El día 9 de noviembre de 2011 14:08, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió: > El Wed, 09 Nov 2011 12:59:44 +0100, Juan Antonio escribió: > >> El 09/11/11 12:45, Camaleón escribió: >>> El Wed, 09 Nov 2011 07:55:10 +0100, Juan Antonio escribió: >>> >>> (...) >>> >>>> Menudo montón de tonterias sin fundamento ninguno hay que escuchar >>>> solo porque esta de moda echar mierda a gnome. >>> La mierda se la han echado ellos solitos como ya les pasó a los KDE. A >>> estas alturas ya deberían saber que la historia siempre se repite. >>> >>>> El único argumento que aportas se rebate con una simple extensión para >>>> gnome-shell, no tienes ni que parchear ni recompilar el código, ni si >>>> quiera reiniciar el entorno. >>> A gnome-shell le va pasar lo mismo que a KDE, que hasta la versión >>> tropecientas no va a ser usable. >>> >>> El único atisbo de esperanza que tengo es que todo el entorno se puede >>> controlar desde una hoja de estilos en CSS, pero no voy a ser yo quien >>> ande cambiando manualmente esos parámetros para que una actualización >>> los vuelva a dejar como estaban. Cuando empiecen a aparecer cientos de >>> extensiones que permitan manipular la configuración de la nueva shell, >>> entonces ya veremos si les sigue cayendo mierda encima, pero de momento >>> (tal y como nos lo ofrecen, "pelado") es lo que hay >:-/ >>> >>> >>> >> >> Tu dices que no es usable y yo digo que si lo es. Tu no das argumentos >> de porque no lo es y yo te daré algunos de porque yo lo uso. > > "gnome-shell" no es usable porque no lo puedo usar. Se carga en mi > netbook pero no funciona en la VM. No sé qué más argumentos quieres. > Gnome-panel funcionaba de perlas en la VM. > >> Puedo estar trabajando en un documento o navegando y si llega un correo >> el sistema me advierte de ello, pero no interrumpe mi trabajo, >> sencillamente me deja un aviso al que despues, cuando yo quiera puedo >> acceder facilmente desde una barra de estado que no entorpece ni >> estorba. Igual con mensajes de mensajeria instantánea o mensajes del >> propio sistema.
La barra inferior, que a mi modo de ver ocupa poco es la encargada de las notificaciones, que ahora tenemos extendida en todo el ancho. La notificación de mensajes aparece sobre esta y no entorpece el trabajo, te avisa de que llega correo, de que hay actualizaciones, etc. >> >> Puedo estar leyendo un correo, pinchar un enlace que haya en este y mi >> navegador no me interrumpe la lectura del correo, sencillamente me >> advierte que ya ha cargado la página y cuando yo decida puedo accderla >> comodamente. >> >> No soy muy amigo de los chats ni los programas de mensajeria, pero todo >> esta integrado en el escritorio, solo tengo que seleccionar mi estado y >> tengo todos mis contactos de gmail, jabber y msn a mano, incluso puedo >> buscarlos en el menu actividades por su nombre y empezar a hablar con >> alguien sin tener que abrir un cliente de mensajeria. >> >> Es limpio, es liviano y ni una sola vez se me ha colgado. > > Me alegra que hagas un uso sencillo y básico de tu equipo y que gnome- > shell cumpla con tus expectativas. Yo, desgraciadamente, lo tengo muy > ajustado a lo que necesito, a mi modo de trabajo, y no estoy acostumbrada > a usar smartphones con iconos enormes ni a ese modo de navegación de > pasar las páginas "con los deditos". > A mí no se me ajusta al 100%, pero creo que no hay nada que se ajuste totalmente a lo que solemos hacer, más bien existe un estira y afloja, hasta que llegamos a ese estado de satisfacción que nos permite trabajar de manera cómoda y eficiente. Aún recuerdo cada una de las versiones de GNOME que he utilizado y me parecería raro volver a algunas ;-) Los iconos enormes supongo que responden a la necesidad de que todo sea 'más táctil', pues irremediablemente se nos vienen encima una serie de equipos que tienen estas necesidades y hay que adaptarse. Supongo que todo irá mejorando con el aporte de unos y las críticas constructivas de otros, que como siempre ayudarán a hacer de este un entorno adaptable a la gran mayoría. > Me gusta ver de un plumazo las ventanas que tengo abiertas y saber > cuántas noticias tengo pendientes por leer en Liferea. Suelo apagar el > equipo en lugar de cerrar la sesión (algo que apenas uso) y me gusta ver > la fecha en la zona de la hora. No sé qué utilidad darle al panel > superior porque nunca lo he usado, siempre lo he tenido abajo, y tampoco > me gustan esos iconos tamaño xxl que en una pantalla de 10.1" ocupan el > 20% de la misma. me gusta encontrar las aplicaciones organizadas de > manera jerárquica y no al buen tun-tún y el tamaño del tipo de letra es > tan enorme que las ventanas se han hecho más grandes y me quitan espacio > útil de trabajo. > > Y todo eso pasa en un netbook que tengo de pruebas y que usa una gráfica > intel integrada... no quiero ni pensar lo que va a pasar en los equipos > que montan nvidia con configuraciones de pantalla duales :-/ > Malas noticias para los que tenían varias pantallas con escritorios independientes en cada uno de ellos, pues el gnome se niega a arrancar (me estoy pelando con eso desde ayer y a ratos). Pero si tienes un único escritorio extendido, sí que funciona. > Sé qué todo esto y más se puede ajustar editando la hoja de estilo pero > mientras los cambios no se almacenen automáticamente no voy a pasar todo > el día tuneando la apariencia del entorno para que vuelva a los valores > predeterminados en dos días. > > Para quien hace un uso extensivo de su escritorio, gnome-shell está ahora > mismo más que verde. > Existe una forma de usar GNOME 3 y que muestre el escritorio en su forma antigua, con su menú en la barra superior, etc. --- Saludos, Javier Silva. >> Yo en particular no tengo instalada ninguna extensión porque el sistema >> base me agrada, pero seguramente sea el sistema mas facilmente >> extensible que haya. > > Es extensible, más ahora con la integración de javascript. Pero que eso > no significa que "ahora mismo" lo sea. > > Saludos, > > -- > Camaleón > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.09.13.08...@gmail.com > > -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/CAOg_h5btvwYp=cxbqevzs1m5qj2xneqcqxgkubndyrqjsgn...@mail.gmail.com