El Fri, 19 Mar 2010 18:35:21 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares escribió:
> hola a todos, camaleon ya tengo los manuales pero que va no hablan nada > de eso,, o por lo menos no a mi entender, estuve googleado y lo mas > parecido que encontre es que se una una hrramienta pero que es para > windows que se llama TMA pero es para windows y baje manuales de ese > programa y me dice cosas como el PAT y el NAT,, me podrian explicar que > es, Hombre, me gustaría poder explicártelo, pero: a) No tengo acceso a ningún Telindus 1423 b) Tampoco tengo acceso a ese programa de configuración (TMA) c) Ni has enviado un enlace donde podamos consultar los manuales de ambos para poder orientarte Así que magia, de momento, no podemos hacer :-) PAT y NAT son conceptos similares. La wikipedia lo explica mejor que yo: http://en.wikipedia.org/wiki/Network_address_translation (Si no tienes acceso, dilo y te mando el documento por correo) > porque en mi trabajo abriendolo desde el server 2003 que hay alli, > puse esa herramienta y me dice que tiene una > > laninterface1 > laninterface2 > Waninterface > y ya no tiene mas nada solo eso,, ¿Te parece poco? :-) Si te permite configurar dos interfaces de red, seguramente admita VLAN. > ahora le hago un telnet desde mi linux > es decir hago lo siguiente > > telnet 192.168.1.1 > y se queda en > telindus1423@"Edit Configuration" > y no me sale nada y todo lo que presiono me dice que comando invalido > pero por lo menos entro,,ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no > se que tengo que hacer ayudenme lo que quiero es redireccionar puesrtos Configurar el "port forwarding" vía telnet te va a resultar mucho más complicado. Usa el programita (o si puedes acceder vía web, mejor, será más sencillo). > segun camaleon , es decir conectarme desde mi casa a la maquina que > tenga puesta en el router para que este redireccione el trafico entrante > hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server > en mi centro de trabajo ayudenme, gracias a todos Dudo que alguien se vaya a leer el manual por ti >:-). Tienes que hacer los deberes tú solo. O llamar a un técnico para que lo haga, o que te vaya guiando por teléfono... porque, caray :-O, releyendo el manual del aparatito (de 1.032 páginas) no es un equipo que se configure en dos minutos, eso te lo aseguro. Menudo mostruo tienes :-) Una última sugerencia: no toques nada si no sabes "muy bien" lo que haces porque ese router y su configuración NO es para principiantes. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.10.35...@gmail.com