hola a todos, camaleon ya tengo los manuales pero que va no hablan nada de 
eso,, o por lo
menos no a mi entender, estuve googleado y lo mas parecido que encontre es que 
se una una
hrramienta pero que es para windows que se llama TMA pero es para windows y 
baje manuales
de ese programa y me dice cosas como el PAT y el NAT,, me podrian explicar que 
es, porque
en mi trabajo abriendolo desde el server 2003 que hay alli, puse esa 
herramienta y me
dice que tiene una

laninterface1
laninterface2
Waninterface
y ya no tiene mas nada solo eso,,ahora le hago un telnet desde mi linux es 
decir hago lo
siguiente

telnet 192.168.1.1
y se queda en
telindus1423@"Edit Configuration"
y no me sale nada y todo lo que presiono me dice que comando invalido pero por 
lo menos
entro,,ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no se que tengo que hacer 
ayudenme
lo que quiero es redireccionar puesrtos segun camaleon , es decir conectarme 
desde mi casa
a la maquina que tenga puesta en el router para que este redireccione el 
trafico entrante
hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server en mi 
centro de
trabajo ayudenme, gracias a todos
Mensaje citado por Camaleón <noela...@gmail.com>:

> El Thu, 18 Mar 2010 09:18:28 +0100, juan escribió:
>
> > camaleon entonces me aconsejas que busque de alguna forma el manual de
> > telindus 1423 y que busque todo lo que hable de redireccion es eso
> > todo!!,,es que recuerda que es mi primera vez y no sabia ni siquiera
> > como buscar pero gracias a ustedes ya tengo una pequena nocion, deja ver
> > que adelanto con respecto al tema,, gracias y en cuanto me encasquille
> > les hablare.
>
> Sí, claro, el manual lo necesitas para saber cómo se configura el "port
> forwarding". No es que sea complicado de configurar pero si el router
> permite configurar filtros o cortafuegos, es posible que tengas que
> ajustar algún que otro parámetro para que funcione la redirección de los
> puertos.
>
> Pero también depende de lo mañoso que seas :-)
>
> Hay quien no necesita leer el manual para saber cómo configurar las
> cosas, simplemente conoce las nociones básicas, sabe lo que tiene que
> hacer y va haciendo las pruebas sobre el camino.
>
> Obviamente, si el router está dando servicio a los equipos de la red, ni
> se te ocurra ponerte a jugar con el NAT cuando haya gente trabajando
> porque los dejas sin acceso a Internet.
>
> Otra cosa que es conveniente hacer -siempre que el router lo permita-,
> antes de cambiar ninguna configuración, es realizar una copia de
> seguridad de los parámetros actuales para que en el caso de que los las
> modificaciones que hagas no funcionen (o te dejen el router inoperativo),
> puedas volver a cargar la configuración original.
>
> Además, los cambios que hagas, mejor siempre estando trabajando en local
> (con acceso físico al router) nunca en remoto.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.19.14.34...@gmail.com
>
>




------------------------------
Infomed - Red de Salud de Cuba
http://www.sld.cu/


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269041721.4ba40a39d1...@webmail.sld.cu

Responder a