On Wednesday 14 October 2009 12:12:44 pm Carrizo wrote: > On Wednesday 14 October 2009 01:27:51 Felix Perez dixo: > > El problema de algunas distros, y de paso sus mal acostumbrados > > usuarios, es solo a seguir "comos" solo copian y pegan y después dicen > > "es que esto no funciona", "es que linux es dificil", "es que esta > > distro es para expertos" y ninguno de ellos se ha dignado siquiera a > > leer un man o la doc del paquete. > > > :-) :-D > > Si una distro necesita que se lean sus man para ser usada es que es para > expertos. >
Creo que, las distribuciones o SOs (incluyendo windows), estan sub-seccionados: 1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= Lenny (estable). Con estable, haces una instalación automática e instalas algunos programas con el manejador de paquetes y listo; su uso es el de una oficina o casa; no tocas nada, solo la usas. No necesitas inscribirte a la lista. 2. para usuarios que quieren problemas; para aprender, curiosidad, o lo que sea= Testing (pruebas). Su uso sirve para para conocer la Distribución o SO y colaborar con la construcción de la siguiente Estable, además del uso común. 3. para usuarios avanzados y desarrolladores, mantenedores y expertos. Sid, que en sentido fonético, también significa semilla! y es el inicio de una futura Estable. Su uso igual que las anteriores, oficina, casa, trabajo, etc. pero, deberías saber lo que haces. Me parece que un error común es, comparar con la capa superficial de Windows; pero quien lo hace debería recordar que hay usuarios que solo lo usan, y otros que instalan cualquier programa, usan p2p, tocan el registro, etc. estos, ya no son usuarios de escritorio y son los que generalmente se acercan a las listas para aprender "Linux". > Copio un fragmento de un man, el de sync > > http://manpages.debian.net/cgi-bin/man.cgi > ------- -------- ------- -------- > DESCRIPCIN > sync escribe cualquier dato almacenado en memoria en disco. Esto > puede incluir (pero no est limitado a) superbloques modificados, i-nodos > mod- ificados y lecturas y escrituras demoradas. Esta operacin debe > ser implementado por el ncleo. El programa sync no hace nada salvo ejecutar > la llamada al sistema sync(2) > ------- ------ ------ ------- > > Aunque un examen superficial pueda hacernos pensar que eso es español, lo > cierto es que no lo es. Tienes razón, es Castellano, y técnico! requiere diccionario de lenguaje técnico. > > Si usas el diccionario de la RAE no alcanzarás a entender su significado. > > http://buscon.rae.es/draeI/html/cabecera.htm > > Para cualquier usuario es tan útil como lo puede ser para ti el prospecto > de unas aspirinas o el contrato de tu teléfono móvil. > > Es lenguaje técnico, para descifrarlo hacen falta unos diccionarios > especiales, nada baratos no fáciles de encontrar y aún con ellos lo más > probable es que necesites estudio y dirección (estudiar una carrera). > > Lo que hacemos la mayoría es consultar a un técnico, al amiguete médico o > abogado. Esto tiene un nombre; "vividor" y con debian, lo evitas; por que todo es voluntario, todo es por lo correcto. > > Si para usar una distro hay que estudiar una carrera es que no es para > usuarios normales, ancianitas, adolescentes, macarras o biólogos. Esto es correcto, pero creo que no hay carreras como Dr. en Debian o Lic. en Slackware. Los usuarios normales, ancianitas, adolecentes y biologos deberian usar Estable y mantenerse alejados de las listas. > > Está bien que al que le dé por ahí pueda mirar en las tripas de una distro, > pero que tenga que hacerlo para usarla es una aberración. > > Siento la salida, pero me has dado la entrada. > > Saludos Félix :-) y al resto también. Gracias por tu atencion. PD: Si decides usar Testing o Sid, no te quejes! -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org