El 15/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > (...) pero en realidad hay un > revuelto de licencias que cada una te limita en algo (excepto las de > tipo bsd). La gpl, estandarte de gnu, no me permite coger un programa, > modificarlo y redistribuirlo solo como binario, y eso para alguien con > más dedudas que ingresos, es una limitación, una privación de mi > libertad. (...)
No estoy de acuerdo en este punto (y en algún otro tampoco, pero quería hablar de este ;-). Creo que la licencia GPL garantiza más libertad que la BSD. Más libertad como algo general y no particular, me explico: Dices que la licencia GPL no te permite distribuir binarios y bla-bla (queda entendido por todos, creo) y que eso limita tu libertad, puesto que no te permite hacer algo que puedes desear hacer. Yo lo comparo con la ley que te prohíbe matar a alguien. Se puede alegar que coarta tu libertad, porque te impide hacer algo que en un momento dado te podría resultar beneficioso. Sin embargo, aunque desde ese punto de vista limite "tu" libertad, esa ley protege "la" libertad, la de todos, no solo la de tus intereses puntuales. Y tu dirás ¿a quién perjudica que yo distribuya binarios bla-bla? Pues al autor que trabaja para que su software sea libre y al propio software. Yo modestamente he hecho algunas cosas con licencia GPL, y las he liberado con la esperanza de que puedan ser útiles a alguien, con el único pago de que de vez en cuando me escribe alguien que no conozco de cualquier parte del mundo a darme las gracias, con la ilusión de que alguien lo mejore y me ayude... Si tú quitas la libertad a mi programa, porque le quitas el código fuente y la licencia liberadora, me estas jodiendo a mí que no recibiré correos de agradecimiento y estas jodiendo al propio programa ya que le quitas la posibilidad de seguir creciendo y mejorando con los aportes de aquellos a los que no les has dado el código fuente. Y por supuesto el modelo que tu propones funciona, como funciona el modelo de Microsoft. Pero no son modelos más libres. Con la licencia BSD eres libre de hacer lo que quieras con mi programa. Con la licencia GPL eres libre de hacer lo que quieras con mi programa excepto quitarle la libertad. Esa "prohibición" -como la de matar- la hace más libre. Hay una corriente filosófica, que viene a decir que eres libre de todo menos de ceder tu libertad. Y no es filosofía barata, es la idea que se siguió para abolir el "derecho" a venderte como esclavo y a vender a tus hijos como esclavos. Derecho que existió y se utilizó mucho tiempo. Esa "prohibición" quizá molestó puntualmente a algunos que tenían más deudas que ingresos, pero trajo como consecuencia la abolición definitiva, en muchas partes del mundo, de la esclavitud. Saludos Güimi http://guimi.net -- Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias. -- Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people, kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks. ==