El Martes, 11 de Abril de 2006 18:22, Mauricio Rivas escribió: > Nelson M. Leiva L. escribió: > > Jorge Martí Sola wrote: > >> Sinceramente, todos teneis razón, tanto los que defienden el tema de > >> que la norma es la norma, y la incomodidad para algunos usuarios como > >> el que defiende que hay que evolucionar. Sin embargo en el poco
Qiuzás tenga el coco cuadrado como ingeniero, pero evolucionar a html es una involución. En la era digital, la radio AM no ha muerto, por que es una solución de muy bajo coste y muy eficiente. Pasa igual en el texto. El uso de texto plano no solo es más eficiente en ancho de banda, sino que es el único que puede ser leido por el 100% de los suscritos. (quien me diga que el html se convierte a texto plano quitandole los tags miente, y si no, que use mutt una temporada). Las ventajas que aporta el uso del html en los mensajes de la lista son nulas (sino, mirad como los mensajes en html enviados a la lista). > >> tiempo que llevo en esta lista, he visto algún hilo con el objetivo > >> de masacrar al que se salta la norma y no he visto ninguno con el > >> objetivo de solventar este problema de compatibilidad. En lugar de un > >> filtro que castigue al infractor... por qué no hacer un > >> filtro que cambie formatos? Respuesta: Es más "divertido" atacar. Así > >> va la raza humana hacia su propia destrucción. > >> No estoy en absoluto de acuerdo con masacrar a nadie por saltarse las normas. Estás en tu libertad de ignorarles. Tu libertad termina donde empieza la de los demás. Los filtros para modificar los formatos existen, pero funcionan mal por que muchos mensajes en html nunca dicen que son html, muchos no tienen tags de body, head ni nada, solo tags de formato sueltos y burradas similares). Y si funcionasen ¿dónde se pone el filtro? en el servidor de debian? inviable, el consumo de cpu que requeriría filtrar las listas de debian debe ser enorme. Además modificar el contenido de los mails no está permitido. Si lo pones en el cliente no ganas nada (salvo que el cliente lee el mail en texto plano... > >> Saludos > > > > Lo mas sabio que he escuchado en muuucho tiempo. > > Si, muy sabio, y yo voy a agregar unas cosas: > > 1. Si es tan aberrante el incumpliiento de la norma, porque los > responsables de las listas no han colocado los filtros > independientemente de cual fuera, para bloquear o convertir. Sera > que el derecho a expresarse, preguntar y conseguir respuestas es > superior a la norma Por que no se puede modificar el contenido del mensaje, por que no puedes filtrar por html por que los adjuntos en la lista están bienvenidos, por que poner filtros para recodificar los mails es inviable económicamente. Por que se supone que somos mayorcitos para no tener que estar siempre detrás nuestro diciendonos que debemos y no debemos hacer. > 2. Es increible como una comunidad que se jacta de usar el > calificativo abierto, es tan sectaria en cosas donde los > responsables originales los administradores de las listas no > ejercen su autoridad para eliminar todos esos correos HTML. Esta lista no está moderada. Se supone que la gente respetará las normas de conducta básicas. No estoy de acuerdo con eliminar los mails html por que se que todo el mundo puede equivocarse, pero se le informa y listos. > 3. Si tanto detestan los incumplimientos de la norma, postulense a > moderadiores de la lista, y pongan todos los filtros que > consideren necesarios. > 4. Si tanto les molesta que un nuevo haga preguntas inadecuadas o > indebidas y no les da la gana de orientarlos hacia un > comportamiento correcto de la manera correcta, entonces ustedes > nunca fueron novatos, y ustedes no son de este planeta. Estoy de acuerdo contigo en esto. Lo que pasa es que la gente ha ido haciendo caso omiso cuando se le notificaba de que estaban usando html y que usasen texto plano, hasta llegar a una situación en la proporción de mails en html en la lista empezaba a crecer sin control, haciendo para muchos la lista inusable. (y cuando una solución es válida para el 100%, cualquier solución que no sea válida para el 100% no es admisible, todos pueden leer texto plano, y un gran porcentaje no puede leer html, como consecuencia el html no es una solución viable). > 5. Este correo esta en texto plano y el html, es muy agradable para > organizar el texto de manera que facilite su entendimiento, los > que saben de teorias de aprendizaje, mapas mentales y conceptuales > saben de lo que hablo, el HTML es util, mucho mas que el texto > plano , y no debe relegarse. Esto requerirá de más información por tu parte. Pero por orden: 1- Mientras la norma sea no usar html, no se usa html (esto no es una democracia). Si quieres que esto cambie, hay mecanismos a tu alcance. 2- Si miras los mails en html, verás que no hacen uso de esas maravillas que dices posee html. Los mensajes en html, se limitan a ser solo texto con formato (cambio de fuente, alienar a un lado,al otro, coloriines y ya está, lo cual no aporta nada decente sobre el texto plano que merezca la pena. 3- Y me repito, ¿Quien puede leer texto plano? TODOS, quien puede leer HTML? No, todos no. 4- como ya he comentado, ¿como citas en html de forma que el formato se pueda revertir a texto plano de forma sencilla? en html no hay lineas definidas (salvo que uses la etiqueta pre) . En texto plano se pone un ">" delante y listos, los clientes de correo de cada uno los detectan, organizan el mail de forma que separan los diferentes niveles de citado (>, >>, >>>, ...), permiten esconder parte del texto citado según su nivel, y miles de pijadas más. Mutt es una maravilla para gestionar esto, y por eso muchos lo usamos. 5- USENET, las listas de debian están replicadas en usenet (news) donde solo se usa texto plano. Enviar un mail en html es asegurarse de que nadie detrás de ti va a poder consultar ese hilo para obtener información útil. > 6. Uso esta lista mucho, mucho, de hecho tengo una gran cantidad de > correos y trato de revisarlos en toda su extension cuando tengo > una duda, por que me molestan las actitudes sectarias y > segregantes que a veces los mas activos y sabios de esta lista > asumen. Los más activos sufrimos más el que la gente no respete las normas que los menos activos, por eso nos parece que el seguimiento de las normas es algo más importante de lo que parece. No son tantas las normas, apenas se reducen a no salirse de la temática, no usar html y no hacer top-posting. Solo tener estas tres cosas en cuenta facilita muchísimo el uso de la lista a todos. > 7. Por ultimo, creen tanto en las normas, en los codigos de > conducta de la lista y en toda la estructura de eliminar los html, los > top-posting, y los preguntones tontos, que se les olvidaron, las locuras > que hacen cuando manejan, cuando botan un papel en la acera, las multas > que tienen por pagar, el truco que hiciste para rebajar los impuestos, y > pare de contar todas las infracciones y faltas a ley, si el policia de > la calle tomara la actitud sectaria de algunos de nosotros, todos > estariamos presos, bien presos, sin derecho a nada > Estoy contigo en que no puedes atacar a alguien por equivocarse y enviar un mail en html a la lista. Hará unas semans envié un mail al privado a unas cuanta personas que habían usado html informándoles de que en la lista se debía usar solo texto, algunos me respondieron, otros no, pero creo que fué mejor solución que poner filtros para agasajar a mensajes al que envió el html. Venga, que el hilo este dura ya demasiado. Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] - No enviarás correos en HTML a La Lista. - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
pgpF3uBajMNFI.pgp
Description: PGP signature