El día 30 de octubre de 2012 20:22, Manuel Cepeda Martinez
<fuerteizquie...@gmail.com> escribió:
> On 30/10/12 19:48, Ander Diaz wrote:
>>
>> Cuales son las implicaciones legales de utilizar software comercial
>> Ejemplo: si el sistema falla y causa la muerte a un usuario de quien
>> es la culpa.
>>
>> Gracias si alguien me puede ayudar
>>
> Es un poco extremo, hasta a mi me dejo pensando en lo raro que sono. Mira
> las implicaciones de usar software privativo estan en un ejemplo simple:
>
> Microsoft Windows, hace mucho tiempo veia en foros una bonita historia, y
> ahora, cito un libro: "Redes Libres - Sergio A. Alonso & Dinno - Técnicas
> para armado de redes LAN utilizando Software Libre"
>
> ----------------------------------------------------------
>
> 3.1.5. ¿Cual es la razón por la cual se usa Windows?
>
> Windows esconde a los usuarios la complejidad de los sistemas. No solamente
> los usuarios quieren quedar
> ajenos al conocimiento, sino la mayoría de los administradores, docentes, y
> capacitadores. Es una realidad que la mayoría de las personas prefieren
> reinstalar un sistema en lugar de descubrir la causa del problema, a fin de
> llegar a casa antes que empiece Gran Hermano. ---nota mia, es un libro que
> ya tiene su tiempo, y es español--- De aquí se desprende:
>
>    ? La persona que paga por Windows, en cierta medida también paga
>    para que lo protejan del conocimiento.
>    ? La persona que piratea Windows, usualmente lo hace porque calcula
>    que si Linux o Unix es gratuito, no debe ser bueno.
>
> La política de Microsoft respecto a la piratería consiste en que, "si las
> personas van a piratear, lo hagan con
> productos Microsoft". Es decir, con tal que el usuario no use software
> libre, Microsoft está dispuesto a regalar el software. Algún día estos
> usuarios iniciaran un emprendimiento. Y gracias a estas herramientas,
> llegará a ser una mediana o gran empresa.
>
>
> *Digna de una demanda.*
>
> ----------------------------------------------------------
>
>
> Las implicaciones no son de vida o muerte, al menos no en el sentido
> literal, son más bien en el pago de regalias, licencias, patentes,
> impuestos, para poder seguir haciendo uso de software privativo. A veces
> (muy pocas en mi opinión) es mejor pagar una licencia, pues a veces el
> software privativo es más especializado (esperando flame en 3...2...1...)
> que el se ofrece como open-source o totalmente libre, incluso se ofrece como
> shareware o con demás ganchos para atraer compradores con lo que llamo "la
> probadita". Ya seria más bien de hablar de una muerte comercial.
>
> Ese caso que mencionas la verdad solo podria relacionarlo con medicina o con
> pruebas espaciales, y bueno, realmente, para eso realizan convenios para
> producir hardware dedicado a las tareas con un software 100% funcional con
> tal maquina, por eso las inversiones tienden a ser muy altas en esos
> convenios, pues su eficiencia debe ser total junto con una adaptabilidad,
> operabilidad, escalabilidad totalmente dedicada a la tarea encomendada. Y
> digamos, en centros espaciales (no hablo solo de la nasa, vi que en china,
> iran y rusia, otros grandes actuales) tienen sus propios departamentos de
> desarrollo, que operan con sus propias implementaciones, crean ellos para
> ellos, y las pruebas que hacen son para recoleccion de datos (como la de un
> espejo hipotetico espacial para redirigir la energia luminica de la luna en
> puntos estrategicos de la tierra) son muy pero muy precisos, y eso pues, es
> absolutamente privado, como dije, son muy exigentes en esas tareas.
>
> ummm creo que ya divague mucho.
>
> slds
>
> --
>
> twitter:@dato000
> Manuel Cepeda Martinez
> Universidad Libre de Colombia
> Ingenieria de Sistemas
>
>
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://goo.gl/Pu0ke
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://goo.gl/Nevnx

Disperso? Creo si conduces y piensas en las implicaciones de usar
software privativo, tendrás un accidente!

-- 
Res publica non dominetur
(lo que es público no se privatiza)
Linux Counter # 529868
Ubuntu User # 2261

-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx

Responder a