Muchas gracias por los aportes.
> From: jhos...@ubuntu.com
> Date: Mon, 9 Dec 2013 17:32:10 -0500
> To: ubuntu-co@lists.ubuntu.com
> Subject: Re: [U-co] Configuración de virtual host en Centos
>
> sudo nano /etc/httpd/conf/httpd.conf
>
> Permitir uso del puerto 80
>
http://docs.moodle.org/all/es/Instalaci%C3%B3n
El 10 de diciembre de 2013 08:00, Jiliar Silgado Cardona<
jiliar.silg...@gmail.com> escribió:
> Pueden regalarnos un buen porta con un tutorial fabuloso de instalación de
> Moodle.
>
> Grs
>
>
> El 9 de diciembre de 2013 17:32, Jhosman Lizarazo - Ub
Pueden regalarnos un buen porta con un tutorial fabuloso de instalación de
Moodle.
Grs
El 9 de diciembre de 2013 17:32, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
jhos...@ubuntu.com> escribió:
> sudo nano /etc/httpd/conf/httpd.conf
>
> Permitir uso del puerto 80
>
> #Listen 12.34.56.78:80
> Listen 80
sudo nano /etc/httpd/conf/httpd.conf
Permitir uso del puerto 80
#Listen 12.34.56.78:80
Listen 80
Algo así debería ser el archivo de configuración de httpd.conf
NameVirtualHost *:80
#
# NOTE: NameVirtualHost cannot be used without a port specifier
# (e.g. :80) if mod_ssl is being used, due to
Hola,
En principio, con una instancia de moodle se pueden generar diversos
cursos, entonces no entiendo la necesidad de crear instancias separadas
para evaluaciones y cursos.
La parte del virtual host es la mas sencilla, lo que también debes tener
en cuenta es que requieres otra instalación
Disculpen se me olvidó un detalle y es que la configuración es basada en
nombres.
Gracias.
> From: m.pineda2...@hotmail.com
> To: ubuntu-co@lists.ubuntu.com
> Date: Mon, 9 Dec 2013 17:10:22 -0500
> Subject: [U-co] Configuración de virtual host en Centos
>
> Buenas tardes. Soy neofito en la conf