Muchas gracias por los aportes.
> From: jhos...@ubuntu.com > Date: Mon, 9 Dec 2013 17:32:10 -0500 > To: ubuntu-co@lists.ubuntu.com > Subject: Re: [U-co] Configuración de virtual host en Centos > > sudo nano /etc/httpd/conf/httpd.conf > > Permitir uso del puerto 80 > > #Listen 12.34.56.78:80 > Listen 80 > > > > Algo así debería ser el archivo de configuración de httpd.conf > > NameVirtualHost *:80 > # > # NOTE: NameVirtualHost cannot be used without a port specifier > # (e.g. :80) if mod_ssl is being used, due to the nature of the > # SSL protocol. > # > > # > # VirtualHost example: > # Almost any Apache directive may go into a VirtualHost container. > # The first VirtualHost section is used for requests without a known > # server name. > # > <VirtualHost *:80> > ServerAdmin webmas...@example.com > DocumentRoot /var/www/uno/public_html > ServerName miwebnumerouno.local > ServerAlias miwebnumerouno.local > ErrorLog /var/www/uno/error.log > CustomLog /var/www/uno/requests.log > </VirtualHost> > <VirtualHost *:80> > ServerAdmin webmas...@example.com > DocumentRoot /var/www/dos/public_html > ServerName miwebnumerodos.local > ServerAlias miwebnumerodos.local > ErrorLog /var/www/dos/error.log > CustomLog /var/www/dos/requests.log > </VirtualHost> > > Entonces ahí adicionas las rutas para miwebnumero1 y miwebnumero2 > > De manera adicional debes configurar el archivo de nombres de dominio > /etc/host > > # Host Database > # > # localhost is used to configure the loopback interface > # when the system is booting. Do not change this entry. > ## > 127.0.0.1 localhost > > #Virtual Hosts > 127.0.0.1 miwebnumerouno.local > 127.0.0.1 miwebnumerodos.local > > De manera adicional debes abrir los puertos 80 para que sea permitidos > (allow) para consulta desde cualquier IP (all) Google :P > > > > El 9 de diciembre de 2013 17:10, Marwin > Pineda<m.pineda2...@hotmail.com>escribió: > > > Buenas tardes. Soy neofito en la configuración de virtual host. > > Tengo instalado moodle para realizar un propósito y es realizar > > evaluaciones, pero además de esto necesito usar otra instancia de moodle > > para dar capacitaciones. > > Me comentaron que una de las alternativas es utilizar virtual host en > > apache, pero la verdad no tengo idea de esto. > > > > Se que esta lista de distribución se encarga de resolver dudas e > > inquietudes y brindar información de Ubuntu, pero si alguien sabe de esto > > le pido el favor y me eche una manito. > > > > Muchas gracias. > > > > Marwin Pineda. > > > > -- > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > http://goo.gl/Pu0ke > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > -- > Cordialmente. > > > > Jhosman Lizarazo > https://launchpad.net/~jhosman > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx