No estoy de acuerdo con esa afirmación, Claudio. Más allá de su
apariencia visual HR me parece una etiqueta perfectamente semántica
para hacer una separación entre elementos, ¿no creeis?
Salu2
Claudio Olivares wrote:
Hola.
Llendo un poco más atrás, te aconsejo utilizar las propiedades de
borde
Ojo, que si no mal recuerdo estos filtros que comenta César es
tecnología propietaria de Internet Explorer, y por tanto sólo funciona
en ese navegador!!!
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Ariel, buenos días...
No se si es lo que vos buscas, pero yo lo resolvi de esta manera:
.verticaltext
Ojo, si que son relativos, pero como dice ahí, relativos al dispositivo
de visualización. Es decir, que el pixel 150, 150 va a estar siempre en
el mismo sitio para una determinada resolución, por ejemplo. Pero los em
son relativos al tamaño de la fuente que el usuario tenga definida por
defecto
Joseba, una duda: ¿cómo has planteado la funcionalidad en caso de que
alguien navegue sin javascript? Supongo que ya lo habrás tenido en
cuenta, pero los enlaces de cada elemento principal (inicio,
descubrenos, productos...) deberían conducirte a algún punto.
Una recomendación por si se te habí
Alberto, yo en este caso no estoy del todo de acuerdo. Yo creo que no es
necesario que estén desplegadas y disponibles todas las opciones. Lo
importante es que el menú sea funcional, aunque la funcionalidad no sea
siempre la misma. Yo diría que puede ser así:
1. Si tengo javascript, al posicion
se da un 'efecto raro', porque mientras carga
la página aparecen, y no se ocultan hasta finalizar la descarga completa
del documento.
Un saludo
.......
*Txuma Campos *| altctrlsupr.com
txuma [at] altctrlsupr.com
alberto ro
Es un tema que da muchos problemas. En un bug de IE (que raro). Al
parecer depende del tamaño del png que situes como fondo del bloque.
Échale un vistazo a esta página, que lo explica bastante bien, con una
tabla de los tamaños que dan problemas y los que no:
http://www.daltonlp.com/daltonlp.cg
kemie guaida wrote:
Tal vez esto es solucionable. La ultima versión de sIFR hace los
reemplazos con una llamada al script al final del documento y no en
onload,de manera que comienza antes de que se termine de cargar la
pagina. tal vez esto se puede extrapolar (no lo se, no se casi nada de
js)
Si el bloque que debe ir centrado es de un tamaño fijo, a mi me gusta
mucho el posicionamiento con coordenadas absolutas y margenes negativos.
Sería así
#contenedor {
width: 500px;
height: 400px;
position: absolute;
left: 50%;
top: 50%
margin-left: -250px;
margin-top: -200px;
}
El valor de los m
Estoy seguro de que el cambio será a mejor. Muchas gracias por vuestra
dedicación :)
Ana Belén Ramón wrote:
Hola a todos!
No queríamos cantar aún victoria, pero parece que la lista ya va bien del todo
:)
Aún queda actualizar la lista de suscriptores (los que se suscribieron durante
el cambio) y
Josep Maria, siguiendo los estandares esa sería la opción más correcta,
sin duda. Pero como siempre hay que pensar soluciones para los
navegadores más populares con mal soporte (IE).
Un saludo
Josep Maria Aribau Cano wrote:
Centrar verticalmente i horizontalmente.
.capa_contenedora (
margin:
También te recomiendo echar un vistazo a esta dirección:
http://www.jakpsatweb.cz/css/css-vertical-center-solution.html
De todos modos, y contradiciendo mis propios consejos, en alguna ocasión
utilizar márgenes negativos me ha ocasionado algunos problemas en IE.
Problemas con el funcionamiento de
Aunque ya lo ha dicho Kemie, lo recalco. La forma más completa de
introducir flash de forma accesible que yo conozco es la de Sergi:
http://meddle.dzygn.com/esp/weblog/flash.accesible/
Utiliza Js para introducirlo, pero degrada muy bien, de tal forma que te
permite especificar incluso la versión
Puedes hacer redirecciones desde el servidor. Así es como lo recomienda
además el querido w3c. Echa un vistazo a esto que puede servirte de ayuda.
http://www.w3.org/QA/Tips/reback
Saludos
Roberto Diez wrote:
Hola a todos.
Necesitamos redireccionar automáticamente desde una página a otra página HT
Puedes recuperar esos datos utilizando las propiedades offsetTop y
offsetLeft. La linea para determinar ese valor sería algo así:
top = document.getElementById('identificadordelaimg').offsetTop;
left = document.getElementById('identificadordelaimg').offsetLeft;
Si quieres, visita este enlace, que
Gracias por los comentarios, Joseba. Me parecià interesante compartir
tu punto de vista con Sergi, el autor de flaccess, ya que Ãl no estÃ
suscrito por distintos motivos que Ãl mismo explica a continuaciÃn, y me
ha pedido que sea su interlocutor para dialogar sobre las ventajas de
unos y otros
16 matches
Mail list logo