La propiedad que permite esto es:
Background-repeat:
Puedes poner:
No-repeat (no se repite)
Repeat-x (se repite horizontalmente)
Repeat-y (se repite verticalmente)
La de repeat-x viene bien por ejemplo para fondos degradados verticales.
Pones de fondo una imagen de 1px de anchura y los que quier
Recuerda que también existe el "TH" (), que es para indicar la
cabecera de las columnas de una tabla, y que se debería usar también cuando
las columnas representen el valor de algo concreto. Es decir:
cabecera 1
dato 1
No se si me he dejado algo o si me he equivocado en algo, pero por ahí va
, te ahorras unos cuantos lios.
Suerte, a ver si va bien, ya comentarás, porque yo también tengo curiosidad,
que hasta hoy no sabía que se podia hacer (viva Google) :-)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
[ Iban Rodriguez ]
{ Programador, THE MOVIE }
www.themovie.org
-Mensaje original-
De
rmación en un navegador, ya se la has entregado, y dependerá
de sus conocimientos y ganas de "robar" la información el que lo consiga o
no.
Un saludo.
______
. · Iban Rodriguez · .
{ Programador, }
www.themovie.org
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [m
un acceso directo al
código que carga el JPG en el Java, también pide contraseña y al parecer no
carga bien.
De todas formas me pregunto... para qué todo esto? No es más sencillo poner
un watermark, una nota copyright, o, simplemente, no colgar la foto en
Internet? :/
Un saludo.
___
erme en algunos
puntos, aunque ahora mismo no puedo hacerlo. A ver qué comenta la gente.
Un saludo.
__
. · Iban Rodriguez · .
{ Programador, }
www.themovie.org
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
Alejandro Cuesta
Enviado el:
todo puede capar o no ciertas
funcionalidades (si no me equivoco).
En definitiva, con todo lo que dije me refería al debate de si merece la
pena maquetar con los nuevos estándares o si es mejor seguir como maquetaba
antes la gran mayoría de la gente.
Un saludo.
______
. · Ib
la imagen, etc...
En definitiva, puedes utilizar tablas para maquetar, pero para cumplir los
estándares y para sacar todo su potencial al CSS, lo mejor es utilizar cada
etiqueta HTML para lo que es.
Espero haberte aclarado las ideas.
Un saludo.
__
. · Iban Rodrigue
.
__
. · Iban Rodriguez · .
{ Programador, }
www.themovie.org
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
(r)obez_
Enviado el: martes, 16 de noviembre de 2004 8:47
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] fuera tablas!
llevo
Buenas,
No quiero repetir respuestas dadas por otros, pero intentaré definir la
diferencia entre Class e ID, para intentar dejar claro el concepto:
ID es un "identificador" de objeto. Realmente no tiene nada que ver con
clases, ya que simplemente es el ID del objeto, que lo puedes usar para
javas
Hola,
Estoy trasteando mientras (por fin) hago mi primera página CSS (hasta el
momento solo "sabía" la teoría... ahora es cuando me toca sacudirme con cada
tontería que quiero hacer).
He hecho un menú lateral utilizando una lista, y resulta que tengo varios
lios. Uno es una simple duda (la coment
Muy buenas de nuevo,
Tengo un par de dudas. Hace unos días desarrollando un administrador Web
conseguí un efecto un tanto curioso que luego mirando el código descubrí por
qué sucedía (no lo hice a propósito).
Resulta que en el listado de items a administrar tengo puesto que el link
sea rojo con su
Llevo toda la tarde tocando aqui y allá pixeles y refrescando Firefox e IE,
al tiempo que me voy volviendo cada vez más loco.
Tengo una pagina con dos barras laterales y un cuerpo central.
Básicamente las divs están de esta forma:
Contenido
Menu1
Menu2
Datos
Contenido ocupa 780px
Menu1 y Menu2
\ de todas formas puedes usar un "max-height"
(http://www.w3schools.com/css/pr_dim_max-height.asp) por probar que no quede
Saludos!
Iban Rodriguez wrote:
>Hola,
>
>Estoy trasteando mientras (por fin) hago mi primera página CSS (hasta el
>momento solo "sabía" la t
5 19:15
Para: ovillo@ovillo.org
Asunto: Re: [Ovillo] Problema display:block ?
Iban Rodriguez escribió (Mon, 31 Jan 2005 17:44:08 +0100):
El problema es que le ponías el :hover al li y no al a. Firefox hace
correctamente hover sobre cualquier elemento, pero explorer sólo lo
admite en
Muy buenas,
Sigo con la Web que tantos quebraderos de cabeza está dandome, al tiempo que
me enseña lo que no sabía de CSS...
Resulta que el diseño es a 3 columnas con cabecera y pie de página.
El primer problema con el que me he encontrado es conseguir que el diseño de
ambas columnas ocupe el 100
quot;
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
de Iban Rodriguez
Enviado el: lunes, 07 de febrero de 2005 10:38
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] Footer (Pie de Página)
Muy buenas,
Sigo con la Web que tantos quebraderos de cabeza
Hola,
Como en muchas cosas, la magia en la Web creo que no existe :). Si lo
quieres hacer a nivel de cliente, yo personalmente, no conozco ninguna otra
forma que no sea JS o Metas.
La única forma de redireccionar "magicamente" y sin que el navegador
siquiera se entere (o prácticamente) es mediante
18 matches
Mail list logo