Hola,

En mi opinión aquí no hay mucho tema que debatir. Se puede opinar, pero no
convencer a nadie de nada. Usar HTML o XHTML depende de los intereses de
cada uno.

HTML? Sabes que siempre que esté minimamente bien maquetado se verá
prácticamente igual en CUALQUIER navegador. No exactamente igual, pero sí
parecido (imagenes, cabeceras, menus, etc.). Aunque he de añadir que según
que etiquetas HTML o lo que metas, navegadores muy viejos como Netscape 2,
simplemente se cierran, o enloquecen (lo he experimentado). En cambio, este
mismo navegador, traga páginas actuales como "csszengarden", aunque
obviamente, sólo muestra texto.

XHTML? Sabes que los usuarios accederán SIEMPRE al contenido, aunque esto
suponga que no salga formateado. Pero al mismo tiempo tienes garangizado que
cualquier navegador que cumpla los estándares mostrará la página exactamente
igual (siempre y cuando los estándares estén bien definidos y se respeten
por igual en TODOS los navegadores). Posibles problemas pueden surgir si los
códigos CSS o etiquetas son demasiado modernos o enrevesados para
navegadores semi-modernos como IE5/6, por lo que puede que algunos usuarios
se queden sin ver la web por no aparecer un menú, por ejemplo.


En definitiva, si a una empresa le interesa que se vea la IMAGEN de la Web y
no sólo el contenido, sin dudarlo, HTML, y que se olvide de temas de
accesibilidades, estándares, etc.
Si una empresa quiere asegurar el acceso al contenido aunque eso suponga que
habrá algunos usuarios que (por "discapacidades" tecnológicas) no lo verán
formateado (sin CSS), entonces XHML.

A dónde se quiera llegar es decisión de cada uno. No creo que haya un "se
debería" o "no se debería" utilizar.

Por ejemplo, como caso personal, me he planteado varias veces rediseñar mi
página personal (que ahora mismo rondará unas 450 hojas en PHP), pero como
para mi por ahora es importante la presentación de los contenidos, y no sólo
el que se puedan leer, por el momento no me he animado (aparte que me echa
para atrás la idea de empezar a remaquetar tantas hojas).

Pero en una página nueva que hiciese ahora y que me apeteciese que fuese
"moderna", entonces no me importaría "discriminar" en cierto modo a los
usuarios "desactualizados" y tener ventajas tanto YO como mis USUARIOS que
se molesten en tener navegadores como FireFox o cualquiera que cumpla los
estándares. Incluso me permitiría diseñar varios estilos para que cada uno
seleccionase el suyo.

En fin, mi opinión, que espero que no suene en absoluto prepotente, pero es
como veo las cosas hoy en día.

Estaré encantado en profundizar más en mis opiniones o extenderme en algunos
puntos, aunque ahora mismo no puedo hacerlo. A ver qué comenta la gente.

Un saludo.

__________________________
. · Iban Rodriguez · .
{ Programador, <THE MOVIE> }
www.themovie.org


-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
Alejandro Cuesta
Enviado el: viernes, 29 de octubre de 2004 10:11
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] HTML vs XHTML

A raiz de la discusión acerca de poner o no poner el "prólogo xml" en los
documentos XHTML, creo que me gustaría abrir otro debate acerca de si es
mejor hoy en día seguir usando HTML o pasar a XHTML, desde el punto de vista
de la compatibilidad entre navegadores y de la accesibilidad.

Yo hace unos meses asistí a un curso de la W3C y se aconsejaba utilizar
XHTML. Las razones no se dijeron, pero me hizo dudar entre usar uno u otro,
ya que yo hasta ese día usaba HTML. Yo creo que todos usaríamos XHTML por
todas las ventajas que ello conlleva: documentos válidos, transformaciones,
etc. El único problema está en la compatibilidad entre los navegadores,
concretamente creo que entre las diferentes versiones del IE, que
desafortunadamente es el más usado. Mis conocimientos acerca de las
caracterísitcas de cada navegador no son tan precisos, pero hasta donde se,
la compatibilidad se puede conseguir: mediante hojas de estilo, cambios de
cabecera, etc.

De todas formas, hago las siguientes preguntas para ver si aclaramos un poco
este tema:

- Cuáles son las ventajas/desventajas de seguir usando HTML?
- Cuáles son las ventajas/desventajas de comenzar a usar XHTML?
- Cuáles son las pautas a seguir para conseguir la compatilidad entre
navegadores usando XHTML?
- De seguir usando HTML, hasta cuando deberíamos esperar para comenzar a
escribir nuestras páginas en XHTML?

Alejandro Cuesta
Astureco-PFS Informática y Comunicaciones, S.L. (PFS Grupo)
www.pfsgrupo.com



-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
de Joseba Alonso
Enviado el: viernes, 29 de octubre de 2004 3:16
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Quirksmode y declaración XML

Por meter un poco de baza...

Yo estoy demasiado enamorado del XML como para meterme otra vez con SGML. Me
dejo mal sabor de boca. Me parecen muy buenas las razones de Manuel para
seguir con HTML. Pero quiero hacer un inciso. Ahora estan comenzando a salir
navegadores XHTML principalmente en plataformas tipo telefonos moviles,
handhelds...etc. A esos les gusta mas XML ;) además luego siempre tienes la
posibilidad de parsearlo de manera sencilla y extraer contenido, quiero
decir, puedes usar XSLT para pasar XHTML a HTML pero no lo podras hacer a la
inversa. Si tienes HTML, cuando quieras renovar la web y dar por fin XHTML
tendras que reescribir el codigo manualmente.

Una pregunta, ¿Que habria de malo en detectar si el cliente acepta un tipo
application/xhtml+xml y escribir entonces el header? Me refiero a asi
podrias seguir sirviendo a IE como a el le gusta y al resto conforme a los
standards.

un saludo

Joseba Alonso
www.sidedev.net
www.5dms.com



_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org



_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a