On 06/06/18 19:06, blinge wrote:
>
>
> On 06/06/18 01:30, psy wrote:
>> Para ZeroNet hay un plan muy interesante. Bastaría con crear un módulo
>> que permita tener las funcionalidades para un grupo, digamos: wiki,
>> blog, videos, etc... Y añadir el "whitelisting". Después, con empezar a
>> añadi
justo alguien lo pasó ayer por la mañana en la room de Críptica en Matrix
De todas formas, parece que estan en proceso de transición
R
On 07/06/18 18:04, samba wrote:
>
> On 06/06/2018 02:34 AM, kakak wrote:
>> Han pasao esto por el grupo Matrix de criptica:
>> https://www.shodan.io/host/52.16
On 06/06/2018 02:34 AM, kakak wrote:
> Han pasao esto por el grupo Matrix de criptica:
> https://www.shodan.io/host/52.167.219.168
bueno, entonces pasale esto al grupo de criptica:
https://venturebeat.com/2018/04/06/why-and-how-gitlab-abandoned-microsoft-azure-for-google-cloud/
bye
--
ɐqɯ@s
_
> - (TL;DR me fui por las ramas) A pesar de todos los años que
> Microsoft está liberando cosas y tal, todavía no he visto una muestra
> profunda de respeto por la comunidad del opensource (quizá estará ahí
> como Oracle, tratando de subvertir [2]). Y para mi el ejemplo más
> claro (y viejo) es
Más madera
- @fadelkon: Oracle es otro "Microsoft", el ejemplo de los forks que
hicieron los desarrolladores son "los hechos", si quieres un artículo
de ejemplo, el primero que he encontrado [0]
- está proyectada la salida de gmail y los productos google;
probablemente/espero/si todo va bien
On 06/06/18 01:30, psy wrote:
Para ZeroNet hay un plan muy interesante. Bastaría con crear un módulo
que permita tener las funcionalidades para un grupo, digamos: wiki,
blog, videos, etc... Y añadir el "whitelisting". Después, con empezar a
añadirnos por IP/dominio entre nosotras, ya tendríamos
¿Qué argumentación podría haber?
También, por si sirve como argumento, TheShadowBrokers[0] está en ZeroNet.
Dile a tu colega que seguro que la eligieron bien, antes de por ejemplo,
robar las herramientas al FBi y pedirles un rescate desde direcciones de
la red.
;-)
--
[0] - https:/
On 06/06/18 01:47, psy wrote:
>
> blinge:
>> Hace unas semanas un hacker que conozco desde hace algún tiempo y no
>> está en la lista (Creo, y si lo está aprovecho para saludarte pedazo
>> lurker) me dijo que zeronet era (o que podría ser) un honeypot.
Yo conocí un poco al desarrollador principal
Han pasao esto por el grupo Matrix de criptica:
https://www.shodan.io/host/52.167.219.168
Copy/paste de los results:
52.167.219.168 gitlab.com
CityBoydton
Country United States
OrganizationMicrosoft Azure
ISP Microsoft Corporation
Last Update 2018-06-05T02:27:15.946165
H
"Hitler se entera de que Microsoft ha comprado Github":
https://www.youtube.com/watch?v=12QnVd28cZY
No he podido evitarlo, lo siento.. ;_)
PD: La lista parece caída. O al menos, no es accesible públicamente
desde el exterior:
403 Forbidden
nginx/1.10.3
signature.asc
Description: Op
Corrijo (fallo en el procesamiento de la memoria).
> robar las herramientas al FBi
No fue la FBi. Fue a la NSA[0]. Y les hicieron un "truco o trato"[1].
Y por aprovechar bits (por eso que dice txipi de que no son "gratis"),
después tuvimos acceso, por otro medios, a las herramientas de la CIA[2
blinge:
> Hace unas semanas un hacker que conozco desde hace algún tiempo y no
> está en la lista (Creo, y si lo está aprovecho para saludarte pedazo
> lurker) me dijo que zeronet era (o que podría ser) un honeypot.
>
>
> Es un conspiranoico pero... Cierto sentido sí podría tener. Al ser tu ip
blinge:
> Hace unas semanas un hacker que conozco desde hace algún tiempo y no
> está en la lista (Creo, y si lo está aprovecho para saludarte pedazo
> lurker) me dijo que zeronet era (o que podría ser) un honeypot.
;_)
> Es un conspiranoico pero... Cierto sentido sí podría tener. Al ser tu ip
al:
> No olvidemos aquella máxima que aquí también aplica: si te da un
> servicio gratuito es que tú eres el producto. En este caso programadores
> picando código para Microsoft ;)
No exactamente picando para... pero si, sirviendo, por el hecho de
estar, a una estrategia pasiva de marketing, ya
fadelkon:
> El 04/06/18 a les 17:45, psy ha escrit:
>> Yo por mi parte, estoy trasteando con fossil:
>>
>> sudo apt-get instal fossil
>>
>> doc: https://www.fossil-scm.org/index.html/doc/trunk/www/index.wiki
>
> Fossil es a la vez el control de versiones (en vez de git) y repo con
> interficie w
El 04/06/18 a les 17:45, psy ha escrit:
> Yo por mi parte, estoy trasteando con fossil:
>
> sudo apt-get instal fossil
>
> doc: https://www.fossil-scm.org/index.html/doc/trunk/www/index.wiki
Fossil es a la vez el control de versiones (en vez de git) y repo con
interficie web, no?
Qué tal va? A m
Comento inline, me mola tu reflexión. Peeero pedro, por favor, quítate
ya ese gmail que me cuesta horrores tomarte en serio si escribes todo
esto desde google.
El 04/06/18 a les 18:31, guifipedro ha escrit:
> Pues yo me he enterado por tu mensaje, luego he visto que está de
> cabecera en la web de
Hace unas semanas un hacker que conozco desde hace algún tiempo y no
está en la lista (Creo, y si lo está aprovecho para saludarte pedazo
lurker) me dijo que zeronet era (o que podría ser) un honeypot.
Es un conspiranoico pero... Cierto sentido sí podría tener. Al ser tu ip
la que está alojan
A mi me parece que va siendo hora de hacer un repositorio de código p2p
al estilo de zeronet.io o creativechain.org
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
Ciertamente es importante lo que señalas. David.
Son dos conjuntos de características diferentes, las del software y las
de la organización[0].
Las del software en Github siempre han sido criticables. Ahora entra en
juego las de la organización, la actual Microsoft[1], así que es una
buena oportu
On 05/06/18 12:49, guifipedro wrote:
> @amuza puedes poner un link sobre como se instala esto de git center?
> he intentado ver videos en youtube o en algun sitio y nada
>
Git Center es simplemente uno de los muchos zites que la gente hace
dentro de ZeroNet, una web descentralizada. Puedes instal
Si no te quieres complicar y no necesitas toda la funcionalidad de
Gitlab, yo también recomiendo Gitea. Es muy sencillo de instalar, un
solo ejecutable escrito en Go por lo que va bastante rápido.
Saludos
El 05/06/18 a las 12:15, drymer escribió:
> Recomiendo Gitea, un fork de gogs más abierto a
2018-06-05 12:15 GMT+02:00 drymer :
> Recomiendo Gitea, un fork de gogs más abierto a la contribuciones de la
> comunidad. Si se quiere CI, se integra muy bien con drone. Y tiene PR, lo
> unico que no permite comentar por lineas, de momento.
>
> Por otro lado, no entiendo el pavor a microsoft para
@amuza puedes poner un link sobre como se instala esto de git center?
he intentado ver videos en youtube o en algun sitio y nada
más consecuencias:
https://en.wikipedia.org/wiki/GitHub#Developed_projects
- proyecto electron dejará de ser confiable?
- proyecto atom morirá en favor de https:
Recomiendo Gitea, un fork de gogs más abierto a la contribuciones de la
comunidad. Si se quiere CI, se integra muy bien con drone. Y tiene PR, lo unico
que no permite comentar por lineas, de momento.
Por otro lado, no entiendo el pavor a microsoft para irse corriendo a las manos
de gitlab.com,
¿Y qué os parece el Git Center [0] de dentro de ZeroNet [1]?
Yo no programo, pero me parece una solución interesante.
Lo único que no me gusta de ZeroNet es que la gente hace zites que
requieren JavaScript -exactamente igual que pasa en la clearnet-. Para
solucionarlo, en el navegador pongo el pr
el monitor del gitlab viene de esta lista, solo había puesto el enlace
interesante
como veo contribuciones muy interesantes os recomiendo seguir el hilo:
http://ml.ninux.org/pipermail/battlemesh/2018-June/005796.html
___
HackMeeting mailing list
HackMee
https://monitor.gitlab.net/dashboard/db/github-importer?orgId=1
2018-06-05 9:54 GMT+02:00 guifipedro :
> Por cierto, los que hacen ingeniería inversa que se preparen, ya ayer
> hicieron un DMCA de un fichero que es usado para usar VST en Linux
>
> sin desperdicio ya las dos primeras entradas del c
Por cierto, los que hacen ingeniería inversa que se preparen, ya ayer
hicieron un DMCA de un fichero que es usado para usar VST en Linux
sin desperdicio ya las dos primeras entradas del correo
https://lists.linuxaudio.org/archives/linux-audio-dev/2018-June/037131.html
2018-06-05 8:41 GMT+02:00 m
aqui un usuario de gitlab desde hace años, cuando eran apenas un
repositorio central y no la plataforma de CI/CD en la que se han ido
convirtiendo.
Desde la usabilidad, es una buena plataforma, robusta, confiable, con
cada vez mas features. Es pesada. Consume bastantes recursos (aunque han
trabaja
Disculpa que no sea concreto pero gitlab tiene muchos fondos de
capital riesgo / venture capital (osea, pura mierda)
https://www.crunchbase.com/organization/gitlab-com#section-funding-rounds
(lo saqué por esto https://news.ycombinator.com/item?id=17223116)
Por otro lado, tiene este compromiso [1
Mi pregunta no era retórica :-)
Entiendo que GitLab tiene licencia libre permisiva y que cualquiera lo
puede instalar.
Pero la parte institucional también es relevante. En la práctica se
acude a un proveedor potente.
En este caso es GitLab Inc.
Las Inc. y las Corp. en EUA son sociedades de cap
Aprovecho para **corregir** que gitlab es licencia open source,
licencia permisiva: privatizable; pero también puede derivar hacia
copyleft (AGPLv3, etc.)
Como sigo considerando que me he explicado un poco mal, Microsoft como
"nuevo amante de Linux", "Microsoft ama Linux", corazones [0], es tan
fa
Por cierto, he contado un montón de chorradas además medio mal
escritas y me dejo lo más importante y lo que más me preocupa:
Hace unos meses se hablaba del problema de los Terms of Service de
github [1], que hablaba de que todo el software de la página sería
propiedad de github "para facilitar la
¿Y GitLab Inc no es comprable?
¿Quienes son los socios?
A 04-06-2018 18:31, guifipedro escrigué:
Pues yo me he enterado por tu mensaje, luego he visto que está de
cabecera en la web de github.com
Esto me recuerda a mi "alegría" cuando el PP obtuvo mayoría absoluta.
Qué? Cómo? Exacto. Cuando te
Pues yo me he enterado por tu mensaje, luego he visto que está de
cabecera en la web de github.com
Esto me recuerda a mi "alegría" cuando el PP obtuvo mayoría absoluta.
Qué? Cómo? Exacto. Cuando te dan control total sobre una organización
ya no puedes poner ninguna excusa: meter la pata hasta el f
Aupa,
Ahora que se ha cerrado el acuerdo, es buen momento para irse. Se acabo
Github...
Le vendría bien un empujón en las redes sociales (dadle algún tweet a
éste u otro contenido al respecto).
https://github.com/epsylon/m--github
Y suena interesante sacar a colación alternativas, para que la g
37 matches
Mail list logo