El sitio más raro donde he visto el @ es AltGr+(tecla encima de P a la
derecha). No sé en qué teclado era pero por si te puedes ir apañando.
¿Y si te haces tú el mapa del teclado con xkeycaps? No sé como van
las versiones 4 de XFree86 pero en las versiones 3 hacías lo que
querías.
será el "famoso" problema de que ciertas grabadoras no funcionan si no
les pones la opción -dao ?
Yo uso deborphan para saber qué paquetes .deb sobran; ahora, si ya
quieres afinar a nivel de fichero... será interesante :-)
deborphan -a
(all) te dice todos los paquetes que son hojas del árbol de
dependencias. En efecto no sirve para ficheros sueltos :-(
¿Estáis haciendo la gracia o es que no sabéis para qué son los MUAs
con threads?
Windows asume que el reloj de la computadora (hardware) tiene la hora
local. Los sistemas unix suelen tener en ese reloj la hora de
Greenwich y hacen la conversión a hora local conociendo la zona
horaria, que en España en verano es GMT+2.
Sé que se puede configurar debian para que sea consciente
Hace tiempo escribió a (creo que) esta lista alguien de 'Revistas
Profesionales S.L.' diciendo que tal y como en su día habían sacado
Potato a la venta en kioscos (a 1000 pesetas aprox. los 4 CD-Roms)
ahora planeaban hacer lo mismo con Woody.
Preguntaba en la lista porque sustituía en el cargo a
On Mon, Sep 16, 2002 at 03:00:07AM +0200, k_mbe_t . wrote:
> bash: ./instalar: /bin/sh: bad interpreter: Permiso denegado
¿Estará en un sistema de ficheros montado con noexec? Míralo con
$ mount
A mi me pasaba esto porque tenía el script en un sistema de ficheros
montado por un usuario y, cuand
On Fri, Sep 20, 2002 at 05:19:44AM -0300, Ariel Nardelli wrote:
> Como tengo espacio en disco pense copiar los 7 cds al disco y hacer
> que el apt busque todo de ahi y me evite estar cambiando de cd
Edita el fichero /etc/apt/sources.list que es donde apt-get mira de
dónde debe descargar los pa
On Thu, Sep 26, 2002 at 09:40:22AM +0200, paco wrote:
> Todavia no me explico como en una lista (...)
Infórmate sobre netiquette (netiqueta) y te explicarás muchas cosas.
No lo he probado en debian pero prueba a bajar el runlevel. Si un
# telinit 3
hace lo que tu quieres, para hacerlo definitivo sólo tienes que
configurar el "default runlevel" en /etc/inittab.
On Sat, Sep 28, 2002 at 09:57:09AM -0500, Fidel Gonzalez wrote:
> yo no estaba atorizado a cambiarle el sistema operativo a las
> estaciones de trabajo.
Me suena a la situación que viví yo en mi anterior trabajo. Allí
tenían instalado Windows y la seguridad que implementaban para que los
equipos
On Sat, Sep 28, 2002 at 02:43:36PM +0200, pptansolo wrote:
> ¿Existe alguna forma de arrancar Debian en modo consola? ¿Cómo?
Creo que basta con arrancar en runlevel 3.
Suponiendo que sea así debes pasarle al programa init el parámetro que
le indica en qué runlevel ponerse. Creo que cualquier par
Exim es un MTA (mail transport agent / "transporista de correo"), que
es como se llama a los programas que se encargan de llevar los mails
de una máquina a otra hasta que llegan a su destino. SMTP es
simplemente el lenguaje en el que se comunican esos programas entre
sí.
Me parece que cuando lo h
> Si vos trabajas en una empresa, se supone que todo lo que esta en tu
> maquina y lo que circula es solo de uso empresarial, por lo tanto,
> puede ser visto, chequeado y controlado por tus superiores sin
> ningun tipo de problemas...
La legislación española dice que no se puede examinar el correo
Quizá no tengas instalado X. El comando más común para iniciarlo es
startx. Prueba a ver que pasa.
Si no has instalado X tienes varias formas de hacerlo. Prueba, por
ejemplo, 'apt-get install task-x-window-system-core'. A mi me gusta
más hacer 'apt-get install xserver' y luego ir instalando lo
On Sat, Oct 05, 2002 at 06:30:20PM +0200, Ángel Carrasco wrote:
> Yo sólo soy un "currela" al que le ordenan hacer tal cosa.
¿Qué hago cuando reciba órdenes de hacer algo que sospecho que pueda
ser ilegal? ¿Cómo consigo que el responsable sea el que dio la orden
y no yo?
On Thu, Oct 10, 2002 at 03:39:10PM +0200, raul hernandez wrote:
> desde usuario "normal" su -c "/bin/bash" , si te lanza correctamente un
> bash de root ya lo tienes solucionado.
-c lanza la shell que se indique en /etc/passwd y ejecuta el comando
dentro de ella. Poniendo eso estarías intentando
On Sat, Oct 12, 2002 at 04:53:12AM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
> Puede que para el usuario final todavia falte un poco
> (...)
> para hacer un debian mas amigable (...) facilidad de uso.
Sobre la "amigabilidad"
---
Debian es "friendly". Es coherente, tiene una expl
¿Será /usr/i486-linuxlibc1/include/g++/String.h en
oldlibs/libg++27-alt-dev o /usr/include/g++-3/String.h en
libg++2.8.1.3-dev? Es lo que me sale haciendo un 'zgrep String.h
Contents-i386.gz'
On Sun, Oct 13, 2002 at 07:52:45PM +0200, Manuel Samper wrote:
> no entiende porqué un ordenador no es como un electrodoméstico, que
> lo enchufas y lo usas
Supongo que es menos la gente que piensa ...
[1] "un ordenador tiene una complejidad tecnológica similar a la de un
avión luego debe de ser
On Mon, Oct 14, 2002 at 08:23:32PM -0300, Dardo Sergio Botto wrote:
> Como tengo varias cuentas, deseo poder mandar con varios nombres. Como hago?.
$ mail -a "From: [EMAIL PROTECTED]" < mensaje
On Thu, Oct 17, 2002 at 11:34:19PM -0300, Marcelo Ramos wrote:
> El que te debe estar cambiando la hora del bios es el "hwclock".
>
> Ese comando es llamado en :
>
> ./rcS.d/S50hwclock.sh -> /etc/init.d/hwclock.sh
> ./rcS.d/S18hwclockfirst.sh-> /etc/init.d/hwclockfirst.sh
>
>
On Fri, Oct 18, 2002 at 06:21:33PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> (una vez escuché, al respecto de la marca debian, que se puede
> estudiar donde fue el origen del producto registrado...
Lo de usar la palabra 'debian' como nombre comercial es un asunto de
marcas registradas (trademarks), las qu
mandb
On Mon, Oct 21, 2002 at 12:51:56PM +0200, Alejandro Pinazo wrote:
> Escueto pero ...
A quien lee El Manual no hace falta darle muchos detalles ;-)
On Fri, Nov 01, 2002 at 10:33:32AM +0100, Victor Ruiz Huerga wrote:
> Aupa, alguien sabe que hay que poner en el umask para que me cree
> los ficheros con los permisos: 775
Umask no dice qué permisos dar a un fichero sino cuáles no dar por
defecto. Los permisos que se dan (por defecto) a un fiche
On Sat, Nov 02, 2002 at 12:36:04PM -0500, Diego Alvarez wrote:
> Alguien ha instalado MPI sobre debian??
Sí, y funciona estupendamente. Al menos la implementación mpich.
On Sat, Nov 02, 2002 at 03:41:30PM +0100, Alejandro Pinazo wrote:
> man umask ;-)
En el sistema que estoy usando ahora mismo (debian linux i386) umask
es un comando interno de bash, sin página de manual propia. Mirando
en la info de fileutils es donde he visto que los permisos de creación
del fi
On Mon, Dec 30, 2002 at 05:16:12PM +0100, __NaNo__ wrote:
> ATDT909400400
Yo también tuve problemas extraños con ese proveedor. Al final los
resolví cambiando mi modem K56Flex por uno V.90. Aún así le lleva
bastantes intentos conseguir una conexión.
On Tue, Dec 03, 2002 at 09:37:28AM -0600, Jorge De la Cuba wrote:
> solo tengo como dato que mi monitor es de la marca DTK COMPUTER...
¿No tienes el manual del monitor? Seguro que pone las frecuencias.
> Ahora, segun lspci, mi chipset de video es: S3 86c764/765,
> no se que driver le debo poner,
El servidor de DNS por excelencia es BIND, no blind.
Al conectar una pantalla TFT a mi PC veo la parte de abajo de la
imagen más brillante y peor enfocada que la de arriba.
La he llevado a la tienda en que la compré y hemos probado con
pantallas Acer y Philips y con varias tarjetas gráficas con el mismo
resultado siempre. Sin embargo en MS-Windows
El problema estaba mal concretado. He podido hacer más pruebas y el
problema se queda en ...
On Thu, Feb 19, 2004 at 03:01:07AM +0100, Federico Pinal Moreira wrote:
> Al conectar una pantalla TFT a mi PC veo la parte de abajo de la
> imagen más brillante y peor enfocada que la de
On Fri, Mar 01, 2002 at 02:04:54PM +0100, Bernardo wrote:
> ¿Que editor recomendais para programar en C bajo linux?.
¿Qué editor usas para escribir texto "normal" (plain text)? Casi
seguro que te voy a recomendar que uses el mismo.
> Me gustaria que tuviese ayuda sobre operadores, sintaxis de
>
Cuando usas X se llama "focus" a la ventana a donde van a parar las
pulsaciones de teclas que haces. Si usas emacs en X, la barra de
menús (de emacs) es una ventana independiente de la ventana de edición
del texto. Si tienes el focus en la barra de menús, esta ventana
reenvía todos los caracteres
On Tue, Apr 09, 2002 at 08:57:49PM -0300, Pablo wrote:
> Quisiera saber si alguno instalo el debian de diskete, pero a lo que
> me refiero es instalar un mini kernel desde un diskete con la placa
> de red y de internet instalar todo el s.o. ??
Sólo necesitas el diskette de arranque de debian y
On Thu, Apr 11, 2002 at 08:13:14PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
> On Wed, Apr 10, 2002 at 03:27:36AM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
> > El Wed, Apr 10, 2002 at 09:03:25AM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
> > > On Tue, Apr 09, 2002 at 10:06:23PM +0200, Manuel Carbajo wrote:
> > > >
> >
On Fri, Apr 12, 2002 at 08:59:11PM +0200, Manuel Carbajo wrote:
> Y si le quito el bootable, arreglo algo?? y más importante puedo hacerlo sin
> riesgo de que me machaque el contenido de la partición, más que nada porque
> esta montada en / y me da algo de miedo andar tocando el fdisk.
Si usas GrU
On Mon, Apr 15, 2002 at 08:03:39PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
> Lo de que dos sistemas de ficheros se solapen debe de ser porque el
> final del primero esté en la partición siguiente
Si, es esa la situación a que me refería. Es fácil conseguirlo:
1- Haces una partición al principio de
Tienes que editar el /usr/share/texmf/tex/generic/config/language.dat
quitándole la marca de comentario a los lenguajes que quieras usar.
Luego creo que con ejecutar initex ya lo recompila.
También necesitarás poner en tus documentos algo así como
"\usepackage[T1]{fontenc}" si ves que las palabras
Instala el paquete manpages-dev
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
On Tue, Apr 16, 2002 at 11:10:55AM -0700, Lucas Diomedi wrote:
> Alguna sugerencia??
Usa tambien la opción -dao. Por alguna razón algunas grabadoras (como
la mía) sólo graban audio en modo Disc At Once.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Con
¿Podrías dar más datos del módem (modelo, chipset, jumpers, ...)?
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Esto en cualquier caso sería más bien un "caballo de los que los
aqueos regalaron a los troyanos" (comoquiera que lo llamen por ahí)
¿no? Vamos, yo para considerarlo un virus le pido que, por lo menos,
se reproduzca sin pedir ayuda al infectado.
--
I'm a signature virus. Copy me into your .sig
On Wed, Apr 24, 2002 at 04:55:20PM +0200, Enric wrote:
> El modem es un wisecom interno pnp y esta en el COM3 y tiene IRQ5.
> Cuando introduzco en Debian setserial /dev/ttyS2 me aparece un mensaje
> que me indica Busy y no me da la información que deberia aparecer.
Fíjate en que setserial es para
On Thu, Apr 25, 2002 at 11:24:15AM +0200, Enric wrote:
> Modem interno WISECOM
> WS-5614JS3(G)
> UART 16550 compatible
> y esta conectado al COM3 IRQ5 Y E/S 03E8-03EF
Si ya está conectado al COM3 (/dev/ttyS2) con irq=5 io=0x3E8 creo que
ya puedes olvidarte del PnP. El trabajo de asignación de la
On Mon, Apr 29, 2002 at 01:43:41AM -2200, Enric wrote:
> >Si ya está conectado al COM3 (/dev/ttyS2) con irq=5 io=0x3E8 creo que
> >ya puedes olvidarte del PnP. El trabajo de asignación de la IRQ y la
> >IO está hecho. (¿Cómo lo has hecho? ¿con jumpers, con el BIOS,...?)
>
> Modificando unos jump
On Wed, May 01, 2002 at 10:23:01PM +0200, Enric wrote:
> Ah!! y me ha parecido ver cuando arranca en las lineas que se van
> tan rapidamente que el COM3 tiene como irq el 4 y no el 5 que es
> el que esta asignado en la placa.
>
> Que más puedo hacer?
Hurgar en el BIOS a ver como tienes esos pue
On Thu, May 02, 2002 at 05:36:10PM +0200, Chainy wrote:
> cdparanoia -B -d /cdrom
-d es para decirle el dispositivo, no un directorio. No hace falta
montar el CD-Rom; de hecho creo que _no_debe_ estar montado.
Prueba
$ cdparanoia -B
o
$ cdparanoia -B -d /dev/cdrom
si tienes en /dev una entra
Alguien ha escrito ...
> Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo
> comprima en paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria
> la opción que no la veo en el man de tar??
Supongo que -L. Recuerda que la T de tar significa TAPE (cinta) y
piensa en sus implicaciones.
Alguien cuyo mensaje no he visto ha escrito ...
> Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo
> comprima en paquetes
La opción es -M (--multi-volume).
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
On Thu, May 09, 2002 at 09:49:05AM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
> Estás hablando de tostar el fichero como si fuera una imagen ISO?
Sí, estoy hablando de poner "cdrecord dev=0,0,0 archivo.tgz" para
tostarlo y "tar xf /dev/scd0" para recuperar los ficheros.
> y eso funciona?
Lo de meter
On Thu, May 09, 2002 at 10:15:58PM +0200, Santiago Vila wrote:
> Vaya, pues siento ser aguafiestas, pero el caso es que 22^100 (mod 23)
> es lo mismo que (-1)^100 (mod 23) y como 100 es par, sale 1.
Entonces, más que un programa de cálculo numérico de precisión
arbitraria será mejor bu
On Sat, May 11, 2002 at 03:32:43PM +, Tito wrote:
>
> Bajé las imágenes del disco de rescate y root. Arranco desde el
> primero, me pide el segundo y accedo al sistema de instalación. El
> problema es que no me da la posibilidad de indicar que deseo
> descargar el sistema desde Interne
On Mon, May 13, 2002 at 02:38:38AM -0500, Julio César Mejía Terán wrote:
> ejecute fdisk, hasta ahí todo normal, luego usé la
> letra 'p' para ver las particiones que tenía y note
> que habían dos partición primarias de tipo 'b' osea
> 'Win95 FAT32' y una partición extendida de tipo 'f'
> osea 'Ext
On Mon, May 13, 2002 at 03:19:56AM -0500, Julio César Mejía Terán wrote:
> Mira, si yo puedo obtener esa información de lilo,
> entonces puedo reconstruir mi tabla de particiones.
No. LiLo sabe en que bloques físicos del disco duro está el kernel
pero no sabe a qué partición pertenecen. :-(.
-
On Mon, May 13, 2002 at 02:38:38AM -0500, Julio César Mejía Terán wrote:
> /dev/hda2 383 2626 18024930f Extd(LBA)
> /dev/hda5 383 1823 11574801b Win95 FAT32
>
> y eso no se como puedo recuperar la unidad lógica
Por lo que cuentas, lo que has borrado son particiones lóg
On Wed, Jun 12, 2002 at 09:42:56AM -0400, Roberto Pereyra wrote:
> saben si debian potato funciona en una intel 386 ??
>
> yo sabia que versiones viejas de linux si funcionaban, pero el kernel
> 2.2.xx funciona ??
Yo tengo una intel 386 que actualicé de bo -> slink -> potato sin
problemas y ahora
Prueba a borrar (renombrar si no te fías) /var/spool/exim/db.
Si no funciona, para acotar más el problema mira si con mail también
falla. De ser así buscaríamos el problema en exim directamente, sin
preocuparnos de mutt.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscr
Prueba esto:
- Copia los ficheros 'stage1' y 'stage2' en /boot/grub.
- Ejecuta grub (como root) para entrar en una sesión interactiva:
# grub
- Para ver como llama GrUB a la partición en que has copiado los
ficheros pon
> find /boot/grub/stage2
(hd0,1)
La segunda línea
On Mon, Jul 29, 2002 at 10:59:04AM +0200, Servicios Informáticos UGT
Galicia wrote:
> El otro día estaba borrando un CDRW. Con las prisas tuve que
> abortar todo el proceso. Desde entonces la grabadora no me responde
> y no me deja ni quitar el CD.
Prueba
% cdrecord -eject dev=0,0,0
y lueg
On Tue, Jul 30, 2002 at 02:11:21AM -0300, Iván Javier Bagalá wrote:
> Según Pruebas de laboratorio, es 20 veces mas estable que NT 4.0 y
> 52 veces más que windows 98.
¿Cómo miden con tanta "precisión" la estabilidad?
> Mientras que Win 98 acusó un cuelgue cada 49 hs. de uso, Win 2000
> PRO se co
On Sat, Aug 03, 2002 at 10:18:30AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> Me gustaría preguntar si conoce alguien la manera de "hibernar"
> (terminología Micro$oft) un proceso. Lo que me hace falta es parar un
> proceso guardando su estado actual en un fichero en disco para luego
> arrancar el proceso y
65 matches
Mail list logo