On Thu, Oct 23, 2003 at 11:35:51PM -0300, Gabriel Di Lorenzo wrote:
> estoy tratando de instalar slink, desde disquetes,
porque SLINK? que notebook es?
la version para equipos con poca memoria, en una notebook, pero tengo lios con
el tema de las particiones, con la swap y la linux/minix, h
estoy tratando de instalar slink, desde disquetes,
la version para equipos con poca memoria, en una notebook, pero tengo lios con
el tema de las particiones, con la swap y la linux/minix, hago todo como dice en
el manual de instalacion pero no anda, la particion linux/minix no bootea y la
Holas lista...
Tengo un portatil Toshiba T-2100 con una debian slink (debian 2.1)
instalada.
La PCMCIA es una Argosy EN220 soportada, por lo que he leido, por el modulo
smc91c92_cs.
Sin cargar este modulo, los que hay instalados cuando arranco la maquina
son...
pcmcia_core
ds
i82365
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lun, 19 de mar de 2001, a las 08:23:43 -0600, Oscar M. Seoane dijo:
> Quisiera saber qué es exactamente lo que debo de hacer para poder
> actualizarme desde la consola; me refiero a que tipo de comandos debo de
> utilizar.
>
> lynx -source http://g
"Oscar M. Seoane" escribió:
> Antonio Lemus escribió:
>
> > Ok explico. Para actualizar de Slink a Potato tienes que poner las
> > suigietes lineas en el archivo /etc/apt/sources.list
> >
> > deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
On Tuesday 20 March 2001 03:23, Oscar M. Seoane wrote:
> ¡Hola!
>
> Soy totalmente nuevo con Debian. Tengo recien instalada la versión Slink
> en modo texto y quisiera actualizar todos los paquetes a Potato o Woody
> (¿Cuál me recomendáis?).
Potato es muy estable, funciona muy bien
¡Hola!
Soy totalmente nuevo con Debian. Tengo recien instalada la versión Slink
en modo texto y quisiera actualizar todos los paquetes a Potato o Woody
(¿Cuál me recomendáis?).
Quisiera saber qué es exactamente lo que debo de hacer para poder
actualizarme desde la consola; me refiero a que tipo
Gracias a todos por vuestra ayuda...gracias a vosotros finalizé mi
actualización con exito... pero... al final me puse a jugar con el
dselect y no me di cuenta que la mayoría de los paquetes estaban puestos
como eliminar (¿POR QUE? ¿Es un bug?¿que tendría que haber hecho?) y de
repente me encontre
El Dom 04 Mar 2001 22:47, Ignacio J. Alonso escribió:
> Bueno por fin me decidí a actualizar... [...]
>
> Por otra parte, a pesar de haber hecho "update-modules force" me ha
> dejado de funcionar la tarjeta de sonido(SB AWE 64) y no se si algo más
> ¿ideas?
>
Por si te sirve de ayuda, a mí me pasó
Bueno por fin me decidí a actualizar... el problema de libpam0g que os
comentaba en un correo anterior lo solucioné con la orden:
apt-get -o apt::force-loopbreak=1 --fix-broken --show-upgrade dist-upgrade
aparte de algún que otro aviso de perl sobre los locales, todo va bien hasta
que llega al pa
Hola Alberto,
Sunday, January 21, 2001, 4:25:05 AM, dijo:
AR> Estoy tratando de compilar las fuentes de pine4.31 en una slink.
Según
AR> la información para la instalación de dicho paquete se debe poner:
AR> ./build argumento, donde argumento es una opción que hace referen
Alberto Rodríguez:
> Estoy tratando de compilar las fuentes de pine4.31 en una slink.
> [...]
> Podría alguien darme información para conseguir instalarlo?
Deberías usar el código fuente que proporciona Debian, que para eso está
(para no tener que averiguar por tu cuenta cómo se comp
Estoy tratando de compilar las fuentes de pine4.31 en una slink. Según
la información para la instalación de dicho paquete se debe poner:
./build argumento, donde argumento es una opción que hace referencia al
sistema operativo. Para linux existen varias opciones:
lnx Linux
Hola
Tengo 2 equipos con lprng, uno es slink y otro potato. En el potato, hago
lpr nombrefichero.txt siendo este fichero la leche de largo, y me devuelve
el control inmediatamente y continua la impresion en background. En slink
no devuelve el control hasta que la tarea ha sido entregada a la
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
[EMAIL PROTECTED] writes:
> Tengo una base en postgresql en slink. Ayer pasé este pc de slink a potato
> sin ningún problema, excepto la base de datos.
>
> He leído la migración que indica Debian y dando los comandos que vienen no
> h
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> no he sido capaz de actualizar la base de datos.
> Tengo guardado en backup la versión 6.3.
...
> ¿Alguien ha pasado de 6.3 a 6.5 en postgresql con este procedimiento ? o ha
> usado otro aunque sea más rupestre.
> ¿alguien me puede explicar como lo ha hecho?
Yo lo que h
Tengo una base en postgresql en slink. Ayer pasé este pc de slink a potato
sin ningún problema, excepto la base de datos.
He leído la migración que indica Debian y dando los comandos que vienen no
he sido capaz de actualizar la base de datos. Tengo guardado en backup la
versión 6.3.
Her usado
Coordenadas temporales: Wed, Nov 29, 2000 at 01:24:25PM +
Sujeto: José Luis Gómez Dans
Comunicaba sobre: Actualizer servidor con Slink
> Hola,
> Tengo un servidor corriendo apache y el ftp de BSD que corre
> Debian Slink. Me gustaría actualizarlo a algo más "contemporán
Hola,
Tengo un servidor corriendo apache y el ftp de BSD que corre
Debian Slink. Me gustaría actualizarlo a algo más "contemporáneo", pero
de forma que no tenga que preocuparme demasiado por el tema en cuestión
(o sea, no quiere tener que teclear más de una decena de líneas en
Entonces instalé slink en mi notebook (la distribucion de citius que venia
con 2.1r_4) y seleccioné el tipo de instalación "base" (aprox. 28 mb).
Luego de finalizada la instalación, corro pppconfig y configuro la conexión
con mi provider. Hasta acá todo bien, pero resulta que mi mo
Conrado Badenas wrote:
> "Juan C. Amengual" wrote:
> > para escuchar música del CD uso el xmcd (¡genial! aprovecho para decir
> > :). Ya lo usaba en Slink. Hace un par de semanas que me actualicé a
> > potato y resulta que ahora la base de datos está en /var/lib/xmc
Hola,
para escuchar música del CD uso el xmcd (¡genial! aprovecho para decir
:). Ya lo usaba en Slink. Hace un par de semanas que me actualicé a
potato y resulta que ahora la base de datos está en /var/lib/xmcd/discog
y además guarda la info de los CDs en formato html. La "vieja" (ha
pa
> -Mensaje original-
> De: Gerardo Aburruzaga Garca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: lunes 18 de septiembre de 2000 11:40
> Para: Lista de Debian GNU/Linux
> Asunto: Actualizacion slink->potato desde CD-ROM: imposible
(omito tu mensaje por no alargar...)
Hola,
> E: Internal error. Could not perform immediate configuration.
Un "error interno" es un bicho.
> ¿Es posible que después de año y medio tenga este fallo tan tonto?
Ya ves que sí. En Debian todo es posible, incluso que funcione todo bien.
> Una solución quiero.
Si eres capaz de reproducirlo, m
-Mensaje original-
De: Gerardo Aburruzaga García <[EMAIL PROTECTED]>
Para: Lista de Debian GNU/Linux
Fecha: lunes 18 de septiembre de 2000 12:08
Asunto: Actualizacion slink->potato desde CD-ROM: imposible
>[...]
>Endispués con apt-cdrom add le endiño los 4 CDs para q
Lo sé, son palos de ciego. Otra cosa que se me ocurre es
buscar alguna dirección `slink-proposed-updates' y actualizar
la Slink primero.
Ya ves, más trabajo de resultado incierto.
Y, si el backup de los datos no es demasiado, p
El mar, 19 sep 2000, Antonio Castro escribió:
>
>Yo continuo con la Slink. La última actualización de Debian me dió
>más trabajo de lo que yo esperaba y estoy indeciso. No puedo permitirme
>estar sin máquina ni un solo día. Lo que quiero decir es que a pesar de
>no poder ayudar
On Mon, 18 Sep 2000, Gerardo Aburruzaga García wrote:
> Hola. Qué poco tráfico tiene esta lista.
> Tras más de año y medio de espera y de sufrir con la slink y el nuevo
> hardware sin soporte, aquí llegó por fin la potato. La he instalado en un par
> de máquinas y bien. He actua
Hola. Qué poco tráfico tiene esta lista.
Tras más de año y medio de espera y de sufrir con la slink y el nuevo
hardware sin soporte, aquí llegó por fin la potato. La he instalado en un par
de máquinas y bien. He actualizado 3 ó 4 máquinas por red, y sin mayor
problema. Pero... para mi casa y
Buenas a todos.
Alguien sabe desde donde puedo descargar la útlima
release que haya más actualizada ( a ser posible con
kernel 2.2.x) de la versión 2.1 slink de debian ???
A ser posible a ver si puede ser la que dio linux
actual, que creo que era la de id-agora, pero que la
tienen agotada
On Thu, Aug 17, 2000 at 10:37:28AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> Alguno sabe si están todavía disponibles en algun lado?
>
> Las estaba bajando con el getright y con esto de que potato es estable se
> fue todo a los caños...
En gpul.org
--
Saludos a tos tos
Javier Fafián Alvarez
de Hamm a Slink (2.0.34 a 2.0.36 y con la r4 a
2.0.38), o lo montas tu o te quedas con el viejo. ¡y no lo dice en ningún
sitio por escrito!
Es que a mi, si no me lo escriben, me mosquea y tengo que preguntar
(aunque bueno, teniendoos a vosotros al otro lado, tampoco es tan grave).
Para acabar
Alguno sabe si están todavía disponibles en algun lado?
Las estaba bajando con el getright y con esto de que potato es estable se
fue todo a los caños...
On Fri, 11 Aug 2000, Andres Seco Hernandez wrote:
> Tenia montado dhcpcd (el cliente de dhcp) en slink y al actualizar a
> potato no lo ha actualizado a dhcp-client. Vale, son paquetes distintos,
> no version nueva, pero en las release-notes de potato no dice nada al
> respecto. ¿Le
Hola
Tenia montado dhcpcd (el cliente de dhcp) en slink y al actualizar a
potato no lo ha actualizado a dhcp-client. Vale, son paquetes distintos,
no version nueva, pero en las release-notes de potato no dice nada al
respecto. ¿Le ha pasado a alguien mas? ¿Habría que mandar un bug a debian?
A ver
slogd klogd.
>>Starting PCMCIA services: modules
>>
>>Y se queda tieso :( Mi gozo en un pozo. Tarjetas PC no tengo, solo está el
>>puerto, ¿Qué puede ocurrir?
Yo tenía el mismo problema que tu. Un sist
Hola!!
por fin, esta vez parece que si funciona ;-D ya estoy instalando paquetes.
Saludos,
Fermín Manzanedo <[EMAIL PROTECTED]>
http://www.astrored.net/elsol
GNU/Linux Debian 2.1 Slink.
Usuario #184967
- Original Message -
From: Jaime E. Villate &
Fermín Manzanedo wrote:
> Hola, soy novato novato :) y creo que me vas a tener que decir como arrancar
> sin el runlevel para ir cargando manualmente.
Al arrancar, obliga el "prompt" del Lilo a aparecer y le respondes algo
así:
Lilo: linux single
Entrarás como root y sin iniciar todos los servi
AIL PROTECTED]>
To:
Sent: Thursday, August 03, 2000 8:47 PM
Subject: Re: Slink en el portatil:descomprime el núcleo pero se bloquea
Prueba de arrancar sin el runlevel e ir arrancando servicio a servicio
mnualmente... Nunca he instalado un portátil, pero tal y como te sale,
parece que se te c
Prueba de arrancar sin el runlevel e ir arrancando servicio a servicio
mnualmente... Nunca he instalado un portátil, pero tal y como te sale,
parece que se te cuelgue "después" del PCMCIA services...
At 20:09 03/08/00 +0200, you wrote:
>Hola,
>tras bucear en los CDs de la distro descubrí un archiv
Hola,
tras bucear en los CDs de la distro descubrí un archivo llamado "ltecra". Lo
copié a disquete y le cambié el nombre, pasándose a llamar "linux".
Introduzco el disquete en la disquetera y enciendo el sistema. Parece que
marcha, ya no se bloquea al descomprimir el núcleo :), verifica todo, limp
Lista usuarios Debian
Sent: Wednesday, August 02, 2000 7:16 PM
Subject: RE: problemas con la instalación de Slink
> Hola,
> SI ;-D después de tanto solo era meter el otro CD! Ahora mismo está
> realizando la comprobación de bloques defectuosos... esto marcha.
>
> Muchas gracias, y a
TED]>
- Original Message -
From: Quique <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: <[EMAIL PROTECTED]>;
Sent: Wednesday, August 02, 2000 9:03 AM
Subject: Re: problemas con la instalación de Slink
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Hola,
> perdona mi ignorancia,
especial
> para ordenadores toshiba. Bueno, realmente son 2 disquettes.
>
> Si mal no recuerdo los tienes en el cd-rom de slink,
> busca algo como resc1440-tecra.bin y drv1440-tecra.bin.
> Cuando encuentres esos dos ficheros tendrás que copiarlos
> a disquette así:
> dd
e algo.
-
Hola Fermín:
La imagen tecra es un disquette de arranque especial
para ordenadores toshiba. Bueno, realmente son 2 disquettes.
Si mal no recuerdo los tienes en el cd-rom de slink,
busca algo como resc1440-tecra.bin y drv1440-tecra.bin.
Cuando encuentres esos dos ficheros tendr
> ¿Alguien me puede decir cómo hago para poder instalar Debian en mi
> ordenador? ¿O no se puede instalar en un portátil? Y si es así, ¿por qué si
> puedo instalar otras distribuciones?
Es posible que tengas el Cd cascado. Prueba a hacer un cat /dev/hdb ( o
donde tengas el cdrom) a > /dev/null. Si
: <[EMAIL PROTECTED]>
To: Fermín Manzanedo <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: Lista usuarios Debian
Sent: Wednesday, August 02, 2000 12:23 AM
Subject: Re: problemas con la instalación de Slink
> Guenas
>
> El Tue, Aug 01, 2000 at 11:43:08PM +0200, Fermín Manzanedo disidio
iscribir:
&g
sto solo me ha pasado con las dos distros
> de Debian que tengo (la 1.3.1 y la Slink) pero no me ha pasado con ninguna
> de las otras (RedHat, Corel, Hispafuentes). Otra cosa que suele hacer es que
> cuando empieza a lanzar linux, hace un reset y vuelve a empezar.
Eso me paso tambien a mi
primero del CD, para así poder instalar la distro sin tener que volcar los
ficheros a diskete, pero cuando arranca inicia el boot y cuando lanza linux
se queda bloqueado y no continua. Esto solo me ha pasado con las dos distros
de Debian que tengo (la 1.3.1 y la Slink) pero no me ha pasado con ninguna
de
Slink, ¿qué he de hacer?. ¿Cómo he de dejar
'/etc/init.d/network'?.
Muchas gracias.
--
Javier Viñuales Gutiérrez <[EMAIL PROTECTED]>
Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key: http://www.c
ero
/etc/X11/XF86Config donde pone Section "Monitor", poniendo la palabra
'Modeline' delante de los parámetros.
--
Saludos CubikIce | Linux Debian 2.1 (slink)
LUG Comunidad Valenciana | Kernel 2.2.14
http://www.valux.org |
Al configurar mi tarjeta de red (Cnet pro/120 fast ethernet) con el driver
tulip realizo los siguientes pasos:
>insmod tulip
>ifconfig eth0 192.168.1.2 netmask 255.255.255.0 up
Cuando ejecuto el segundo comando me aparece este mensaje:
Unable to handle kernel paging request at virtual address
ed
> La version que tengo de debian coloca el arrancador lilo en la particion
> donde esta el debian y asi logro arrancar debian. Antes de ponerme a
> cacharrear yo solo sobre la configuracion del lilo pregunto.
>
> ¿Es posible que el lilo de mi distribucion debian 2.1 slink arra
El Thu, May 04, 2000 at 10:07:54AM -0500, Julian Armando Mena Zapata dijo:
> Hola a todos, podrian ayudarme.
>
[cut]
> ¿Es posible que el lilo de mi distribucion debian 2.1 slink arranque mi
> otros sistemas operativos estando el debian en la segunda mitad de mi
> disco duro
slink arranque mi
otros sistemas operativos estando el debian en la segunda mitad de mi
disco duro de 6.1 Gb?
2.--
Queme mi monitor tratando de instalar Corel linux en mi PC. Despues de
destaparlo y moverle todos los botones internos al monitor logre que medio
funcionara. Ahora w98 me coloca la
Como sé que eres un perfeccionista, un par de apuntes...
Ricardo Villalba dijo:
> Si habeis creado un script nuevo no olvideis crear un enlace en
> /etc/rc2.d/ (en mi caso se llama /etc/rc2.d/S99luces). Habia un comando
> que hacía esto automáticamente pero ahora no recuerdo el nombre.
Salvo nece
El otro día por casualidad conseguí configurar mi debian slink para que
sacase el símbolo del euro.
Por si alguien le sirve voy a contar como lo hice, puede que haya un
método mejor o más sencillo, pero así es como lo hice. (sacado del
fichero /usr/doc/kbd/README.Euro).
Repito que esto es para
Hola!
Tengo unas ganas locas de probar el Netscape 6 en mi sistema (aún
sabiendo que el bicho se va a atrangantar con mi memoria), pero el
programa está compilado para la Libc6 2.1 (Glibc 2.1).
Aún tengo mi sistema en Slink (y todos los paquetes de Potato que
tengo han sido recompilados para la
Guenas
On Thu, Apr 13, 2000 at 09:29:58AM +0100, "Arregui-García, Javier" wrote:
>En slink, PHP no viene compilado con soporte para Oracle por defecto (al
>menos eso creo, porque no reconoce ninguna de las funciones de acceso a
>Oracle). He visto que hay paquetes específicos p
Hola a todos:
En slink, PHP no viene compilado con soporte para Oracle por defecto (al
menos eso creo, porque no reconoce ninguna de las funciones de acceso a
Oracle). He visto que hay paquetes específicos para permitir acceso a MySql
y Postgress desde PHP (php3_mysql, ...) , pero no he visto
El lunes 10 de abril de 2000 a la(s) 07:33:49 +0200, jmsiso contaba:
>
>1.- Mea conecto a internet con # pon.
>2.- Entro en dselect y elijo el metodo apt.
Prueba a usar apt-get directamente desde el shell, sin entrar
en dselect. 'apt-get update; apt-get install xfree86-com
aparece 0 paquetes seleccionados.
Este es el
punto donde me he atascado. ¿Alguien puede decirme como se realiza esta
actualización paso a paso, o me puede indicar un manual de apt en castellano,
pues el ingles no es mi fuerte?.
Se me
olvidaba uso Debian Slink 2.1, y el problema
On lun, abr 03, 2000 at 01:21:25 +0200, Alfredo Casademunt wrote:
> Pues eso, ¿ alguien sabe de donde puedo descargar el paquete .deb
> del servidor svga 3.3.6 compiado para slink ?
De:
http://www.debian.org/~vincent/dists/xfree-update/main/binary-i386/
--
Javier Viñuales Gutiérrez &
Pues eso, ¿ alguien sabe de donde puedo descargar el paquete .deb
del servidor svga 3.3.6 compiado para slink ?
Un saludo.
Alfredo.
--
Linux registered user #98432
Running Debian/GNU Linux 2.1 with kernel 2.2.14
Homepage at http://darkd.virtualave.net
¿Alguien ha conseguido compilar Vigor-0.006 en Slink?
En el README dice que exporte:
export CFLAGS="-I/usr/local/include/tcl8.0 -I/usr/local/include/tk8.0"
export LDFLAGS="-L/usr/local/lib"
Substitute your locations for tcl.h, tk.h, and libtcl.a on the CFLAGS and
LDFL
-Mensaje original-
De: Han Solo <[EMAIL PROTECTED]>
Para: Arregui-García ; Javier
<[EMAIL PROTECTED]>, Lista Debian Espagna
, Lista Debian Espagna
>
Fecha: miércoles 15 de marzo de 2000 22:57
Asunto: Re: Compilar paquete fuente de potato en slink
>[...]
&
se mismo directorio:
$ debian/rules buildcomo usuario
$ debian/rules binary como root (usando fakeroot, por ejemplo)
> - En algún momento, construyendo no-me-acuerdo-qué paquete, tuve que
> actualizar el paquete devscripts de slink al de potato (y me suena que algún
> otro). El caso es
On Wed, Mar 15, 2000 at 01:20:26PM +0100, "Arregui-García, Javier" wrote:
> Hola,
>
> Me quiero compilar los paquetes omniorb, omniorb-dev y omniorb-doc de potato
> en slink.
> Me he bajado los correspondientes archivos fuente, que en los 3 paquetes
Hola,
Me quiero compilar los paquetes omniorb, omniorb-dev y omniorb-doc de potato
en slink.
Me he bajado los correspondientes archivos fuente, que en los 3 paquetes
parecen ser los mismos:
omniorb_2.8.0.orig.tar.gz
omniorb_2.8.0-4_diff.gz
omniorb_2.8.0.dsc
Por lo que se apunta en
Antonio AngelSanz Arrospide wrote:
> ...
> 4.- Temporizador para telnet.
> ... Mi pregunta concreta sería.
> ¿Se puede configurar el servidor telnet con un temporizador de inactividad o
> algo por el estilo?
> ...
Paquete autolog:
.../debian/dists/slink/main/binary-/a
Para Telnet
Se que en OS/2 para controlar las conexiones se ejecuta el mandato inetcfg
keepalive=2 (para dos minutos), en linux ni idea, lo mismmo es parecido.
Para la copia de la imagen iso.
Hay una herramienda muy buena que se llama rsync. Consigue el
pseudo-image-kit de http://cdimage.debian
me he dado cuenta que siempre asignaba una
fija (cuando esta línea estaba en un PC con Windows). El caso es que con la
distribución doslinux si he sido capaz de hacer funcionar el dhcpcd y se
realizaba la asignación correctamente. El error que me da slink es "SCIODDAR (o
algo parecido) no se
Hola. Estoy intentando instalar Slink en casa, en un 486 con un CD
mitsumi (con la controladora ISA). Por supuesto no me la reconoce (como
era de esperar). He estado mirando a ver si puedo montarlo antes de
empezar a instalar (abriendo otra terminal y desde ahi), pero no parece ni
que venga
Hola a todos!
Alguien sabe dónde puedo encontrar PHP 3.0.11 o superior compilada para
slink?
Se agradecerá cualquier información.
'tapronto
Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia'
Clave pública PGP: mandame un mens
contains a list of
locations from which to retrieve desired package
files.
Saludos,
Jesus.
Daniel writes:
> No se que estaré haciendo mal, pero me instalé slink 2.1r4 en el nuevo
> equipo y mediante dselect con el método apt,
No se que estaré haciendo mal, pero me instalé slink 2.1r4 en el nuevo
equipo y mediante dselect con el método apt, en el sources he actualizado
para que se traiga todos los paquetes de potato, hasta ahí bien, se tira más
de tres horas bajando todos los paquetes actualizados y por fín, cuando ya
Tan solo comentar que he subido a mi web las librerías Qt 2.0.2 de
potato compiladas para slink (libqt2 y libqt2-dev, la documentación,
qt2-doc, todavía no porque el fichero ocupa más de 3 megas, pero lo
podeis coger de potato por no depender de ninguna librerías).
También he puesto el Qt
Hola a todos,
¿Alguien usa intensivamente el imap4 de slink? ¿que tal va?
¿Me podeis explicar que son los namespaces?
¿Y el imap server directory?
La conexión SSL desde Netscape no funciona ¿Alguien la tiene rulando?
(chuleta en preparación ;-)
Saludos
He visto que la debian slink de pcmania lleva el kernel 2.2.12, ¿no
llevaba la slink el kernel 2.0.36, que creo que luego fue actualizado al
2.0.38?
Bueno, pues digo "voy a compilarlo", miro la info del paquete y dice que
sólo ocupa 14 megas instalado "¡qué bien! ¡habrán quitado
seis meses. No pensó que slink
fuera a durar mas de un año (de todas formas es mala idea porque uno
puede querer instalar el slink de aqui a varios años por nostalgia o
porque puede ser lo que uno tenga a mano en el momento).
El año de vida de tetex-slink se cumplió en Diciembre (y por eso lo han
BUENOS DIAS!!!
Y entonces, va Jaime E. Villate y dice ¿Re: TeTex de slink?
> Alvaro Alea escribió:
> > 1º En lo de babel me dice que no esta definido spanish como idioma, pero
yo
> > ya fuy a un fichero y descomente la linea de spanish.
> Como te ha dicho Enzo Dari, no basta con
El vie, 28 de ene de 2000, a las 09:35:12 +0100,
< Xose Manoel Ramos > va y dice:
> Ya que veo que últimamente está de moda sacar paquetes no-oficiales
> para la Slink (parece que la Potato no ha dado demasiada confianza).
> ¿Sabe alguien si hay alguno de una versión del Gim
Ya que veo que últimamente está de moda sacar paquetes no-oficiales
para la Slink (parece que la Potato no ha dado demasiada confianza).
¿Sabe alguien si hay alguno de una versión del Gimp superior a la
1.1.10?
La del 1.1.10 me la había recompilado yo en casa, pero seguramente no
vuelva a
"Jaime E. Villate" wrote:
> xfig -but__per_row 3 -pheight 15 -pwidth 20 &
queria decir: xfig -but_per_row 3 -pheight 15 -pwidth 20 &
Este teclado es muy sensible y a veces me repite una tecla sin darme
cuenta.
Jaime Villate
Alvaro Alea escribió:
> 1º En lo de babel me dice que no esta definido spanish como idioma, pero yo
> ya fuy a un fichero y descomente la linea de spanish.
> pese a ello lo de Capitulo y las fechas aparecen en español, pero por el
> mensaje que dice algo de hypenations, creo que no me separara bien
Alvaro Alea wrote:
> ...
> Acabo de coger por primera vez LaTex y me tengo algunos problemillas.
> Uso el TeTex de Slink.
Yo también
> 1º En lo de babel me dice que no esta definido spanish como idioma, pero yo
> ya fuy a un fichero y descomente la linea de spanish.
> pese a ell
BUENOS DIAS!!!
Acabo de coger por primera vez LaTex y me tengo algunos problemillas.
Uso el TeTex de Slink.
1º En lo de babel me dice que no esta definido spanish como idioma, pero yo
ya fuy a un fichero y descomente la linea de spanish.
pese a ello lo de Capitulo y las fechas aparecen en
El sábado 22 de enero de 2000 a la(s) 19:18:47 +0100, Ricardo Villalba contaba:
>
>Package: leafnode
>Package: slrn
>Package: slrnpull
>Package: debconf-tiny
>Package: debconf
>Package: dialog
>Package: whiptail
>Package: libnewt0
>Package: menu
>Package: debhelper
>Package: autoconf
>Package: auto
Tenía curiosidad por probar el debconf así que me bajé unos cuantos
paquetes de potato para probarlo en la Slink.
He de advertir que en algunos paquetes que dependian de perl le cambié
la dependencia al perl de slink, por lo que si realmente necesitan el
perl de potato pueden no funcionar o no
ared (first use this function)
make[2]: *** [lomount.o] Error 1
make[2]: Leaving directory `/tmp/util-linux-2.10d/mount'
make[1]: *** [all] Error 1
make[1]: Leaving directory `/tmp/util-linux-2.10d'
make: *** [build] Error 2
El binario `/bin/mount' solo enlaza a libc6, y en las
ar una chuleta detallada a la lista ;-)
Gracias ;-)
--
Manel Marin e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)
de cocacola de la bandeja del lector CDROM
> y le he puesto el CD que me pide X-) ... (por si me preguntais ;-)
>
> NOTA2: Arrancando con un kernel 2.0.X (2.0.36, 2.0.38) va bien :-?
>
>
> ¿Sabeis como solucionarlo?
Saludos,
--
----
Man
as las entradas para los CD, que tienen la forma:
deb "cdrom:Citius Debian GNU_Linux slink (2.1) 3 de 3 (Bina...
Despues haces un 'apt-cdrom add' para CD, o directamente con dselect en
Access, y el correspondiente 'update'.
>
> Saludos,
> --
> ---
n :-?
¿Sabeis como solucionarlo?
Saludos,
--
Manel Marin e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)
-Mensaje original-
De: Cosme P. Cuevas <[EMAIL PROTECTED]>
Para: Lista Debian Spanish
Fecha: viernes 7 de enero de 2000 4:14
Asunto: Slrn Potato: no consigo compilarlo en Slink, :-(
>Hola,
>
>me he bajado las fuentes del Slrn de Potato, versión
>0.9.6
Hola,
me he bajado las fuentes del Slrn de Potato, versión
0.9.6.2, y he instalado debhelper 2.0.82 de Potato, además de
slang1-dev de Slink.
$ dpkg-source -x slrn_0.9.6.2-2.dsc
$ cd slrn-0.9.6.2/
$ debian/rules binary
Y consigue compilar...
$ /tmp/slrn-0.9.6.2/src/objs/slrn
On vie, ene 07, 2000 at 12:49:54 +0100, Ricardo Villalba wrote:
> He compilado (no sin problemas) el leafnode 1.9.9 que hay en potato para
> [...]
> Lo podeis bajar junto con los paquetes que necesita de
> http://members.xoom.com/rvmsoft/linux/index.html
>
> Las dependencias: netbase, logrotate, l
He compilado (no sin problemas) el leafnode 1.9.9 que hay en potato para
Slink. He tenido que modificar unos cuantos ficheros del directorio
debian para no tener que depender de debconf.
El cambio más importante ha sido que he tenido utilizar el postinst de
la versión 1.9.4. Espero que esto no dé
> -Mensaje original-
> De: Manel Marin [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: martes 28 de diciembre de 1999 22:52
> Para: Lista Debian Castellano
> Asunto: lib6 y paquetes de potato en slink (violacion de segmento)
>
> Hola a todos,
>
> Me bajé unos
Hola a todos,
Me bajé unos paquetes de Potato, mi idea era instalarlos en mi slink sin
actualizarla... (ahora tengo 1.2GBytes instalados)
si tienes las librerias necesarias deberia funcionar...
Y...
- Violacion de segmento al lanzar cualquier ejecutable de potato,
- hago ldd ejecutable veo que
1 - 100 de 265 matches
Mail list logo