El mar, 19 sep 2000, Antonio Castro escribió: > >Yo continuo con la Slink. La última actualización de Debian me dió >más trabajo de lo que yo esperaba y estoy indeciso. No puedo permitirme >estar sin máquina ni un solo día. Lo que quiero decir es que a pesar de >no poder ayudarte comprendo tu reacción y antes de que te recriminen por tu >forma de expresarte y de que te recuerden una serie de cosas sobre Debian >que seguro ya sabes te diré que te tomes la cosa con calma. Debian es Debian
> [ ... ] Un compañero de aquí se ha actualizado sin ningún problema desde los mismos CDs. Sospecho que debe ser cosa de los paquetes instalados, debe de haber algún problema oculto (tan oculto que ni apt-get check ni dselect dicen nada) que hace que apt casque. <publicidad> Por cierto, los CDs los compré en www.opencd.com (sólo para España), a 650 púas c/u + 700 de gastos de envío, contra reembolso. El 4º CD tenía un problema con las KDE (traía la versión de slink), pero se lo he dicho y lo van a arreglar, y me van a enviar el nuevo CD; que quede dicho. </publicidad> En cuanto a si recibo alguna recriminación o "recuerdo", yo sólo y exclusivamente uso Debian, y tengo Debian no sólo en mi casa, sino en un aula, en varios servidores, y en varios PCs más de compañeros a los que he convencido. Hace mucho tiempo usé Slackware, pero en cuanto salió una Debian estable, creo que bo, me cambié y no sé nada de RedHat, Suse, Caldera, Turbo-Open, etc. Por algo será. Si es más fácil o más difícil, a mí me da igual, yo no soy un usuario ocasional ni curioso; el 99% del tiempo estoy en Linux, los documentos importantes los tengo en Linux y lo uso para trabajar. Y Debian, a pesar de estos fallos y otros, es la más confiable. Así que yo no voy a criticar a nadie de Debian ni de Linux ni de GNU ni de KDE ni nadie que escriba programas Open Source o como se llame ahora. Muy al contrario, no puedo sino agradecer el trabajo. Eso no quita para que pueda opinar que tal programa falla o que tal otro es feo o difícil de usar, y cosas así. PD.: Por cierto, ahora que lo pienso: creo que me he gastado más pasta en adquirir software libre que en comprar sw. comercial. Claro que cuando compras un escáner, impresora u ordenador nuevo, el software que trae viene incorporado en el precio y lo pagas aunque no quieras. -- Gerardo Aburruzaga García - Analista de sistemas del Servicio de Informática Escuela Superior de Ingeniería - C/Chile Nº 1 - 11003 Cádiz (Andalucía, España) Tlfnos.: fijo: 956-01-5124, móvil: 670-94-5321 - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ------------------------------------------------------------------------------- Con tres pes te abrirás camino: pan, paciencia y padrino.