>> > >> Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy válido para
>> > >> según
>> > >> qué cosas... una de ellas es lo que tú quieres hacer. En mi caso fue
>> > >> algo
>> > >> diferente pero muy parecido, pues tardaba también horas en hacer algo
>> > >> que
>> > >> luego un simple .py h
El día 1 de junio de 2008 1:19, angel <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El vie, 30-05-2008 a las 14:24 +0200, david sastre escribió:
> > El día 30 de mayo de 2008 14:06, Ricardo Eureka!
> > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > El día 30 de mayo de 2008 7:16, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]>
> escrib
El vie, 30-05-2008 a las 14:24 +0200, david sastre escribió:
> El día 30 de mayo de 2008 14:06, Ricardo Eureka!
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El día 30 de mayo de 2008 7:16, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >> Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy válido para se
El día 30 de mayo de 2008 18:24, Rodrigo Gallardo
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Fri, May 30, 2008 at 11:53:46AM +0200, david sastre wrote:
>> Lo que hago es programar una tarea que lanza bash.exe con un script
>> .sh que tiene esta única línea:
>>
>> find ${RUTA_BORRADO} -mtime +90 -type f -ex
On Fri, May 30, 2008 at 11:53:46AM +0200, david sastre wrote:
> Lo que hago es programar una tarea que lanza bash.exe con un script
> .sh que tiene esta única línea:
>
> find ${RUTA_BORRADO} -mtime +90 -type f -exec rm -f {} \;
Esa forma de hacerlo está haciendo un fork/exec por cada archivo, lo
El día 30 de mayo de 2008 9:24, david sastre
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El día 30 de mayo de 2008 14:06, Ricardo Eureka!
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> El día 30 de mayo de 2008 7:16, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>>> Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy vá
El día 30 de mayo de 2008 14:06, Ricardo Eureka!
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El día 30 de mayo de 2008 7:16, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy válido para según
>> qué cosas... una de ellas es lo que tú quieres hacer. En mi ca
El día 30 de mayo de 2008 7:16, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy válido para según
> qué cosas... una de ellas es lo que tú quieres hacer. En mi caso fue algo
> diferente pero muy parecido, pues tardaba también horas en hacer algo
El día 30 de mayo de 2008 12:45, david sastre <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
> El día 30 de mayo de 2008 12:35, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
> > Ya que me contestas personalmente, te explico lo mío.
> >
> > En mi caso tenía que coger un simple fichero con una entrada numérica en
>
El día 30 de mayo de 2008 12:35, Abraham Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Ya que me contestas personalmente, te explico lo mío.
>
> En mi caso tenía que coger un simple fichero con una entrada numérica en
> cada línea, sumarlos y hallar la media. La verdad es que no recuerdo el
> número de reg
Mi corta experiencia con cygwin me indica que no es muy válido para según
qué cosas... una de ellas es lo que tú quieres hacer. En mi caso fue algo
diferente pero muy parecido, pues tardaba también horas en hacer algo que
luego un simple .py hacía en apenas un minuto. Como colofón... creo que te
sa
Hola Lista:
Me han encomendado una tarea sobre unas máquinas Windows consistente
en eliminar ficheros en una ruta determinada con una antigüedad >= a
una cantidad determinada.
Así que, como pienso Debian-mente, se me ocurrió utilizar Cygwin para
poder usar una consola de verdad.
El tema: el árbol
12 matches
Mail list logo