Citado de wikipedia: "Sin embargo, es un modo válido de conversación, en
aquellos ámbitos donde la convención es adoptada, dado que quien lee no
espera el flujo inverso de la información."
No seas intolerante con el top-posting jajajjaja.
"Mensaje patrocinado por la Asociación Internacional de To
El 15/05/17 a las 15:25, FIDIAS:Lamberto Fresnillo escribió:
El 15/05/2017, a las 13:44, JAP mailto:javier.debian.bb...@gmail.com>> escribió:
El 15/05/17 a las 06:07, FIDIAS:Lamberto Fresnillo escribió:
Estoy instalando shashlik_0.9.3.deb
el paquete tiene coo dependencias no encontradas lib
Ya he instalado los tipos de architectura y puedo abrir dos terminales que
simultáneamente trabajan uno con cada una de ellas.
El problema no está ahí.
Despues de instalar Shaslik_0.9.3.deb sobre el terminal que desempaqueta los
ficheros con amd64 recibo un mensaje de error diciendo que hay de
El 15/05/17 a las 06:07, FIDIAS:Lamberto Fresnillo escribió:
Estoy instalando shashlik_0.9.3.deb
el paquete tiene coo dependencias no encontradas libc6-i386,lib32gccl ,lib32zl
y python3-xdg.Las he instalado con apt-get sources
Obtengo un mensaje que dice que actualice la lista de repositorios
Estoy instalando shashlik_0.9.3.deb
el paquete tiene coo dependencias no encontradas libc6-i386,lib32gccl ,lib32zl
y python3-xdg.Las he instalado con apt-get sources
Obtengo un mensaje que dice que actualice la lista de repositorios en el
fichero sources.list.
el problema gordo que tengo es q
El 01/09/16 a las 16:26, Mario de Leon escribió:
> Puedes crear un script que compare checksum con md5. Si es que los
> archivos son idénticos.
>
>
> El Martes, 23 de agosto, 2016 11:24:33, Altair Linux
> escribió:
>
>
> Buenas,
>
> ¿hay alguna forma de enco
¿hay alguna forma de encontrar imagenes que sean identicas pero que
tengan nombre diferente?. Estoy buscando en google pero no veo nada
asi. He estado mirando digikam y tambien imagemagick pero no lo veo
claro.
¿Sugerencias?.
duff
fdupes
catfish puede ser también
Gracias.
de nada
El Tue, 23 Aug 2016 18:24:14 +0200
Altair Linux escribió:
> Buenas,
>
> ¿hay alguna forma de encontrar imagenes que sean identicas pero que
> tengan nombre diferente?. Estoy buscando en google pero no veo nada
> asi. He estado mirando digikam y tambien imagemagick pero no
El Tue, 23 Aug 2016 18:24:14 +0200, Altair Linux escribió:
> Buenas,
Ese formato...
> ¿hay alguna forma de encontrar imagenes que sean identicas pero que
> tengan nombre diferente?. Estoy buscando en google pero no veo nada asi.
> He estado mirando digikam y tambien imagemagick pe
Buenas,
¿hay alguna forma de encontrar imagenes que sean identicas pero que tengan
nombre diferente?. Estoy buscando en google pero no veo nada asi. He estado
mirando digikam y tambien imagemagick pero no lo veo claro.
¿Sugerencias?.
Gracias.
se encargará de
encontrar y notificarle a los Proveedores tus necesidades, para que solo tengas
Gracias por su comentarios
Lo que pasa es que en squeeze esta el paquete como dice [1],
http://www.debian-administration.org/articles/165
saludos
El día 10 de septiembre de 2013 10:18, Camaleón escribió:
> El Mon, 09 Sep 2013 21:58:50 -0300, Ricardo escribió:
>
>> En squeeze había un paquete s
El Tue, 10 Sep 2013 13:42:02 -0300, Ricardo escribió:
(corrijo el top-posting)
> El día 10 de septiembre de 2013 10:18, Camaleón
> escribió:
>> El Mon, 09 Sep 2013 21:58:50 -0300, Ricardo escribió:
>>
>>> En squeeze había un paquete smbfs para el montaje de sistemas de
>>> archivos de samba. En
El Mon, 09 Sep 2013 21:58:50 -0300, Ricardo escribió:
> En squeeze había un paquete smbfs para el montaje de sistemas de
> archivos de samba. En sibilante esto ya no está presente. ¿Cuál es el
> nombre del nuevo paquete? ¿Existe una fórmula general para resolver
> problemas de este tipo?, Anterior
2013/9/9 Ricardo :
> Hola lista
>
> En squeeze había un paquete smbfs para el montaje de sistemas de
> archivos de samba. En sibilante esto ya no está presente. ¿Cuál es el
> nombre del nuevo paquete? ¿Existe una fórmula general para resolver
> problemas de este tipo?, Anteriormente usaba este paqu
Hola lista
En squeeze había un paquete smbfs para el montaje de sistemas de
archivos de samba. En sibilante esto ya no está presente. ¿Cuál es el
nombre del nuevo paquete? ¿Existe una fórmula general para resolver
problemas de este tipo?, Anteriormente usaba este paquete para mi era
algo como teng
El día 30 de marzo de 2011 13:03, Juan Antonio escribió:
> Hola,
> no se si has leido mi anterior correo,
> contesté a alguien que te
> contestó a ti.
sí, lo he leído y he realizado la prueba,
y he contestado a la lista [0]:
[0] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/03/msg00893.html
El 30/03/11 17:47, Calabaza escribió:
> El día 30 de marzo de 2011 03:56, AngelD escribió:
>
>>Mirando, mirando la página de Brocade, me encuentro con la zona de
>> [1]Archived Versions, y en ésta un par de [2]paquetes donde SÍ está el
>> fichero "cbfw.bin".
>
>>
>> [1]http://www.broca
El día 30 de marzo de 2011 04:02, Juan Antonio escribió:
> Hola,
> el problema probablemente es
> que ese firmware no va en el initrd del
> kernel que cargas.
> Prueba a descargar el módulo que hace uso del
> dispositivo y vuelve a cargarlo.
también he realizado:
# lsmod | grep bfa
bfa
El día 30 de marzo de 2011 03:56, AngelD escribió:
> Mirando, mirando la página de Brocade, me encuentro con la zona de
> [1]Archived Versions, y en ésta un par de [2]paquetes donde SÍ está el
> fichero "cbfw.bin".
> [1]http://www.brocade.com/services-support/drivers-downloads/HBA/Brocad
El 30/03/11 08:56, AngelD escribió:
> Tue, 29 Mar 2011, Calabaza:
>
>> El día 29 de marzo de 2011 04:14, AngelD escribió:
>>> ¿Seguro que ese es el firmware necesario?. Si recurro a la página de
>>> [1]Brocade, hay unos paquetes marcados como "Linux - Other
>>> Distributions",
>>> donde hay un paq
Tue, 29 Mar 2011, Calabaza:
El día 29 de marzo de 2011 04:14, AngelD escribió:
¿Seguro que ese es el firmware necesario?. Si recurro a la página de
[1]Brocade, hay unos paquetes marcados como "Linux - Other Distributions",
donde hay un paquete con [2]firmware, que en su interior tiene tres
fir
El Tue, 29 Mar 2011 10:54:33 -0400, Calabaza escribió:
>>> Ahora, lo extraño es que buscando en el contenido de paquetes de
>>> Debian, no encuentro ninguno que provea el fichero cbfw.bin.
>
>> (...)
>
>> Qué raro ¿no? :-?
>
>> Si un módulo del kernel te pide un firmware, no lo encuentra y no e
El día 29 de marzo de 2011 04:14, AngelD escribió:
> ¿Seguro que ese es el firmware necesario?. Si recurro a la página de
> [1]Brocade, hay unos paquetes marcados como "Linux - Other Distributions",
> donde hay un paquete con [2]firmware, que en su interior tiene tres
> firmwares:
>
> cbfw_fc.bin
El día 29 de marzo de 2011 10:59, Camaleón escribió:
> El Mon, 28 Mar 2011 18:13:31 -0400, Calabaza escribió:
>
>> Ejecutando el siguiente comando:
>> $ dmesg | grep cbfw
>>
>> [ 2.454760] bfa :09:00.0: firmware: requesting cbfw.bin
>> [ 2.600597] Can't locate firmware cbfw.bin
>> [ 2
El Mon, 28 Mar 2011 18:13:31 -0400, Calabaza escribió:
> Ejecutando el siguiente comando:
> $ dmesg | grep cbfw
>
> [2.454760] bfa :09:00.0: firmware: requesting cbfw.bin
> [2.600597] Can't locate firmware cbfw.bin
> [2.600687] bfa :09:00.1: firmware: requesting cbfw.bin
>
El día 29 de marzo de 2011 04:14, AngelD escribió:
> Mon, 28 Mar 2011, Calabaza:
>
>> Estimados listeros, quisiera pedirles su iluminación
>> porque estoy bastante perdido,
>>
>> El contexto:
>> Me encuentro instalando Debian Squeeze amd64 en un servidor
>> HP Proliant ML350 G5, con 16 GB de RAM
>
Mon, 28 Mar 2011, Calabaza:
Estimados listeros, quisiera pedirles su iluminación
porque estoy bastante perdido,
El contexto:
Me encuentro instalando Debian Squeeze amd64 en un servidor
HP Proliant ML350 G5, con 16 GB de RAM
y una tarjeta HBA fibre channel, marca Brocade.
Ejecutando el siguient
Estimados listeros, quisiera pedirles su iluminación
porque estoy bastante perdido,
El contexto:
Me encuentro instalando Debian Squeeze amd64 en un servidor
HP Proliant ML350 G5, con 16 GB de RAM
y una tarjeta HBA fibre channel, marca Brocade.
Ejecutando el siguiente comando:
$ dmesg | grep cbfw
Hola compañeros de la lista. Me pareció ver en alguna ocasión un
programa que, tomando el tamaño de los archivos en directorio, podía
hacer las mejores combinaciones para crear los discos (CD o DVD) que
mejor acomodaran los archivos. Es decir sin cortarlos y con el menor
desperdicio de espacio posi
Ricardo Delgado escribió:
Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
2.- solo accedo como usuario y los cambios que puedo realizar son a nivel del
debian y no cambios en la red
3.- me asignaron una ip fija para el equipo
el
On Viernes 04 Septiembre 2009 19:40:06 Angel Claudio Alvarez escribió:
> El vie, 04-09-2009 a las 10:57 -0700, Ricardo Delgado escribió:
> > Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
> >
> > 1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
> > 2.- solo accedo como usuario y los camb
El 4 de septiembre de 2009 17:40, Angel Claudio
Alvarez escribió:
> El vie, 04-09-2009 a las 10:57 -0700, Ricardo Delgado escribió:
>> Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
>>
>> 1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
>> 2.- solo accedo como usuario y los cambios que p
El vie, 04-09-2009 a las 10:57 -0700, Ricardo Delgado escribió:
> Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
>
> 1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
> 2.- solo accedo como usuario y los cambios que puedo realizar son a nivel del
> debian y no cambios en la red
> 3.- me
¿Configuraste winbind y el /etc/nsswitch.conf para consultar los host
por esta vía?
--
Saludos,
Roberto De Oliveira
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
2.- solo accedo como usuario y los cambios que puedo realizar son a nivel del
debian y no cambios en la red
3.- me asignaron una ip fija para el equipo
el problema se da cuando trato
desparecido varios archivos. Pensé que
lo más lógico sería buscarlos desde la partición Lenny.¿ como puedo
hacer para encontrar y recuperar dichos archivos en el caso de que
estén corruptos?
Leí algo sobre hacer una imagen de la partición completa de Kubuntu
con ddrescue y después buscar, pero no tengo
Marc Aymerich escribió:
Muy buenas colisteros,
quisiera encontrar todos los links simbolicos que hay en mi sistema de
ficheros, pero no se me ocurre la forma de hacerlo. Quizas con alguna
opción del find, aunque mirando su manual no he encontrado cual :S:S.
Alguien me hecha una mano?
saludos
On Thu, 30 Oct 2008, Marc Aymerich wrote:
> Muy buenas colisteros,
> quisiera encontrar todos los links simbolicos que hay en mi sistema de
> ficheros, pero no se me ocurre la forma de hacerlo. Quizas con alguna
> opción del find, aunque mirando su manual no he encontrado cual :S:S.
2008/10/30, Marc Aymerich <[EMAIL PROTECTED]>:
> Muy buenas colisteros,
> quisiera encontrar todos los links simbolicos que hay en mi sistema de
> ficheros, pero no se me ocurre la forma de hacerlo. Quizas con alguna
> opción del find, aunque mirando su manual no he en
Muy buenas colisteros,
quisiera encontrar todos los links simbolicos que hay en mi sistema de
ficheros, pero no se me ocurre la forma de hacerlo. Quizas con alguna
opción del find, aunque mirando su manual no he encontrado cual :S:S.
Alguien me hecha una mano?
saludos!!
marc.
--
To UNSUBSCRIBE
dayer escribió:
Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y
acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionaría si lo
convierto a NTFS). He leído en muchos sitios la existencia de un
driver de Crossme
dayer escribió:
> 2008/10/12 carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>> dayer escribió:
>>
>>> 2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>:
>>>
El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió:
> Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
>
2008/10/12 carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED]>:
> dayer escribió:
>>
>> 2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>:
>>>
>>> El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió:
Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
archivos, pero a veces necesito utilizar Win
dayer escribió:
2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>:
El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió:
Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y
acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo
2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>:
> El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió:
>> Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
>> archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y
>> acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionar
El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió:
> Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
> archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y
> acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionaría si lo
> convierto a NTFS). He leído en muchos
Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de
archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y
acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionaría si lo
convierto a NTFS). He leído en muchos sitios la existencia de un
driver de Crossmeta que permite acc
ESTE ES UN MENSAJE MUY IMPORTANTE, POR FAVOR VISITAESTE BLOG Y MANDASELO A
TODOS TUS CONTACTOS PARA QUE A SU VEZ HAGAN LO MISMO
LA IDEA ES QUE ALGUIEN RECONOZCA A BRUNO O QUE EL MISMO SE VEA. QUIEN TIENE
UN HIJO DEBE COMPRENDER EL DOLOR DE UNAFAMILIA QUE LO BUSCA
http://www.brunogentiletti.blo
2008/6/27, Analía <[EMAIL PROTECTED]>:
> Francamente, creo que:
> * En el caso de que los archivos hayan sido eliminados desde el FTP,
> deberían aparecer en el registro de logs de ese servicio.
> * En el caso que esa misma gente tenga acceso a una cuenta del
> sistema, los logs deberían si o si, a
Francamente, creo que:
* En el caso de que los archivos hayan sido eliminados desde el FTP,
deberían aparecer en el registro de logs de ese servicio.
* En el caso que esa misma gente tenga acceso a una cuenta del
sistema, los logs deberían si o si, aparecer en el historial de ese
usuario.
* En el c
Gonzalo Rivero escribió:
Una opción es que esos usuarios con acceso a shell hayan hecho
desastres con el mc (si lo tenés instalado), al menos nunca fuí capaz
de encontrar un historial de lo que se hizo.
Así que también podrías buscar en el historial por alguien que haya
ejecutado el mc
En
Una opción es que esos usuarios con acceso a shell hayan hecho
desastres con el mc (si lo tenés instalado), al menos nunca fuí capaz
de encontrar un historial de lo que se hizo.
Así que también podrías buscar en el historial por alguien que haya
ejecutado el mc
--
http://fishblues.blogspot.com
se haya realizado por FTP.
Como puedo encontrar un registro o algo que me indique en que momento
se borro la informacion, y algun indicio de quien lo hizo?
sinceramente estoy muy desorientado en ese tema.
Gracias de antemano por su colaboracion.
saludos
En el log del ftp?!
Siempre que
faltan muchos directorios
con documentos de caracter general de la empresa, pero he revisado el
historial de los unicos tres usuarios con acceso por shell al
servidor, y no hay ningun rastro de borrado de archivos, asi que solo
se me ocurre que el borrado se haya realizado por FTP.
Como puedo encontrar
directorios
con documentos de caracter general de la empresa, pero he revisado el
historial de los unicos tres usuarios con acceso por shell al
servidor, y no hay ningun rastro de borrado de archivos, asi que solo
se me ocurre que el borrado se haya realizado por FTP.
Como puedo encontrar un registro o algo
Las de Lenny (Testing) aqui:
http://www.debian.org/devel/debian-installer/
--
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
debian gnu/linux
Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Troub
2008/5/5 Yacell <[EMAIL PROTECTED]>:
> Necesito me digan donde puedo encontrar la ISO Debian Lenny
>
www.debian.org/CD
>
> ___
> Servicio de E-MAIL
> Dirección Municipal de Educación
> Río Cauto - Granma - Cuba
>
>
>
On Mon, May 5, 2008 at 12:43 PM, Yacell <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Necesito me digan donde puedo encontrar la ISO Debian Lenny
>
> ___
> Servicio de E-MAIL
> Dirección Municipal de Educación
>
Necesito me digan donde puedo encontrar la ISO Debian Lenny
___
Servicio de E-MAIL
Dirección Municipal de Educación
Río Cauto - Granma - Cuba
Nosotros trabajamos para un futuro mejor en las
El jue, 31-08-2006 a las 09:33 +0200, Pablo Braulio escribió:
> Hola a todos.
>
> Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
> existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
>
> Con la opción -e puedo comprobar si existe algún archivo o directorio,
> pero par
On Thu, Aug 31, 2006 at 11:47:22AM +0200, Pablo Braulio wrote:
>
> >
> >
> >En vez de poner el comodÃn directamente prueba con:
> >
> >if [ "$(echo *.txt)" ] ; then ...
> >
> >si no hay archivos la cadena estará vacÃa dando false, si hay uno o más
> >será true.
> >
> Según he probado eso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pablo Braulio wrote:
> Hola a todos.
>
> Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
> existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
Extension o tipo?
Si es /tipo/ de archivo, lee acerca del comando file y "magic nu
On 8/31/06, Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola a todos.
Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
Con la opción -e puedo comprobar si existe algún archivo o directorio,
pero para casos tan generales n
>
> Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
> existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
>
> Con la opción -e puedo comprobar si existe algún archivo o
> directorio,
> pero para casos tan generales no se como hacerlo.
>
> Me explico:
>
> if [ -e ho
> -Mensaje original-
> De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: Jueves, 31 de Agosto de 2006 5:47
> Para: mariodebian; lista debian
> Asunto: Re: ¿Como encontrar un tipo de archivo? (bash).
>
>
> >
> >
> > En vez de po
En vez de poner el comodÃn directamente prueba con:
if [ "$(echo *.txt)" ] ; then ...
si no hay archivos la cadena estará vacÃa dando false, si hay uno o más
será true.
Según he probado eso muestra sólamente *.txt, y por lo tanto siempres es
true.
Así funciona.
#!/bin/bash
cd
El jue, 31-08-2006 a las 09:33 +0200, Pablo Braulio escribió:
> Hola a todos.
>
Hola
> Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
> existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
>
> Con la opción -e puedo comprobar si existe algún archivo o directorio,
> p
> -Mensaje original-
> De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: Jueves, 31 de Agosto de 2006 3:34
> Para: lista debian
> Asunto: ¿Como encontrar un tipo de archivo? (bash).
>
> Hola a todos.
>
> Estoy haciendo un script, y necesito compr
Hola a todos.
Estoy haciendo un script, y necesito comprobar si en un directorio
existe uno o varios archivos de una extensión determinada.
Con la opción -e puedo comprobar si existe algún archivo o directorio,
pero para casos tan generales no se como hacerlo.
Me explico:
if [ -e hola.txt
pctel, despues cuando me quise conectar a internet con Kppp solo me mando
> un mensaje que dice "No puedo encontrar el modem". Que debo hacer para
> corregirlo? Ojala alguien pueda ayudarme.
>
> Uso debian 3.0, mi maquina es una i686, mi modem es un pctel HSP
> Micromo
ectar a internet con Kppp solo me mando un mensaje
> que dice "No puedo encontrar el modem". Que debo hacer para corregirlo? Ojala
> alguien pueda ayudarme.
>
> Uso debian 3.0, mi maquina es una i686, mi modem es un pctel HSP Micromodem
> 56k
>
>
y que dice la pag
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes 28 de octubre de 2005 13:21 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: "No pude encontrar el modem"
Hola a todos
Al estar experimentando con debian utilice
Hola a todos
Al estar experimentando con debian utilice el comando "lspci -a pctel" y
ocurrio que cuando utlice el comando lspci -v ya no aparecio enlistado pctel,
despues cuando me quise conectar a internet con Kppp solo me mando un mensaje
que dice "No puedo encontrar el m
si
no tienes uno 2.4.x.x, difícilmente t va a funcionar.
> Alguien sabe donde puedo encontrar el dichoso driver y darme alguna pista
> de como instalarlo.
si como root haces
modconf
te van a salir todos los drivers, entra en USB,
y allí lo verás, claro que tienes que tener habilitado el usb cor
me imagino que te habras equivocado? el modulo es CDCEther
modprobe CDCEther
Saludos
- Original Message -
From: "juanjo" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Lista Debian Spanish"
Sent: Monday, December 15, 2003 8:24 PM
Subject: encontrar e instalar modulo CDEther
Hol
Hola a todos:
Tengo un moden SB2400 de Motorola (el tipico de
Auna). Debian no lo localiza, tampoco lo encuentro ni en el kernel ni en
google.
Tb he recompilado varias veces el kernel sin
obtener resultado.
Alguien sabe donde puedo encontrar el dichoso
driver y darme alguna pista de
* Alberto <[EMAIL PROTECTED]> [031025 13:52]:
> /usr/bin/ld: no se puede encontrar -lX11
> collect2: ld returned 1 exit status
> make: *** [xgraph] Error 1
>
> El mismo mensaje de que no pudo encontrar -lX11 me lo ha dado al hacerun make
> para el tk.
>
> Alguna id
-lX11 -lm
> /usr/bin/ld: no se puede encontrar -lX11
> collect2: ld returned 1 exit status
> make: *** [xgraph] Error 1
>
> El mismo mensaje de que no pudo encontrar -lX11 me lo ha dado al hacerun make
> para el tk.
>
> Alguna idea?
Ese paquete existe en Debian. Antes de int
-I. -I.-g-c tgif.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c derivative.c
gcc -g -o xgraph xgraph.o xgX.o hard_devices.o dialog.o hpgl.o ps.o
idraw.o xtb.o st.o params.o alloc.o draw.o init.o read.o tgif.o derivative.o
-lX11 -lm
/usr/bin/ld: no se puede encontrar -l
El lunes, 29 de septiembre de 2003, a las 14:02, carlos escribe:
> Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar en
> el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar alguno de
> soft libre.
Sin ninguna duda, phpBB.
http://www.phpbb.com/
vBulletin
Gracias por los comentarios ya buscaré donde me habeis dicho, y a ver
que se ajusta más a lo que quiero.
Puedes usar el phpbb2 que esta muy bien ;).
www.phpbb2.de
El lun, 29-09-2003 a las 14:02, carlos escribió:
> Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar en
> el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar alguno de
> soft libre.
> Gracias
Mira en www.hotscripts.com
- Original Message -
From: "Matias" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Monday, September 29, 2003 2:53 PM
Subject: Re: Dónde encontrar un foro para colgar de una web??
| El Mon, 29 Sep 2003 14:02:59 +0200
| carlos <[EMAIL PROTECTED]> escribi
On Mon, Sep 29, 2003 at 02:02:59PM +0200, carlos wrote:
> Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar en
> el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar alguno de
> soft libre.
PHPNuke
> Gracias de antemano
> Carlos.
>
>
> --
El Mon, 29 Sep 2003 14:02:59 +0200
carlos <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar
> en el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar
> alguno de soft libre.
> Gracias de antemano
> Carlos.
Hol
Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar en
el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar alguno de
soft libre.
Gracias de antemano
Carlos.
> (elimina el último caracter de un string o de todos
> los strings de una lista, se suele
> emplear para eliminar el retorno de carro de los
> campos de entrada)
Para eso, que yo sepa, esta CHOMP, que tan solo
elimina
los retornos de carro, CHOP elimina lo que le eches
(si no me he equivocado, no
Luis Arocha -data- wrote:
>
> Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
> > Luis Arocha -data- wrote:
> > >
> > >
> > > Hola,
> > > chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
> > > fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
> > > te dan el
Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
> Luis Arocha -data- wrote:
> >
> >
> > Hola,
> > chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
> > fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
> > te dan el error intentaremos echarte una mano.
> >
Yo desconozco si existe el comando chop o no, eso sí, Perl tiene una función
con dicho nombre
que es además muy utilizada:
chop VARIABLE
chop LIST
chop
(elimina el último caracter de un string o de todos los strings de una lista,
se suele
emplear para eliminar el retorno de carro de los campos
Luis Arocha -data- wrote:
>
> Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
> > Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
> > porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
> > lado, parece ser que es parte de perl
> >
> > Podría alguien buscar
Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
> Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
> porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
> lado, parece ser que es parte de perl
>
> Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
> A
Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
lado, parece ser que es parte de perl
Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
Algo como dpkg -S `which chop` por favor?
--
Linux User #9841
On Fri, Mar 16, 2001 at 12:59:09PM +, first last wrote:
>En fin... sigo buscando las X en Woody.
...
>?alguna idea de donde deberian estar? Me interesa
> mucho pasarme a Woody para probar XF402 con KDE2.
Hola Gabriel,
Si haces lo que te voy a decir, puedes matar dos pájaros de un solo
En fin... sigo buscando las X en Woody. Si me voy a
ftp.us.debian.org/debian/dists/woody/main/binary-i386/x11
y... no estan ni xserver-common, xserver-xfree86,
xlibg...
?alguna idea de donde deberian estar? Me interesa
mucho pasarme a Woody para probar XF402 con KDE2.
Me estoy pensand
Manel Marin wrote:
> UNAS PREGUNTAS:
> Por cierto alguien me explica que son los socket "raw",
Los sockets raw son aquellos que se usan directamente, o lo que es lo
mismo, van directamente a la interfaz de conexión, saltandose unos
cuantos pasos de la pila de OSI.
Cuando a un datagrama se le llam
Hola a todos,
On Wed, Aug 06, 2036 at 07:02:49PM +, Ivan Andres Hernandez Puga wrote:
> Segun el Linux Security Howto seccion 8.2:
> netstat -ta
> y ver los que dicen LISTEN (escuchando)
Con -t solo ves los puertos tcp y *NO* los udp, que tambien tienes activos unos
cuantos ;-), en los udp no
Segun el Linux Security Howto seccion 8.2:
netstat -ta
y ver los que dicen LISTEN (escuchando)
yo personalmente uso nmap que me trae buen resultado.
cualquier consulta sobre como deshabilitarlos podeis enviar otro mail.
saludos
ivan.
Manuel Jerez Cárdenes wrote:
> > Hola amigos,
> >
> > Me diri
On Tue, 10 Nov 1998, Eduardo Rodriguez Barrera wrote:
> Necesito localizar un servidor de ftp que aun mantega la version
> 1.3.1 de Debian, incluyendo non-free.
>
> ?Podrian alguien darme un URL donde apuntar?
ftp://debian.unex.es/pub/debian
--
"ec52878e7fd253625687cb7e90eaef38" (a
1 - 100 de 101 matches
Mail list logo