El 25/10/24 a las 13:21, karelga...@nauta.cu escribió:
Saludos, gente
Tengo un pequeño ordenador portátil con wifi que no tiene pantalla (no
tiene la tapa) pero le conecto un monitor, al que le he instalado
debian bookworm 64 bit.
No tengo internet en casa, así que lo conecto a la perfección
Hola
El vie, 25 oct 2024 a la(s) 8:07 p.m., Javier Debian
(javier.debian.bb...@gmail.com) escribió:
>
> El 25/10/24 a las 8:21, karelga...@nauta.cu escribió:
> > Saludos, gente
> >
> > Tengo un pequeño ordenador portátil con wifi que no tiene pantalla (no
> > tiene la tapa) pero le conecto un moni
El 25/10/24 a las 8:21, karelga...@nauta.cu escribió:
Saludos, gente
Tengo un pequeño ordenador portátil con wifi que no tiene pantalla (no
tiene la tapa) pero le conecto un monitor, al que le he instalado debian
bookworm 64 bit.
No tengo internet en casa, así que lo conecto a la perfección co
Para el tema de ssh si tienes android puedes usar ésta app
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.server.auditor.ssh.client
El vie., 25 oct. 2024 15:58, escribió:
> Saludos, gente
>
> Tengo un pequeño ordenador portátil con wifi que no tiene pantalla (no
> tiene la tapa) pero le conec
dea del concepto.
Para controlarlo desde un terminal, ídem, busca alguna APP para
conexiones SSH y poder manejarlo desde el móvil (p. ej. JuiceSSH,
Termius...), y si es de código abierto, mejor.
Saludos,
--
Camaleón
Buenas, vos te conectas a una red wifi, una vez conectado abres el
explorador de internet y te muestra una web con un acceso. Ahi cargas tus
datos y podes navegar
Básicamente no tenes que hacer nada en especial, simplemente conectarte al
wifi y despues cargas los datos de tu usuario en el portal. E
Saludos, gente
Tengo un pequeño ordenador portátil con wifi que no tiene pantalla (no
tiene la tapa) pero le conecto un monitor, al que le he instalado
debian bookworm 64 bit.
No tengo internet en casa, así que lo conecto a la perfección con mi
móvil, pero la cuota y velocidad de descarga s
El 2023-04-23 a las 19:05 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:
> Estimados tengo debian 11 instalado en un notebook lenovo con MATE.
>
> Hago click en el ícono arriba a la derecha de wireless y no responde.
> Después de apretar muchas veces con botón derecho e izquierdo responde.
>
> Que pu
Estimados tengo debian 11 instalado en un notebook lenovo con MATE.
Hago click en el ícono arriba a la derecha de wireless y no responde.
Después de apretar muchas veces con botón derecho e izquierdo responde.
Que puede estar pasando?
El sistema está recién instalado
Gracias
El 24/12/20 a las 11:16, Camaleón escribió:
Hola,
Desde hace unos días la navegación Firefox (84.0.1) es imposible. Los
sitios no cargan, las páginas se quedan pintadas a la mitad, los pagos
en línea hay que reiniciarlos (bendita sea la arquitectura REST porque no
entiendo cómo pueden finaliz
No sé si tenga algo que ver pero les cuento. Al tratar de comprar boletos
de avión en México de la empresa Volaris e intentar acceder al sitio me
aparece un mensaje de error debido a que Imperva, de acuerdo a sus reglas,
no a permitido el acceso. Esto me pasa usando con Debian y Windows 10 con
lo
Hola,
Desde hace unos días la navegación Firefox (84.0.1) es imposible. Los
sitios no cargan, las páginas se quedan pintadas a la mitad, los pagos
en línea hay que reiniciarlos (bendita sea la arquitectura REST porque no
entiendo cómo pueden finalizar las transacciones OTP quedándose paradas a
Hola.
Se esta presentando la siguiente situacion en un veterano Wheezy.
Practicamente su unica funcion es recibir conexiones pptp para que los
usuarios remotos puedan acceder a la red local, especialmente al
servidor de escritorio remoto.
En el momento hay 35 usuarios y todos se conectan sin
kazabe
Sent: Sunday, July 1, 2018 9:57:36 AM
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Debian User Spanish
Subject: Re: [OT] Puede un ISP bloquear solo algunas conexiones a puertos
externos?
> Una idea salvaje, pero que a veces funciona: ¿has pensado en reinstalar todo
> desde cero y comprob
> Una idea salvaje, pero que a veces funciona: ¿has pensado en reinstalar todo
> desde cero y comprobar todo paso a paso?. Me refiero incluso a eliminar
> todas las particiones. Cuando ya lo has mirado todo (y con todo me refiero a
> todo) a veces es la forma mas rapida de solucionar el problema. Y
Hola,
pensando bien: algun error en el software (suponiendo que todo este
correcto en la parte del hardware)
pensando mal: no seria la primera vez que un ISP miente, en la epoca del
capado al P2P lo estuvieron negando hasta que los usuarios se pusieron a
comprobar todo y al final el ISP admitio qu
, a
pesar de que les informe que no era solo mi caso y sucedia con otras
conexiones del mismo isp.
Hola,
dudo mucho que un proveedor admita eso asi como asi.
No se en que pais estas, pero en España los ISP estuvieron negando por
activa y por pasiva que el intercambio de archivos P2P estuviera capado
hasta que los propios usuarios lo demostraron. Fue solo entonces cuando los
ISP empezaron a adm
El 29 de junio de 2018, 10:41, kazabe escribió:
> 2018-06-28 15:24 GMT-05:00 Paynalton :
>> algunos ISP, sobre todo aquellos que se relacionan con Alestra y AT&T,
>> bloquean el puerto 25 para evitar que sus clientes se vuelvan spammers.
¿Y le consultaste a tu proveedor? Yo creo que debes partir
Hola,
ahi me parece que puede ser mas un tema de filtrado, que no de puertos.
Si no me equivoco (si estoy en un error que alguien lo aclare) un ISP puede
saber todo lo que pasa por su infraestructura. Da igual que sean datos de
navegacion, de video en streaming, musica en streaming, ftp, etc. Tod
2018-06-28 15:24 GMT-05:00 Paynalton :
> algunos ISP, sobre todo aquellos que se relacionan con Alestra y AT&T,
> bloquean el puerto 25 para evitar que sus clientes se vuelvan spammers.
>
> Puedes pelear un rato con ellos y después habilitar el puerto 26.
>
Justo para prevenir eso tengo habilitado
Hola,
pues podria ser, no habia caido en eso. Igual el ISP tiene politica interna
de permitirlo solo en los casos que ellos mismos autoricen. Me recuerda a
las empresas que se dedican a campañas de email masivas.
Saludos
algunos ISP, sobre todo aquellos que se relacionan con Alestra y AT&T,
bloquean el puerto 25 para evitar que sus clientes se vuelvan spammers.
Puedes pelear un rato con ellos y después habilitar el puerto 26.
El jue., 28 de jun. de 2018 a la(s) 10:33, Galvatorix Torixgalva <
galvatorix2...@gmail.
Hola,
cosas a verificar:
- errores de software (configuracion, instalacion, uso, etc)
- fallos de hardware (averias, algo mal conectado, etc)
hay mas cosas, pero con eso de entrada ya puedes ir mirando.
respondiendo tambien un poco a tu pregunta: creo que un ISP puede controlar
todo lo que quier
Hola.
LLevo poco mas de un mes con un problema extraño en mi servidor de
correo. Algunos mensajes simplemente se quedan dando vueltas en la
cola sin poder salir, con un codigo de estado 442:
"dsn=4.4.2, status=deferred (lost connection with
mail.server.com[XX.XX.X.XX] while receiving the initial
Buenas lista, he instalado y configurado recientemente openvpn con LDAP y
quería saber si conocéis alguna interfaz web donde pueda ver las conexiones
de los clientes que están conectados.
Alguien ha implementado alguna solución OpenSource?
He buscado en google y no veo muchas alternativas
a gestionar 100
usuarios y estés dando servicio a 1000) no deberías tener problemas y
menos aún tratándose de ese equipo. ¿Has pensando en contactar con su
soporte técnico y explicarles el caso?
> Por cierto, usar el mismo canal no dará lugar a que los 2 choquen?
Yo pensaba que sí pero si no
El día 7 de octubre de 2014, 13:37, Ricardo
escribió:
>
> El oct 7, 2014 7:57 a.m., "Maykel Franco" escribió:
>
>
>>
>> El día 7 de octubre de 2014, 1:12, Ricardo
>> escribió:
>> >
>> > El oct 6, 2014 5:40 p.m., "Maykel Franco"
>> > escribió:
>> >
>> >
>> >>
>> >> El día 6 de octubre de 2014, 1
El día 7 de octubre de 2014, 1:12, Ricardo escribió:
>
> El oct 6, 2014 5:40 p.m., "Maykel Franco" escribió:
>
>
>>
>> El día 6 de octubre de 2014, 19:21, Camaleón
>> escribió:
>> > El Mon, 06 Oct 2014 18:50:12 +0200, Maykel Franco escribió:
>> >
>> >> Al final he comprado otro routerOS de mikro
El día 6 de octubre de 2014, 19:21, Camaleón escribió:
> El Mon, 06 Oct 2014 18:50:12 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> Al final he comprado otro routerOS de mikrokit.
>
> Ahora tendrás 2 routers que se caerán cuando reciban muchas peticiones :-P
Jajajaja
>
>> La idea era montar un WDS, puesto
El Mon, 06 Oct 2014 18:50:12 +0200, Maykel Franco escribió:
> Al final he comprado otro routerOS de mikrokit.
Ahora tendrás 2 routers que se caerán cuando reciban muchas peticiones :-P
> La idea era montar un WDS, puesto que era lo que más se adaptaba a lo
> que necesitaba. Lo que pasa que he l
El día 3 de septiembre de 2014, 1:41, Fabián Bonetti
escribió:
> On Tue, 2 Sep 2014 18:56:15 -0430
> Miguel Matos wrote:
>
>
> Puede ser problema térmico.
>
> La electrónica no va muy bien con el calor.
>
> Aquí tienes ejemplo con un Encore >
> https://www.facebook.com/media/set/?set=a.391204209
On Tue, 2 Sep 2014 18:56:15 -0430
Miguel Matos wrote:
Puede ser problema térmico.
La electrónica no va muy bien con el calor.
Aquí tienes ejemplo con un Encore >
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3912042092364.152755.1618747778&type=1
Aqui con un TP-Link >
https://www.facebook.com/m
El día 1 de septiembre de 2014, 4:58, Maykel Franco
escribió:
> Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
> routerOS. El router va fenomenal. Lo tengo ahora mismo puesto como AP.
> El problema es que se conectan unas 35 personas y claro, tirando
> tráfico a cañón al final t
Si, pero cuando tienes mas de 3 se cae todo.
Saludos
El día 1 de septiembre de 2014, 11:11, av0ch escribió:
> Puedes ponerlos en modo WDS.
> El 01/09/14 a las #4, Ricardo escribió:
>
>
> El sep 1, 2014 6:28 a.m., "Maykel Franco" escribió:
>>
>> Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con
El día 1 de septiembre de 2014, 8:19, Maykel Franco
escribió:
> El día 1 de septiembre de 2014, 12:37, Ricardo escribió:
>>
>> El sep 1, 2014 6:28 a.m., "Maykel Franco" escribió:
>>
>>
>>>
>>> Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
>>> routerOS. El router va fenomenal.
ñón al final tienen pérdidas y caídas(lógico)...
De lógico nada, menos aún si se trata de un equipo bueno¹ ya que debería
gestionar su máximo teórico de capacidad (usuarios, conexiones, tablas,
rutas, caché...) automáticamente.
> Mi pregunta es, para agilizar esto un poco, tengo otro route
El día 1 de septiembre de 2014, 12:37, Ricardo escribió:
>
> El sep 1, 2014 6:28 a.m., "Maykel Franco" escribió:
>
>
>>
>> Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
>> routerOS. El router va fenomenal. Lo tengo ahora mismo puesto como AP.
>> El problema es que se conectan
El sep 1, 2014 6:28 a.m., "Maykel Franco" escribió:
>
> Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
> routerOS. El router va fenomenal. Lo tengo ahora mismo puesto como AP.
> El problema es que se conectan unas 35 personas y claro, tirando
> tráfico a cañón al final tienen pé
Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
routerOS. El router va fenomenal. Lo tengo ahora mismo puesto como AP.
El problema es que se conectan unas 35 personas y claro, tirando
tráfico a cañón al final tienen pérdidas y caídas(lógico)...
Mi pregunta es, para agilizar esto
El 30/07/14 11:34, Camaleón escribió:
El Tue, 29 Jul 2014 21:07:55 -0300, unciegobailando escribió:
El 29/07/14 21:03, Gonzalo Rivero escribió:
El mar, 29-07-2014 a las 21:02 -0300, unciegobailando escribió:
El 29/07/14 20:50, Gonzalo Rivero escribió:
El mar, 29-07-2014 a las 20:01 -0300, un
El Tue, 29 Jul 2014 21:07:55 -0300, unciegobailando escribió:
> El 29/07/14 21:03, Gonzalo Rivero escribió:
>> El mar, 29-07-2014 a las 21:02 -0300, unciegobailando escribió:
>>> El 29/07/14 20:50, Gonzalo Rivero escribió:
El mar, 29-07-2014 a las 20:01 -0300, unciegobailando escribió:
>
El 29/07/14 21:03, Gonzalo Rivero escribió:
El mar, 29-07-2014 a las 21:02 -0300, unciegobailando escribió:
El 29/07/14 20:50, Gonzalo Rivero escribió:
El mar, 29-07-2014 a las 20:01 -0300, unciegobailando escribió:
hola gente.. necesito alguna orientación dentro del basto mundo de linux
y deb
El mar, 29-07-2014 a las 21:02 -0300, unciegobailando escribió:
> El 29/07/14 20:50, Gonzalo Rivero escribió:
> > El mar, 29-07-2014 a las 20:01 -0300, unciegobailando escribió:
> >> hola gente.. necesito alguna orientación dentro del basto mundo de linux
> >> y debian.
> >>
> >>Quisiera mas d
El mar, 29-07-2014 a las 20:01 -0300, unciegobailando escribió:
> hola gente.. necesito alguna orientación dentro del basto mundo de linux
> y debian.
>
> Quisiera mas de una vez identificar la dirección ip de una conexión
> realizada como por ejemplo descargas, vídeos, radio streaming, o tam
hola gente.. necesito alguna orientación dentro del basto mundo de linux
y debian.
Quisiera mas de una vez identificar la dirección ip de una conexión
realizada como por ejemplo descargas, vídeos, radio streaming, o también
nombres de aplicaciones propias que se estén conectando a un punto re
gt; un 1GB de RAM).
>>>
>>> Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
>>> concurrentes desde los equipos de la red comienza a mostrar el error:
>>>
>>> "Server refused to allocate pty"
(...)
>> Google apunta
probablemente tenga alguna configuracion que limite cuantos usuarios se
conectan a la vez
--
Si dominas los Bits, dominas el mundo
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: ht
On Fri, May 09, 2014 at 06:49:07AM -0300, tq wrote:
> Sigo buscando!
¿Por qué no nos cuentas cuál es el problema de actualizar la máquina?
El problema de *no* hacerlo es que con el tiempo te puedes encontrar
en una situación parecida a esta:
http://defensesystems.com/Articles/2014/04/29/AF-8-inc
varias conexiones por SSH
concurrentes desde los equipos de la red comienza a mostrar el error:
"Server refused to allocate pty"
Estoy googleando el problema y si bien encontré páginas que hablan del
tema no me queda claro cual es verdaderamente el problema.
Alguien le paso lo mismo?
On Thu, May 08, 2014 at 05:17:57PM -0300, tq wrote:
> No sería mejor que hables sobre lo que consultaba?
Esa es precisamente la cuestión: Si actualizas el sistema es muy
probable que el error desaparezca.
Otra cosa es que no puedas hacerlo por la razón que sea, pero en
principio y a falta de más
On 08/05/14 14:55, Santiago Vila wrote:
On Thu, May 08, 2014 at 12:24:01PM -0300, ciracusa wrote:
Te consulto, porque calificas de imprudencia sin siquiera
consultarme el motivo por el cual tengo instalado Debian 3.1?
Porque al haberse acabado el soporte oficial, ningún fallo de
segur
On Thu, May 08, 2014 at 12:24:01PM -0300, ciracusa wrote:
> Te consulto, porque calificas de imprudencia sin siquiera
> consultarme el motivo por el cual tengo instalado Debian 3.1?
Porque al haberse acabado el soporte oficial, ningún fallo de
seguridad que pueda tener será corregido en security.d
On 08/05/14 11:57, Santiago Vila wrote:
On Thu, May 08, 2014 at 06:51:47AM -0300, tq wrote:
tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un 1GB de RAM).
El soporte de Debian 3.1 terminó hace seis años:
https://www.debian.org/News/2008/20080229
Si lo tienes en red me parec
On Thu, May 08, 2014 at 06:51:47AM -0300, tq wrote:
> tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un 1GB de RAM).
El soporte de Debian 3.1 terminó hace seis años:
https://www.debian.org/News/2008/20080229
Si lo tienes en red me parece una imprudencia. Con 1GB de RAM te basta
y te sob
El Thu, 08 May 2014 06:51:47 -0300, tq escribió:
> Hola Grupo.
>
> Les consulto, tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un
> 1GB de RAM).
>
> Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
> concurrentes desde los equipos de la red
El día 8 de mayo de 2014, 11:51, tq escribió:
> Hola Grupo.
>
> Les consulto, tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un 1GB
> de RAM).
>
> Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
> concurrentes desde los equipos de la red comien
Hola Grupo.
Les consulto, tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un
1GB de RAM).
Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
concurrentes desde los equipos de la red comienza a mostrar el error:
"Server refused to allocate pty"
Estoy
El Wed, 30 Oct 2013 06:41:29 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
> Estoy viendo diariamente este tipo de conexiones al Apache de un equipo
> que Administro [1].
>
> Es posible bloquear para estos rangos de IPs el acceso al mismo?
(...)
Hum...
> [1]
>
> 66.249.66.217 -
El día 30 de octubre de 2013 14:26, Gonzalo Rivero
escribió:
> El mié, 30-10-2013 a las 06:41 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
>> Hola Lista.
>>
>> Estoy viendo diariamente este tipo de conexiones al Apache de un equipo
>> que Administro [1].
>>
>> E
El mié, 30-10-2013 a las 06:41 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
> Hola Lista.
>
> Estoy viendo diariamente este tipo de conexiones al Apache de un equipo
> que Administro [1].
>
> Es posible bloquear para estos rangos de IPs el acceso al mismo?
>
si que se puede,
m
Hola Lista.
Estoy viendo diariamente este tipo de conexiones al Apache de un equipo
que Administro [1].
Es posible bloquear para estos rangos de IPs el acceso al mismo?
Muchas Gracias.
Salu2.
[1]
66.249.66.217 - - [29/Oct/2013:22:19:35 -0300] "GET / HTTP/1.1" 200 3819
66.
On 06/01/13 12:56, Damaso Payares wrote:
si, una vez que tengas configurado Dansguardian, en
/etc/dansguardian/lists/bannedsitelist colocas el sitio a bloquear
directamente, en este caso: facebook.com.
Asimismo, este archivo de configuración esta documentado, por ejemplo
podrás encontrar esta l
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.
-- Mensaje enviado --
De: Walter Herrera
Fecha: 3 de septiembre de 2013 10:38
Asunto: Re: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
Para: ciracusa
Buenas, puedes crear ACLs por grupos de ip y aplicarles las reglas
On 06/01/13 12:56, Damaso Payares wrote:
si, una vez que tengas configurado Dansguardian, en
/etc/dansguardian/lists/bannedsitelist colocas el sitio a bloquear
directamente, en este caso: facebook.com.
Asimismo, este archivo de configuración esta documentado, por ejemplo
podrás encontrar esta l
El día 26 de julio de 2013 17:27, leos.lis...@gmail.com
escribió:
> Lista, buenas tardes.
>
> He agregado las siguientes líneas al script de mi firewall:
>
> iptables -A OUTPUT -p tcp -d 69.25.21.195 -o $EXT_IF -j DROP
> iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -o $EXT_IF -j DROP
>
> iptables -A
oquear las conexiones desde mi
red interna a los servers de Hamachi?
Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de hamachi realiza
conexiones a:
hamachi.cc
las ips que utiliza son
69.25.21.195
64.94.47.195
Pero por mas que utilizo (por ejemplo)
iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -j
On 25/07/13 14:48, Diego H. Cancelo wrote:
El día 25 de julio de 2013 10:48, leos.lis...@gmail.com
escribió:
Hola Lista.
Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde mi
red interna a los servers de Hamachi?
Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de
El día 26 de julio de 2013 11:12, leos.lis...@gmail.com
escribió:
> On 25/07/13 11:53, Diego H. Cancelo wrote:
>
> El jul 25, 2013 11:33 a.m., "leos.lis...@gmail.com"
> escribió:
>>
>> Hola Lista.
>>
>> Les consulto, alguien logró con IPTABLES blo
El día 25 de julio de 2013 10:48, leos.lis...@gmail.com
escribió:
> Hola Lista.
>
> Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde mi
> red interna a los servers de Hamachi?
>
> Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de hamachi realiza conexiones
&
El Thu, 25 Jul 2013 10:48:46 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
> Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde
> mi red interna a los servers de Hamachi?
(...)
No hace mucho que salió un asunto similar en la lista:
Bloquear Hamachi en Proxy (squis/dansgu
Hola Lista.
Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde
mi red interna a los servers de Hamachi?
Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de hamachi realiza
conexiones a:
hamachi.cc
las ips que utiliza son
69.25.21.195
64.94.47.195
Pero por mas que
Date: Sun, 6 Jan 2013 11:26:48 -0430
From: lordel...@gmail.com
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
On 05/01/13 22:53, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez wrote
l.com
> Subject: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
> Date: Sat, 5 Jan 2013 17:22:56 +
>
> El Sat, 05 Jan 2013 01:00:40 -0600, Francisco Eduardo Ascencio
Dominguez
> escribió:
>
> (ese html...)
>
> > de esta manera se ha solucionado el problema
El Sat, 05 Jan 2013 12:50:12 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:
> (El html no se por que se pone creo que es cuando respondo desde mi
> celular.. XD ya no lo are .)
Pues sí, corrige el formato porque se lee fatal :-(
> Ok. de acuerdo a los links hice esto.
>
> acl badsites ds
El 05/01/2013, a las 18:35, Damaso Payares escribió:
> On 05/01/13 14:20, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez wrote:
>>
>>
>>
>> > To: debian-user-spanish@lists.debian.org
>> > From: noela...@gmail.com
>> > Subject: Bloquear conexiones http
On 05/01/13 14:20, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez wrote:
> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> From: noela...@gmail.com
> Subject: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
> Date: Sat, 5 Jan 2013 17:22:56 +
>
> El Sat, 05 Jan 2013 01:00:40 -0600,
> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> From: noela...@gmail.com
> Subject: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
> Date: Sat, 5 Jan 2013 17:22:56 +
>
> El Sat, 05 Jan 2013 01:00:40 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
> escribió:
>
> (
El Sat, 05 Jan 2013 01:00:40 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:
(ese html...)
> de esta manera se ha solucionado el problema ahora tengo otro problema!!
> como bloque las paginas https:// ? como ?
Me pregunto qué sentido tiene bloquear todo el tráfico seguro... casi que
ser
Camaleón escribió:
> El Thu, 08 Nov 2012 14:14:56 -0500, Josué Marrero
Bermúdez escribió:
> > Tengo un servidor de correo con postfix y demas artilugios
en plena
> > produccion en mi empresa, y me gustaria poder revisar el
comportamiento
> > de las conexiones SMTP entrante
El Thu, 08 Nov 2012 14:14:56 -0500, Josué Marrero Bermúdez escribió:
> Tengo un servidor de correo con postfix y demas artilugios en plena
> produccion en mi empresa, y me gustaria poder revisar el comportamiento
> de las conexiones SMTP entrantes y salientes, ver de donde y hacia d
Estoy probando con tshark, la version en consola, ya que en ese servidor no
tengo ambiente grafico instalado.
solo me queda filtar lo que me interesa, SMTP
- Original Message -
From: "daniel soto"
To:
Sent: Thursday, November 08, 2012 3:20 PM
Subject: Re: Conexiones SM
2012/11/8 Esteban Torres
> Wireshark. Toda la informacion de la conversacion y en vivo y directo.
> -Original Message-
> From: Josué Marrero Bermúdez
> Date: Thu, 8 Nov 2012 14:14:56
> To:
> Subject: Conexiones SMTP activas
>
> Saludos
>
> Tengo un se
Wireshark. Toda la informacion de la conversacion y en vivo y directo.
-Original Message-
From: Josué Marrero Bermúdez
Date: Thu, 8 Nov 2012 14:14:56
To:
Subject: Conexiones SMTP activas
Saludos
Tengo un servidor de correo con postfix y demas artilugios en plena
produccion en mi
El jue, 08-11-2012 a las 14:14 -0500, Josué Marrero Bermúdez escribió:
> Saludos
>
> Tengo un servidor de correo con postfix y demas artilugios en plena
> produccion en mi empresa, y me gustaria poder revisar el comportamiento de
> las conexiones SMTP entrantes y salientes,
Saludos
Tengo un servidor de correo con postfix y demas artilugios en plena
produccion en mi empresa, y me gustaria poder revisar el comportamiento de
las conexiones SMTP entrantes y salientes, ver de donde y hacia donde se
realizan..y en tiempo real por supuesto, no un resumen de esos de fin
El día 5 de octubre de 2012 06:06, ciracusa escribió:
> Grupo, buenos días.
>
> Bueno, tengo disponible una PC con 6 sócalos PCI (para interfaces de red) +
> 1 onboard.
>
> La idea es instalar dicha para realizar balance de carga entre 4 conexiones
> a internet que tene
El vie, 05-10-2012 a las 08:06 -0300, ciracusa escribió:
> Grupo, buenos días.
>
> Bueno, tengo disponible una PC con 6 sócalos PCI (para interfaces de
> red) + 1 onboard.
>
> La idea es instalar dicha para realizar balance de carga entre 4
> conexiones a internet
Grupo, buenos días.
Bueno, tengo disponible una PC con 6 sócalos PCI (para interfaces de
red) + 1 onboard.
La idea es instalar dicha para realizar balance de carga entre 4
conexiones a internet que tenemos:
- 1 Dedicado (2mbits SIR)
- 2 ADSL
- 1 Wireless
Al respecto quiero manejar
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
>> Yo intente lo mismo.. pero no pude... (incapaz, se le dice, jaja) pero
>> bueno... encontre este y sali adelante
>> es sobre RedHat o CentOS.
>> http://www.clearfoundation.com/Software/downloads
>>
>> quizas te sirva
>>
>> Saludos y suer
gt; Por lo que se, para el balanceo de carga no tienes que hacer nada. Si
>>> ambas
>>> interficies estan configuradas y las dos tienen rutas por defecto
>>> (destination
>>> 0.0.0.0 en ambas), entonces el balanceo de carga lo hace
>>> automáticamente el
>&
ambas), entonces el balanceo de carga lo hace
automáticamente el
kernel.
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones
por la
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces
NAT y
diriges el tráfico a una sola ethernet.
Lo siguiente que (yo) querria hacer
automáticamente el
kernel.
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones por la
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces NAT y
diriges el tráfico a una sola ethernet.
Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a ciertas
IPs en
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones por la
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces NAT y
diriges el tráfico a una sola ethernet.
Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a ciertas
IPs en ciertos momentos (videcon
El día 15 de febrero de 2012 17:23, skorky duarte
escribió:
> Lee este documento a ver si te sirve
>
> http://goo.gl/P8SQy
>
> saludos desde Venezuela...
>
> El 15 de febrero de 2012 11:08, seguridadenmim...@gmail.com
> escribió:
>
>> Estimados,
>> Los contacto porque tengo una consulta, la c
Lee este documento a ver si te sirve
http://goo.gl/P8SQy
saludos desde Venezuela...
El 15 de febrero de 2012 11:08, seguridadenmim...@gmail.com <
seguridadenmim...@gmail.com> escribió:
> Estimados,
> Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
> internet y hasta
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
seguridadenmim...@gmail.com escribió:
> Estimados,
> Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
> internet y hasta el momento no pude.
>
> Tengo un servidor Debian el cual cuenta con 3 interfaces ethernet, las
> describo e
Estimados,
Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
internet y hasta el momento no pude.
Tengo un servidor Debian el cual cuenta con 3 interfaces ethernet, las
describo en las siguientes líneas:
1) Red interna (Es una iface la cual mediante bonding tiene configurada
5
El 22/08/11 18:19, Camaleón escribió:
> El 2011-08-22 a las 13:15 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
>
> (reenvío a la lista)
>
>> El 22/08/11 11:37, Camaleón escribió:
>>> El Mon, 22 Aug 2011 11:42:49 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
>>>
Alguin sabe si existe algun programa
El 2011-08-22 a las 13:15 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
(reenvío a la lista)
> El 22/08/11 11:37, Camaleón escribió:
>> El Mon, 22 Aug 2011 11:42:49 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
>>
>>> Alguin sabe si existe algun programa para lo siguiente:
>>>
>>> Tengo acceso a un servi
1 - 100 de 341 matches
Mail list logo