El Jueves, 8 de Junio de 2006 20:58, Iñaki escribió:
> El Jueves, 8 de Junio de 2006 20:30, SmasSive escribió:
> > Más o menos he ido siguiendo el hilo, y no se si ha salido el tema o no,
> > pero creo que he encontrado la solución.
> > El proyecto Elektra[1] intenta unificar todas las configuracio
El Jueves, 8 de Junio de 2006 20:30, SmasSive escribió:
> Más o menos he ido siguiendo el hilo, y no se si ha salido el tema o no,
> pero creo que he encontrado la solución.
> El proyecto Elektra[1] intenta unificar todas las configuraciones del
> sistema linux como lo haría el registro de windows
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 00:50, Iñaki escribió:
> Hola, espero no crear demasiada controversia son este correo Off Topic,
> pero recientemente he leído algo que me ha hecho abrir los ojos respecto de
> algo que, aunque ya lo intuía, nunca lo había tenido tan claro.
>
> Trata sobre los problem
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 23:07, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> si no es tan buena, no me explico que
> hacen miles de personas usando esta mierda que me funciona tan bien...
yo tampoco me lo expliKo
--
"Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo."
Rober Morales Chaparro
Iñaki wrote:
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:10, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
Me temo que no has probado lo bien que se integra Koffice con KDE (por
simple definición). En cambio OO se intega con Gnome más o menos igual
que con KDE (hay tambie un requeteplugin de esos para que OO adopte e
El lun, 29-05-2006 a las 23:23 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 23:07, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > El lun, 29-05-2006 a las 22:10 +0200, Iñaki escribió:
> > > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:10, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> Acabo de arrancar el Ubuntu Breezy en el
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 23:07, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> El lun, 29-05-2006 a las 22:10 +0200, Iñaki escribió:
> > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:10, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > > > Me temo que no has probado lo bien que se integra Koffice con KDE
> > > > (por simple definició
El lun, 29-05-2006 a las 22:45 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 22:51, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > El lun, 29-05-2006 a las 22:17 +0200, Iñaki escribió:
> > > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:00, elboube escribió:
> > > > Iñaki, comprendo que defiendas lo que en tu opini
El lun, 29-05-2006 a las 22:10 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:10, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > > Me temo que no has probado lo bien que se integra Koffice con KDE (por
> > > simple definición). En cambio OO se intega con Gnome más o menos igual
> > > que con KDE (ha
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 22:51, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> El lun, 29-05-2006 a las 22:17 +0200, Iñaki escribió:
> > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:00, elboube escribió:
> > > Iñaki, comprendo que defiendas lo que en tu opinión es mejor, pero a
> > > veces te pasas un par de pueblos con
El lun, 29-05-2006 a las 22:17 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:00, elboube escribió:
> > Iñaki, comprendo que defiendas lo que en tu opinión es mejor, pero a
> > veces te pasas un par de pueblos con tus afirmaciones. No lo tomes
> > como una ofensa personal, ayudas mucho en
El lun, 29-05-2006 a las 22:19 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 17:20, nmag only escribió:
> > Hola,
> >
> > On Mon, May 29, 2006 at 03:28:45PM +0200, Iñaki wrote:
> > > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 14:41, nmag only escribió:
> > > Puede que sea por el chupirequeteplugin de OO
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 17:20, nmag only escribió:
> Hola,
>
> On Mon, May 29, 2006 at 03:28:45PM +0200, Iñaki wrote:
> > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 14:41, nmag only escribió:
> > Puede que sea por el chupirequeteplugin de OO para usar los GnomeVFS.
> > Prueba a abrir un archivo desde el Nau
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:00, elboube escribió:
> Iñaki, comprendo que defiendas lo que en tu opinión es mejor, pero a
> veces te pasas un par de pueblos con tus afirmaciones. No lo tomes
> como una ofensa personal, ayudas mucho en esta lista y se agradece,
> pero no comprendo esa manía de m
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 16:10, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > Me temo que no has probado lo bien que se integra Koffice con KDE (por
> > simple definición). En cambio OO se intega con Gnome más o menos igual
> > que con KDE (hay tambie un requeteplugin de esos para que OO adopte el
> > es
El lun, 29-05-2006 a las 15:24 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 13:51, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > El lun, 29-05-2006 a las 11:10 +, Iñaki escribió:
> > > Perdona Iñigo, te lo envié al privado.
> > >
> > >
> > >
> > > Perdona que no cite las frases a las que respond
El lun, 29-05-2006 a las 15:26 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 11:58, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > tal vez si ;) ¿mi odiada ubuntu está mal integrada? (como odio tener que
> > poner este ejemplo)
>
> - Cambia la conifguración de Proxy en Gnome y prueba Firefox a ver si
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 11:58, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> tal vez si ;) ¿mi odiada ubuntu está mal integrada? (como odio tener que
> poner este ejemplo)
- Cambia la conifguración de Proxy en Gnome y prueba Firefox a ver si funciona
(y es el navegador que trae Ubungu).
- Añade un cont
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 13:51, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> El lun, 29-05-2006 a las 11:10 +, Iñaki escribió:
> > Perdona Iñigo, te lo envié al privado.
> >
> >
> >
> > Perdona que no cite las frases a las que respondo pero es que escribo
> > desde el webmail de Euskaltel que es una c
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 14:41, nmag only escribió:
> Hola,
>
> On Mon, May 29, 2006 at 11:10:56AM +, Iñaki wrote:
> > - El día que puedas explorar un sitio FTP con Nautilus y abras de allí un
> > documento con OpenOffice7.org, lo modifiques y al dar a Guardar se guarde
> > directamente en
El lun, 29-05-2006 a las 07:41 -0500, nmag only escribió:
> Hola,
>
> On Mon, May 29, 2006 at 11:10:56AM +, Iñaki wrote:
> > - El día que puedas explorar un sitio FTP con Nautilus y abras de allí un
> > documento con OpenOffice7.org, lo modifiques y al dar a Guardar se guarde
> > directament
El lun, 29-05-2006 a las 11:10 +, Iñaki escribió:
> Perdona Iñigo, te lo envié al privado.
>
>
>
> Perdona que no cite las frases a las que respondo pero es que escribo desde
> el webmail de Euskaltel que es una cochinada.
>
ya veo ya, tampoco ajusta las lineas a < 80 caracteres :)
>
>
El lun, 29-05-2006 a las 02:32 -0700, Octavio Juárez escribió:
> Inigo Tejedor Arrondo wrote:
>
> >El dom, 28-05-2006 a las 23:11 +0200, Iñaki escribió:
> >
> >
> >>El Domingo, 28 de Mayo de 2006 22:56, qepd.blogspot.com escribió:
> >>
> >>
> >...
>
> Pues sinceramente hablando (o escribie
Inigo Tejedor Arrondo wrote:
El dom, 28-05-2006 a las 23:11 +0200, Iñaki escribió:
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 22:56, qepd.blogspot.com escribió:
...
Aunque tambien entiendo que esto es parte de los costos que se deben
soportar al momento de elegir un sistema abierto ;-)
El lun, 29-05-2006 a las 10:42 +0200, Rober Morales escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 10:45, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > Si quieren un linux totalmente integrado, olvidense de la K
>
> porsupuesto. el que lo haga aprenderá a distinguir mil formatos distintos de
> diálogo de "guarda
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 02:07, Iñaki escribió:
> Y lo dicho, un registro en la home de cada usuario donde guardar de forma
> predefinida los datos básicos como navegador, cliente de correo, proxy,
> asociación de aplicaciones y MIME, etc... para que lo usen todos los
> programas, independien
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 10:45, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> Si quieren un linux totalmente integrado, olvidense de la K
porsupuesto. el que lo haga aprenderá a distinguir mil formatos distintos de
diálogo de "guardar como...", sin contar con que firefox aún no cumple los
estándares...
El dom, 28-05-2006 a las 23:11 +0200, Iñaki escribió:
> El Domingo, 28 de Mayo de 2006 22:56, qepd.blogspot.com escribió:
...
> > Aunque tambien entiendo que esto es parte de los costos que se deben
> > soportar al momento de elegir un sistema abierto ;-)
>
> Yo creo que no hay ninguna obligación
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 20:45, Iñaki escribió:
> El Domingo, 28 de Mayo de 2006 20:29, Benjamí Villoslada escribió:
> > A Diumenge 28 Maig 2006 20:14, Luis Lezcano Airaldi va escriure:
> > > No todos tenemos tiempo sobrante para dedicarnos al desarrollo de
> > > software, apenas si tenemos a
[]
La unificación de los escritorios, podría llevar a linux a una a un sistema
mas amigable para los "no-geeks"; estandarizar un escritorio si bien le resta
la "gracia de la diversidad..." hará que este sistema crezca a pasos
gigantescos !, la cantidad de usuarios que se podrían incorporar
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 22:56, qepd.blogspot.com escribió:
> Iñaki escribió:
> >> Sin embargo, resulta curioso que cuando probe kde y
> >> pulsaba en un mailto tanto en konqueror como en firefox se abria kmail
> >> (en donde tenia mis cuentas de correo), cuando probe gnome se abria
> >> evol
Iñaki escribió:
>> Sin embargo, resulta curioso que cuando probe kde y
>> pulsaba en un mailto tanto en konqueror como en firefox se abria kmail
>> (en donde tenia mis cuentas de correo), cuando probe gnome se abria
>> evolution (donde tambien tenia mis cuentas de correo en ese momento)y
>> ahora
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 20:29, Benjamí Villoslada escribió:
> A Diumenge 28 Maig 2006 20:14, Luis Lezcano Airaldi va escriure:
> > No todos tenemos tiempo sobrante para dedicarnos al desarrollo de
> > software, apenas si tenemos algunas horas al día...
>
> Entonces puedes invertir unos minut
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 20:06, Gnu/GerMaN escribió:
> > No, perdona pero NO es lógico. En Windows TODOS, y repito, TODOS los
> > programas saben en cada momento cuál es el navegador y el cliente de
> > correo ELEGIDO por el usuario. Una vez más da la sensación de que no
> > estás dispuesto a
A Diumenge 28 Maig 2006 20:14, Luis Lezcano Airaldi va escriure:
> No todos tenemos tiempo sobrante para dedicarnos al desarrollo de
> software, apenas si tenemos algunas horas al día...
Entonces puedes invertir unos minutos apuntándote a las listas de los
proyectos que crees que han de mejorar.
El dom, 28-05-2006 a las 14:03 -0400, Jose Luis Rivas Contreras
escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Iñaki escribió:
> > El Domingo, 28 de Mayo de 2006 18:46, Benjamí Villoslada escribió:
> >
> [...]
> > Es que resulta que los usuarios normalmente no saben programar, as
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 20:03, Jose Luis Rivas Contreras escribió:
> Iñaki escribió:
> > El Domingo, 28 de Mayo de 2006 18:46, Benjamí Villoslada escribió:
>
> [...]
>
> > Es que resulta que los usuarios normalmente no saben programar, así de
> > claro. El argumento de "pues hacerlo vosotros
A Diumenge 28 Maig 2006 19:21, Iñaki va escriure:
> Eso que dices es como cuando alguien nos dice "pues bueno, si la página
> está hecha para IE pues usa el IE, ¿no? es normal, ¿no?".
No acepto este paralelismo: estoy hablando de navegadores libres. Lo que tú
introduces significa que la obligaci
[]
La unificación de los escritorios, podría llevar a linux a una a un sistema
mas amigable para los "no-geeks"; estandarizar un escritorio si bien le resta
la "gracia de la diversidad..." hará que este sistema crezca a pasos
gigantescos !, la cantidad de usuarios que se podrían incorporar
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 18:46, Benjamí Villoslada escribió:
> > - ¿Es positivo o negativo que al configuración del proxy en en Gnome se
> > la pase Firefox por los mismísimos?
>
> Me gusta que cada programa tenga sus posibilidades distintas de proxy.
> Alguien puede hacer un meta ajustador d
A Diumenge 28 Maig 2006 18:32, Iñaki va escriure:
> Pasemos a ejemplos concretos entonces:
Sólo ofreces respuestas binarias: blanco o negro. En muchos casos no es
positifffo ni negatifffo :)
> - ¿Es positivo o negativo que al configuración del proxy en en Gnome se la
> pase Firefox por los mismí
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 18:14, Benjamí Villoslada escribió:
> A Diumenge 28 Maig 2006 17:48, Iñaki va escriure:
> > En definitiva, no creo que tengamos que ver las limitaciones y carencias
> > de Linux como oportunidades, porque entonces alguien promocionará otro SO
> > sin esos fallos y la
A Diumenge 28 Maig 2006 17:48, Iñaki va escriure:
> En definitiva, no creo que tengamos que ver las limitaciones y carencias de
> Linux como oportunidades, porque entonces alguien promocionará otro SO sin
> esos fallos y la gente acudirá a él en masa hasta de las tonterías de su
> actual SO, y se n
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 17:18, Benjamí Villoslada escribió:
> A Diumenge 28 Maig 2006 13:33, Iñaki va escriure:
> > Pero el problema es que actualmente ninguna empresa puede vivir de
> > fabricar filtros sólo para coches Renault, ya que a pesar de ser una
> > marca muy vendida existen muchas
A Diumenge 28 Maig 2006 17:18, Benjamí Villoslada va escriure:
> Ese tipo de aplicaciones son las que no interesan a Google. Son para
> actores locales, que viven de la novedad, y no actores locales que viven
> del servicio real.
El primer locales debía ser globales O:)
--
Benjamí
http://blog.
A Diumenge 28 Maig 2006 13:33, Iñaki va escriure:
> Pero el problema es que actualmente ninguna empresa puede vivir de fabricar
> filtros sólo para coches Renault, ya que a pesar de ser una marca muy
> vendida existen muchas otras con similar mercado y sería ridículo sólo
> fabricar una cosa concre
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 07:52, Benjamí Villoslada escribió:
> A Diumenge 28 Maig 2006 00:50, Iñaki va escriure:
> > Con todo esto entiendo que hoy por hoy hacer un programa para Linux es
> > más difícil que hacerlo para Windows. Confío en que los desarrolladores
> > de los distintos escritor
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 04:26, nmag only escribió:
> On Sun, May 28, 2006 at 02:07:30AM +0200, Iñaki wrote:
> > El Domingo, 28 de Mayo de 2006 01:54, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> > > El dom, 28-05-2006 a las 00:50 +0200, Iñaki escribió:
> >
> > Sabes tan bien como yo que eso no sirve pa
A Diumenge 28 Maig 2006 00:50, Iñaki va escriure:
> Con todo esto entiendo que hoy por hoy hacer un programa para Linux es más
> difícil que hacerlo para Windows. Confío en que los desarrolladores de los
> distintos escritorios tengan consciencia real de estos inconvenientes y se
> lancen a seguir
El Domingo, 28 de Mayo de 2006 01:54, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> El dom, 28-05-2006 a las 00:50 +0200, Iñaki escribió:
> > Esto también es cierto, si usas Firefox en KDE y pinchas en un mailto:
> > sencillamente no se abre nada (y supongo que en Gnome ocurre similar).
> > Para
>
> apt-get in
El dom, 28-05-2006 a las 00:50 +0200, Iñaki escribió:
> Esto también es cierto, si usas Firefox en KDE y pinchas en un mailto:
> sencillamente no se abre nada (y supongo que en Gnome ocurre similar). Para
apt-get install firefox-gnome-support (antes conocido como
mozilla-firefox-gnome-support)
Hola, espero no crear demasiada controversia son este correo Off Topic, pero
recientemente he leído algo que me ha hecho abrir los ojos respecto de algo
que, aunque ya lo intuía, nunca lo había tenido tan claro.
Trata sobre los problemas derivados de la existencia de distintos escritorios
en Li
52 matches
Mail list logo