mi duda es que por mas memoria que tengamos, me parece que algo de swap
igual se usa, en tal caso, el sistema se caeria. alguien podria confirmar si
esto es asi? es decir, es verdad que si tengo la suficiente ram, la swap no
se usa en absoluto?
saludos, velkro.
- Original Message -
Fro
gente,
aprovecho el post para hacer una breve pregunta. estoy leyendo sobre como
configurar virtualdomains (algo que nunca necesite hacer, pero queria ver
como se hacia), configure mi dns interno para el dominio de prueba, genere
los virtualdomains, y todo funciona.
me quedo una duda: luego de
> Hasta ahora lo vengo haciendo por ntp, pero el paranóico del admin de
> la red wifi a la que me conecto me ha dicho que eso no es posible, que
> ese protocolo no es seguro... en fin... que si sabe alguno algo de
> httpdate o algo asi?
Claro, http es mucho mas seguro...
en que sentido?
saludo
enediel,
entiendo perfectanente lo que decis y las recomendaciones que haces.
pero ahun me quedan dudas,
vos decis: 'la memoria swap si te es posible eliminar su uso es lo mas
correcto...'
a que te referis puntualmente? a no habilitar la swap? osea, comentar la
linea swap en el /etc/fstab? se po
carlos,
disculpame que insista en este punto, pero algo no me queda claro.
supongamos que tengo corriendo mi linux como vos decis, es decir, con las
particiones ext3 en raid1, pero la swap separadas (osea, tengo dos
particiones swap), y se me cae un disco, que pasa con la informacion que
estaba
gente,
actualmente estoy probando el tema raid 1 por software en una pc con dos
discos ide (/dev/hda y /dev/hdc).
ambos discos con la siguiente distribucion de particiones:
/dev/hda1 1 530 250393+ 82 Linux swap / Solaris
/dev/hda2 * 5312701 102579
solo unos comentarios:
Creo... si no estoy equivocado que la cosa es un poco más compleja:
$IPTABLES -A INPUT -i eth0 -s $EEMNET -p TCP --dport 83 -m state
--state NEW -j ACCEPT
$IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i eth0 -s ! $DBSERVER -p tcp --dport 83
-j DNAT --to $DBSERVER:5432
$IPTABLES -A F
confirmo, dansguardian requiere mucha maquina, pero juega en otra liga.
...
creo que por 10/20 usuarios necesitas de un Amd 2400+ 512 de ram y un
disco 7200 rpm.
como comentario: aca en mi empresa tenemos un pentium ii 333 mhz con 128 mb
de ram, sobre el cual navegaran unos 20 usuarios a traves
eth1 Link encap:Ethernet HWaddr 00:11:43:D8:0F:00
inet addr:128.100.192.251 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.0.0
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:2356224 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:1578 errors:0 drop
lo primero es que respondas los mensajes al final del correo, ya que así se
hace menos complicado la lectura de estos
gente: no se cansan de molestar a los que hacen topposting? para mi no es
nada incomodo que lo hagan. de hecho, me es mas comodo. si venis leyendo el
thread, en cada nuevo mai
si. proba con sawmill. esta muy bueno.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Gonzalo Rodriguez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian"
Sent: Wednesday, September 21, 2005 9:13 AM
Subject: Estadisticas en QMAIL
Hay algo para hacer estadisticas?
los 10 primeros senders,
los 10 destimas
quizas mi opinion la vean contradictoria con la lista, pero es mi
experiencia.
arturo: cual es la idea de ese server? es decir, sobre el win2003 tenes
active directory en este momento y tu idea es reemplazar eso?
porque no se que tan avanzado estara samba, pero hasta donde dice mi
experiencia:
proba buscando en google.com : linux seguridad perimetral.
acabo de buscarlo y aparecen muchos documentos, algunos bastante
utiles.
velkro.
- Original Message -
From: gnuino angeles
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, September 10, 2005 12:08 PM
Subject: Segur
yo uso: http://www.sawmill.net/.
velkro.
- Original Message -
From: "Gonzalo Rodriguez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Javier Miguel Rodríguez" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: "debian-user-es"
Sent: Thursday, September 08, 2005 2:36 PM
Subject: Re: analizador de log para qmail.
si ya lo instale... a
inaki: a que te referis cuando decis 'alguna pijadilla con los módulos' ?
te referis a problemas? de que tipo?
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Iñaki" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Thursday, September 15, 2005 3:09 PM
Subject: Re: linux kernel .config
El Jueves, 15 de Sept
gente: baje el kernel 'linux-2.4.31.tar.bz2', lo descomprimi, me creo la
carpeta 'linux-2.4.31', entre a ese dir, hice un 'make menuconfig', y luego
de configurarlo, me hice una copia del .config en .config-backup.
ahora supongamos que segui moficicando el kernel, no me gusto, y quiero
volver a
Faltaria micro
[EMAIL PROTECTED] root# cat /proc/cpuinfo
processor : 0
vendor_id : GenuineIntel
cpu family : 6
model : 5
model name : Celeron (Covington)
stepping: 0
cpu MHz : 299.155
cache size : 32 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : n
como te conectas? desde que SO? en una red segura?
en mi casa tengo solo el servicio sshd. y me conecto desde linux usando el
cliente ssh, o desde windows usando putty. uso internet como medio.
se apago bruscamente? fue un shutdown? un halt?
no veo nada en los logs. hay logs hasta las 16:
laura: yo tambien tengo la misma duda.
hace ya varios dias que tengo pendiente un mail para enviar a la lista en el
cual detallo porque si/no deberia funcionar con/sin esa linea. espero
hacerme un momento en la semana, y poder terminar de redactarlo y enviarlo.
saludos, velkro.
- Original M
pero no entiendo que queres que haga. si la particion ya la tengo de 6gb.
que decis que haga? que la achique y que la agrande?
creo que este post lo debemos continuar por privado porque no esta aportando
nada a la lista.
velkro.
- Original Message -
From: "Gonzalo Campos" <[EMAIL PROTE
Hablamos de redimensionar tu particion luego de haber restaurado tu
imagen para que no pierdas esos Gb.
pero la particion es de 6 gb. justamente ese es el problema. la particion es
de 6 gb, pero el df me ve solo 3.
velkro.
gonzalo: perdon, pero en ningun lado vi que gparted hiciera imagenes de
particiones. es asi, o estoy equivocado?
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Gonzalo Campos" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Cc:
Sent: Monday, September 05, 2005 7:36 PM
Subject: Re: partimage
gente: el fin de semana probe partimage. hice el backup de una particion de
3gb (550mb ocupado), luego hice el restore de esa imagen en una de 6 gb. y
aqui mi inconveniente:
fdisk me mostro que la particion era de 6gb, pero con df obtenia que el size
era el 3gb (el tamaño original), los datos e
olvide comentar en el mail anterior: que tanto el backup como el restore:
los hice a traves de la red (partimaged). lo cual para mi, es super util. no
tengo que andar desarmando nada.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Roberto Muñoz" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian User Spani
les comento que hoy acabo de probar partimage: backup y luego restore de
ext3 y andubo joya.
el lunes voy a probar ntfs, dice experimental, pero bue, son pruebas al fin.
si rompo algo no pierdo nada.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Roberto Muñoz" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "D
gente: tengo un disco con 3 particiones: swap, ext3, y ntfs. quiero hacer un
resize de la ntfs y vi que parted solo crea y elimina, no hace resize. que
recomiendan?
estuve buscando en apt, y encontre uno que dice: ntfsprogs. lo conocen?
aparentemente son la misma gente que da el soporte para nt
Y ya que estamos te consulto, estas usando Debian Sarge...?
recompilaste el kernel o probaste (como quiero hacer yo) si esos modulos
ya vienen en el kernel de Debian?
si, estoy usando debian.
mira: generalmente no uso el kernel que viene por default. por lo cual, tuve
que recompilar el kern
gente: quiero hacer una imagen de cada una de las particiones de mi linux.
que metodos y herramientas conocen? la idea es aprender, y probar, las dos
maneras: en caliente (con el so ejecutandose) y en frio.
a proposito, si quisiera sacar una imagen de la swap en este momento, es
posible hacerlo
si, recuerdo que algo se hablo. pero busque en los archives de la lista, y
no encontre. pero igualmente no recuerdo la solucion, por eso pregunte.
con respecto a lo que decis: te comento que tengo 'debian 3.1, sarge', y que
todo lo realizo a traves de apt (salvo raras excepciones en las cuales u
gente: tengo una duda: existe alguna forma de saber que fue lo ultimo que se
instalo/actualizo/desinstalo de mi debian? ya sea que se haya realizado
utilizando apt o dpkg.
saludos, velkro.
___
1GB grat
bameda:
si no me equivoco, en ningun lado estas permitiendo la entrada al puerto 21.
con respecto al puerto 20, va a depender de si estas haciendo una conexion
ftp pasiva o activa.
como dato adicional, yo cambiaria:
# iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
por:
# iptables -A OU
Sigo preguntando "porque queres que no tenga password?"
Eso no me lo respondes!!!
Porque no le pones user guest password guest?
Alguna razon?
creo que ya te lo respondi varias veces. solo por curiosidad. no va a estar
expuesto al mundo, es un server interno de prueba.
velkro.
Podes explicar de una buena vez que es lo que necesitas hacer? Con detalles
por favor.
ricardo: no entiendo porque me preguntas eso. no se que mas detalles darte.
quiero que cuando me aparezca login: escribir guest, darle enter, y entrar
con el usuario guest.
No pensaste que habra alguna r
se refiere a que *no* le pida contraseña
a mí sólo se me ocurrió bajarme el fuente de login y modificarlo...
no creo que sea tan complicado. vos sabes que recuerdo haberlo hecho hace
mucho tiempo, peor no recuerdo como...
velkro.
__
¿Te refieres a tener un usuario sin clave?
si, exactamente eso.
# passwd -d
De esa forma no te pedirá clave.
pablo: lamento decirte que me sigue pidiendo.
alguien probo esto?
velkro.
___
1GB gra
gente: estuve hablando con fermin, y la verdad, se acabaron los tiros, no se
a que mas apuntarle, asi que recurro nuevamente a la lista.
pregunta: alguno sabe como hacer para que al intentar hacer el login (ya sea
via telnet, ssh, o lo que sea) luego de introducir el nombre de usuario, no
me pi
alejandro: cual es exactamente el problema? el emule no puede salir? o el
emule tiene low id?
porque si el problema es que el emule no se puede conectar a los servers,
esta ok por donde vas, osea, habilitando los acls en el squid. pregunta:
porque no usas nat?
ahora, si el problema es que el emul
> la verdad, me sacaste las palabras de la boca. pienso exactamente igual,
> pero hasta un punto. es decir, coincido en que no conviene hacer todo a
> mano, pero tampoco una interfaz grafica. al menos, eso pienso.
y la razon es.?
la razon es una experiencia que tuve (no con synaptic, pe
a ver, salvo fallos puntuales, es mejor usar capas de abstracción que
nos hacen más fácil el trabajo siempre que *no engañen* ni oculten
demasiada información.
la verdad, me sacaste las palabras de la boca. pienso exactamente igual,
pero hasta un punto. es decir, coincido en que no conviene hac
> Que es mas seguro, apt o synaptic¿?
>
> Estabilidad¿?
>
>
Son lo mismo, synaptic es una capa gráfica sobre apt.
no coincido. probabilisticamente hablando, es mas probable que algo falle
cuando se usan dos app que cuando se usa solo una de las dos. es decir, si
usas apt, tenes una probabilida
gonzalo: no entiendo a que apuntas con tu comentario.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Gonzalo Rivero" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Thursday, August 25, 2005 2:18 PM
Subject: Re: problemas con suid
alguna ves me pasó algo parecido y no podía actualizar.
gente: la verdad, nunca necesite usar los bits suid, y ahora que los quise
usar para probar algo, no para los servers de produccion, no logre que
funcione. para los servers de produccion pienso usar sudo.
les comento: este es el esquema temporal que arme:
-rwsr-xr-x 1 root root 14K Jul 16 20
Hola. Realmente lo que haría el usuario guest sería entrar una clave "en
blanco" así que si editas el fichero de claves de esa máquina y le
quitas el simbolito de la clave ya lo tienes. Si tienes dudas:
man 5 passwd
fermin: a que te referis con 'editas el fichero de claves'? es decir, al
/etc/
mejor hacerlo con ssh y las llaves dsa
te vale igual? o tiene que ser telnet?
mi idea es simular un ambiente de altas automaticas real utilizando telnet,
como hacen en el doc que estoy leyendo. no se si me explico, no es por el
hecho de que no pida password, porque para eso le digo que escriban
gente: quizas sea una pregunta trivial, pero estoy buscando en google, y me
aparecen cientos de paginas, y ninguna dice como hacerlo.
pregunta: como hago para que un ususario se pueda loguear sin password?
es decir: se conecta por telnet, user: guest, y que directamente entre.
saludos, velkro.
gente: tengo dos sucursales conectadas por una punto a punto, ambas
sucursales tienen otra conexion de backup para que se conecten a traves de
ella en caso de que se caiga la pto a pto (tanto la conexion pto a pto como
la otra estan conectados a sus respectivos routers linux).
{red de sucursal
manuel: este mismo thread, si no recuerdo mal, lo abri yo hace un tiempo
atras. se comentaron varios puntos de vista, pero al final quedo en la nada.
a mi me incomodan dos cosas:
- tener que darme cuenta si es o no la lista de debian para ver que debo
hacer. estoy suscripto a varias listas, y la
pi: un detalle: tengo entendido que en debian no viene instalado por default
el paquete bzip2.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "pi" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Friday, August 19, 2005 7:41 PM
Subject: Re: Descomprimir un archivo
Claudio Plateroti-(e)k esan zuen:
> Hola,
gente, una pregunta: supongamos que compilo el kernel con ciertos modulos
seleccionados como M (no *), booteo con ese kernel, cargo los modulos con
modprobe para probar y funcionan perfectamente, pero me doy cuenta de que me
falto incluir un modulo, pregunta:
como serian los pasos a seguir para
fernando: muchas gracias por el articulo. la verdad, estuve en un curso
estos tres ultimos dias, por eso no pude probar nada.
te comento que no me funcionaba por algo trivial, no tenia el soporte
incluido en el kernel... :)
acabo de compilar el nuevo kernel y ya funciona el:
[EMAIL PROTECTED]
undel
> > pero especifica que no funciona para ext3, asi que estoy totalmente
> > perdido y angustiado por esta situacion (no les a pasado igual?),
> > alguien podria hecharme la mano y decirme si existe alguna posibilidad
> > de salvar mis datos?
> >
> > como
alvar mis datos?
>
> como dato, la particion no ha tenido cambios desde que se borraron los
> datos (la desmonte, para evitar reescrituras sobre los datos borrados)
>
> Gracias por la ayuda que puedan brindarme.
>
>
Gracias velkrox por el tip, estoy trabajando en eso,
Por lo d
edroshz: ext3 es ext2 mas journal. de una forma facil: el journal es lo que
hace que si se te apaga la pc por un corte de luz, las operaciones
pendientes se hagan cuando volviste a iniciar la pc.
si te queres arriesgar: ext3 se puede pasar sin problemas a ext2. en google
esta la forma exacta de
tenes diferentes formas de obtener mas informacion:
usando netstat, en la ultima columna obtenes que proceso abrio el puerto:
# netstat -anp
otra forma podria ser usando lsof:
# lsof -i tcp
una ves que tenes el pid del proceso que abrio el puerto, entras a
/proc// y ahi tenes un monton de info,
Te cuento, en principio el balanceo me funciona bien ademas el servidor que
tengo con las dos conexiones a internet es un proxy, pero ocurre que despues
de determinado tiempo algunos pcs no tienen conexion a internet, y desde mi
server las conexiones con determinada direccion no responden ya qu
Debes borrar todo primero con el sgte. comando
"tc qdisc del dev ethX root"
[EMAIL PROTECTED] tmp# tc qdisc del dev eth0 root
RTNETLINK answers: Invalid argument
tampoco funciono ... voy a ver si mañana tengo tiempo y leo algo mas al
respecto. si encuentro algo, aviso.
velkro.
partiendo de la base de que sabes la ip que tiene: probaste con nmap? tiene
ciertas opciones con las cuales podes enviar informacion a ciertos puertos y
dependiendo de como te responden podes llegar a saber si esta realmente
encendida o si no lo esta.
en caos de que no sepas la ip, deberias sniffe
y si probas con clonar el disco? si la herramienta no te da la opcion de
hacer el resize de las particiones, lo haces despues con otra de las
existentes.
velkro.
- Original Message -
From: "Leo" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Friday, August 12, 2005 2:23 PM
Subject: Sobre disco nuevo y
gente: acabo de instalar un debian sarge desde cero para hacer un par de
pruebas sobre lartc (http://lartc.org/howto/index.html) y ya tengo la parte
de balanceo de conexiones funcionando.
el tema es que me quise poner con tc pero no logro ejecutar ningun comando.
no me funciona ni '# tc qdisc s
ya esta escrito. no hice mas que leerlo y probar en base a eso. estoy
impresionado con la facilidad que esta todo armado.
te paso el link por si no lo tenes:
http://lartc.org/howto/index.html
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Leonardo Bauchwitz" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMA
gente: arme un ambiente de prueba: para luego hacerlo en el real. en
principio estaria balanceando bien la carga. es decir, uso internet, y cada
tanto chequeo mi ip (whatismyip.com) y va alternando. se sabe que no es
perfecto el banalceo debido a las cache de ruteo.
pregunta para andres: porque
revisaste sobre posibles bugs con algun hardware que tengas en tu pc?
velkro.
- Original Message -
From: "Jorge Giménez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "'Altair Div'" <[EMAIL PROTECTED]>;
Sent: Thursday, August 11, 2005 5:36 AM
Subject: RE: Extraño problema con Debian
Hola.
¿Has probado a p
altair: a que apunta tu pregunta?
porque te comento que antes tenia woody, luego migre a sarge (modifique los
soruces, luego apt update, apt upgrade y apt dist-upgrade) y vengo usando
apt desde siempre, y nunca tuve un problema. va, tuve problemas de
dependencias, pero todas facilmente solucion
>Hola, mira con ifconfig configuras todo man ifconfig. en el archivo
>/etc/network/interfaces colocas todo por defecto po ejemplo si tienes
>DHCP colocas "auto lo". En ese archivo colocas todo lo que se va a ser
>por defecto. Otro que te puede interesar es dhclient así que hasle un
>man
solo un
pregunta:
revisaste la configuracion del boot loader?
y el /etc/fstab?
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Marcos Mancilla" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "SmartList"
Sent: Monday, August 08, 2005 11:58 PM
Subject: Parezco nuevo: Kernel panic
Que tal compañeros:
Me estoy compiland
gente: que recomiendan para hacer 'Linux Redundant Internet Connections' ?
mi situacion actual es: tengo dos lineas punto a punto con una sucursal,
cada una tiene su correspondiente router (osea, 4 routers en total). el tema
es que cuando se cae una conexion, tengo que reconfigurar ciertas cosas
edwin: estuve leyendo el man de shutdown y no aparencen las opciones que vos
decis: -g y -y. tambien busque en google y no encontre nada relevante.
podrias comentarme brevemente de donde las obtuviste?
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Edwin A. Gelves P." <[EMAIL PROTECTED]
ya que estamos: porque decis asi de lilo?
yo prefiero usar lilo que grub?
hernan.
- Original Message -
From: "Ricardo Frydman" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Diego Quintana" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc:
Sent: Saturday, August 06, 2005 12:02 PM
Subject: Re: opinion sobre aptitude
-BEGIN PGP SI
gente: les comento que siempre use apt desde la linea de comandos.
pregunto: que opinion tienen sobre aptitude? recomiendan instalarlo?
saludos, velkro.
___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!,
gente: existe algun log de lo que hace apt?
porque busque en google y lo unico que encontre fue apt-history, un package
que deberia instalar. pero mi intencion es saber si apt viene con algo por
el estilo.
velkro.
andres: a mi me pasa lo mismo, pero mi problema pasa por la conf del router
adsl.
mi configuracion:
internet <-> router adsl (configurado como router) <-> debian (iptables,
nat) <-> lan.
actualmente en el router estoy forwardeando las conexiones al 8080 hacia
adentro. el problema es que solo forw
benito: hace un tiempo quise monitorear el consumo de ancho de banda de mi
casa, me lei esta pagina http://www.neozero.net/linux/manuales/mrtg/ hasta
el punto 4 y funciono de una, sin problemas.
luego de eso, no me basto con ver el consumo general, y me puse a configurar
un grafico en especial por
pablo: el script /etc/init.d/iptables es llamado desde los initlevels que lo
tengas configurado cuando cambia de inistate la pc. ej: yo tengo
/etc/rc2.d/S30iptables -> ../init.d/iptables . cuando inicia la pc, se
ejecutan todos los archivos que comienzan con S** y se le pasa como
parametro en cada
jyr:
que filesystem estas utilizando? tambien postea los tamaños del disco.
no lo probe, pero quizas el resize se te habilite cuando tengas espacio
donde redimensionar.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Jair Gaxiola" <[EMAIL PROTECTED]>
Necesito redimencionar mi particion /
david, mirando el man de route encontre:
ROUTE(8)
EXAMPLES
route add -net 192.56.76.0 netmask 255.255.255.0 dev eth0
adds a route to the network 192.56.76.x via "eth0". The Class
C
netmask modifier is not really necessary here because 192.* is
a
Class C
> 1) para limpiar correctamente las reglas y setear las politicas por
default
> en ACCEPT hace lo siguiente:
>
> echo -n "Loading default policies, "
> iptables -t filter -P INPUT ACCEPT
> iptables -t filter -P FORWARD ACCEPT
> iptables -t filter -P OUTPUT ACCEPT
>
> # Elimino
fermin: dos cosas:
1) para limpiar correctamente las reglas y setear las politicas por default
en ACCEPT hace lo siguiente:
echo -n "Loading default policies, "
iptables -t filter -P INPUT ACCEPT
iptables -t filter -P FORWARD ACCEPT
iptables -t filter -P OUTPUT ACCEPT
# Elimi
fermin: un par de cosas:
un par de comentarios:
1) si das de baja el firewall, es decir: eliminas todas las reglas y las
politicas por defecto las seteas en ACCEPT, internet te funciona
correctamente? con esto vas a ver si el problema es del firewall
2) no veo las politicas por default. para pod
daniel:
me parece que lo que andas necesitando se llama mrtg. mira este link para
ver si es realmente lo que te interesa.
http://www.neozero.net/linux/manuales/mrtg/
yo lo tengo funcionando y me muestra tal cual las cosas. muy bueno.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Daniel Par
aprovecho la oportunidad para plantear una duda respecto a la lista:
no se podria configurar la lista para permitir el envio a la misma solamente
de las personas suscriptas? de esa manera, si bien se recibe muy poco spam,
lo podriamos reducir aun mas.
saludos, velkro.
- Original Message -
andres:
agregale a las reglas de prerouting '-i eth0'. de esa manera, esa regla
solamente se va a aplicar a lo que entre por la eth0. al menos es lo que
entiendo que necesitas.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Andrés Abad Rodríguez" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Monday, Febru
alfonso:
si no entiendo mal, una solucion simple, es crear rutas estaticas en los
firewalls.
ej:
en el firewall 1y2: pones una regla para que todo lo que viene de la red 1 o
2, y que tenga destino red 3, lo forwardeas por la eth3. y en el firewall3
pones una regla para que todo lo entra por la eth
Tengo una red con un router cisco 1700 conectado a un switch cisco catatlyst
2950. Mi intención es poner un equipo con Debian, iptables, squid y dos
tarjetas de red, para que haga de firewall y proxy. Pues por desgracia el
router tiene todos los puertos abiertos. En su día lo compraron y no tienen
gente, siempre tuve una duda respecto a la compilacion del kernel y sus
modulos, y queria escuchar sus opiniones:
a) que conviene mas? tener todo en modulos (salvo el filesystem) o embebido
en el kernel? esto mirandolo de diferentes puntos de vista: performance,
mantenimiento, actualizaciones, etc
walter:
depende de varias cosas, por ej: que el chain forward tenga la default
policy drop, y no lo estes aceptando. seria bueno que postees las reglas
(completo, que no falte nada) como para poder ayudarte.
igualmente, te comento que en mi casa forwardeo con iptables a una de las
pcs de adentro d
pablo:
Yo los veo todos bien. Firmados y sin firmar.
este lo veo como adjunto. yo utilizo outlook express para leer los correos.
Me cuesta pensar eso. Pues yo veo mensajes con firma y no tengo ese
problema.
este tambien lo mandaste sin firmar? porque este lo veo como adjunto.
ademas, esto
pablo:
evidentemente algo tiene que ver la firma. este lo veo correctamente.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Pablo Braulio" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Monday, January 31, 2005 17:32
Subject: Re: mails con attachment
>
> Haz una prueba: mándate un correo a ti mismo firm
pablo:
un par de preguntas:
esa pc la usas de gateway? porque mira que un paquete forwardeado (perdon
por la expresion) no pasa por output.
respecto a tu pregunta, porque en vez de hacer:
iptables -A OUTPUT -o eth0 -p tcp --dport 80 -m state --state
NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
(esto me pe
tony:
seguro que lo puedes hacer. no se que tan potente sera PF, quiero creer que
es muy potente para estar en openbsd, pero quedate tranquilo que con linux
puedes hacer eso y mucho mas.
suponiendo que tenes la eth0 conectada a internet, y la eth1 conectada a la
red interna:
... puedes denegar
ramiro:
respecto a mi experiencia personal... estoy muchas horas con la pc, y el
fondo negro con letras blancas (o casi blancas) me irrita mucho menos la
vista... de hecho, todos los fondos de los compiladores que uso bajo windows
los puse de color negro.
saludos, velkro.
- Original Messag
mario:
muy buen dato. parece un poco gracioso que no se hayan dignado a poner
codigos de error, no? porque seria bueno tener un poco mas detallado el
error.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: Mario Nicolas Brandoni
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, Januar
pablo:
esta bien lo que dice. en realidad, primero deberiamos hacer un # apt-get
update, y luego # apt-get upgrade, y finalmente # apt-get dist-upgrade.
saludos, velkro.
- Original Message -
From: "Pablo Braulio" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Monday, January 17, 2005 12:29
Subject: Re:
gente:
les comento que anoche solucione mi problema. el tema fue asi: la version de
lilo en stable era: 22.2. como yo queria sarge, cambie los sources de stable
a sarge, actualize y luego de eso, la version de lilo quedo: 22.6.1.
reinicie y me quedo el lilo en LI_... colgado. bootie con el cd, # re
gente:
les comento que al final pude conseguirme una placa de red, y un disco. asi
que me arme un server con linux debian (pII 300).
el tema es que al ejecutar lilo me da el siguiente mensaje de error:
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different head/sector
geometries for BIOS
gente: ya que estan hablando del tema: anoche baje desde la siguiente
ubicacion: http://www.debian.org/devel/debian-installer/ el archivo
correspondiente a [i386] sarge-i386-netinst.iso. lo grabe en un cd-rw y no
logre hacer que bootee.
pregunta: si grabo esa imagen en un cd, el cd es booteable? en
gente:
no soy de contestar a los off-topic, prefiero ignorarlos... pero ya van
varios mails sobre lo mismo. intentemos entre todos hacer una lista mas
limpia.
y no sirve de nada pedir disculpas como ser . no es
por ser puristas o no. la idea es que es una lista de linux debian sin
moderacion para
listas we, voy a intentar darte una mano:
te sigue dando el mismo error porque el -v es solamente para tener mas
informacion, no es un parametro que modifique algo de tu configuracion.
-v: Increase verbosity. Giving one to five -v options will make lilo more
verbose, or use, -v n (n=1..5) to
Alguien sabe como poner limite de tamaño en los emails que entran y
salen en QMAIL? Seria interesante separarlo por dominios y usuarios si
es posible. Se entiende?
nunca use qmail, pero busque en google y encontre algunos links
interesantes.
limite para el tamaño del mail:
http://citadelle.int
es el colmo de los OT...
siempre pienso que a esta lista le vendria bien una
rapida y leve capa de moderacion...
saludos, velkro.
- Original Message -
From:
Victor
Cabrera
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, December
un tip para aportar:
una vez me comentaron que si una herramienta no funciona para ext3 pero si
para ext2, pueden pasar la particion existente de
ext3 a ext2 (1), realizar la operacion, y luego volver a pasar a ext3 la
particion (2).
1) ext2 a ext3:
como dice en este pagina:
http://www.derkeiler.c
1 - 100 de 140 matches
Mail list logo