On Mon, 2001-10-08 at 11:11, Baltasar Perez wrote:
> El lun, 08 de oct de 2001, a las 12:51:05 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez
> comento ...
> >
> > Tengo una UPS marca "NOGA NET" la UPS tiene un enchufe que va al toma de la
> > pared tiene dos donde se enchufa la alimentacion de la CPU y otro pa
Man'ke me pese la SuSe 7.2 tiene un sistema de instalación acojonante,
10 veces mejor que cualquier Windows...
> > aunque no la he usado prácticamente, Mandrake 8 y posteriores parece ser
> > bastante fácil de instalar, muy tipo windows, por lo que creo que
> > cualquiera que pueda instalar windo
On Mon, 2001-10-01 at 20:21, Pablo Miscevich wrote:
>
>
> Lista:
>
> Mi duda es la siguiente, tengo una pc la cual cumple la funcion de
> routear entre 3 redes, una publica y dos privadas la idea es (si se
> puede) que la misma de numeros de ip por dhcp a las dos privadas, o sea
> la consulta e
Estaba probando un script y me he dado cuenta que falla en 2 ocasiones:
Este es el trozo de script:
MES=`date +%m`
MESANT=$[$MES-1]
Que para los meses de Agosto (08) y Septiembre(09) falla con el error:
bash: 08: value too great for base (error token is "08")
Sin embargo con 07 funciona y con 10 y
On mi_ 2001-09-05 at 16:11, Binarius wrote:
> [EMAIL PROTECTED] escribio:
> > Hola. ¿Cómo añado un usuarios a un grupo?
> > He hecho usermod usuarios -G grupo, pero no estoy
> > seguro de haberlo añadido porque no me deja acceder
> > a ficheros con permiso de lectura para ese grupo.
> > ¿Cómo com
El 28 Jun 2001 08:38:06 +0200, Andres Seco Hernandez escribió:
> A mi gustaría ver el artículo.
>
> En todo caso, ¿estamos comparando lvm y raid0? ¿No son cosas distintas?
> LVM es un ordenador paralelo para determinados servicios, y repartir
> cargas y tal, y raid0 es usar varios discos como uno
Existe alguna forma de pasar un script en los discos de instalación para
que se instale automáticamente (igual que kickstart de redhat)..
Saludos.
El 01 Jun 2001 12:41:50 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> Saludos.
>
> Estoy buscando una buena herramienta para la detección
> del escaneo de puertos. He visto que hay varias en debian
> y, si me lo permiten, abusaré de su experiencia para que
> alguien me indique cuál es ``la más apropiada'',
Tengo un pequeño problema intentando montar un servidor de impresión en red.
He configurado un Debian para que haga de servidor de impresión y mande los
trabajos a una impresora de red laserjet 4050N, supongamos que el servidor
se llama x. Yo desde x puedo imprimir cualquier documento, que él le ap
Alberto Rodríguez <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Pues hay algo que yo no entiendo, si te dicen 128(kb/s) 128/8=16 Kbytes. En
> principio no sería esa el ancho de banda que tienes como servidor con la
> adsl?
Si ese es el ratio de subida, estupendo, puedes hacer de servidor, depende de
que ratio
Ramon Alonso <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> usuarios simultaneos puedo soportar.
> 128(kb/s)/8 bits *0.6 =9.6 KB/s
> Explico, divido entre 8 para pasar de bits a bytes y multiplico por 0.6 porque
> supongo únicamente un rendimiento medio del 60 % (Exagerado?).
> Por este resultado parece que se p
> Hola a todos:
>
> He instalado una Soundblaster 16 Value PnP regalada, sustituyendo a mi vieja
> Philips, que empezaba a fallar. Para que suene, he recompilado el kernel,
> añadiendo el módulo "sound", que he configurado con modconf con las
> siguientes opciones:
>
> io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=
Javier Vi?uales Guti?rrez <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> On mar, nov 28, 2000 at 08:23:36 +0100, Antonio Beamud Montero wrote:
> > Que tiene el /etc/hosts.deny?
>
> ALL: PARANOID
> #-- leafnode begin
> leafnode: ALL
> #-- leafnode end
> --
> Javier Viñuales
Javier Vi?uales Guti?rrez <[EMAIL PROTECTED]> writes:
>
> y tengo las siguientes líneas en el "/etc/printcap" del cliente:
>
> lp|remote|HP DeskJet 880C:\
> :lp=:sd=/var/spool/lpd/remote:rm=192.168.1.10:rp=remote:lpr_bounce:\
> :sh:pw#80:pl#72:px#1440:mx#0:\
> :if=/etc/
Carles Pina i Estany <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola
>
> Tengo una Debian Potato 2.2r1 con paquetes de Woody corriendo el Kernel
> 2.4.0test11...
>
> Tiene una tarjeta de red pcmcia, que el kernel detecta sin problemas.
>
> En el /etc/network/interfaces no tengo nada referente a eth0 (ya que
Hue-Bond <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Buenas :^).
>
> Estoy intentando poner un StarOffice y me interesa tener
> java para poder usarlo en el navegador web del SO. Instalé
> Staroffice /net como root y luego instalé los jdk1.1 y
> jdk
Lo pregunto por una referencia que hizo Jesus G. Baraona en el Foro de
Barrapunto (Hispalinux) sobre que no se utilizaba Zope en Barrapunto
por los problemas de licencia que tenia (si no entendí mal).
Pero sin embargo debian la acepta en su sección main.
Jesus (o quien sea), ¿Puedes aclararme e
Miguel Angel Ordoñez Moya <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Muy buenas.
>
> En la guía de instalación de la debian Potato que hay en
> www.laespiral.org, comenta el autor que una vez compilado los módulos,
> (después del make modules) se deben mover los módulos de
> /lib/modules/2.2.17/ a /lib/modul
Luis Taboada <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola a todos:
>
> Ando detrás de comprarme una tarjeta de red PCMCIA para el portátil,
> pero tengo algunas dudas:
>
> ¿Es cierto que de las tarjetas de 100 no se llega a aprovechar su
> capacidad?
Ni idea, aunque supongo que en reali
Una persona en el chat me pregunto sobre la instalación de debian Potato, y
al explicarle los pasos (era sobre un 486), dice que le daba un error
tal que (textual del irc):
me dice que: VM: do_try_to_free_pages failed for swapper...
eso, repetidas veces
y ya no puedo hacer nada
---
Este error
Solo por curiosidad y volviendo a retomar un antiguo hilo:
¿Alguien ha podido hacer rular rdsi con terra? (Esto es lamentable)
--
Saludos. Antonio.
¿No tendrás instalado gdm? por casualidad compruebalo... xdm y gdm no
se llevan bien... ;-)
--
Saludos. Antonio.
Ricard PG <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> 2.- Ya hace tiempo que al intentar compilar algo para GTK me dice que no
> tengo el script "gtk-config" ... alguien sabe en que paquete esta?
>
Es el script que se acompaña al paquete de desarrollo (-dev), para
que no tengas que aprenderte la 20.000 libr
Carlos Sanz Peñas <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola
> Mi pregunta es donde puedo encontrar un programa de electrónica para
> dibujar circuitos electricos y luego pasarlos a un documento de Latex, a
> ser posible que funcione en KDE.
>
> Muchas Gracias.
XFig(X) y Dia(Gnome).
--
Saludos. A
Carlos López <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Bueno yo veo tres opciones: sendmail, qmail o postfix.
> Si vas a tener bastantes cuentas yo no te recomiendo
> exim. De los tres los dos más seguros son qmail y
> postfix. Dependiendo de tus conocimientos elegirás uno
> u otro (tembién dependerá de las m
G R A C I A S por tu esfuerzo.
--
Saludos. Antonio.
Andres Seco Hernandez <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> [1 ]
> Hola
>
> Estoy perdido. Creo que con el sgml se pueden hacer paginas man. He usado
> sgml para escribir howtos, pero no tengo ni idea ni donde hay informacion
> de como hacer paginas man.
>
> ¿Hay algun otro método?
Si us
Camilo Alejandro Arboleda <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola:
>
> ¿Saben donde encontrar un tutorial sobre autoconf, m4 y demás programas
> necesarios para distribuir un programa en forma de código de fuente? Si
> además habla de los deb_helpers mejor.
>
> Es que he estado tratando de leer la info
"Alvaro Trujillo Roales" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> El espacio físico no ha sido sobreescrito, ha eliminado las particiones y
> hecho una única partición de 6500Mb. ¿Sería posible recuperar la información
> de alguna manera? :_(
>
Has probado con lde (Linux Disk Editor) podrás rec
<[EMAIL PROTECTED]> writes:
> On Thu, 8 Jun 2000, [iso-8859-1] "Romón Sánchez, Enver" wrote:
>
> > > cargue el gnome ?? como lo hago ??
> > >
> > edita el fichero ~/.xinitrc
> > (puedes encontrar el xinitrc por defecto en /etc/X11/xinit/xinitrc
> >
>
> Creo recordar que lo que tienes
"Juanma" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Queridos amigos:
>
> Ante todo dar las gracias a todos por la ayuda recibida con la conexión
> RDSI.
>
> Despues de pelearme con euskaltel sigo sin poder cnectarme a internet por
> RDSI, por lo que opté por probar a hacer una conexión con los de telefónica.
>
2070718 <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola.
> desde ke comenze con linux las segmentation faults me han perseguido (bueno
> ahora son violaciones de segmento en castellano) no hay ningun metodo-howto
> para solucionar este tipo de errores con Gdb o algo???
>
Te refieres cuando tu programa
Juan Carlos Muro <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola. Mi ordenador se encuentra en una LAN y para salir a Internet lo
> hago a través de un gateway determinado.
> Pero tengo un modem para hacer pruebas. Lo que quiero es que los
> paquetes que tengan que salir de la LAN lo hagan a través del 'ppp0'
[EMAIL PROTECTED] writes:
> ¿Quién dice que Linux no es divertido?
>
> ¿Y lo que te descojonas cuando te cuentan los problemas
> que les ha dado el virus de ILOVEYOU qué?
Lo mejor de todo es que dan por hecho de que todo el mundo usa
windows, por lo que el dichoso virus es un mal
Mª EUGENIA BELIO <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Estimados Señores:
Jo, cuanta cortesia... ;-)
> Me gustaría que me dijera como se realiza un script bajo Unix que
> realice un control de versiones, con CVS. Soy estudiante de Ingenieria
> Informática y no entiendo mucho sobre este tema.
Diego Bote <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> > Roberto Meyer wrote:
> > >
> > > Hola,
> > >
> > > Quisiera saber si alguien ha instalado Linux para resolver _todas_ las
> > > necesidades de oficina, si, me refiero a reemplazar winblows.
> > Excepto en programación visual no se me ocurre nada que l
"Juan C. Amengual" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Antonio Beamud Montero wrote:
>
> > Atentos a Nautilus para Gnome, se pueden hacer verdaderas
> > virguerias con el...
> >
> > Saludos. Antonio.
>
> ¿Y dónde se puede co
Marga <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola.
>
> Necesito una tarjeta rdsi soportada por linux.
> En las tiendas "habituales" no me saben dar razon.
> Podria alguien decirme algun modelo y donde adquirirla?
>
> Gracias
Mira en www.isdn4linux.de/faq donde aparece una lista de tarjetas
soportadas, y
Hola a todos:
Estoy intentando configurar un servidor para que solo permita acceso
a internet a un subgrupo de ordenadores, el problema es que no estan
en subredes, sino que serian las máquinas de la 192.168.0.100 a la
192.168.0.116, para ello lo tendre que hacer con ip-chains ¿no?, y
supongo
Carlos <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> David Muriel decía:
> > Buenas...
> >
> > ¿Alguien que utilice el Gnus sabe cómo hacer que utilice el
> > content-transfer-encoding en `8bit' en lugar del `quoted-printable'?
>
> Si te refieres a como leer en 8bits los mensajes de correo o noticias,
> basta pul
Tomas Bautista <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> On Sat, Apr 01, 2000 at 11:38:57PM +0200, Thoth wrote:
>
> > La verdad es que postfix parece ser la nueva estrella.
>
> Pues ayer yo lo instalé y hoy he tenido que volver al sendmail de toda la
> vida :( No logré configurarlo para una intranet detrás de
Hola:
A ver si alguien me puede ayudar, por que intento arrancar netscape y
me da el siguiente error:
bash-2.01$ netscape
/usr/X11R6/bin//netscape: line 64: 911 Abortado
LD_PRELOAD=/lib/libBrokenLocale.so.1 $netscape "$@"
bash-2.01$
¿Puede ser algo relacionado con los modos de video de la ta
Ricardo Adolfo =?iso-8859-1?Q?Rodr=EDguez?= Capote <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola!
>
> Tengo un adaptador RDSI externo ASUSCOM se puede poner a funcionar con
> linux... ?? por que por donde veo solo hablan de tarjetas internas
> ASUSCOm.
>
Informate sobre ultimas versiones soportadas en www
Daniel Payno <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> EL otro día, Wed, Mar 22, 2000 at 08:17:08PM +0100, Antonio Beamud Montero
> dijo:
> > Si no recuerdo mal los adaptadores externos no funcionaban con
> > Linux, aunque no me hagas mucho caso...
> ¿Podr´ias darme alg
"Ximo Nadal" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola:
>
> Tengo un adaptador externo RDSI y quiero poder enviarle par=E1metros de
> configuraci=F3n y ver los mensajes de estado sin establecer una
> conexi=F3n PPP =BFcon que programita creeis que me resultaria mas f=E1cil
> hacerlo de los que vienen
Daniel Payno <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> EL otro día, Tue, Mar 14, 2000 at 07:41:35PM -0500, ADnoctum dijo:
> > Para navegar uso lynx, para irc bitchx, y para ftp lftp. Pero el correo si
> > me ha quedado grande. Leyendo y leyendo, entendí(más o menos) que necesito
> > un MTA(exim) un MDA(proc
Hola a todos:
Hace poco monte una RDSI sobre un 486 que habia por ahi con ip-masq,
y ahora da servicio a toda la red de una academia, el problema es
que, aparte de que las cotas de tranferencia no son todo lo buenas
que se esperaba (entorno a 8kb por el dia), hay momentos en los que
el serv
Hola a todos:
Después de largas horas configurando la tarjeta RDSI, por fin tengo
un 486 con Debian y RDSI, pero todavía no he probado a conectarlo.
Me surjen algunas dudas, que despues de leer todos los HOWTOS no
aclaro.
He instalado el paquete dnsutils pues quiero los dos canales y
llamada
Hue-Bond <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> El viernes 03 de marzo de 2000 a la(s) 10:18:50 +0100, Agustin MuNoz contaba:
> >
> >Si tienes Gnome prueba "gentoo" es incluso más cómodo que gmc, y bastante
> >personalizable :)
>
> No tengo gnome pero probé también gentoo. Sin embargo, si no lo
>
Hola a todos:
Aunque se que esto ya salió a la palestra, ¿al final se puede adaptar
un teclado US para manejarlo en español de una manera comoda?, o ¿es
preferible adquirir uno español? (Es para un portatil, por que no
logro sacar las teclas de > y <).
Gracias.
--
Saludos. Antonio.
--
Hola a todos:
Yo trabajo en una academia, y microsoft nos ha elegido para impartir
alli sus cursos de internet, etc... para ellos solicita una red con
conexion a Internet y todos los servicios disponibles, (ftp, news...)
e ironias de la vida voy a montar un servidor con Debian, yo he
trabajado
"Juanma" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Queridos amigos:
>
> Tal vez la pregunta sea de demasiado novato.
> Necesito dar una cuota de 100 mb a cada usuario en red de 20 ordenadores
> conectados en red mediante samba. Los puestos son en guarrindows.
>
> Pero no se cómo se hace.
>
Bien, yo hace c
[EMAIL PROTECTED] writes:
> Si me permitis entrar en la discusión...
> Yo creo que esta muy bien lo de Powered by y que no necesita traducción.
>
> De todas formas, me parece un termino bastante visto (creo yo) aplicado a
> software.
>
> A mi me gusta mucho la frase que utiliza AVIA. Y creo que
"Pookie" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Gracias a todos... el tema SMTP (exim) y POP3 (qpopper) ya esta resuelto
> ahora me queda configurar el ip masquerading, ya que ahora tengo cern-httpd
> haciendo de proxy, y no es todo lo elegante que querria...
cern-httpd es un servidor web, no un proxy
Daniel Payno <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> EL otro día, Wed, Feb 16, 2000 at 09:04:45PM +0100, Manel Marin dijo:
> > Quisiera mantener la correspondencia de varias personas y las respuestas y
> > las respuestas a las repuestas en "arboles" en plan news.
> >
> > Seguro que existe un programa asi.
Espero que os guste esta nueva versión de LIBRE:
> > LIBRE
> >
> > Lleva apenas veinte horas y ya está
> >
> > buscando un Service Pack
> >
> > Porque le soltó una pantalla azul
> >
> > el Visual C++
> >
> >
> >
> > Luego navegando por la red
> >
> > lo vio con claridad
> >
> > un compilador
Andres Herrera <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Guenas
>
> On Tue, Feb 15, 2000 at 08:26:09AM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
> >>Para la svgalib no se pero para el framebuffer ya se esta haciendo, el
> >>proyecto en si se llama zen. Personalmente prefiero el fb, supongo que sera
> >>por que no
Alfredo Casademunt <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> El vie, 11 feb 2000, David Charro Ripa escribió:
> > > Está disponible en: http://quark.fe.up.pt/orca
> >
> > Una critica: ¡¡¡Hay que ver como se lo curran algunos!!! :-
> > Un temor: Me temo lo peor, el dibujo de la ORCA, ¿lo has hecho e
"Lucky" <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Quiero compartir el directorio /usr de un PC con otro y he hecho lo
> siguiente:
>
> En PC1: /etc/exports/usr 192.168.0.3 (rw)
>
> En PC2:mount -t nfs 192.168.0.3 /mnt/PC1
>
> I me da el siguiente error: directory to mount not in host:dir form
Diego Bote <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hasta ahora, y he instalado Debian en varias máquinas, no he visto
> nunca que el defragmentado mueva los ficheros ocultos, siempre los he
> borrado yo.
> El caso es que no sé si el win98 también tiene esos ocultos de
> w95 o tiene otros.
>
Por fin ya soy un feliz usuario del cuarteto Fetchmail/Exim/Emacs/Gnus,
he conseguido solucionarlo de una manera más o menos elegante
(bueno, cualquier otra también lo seria), por fin puse exim a punto, lo unico
que me faltaba era la reescritura de las cabeceras para que el mensaje me
saliera e
El otro dia escribi sobre que no me enviaba los mensajes, era problema
de que me conectaba con un proveedor distinto al que me daba servicio de
correo, por eso me salia el error.
Ahora ya puedo enviar, pero tengo un problema cuando recojo el correo
con fetchmail, todo ok, pero exim no me reparte e
Hola a todos:
He tenido que recurrir a mi cuenta de webmail para poder
enviar un mensaje de correo.
De un tiempo a esta parte vengo intentando enviar correo,
pero no puedo, he probado con distintos MTA's pero siempre
me devuelve el mismo error:
(ERR156) transport smtp: 550 <[EMAIL PROTECTED]>..
Hola a todos:
Escribo para ver si alguien me podria indicar donde buscar
información acerca de como se carga el kernel en memoria (bootstrap),
cuál es el proceso, etc. He buscado en algunos libros de Sistemas
Operativos, pero no me pone nada.
Gracias.
--
Saludos. Antonio.
---
Cuando
Hola a todos:
Me acaban de regalar un IBM modelo PS/2 55LS 486, y al intentar
instalarle debian, me decia que no encontraba el disco duro, tras
mirar los parámetros para pasarle en boot:, necesitaba saber las
cabezas, cilindros y sectores, pero no tengo el disco de la BIOS (es
que va con disco
Roberto Claassen <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola a todos, ya estoy aquí otra vez.
>
> Estoy buscando la lista de correo de la traducción del gnome, se que es algo
> así como gnome-es, pero no se más.
???, la lista de traductores para las aplicaciones, i.e. ficheros .po:
Mándalo a la lista [E
Ricard Sierra <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> On Mon, Nov 29, 1999 at 08:34:38AM +, Jose Luis Trivino wrote:
> Esto no es del todo cierto. Hay programas que utilizan la memoria
> compartida para acceder directamente a zonas de la pantalla y asi tener
> buenas velocidades de impresion (generalm
Hola:
Solo es una pequeña cuestion:
Cuando intento mandar un fichero, gnus me lo parte en trozos, y a la gente que
no usa emacs, no sabe como recomponerlos (si tienen linux, les mando unas
instrucciones para que lo hagan con un cat > mensaje), pero es engorroso,
¿Alguien sabe la configuración
Spi <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola a todos,
> Tengo la Slink y modem SupraExpress 33.6
> Segui todas las indicaciones de los "jautus", las de alehop y las de
> navegalia (en Espa¤a), cree todos los archivitos del /etc y /etc/ppp
¿Tu nombre de usuario o tu clave tienen caracteres raros tipo
Vidarte Ana <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola,
> He conseguido instalar el sistema operativo Linux sobre una
> partición de un PC con sistema windows NT. Quisiera saber si existe algún
> modo de comunicación entre ambos sistemas de forma que pueda visualizar
> algunos ficheros de un sistema
Me contesto yo mismo:
El error es de ORbit, la versión que intentaba compilar es la 0.5.1,
ahora acabo de bajarme la 0.5.0, y compila perfecto. Puede que sea un
bug, asi que dare cuenta a los maintainers.
Gracias y perdón por las molestias.
Hola a todos:
Queria saber si alguien le da este problema:
Me baje del CVS la última versión de gnome, pero al intentar
compilarla, ORBit me da problemas, no se si es por la debian, o por
el paquete libtool, o por el propio ORBit, pero he probado de todo y
no me funciona.
/bin/sh ./libtool
Raul GN <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> > Bueno nosotros los resolviamos creando una cuenta con uid de root y
> > gid de root, pero en vez de darle un shell, le das en el /etc/passwd
> > el /sbin/shutdown, con lo que si alguien quiere apagar se cambia de
> > consola o hace un exec login, pone la
Raul GN <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> On Fri, Sep 17, 1999 at 01:38:54PM +0200, Diego Bote Barco wrote:
> > Hola Linuxeros.
> >
> > Os escribo para comentaros una pequeña cuestión.
> >
> > Tengo Debian en casa y he habilitado varios usuarios. Me gustaría que
> > todos pudieran apagar e
<[EMAIL PROTECTED]> writes:
> : El d=EDa Sat, 24 Jul 1999 16:30:33 +0200, "Grzegorz Adam
> Hankiewicz" <[EMAIL PROTECTED]> contaba:
>
> attachments en un fichero y verlos despu=E9s con el programa adecuado.
> Puedes utilizar nmh, por ejemplo, o pine, o Gnus (en Emacs/XEmacs),
> etc. Si utili
Si no recuerdo mal, para crear un dominio de páginas amarillas, habia que
instalar el paquete nis y luego
en el cliente algo como ' nisdomainname linux.di.es' o el que queramos para
establecer el nombre del dominio
que ibamos a usar, en el fichero yp.conf añadir:
ypserver maq-remota
Para indic
At 18.40 16/6/99 +0200, mpadilla wrote:
>Se trata de un isp con un sendmail en el que los usuarios/as se bajan el
correo
>a través de infovía utilizando gran variedad de clientes.
>El caso es que no se cuales aspectos de la configuración son relevante
para el
>pop3
A ver si lo he entendido, ¿tu t
Como puedo hacer para que emacs me ponga los acentos por defecto al
arrancar.
He probado con
(setq set-language-environment 'Latin-1)
pero nada, además al intentar leer el correo con emacs, las cabecera se
vuelven ilegibles, mientras que con mutt los leo perfectamente.
¿Alguien me puede ayudar?
G
On Thu, Jun 03, 1999 at 04:51:58PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> Hola,
>
> Me parece que voy a probar de configurar linux para leer los mails desde
> ahí.
> Ahora: como se hace??
>
> Primero debería configurar el acceso a mi proveedor, no?
> Qué paquete tengo en la distribución de Debian?
Ti
no se incrementa el contador LCP
es por que mi proveedor no me "entiende"
Gracias por adelantado.
Pues mi GüindonsNT nunca se cuelg
**************
Antonio Beamud Montero
Facultad de Informática.Universidad de Murcia.
[EMAIL PROTECTED]
81 matches
Mail list logo