Re: [Gutl-l] Variante de Mapinfo para linux
disculpen en el apuro de escribir escribi mal el nombre del software es Mapinfo El 07/10/15 a las 17:29, Lic. Emilio Marquez Infante escribió: Saludos lista, necesito si alguien conoce algun software libre que haga lo que hace mipinfo en win este bendito soft esta parando mi proyecto de migración. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Variante de Mapinfo para linux
Gracias Ali, quisiera preguntarle si Ud lo ha probado? El 07/10/15 a las 22:13, Ali escribió: "Lic. Emilio Marquez Infante" escribió: Saludos lista, necesito si alguien conoce algun software libre que haga lo que hace mipinfo en win este bendito soft esta parando mi proyecto de migración. QGis, tiene versiones tanto para Linux (aptitude install qgis) y para windows. Mas que mapinfo yo lo compararia con ArcGis, pero es muy probable que lo que no puedas hacer con el programa "sato" lo logres con algún plugin extra Saludos, Ali This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program. -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
El mié, 07-10-2015 a las 22:52 -0400, Hugo Florentino escribió: > On Wed, 07 Oct 2015 15:31:07 -0400, Alberto José García Fumero wrote: > > El mié, 07-10-2015 a las 19:55 +0200, mm...@mmely.de escribió: > >> [...] > >> Como que una comparación entre netfilter e iptables? > >> > >> Te refieres a que netfilter es en el kernel e iptables espacio de > >> usuarios ? > > > > No. En cuanto a flexibilidad, facilidad de configuración, opciones... > > Servilio te dio una respuesta muy completa, iptables es simplemente un > comando de netfilter. > Seguro te confundiste con Packet Filter (PF) que es lo que utiliza > FreeBSD y por tanto pfSense que se deriva de este. > > Yo hace un tiempo busqué info al respecto y por los ejemplos de > configuración que vi de PF, este quizás tenga una sintaxis más amistosa > que la de iptables, pero si no fuera por la excelente interfaz de > pfSense preferiría usar iptables. De hecho hay cosas avanzadas que > iptables permite pero no tengo ni idea de como lograrlo en pf, como por > ejemplo las coincidencias psd, u32, etc. > > De todas maneras hay cosas que lograrlas con iptables también son un > fastidio, como por ejemplo usar listas blancas y negras dinámicamente de > archivos externos, definir reglas que actúen como condicionales para > otros bloques de reglas, etc. > > Aun no he mirado nftables, a primera vista me ha dado la impresión que > la curva de aprendizaje parece ser empinada. Indiscutiblemente sus > bondades tendrá, lo que hay que dedicar tiempo para estudiarlo. > Exacto, packet filter. Un lapsus calami,de los típicos míos... gracias por la puntualización. Y al hermano Servilio, también. Realmente la pregunta estaba mal planteada. Si bien PfSense ahorra muchísimo trabajo, hay que pensarlo también; no hace lo que quiero, sino lo que le ordeno... aunque para los administraidores (lo digo intencionalmente) que nos hemos quedado todavía en el tomo I de iptables, PfSense nos da un respiro para matar la tarea urgente del momento y luego buscar el tiempo para estudiar más en serio. Lo que son las cosas: me dicen que shorewall me permite manejar el iptables de forma más ágil (no quiero usar la palabra "intuitiva", que tiene otras resonancias e interpretaciones), pero nunca me entendí con él, y lo que hacía con iptables era a mano. Pasando mil trabajos, pero entendiendo cada línea. De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será más potente, pero un poco más complicado de aprender. Lázaro, ¿qué dices? ¿Te atreves a mirarlo y comentarlo un poco? -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Cuotas de Navegacion
Alquien me puede dar una idea de cómo puedo implementar las cutas de navegación me están exigiendo las cuotas en el trabajo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Cuotas de Navegacion
El 05/10/2015 a las 01:35 p.m., Javier Gonzalez Valdes escribió: Alquien me puede dar una idea de cómo puedo implementar las cutas de navegación me están exigiendo las cuotas en el trabajo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l socio ya te comente anteriormente de squish y te di un link con informacion al respecto busca y veras. -- Juan Carlos Hernández Gallardo Administrador de Red ETE UEB Ciego de Ávila Email: jchernan...@etecav.transnet.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Repositorios de Debian 8
El 07/10/2015 a las 05:55 p.m., Javier Gonzalez Valdes escribió: Me pueden decir dónde puedo encontrar un repositorio de debían 8 en nuestro país para poder instalar mi servidor saludos __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l Llegate al jovenclub direccion provincial pregunta por osmany el admin del nodo. -- Juan Carlos Hernández Gallardo Administrador de Red ETE UEB Ciego de Ávila Email: jchernan...@etecav.transnet.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
Thread name: "Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense" Mail number: 9 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Alberto José García Fumero > > De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será > más potente, pero un poco más complicado de aprender. Lázaro, ¿qué > dices? ¿Te atreves a mirarlo y comentarlo un poco? Ya yo cacharrié nftables e incluso logré traducir un cortafuegos mios de iptables a nftables. Pero nftables aún no está listo. Razón por la que no he revelado nada de lo escrito con respecto al tema. En f...@hcg.sld.cu tienes mi manualito de iptables con el que personas que no me atrevo a adjetivar su inteligencia; han aprendido y elaborado su propio cortafuegos en menos de 72 horas. Al final, demoras: - un día instalando pfsense - otro día configurándolo, - sabe dios cuantos días, investigando y preguntando en la lista Cuando empecé mi corta carrera me vi en un problema similar al tuyo. Busqué mil y una solución, al final Nestor Alonso (para entonces mi jefe ) me dijo: -mira socio, iptables es la herramienta. Iptables es bastante simple, lo que un poco estrafalario No le cojas más miedo... Leyéndote los 2 primeros capítulos de mi manual, estás haciendo tu primer cortafuegos... Dejen el susto ya! -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Cuotas de Navegacion
En Linux no hay nada que funcione con dos teclasos, todo lleva su trabajo de laboratorio. Si quieres resolver tu problema rápido, usa Windows Server... Ya te dijeron que squish es lo que necesitas... Thread name: "[Gutl-l] Cuotas de Navegacion" Mail number: 10 Date: Mon, Oct 05, 2015 In reply to: Javier Gonzalez Valdes > > > Alquien me puede dar una idea de cómo puedo implementar las cutas de > navegación me están exigiendo las cuotas en el trabajo > > > > __ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
Thread name: "Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense" Mail number: 9 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Alberto José García Fumero > De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será > más potente, pero un poco más complicado de aprender. Lázaro, ¿qué > dices? ¿Te atreves a mirarlo y comentarlo un poco? Da lo mismo iptables, nftables que ipfw Hasta que no aprendas a hacer cortafuegos, no podrás usar ninguna herramienta... -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
eso estira y encoje y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de windows yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me convencería a migrar a linux linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una opción... por el momento Thread name: "[Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 1 Date: Wed, Oct 07, 2015 In reply to: Amaury Viera Hernández > > Hola. Una historia un tanto para reflexionar. Es posible que no sea el lugar, > pues todos aquí estamos convencidos de las bondades de GNU/Linux, pero van a > observar varias verdades en ella. Espero la disfruten. Un abrazo. Amaury. > > He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de Windows a > Linux. Sentí > lo mismo al experimentar con Windows. Creí que debía probar Windows desde que > todos mis > amigos comenzaron a contarme cuan genial era. > > Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. Estaba > enojado > porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de descarga, así que decidí > preguntarle > a mi amigo y el me dijo donde comprarlo. > > Me subí a mi carro y conduje hasta el lugar, en donde encontré una tienda que > vendía > software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el me pregunto que > versión quería. > > - “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente. > - “800 pesos, por favor pase al cajero”, el dijo, poniendo la caja en una > bolsa. > > Juro que me salí de la tienda en ese instante. > > Uno de mis amigos me dio una copia de Windows XP pero me dijo que no le > dijera a nadie. > Pensé que era un poco extraño, porque yo copio mi distribución de Linux todo > el tiempo > para dársela a mis amigos. Como sea… > > Tome el CD, lo puse en la bandeja de CD’s, reinicie la computadora y espere a > que el Live > CD iniciara. > > Eso no funciono. El CD solo me preguntaba que si quería instalarlo, no me > dejaba probarlo inicialmente. LLame a mi amigo > por teléfono y me dijo que Windows XP no se podía iniciar desde el CD. > > OK, decidí que lo instalaría. Seguí las instrucciones de la pantalla, pero me > puse > nervioso porque no me pregunto si tenia otros sistemas operativos instalados. > Se que en > cada Linux que instalo, siempre me pregunta por crear nuevas particiones o > cosas por el > estilo. Le volví a llamar a mi amigo y el me dijo que Windows XP elimina > cualquier otro > sistema operativo previamente instalado. Bien, OK, regrese a Linux y respalde > todos mis > datos antes de regresar a instalar mi copia de Windows. > > La instalación fue bastante simple, a excepción de la parte en que me > pregunto acerca del > numero de serie, que era una combinación de letras y números. Ahora mi amigo > estaba > enojado de que lo llamara todo el tiempo, mejor vino a mi casa y escribió su > numero. > > El me repitió que no debería decirle de esto a ningún alma viviente. El fue y > reinicio la > computadora para iniciarla por primera vez. > > Me quede en shock cuando me permitio cambiar la configuración del sistema sin > preguntarme > por mi contraseña. Mi amigo juro que escucho mi voz de nuevo en el teléfono. > El me dijo > que el acceso de root fue dado desde el inicio. Encontré como crear otro > usuario sin > acceso a root e inicie sesión. Entonces me encuentro con que si quería > cambiar algo, en > vez de preguntar por la contraseña, necesitaba salirme y volver a entrar como > administrador (que el nombre que aquí le dan a root). Con esto, me di cuenta > de que había > demasiada gente que iniciaba sesión como administrador y me empezaron a dar > nervios. > > OK, hora de trabajar. Fui a inicio > programas, para abrir una aplicación de > hoja de > calculo, pero no pude encontrar nada. Mi amigo me contó que Windows no tiene > ninguna > aplicación de esas por defecto y que necesitaba descargarla de Internet. > > Bien, pensé, es la distribución básica de Windows. Me diriji a añadir/remover > programas > en el panel de control, justo como en Linux, pero aquí no había programas > para añadir. > Solo me permitía remover programas. No pude encontrar ningún botón o menú que > me > permitiera instalar aplicaciones. Esto es extraño! > > Telefonee a mi amigo otra vez, y el me dijo que yo necesitaba encontrar mis > propias > aplicaciones para instalar, así que después de googlear, encontré a > openoffice.org para > descargar e instalar. Ahora por fin podría terminar mi trabajo con la hoja de > calculo. > Te diré la verdad, no me divertí del todo. No comprendo bien esta tecnología. > Porque hay > un disco A, y después un disco C, donde esta el B? Esa seria una distribución > básica. No > encontré aplicaciones para incrementar mi productividad y tuve que gastar mi > tiempo para > encontra
[Gutl-l] Fw: Un “ambiente tóxico” entre los desarrolladores de Linux gener [...] [MuyLinux]
Ja, mi baticinio haciéndose realidad, linux está en su último ciclo de vida. A ver que propuesta nos traen estos dos. Se aproximan días grises... - Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu - Date: Wed, 07 Oct 2015 23:20:02 -0400 From: feedblas...@hcg.sld.cu To: laz...@hcg.sld.cu Subject: Un “ambiente tóxico” entre los desarrolladores de Linux gener [...] [MuyLinux] X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.3p173 (2015-08-18 revision 51636) [x86_64-linux] Un “ambiente tóxico” entre los desarrolladores de Linux genera abandonos y un fork del kernel penguin Se ha liado. Si trascenderá o no o si derivará en algo relevante es pronto para saberlo, pero muy poco probable. No obstante, el carácter del jefazo Torvalds se ha cobrado el abandono de desarrolladores destacados del kernel esta misma semana. Primero fue Sarah Sharp. El lunes anunció que cerraba una puerta, debido al “ambiente tóxico” que existe en las relaciones de la comunidad de desarrolladores del kernel. Y ayer hizo lo propio Matthew Garrett, dejando claro que seguía su camino, pero continuando con su trabajo con Linux por su cuenta. Sarah Sharp, es posible que el nombre os suene, ostenta un cargo en la Linux Foundation que está por expirar y al que no se volverá a presentar, y era la encargada del controlador de USB 3.0. Linux, de hecho, fue el primero en dar soporte al nuevo estándar. Hace un par de años se enfrentó a Linus Torvalds precisamente por el motivo por el que ahora abandona el barco; a lo que el jefazo respondió “mi cultura es maldecir“. A Matthew Garrett, exdesarrollador de Red Hat, lo hemos conocido por denunciar tablets Android que violan la GPL, publicar parches para mejorar la autonomía de portátiles, liarse la manta a la cabeza con el soporte del arranque seguro de Microsoft –también hubo follón con Torvalds– o denunciar la política de licencias de Canonical para con el software que distribuye, entre otras cosas. Cada uno con sus razones, que se traducen en ese ambiente tóxico mencionado que el mismo Torvalds practica y del que da ejemplo, dicen adiós. Garret comenta, por ejemplo, las negativas a tratar determiandos cambios en el kernel sin ofrecer argumentos para el no, y ni corto ni perezoso, ya tiene un fork de Linux en GitHub sobre el que aplicará modificaciones relacionadas con la seguridad al estilo BSD que Torvalds siempre ha rechazado. Parece que, después de todo, el código de conducta para ayudar a resolver conflictos entre desarrolladores no ha servido de nada. O no lo ha hecho, según declara Sharp, porque carece de contenido. Artículos relacionados • Encuesta: ¿Cuándo empezaste a usar Linux? • Microsoft prepara su propio Linux: Azure Cloud Switch • ¿Cuánto vale el Open Source? • Usuarios de Linux: ¿son más los novatos o los veteranos? (Resultados de la encuesta) • ¿Cómo sería un mundo sin Linux? [rc] [rc] [rc] [a2]** - End forwarded message - __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Fw: Y Windows le robó la convergencia a Ubuntu [MuyLinux]
- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu - Date: Wed, 07 Oct 2015 23:20:02 -0400 From: feedblas...@hcg.sld.cu To: laz...@hcg.sld.cu Subject: Y Windows le robó la convergencia a Ubuntu [MuyLinux] X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.3p173 (2015-08-18 revision 51636) [x86_64-linux] Y Windows le robó la convergencia a Ubuntu convergencia O Microsoft le robó la convergencia a Canonical, como se prefiera, aunque no sea exactamente la misma convergencia. Por ahora. Pero lo cierto es que dentro de unos años, cuando el dispositivo único para todo se haya establecido en el mercado de consumo, y lo hará porque por el momento es la mejor idea que hay sobre la mesa, la gente, en el más amplio sentido de la palabra, tendrá en mente a Microsoft y Windows. Solo los frikis tecnológicos recordarán cuando surja la ocasión que hay -o a lo peor, hubo- una distribución Linux, Ubuntu, que no se adelantó al gigante del software uno o dos años, sino cuatro: en 2011 se conoció el plan de Canonical para asaltar cuanto dispositivo de usuario final se tercie, léase PC, teléfonos, tabletas y televisores inteligentes. Con el transcurso del tiempo la compañía encabezada por Mark Shuttleworth fue trabajando y matizando un producto que, sin embargo, aún hoy no ha visto la luz. Dos apuntes al respecto: en 2012 se presentó Ubuntu for Android, que básicamente es lo mismo que propone ahora Microsoft; y en 2013 se lanzaron a por lo imposible: Ubuntu Edge, el smartphone que nunca existió, pero que de haberlo hecho… Nada habría cambiado. Nada. Es el gran problema de Ubuntu, pues el hardware para llevar el sueño a la realidad está listo. A diferencia del software. ubuntu-for-android El Ubuntu móvil, Ubuntu Touch o como se le quiera llamar, sigue sin estar terminado. La promesa inicial lo posponía a 2014 y Ubuntu 14.04 LTS, pero es posible que ni siquiera esté para 2016. Eso sí, ojo, porque en teléfonos ya funciona y lo hace razonablemente bien, a pesar de que una comparación con iOs o Android todavía no es viable. Pero la promesa era que ese teléfono, además, haría las veces de PC: un sistema para dominarlos a todos (los dispositivos) era el lema. Y no se ha cumplido. Por el contrario Windows 10 trajo Continuum, su propia solución, que ayer cobraba vida en la presentación de los nuevos Lumia 950 y Lumia 950 XL, a la venta a partir de noviembre. Así es como Windows le ha robado la convergencia a Ubuntu: jugando limpio. Claro que, no nos equivoquemos. La convergencia que viene con Windows y Continuum no es la que pretende Canonical. Al menos en sus primeras etapas, a lo que los usuarios del software de Microsoft podrán aspirar es a conectar el móvil y ejecutar Windows 10 Mobile y sus aplicaciones, con las limitaciones que ello conlleva. Aunque hay que reconocer que las opciones están bien pensadas y lo que es más importante: a la gran mayoría de usuarios que no necesitan un equipo potente, les sobra con lo que ofrece. convergencia La intención de la compañía estadounidense, no obstante, también es -o era- la de construir un sistema para dominarlos a todos. Pero tampoco lo tienen listo. ¿Será más difícil de lo que parece?. Las “aplicaciones universales” pueden salvar la situación, pero no sustituyen al ingente ecosistema de software al que la gente está acostumbrada y o del que depende. Y mientras vemos pasar el agua seguimos esperando ese teléfono con Ubuntu que supuestamente estaría a cargo de BQ del que no hay más señas, el cual serviría como punta de lanza de su propia convergencia; tal y como los nuevos Lumia están haciendo con la de Windows. Artículos relacionados • El Dell XPS 13 se ha agotado en Europa • Más del 40% de los PC que Dell ha vendido en China iban con Ubuntu • Cómo instalar VirtualBox en Debian y Ubuntu • Tiempo de betas: Fedora 23, openSUSE 42.1 y Ubuntu 15.10 encaran la recta final • ¿Cuántos teléfonos con Ubuntu se han vendido? Un desarrollador hace sus cuentas [rc] [rc] [rc] [a2]** - End forwarded message - __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Matthew Garrett Forks the Linux Kernel - Slashdot
Esto si es para erizarse los cabellos púbicos, los comentarios están un poco más alentadores pero no dejan mucho que desear [lazaro@leviatan ~]$ w3m -dump http://linux.slashdot.org/story/15/10/06/1553233/matthew-garrett-forks-the-linux-kernel 7715 story Open Source Operating Systems Security Linux Matthew Garrett Forks the Linux Kernel 659 Posted by timothy on Tuesday October 06, 2015 @12:01PM from the other-than-that-how-was-the-parade? dept. jones_supa writes: Just like Sarah Sharp, Linux developer Matthew Garrett has gotten fed up with the unprofessional development culture surrounding the kernel. "I remember having to deal with interminable arguments over the naming of an interface because Linus has an undying hatred of BSD securelevel, or having my name forever associated with the deepthroating of Microsoft because Linus couldn't be bothered asking questions about the reasoning behind a design before trashing it," Garrett writes. He has chosen to go his own way, and has forked the Linux kernel and added patches that implement a BSD-style securelevel interface. Over time it is expected to pick up some of the power management code that Garrett is working on, and we shall see where it goes from there. TwitterFacebookLinkedInGoogle+ linux security os [apply tags ] ← Related Links → From Microsoft, HoloLens VR Dev Kit, New Phones, Continuum Linux Kernel Dev Sarah Sharp Quits, Citing 'Brutal' Communications Style Submission: Matthew Garrett Forks The Linux Kernel Worries Mount Over Upcoming LTE-U Deployments Hurting Wi-Fi Matthew Garrett Forks the Linux Kernel More | Reply Login Matthew Garrett Forks the Linux Kernel Post Load 500 More Comments Full Abbreviated Hidden /Sea Score: 5 4 3 2 1 0 -1 More | Reply Login Nickname: [] Password: [] [ ] Public Terminal ━━━ [Log In] Forgot your password? Close Close Search 660 Comments Log In/Create an Account Comments Filter: • All • Insightful • Informative • Interesting • Funny The Fine Print: The following comments are owned by whoever posted them. We are not responsible for them in any way. • Linux is Dying (Score:5, Funny) by Anonymous Coward writes: on Tuesday October 06, 2015 @12:08PM (#50670923 ) It is now official. Netcraft has confirmed: Linux is dying One more crippling bombshell hit the already beleaguered Linux community when IDC confirmed that Linux market share has dropped yet again, now down to less than a fraction of 1 percent of all servers. Coming on the heels of a recent Netcraft survey which plainly states that Linux has lost more market share, this news serves to reinforce what we've known all along. Linux is collapsing in complete disarray, as fittingly exemplified by failing dead last in the recent Sys Admin comprehensive networking test. You don't need to be the Amazing Kreskin to predict Linux's future. The hand writing is on the wall: Linux faces a bleak future. In fact there won't be any future at all for Linux because Linux is dying. Things are looking very bad for Linux. As many of us are already aware, Linux continues to lose market share. Red ink flows like a river of blood. All major surveys show that Linux has steadily declined in market share. Linux is very sick and its long term survival prospects are very dim. If Linux is to survive at all it will be among OS dilettante dabblers. Linux continues to decay. Nothing short of a miracle could save it at this point in time. For all practical purposes, LInux is dead. Reply to This Share twitter facebook linkedin Share on Google+ Flag as Inappropriate □ □ ☆ ☆ Re: (Score:2) by allquixotic (1659805) writes: Whoosh? The "article" seems to be completely sarcastic. Citing IDC and Netcraft is a dead giveaway. ○ ○ Re: (Score:3) by rudy_wayne (414635) writes: It is now official. Netcraft has confirmed: Linus Torvalds is a meanie. ■ • Sincerely, good luck (Score:5, Interesting) by HalAtWork (926717) writes: on Tuesday October 06, 2015 @12:09PM (# 50670925) Good on you for putting wotrk in and not just words in. I'm interested to see how many contributors will support the fork. Reply to This Share twitter facebook linkedin Share on Google+ Flag as Inappropriate □ □ How it should be (Score:5, Insightful) by mveloso (325617) writes: on Tuesday October 06, 2015 @12:16PM (# 50671021) This is how it's supposed to work. Whether he can make a functioning team or not is an open question, but at least he
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Disculpa que discrepe pero ahora por incongruencias de la política de migración en cuba si la hay. Yo tengo la obligación de usar solo Windows porque en mi empresa no permiten usar linux. Pero mientras lo podía usar lo tenía como sistema operativo en mi pc acompañando a Windows por asunto de trabajo pero el 80% del tiempo prefería estar en mi Linux desktop incluso algunos linuxeros me maltrataban porque en vez de los ubuntus, linuxmint, tenía mi debían que lo deje en el 6.0, ya explique brevemente porque. Y no me faltaba nada ni necesitaba más ningún sistema. No me preocupaban los virus podía hacer varias cosas y no preocuparme por ellas, jugaba ya habían aparecidos algunos buenos jueguitos, la navegación inmejorable, la velocidad de copia y la seguridad de esa copia todo no sé qué decirte. Y te estoy hablando sin pasión porque la vida y el trabajo me obliga a usar lo que hay y yo me adapto hasta si me ponen mac os. Además el cuentecito de abajo es un ejemplo en un país, no cuba, donde instalar Windows sin licencia comprada es una violación de la ley aquí Windows tiene tres libertades igual que Linux solo le falta la cuarta, tienes libertad de usarlo para lo que te dé la gana, tienes la libertad de transformarlo al menos en lo superficial y redistribuirlo y tienes la posibilidad de distribuirlo sin costo alguno la diferencia está en que no tienes acceso al código fuente. El problema es que está pasando en cuba en la era post 17d y que ocurriría si mañana llegamos a acuerdos comerciales con Microsoft que ya he escuchado algunos runrunes por ahí. No creo que nos cobren lo viejo pero tendremos que respetar sus leyes comerciales y nos quedaríamos en un apagón tecnológico. De todas formas el asunto de migrar de uno a otro es el miedo a lo desconocido. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de låzaro Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 9:58 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows eso estira y encoje y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de windows yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me convencería a migrar a linux linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una opción... por el momento Thread name: "[Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 1 Date: Wed, Oct 07, 2015 In reply to: Amaury Viera Hernández > > Hola. Una historia un tanto para reflexionar. Es posible que no sea el lugar, > pues todos aquí estamos convencidos de las bondades de GNU/Linux, pero van a > observar varias verdades en ella. Espero la disfruten. Un abrazo. Amaury. > > He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de > Windows a Linux. Sentí lo mismo al experimentar con Windows. Creí que > debía probar Windows desde que todos mis amigos comenzaron a contarme cuan > genial era. > > Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. > Estaba enojado porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de > descarga, así que decidí preguntarle a mi amigo y el me dijo donde comprarlo. > > Me subí a mi carro y conduje hasta el lugar, en donde encontré una > tienda que vendía software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el me > pregunto que versión quería. > > - “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente. > - “800 pesos, por favor pase al cajero”, el dijo, poniendo la caja en una > bolsa. > > Juro que me salí de la tienda en ese instante. > > Uno de mis amigos me dio una copia de Windows XP pero me dijo que no le > dijera a nadie. > Pensé que era un poco extraño, porque yo copio mi distribución de > Linux todo el tiempo para dársela a mis amigos. Como sea… > > Tome el CD, lo puse en la bandeja de CD’s, reinicie la computadora y > espere a que el Live CD iniciara. > > Eso no funciono. El CD solo me preguntaba que si quería instalarlo, no > me dejaba probarlo inicialmente. LLame a mi amigo por teléfono y me dijo que > Windows XP no se podía iniciar desde el CD. > > OK, decidí que lo instalaría. Seguí las instrucciones de la pantalla, > pero me puse nervioso porque no me pregunto si tenia otros sistemas > operativos instalados. Se que en cada Linux que instalo, siempre me > pregunta por crear nuevas particiones o cosas por el estilo. Le volví > a llamar a mi amigo y el me dijo que Windows XP elimina cualquier otro > sistema operativo previamente instalado. Bien, OK, regrese a Linux y respalde > todos mis datos antes de regresar a instalar mi copia de Windows. > > La instalación fue bastante simple, a excepción de la parte en que me > pregunto acerca del numero de serie, que era una combinación
[Gutl-l] unsuscribe
- Universidad de Pinar del Rio. Cuba WEB http://www.upr.edu.cu FACEBOOK http://www.facebook.com/uprhnossaiz TWITTER @UPR_CUBA __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Variante de Mapinfo para linux
"Lic. Emilio Marquez Infante" escribió: Gracias Ali, quisiera preguntarle si Ud lo ha probado? Para cosas menores, mayormente para visualizar algun dato o hacer ediciones simples pero trato de estar al tanto o al menos tener idea de las funcionalidades que brinda. Saludos, Ali This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program. -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El jue, 08-10-2015 a las 09:58 -0400, låzaro escribió: > ese estira y encoge y es una óptica un poco radical sin ver las > bondades de windows > > yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica > > pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se > especulan me convencería a migrar a linux > > linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión > muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo > > pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es > una opción... por el momento O al revés: el usuario final no es una opción para Linux... por el momento ;-) Sin embargo, tuve una usuaria que empezó por Windows y desde el día que le puse un Ubuntu no quiso otra cosa. Yo empecé por MS-DOS y cuando vi Windows me encandiló por lo cómodo del ambiente gráfico, pero siempre había algo que terminaba haciendo a golpe de comandos porque los clic derechos no tenían la opción que buscaba. Pero bueno, pensé que eran malas mañas que se le van quedando a uno. Por supuesto que Windows ha mejorado mucho desde entonces. Para empezar, es bonito. El caramelo visual te engancha. Cualquier bobería que vayas a hacer te presentará una ventanita muy chula. Hasta las ventanas de error a veces son bonitas... En segundo lugar ellos te venden comodidad con mayúsculas; ahí tienen el 1. Pero comodidad siempre y cuando hagas la cosas como te dicen, y para lograr estrictamente lo que te dicen. En cuanto sacas los pies del tiesto, pum. Linux no piensa tanto en la comodidad. A veces ni se acuerda de que eso pudiera interesarle al usuario. Muchísimas veces habremos remaldecido el paréntesis o el piping que se nos olvidó teclear en un comando, y que nos despachurró un fichero. Y algunas ventanas de aplicaciones son más feas que si las hubiera programado yo mismo, la verdad. O un daltónico. Pero te da flexibilidad; te da más control. Haces lo que te da la gana con tu software libre, porque además dispones del código fuente o de los ficheros de configuración (si los entiendes, claro está). Todo está en qué buscas, si solo quieres la comodidad o quieres hacer las cosas como te gusta hacerlas. La mitad (y me quedo corto) de las diabluras que se te ocurren y pones en práctica todos los días no las hubieras podido hacer en Window$$. O no de la forma que querías. Y como tú te conoces, sigues usando Linux. A ver, mírame a la cara: no vas a quitar tu Linux, ¿verdad? ;-) Mi hermano anda todavía buscando un driver en Windows 7 que le sirva para una tarjeta de video un poco viejita; todo lo que le aparece son drivers hasta XP. Cuán fácil le hubiera sido zumbarle un VESA si trabajara en Linux. No hablo del rollo de los virus porque sería abrir la caja de Pandora (no el planeta de Avatar, sino la pobre muchachita que por curiosa dejó salir al mundo todas las calamidades); pero qué tranquilo estoy con mi Linux. cuando me hablan de virus es como si me hablaran de una pelea entre dinosaurios en el Jurásico... una cosa muy lejana, que no tiene nada que ver conmigo. El argumento del costo acá en Cuba no es evidente todavía. Espera un poco y ya verás a las empresas corriendo por la licencias, y buscando soluciones libres. ¿Será el día en que dejemos de ser los freaks? Me gustaría verlo... -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Muchas empresas al igual que la tuya "prohiben" linux, pongo prohiben entre comillas, porque tal prohibición es solo sustentada en lso timbales del jefe, iendo contra una política de país pero con los truenos que están callendo, muchas empresas se sumarán a la política de la tuya en silencio será, cunado el país diga una cosa y en realidad haga otra, una vez más creo que a linux que queda poco y en cuba menos de lo que imaginamos Ya no solo la fobia la tienen lo que no lo conoces, incluso, una pila de gente que lo ha probado, le está haciendo rechazo. Me encuentro más con personas que me hablan mal de linux que con los que me hablan bien. Recién ya no son trobas adzurdas, si no personas que han chocado con falta de soporte y se han asustado. Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 2 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Miguel Suarez Arnauto > > Disculpa que discrepe pero ahora por incongruencias de la política > de migración en cuba si la hay. Yo tengo la obligación de usar solo > Windows porque en mi empresa no permiten usar linux. Pero mientras > lo podía usar lo tenía como sistema operativo en mi pc acompañando a > Windows por asunto de trabajo pero el 80% del tiempo prefería estar > en mi Linux desktop incluso algunos linuxeros me maltrataban porque > en vez de los ubuntus, linuxmint, tenía mi debían que lo deje en el > 6.0, ya explique brevemente porque. Y no me faltaba nada ni > necesitaba más ningún sistema. No me preocupaban los virus podía > hacer varias cosas y no preocuparme por ellas, jugaba ya habían > aparecidos algunos buenos jueguitos, la navegación inmejorable, la > velocidad de copia y la seguridad de esa copia todo no sé qué > decirte. Y te estoy hablando sin pasión porque la vida y el trabajo > me obliga a usar lo que hay y yo me adapto hasta si me ponen mac os. > Además el cuentecito de abajo es un ejemplo en un país, no cuba, > donde instalar Windows sin licencia comprada es una violación de la > ley aquí Windows tiene tres libertades igual que Linux solo le falta > la cuarta, tienes libertad de usarlo para lo que te dé la gana, > tienes la libertad de transformarlo al menos en lo superficial y > redistribuirlo y tienes la posibilidad de distribuirlo sin costo > alguno la diferencia está en que no tienes acceso al código fuente. > El problema es que está pasando en cuba en la era post 17d y que > ocurriría si mañana llegamos a acuerdos comerciales con Microsoft > que ya he escuchado algunos runrunes por ahí. No creo que nos cobren > lo viejo pero tendremos que respetar sus leyes comerciales y nos > quedaríamos en un apagón tecnológico. De todas formas el asunto de > migrar de uno a otro es el miedo a lo desconocido. > > > Saludos Miguel > > > -Mensaje original- > De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En > nombre de låzaro > Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 9:58 > Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres > Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows > > eso estira y encoje y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de > windows > > yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica > > pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me > convencería a migrar a linux > > linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy > personal, el sistema operativo más fascinante del mundo > > pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una > opción... por el momento > > > > Thread name: "[Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" > Mail number: 1 > Date: Wed, Oct 07, 2015 > In reply to: Amaury Viera Hernández > > > > Hola. Una historia un tanto para reflexionar. Es posible que no sea el > > lugar, pues todos aquí estamos convencidos de las bondades de GNU/Linux, > > pero van a observar varias verdades en ella. Espero la disfruten. Un > > abrazo. Amaury. > > > > He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de > > Windows a Linux. Sentí lo mismo al experimentar con Windows. Creí que > > debía probar Windows desde que todos mis amigos comenzaron a contarme cuan > > genial era. > > > > Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. > > Estaba enojado porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de > > descarga, así que decidí preguntarle a mi amigo y el me dijo donde > > comprarlo. > > > > Me subí a mi carro y conduje hasta el lugar, en donde encontré una > > tienda que vendía software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el > > me pregunto que versión quería. > > > > - “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente. > > - “800 pesos, por favor pase al cajero”, el dijo, poniendo la caja en una > > bolsa. > > > > Juro que me salí de la tienda en ese instante. > > > > Uno de mis amigos me dio una copia de Windows XP pero me dijo que no le > > dijera a nadie. > > Pensé que era un poco extraño, por
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas facinante del mundo" pero mira la realidad a tu alrededor donde linux "es la peste" ahora mismo tengo que quitar linux de 3 máquinas porque llegó el puñetero versat y es obligado ponerlo el número no juega con el billete En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema operativo? El día que la FAR deje de usar linux, consideraré ese día, el declive oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es que tanto en cuba como en el mundo: Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 4 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Alberto José García Fumero > > El jue, 08-10-2015 a las 09:58 -0400, låzaro escribió: > > ese estira y encoge y es una óptica un poco radical sin ver las > > bondades de windows > > > > yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica > > > > pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se > > especulan me convencería a migrar a linux > > > > linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión > > muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo > > > > pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es > > una opción... por el momento > > > O al revés: el usuario final no es una opción para Linux... por el > momento ;-) > > Sin embargo, tuve una usuaria que empezó por Windows y desde el día que > le puse un Ubuntu no quiso otra cosa. > > Yo empecé por MS-DOS y cuando vi Windows me encandiló por lo cómodo del > ambiente gráfico, pero siempre había algo que terminaba haciendo a golpe > de comandos porque los clic derechos no tenían la opción que buscaba. > Pero bueno, pensé que eran malas mañas que se le van quedando a uno. > > Por supuesto que Windows ha mejorado mucho desde entonces. Para empezar, > es bonito. El caramelo visual te engancha. Cualquier bobería que vayas a > hacer te presentará una ventanita muy chula. Hasta las ventanas de error > a veces son bonitas... > > En segundo lugar ellos te venden comodidad con mayúsculas; ahí tienen el > 1. Pero comodidad siempre y cuando hagas la cosas como te dicen, y para > lograr estrictamente lo que te dicen. En cuanto sacas los pies del > tiesto, pum. > > Linux no piensa tanto en la comodidad. A veces ni se acuerda de que eso > pudiera interesarle al usuario. Muchísimas veces habremos remaldecido > el paréntesis o el piping que se nos olvidó teclear en un comando, y que > nos despachurró un fichero. > > Y algunas ventanas de aplicaciones son más feas que si las hubiera > programado yo mismo, la verdad. O un daltónico. > > Pero te da flexibilidad; te da más control. Haces lo que te da la gana > con tu software libre, porque además dispones del código fuente o de los > ficheros de configuración (si los entiendes, claro está). > > Todo está en qué buscas, si solo quieres la comodidad o quieres hacer > las cosas como te gusta hacerlas. La mitad (y me quedo corto) de las > diabluras que se te ocurren y pones en práctica todos los días no las > hubieras podido hacer en Window$$. O no de la forma que querías. Y como > tú te conoces, sigues usando Linux. A ver, mírame a la cara: no vas a > quitar tu Linux, ¿verdad? ;-) > > Mi hermano anda todavía buscando un driver en Windows 7 que le sirva > para una tarjeta de video un poco viejita; todo lo que le aparece son > drivers hasta XP. Cuán fácil le hubiera sido zumbarle un VESA si > trabajara en Linux. > > No hablo del rollo de los virus porque sería abrir la caja de Pandora > (no el planeta de Avatar, sino la pobre muchachita que por curiosa dejó > salir al mundo todas las calamidades); pero qué tranquilo estoy con mi > Linux. cuando me hablan de virus es como si me hablaran de una pelea > entre dinosaurios en el Jurásico... una cosa muy lejana, que no tiene > nada que ver conmigo. > > El argumento del costo acá en Cuba no es evidente todavía. Espera un > poco y ya verás a las empresas corriendo por la licencias, y buscando > soluciones libres. ¿Será el día en que dejemos de ser los freaks? Me > gustaría verlo... > -- > M.Sc. Alberto García Fumero > Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 > http://interese.cubava.cu > Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. > > > > __ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
100 por ti la real foto de lo que viene Alberto El 08/10/15 a las 11:30, Alberto José García Fumero escibió: El jue, 08-10-2015 a las 09:58 -0400, låzaro escribió: ese estira y encoge y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de windows yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me convencería a migrar a linux linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una opción... por el momento O al revés: el usuario final no es una opción para Linux... por el momento ;-) Sin embargo, tuve una usuaria que empezó por Windows y desde el día que le puse un Ubuntu no quiso otra cosa. Yo empecé por MS-DOS y cuando vi Windows me encandiló por lo cómodo del ambiente gráfico, pero siempre había algo que terminaba haciendo a golpe de comandos porque los clic derechos no tenían la opción que buscaba. Pero bueno, pensé que eran malas mañas que se le van quedando a uno. Por supuesto que Windows ha mejorado mucho desde entonces. Para empezar, es bonito. El caramelo visual te engancha. Cualquier bobería que vayas a hacer te presentará una ventanita muy chula. Hasta las ventanas de error a veces son bonitas... En segundo lugar ellos te venden comodidad con mayúsculas; ahí tienen el 1. Pero comodidad siempre y cuando hagas la cosas como te dicen, y para lograr estrictamente lo que te dicen. En cuanto sacas los pies del tiesto, pum. Linux no piensa tanto en la comodidad. A veces ni se acuerda de que eso pudiera interesarle al usuario. Muchísimas veces habremos remaldecido el paréntesis o el piping que se nos olvidó teclear en un comando, y que nos despachurró un fichero. Y algunas ventanas de aplicaciones son más feas que si las hubiera programado yo mismo, la verdad. O un daltónico. Pero te da flexibilidad; te da más control. Haces lo que te da la gana con tu software libre, porque además dispones del código fuente o de los ficheros de configuración (si los entiendes, claro está). Todo está en qué buscas, si solo quieres la comodidad o quieres hacer las cosas como te gusta hacerlas. La mitad (y me quedo corto) de las diabluras que se te ocurren y pones en práctica todos los días no las hubieras podido hacer en Window$$. O no de la forma que querías. Y como tú te conoces, sigues usando Linux. A ver, mírame a la cara: no vas a quitar tu Linux, ¿verdad? ;-) Mi hermano anda todavía buscando un driver en Windows 7 que le sirva para una tarjeta de video un poco viejita; todo lo que le aparece son drivers hasta XP. Cuán fácil le hubiera sido zumbarle un VESA si trabajara en Linux. No hablo del rollo de los virus porque sería abrir la caja de Pandora (no el planeta de Avatar, sino la pobre muchachita que por curiosa dejó salir al mundo todas las calamidades); pero qué tranquilo estoy con mi Linux. cuando me hablan de virus es como si me hablaran de una pelea entre dinosaurios en el Jurásico... una cosa muy lejana, que no tiene nada que ver conmigo. El argumento del costo acá en Cuba no es evidente todavía. Espera un poco y ya verás a las empresas corriendo por la licencias, y buscando soluciones libres. ¿Será el día en que dejemos de ser los freaks? Me gustaría verlo... -- Hanoi Calvo Fernández Administrador Redes Dir Mcpal Finanzas y Precios Isla de la Juventud linux user 720924 lider Proyecto SCNET http://scnetisla.cubava.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 11:16, låzaro escribió: > Muchas empresas al igual que la tuya "prohiben" linux, pongo prohiben > entre comillas, porque tal prohibición es solo sustentada en lso > timbales del jefe, iendo contra una política de país > > pero con los truenos que están callendo, muchas empresas se sumarán a > la política de la tuya > > en silencio será, cunado el país diga una cosa y en realidad haga > otra, una vez más > > creo que a linux que queda poco y en cuba menos de lo que imaginamos > > Ya no solo la fobia la tienen lo que no lo conoces, incluso, una pila > de gente que lo ha probado, le está haciendo rechazo. > > Me encuentro más con personas que me hablan mal de linux que con los > que me hablan bien. Recién ya no son trobas adzurdas, si no personas > que han chocado con falta de soporte y se han asustado. > la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux daría tremendo billete seria una buena idea (de poder proceder como cooperativa no agropecuaria o la forma que fuese) crear una empresita que brinde soporte técnico dentro de la legalidad ... dejaría fuera a disaic y unas cuantas empresas especializadas en soporte para windows ;) -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 11:36, låzaro escribió: > todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla > > lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas facinante del mundo" > > pero mira la realidad a tu alrededor donde linux "es la peste" > > ahora mismo tengo que quitar linux de 3 máquinas porque llegó el > puñetero versat y es obligado ponerlo no lo quites, simplemente instala virtualbox, instala una maquina virtual y correle el versat arriba asi hice yo por aca ... digo virtualbox porque imagino que sean estaciones de trabajo donde correria el cliente de versat ... si fueran en un servidor, nada impide que le metas proxmox o lo que sea, y correr un windows server con versat ... en fin hay soluciones a la mano > > el número no juega con el billete > > En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo > hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si > pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema > operativo? en terminos de billetes, m$ hablar con el gobierno y obviará el pago retroactivo pero exigirá de ahora en adelante que cada pc tenga su licencia debidamente adquirida ¿cuantos ceros representará eso en dinero que se irá de aqui? > El día que la FAR deje de usar linux, consideraré ese día, el declive > oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es > que tanto en cuba como en el mundo: > > Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... > podría ser pero me parece que eres demasiado apocalíptico -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
eso solo lo dicen las personas que estan siendo ciegas. si los mismos tios de Mocosoft estan apostando por el Linux cada dia que pasa como nosotros los cubanos vamos a decir eso lo demas sin comentarios El 08/10/15 a las 11:36, låzaro escibió: todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas facinante del mundo" pero mira la realidad a tu alrededor donde linux "es la peste" ahora mismo tengo que quitar linux de 3 máquinas porque llegó el puñetero versat y es obligado ponerlo el número no juega con el billete En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema operativo? El día que la FAR deje de usar linux, consideraré ese día, el declive oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es que tanto en cuba como en el mundo: Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 4 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Alberto José García Fumero El jue, 08-10-2015 a las 09:58 -0400, låzaro escribió: ese estira y encoge y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de windows yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me convencería a migrar a linux linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una opción... por el momento O al revés: el usuario final no es una opción para Linux... por el momento ;-) Sin embargo, tuve una usuaria que empezó por Windows y desde el día que le puse un Ubuntu no quiso otra cosa. Yo empecé por MS-DOS y cuando vi Windows me encandiló por lo cómodo del ambiente gráfico, pero siempre había algo que terminaba haciendo a golpe de comandos porque los clic derechos no tenían la opción que buscaba. Pero bueno, pensé que eran malas mañas que se le van quedando a uno. Por supuesto que Windows ha mejorado mucho desde entonces. Para empezar, es bonito. El caramelo visual te engancha. Cualquier bobería que vayas a hacer te presentará una ventanita muy chula. Hasta las ventanas de error a veces son bonitas... En segundo lugar ellos te venden comodidad con mayúsculas; ahí tienen el 1. Pero comodidad siempre y cuando hagas la cosas como te dicen, y para lograr estrictamente lo que te dicen. En cuanto sacas los pies del tiesto, pum. Linux no piensa tanto en la comodidad. A veces ni se acuerda de que eso pudiera interesarle al usuario. Muchísimas veces habremos remaldecido el paréntesis o el piping que se nos olvidó teclear en un comando, y que nos despachurró un fichero. Y algunas ventanas de aplicaciones son más feas que si las hubiera programado yo mismo, la verdad. O un daltónico. Pero te da flexibilidad; te da más control. Haces lo que te da la gana con tu software libre, porque además dispones del código fuente o de los ficheros de configuración (si los entiendes, claro está). Todo está en qué buscas, si solo quieres la comodidad o quieres hacer las cosas como te gusta hacerlas. La mitad (y me quedo corto) de las diabluras que se te ocurren y pones en práctica todos los días no las hubieras podido hacer en Window$$. O no de la forma que querías. Y como tú te conoces, sigues usando Linux. A ver, mírame a la cara: no vas a quitar tu Linux, ¿verdad? ;-) Mi hermano anda todavía buscando un driver en Windows 7 que le sirva para una tarjeta de video un poco viejita; todo lo que le aparece son drivers hasta XP. Cuán fácil le hubiera sido zumbarle un VESA si trabajara en Linux. No hablo del rollo de los virus porque sería abrir la caja de Pandora (no el planeta de Avatar, sino la pobre muchachita que por curiosa dejó salir al mundo todas las calamidades); pero qué tranquilo estoy con mi Linux. cuando me hablan de virus es como si me hablaran de una pelea entre dinosaurios en el Jurásico... una cosa muy lejana, que no tiene nada que ver conmigo. El argumento del costo acá en Cuba no es evidente todavía. Espera un poco y ya verás a las empresas corriendo por la licencias, y buscando soluciones libres. ¿Será el día en que dejemos de ser los freaks? Me gustaría verlo... -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Hanoi Calvo Fernández Administrador Redes Dir Mcpal Finanzas y Precios Isla de la Juventud linux user 720924 lider Proyecto SCNET http://scnetisla.cubava
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las > consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en > cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux > daría tremendo billete ¿en serio? yo entregué la licencia en diciembre porque ninguna empresa quiere iniciar un contrato, simplemente no quieren, los directores dicen "nononononono" No entienden la necesidad de contratar un soporte, ¿Para qué hay UN (uno solo) informático que lo hace todo? salud por ejemplo, para contratar a particulares, es tirarse en el pajal y pincharse con la aguja creo que tu estabas presente en la reuinón del fajardo cuando yo dije que así tuviera que ir entidad por entidad tampoco funciona el pluriempleo "nononononono, si viene fijo si, si no, no" -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> > En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo > > hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si > > pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema > > operativo? > > en terminos de billetes, m$ hablar con el gobierno y obviará el pago > retroactivo pero exigirá de ahora en adelante que cada pc tenga su > licencia debidamente adquirida ¿cuantos ceros representará eso en > dinero que se irá de aqui? Seríamos nosotros los primeros en pagar por windows... -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 13:12, låzaro escribió: >> la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las >> consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en >> cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux >> daría tremendo billete > > ¿en serio? en serio, el negocio verdadero del SwL en el mundo "normal" está en el soporte y servicios de consultoria, entre otros > > yo entregué la licencia en diciembre porque ninguna empresa quiere > iniciar un contrato, simplemente no quieren, los directores dicen > "nononononono" > > No entienden la necesidad de contratar un soporte, ¿Para qué hay UN > (uno solo) informático que lo hace todo? porque somos obtusos e ignorantes en fase terminal sobre temas informáticos ... tengo unos socios con licencia que brindan servicios de instalación, soporte y consultoría en temas como versat > salud por ejemplo, para contratar a particulares, es tirarse en el > pajal y pincharse con la aguja si, es verdad, dicen se puede hacer contrato con privados PERO ... luego te citan un millon de obstáculos (porque es lo que son) para que no hagas contrato > > creo que tu estabas presente en la reuinón del fajardo cuando yo dije > que así tuviera que ir entidad por entidad si, ahi estaba ... el día que nos conocimos :D > > tampoco funciona el pluriempleo > > "nononononono, si viene fijo si, si no, no" > el necesario cambio mental que nunca llegó -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
El jue, 08-10-2015 a las 09:51 -0400, låzaro escribió: > Thread name: "Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense" > Mail number: 9 > Date: Thu, Oct 08, 2015 > In reply to: Alberto José García Fumero > > > > De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será > > más potente, pero un poco más complicado de aprender. Lázaro, ¿qué > > dices? ¿Te atreves a mirarlo y comentarlo un poco? > > Ya yo cacharrié nftables e incluso logré traducir un cortafuegos mios > de iptables a nftables. Pero nftables aún no está listo. Razón por la > que no he revelado nada de lo escrito con respecto al tema. > > En f...@hcg.sld.cu tienes mi manualito de iptables con el que personas > que no me atrevo a adjetivar su inteligencia; han aprendido y > elaborado su propio cortafuegos en menos de 72 horas. > > Al final, demoras: > > - un día instalando pfsense > - otro día configurándolo, > - sabe dios cuantos días, investigando y preguntando en la lista > > > Cuando empecé mi corta carrera me vi en un problema similar al tuyo. > Busqué mil y una solución, al final Nestor Alonso (para entonces mi > jefe ) me dijo: -mira socio, iptables es la herramienta. > > Iptables es bastante simple, lo que un poco estrafalario > > No le cojas más miedo... > > Leyéndote los 2 primeros capítulos de mi manual, estás haciendo tu > primer cortafuegos... > > Dejen el susto ya! > > Recuerda que soy un Libra... los Libra nunca damos por sentado que mañana saldrá el sol, aunque hayamos cogido insolación unas cuantas veces. ;-) Siempre me demoro en tomar decisiones definitivas para esta red. Hasta hace relativamente poco y desde el Génesis, era iptables a pelo; en este momento PfSense. Más adelante puede ser otra cosa. -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> > el necesario cambio mental que nunca llegó > me basta -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El jue, 08-10-2015 a las 11:36 -0400, låzaro escribió: > todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla > > lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas fascinante del mundo" > > pero mira la realidad a tu alrededor donde Linux "es la peste" > > ahora mismo tengo que quitar Linux de 3 máquinas porque llegó el > puñetero versat y es obligado ponerlo I hear your pain, brother... Acá me fastidiaron la migración por el bendito Versat, que en fin de cuentas no hace todo lo que necesitamos, y obliga a la gente a usar dos sistemas a la vez, el Versat y el nuestro propio. La misma historia sucede con el Fastos. Otra historia divertida es cuando nos obligaron a ponerles Segurmática a los Windows, y llegó el virus small.app, que contamina los .EXE. Hube de limpiar la máquinas con Kaspersky (este... no me preguntes por la licencia, ¿OK?) porque si bien Segurmática limpiaba el virus, el fichero EXE dejaba de funcionar y había que reinstalar todo. Al menos ClamAV te dice bien claro que ellos no tienen la pretensión de limpiar, sino que prefieren borrar (lo cual se entiende en un programa desarrollado originalmente para servidores; ahí sí no puedes confiarte y mandas a borrar todo lo que te parezca feo). Pero la política oficial es poner Segurmática. Las políticas oficiales no tienen la obligación de ser una cosa que sirva. En realidad el rollo no está en que quieran obligarte a usar Windows. está en que con el Versat jamás se molestaron en hacer una versión que funcionara en otra cosa, y como el bendito programa es un parche sobre parche, aún funciona sobre SQL 2000. Y te complica la vida con las cosas de 64 bits. ¿Alguien se acuerda del famoso programa de contabilidad que decían que iba a desarrollar la UCI? Una vez que mencioné el SQL Ledger me dijeron que estaba eliminado por regla porque no había sido desarrollado en Cuba. ¿Y Windows fue desarrollado en Cuba? Caramba, qué despistado soy; no lo sabía... ¿Ah, que hablamos de una cosa diferente? Pues explíquenmelo: soy todo oídos. > el número no juega con el billete > > En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo > hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si > pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema > operativo? Cuando Cuba deba pagar licencias, se la van a comer por una pata. > > El día que la FAR deje de usar linux, No llegará ese día. No te preocupes. > consideraré ese día, el declive > oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es > que tanto en cuba como en el mundo: > > Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... Esperemos que sea el submarino amarillo. No te desanimes, hermano! -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> no lo quites, simplemente instala virtualbox, instala una maquina > virtual y correle el versat arriba asi hice yo por aca ... digo > virtualbox porque imagino que sean estaciones de trabajo donde correria > el cliente de versat ... si fueran en un servidor, nada impide que le > metas proxmox o lo que sea, y correr un windows server con versat ... en > fin hay soluciones a la mano disculpa, pero esa es la solución de un fanático la esencia de esas computadoras, el motivo de la existencia de esos TRASTES (256 y 512 de RAM) a partir de hoy, será, única y expresamente versat. Pasando por encima de un software que desarrollamos aquí como solución para lo que versat viene a resolucionar -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
más excremento fresco en internet esto me llegó via facebook, del grupo de usuarios de latinoamérica [lazaro@leviatan ~]$ w3m -dump http://hipertextual.com/2015/10/ubuntu-no-es-lo-que-era [p] Hipertextual Software Mi viejo Ubuntu ya no es lo que era Por Gabriela González el 7 de octubre de 2015, 22:49 Compartir Twittear Comentar [INS::INS] Hace muchos años, en una galaxia muy lejana, Ubuntu era la referencia ideal para hablar de lo bueno que podía ser Linux en el escritorio para cualquier usuario. Hoy, ya no tanto. ubuntu Foto: nearengine Si tienes algunos años usando Linux es probable que tu primer contacto con el sistema operativo del pingüino haya sido con la distribución Ubuntu. Al menos en mi caso lo fue. Mi primera versión fue la 6.10, y actualmente estamos en la 15.04, eso quiere decir que desde que conociera aquella interfaz naranja medio glossy con Gnome e intentara instalar inocentemente el Ares y el Messenger de MSN usando Wine, han sido 15 las versiones de Ubuntu que han visto la luz del día. ¿Ha mejorado Ubuntu con el paso de los años? Sí y no Por supuesto que Ubuntu es mucho mejor hoy de lo que era hace 7 años, pero no es suficiente. Ubuntu se ha convertido en una gran decepción para muchos de los que fuimos sus usuarios fieles por un buen tiempo. Creo que dejé de entusiasmarme con Ubuntu por allá en la 10.10, y creo que dejé de prestarle atención hace un par de años. Ubuntu Phone fue una gran promesa rota, la campaña de crowdfunding que llevó a cabo Canonical demostró que había bastante interés en un smartphone con Ubuntu, y más si era la máquina que pintaba ser. Pero, de nuevo, no fue suficiente. ubuntu La campaña del Ubuntu Phone fracasó, la cantidad de móviles que existen hoy en día con Ubuntu es de risa, el nivel de Ubuntu Phone no es ni un cuarto de lo prometido, ¿apps para eso? básicamente inexistentes, hasta Windows Phone se puede burlar de Ubuntu en dispositivos móviles. Se suponía que la idea de integrar PC, móvil, tablet y nube en un sistema único era maravillosa, y sorprendentemente Ubuntu sería el primero en hacerlo. Años después, Microsoft lo ha hecho años luz mejor con Continumm. Hace casi dos años escribí que aún no era un buen momento para probar Ubuntu Phone, y me asombro al ver que sigue sin serlo. En el escritorio la historia es casi tan triste. Años en los que no ves nada nuevo, pero cada seis meses lanzan una nueva versión cuyos cambios el usuario no puede ni palpar. La distro amigable ubuntu Dejando atrás todo el asunto de los móviles, Ubuntu Phone y sus teléfonos y apps inexistentes; Ubuntu en el escritorio, solía ser el favorito de muchos por su simplicidad e interfaz amistosa. Cuando alguien te pedía que le recomendaras una distribución amigable y fácil de usar, que le causara la menor cantidad de problemas, que no le hiciera arrepentirse de haber dejado Windows a los cinco minutos; de inmediato ibas y recomendabas Ubuntu. Ubuntu siempre fue el Linux de las masas. Pero ya no más. Hace un par de años veo viendo con más frecuencia cada vez, que Ubuntu pierde y pierde más ese título que alguna vez le fue indiscutible. Ubuntu hace rato dejó de ser ligero, Unity lo hace pesado y para los amantes del Gnome clásico lo hace detestable. Necesitas recursos, una máquina moderna, y la suerte de una GPU que no te cause frustraciones, para ejecutar Ubuntu casi sin problemas. Si bien Ubuntu sigue obteniendo la gigantesca mayoría del soporte, tanto del lado de los controladores de hardware como del lado del desarrollo de aplicaciones nativas para Linux; son sus distros derivadas las que mejor aprovechan los beneficios. Casos como el de Linux Mint o elementary OS demuestran que Ubuntu se quedó atrás. En Canonical no innovan, no hacen cambios importantes, es más lo que se rompe entre la .04 y la .10 que lo que se arregla. Lo único que el usuario distingue como cambio palpable son los nuevos wallpapers. Ubuntu es cada vez más aburrido, y tiene la cara de poner "El sistema líder para PC, tablet y móviles" en su web oficial. Esto no es una carta de odio a Ubuntu, es una lamentación total y una decepción absoluta para con un sistema operativo que solía ser genial y que nos daba esperanzaras a muchos entusiastas de Linux, de que más allá de todas las distros hardcore para nerds y elitistas del software libre, existía un sistema que podía ganarse el corazón de la gente y conseguirle un porcentaje menos deprimente de uso a GNU/Linux en el escritorio. Más de: LINUX, OPINIóN, SOFTWARE LIBRE, UBUNTU Compartir Twittear Comentar Recomendados Comentarios Recomendados • Acerca de Hipertextual • Contratar publicidad • Informacio'n Legal • Licencia • Contacto Partners tecnológicos MaxCDN __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 12:38, Hanoi Calvo Fernández escribió: > eso solo lo dicen las personas que estan siendo ciegas. si los mismos > tios de Mocosoft estan apostando por el Linux cada dia que pasa como > nosotros los cubanos vamos a decir eso > lo demas sin comentarios > el mundo se esta moviendo del escritorio a la nube y lo movil ... pronto la pelea gnu/linux vs windows vs mac no tendrá sentido -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
On Thu, Oct 08 2015, Alberto José García Fumero wrote: [...] > Acá me fastidiaron la migración por el bendito Versat, que en fin de > cuentas no hace todo lo que necesitamos, y obliga a la gente a usar dos > sistemas a la vez, el Versat y el nuestro propio. La misma historia > sucede con el Fastos. Esto me recuerda q Tryton está ahora en los repos de Debian, ¿lo conoces? ¿Lo has probado? Servilio __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 13:15, låzaro escribió: >>> En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo >>> hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si >>> pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema >>> operativo? >> >> en terminos de billetes, m$ hablar con el gobierno y obviará el pago >> retroactivo pero exigirá de ahora en adelante que cada pc tenga su >> licencia debidamente adquirida ¿cuantos ceros representará eso en >> dinero que se irá de aqui? > > Seríamos nosotros los primeros en pagar por windows... > quisiera ver la cara de robertico cuando sepa que tiene que pagar unos buenos miles de millones a la empresa fundada por guillermito puertas en alguna parte de 90 y malecon hace mucho tiempo ... y por una cosa q se llama windows y corre casi que en cualquier pc del minsap -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> > Creo que dejé de > entusiasmarme con Ubuntu por allá en la 10.10, ... yo también, al final después de usar ubuntu y ver a lo que en lo que se ha convertido me felicito de haber continuado usando debian :D -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
ese camino es el que quiere cojer SCNET en la isla no como empresa pero si como comunidad nacida sobre el SWL El 08/10/15 a las 12:22, Paradix ;) escibió: El 08/10/15 a las 11:16, låzaro escribió: Muchas empresas al igual que la tuya "prohiben" linux, pongo prohiben entre comillas, porque tal prohibición es solo sustentada en lso timbales del jefe, iendo contra una política de país pero con los truenos que están callendo, muchas empresas se sumarán a la política de la tuya en silencio será, cunado el país diga una cosa y en realidad haga otra, una vez más creo que a linux que queda poco y en cuba menos de lo que imaginamos Ya no solo la fobia la tienen lo que no lo conoces, incluso, una pila de gente que lo ha probado, le está haciendo rechazo. Me encuentro más con personas que me hablan mal de linux que con los que me hablan bien. Recién ya no son trobas adzurdas, si no personas que han chocado con falta de soporte y se han asustado. la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux daría tremendo billete seria una buena idea (de poder proceder como cooperativa no agropecuaria o la forma que fuese) crear una empresita que brinde soporte técnico dentro de la legalidad ... dejaría fuera a disaic y unas cuantas empresas especializadas en soporte para windows ;) -- Hanoi Calvo Fernández Administrador Redes Dir Mcpal Finanzas y Precios Isla de la Juventud linux user 720924 lider Proyecto SCNET http://scnetisla.cubava.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
> > Recuerda que soy un Libra... que bien, yo cumplo años el 16 > los Libra nunca damos por sentado que > mañana saldrá el sol, aunque hayamos cogido insolación unas cuantas > veces. ;-) > > Siempre me demoro en tomar decisiones definitivas para esta red. Hasta > hace relativamente poco y desde el Génesis, era iptables a pelo; en este > momento PfSense. Más adelante puede ser otra cosa. te sedo la última palabra, voy a dejar de escribir que estoy muy desmoralizado y creo que mis próximos correos serán igual de pesimistas... me mantengo leyendo -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El jue, 08-10-2015 a las 13:52 -0400, Servilio Afre Puentes escribió: > > Esto me recuerda q Tryton está ahora en los repos de Debian, ¿lo > conoces? ¿Lo has probado? > > Servilio No me había fijado. Una vez me hablaron de él, pero como no hay forma de convencer a nadie de contabilidad de que lo mire, porque no permiten usar otra cosa, pues no me acordé más. Deja ver si lo logro instalar en alguna parte para mirarlo. Gracias por el tip! -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El tema de los cuenta propistas y las coperativas es un problema sea de lo que sea porque el sistema lo promueve pero le pone trabas a las empresas para contratarlos y después te caen arriba en las auditorias y contralorías y si algún servicio de los que contrataste con ellos los puede dar una empresa estatal te embarcaste sales por techo. Esto ya se va de tópico. Es para otro tipo de foro económico, político o de otra índole. Los directores no quieren arriesgarse y los que lo hacen se arriesgan con cosas que le son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la empresa. Además aquí la mitad más uno de los empresarios no le dan importancia a la tecnología y el 90% le tiene pánico a la difusión de información por las redes. Nada que todo conspira contra un servicio de ese tipo. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de låzaro Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 13:12 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows > la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las > consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en > cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux > daría tremendo billete ¿en serio? yo entregué la licencia en diciembre porque ninguna empresa quiere iniciar un contrato, simplemente no quieren, los directores dicen "nononononono" No entienden la necesidad de contratar un soporte, ¿Para qué hay UN (uno solo) informático que lo hace todo? salud por ejemplo, para contratar a particulares, es tirarse en el pajal y pincharse con la aguja creo que tu estabas presente en la reuinón del fajardo cuando yo dije que así tuviera que ir entidad por entidad tampoco funciona el pluriempleo "nononononono, si viene fijo si, si no, no" -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Creo que el versat ya se está programando para linux y creo que anda bastante avanzado. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de Alberto José García Fumero Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 12:19 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows El jue, 08-10-2015 a las 11:36 -0400, låzaro escribió: > todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla > > lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas fascinante del mundo" > > pero mira la realidad a tu alrededor donde Linux "es la peste" > > ahora mismo tengo que quitar Linux de 3 máquinas porque llegó el > puñetero versat y es obligado ponerlo I hear your pain, brother... Acá me fastidiaron la migración por el bendito Versat, que en fin de cuentas no hace todo lo que necesitamos, y obliga a la gente a usar dos sistemas a la vez, el Versat y el nuestro propio. La misma historia sucede con el Fastos. Otra historia divertida es cuando nos obligaron a ponerles Segurmática a los Windows, y llegó el virus small.app, que contamina los .EXE. Hube de limpiar la máquinas con Kaspersky (este... no me preguntes por la licencia, ¿OK?) porque si bien Segurmática limpiaba el virus, el fichero EXE dejaba de funcionar y había que reinstalar todo. Al menos ClamAV te dice bien claro que ellos no tienen la pretensión de limpiar, sino que prefieren borrar (lo cual se entiende en un programa desarrollado originalmente para servidores; ahí sí no puedes confiarte y mandas a borrar todo lo que te parezca feo). Pero la política oficial es poner Segurmática. Las políticas oficiales no tienen la obligación de ser una cosa que sirva. En realidad el rollo no está en que quieran obligarte a usar Windows. está en que con el Versat jamás se molestaron en hacer una versión que funcionara en otra cosa, y como el bendito programa es un parche sobre parche, aún funciona sobre SQL 2000. Y te complica la vida con las cosas de 64 bits. ¿Alguien se acuerda del famoso programa de contabilidad que decían que iba a desarrollar la UCI? Una vez que mencioné el SQL Ledger me dijeron que estaba eliminado por regla porque no había sido desarrollado en Cuba. ¿Y Windows fue desarrollado en Cuba? Caramba, qué despistado soy; no lo sabía... ¿Ah, que hablamos de una cosa diferente? Pues explíquenmelo: soy todo oídos. > el número no juega con el billete > > En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo > hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si > pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema > operativo? Cuando Cuba deba pagar licencias, se la van a comer por una pata. > > El día que la FAR deje de usar linux, No llegará ese día. No te preocupes. > consideraré ese día, el declive > oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es > que tanto en cuba como en el mundo: > > Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... Esperemos que sea el submarino amarillo. No te desanimes, hermano! -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 7 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Hanoi Calvo Fernández > > ese camino es el que quiere cojer SCNET en la isla > no como empresa pero si como comunidad nacida sobre el SWL > pero claro, que querría un monton de personas en una red como esa más que divertirse, y eso windows lo hace bien, borg chat y toda esa porquería, hacen que tener una red, sea trivialmente sencillo linux va en picada, creo que es hora de abrocharse los cinturones y estar preparados para la peor de las consecuencias lean los síntomas, no las palabras jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa como la niña fea que no quieren Si la FAR se echa pa atrá con linux, habrá sonado la trompeta de gabriel para linux en cuba -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
A mi por una de las cosas que me sancionaron en ETECSA en el ano 2006 fue por textualmente en la sancion: promulgar con otros administradores de red de diferentes empresas del pais el uso de linux o software libre, asi que eso lo dice todo. El 08/10/15 a las 13:35, Hanoi Calvo Fernández escribió: ese camino es el que quiere cojer SCNET en la isla no como empresa pero si como comunidad nacida sobre el SWL El 08/10/15 a las 12:22, Paradix ;) escibió: El 08/10/15 a las 11:16, låzaro escribió: Muchas empresas al igual que la tuya "prohiben" linux, pongo prohiben entre comillas, porque tal prohibición es solo sustentada en lso timbales del jefe, iendo contra una política de país pero con los truenos que están callendo, muchas empresas se sumarán a la política de la tuya en silencio será, cunado el país diga una cosa y en realidad haga otra, una vez más creo que a linux que queda poco y en cuba menos de lo que imaginamos Ya no solo la fobia la tienen lo que no lo conoces, incluso, una pila de gente que lo ha probado, le está haciendo rechazo. Me encuentro más con personas que me hablan mal de linux que con los que me hablan bien. Recién ya no son trobas adzurdas, si no personas que han chocado con falta de soporte y se han asustado. la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux daría tremendo billete seria una buena idea (de poder proceder como cooperativa no agropecuaria o la forma que fuese) crear una empresita que brinde soporte técnico dentro de la legalidad ... dejaría fuera a disaic y unas cuantas empresas especializadas en soporte para windows ;) -- Rafael Maleta Fdez Informatico Direccion de Aseguramiento Ingeniero Centro de Isótopos (CENTIS) AEN - TA, CITMA Ave Monumental y Carr. La Rada, km 3½ San José de las Lajas, Mayabeque. Correo: mal...@centis.edu.cu Telf-(+53 7) 682 9563 al 70 (pizarra) Ext:110 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
On Thu, Oct 08 2015, Alberto José García Fumero wrote: [...] > De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será > más potente, pero un poco más complicado de aprender. No lo parece, sabes. Este es el ejemplo[1] q ponen de un NAT básico: table nat { chain prerouting{ type nat hook prerouting priority -150; } chain postrouting { type nat hook postrouting priority -150; } } Y el uso por línea de comandos q tomo del wiki de OpenWRT[2]: nft add rule ip filter output ip daddr 1.2.3.4 drop nft add rule ip filter output ip daddr 1.2.3.4 counter drop nft add rule ip filter input tcp dport 80 drop nft add rule ip6 filter output ip6 daddr home.regit.org counter Si quieres mirar un poco más puede q no sea díficil, solo tienes q leerte (o mirar por arriba) «man nft(8)» y «man nftables(8)». Puedes instalar el paquete nftables o desempaquetarlo en algún lugar de tu $HOME) y mirar los ejemplos. Pero lo principal es q aún está en desarrollo, no veo en el sitio web para cuándo puede q esté listo. Servilio Footnotes: [1] https://github.com/aborrero/pkg-nftables/blob/master/files/nftables/ipv4-nat [2] http://wiki.openwrt.org/doc/howto/nftables __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Yo comencé con debían por motivos de aprendizaje en consola, y lo instale después para escritorio cuando descubrí sus potencialidades. Después me embullaron con Ubuntu y linuxmint que me cuadraba mucho porque el cd live era espectacular por funcional y cualquier maquinita lo aguantaba me sentaba en un cliente ligero y trabajaba ligero. Después se fue complicando Ubuntu y regrese a mi debían intslando desde el repo un grupo de aplicaciones lo fui convirtiendo en lo que me gustaba de mint y Ubuntu y cuando quería me pasaba a sus consolas para adelantar cositas como instalaciones conexión con servicios y era la vida misma. Cuando nadie en mi empresa podía navegar por lo que fuera, yo andaba ligero por internet, una vez leí porque era mejor ahora no lo recuerdo solo sé que era mejor, y ya eso me hacía sentir bien. Si tenía que copiar grandes volúmenes de información lo hacía desde mi linux y la gente se quedaba con la boca abierta de hecho lo hacía en modo consola que siempre me salía más rápido porque no había software intermediario. Saben este hilo me ha abierto de nuevo el apetito por linux deja ver como lo instalo de nuevo y lo configuro a mi gusto y que se ponga bravo el que quiera. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de Paradix ;) Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 14:00 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows > > Creo que dejé de > entusiasmarme con Ubuntu por allá en la 10.10, ... yo también, al final después de usar ubuntu y ver a lo que en lo que se ha convertido me felicito de haber continuado usando debian :D -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
esta en fase de pruebas segun lo ultimo que supe de el hace unos 5 meses El 08/10/15 a las 13:50, Miguel Suarez Arnauto escibió: Creo que el versat ya se está programando para linux y creo que anda bastante avanzado. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de Alberto José García Fumero Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 12:19 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows El jue, 08-10-2015 a las 11:36 -0400, låzaro escribió: todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas fascinante del mundo" pero mira la realidad a tu alrededor donde Linux "es la peste" ahora mismo tengo que quitar Linux de 3 máquinas porque llegó el puñetero versat y es obligado ponerlo I hear your pain, brother... Acá me fastidiaron la migración por el bendito Versat, que en fin de cuentas no hace todo lo que necesitamos, y obliga a la gente a usar dos sistemas a la vez, el Versat y el nuestro propio. La misma historia sucede con el Fastos. Otra historia divertida es cuando nos obligaron a ponerles Segurmática a los Windows, y llegó el virus small.app, que contamina los .EXE. Hube de limpiar la máquinas con Kaspersky (este... no me preguntes por la licencia, ¿OK?) porque si bien Segurmática limpiaba el virus, el fichero EXE dejaba de funcionar y había que reinstalar todo. Al menos ClamAV te dice bien claro que ellos no tienen la pretensión de limpiar, sino que prefieren borrar (lo cual se entiende en un programa desarrollado originalmente para servidores; ahí sí no puedes confiarte y mandas a borrar todo lo que te parezca feo). Pero la política oficial es poner Segurmática. Las políticas oficiales no tienen la obligación de ser una cosa que sirva. En realidad el rollo no está en que quieran obligarte a usar Windows. está en que con el Versat jamás se molestaron en hacer una versión que funcionara en otra cosa, y como el bendito programa es un parche sobre parche, aún funciona sobre SQL 2000. Y te complica la vida con las cosas de 64 bits. ¿Alguien se acuerda del famoso programa de contabilidad que decían que iba a desarrollar la UCI? Una vez que mencioné el SQL Ledger me dijeron que estaba eliminado por regla porque no había sido desarrollado en Cuba. ¿Y Windows fue desarrollado en Cuba? Caramba, qué despistado soy; no lo sabía... ¿Ah, que hablamos de una cosa diferente? Pues explíquenmelo: soy todo oídos. el número no juega con el billete En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema operativo? Cuando Cuba deba pagar licencias, se la van a comer por una pata. El día que la FAR deje de usar linux, No llegará ese día. No te preocupes. consideraré ese día, el declive oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es que tanto en cuba como en el mundo: Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... Esperemos que sea el submarino amarillo. No te desanimes, hermano! -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Hanoi Calvo Fernández Administrador Redes Dir Mcpal Finanzas y Precios Isla de la Juventud linux user 720924 lider Proyecto SCNET http://scnetisla.cubava.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
On Thu, Oct 08 2015, Alberto José García Fumero wrote: > El jue, 08-10-2015 a las 13:52 -0400, Servilio Afre Puentes escribió: > >> >> Esto me recuerda q Tryton está ahora en los repos de Debian, ¿lo >> conoces? ¿Lo has probado? >> >> Servilio > > No me había fijado. Una vez me hablaron de él, pero como no hay forma de > convencer a nadie de contabilidad de que lo mire, porque no permiten > usar otra cosa, pues no me acordé más. Deja ver si lo logro instalar en > alguna parte para mirarlo. Gracias por el tip! ¡Por nada! Yo miré brevemente un tutorial hace meses y me dió muy buena espina, la forma de declarar un modelo es muy semejante a Django, y tienen un bulto de módulos. Servilio __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> A mi por una de las cosas que me sancionaron en ETECSA en el ano 2006 fue > por textualmente en la sancion: promulgar con otros administradores de red > de diferentes empresas del pais el uso de linux o software libre, asi que > eso lo dice todo. ja! pero que show, cuanto miedo le tienen yo me quería quedar callado pero no puedo -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] 5to Encuentro Social de Desarrolladores (Oct 2015)
Programa Encuentro 5 Bar-Restaurante Carmelo. Calzada y D. Vedado. 10 de Octubre de 2015. De 3:00 a 7:00 pm. Programa Encuentro 5 Bar-Restaurante Carmelo. Calzada y D. Vedado. 10 de Octubre de 2015. De 3:00 a 7:00 pm. Apertura Duración: 10 min Charla Tec: Introducción a Angular JS. POR ING. JOAN PABLO JIMÉNEZ Duración: 40 min Charla Tec: Opciones sencillas de hosting para poner en línea nuestros proyectos POR LIC. WILLY R. RODRÍGUEZ Duración: 40 min Emprende Estudio: Entrevista a Alfonso Alí y Ariel Causa, co-fundadores de AlaMesa, directorio digital de restaurantes en Cuba. CONDUCIDA POR JORGE VEGA Duración: 45 min Relax con música y bar __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Em 08/10/15 12:12, låzaro escreveu: yo entregué la licencia en diciembre porque ninguna empresa quiere iniciar un contrato, simplemente no quieren, los directores dicen "nononononono" Creame que es un problema de mentalidad, aqui (MX) hacen miles de pesos dado soporte a Linux, pero es el miedo a hacer negocio con particulares, el no ver la necesidad del servicio (lo que no resuelve mi informático pepito, no hará falta resolverlo o simplemente no lo resuelvo) si algo sale mal formateo y resuelvo... Todo es mentalidad -- Salu2, Ulinx "En un problema con n ecuaciones siempre habrá al menos n+1 incógnitas" Linux user 366775 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 14:10, låzaro escribió: Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 7 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Hanoi Calvo Fernández ese camino es el que quiere cojer SCNET en la isla no como empresa pero si como comunidad nacida sobre el SWL pero claro, que querría un monton de personas en una red como esa más que divertirse, y eso windows lo hace bien, borg chat y toda esa porquería, hacen que tener una red, sea trivialmente sencillo linux va en picada, creo que es hora de abrocharse los cinturones y estar preparados para la peor de las consecuencias lean los síntomas, no las palabras jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa como la niña fea que no quieren Si la FAR se echa pa atrá con linux, habrá sonado la trompeta de gabriel para linux en cuba "jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa como la niña fea que no quieren" Entiendo que la comunidad se encuentre un poco desinformada, pero tales afirmaciones son una exageración, si joven club algún día se deshace de gutl como dices sería por medio de los canales apropiados "espero yo" y no en silencio, me imagino que estas al tanto de no existe climatización en el nodo central, de ahí que se haya pasado gutl.jovenclub.cu y la lista al centro de datos junto con el resto de la infraestructura. Las limitaciones que existen actualmente como el acceso a https://listas.jovenclub.cu son cosas que deben resolver los administradores del centro de datos de etecsa, tan pronto como lo hagan se podrá acceder nuevamente. Espero que sirva de nota informativa para la comunidad y para que no pululen comentarios como el anterior. Cordialmente Carlos R Laguna NDC REDTINO __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l V Simposio Internacional de comunidad, entretenimiento y redes sociales, del 14 al 18 de marzo de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana. http://www.informaticahabana.cu/es/eventos/show/100
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 14:10, låzaro escribió: > Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" > Mail number: 7 > Date: Thu, Oct 08, 2015 > In reply to: Hanoi Calvo Fernández >> >> ese camino es el que quiere cojer SCNET en la isla >> no como empresa pero si como comunidad nacida sobre el SWL >> > > pero claro, que querría un monton de personas en una red como esa más > que divertirse, y eso windows lo hace bien, borg chat y toda esa > porquería, hacen que tener una red, sea trivialmente sencillo > > linux va en picada, creo que es hora de abrocharse los cinturones y > estar preparados para la peor de las consecuencias > > lean los síntomas, no las palabras > > > jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa > como la niña fea que no quieren bueno, al final jovenclub tambien va hacia alla ¿no? > > Si la FAR se echa pa atrá con linux, habrá sonado la trompeta de > gabriel para linux en cuba > demasiado apolaliptico -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Colega eso es duro recuerdo que a mí me citaron junto con un grupo de administradores de redes para crear el grupo de migración de ese lugar que no voy a decir y al final se organizaron un grupo de tareas se repartieron entre todos y se hizo un programa para todo esto a nivel nacional. Después me di cuenta que perdí noches sin dormir, neuronas y algún que otro cabello para que entregáramos una buena propuesta de todo recuerdo que yo trabaje la proyección de la capacitación y el soporte antes y después de la "migración" que pérdida de tiempo de clasificación de usuarios, de levantamiento de necesidades para que alguien lo engavetara y después de la segunda reunión y de entregado el proyecto era como si no hubiera existido nada como si esas reuniones y proyectos lo habíamos soñado pero no eran reales. Saludos Miguel -Mensaje original- De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre de låzaro Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 14:50 Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows > A mi por una de las cosas que me sancionaron en ETECSA en el ano 2006 > fue por textualmente en la sancion: promulgar con otros > administradores de red de diferentes empresas del pais el uso de linux > o software libre, asi que eso lo dice todo. ja! pero que show, cuanto miedo le tienen yo me quería quedar callado pero no puedo -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 21 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Hanoi Calvo Fernández > > esta en fase de pruebas segun lo ultimo que supe de el hace unos 5 meses > acá me dijeron lo contrario antier... que si, que quieren hacerlo pero que aún no tienen nada que ofrecer... > > El 08/10/15 a las 13:50, Miguel Suarez Arnauto escibió: > >Creo que el versat ya se está programando para linux y creo que anda > >bastante avanzado. > > > >Saludos Miguel > > > > > >-Mensaje original- > >De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En > >nombre de Alberto José García Fumero > >Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2015 12:19 > >Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres > >Asunto: Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows > > > >El jue, 08-10-2015 a las 11:36 -0400, låzaro escribió: > >>todo eso está muy bonito y no lo repito porque suena a matraquilla > >> > >>lo resumí diciendo "es el sistema operativo mas fascinante del mundo" > >> > >>pero mira la realidad a tu alrededor donde Linux "es la peste" > >> > >>ahora mismo tengo que quitar Linux de 3 máquinas porque llegó el > >>puñetero versat y es obligado ponerlo > >I hear your pain, brother... > > > >Acá me fastidiaron la migración por el bendito Versat, que en fin de cuentas > >no hace todo lo que necesitamos, y obliga a la gente a usar dos sistemas a > >la vez, el Versat y el nuestro propio. La misma historia sucede con el > >Fastos. > > > >Otra historia divertida es cuando nos obligaron a ponerles Segurmática a los > >Windows, y llegó el virus small.app, que contamina los .EXE. Hube de limpiar > >la máquinas con Kaspersky (este... no me preguntes por la licencia, ¿OK?) > >porque si bien Segurmática limpiaba el virus, el fichero EXE dejaba de > >funcionar y había que reinstalar todo. Al menos ClamAV te dice bien claro > >que ellos no tienen la pretensión de limpiar, sino que prefieren borrar (lo > >cual se entiende en un programa desarrollado originalmente para servidores; > >ahí sí no puedes confiarte y mandas a borrar todo lo que te parezca feo). > > > >Pero la política oficial es poner Segurmática. > > > >Las políticas oficiales no tienen la obligación de ser una cosa que sirva. > > > >En realidad el rollo no está en que quieran obligarte a usar Windows. > >está en que con el Versat jamás se molestaron en hacer una versión que > >funcionara en otra cosa, y como el bendito programa es un parche sobre > >parche, aún funciona sobre SQL 2000. Y te complica la vida con las cosas de > >64 bits. > > > >¿Alguien se acuerda del famoso programa de contabilidad que decían que iba a > >desarrollar la UCI? > > > >Una vez que mencioné el SQL Ledger me dijeron que estaba eliminado por regla > >porque no había sido desarrollado en Cuba. ¿Y Windows fue desarrollado en > >Cuba? Caramba, qué despistado soy; no lo sabía... > >¿Ah, que hablamos de una cosa diferente? Pues explíquenmelo: soy todo oídos. > > > >>el número no juega con el billete > >> > >>En la realidad, Cuba, nunca ha dejado de respaldar Windows, ni lo > >>hará. Cuando venga microsoft se sentarán y llegarán a un acuerdo. Si > >>pusieron una embajada: ¿qué es eso comparado con usar un sistema > >>operativo? > >Cuando Cuba deba pagar licencias, se la van a comer por una pata. > >>El día que la FAR deje de usar linux, > >No llegará ese día. No te preocupes. > > > >> consideraré ese día, el declive > >>oficial de linux en Cuba. Pero ahora debemos abrazar una realidad y es > >>que tanto en cuba como en el mundo: > >> > >>Linux tiene el mismo futuro que un submarino en una palangana... > >Esperemos que sea el submarino amarillo. > > > >No te desanimes, hermano! > >-- > >M.Sc. Alberto García Fumero > >Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una > >conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. > > > > > > > >__ > >Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > >Gutl-l@jovenclub.cu > >https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l > > > > > > > > > > > >__ > >Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > >Gutl-l@jovenclub.cu > >https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l > > > > -- > Hanoi Calvo Fernández > Administrador Redes > Dir Mcpal Finanzas y Precios > Isla de la Juventud > > linux user 720924 > lider Proyecto SCNET > http://scnetisla.cubava.cu > > > > __ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB.
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 26 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Miguel Suarez Arnauto > > Colega eso es duro recuerdo que a mí me citaron junto con un grupo de > administradores de redes para crear el grupo de migración de ese lugar que > no voy a decir y al final se organizaron un grupo de tareas se repartieron > entre todos y se hizo un programa para todo esto a nivel nacional. Después > me di cuenta que perdí noches sin dormir, neuronas y algún que otro cabello > para que entregáramos una buena propuesta de todo recuerdo que yo trabaje la > proyección de la capacitación y el soporte antes y después de la "migración" > que pérdida de tiempo de clasificación de usuarios, de levantamiento de > necesidades para que alguien lo engavetara y después de la segunda reunión y > de entregado el proyecto era como si no hubiera existido nada como si esas > reuniones y proyectos lo habíamos soñado pero no eran reales. > ah ya tu ve... por eso yo las migraciones las hago más sencillas "linux porque sí; y ya" Luego pincha que es una maravilla y nadie protesta; pasados los primeros 30 días. Terrorismo de software libre. -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 12:22, Paradix ;) escribió: la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux daría tremendo billete seria una buena idea (de poder proceder como cooperativa no agropecuaria o la forma que fuese) crear una empresita que brinde soporte técnico dentro de la legalidad ... dejaría fuera a disaic y unas cuantas empresas especializadas en soporte para windows ;) Hermano Paradix, me avisas cuando hagas la empresa que estaré ahí en esa vuelta... y lo mejor del caso es que los "futuros clientes" no habrá quien nos los quite. Microsoft SI va a llegar a acuerdos con Cuba, lo creo porque la lógica de los tiempos me lo afirma en un 90% (Lázaró, en esto si tienes razón, es una pena, pero es así ), el otro 10% lo va poner Cuba por "incauta" e irresponsable... ya lo verás. Pero bueno, ..."Sancho, si los perros ladran es porque avanzamos"..!!! Y en esto me pasa como dice la poesía de Fayad Jamís... "Con tantos palos que te da la vida, (Linux) no me canso de decir te quiero"...! Saludos; -- =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- Luis Felipe Estévez Reyes / Técnico de Seguridad Informática SEPOC_OFC, Oficina de Seguridad y Protección; ☎: 7794-0156,7797-6225 ext-165; 7797-6093; mail: lfere...@puertohabana.transnet.cu =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- "La seguridad de la información no es un producto, es un proceso, es un asunto de personas, procesos y tecnología"...Bruce Schneier =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
> > jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa > > como la niña fea que no quieren > > bueno, al final jovenclub tambien va hacia alla ¿no? > ¿Y tu lo dudas? Gente como Carlos Laguna, quizás estén aferrados a otra realidad. Pero a gutl la soplaron del jovenclub sin tique de vuelta asegurado. Mientras Tinored sigue convirtiéndose en el palacio del WoW Solo espero no tener razón y ser un exagerado... -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
El jue, 08-10-2015 a las 14:18 -0400, Servilio Afre Puentes escribió: > On Thu, Oct 08 2015, Alberto José García Fumero wrote: > > [...] > > De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será > > más potente, pero un poco más complicado de aprender. > > No lo parece, sabes. Este es el ejemplo[1] q ponen de un NAT básico: > > table nat { > chain prerouting{ type nat hook prerouting priority -150; } > chain postrouting { type nat hook postrouting priority -150; } > } > > Y el uso por línea de comandos q tomo del wiki de OpenWRT[2]: > > nft add rule ip filter output ip daddr 1.2.3.4 drop > nft add rule ip filter output ip daddr 1.2.3.4 counter drop > nft add rule ip filter input tcp dport 80 drop > nft add rule ip6 filter output ip6 daddr home.regit.org counter > > Si quieres mirar un poco más puede q no sea díficil, solo tienes q > leerte (o mirar por arriba) «man nft(8)» y «man nftables(8)». Puedes > instalar el paquete nftables o desempaquetarlo en algún lugar de tu > $HOME) y mirar los ejemplos. > > Pero lo principal es q aún está en desarrollo, no veo en el sitio web > para cuándo puede q esté listo. > > Servilio Lo pondré en lista para estudiarlo (otra cosa más) ;-) -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
mas o menos mi solucion en una oficina completa de mi pincha, puse los clientes ligeros nuevos de paquetes montados sobre LTSP y les dije el que quiera hierros nuevos que los coja, sobre linux claro esta, y ahora les voy a dar uno sobre windows y protestan jajajaja terrorismos pinguinal jajaja El 08/10/15 a las 16:07, låzaro escibió: Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 26 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Miguel Suarez Arnauto Colega eso es duro recuerdo que a mí me citaron junto con un grupo de administradores de redes para crear el grupo de migración de ese lugar que no voy a decir y al final se organizaron un grupo de tareas se repartieron entre todos y se hizo un programa para todo esto a nivel nacional. Después me di cuenta que perdí noches sin dormir, neuronas y algún que otro cabello para que entregáramos una buena propuesta de todo recuerdo que yo trabaje la proyección de la capacitación y el soporte antes y después de la "migración" que pérdida de tiempo de clasificación de usuarios, de levantamiento de necesidades para que alguien lo engavetara y después de la segunda reunión y de entregado el proyecto era como si no hubiera existido nada como si esas reuniones y proyectos lo habíamos soñado pero no eran reales. ah ya tu ve... por eso yo las migraciones las hago más sencillas "linux porque sí; y ya" Luego pincha que es una maravilla y nadie protesta; pasados los primeros 30 días. Terrorismo de software libre. -- Hanoi Calvo Fernández Administrador Redes Dir Mcpal Finanzas y Precios Isla de la Juventud linux user 720924 lider Proyecto SCNET http://scnetisla.cubava.cu __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Y eso que lazaro no queria hablar, hahaha por eso me gusta que hable tiene muchos conocimientos y nos podria ayudar mucho con su experiencia en esto de migraciones, firewalls y demas, muchas felicidades por tus intervenciones y muchas gracias ademas, por alumbrarnos, yo tambien abogo por el soft libre, no soy muy ducho pero en el tiempo que llevo con el he aprendido algo gracias a esta lista y sus integrantes. Saludos Lazaro El 08/10/15 a las 16:07, låzaro escribió: Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 26 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Miguel Suarez Arnauto Colega eso es duro recuerdo que a mí me citaron junto con un grupo de administradores de redes para crear el grupo de migración de ese lugar que no voy a decir y al final se organizaron un grupo de tareas se repartieron entre todos y se hizo un programa para todo esto a nivel nacional. Después me di cuenta que perdí noches sin dormir, neuronas y algún que otro cabello para que entregáramos una buena propuesta de todo recuerdo que yo trabaje la proyección de la capacitación y el soporte antes y después de la "migración" que pérdida de tiempo de clasificación de usuarios, de levantamiento de necesidades para que alguien lo engavetara y después de la segunda reunión y de entregado el proyecto era como si no hubiera existido nada como si esas reuniones y proyectos lo habíamos soñado pero no eran reales. ah ya tu ve... por eso yo las migraciones las hago más sencillas "linux porque sí; y ya" Luego pincha que es una maravilla y nadie protesta; pasados los primeros 30 días. Terrorismo de software libre. -- Rafael Maleta Fdez Informatico Direccion de Aseguramiento Ingeniero Centro de Isótopos (CENTIS) AEN - TA, CITMA Ave Monumental y Carr. La Rada, km 3½ San José de las Lajas, Mayabeque. Correo: mal...@centis.edu.cu Telf-(+53 7) 682 9563 al 70 (pizarra) Ext:110 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense
El 08/10/15 a las 09:53, låzaro escribió: Thread name: "Re: [Gutl-l] Endian vs. pFsense" Mail number: 9 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Alberto José García Fumero De nftables casi que conozco solamente el nombre. Y sí, pienso que será más potente, pero un poco más complicado de aprender. Lázaro, ¿qué dices? ¿Te atreves a mirarlo y comentarlo un poco? Da lo mismo iptables, nftables que ipfw Hasta que no aprendas a hacer cortafuegos, no podrás usar ninguna herramienta... pfsense, no es solo un firewall, podemos decir que es todo una distro orientada a la función de firewall/route/vpn server, y muchas cosas más que se puede hacer con el como si de un freebsd se tratará. Salu2. -- Ing. Arian Molina Aguilera Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba. Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123 jabber: ar...@jabber.artex.cu Linux Usuario Registrado #392892 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 09:58, låzaro escribió: eso estira y encoje y es una óptica un poco radical sin ver las bondades de windows yo uso linux porque fue lo primero que conocí en la práctica pero si usara windows, ninguna de las pamplinas comunes que se especulan me convencería a migrar a linux linux es la herramienta definitiva para los servidores y en mi opinión muy personal, el sistema operativo más fascinante del mundo pero la práctica ha demostrado, que para un usuario final, linux no es una opción... por el momento Thread name: "[Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 1 Date: Wed, Oct 07, 2015 In reply to: Amaury Viera Hernández Hola. Una historia un tanto para reflexionar. Es posible que no sea el lugar, pues todos aquí estamos convencidos de las bondades de GNU/Linux, pero van a observar varias verdades en ella. Espero la disfruten. Un abrazo. Amaury. He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de Windows a Linux. Sentí lo mismo al experimentar con Windows. Creí que debía probar Windows desde que todos mis amigos comenzaron a contarme cuan genial era. Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. Estaba enojado porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de descarga, así que decidí preguntarle a mi amigo y el me dijo donde comprarlo. Me subí a mi carro y conduje hasta el lugar, en donde encontré una tienda que vendía software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el me pregunto que versión quería. - “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente. - “800 pesos, por favor pase al cajero”, el dijo, poniendo la caja en una bolsa. Juro que me salí de la tienda en ese instante. Uno de mis amigos me dio una copia de Windows XP pero me dijo que no le dijera a nadie. Pensé que era un poco extraño, porque yo copio mi distribución de Linux todo el tiempo para dársela a mis amigos. Como sea… Tome el CD, lo puse en la bandeja de CD’s, reinicie la computadora y espere a que el Live CD iniciara. Eso no funciono. El CD solo me preguntaba que si quería instalarlo, no me dejaba probarlo inicialmente. LLame a mi amigo por teléfono y me dijo que Windows XP no se podía iniciar desde el CD. OK, decidí que lo instalaría. Seguí las instrucciones de la pantalla, pero me puse nervioso porque no me pregunto si tenia otros sistemas operativos instalados. Se que en cada Linux que instalo, siempre me pregunta por crear nuevas particiones o cosas por el estilo. Le volví a llamar a mi amigo y el me dijo que Windows XP elimina cualquier otro sistema operativo previamente instalado. Bien, OK, regrese a Linux y respalde todos mis datos antes de regresar a instalar mi copia de Windows. La instalación fue bastante simple, a excepción de la parte en que me pregunto acerca del numero de serie, que era una combinación de letras y números. Ahora mi amigo estaba enojado de que lo llamara todo el tiempo, mejor vino a mi casa y escribió su numero. El me repitió que no debería decirle de esto a ningún alma viviente. El fue y reinicio la computadora para iniciarla por primera vez. Me quede en shock cuando me permitio cambiar la configuración del sistema sin preguntarme por mi contraseña. Mi amigo juro que escucho mi voz de nuevo en el teléfono. El me dijo que el acceso de root fue dado desde el inicio. Encontré como crear otro usuario sin acceso a root e inicie sesión. Entonces me encuentro con que si quería cambiar algo, en vez de preguntar por la contraseña, necesitaba salirme y volver a entrar como administrador (que el nombre que aquí le dan a root). Con esto, me di cuenta de que había demasiada gente que iniciaba sesión como administrador y me empezaron a dar nervios. OK, hora de trabajar. Fui a inicio > programas, para abrir una aplicación de hoja de calculo, pero no pude encontrar nada. Mi amigo me contó que Windows no tiene ninguna aplicación de esas por defecto y que necesitaba descargarla de Internet. Bien, pensé, es la distribución básica de Windows. Me diriji a añadir/remover programas en el panel de control, justo como en Linux, pero aquí no había programas para añadir. Solo me permitía remover programas. No pude encontrar ningún botón o menú que me permitiera instalar aplicaciones. Esto es extraño! Telefonee a mi amigo otra vez, y el me dijo que yo necesitaba encontrar mis propias aplicaciones para instalar, así que después de googlear, encontré a openoffice.org para descargar e instalar. Ahora por fin podría terminar mi trabajo con la hoja de calculo. Te diré la verdad, no me divertí del todo. No comprendo bien esta tecnología. Porque hay un disco A, y después un disco C, donde esta el B? Esa seria una distribución básica. No encontré aplicaciones para incrementar mi productividad y tuve que gastar mi tiempo para encontrarlas. Mi amigo me dijo que necesitaba una aplicación de antivirus que tampoco venia con la distribución. No entiendo como es un virus de computadora. ¿Como un objeto inani
[Gutl-l] Proxmox 4.0 ya es una realidad
El pasado día 6 de octubre fue lanzado oficialmente proxmox 4 [1] ya esta disponible para su descarga e instalación de forma estable y en producción. Salu2. [1] http://download.proxmox.com/iso/proxmox-ve_4.0-0d8559d0-17.iso -- Ing. Arian Molina Aguilera Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba. Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123 jabber: ar...@jabber.artex.cu Linux Usuario Registrado #392892 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
Thread name: "Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows" Mail number: 29 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Rafael Maleta Fdez > > Y eso que lazaro no queria hablar, hahaha por eso me gusta que hable tiene > muchos conocimientos y nos podria ayudar mucho con su experiencia en esto de > migraciones, firewalls y demas, muchas felicidades por tus intervenciones y > muchas gracias ademas, por alumbrarnos, yo tambien abogo por el soft libre, > no soy muy ducho pero en el tiempo que llevo con el he aprendido algo > gracias a esta lista y sus integrantes. > > Saludos Lazaro > muy agradecido por tus alentadoras palabras, hoy me he sentido echándole gasolina a un incendio pero estoy muy preocupado por este ideal que tanto hemos defendido (GNU/Linux) -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] GUTL Nominado a mejor Blog de Software Libre
Hola gente Para los que tienen salida al mar aca les dejo el enlace a la nominacion del Portal GUTL como Mejor Blog de Software Libre. Pronto comenzaran las eleciones y espero que algunos segun su cretirio puedan votar http://www.portalprogramas.com/software-libre/premios/mejor-blog-software-libre Saludos cordiales, Pablo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Proxmox 4.0 ya es una realidad
voy pa arriba de proxmox... a ver a que sabe sin plantillas ya me cansé de lidiar a mano con Qemu Thread name: "[Gutl-l] Proxmox 4.0 ya es una realidad" Mail number: 1 Date: Thu, Oct 08, 2015 In reply to: Arian Molina Aguilera > > El pasado día 6 de octubre fue lanzado oficialmente proxmox 4 [1] ya esta > disponible para su descarga e instalación de forma estable y en producción. > Salu2. > > [1] http://download.proxmox.com/iso/proxmox-ve_4.0-0d8559d0-17.iso > > -- > Ing. Arian Molina Aguilera > Administrador de Redes y Servicios Telemáticos > Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba. > Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123 > jabber: ar...@jabber.artex.cu > Linux Usuario Registrado #392892 > > > > __ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Warning! 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows
El 08/10/15 a las 15:53, låzaro escribió: jovenclub se deshizo de gutl, nuestra comunidad la tiraron a etecsa como la niña fea que no quieren bueno, al final jovenclub tambien va hacia alla ¿no? ¿Y tu lo dudas? Gente como Carlos Laguna, quizás estén aferrados a otra realidad. Pero a gutl la soplaron del jovenclub sin tique de vuelta asegurado. Mientras Tinored sigue convirtiéndose en el palacio del WoW Solo espero no tener razón y ser un exagerado... Pero de que hablas?, gutl sigue estando en la infraestructura de joven club la cual ahora se encuentre físicamente en etecsa, y no tiene porque regresar, pues nunca se ha ido de joven club. Saludos. PS el wow también esta en etecsa. Carlos R Laguna NDC REDTINO __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l V Simposio Internacional de comunidad, entretenimiento y redes sociales, del 14 al 18 de marzo de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana. http://www.informaticahabana.cu/es/eventos/show/100