El 08/10/15 a las 11:16, låzaro escribió: > Muchas empresas al igual que la tuya "prohiben" linux, pongo prohiben > entre comillas, porque tal prohibición es solo sustentada en lso > timbales del jefe, iendo contra una política de país > > pero con los truenos que están callendo, muchas empresas se sumarán a > la política de la tuya > > en silencio será, cunado el país diga una cosa y en realidad haga > otra, una vez más > > creo que a linux que queda poco y en cuba menos de lo que imaginamos > > Ya no solo la fobia la tienen lo que no lo conoces, incluso, una pila > de gente que lo ha probado, le está haciendo rechazo. > > Me encuentro más con personas que me hablan mal de linux que con los > que me hablan bien. Recién ya no son trobas adzurdas, si no personas > que han chocado con falta de soporte y se han asustado. >
la falta de soporte es aquí nada mas, proliferan las "afuera" las consultoras y demás empresas especializadas en gnu/linux... nadie en cuba se ha puesto a pensar en que brindar soporte técnico a gnu/linux daría tremendo billete seria una buena idea (de poder proceder como cooperativa no agropecuaria o la forma que fuese) crear una empresita que brinde soporte técnico dentro de la legalidad ... dejaría fuera a disaic y unas cuantas empresas especializadas en soporte para windows ;) -- Paradix ;) Haciendo abogacía por el software libre adonde voy -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l