[Gutl-l] sobre servidor nas

2015-05-30 Por tema José Alfredo Batista
Saludos lista les explico lo q me pasa con mi servidor NAS para el 
respaldo de las MV en proxmox
ya esta todo configurado y proxmox ve perfecto el server NAs el 
problema radica a la hora de hacer el respaldo q no se guardan las MV se 
queda haciendo el respaldo en la primera mv y se cuelga hay es como si 
no pudiera copiar he echo la prueba manual y reviso los permiso y todo 
bien trate de copiar un fichero grande  y nada no me deja copiar el 
server nas q solución habrá para eso o q me falta por hacer para q me 
copia


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] problema en debian

2015-05-30 Por tema José Alfredo Batista

tengo este error en mi estación de  trabajo en debian  8
cuado trato d e instalar  algo me  sale esto

apt-get install nfs-kernel-server
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
nfs-kernel-server ya está en su versión más reciente.
Tal vez quiera ejecutar «apt-get -f install» para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 cpp-4.7 : Depende: gcc-4.7-base (= 4.7.2-5) pero no es instalable
E: Dependencias incumplidas. Intente «apt-get -f install» sin paquetes 
(o especifique una solución).

root@dic-pc-01:/home/jose# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Corrigiendo dependencias... Listo
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  cpp-4.7
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 1 para eliminar y 118 no 
actualizados.

1 no instalados del todo o eliminados.
Se liberarán 13,1 MB después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n]
Configurando initscripts (2.88dsf-59) ...
insserv: warning: script 'firewall' missing LSB tags and overrides
insserv: There is a loop between service monit and firewall if stopped
insserv:  loop involving service firewall at depth 2
insserv:  loop involving service monit at depth 1
insserv: Stopping firewall depends on monit and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!

insserv: exiting now without changing boot order!
update-rc.d: error: insserv rejected the script header
dpkg: error al procesar el paquete initscripts (--configure):
 el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código 
de salida de error 1

E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha para la poblacion?

2015-05-30 Por tema Borys Lio Alonso
El tema es que para tener ADSL tienes que tener un par cobre en tu casa,
estamos hablando de infraestructuras ya establecidas y ETECSA casi no
tiene posibilidad de extender su telefonía fija xq  no tiene esos pares
(entiendan disponibilidad técnica o como le diga ellos). Como voy a llenar
de ADSL una región si no tienen ni teléfonos fijos? 

Pensando en algo que dijo Lazaro si creo que pudieran crear varias mallas
que se subordinen a determinados ADSL (joven clubs, policlinicos,
escuelas, hospitales, puntos de ETECSA) y que estos salgan por una VPN que
controle el mismo ETECSA. Ya parte de esa infraestructura existe y todos
comunicamos usando a ETECSA de pivote o no?

Saludos

 

 

-Original Message-
From: Alberto Hung Estevez 
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

Date: Fri, 29 May 2015 13:31:41 -0400
Subject: Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha
para la poblacion?

> muy buena esta discucion pero acuerdence q santiago es santiago y q con
> el esfuerso de todos venceremos , se sabe todo eso q en todas las casa 
> en Eu y europa el internet es por adsl ese proyecto se ha oido hablar 
> hace como un año pero todabia no lo e visto aun q lo allan puesto en
> las 
> casas el dia q sea asi no voy a trabajar  jajaja trabajo desde la casa
> ja
> 
> El 29/05/15 a las 13:21, Ulises González Horta escribió:
> > El vie, 29-05-2015 a las 11:10 -0400, Alberto Hung Estevez escribió:
> >> entonces por q un
> >> pais como estados unidos y europa tienen internet atraves de wifi
> las
> >> llamadas zonas libre
> > Yo vivo en mexico y te digo que eso es para entretener a la gente,
> eso
> > es para ver facebook, gmail y twiter, eso no esta pensado para
> descargar
> > cosas ni para trabajar, pues la calidad del servicio no lo permite 
> pues
> > lo mismo hoy funciona aceptable que a las dos horas se pone super
> lento
> >
> >
> > PD:  Ningún AP común soporta 150 usuarios aunque el manual lo diga,
> se
> > conectan los 150 pero el CPU del AP se pone a full y la comunicación
> se
> > retrasa en la desencriptación de los paquetes, si quieres "comer
> mierda"
> > esta bien pero si quieres trabajar ni lo intentes, trata de que
> usuarios
> > por AP no sobre pasen los 30 y en la práctica los 20
> >
> >
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha para la poblacion?

2015-05-30 Por tema Borys Lio Alonso
Hay tecnología para todo eso. Lo que estamos es pensando por lo que
tenemos a mano que son los humildes AP que tenemos en las oficinas (o
casas). Hace poco me hablaron de un equipamiento (me lo quieren vender)
que me permite, incluso, conectar varias redes con la intención de crear
una "sombrilla inalambrica" que me funcione a mi y a la facultad que tengo
al lado con dos dominios diferentes. Todo eso se conecta a una antena bien
ubicada y wifi andando con tremendo alcance y potencia. Pedi los manuales,
si me llegan los comparto.





-Original Message-
From: Roger Durañona Vargas 
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

Date: Fri, 29 May 2015 13:37:48 -0400
Subject: Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha
para la poblacion?

> On 29/05/15 13:21, Ulises González Horta wrote:
> 
> >
> > PD:  Ningún AP común soporta 150 usuarios aunque el manual lo diga,
> se
> > conectan los 150 pero el CPU del AP se pone a full y la comunicación
> se
> > retrasa en la desencriptación de los paquetes, si quieres "comer
> mierda"
> > esta bien pero si quieres trabajar ni lo intentes, trata de que
> usuarios
> > por AP no sobre pasen los 30 y en la práctica los 20
> >
> >
> Tiene que haber algun AP profesional que lo soporte. Por una cuestion
> de 
> cultura general, alguien sabe de alguna marca/modelo? Un cisco quizas?
> 
> 
> -- 
> Roger Durañona Vargas
> http://arkanum.cubava.cu/
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha para la poblacion?

2015-05-30 Por tema ERNESTO TUR LAURENCIO
@låzaro colega como que dota?? No más tienen que jugar solitario o compartir
con zapya para que ya colapse.

Mientras no aparezca la indicada, goza con la equivocada.

Salu2

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de låzaro
Enviado el: viernes, 29 de mayo de 2015 11:11 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha para
la poblacion?

Thread name: "Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago
hecha para la poblacion?" 
Mail number: 2
Date: Fri, May 29, 2015
In reply to: Roger Durañona Vargas 
>
> On 29/05/15 10:42, Hanoi Calvo Fernández wrote:
> >saludos lista
> >  me acaba  de llegar de forma no oficial esta informacion y necesito 
> >confirmarla. ues tengo intereses y proyectos con este tipo de 
> >tecnologia y quisera saber a que me preparo para un futuro.
> >
> >me entero por via de colegas de desoft que se esta probando con 
> >topologia de sombrilla una red wifi con variados servicios en MN para 
> >la poblacion de santiago, no se habla del parque tecnologico, si no 
> >de una red para  probar soluciones de la ultima milla..
> >  algui  que este en santiago me confirme esta noticia por favor
> >
> 
> No tengo informacion concreta al respecto, solo rumores de que 
> Exposito habia ordenado tener la ciudad cubierta con wifi.
> Exactamente quien seria el proveedor, no lo se.
> La verdad, yo he conversado con ingenieros en tele, y por mi propia 
> experiencia, me parece que wifi no es la solucion para dar internet a 
> una ciudad.

Por algunas indagaciones que tuve en mi viaje a oriente, llegué a la
conclusión de que nos encontramos en un caso típico, similar a la safra del
70.

Alguien vió que en los países súper desarrollados hay cuidades enteras con
wifi y parece que quieren probar algo parecido. Me imagino que hagan una
inversión millonaria. Los que saben que no pincha, se mantendrán en silencio
y robarán. Luego los que no saben, se darán cuenta que el proceso es un
fracaso.

Wifi para toda una ciudad no es una idea del todo descabellada. Si se crea
una red de malla, con numerosos nodos que conecten a internet, se podría
tener una N cantidad de sombrillas, donde al menos halla un DSL cada 5
cuadras (por ejemplo). Pero si quieres hacer una red inalámbrica enorme,
para luego conectarla a un tubo de internet (como creo que están haciendo)
pues ya el fracaso está al doblar de la esquina. Basta que la gente juegue
dota en la sombrilla, para que los puntos alejados (los nodos de internet)
no pinchan.

De que santiago será uno de los lugares para dicha prueba, eso te lo
aseguro.




--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha para la poblacion?

2015-05-30 Por tema Borys Lio Alonso
Hace poco leí una tesis (la tengo). De un proyecto de conectividad
inalambrica de un lugar que viene siendo como una comunidad o algo así.
Ellos tienen dos conexiones a Internet, una de ellas alternativa y usan
para los enlaces entre edificios de gobierno WIMAX y a partir de ahí WIFI.
Para un parque publico que tienen usan Wifi con una malla que se enlaza
por dos lugares (si mal no recuerdo) al lugar donde tienen la salida a
Internet.

En el trabajo incluyen el equipamiento, costo, características, etc... No
esta mal para tener idea. 

Si tomamos la experiencia de casa, nuestras redes callejeras, los famosos
Nanos, Como conectan? Tengo entendido que es WiMax.


WiMAX fijo, con estandar (802.16-2004) transmite en frecuencias 2-11 GHz
(3.5 GHz en Europa) alcanza velocidades de 75 mbps y puede abarcar 10 km.

WiMAX móvil, con estandar (802.16e) transmite en frecuencias 2-6 GHz 
alcanza velocidades de 30 mbps y puede abarcar 3,5 km

Sobre WiMax: 
http://es.wikipedia.org/wiki/WiMAX
http://www.redeswimax.info/
http://es.kioskea.net/contents/795-wimax-802-16-interoperabilidad-mundial-para-acceso-por-micro




-Original Message-
From: David Fernández González 
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

Date: Fri, 29 May 2015 13:45:51 -0400
Subject: Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en santiago hecha
para la poblacion?

> no se pueden mezclar las cosas, esa WiFi en Finlandia y en otros
> países, 
> tienen los puntos de acceso unidos a un backbone por algun medio,
> (ADSL, 
> fibra, etc), pero nosotros por problema de infraestructura queremos 
> hacer ese backbone a traves de los AP Wifi y para mayor desgracia con 
> antenas inventadas y APs caseros, el mapa da una idea: 
> http://farm8.staticflickr.com/7233/7310098514_6848fe8da1.jpg
> 
> no es lo mismo poner los puntos con esto: 
> http://e.huawei.com/en/products/enterprise-networking/wlan/outdoor-acce
> ss-points/ap8030dn-ap8130dn
> 
> que con esto: 
> http://www.trendnet.com/langsp/products/proddetail.asp?prod=150_TEW-430
> APB
> 
> aunque ese concepto de red comunitaria es válido, no creo que sea una 
> solución viable en nuestras condiciones, legalmente necesitas un
> permiso 
> para importar un AP y solo se permite para una red indoor, nada de 
> antenas por el techo, no se puede confundir, usar el espectro de 2.4 es
> gratis pero necesita permiso, en algunos países de nuestra región
> para 
> usarlo interno en tu casa no necesita permiso, para "salir" al aire con
> determinadas potencias o sistemas de radiación, en casi todos los
> casos 
> se necesita el permiso del ente regulador de las telecomunicaciones en 
> cada país.
> 
> 
> 
> Saludos,
> 
> 
> El 29/05/15 a las 12:33, låzaro escribió:
> > Thread name: "Re: [Gutl-l] OT -alguien sabe de una red wifi en
> santiago hecha para la poblacion?"
> > Mail number: 5
> > Date: Fri, May 29, 2015
> > In reply to: Roger Durañona Vargas
> http://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2015/05/242986.htme p
> >> On 29/05/15 11:10, Alberto Hung Estevez wrote:
> >>> saludos colegas no estoy de acuerdo con lo q planteas, entonces por
> q un
> >>> pais como estados unidos y europa tienen internet atraves de wifi
> las
> >>> llamadas zonas libre
> >> Ni Estados unidos, ni Europa, dan internet a una ciudad a traves de
> >> Wifi. Tienes  ese servicio gratis en cafeterias, parques, incluso en
> >> guaguas. Pero en casa tienes ADSL.
> > Finlandia, que aunque no he ido la conozco  (y se jacta de estar en
> > europa) Tiene varias cuidades ya en esa situación HACE RATO.
> >
> > Oulu y Turku (antigua capital la segunda) tienen Wifi a nivel de
> > ciudad.
> >
> > Y acabo de leer que están planeado tirarla en Helsinki
> >
> > http://www.biginfinland.com/wifi-gratis-helsinki/
> >
> > "kaikki hyvää tällä Suomessa" como dicen ellos
> >
> >
> >
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Virtualizacion Proxmox

2015-05-30 Por tema Informático Leandro
hola listeros me gustaria que me diaran una ayuda referente a la
virtualizacion pues quiero viertualizar varios servidores debian  y no
quiero reinstalar nuevamente saludos



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Una actualización sobre la UIC

2015-05-30 Por tema Hugo Florentino

Hola colegas,

Esta tarde fui con Pablo al Centro Vasco (gracias al aviso de Ali, a 
quien encontramos allí), donde se realizó el Segundo Encuentro Social de 
Desarrolladores, y la última charla sobre Actualidad y Debate consistió 
en una presentación del proyecto de la UIC por parte de la Dra. Ailyn 
Febles, Vicerrectora de la UCI.


La presentación y el intercambio que la siguió fueron realmente 
interesantes, y aclararon algunos puntos:


De momento, parece que en esta primera convocatoria solo van a 
admitirse los graduados de 5 carreras afines a las TIC, aunque se 
analizará los casos de aquellas personas cuya trayectoria en el campo de 
las TIC ameriten su inclusión (se puso como ejemplo a Pedro Urra, 
fundador de Infomed).


De todas formas la idea de los promotores (que no han dejado de tener 
sus dificultades y obstaculos para llevar adelante el proyecto) es 
continuar revisando estos requerimientos, en estos momentos están 
valorando la posible inclusión de alrededor de unas 20 carreras.


Sobre el tema de la selectividad, hay opiniones diferentes, pues hay no 
pocas personas a quienes solo les interesaría unirse si la UIC tiene un 
perfil profesional y solo de las carreras estrictamente afines a las 
TIC, y tambien hay quienes piensan que la organización podría ser más 
inclusiva, la propia Ailyn parece tener el criterio de que esto podría 
estar sujeto a revisiones.


Algunas de las cosas que se propone lograr la UIC son:

- Volverse una plataforma para hacer un levantamiento de las 
capacidades profesionales en Cuba en el campo de las TIC, y poder 
entonces promocionar estas capacidades y las soluciones a mercados 
potenciales o cualquier empresa o negocio que las demande.


- Cubrir necesidades de capacitaciones para los profesionales cuya 
demanda actualmente no puede ser cubierta por las universidades, lo cual 
podría facilitarse por ejemplo mediante certificaciones colectivas.


- Generar acciones y espacios de intercambio profesional.

- Trabajar (junto con la unión de juristas) para buscar un marco legal 
para tratar el tema de la propiedad intelectual en el campo de las TIC.


- Participar en los procesos de toma de decisiones.

- Fomentar la industria del conocimiento.

- Intentar apoyar o facilitar la creación de las cooperativas de 
software.


Realmente la organización en estos momentos está en un estado de 
formación aun, y más que ofrecer respuestas concretas están aspirando a 
contar con las ideas y el apoyo de los profesionales de las TIC para 
ajustar bien sus metas, planes de trabajo y demás, de modo que podría 
ser una oportunidad para que los miembros de GUTL que puedan inscribirse 
comuniquen sus necesidades, inquietudes y propuestas en cuanto a las 
tecnologías libres.


En la presentación se mencionaron otras cosas también interesantes, y 
al final varios integrantes hicieron preguntas y sugerencias.


Pablo se refirió al tema de la inclusividad, mencionando concreatmente 
el caso de GUTL, y Ailyn dijo que está bien enterada de nuestro caso, 
porque le han reenviado muchos de los correos de la lista al respecto, 
pero aclaró que en estos momentos es sencillamente imposible admitir a 
cualquiera con interés en la informática, porque necesitan comenzar por 
una base, y el perfil conque se está fundando la UIC es fundamentalmente 
profesional.


Hubo interés en las posibilidades de apoyarse en la UIC para proyectos 
comerciales y para la creación de cooperativas de software, y Ailyn dijo 
que esto es de hecho una aspiración a corto o mediano plazo, pero que la 
organización no será una entidad estatal presupuestada, sino una ONG sin 
fines de lucro y con patrimonio propio (que prácticamente no existe 
aun), y su énfasis mas bien será crear una base legal y estructural de 
apoyo a los profesionales de las TIC, que actualmente no existe.


Bueno, realmente todo esto es solo un resumen de mi impresión personal 
de la presentación y el intercambio. Sigo pensando que la UIC no es el 
espacio legal adecuado para representar a GUTL, pero nada impide que los 
miembros de GUTL que cumplan los requerimientos de inscripción y deseen 
asociarse a la UIC, ayuden a enriquecerla desde la perspectiva de las 
tecnologías libres.


Saludos, Hugo


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l