Hola colegas,

Esta tarde fui con Pablo al Centro Vasco (gracias al aviso de Ali, a quien encontramos allí), donde se realizó el Segundo Encuentro Social de Desarrolladores, y la última charla sobre Actualidad y Debate consistió en una presentación del proyecto de la UIC por parte de la Dra. Ailyn Febles, Vicerrectora de la UCI.

La presentación y el intercambio que la siguió fueron realmente interesantes, y aclararon algunos puntos:

De momento, parece que en esta primera convocatoria solo van a admitirse los graduados de 5 carreras afines a las TIC, aunque se analizará los casos de aquellas personas cuya trayectoria en el campo de las TIC ameriten su inclusión (se puso como ejemplo a Pedro Urra, fundador de Infomed).

De todas formas la idea de los promotores (que no han dejado de tener sus dificultades y obstaculos para llevar adelante el proyecto) es continuar revisando estos requerimientos, en estos momentos están valorando la posible inclusión de alrededor de unas 20 carreras.

Sobre el tema de la selectividad, hay opiniones diferentes, pues hay no pocas personas a quienes solo les interesaría unirse si la UIC tiene un perfil profesional y solo de las carreras estrictamente afines a las TIC, y tambien hay quienes piensan que la organización podría ser más inclusiva, la propia Ailyn parece tener el criterio de que esto podría estar sujeto a revisiones.

Algunas de las cosas que se propone lograr la UIC son:

- Volverse una plataforma para hacer un levantamiento de las capacidades profesionales en Cuba en el campo de las TIC, y poder entonces promocionar estas capacidades y las soluciones a mercados potenciales o cualquier empresa o negocio que las demande.

- Cubrir necesidades de capacitaciones para los profesionales cuya demanda actualmente no puede ser cubierta por las universidades, lo cual podría facilitarse por ejemplo mediante certificaciones colectivas.

- Generar acciones y espacios de intercambio profesional.

- Trabajar (junto con la unión de juristas) para buscar un marco legal para tratar el tema de la propiedad intelectual en el campo de las TIC.

- Participar en los procesos de toma de decisiones.

- Fomentar la industria del conocimiento.

- Intentar apoyar o facilitar la creación de las cooperativas de software.

Realmente la organización en estos momentos está en un estado de formación aun, y más que ofrecer respuestas concretas están aspirando a contar con las ideas y el apoyo de los profesionales de las TIC para ajustar bien sus metas, planes de trabajo y demás, de modo que podría ser una oportunidad para que los miembros de GUTL que puedan inscribirse comuniquen sus necesidades, inquietudes y propuestas en cuanto a las tecnologías libres.

En la presentación se mencionaron otras cosas también interesantes, y al final varios integrantes hicieron preguntas y sugerencias.

Pablo se refirió al tema de la inclusividad, mencionando concreatmente el caso de GUTL, y Ailyn dijo que está bien enterada de nuestro caso, porque le han reenviado muchos de los correos de la lista al respecto, pero aclaró que en estos momentos es sencillamente imposible admitir a cualquiera con interés en la informática, porque necesitan comenzar por una base, y el perfil conque se está fundando la UIC es fundamentalmente profesional.

Hubo interés en las posibilidades de apoyarse en la UIC para proyectos comerciales y para la creación de cooperativas de software, y Ailyn dijo que esto es de hecho una aspiración a corto o mediano plazo, pero que la organización no será una entidad estatal presupuestada, sino una ONG sin fines de lucro y con patrimonio propio (que prácticamente no existe aun), y su énfasis mas bien será crear una base legal y estructural de apoyo a los profesionales de las TIC, que actualmente no existe.

Bueno, realmente todo esto es solo un resumen de mi impresión personal de la presentación y el intercambio. Sigo pensando que la UIC no es el espacio legal adecuado para representar a GUTL, pero nada impide que los miembros de GUTL que cumplan los requerimientos de inscripción y deseen asociarse a la UIC, ayuden a enriquecerla desde la perspectiva de las tecnologías libres.

Saludos, Hugo


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a