Re: problema dns lan con djbdns
Hola chechu... decías, el 21-oct-2006 [12:22 +0200]: > Hola > > Tengo instalado djbdns como dns cache en el servidor de la lan, y > funciona correctamente. En el archivo /etc/hosts tengo todos los pcs de > la lan con sus ips y nombres asociados... En el > archivo /service/dnscache/root/servers/\@ tengo los servidores dns de mi > isp y la direccion ip de mi servidor... te sobra con poner en @ el DNS de tu ISP o los root-DNS de internet > todos los pc de la lan tienen > como dns (/etc/resolv) el servidor. Ekl problema viene cuando desde un > pc cualquiera de la lan intento un ping por ejemplo a otro pc de la > lan...me busca el nombre en las dns's exteriores no en el de la > lan...como puedo hacer para que busque primero en el de la lan...AHHH en > el archivo anterior donde defino los servidores dns...coloco primero el > servidor de la lan...pero no sirve...teoricamente el archivo hosts > tendria que vales como dns no?...alguna ayuda por defecto djbdns denieja cualquier consulta de resoluccion, por lo que si pones ../dnscache/root/ip/ simplemente la ip de las maquinas o rango ya lo tendrias (touch 192.10.0. por ejemplo dejara acceso a toda la subred) mirate esto http://www.lifewithdjbdns.com/es/ venga > En el archivo /etc/nsswitch.conf tengo en la linea hosts: files dns > > > gracias > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Mldonkey... ¿angel o demoño?
On Tue, 29 Mar 2005 02:12:11 +0200 Borrajudo en Zanderberd <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola, lista. > > Llevo varios meses usando, en varios ordenadores, eMule (windows), aMule > y Mldonkey para linux. Instale Mldonkey porque eso de que gestionase > varios p2p con un solo programa me gustó bastante, pero ultimamente, y > más despues de compararlo con los *Mule me está mosqueando. Así como una > vez que los *Mules se enganchan a descargar son como ladilla de > legionario, y se "desenganchan" muy rararemente, el Mldonkey está todo > el rato enganchandose y desenganchandose. Ya he leido en esta lista que > puede ser problema de los GUIs, pero es que incluso entrando por telnet > se ve ese comportamiento raro. Tambien pasa de tener... que se yo... 500 > fuentes disponibles (sí, Jena Jameson tiene muchos adeptos) a 10, luego > vuelve a subir... Tampoco me deja conectarme a los servidores que yo > quiero... No se, es como si los servidores de eMule lo maltrataran... al > pobre. Por ejemplo, le digo manualmente que se conecte al servidor > Razorback (que tiene mucha peña) y me dice que ni flowers; se desconecta > y se conecta a alguna caquilla en el que estamos cuatro y el de la guitarra. > > Joer, si es que llevo dos meses intentando bajar el 10% que me quedaba > de un capitulo del coche fantastico del que he llegado a tener 200 > fuentes... ¡Es que no es ni medio normal!. > > ¿A alguien más le pasa?. ¿Será alguna tontería de la configuración o es > que es asín?. No se... yo para arrancarlo pongo mldonkey_server --daemon > (o --start) y furula. ¿No tendré que activar alguna historia más?. > > En fin... De lo leido en otras listas y foros, es un comportamiento normal no solo de la serie *Mule sino de toda la red edonkey sobre la que se basa Otras redes P2P no tienen estos comportamientos (pero si puede tener otros) El motivo?? pues ahora mismo no me acuerdo donde lo lei, pero era algo del protocolo que utiliza y los sockers (no recuerdo que) Soluccion?? era limitar el numero de conexiones o perminitidas simultaneamente, pero si son pocas mal y si son muchas peor (mas trafico mas caidas y subidas...) > Otra cosica que va en Off Topic: Aprovecho para pedir que en esta lista > solo puedan escribir los suscritos. Lo digo porque si algún dia me > conecto con windows, el antivirus se me vuelve tarumba con los mails > infectados que llegan. Sin embargo, estoy suscrito a otras listas que > solo se puede escribir si estas suscrito, y están más limpias que una > patena. Vamos, que a mi ni me va ni me viene, pero por opinar... Esto ya se ha tratado en numerosas ocasiones y la soluccion no es clara y directa ya que es "lista abierta". Mirate el historico de la lista para ello que se da distintos parcheado para apaliar la plaga. Venga
Re: unsubscribe
. signature.asc Description: Digital signature
unsubscribe
signature.asc Description: Digital signature
Re: Software de Backup de múltiples servidores
Hola Miguel... decías, el 12-abr-2005 [12:57 -0300]: > Hola a Todos, > > > Tengo interés en saber sobre software libre de respaldo (backup) > que pueda ser instalado en sistemas "Debian Sarge" > > Debería contar con la capacidad de realizar backups de distintos servidores, > (con distintos Sistemas Operativos: Debian Sarge/ Debian 3.0 /Win2000 / > 2003) > y además de algunos desktop con Red Had/ Win98 / WinXP/ > > Lo que busco sería similar al Veritas Backup Exec 10.0; > (Veritas Backup Exec 10.0 NO soporta Debian, en ninguna versión) > > Las Ideas y Sugerencias Son Bienvenidas. > > > Saludos Mira que casualidad yo estoy en lo mismo y he encontrado unos pocos pero el que parece mas ha mis objetivos (redes mixtas, facil, para Debian..) es Bacula (http://bacula.org) tambien tenes unos comentarios en http://libertonia.escomposlinux.org/story/2004/5/5/93545/27085 Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Sarge vs Hoary
Hola Romo... decías, el 13-abr-2005 [10:21 +0200]: > Hola Iñaki... > > decías, el 12-abr-2005 [09:07 +0200]: > > > El Martes, 12 de Abril de 2005 21:00, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió: > > || Sin embargo si que es verdad que no puedo vivir con ubuntu, me encanta > > || el toque de debian de "haztelo tu mismo" que en ubuntu se ha perdido. > > || (aunque sigue siendo posible hacerlo). > > > > Claro jeje, porque precisamente Ubuntu está hecho para gente que no quiere > > "hacerselo ella misma". > > Después de estar meses configurando mi Debian al detalle yo no podría > > pasarme > > a una distribución en la que me vienen las cosas configuradas de serie a > > saber cómo. Pero para gente novata me parece bastante aconsejable. Aunque no lo conozco, la verdad no puedo opinar sobre esta nueva distribuccion basada en Debian, pero me asusta la palabra "Aconsejable" meda ha pensar ha un "aburgesamiento de las costumbres" que nos tenia a muchos M$, el de no pensar el porque y como lo hace sino "me lo hace y punto" y sino es por culpa de este maldita maquina Por experiencia, Debian es para todos los niveles, nunca ha habido tanta documentacion sobre linux como en los ultimos años (cualquier linux es accesible y para todos los niveles) Yo lo veo otro experimento como; Gnoppix, Slax, Knoppix, Morphix y tantas otras Para que la gente vea linux con ojos de windows, aunque sea un buen contacto inicial es mejor ir un poco mas alla Que conste que no estoy encontra de los Live-CD yo mismo los he probado pero despues de probar RH y Debian (no distribucciones basadas en ellas) es otro cantar Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: problemas con particion FAT :'(
Hola Romo... decías, el 13-abr-2005 [10:00 +0200]: > Hola christian... > > decías, el 13-abr-2005 [06:22 +0200]: > > > Hola, algo bastante extraño me esta pasando , que no puedo copiar archivos > > desde mi particion linux a una particion FAT que tengo como almacen, mi > > disco > > esta de la siguiente forma > > Disposit. Boot Start End Blocks Id System > > /dev/hda1 * 1 4140620868403+ c W95 FAT32 (LBA) > > /dev/hda2 41407 58844 8788752 83 Linux > > /dev/hda3 58845 59813 488376 82 Linux swap > > /dev/hda4 59814 65531 2881872 83 Linux > > > > y mi fstab > > > > /dev/hda2 / ext3defaults,errors=remount-ro 0 1 > > /dev/hda4 /otros ext3defaults0 2 > > /dev/hda3 noneswapsw 0 0 > > /dev/hdc/media/cdrom0 iso9660 ro,user,noauto 0 0 > > /dev/fd0/media/floppy0 autorw,user,noauto 0 0 > > /dev/hda1 /windowsvfat > > auto,users,rw,dmask=000,umask=000,fmask=000,uid=1000,gid=1000 0 0 > > Vamos por partes, > en la linea del fstab para vfat, el parametro "users" no es validodeberia ser > "user" > sino fijate en la entrada del cdrom o de la disquetera > > > lo que esta despues de rw, lo he puesto de pura desesperacion , porque no me > > escribe nada :D > > si te sobra todo lo puesto, encuato cambies eso del "users" te ira mejor > Por ejemplo en mi fstab: > /dev/hdc1 /mnt/fatvfatuser,nodev,noauto 0 > 0 > es mas cortito :) y no hace falta mas cosas > > > por ejemplo : > > [EMAIL PROTECTED]:~$ cp mailmas.rar /windows/Documents\ and\ Settings/ > > christian/Mis\ documentos/ > > cp: no se puede crear el fichero regular «/windows/Documents and > > Settings/root/ > > Mis documentos/mailmas.rar»: Permiso denegado > > Normal no se permite el uso del dispositivo a los usuarios (root es un caso > aparte) > > > Obviamente que si lo hago como root , si puedo hacer la copia , pero lo ke > > yo > > quiero , es que mi hermano pueda empezar a usar linux guardando sus datos > > en su > > carpeta Mis Documentos de windows ( tampoco quiero hacer que su home sea esa > > carpeta , sino, un enlace dentro de su home ( ln -s /home/christian / > > windows//Mis Documentos ) > > si lo que deseas en un enlace a la carpeta de su "Mis Documentos" es mejor > que sea > ln -s /windows//Mis\ Documentos /home/christian/Mis\ Documentos > (lo estabas haciendo de linux a windows y M$ no soporta ensalces simbolicos > -se perderan-) > > Ademas no tengas la tentacion de hacer > ln -s /windows//Mis\ Documentos /home/christian > porque tendras bastantes problemas con los programas en linux ya que necesiran > algunos reconocer los permisos (que no se guardan en $M) > > > Agradezco la ayuda , a y estoy usando Sarge , con el kernel 2.6.8 que > > viene > > , kde3.3 , > > -.- > > Lo de la carpeta /windows me he dado cuenta que si bien al comeinzo es > > propiedad del root , una ves que lo monto(porque Sí me deja montarlo), pasa > > a > > ser de mi propiedad , en realidad propiedad de todos , por lo de > > umask,dmask,fmask 000 > > asi es y ha grandes rasgos los parametros > umask -> es la mascara de bits de los permisos que no estan presentes > sobre archivos y directorios > fmask -> igual que umask pero solo actua sobre los ficheros > dmask -> para los directorios > > Tienes toda la informacion en "man mount" o info > > Ah, un consejo si desas montar en arancada la particion vfat con "auto" te > recomiento > que no que cambien "0 0" por "0 2" por ejemplo, asi no tendras algunos > problemillas que pudiera surgir en los chequeos > > Lo dicho mas en "man" > > Venga > Hola christian... decías, el 13-abr-2005 [10:22 +0200]: > hola, gracias por hacerme notar lo del enlace, no me habia dado cuenta > pero . > users si es valido , fijate el man mount :P > > users > Allow every user to mount and unmount the file system. This option > implies the options noexec, nosuid, and nodev (unless overridden by > subsequent options, as in the option line users,exec,dev,suid). > > En cuanto a lo demas ahorita lo pruebo, gracias Uiii :) que fallo, no vi el reply-to, lo mando todo a la lista justamente encima de users aparece, copio y pego por si te lo corta la
Re: actualizaciones en debian
Saludos, Esta un poco currado este tema de la "locales" :) Por lo que cuentas mi primera eleccion es empezar desde cero Por lo que te dejo 2 enlaces que son muy utiles; El 1º son unas notas muy facilitas y desde aqui mi felicitación al autor www.mfom.es/ign/home/astronomia/investigacion/ publicaciones/informes/archive/debian-upgrade-oan.pdf (es con ese espacio que hay, sino te dejo el de google http://www.google.com/search?hl=es&q=Informe+T%C3%A9cnico+IT-OAN%2FCAY+2001-12&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&lr=lang_es) Y el 2º es ver los casos ya comentados en esta lista http://groups.google.com/groups?hl=es&lr=&q=locales&btnG=B%C3%BAsqueda&meta=group%3Dlinux.debian.user.spanish No te puedo comentarque puede estar sucediendo en tus "locales" ya que nunca me ha sucedido y no se si lo habre leido alguna vez. Lo siento Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: ¿Base de datos acces bajo qemu o algun otro emulador?
Hola Toni... decías, el 13-abr-2005 [06:10 +0200]: > Hola, > > tengo un problema y es el siguiente. Intento sustituir el windows por el > linux en las estaciones de la empresa y todo ha ido bien hasta llegar a > una aplicacion interna que tenemos desarrollada en acces: es decir, que > tengo que poder abrir el acces y ademas, como esta tiene tablas > vinculadas en el servidor (\\servidor\archivos\bbdd\master.mdb) tambien > tengo que acceder a la red. He probado muchas opciones: wine, qemu, > pero unas tienen lo q a otras les falta y al reves. > > Alguien tiene alguna experiencia similar? Alguien puede darme alguna > pista de hacia donde ir? > > Muchas gracias. > > Toni el como ejecutar Acces desde linux la verdad ni idea, lo unico que te puedo aportar es algo que me encontre buscando manuales de SQL http://mdbtools.sourceforge.net/ Es una herramienta para abrir base de datos access y migrarlas :))) Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Gestión de ventanas ultraligero
Hola Fernando... decías, el 15-abr-2005 [08:38 +0200]: > Hola, > > Tengo una duda "existencial". Se me plantea el caso de un "cliente" que > quiere instalar un linux en un Pentium 233 con solo 32 Mb de RAM. Vale. > Hasta ahí sin problemas; justo, pero sin problemas. La cosa es que este > pollo, con conocimientos el Linux más bien escasos, necesita un gestor > de ventanas. Claro, con este pedazo de equipo (sobre todo el tema de la > RAM) yo como mucho le instalaría un WM pero aun así creo que la cosa > estaría muy muy justa. > Atención, pregunta: > > Conoceis algún otro gestor de ventanas más ligero que wm, pero con un > mínimo de funcionalidad? BlackBox, FluxBox, Icewm (incluso Aewm) y XFCE, entre los mas usados Luego hay otros mas exoticos y antiguos Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: fstab automatico
Hola Jesus... decías, el 15-abr-2005 [07:10 -0400]: > Saludos. Me he dado cuenta que al arrancar con un cd de knoppix, este > crea automáticamente los montajes en el fstab apareciendo todas las > particiones, del disco duro en el escritorio sin tener que configurar ni > montar nada. Si knoppix es un debian sid; podrían decirme que programa o > script hace esto. > Gracias. No me hagas mucho caso pero creo que usa "supermount" el cual permite trabajar con las unidades.. sin tener que montar y desmontarla con mount y umount La verdad es que estoy tan acostumbrado que sino pierdo la nocion de que monto o no y que unidades de red tengo disponible o no :) Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: ayuda con mi sesion grafica :)
Hola ... decías, el 16-abr-2005 [03:58 -0400]: > tengo un problema ahora, instale gdm y me parece vien es lo q estaba > buscando, pero el problema es q cuando escojo kde para iniciar session > en este entorno c queda en la pantalla gris, que hago no ce mucho de > comandos haci q porfavor sean un poco mas especificos. > > > gracias por su rapida respuesta ;) Bueno puede que no encuentre el manejo de sesiones el fichero corescompiente por lo que gnome-session tiene un problema para encontrarlo Mueve a otra localizacion (dentro de otro directorio o bajo otro nombre) el archivo ~/.gnome/session*. Y la proxima vez que arranques las X, o te loguees con GDM, deberias crearlo y todo por defecto Ademas mira que no tengas otro "session" en "/home/usuario" Si ves que no funciona borra o mueve los directorios .gnome .gnome2 Venga pd. instalate "mc" te ayudara si no estas muy seguro de lo que haces apt-get install mc -> mc signature.asc Description: Digital signature
Re: ayuda con mi sesion grafica :)
Hola ... decías, el 17-abr-2005 [11:20 -0400]: > gracias a todo por la ayuda ya c resolvio gracias a ustedes el > problema del gestor de sesiones gdm, pero ahora q logre entrar en el > kde 3.4.0 me encontre con otro problemita. > > es el siguiente a ver si me pueden ayudar: > > tengo un problema cuan quiero usar el apt-get para instalar algo > cualquier cosa, y es este: > > "Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo: > Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: > kmail: Depende: libkdenetwork2 (>= 4:3.3.1) pero no va a instalarse > E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes > (o especifique una solución)." > > ok ejecuto el apt-get -f install y dice esto: > (texto omitido) > dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota) > Se encontraron errores al procesar: > /var/cache/apt/archives/kmail_4%3a3.4.0-0pre1_i386.deb > E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)" > > q puedo hacer? ya no quiero volver a instalar denuevo el debia :( > ayuda porfavor > gracias por ser tan comprencivos Prueba ha realizar primeramente: apt-get update Asi actualizaras la lista de paquetes, por si hubiera algun cambio en el repositorio que utilices (/etc/apt/sources.list) Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Problemas de apt
Hola Nelson... decías, el 18-abr-2005 [05:58 +0200]: > hola lista hice un apt-get dist-upgrade y me paso esto > (perdon por lo largo ) > > e hecho dpkg-reconfigure -a , apt-get -f install , > intente remover esos paquetes, reinstalarlos y nada > > que puedo hacer ?(debian testing ) > Intenta hacer primero hacer un "update" y luego un "upgrade" a ver si con eso se te corrige esos paquetes signature.asc Description: Digital signature
Re: Drivers Lexmark Z13
Hola Fernando... decías, el 18-abr-2005 [01:09 -0300]: > Estimados: > > Estoy intentando hacer funcionar una Lexmark Z13 en un debian sarge. > Buscando en google no encuentro. > En la caja de la impresora dice que es soportada por suse, red hat y > mandrake. > Cuando voy a la pagina de Lexmark veo que hay drivers para esas distros, > pero no para debian. > Solo hay drivers en formato de archivo ejecutable para las distros que > mencioné antes. > ¿Existe algun repositorio debian que tenga algun driver para esta impresora? > En caso de no existir nada especifico para debian probare con uno de > esos otros. > > Desde ya gracias > Fernando > Mira aqui http://www.linuxprinting.org/database.html y buscala pero las Lexmark suelen dar mas gerra que un hijo tonto Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Problemas desmontando disposivos
Hola mario... decías, el 22-abr-2005 [07:32 +0200]: > El vie, 22-04-2005 a las 19:27 +0200, Romo escribió: > > Hola saegen... > > > > decías, el 20-abr-2005 [08:12 +0200]: > > > > > Hola a todos, tengo problemas desmontando dispositivos, puedo montarlos > > > pero a > > > la hora de demontarlos siempre me dice que el dispositivo esta ocupado > > > includo desde root , la unica manera de desmontarlos es cerrar la sesion > > > de > > > kde del usuario que los ha montado, ¿ como puedo solucionar esto? > > > Gracias > > > > Ademas de lo que te cuentan puedes desde xtrem o consola ejecutar "fuser" > > Por ejemplo: > > fuser -v /cdrom (mira "man fuser") > > > > Dandote que usuario es el que esta usando el dispositivo, el PID, el estado > > y que aplicacion es la que lo tiene capturado > > > > Ya solo es cuestion de averiguar porque o simplemente "kill -9 PID" > > > y si lo quieres hacer en un paso: > > fuser -k /cdrom > > esto mata el/los proceso/s que están usando el /cdrom > > > para liberar el dispositivo > > > > Venga Hombre pues si, pero sera mejor que mire ¿¿el quien?? y luego ¿¿el porque?? x Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: como guardar los cambios con xvidtune
Hola Romo... decías, el 22-abr-2005 [04:34 +]: > Hola como estan soy nuevo en esto de linux bueno no ta nuevo, normal. > Tengo la siguiente duda saben que mi pantalla estaba un poco > desajustada por asi decirlo entonces la logre colocar correctamente > con xvidtune y me salgo perfecto pero cuando reincio vulve a su estado > inicial. Lo unico que hago con xvid tune es ajustar la pantalla y > darle a apply. gracias chau > xvidtune es para testear y ajustar mira aqui http://usuarios.lycos.es/macedoniamagazine/linux1.htm te lo cuenta con un ejemplo Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Problemas desmontando disposivos
Hola saegen... decías, el 20-abr-2005 [08:12 +0200]: > Hola a todos, tengo problemas desmontando dispositivos, puedo montarlos pero > a > la hora de demontarlos siempre me dice que el dispositivo esta ocupado > includo desde root , la unica manera de desmontarlos es cerrar la sesion de > kde del usuario que los ha montado, ¿ como puedo solucionar esto? > Gracias Ademas de lo que te cuentan puedes desde xtrem o consola ejecutar "fuser" Por ejemplo: fuser -v /cdrom (mira "man fuser") Dandote que usuario es el que esta usando el dispositivo, el PID, el estado y que aplicacion es la que lo tiene capturado Ya solo es cuestion de averiguar porque o simplemente "kill -9 PID" para liberar el dispositivo Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: (POBLEMA CONTINUA)Re: Problemas con raton despues de cambiar de pc con un conmutador y backup de sesion.
Hola saegen... decías, el 22-abr-2005 [06:46 +0200]: > Tal y como me habiais comentado, la perdida del raton podia deberse a no > estar > un modulo presente, pero la lista de modulos que me sale con lsmod es la > misma antes y despues de perder el raton, no hay diferencias ¿ a que puede > ser debido ? gracias. > El Miércoles, 20 de Abril de 2005 19:02, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > Hola a todos tengo un problema con el mouse (que de hecho me pasa con los > > dos S.O. debían y win 2000 pro ) al conmutar entre las maquinas con un > > conmutador analógico , se pierde el ratón al regresar y tengo que cerrar la > > sesion y volver a abrirla para recuperarlo, ¿como puedo hacer para que no > > me ocurra esto?. > > Aprovecho también para hacer otra consulta, como hacer que kde guarde los > > datos de la sesion, para que en caso de corte de fluido eléctrico, cuando > > reinicie este todo tal y como estaba en el momento del apagón. > > > > Gracias ... Buenas, te cuento Yo tengo en mi casa uno analogico y el curro 2 digitales. Y el problema de los "Data Transfer Switch" analogico es la pierde la sincronia de la señal (tanto en el raton como en los teclados). Y es un problema de hardware nada mas. Cosa que no pasa en los digitales. Soluccion para los analogicos.. al ser del dispositivo la unica que se me ocurre es meter en la entrada "regenerador de señal" pero eso ya seria lo que es un digital a falta de cambiar la rueda por un boton Si encuentras otra soluccion seria interesante saberla Venga pd. los de impresion son diferentes ya que la señal le llega del pc y no termina hasta finalizar la impresion, evidentemente sino le das :) signature.asc Description: Digital signature
Re: ¿como ver y utilizar los recursos compartidos de los pc com windows?
Hola saegen... decías, el 24-abr-2005 [12:56 +0200]: > Hola a todos, tengo samba instalado y me va correctamente, todos los usuarios > de windows pueden usar mis archivos e impresoras, pero no se como buscar los > suyos ni como declararlos en mi pc, ¿se hace tambien a traves de samba ? > ¿como busco recursos nuevos? etc ... gracias. si, con samba Puedes buscarlos metiendo la ip de la maquina en konkeros o smb://user:[EMAIL PROTECTED] o algo grafico tambien tienes LinNeighborhood Mirate http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba-html/node1.html Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: La consola: esa gran desconocida (temario)
Hola Mariano... decías, el 19-abr-2005 [04:18 +0200]: Como siempre llego tarde ;) mi cruz > Estamos preparando desde el www.kleenux.org (Elche) unos > cursos/talleres para mayo. > Soy uno de los encargados de preparar la documentación de un taller > que he titulado: > LA CONSOLA: ESA GRAN DESCONOCIDA. > Y pretendo quitar el miedo a todo lo que comienza con > > > Tengo pensado abordar los siguientes temas: > (Distro:Ubuntu) > > (1) GRUB / LILO > ficheros de configuracion y recuperar sistema con/sin windows con/sin > disco de rescate > recuperar claves de root olvidadas ... > > (2) bash, bashrc, profile > lo que es cada fichero, alias, rutas con path ... > (antes de hablar de bash-scripts) > > (3) un poquito de bash (ejercicios practicos) > > (4) ssh claves publicas y privadas > > (5) apt-get / apt-cache sources.list > lo que son los paquetes debian, cómo se instalan, dependencias, dpkg > -l / dpkg -S > instrucciones apt-get apt-cache, sources.list , distintos > repositorios, version stables y testing, ... esas cosas, > > (6) make - INTALANDO SOFT y NUCLEO kernel (breves retazos) > > (7) algo sobre módulos ¿? > modules.conf y esas cosas ¿? > > (8) comandos de supervivencia hardware tipo lspci, discover, ... > Bueno, en función del tiempo que dispongas o no yo dira que en todo manejo de consola hay que saber 1- comandos basicos (cp mv rm mkdir.. vamos los basicos basicos) 2- que tipos de editores hay en consola (mencionarlos y poco mas) 3- tu punto (2) y (3) 4- tu punto (5) + aptitude 5- deglosar el (6) como indica Xavier Reina 6- el (7) que son, /etc/modules, lsmod.., modprobe, etc (los que consideres) 7- mas que el (8) fuentes de informacion como indica Xavier Reina (google.com/linux asi como http://groups.google.com/groups?hl=es&lr=&ie=UTF-8&group=es.comp.os.linux, idem con linux.debian.user.spanish de google, listas de correos y news) 8- asi como mencionar programas como: lynx link ftp mutt slrn ssh gpg.. para que vean que en consola tambien pudes hacer las tareas de ver webs recoger correo etc.. > Os invito, además de acercaros por aquí si os viene bien (la entrada > es gratuita), a que me echeis una mano en el temario por si encontrais > a faltar algún punto que para vosotros os cueste especialmente (u os > ha costado con anterioridad, jeje) > Un saludo y gracias por vuestra ayuda. > > PS. Todo lo relativo a redes se abordará en un curso aparte. Muchas gracias :) pero aunque me pilla lejos (Madrid) estoy algo pelon de pasta Venga, que os salga bien signature.asc Description: Digital signature
Re: Bloquear Emule y P2P
Hola Manuel... decías, el 25-abr-2005 [10:34 -0400]: > Alguien tiene experiencia en el bloqueo de programas p2p como emule, > kazza , bitorrent, imesh en debian? > > Estoy usando un server con como router con iptables Veamos 1- Realizas una politica drop="por defecto" y abrir solo los servicios que presta el servidor*. De esta manera los clientes P2P se tiraran eternamente el intentar conectarse, pero te generara mucho trafico basura en la red, cosa que puede perjudicar tanto o mas si estubiera funcionando 2- Mi preferida y mas mas efectiva aunque mas laboriosa, es limitar el ancho de banda de descarga reservado a tales protocolos P2P Tendras dificultades en seleccionar el trafico de P2P al principio pero compensa Ademas la gente se quejara cuando no le tire igual que en casita o la del vecino :) No es muy etico hacerlo pero no suele protestar tanto como la 1º , ya que los incautos :) tienden a pensar que el servidor donkey esta saturado y se vuelven locos intentando conectar a otro servidor, x Ademas de si te vienen con el cuento pudes hachacralo a que el ISP estara haciendo ajustes o que el ancho de banda no da mas de si o que no saben instalarlo.., evidentemente tu haciendote el nuevo sobre el tema de los per-to-per :) y salir por la tangente de.. " sera cosa de este maldito windows" x (si da ocasion) Te dejo unos enlaces para que te informes: http://lartc.org/ http://l7-filter.sourceforge.net/ http://sourceforge.net/projects/cbqinit/ La verdad es que solo lo hice una vez para ver como funcionaba asi que ni me acuerdo como lo hice :) Venga * cuidado con ciertos servicios ya que por ejemplo Emule y otros soportan proxy y salen signature.asc Description: Digital signature
Re: No Shell en mi consola
Hola Jose... decías, el 25-abr-2005 [01:30 +0200]: > Si el usuario root y con el que accedes, tienen distintas shells, mira > en el fichero /etc/shells haber si no tienes listada alli la shell con la > que intentas acceder, o esta comentada con #. > > Pero vamos, este error que te esta dando "huele" a PC hackeado, no es > por dar malos augurios, dado que las pruebas que has hecho y lo que > tienes revisado esta correctamente "normal". Pues va chapuzas de hacker, no sera mas interesante hacerse con root y no tocar los users para que no se de cuente de la violacion de seguridad :) De todas formas es raro que solo root tenga derechos a levantar consola ademas, parece que indicas o me da ha pensar que tiene instalado un KDE o el que sea.. Pregunta ¿pudedes abrir un xtrem o terminal? Porque si con los tty no te deja (solo root) y los pts/ si, algo pasa Se me ocurre.. has cambiado los permisos de /sbin/getty (-rwxr-xr-x)?? signature.asc Description: Digital signature
Re: Montar shares de windows
Hola David... decías, el 26-abr-2005 [11:03 -0500]: > Hola: > > Soy un poco novato en esto de linux. > > Tengo una computadora con Debian Sarge, mi versión del kernel es la > 2.4.27-1-386. > > Esta computadora la usan 4 personas distintas. Y antes todas utilizaban una > carpeta compartida en otra computadora con Windows... > Por lo tanto puse esta linea en /etc/fstab > > ---/etc/fstab--- > //draco/documentos /mnt/red smbfs > rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david0 0 > ---/etc/fstab--- Particularmente te aconsejaria que "password=XXX" no fuera asi de clara puedes ocultarlo //orion/diario /mnt/oficina/orion/diario smbfs credentials=/etc/samba/acceso,user,rw,auto0 0 donde "credentials=/etc/samba/acceso" contiene username=USER password=PASS Evidentemente solo para los ojos de root > hasta aquí todo iba bien... pero entonces me pidieron poder acceder a otras > computadoras que no siempre están encendidas... intenté poner esta línea para > las otras computadoras... > > ---/etc/fstab--- > //orion/diario /mnt/oficina/orion/diario smbfs > noauto,rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david 0 0 > ---/etc/fstab--- > > pero los usuarios no pueden montarlos... Sin mas datos no se yo me haria unas preguntas por si he pasado algo por encima.., que windows es (w98 NT w2k XP..)?? esta dado de alta en "/etc/hosts" "orion" para resolver la ip?? o hay un DNS?? .. (encuanto a resoluccion de IP) con que usuario estoy entrando en el equipo "orion"?? esta creado en windows?? es el mismo que en linux?? esta metido en samba??.. Es decir, repasar la configuracion, lo mas facil es hacerse un esquema e ir punto a punto > -- > [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /mnt/oficina/orion/diario > cannot mount on /mnt/oficina/orion/diario: Operation not permitted > smbmnt failed: 1 > -- > > Ya leí los manuales... y (como lo dice el manual) le dí permiso a los > usuarios para esos directorios... > > -- > $ls -l /mnt/oficina/orion/diario > total 4.0K > drwxrwxrwx 2 root root 4.0K 2005-04-25 09:29 diario > -- > > Luego caí en la cuenta de que debo instalar el smbmount como SUID. > La verdad es que eso me parece un poco peligroso... En la oficina tengo > carpetas compartidas que (aunque __en teoría__ ellos no se saben la clave) no > quiero arriesgarme a que puedan montar cualquier carpeta compartida de la red Pues de eso no estoy seguro aunque en teoria puedes montar smdfs tantas como se quiera sin cambiar a SUID > ¿existe alguna forma de que se puedan montar estas carpetas sin que sea en el > arranque? No entiendo esta pregunta muy bien?? Quieres q se monten despues o pasado X tiempo de haver encendido la maquina?? Si es asi metelo en el "cron" Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: repositorio para mldonkey
Hola Herwin... decías, el 22-may-2005 [07:31 -0500]: > saludos amigos, tenfo sarge con kernel 2.6, sucede que en el > respositorio debian testing (sarge) no esta disponible el o los > paquetes para instalar mldonkey, yo tenia instalado en otra maquina, > pero no recuerdo cuales eran los repositorios que agregue al > /etc/apt/sources.list, ai laguien la tiene, favor de decirmelo, les > agradezco de antemano... > > herwin en SID (unstable) lo tienes disponible signature.asc Description: Digital signature
Re: Letras men ú Blackbox diminutas....
Hola Juanjavier... decías, el 24-ene-2006 [07:08 +0100]: > No sé que he tocado, pero los tipos de letra de los menús > de Blackbox salen ahora microscópicos. > > He practicado ya un poquito el `RTFMing' > > $ man blackbox > > y a la documentación existente en la web (la de blackbox). > No saco en claro cómo se ajusta el tamaño -o tipo de letra, > si es posible- de los menús. > > ¿Alguna idea? > > Saludos, > > Juanjavier Martínez. Aunque ya ni me acuerdo de la mitad de la mitad de los comandos de configuracion de BlackBox pero no cambia mucho de FluxBox 1º mirate en ~/blackbox/init o /etc/X11/blackbox/init (sini recuerdo mal, al menos en fluxbox anda por ahi) 2º fijate si esta utilizando algun fichero de estilo y donde esta 3º editas ese fichero (/usr/share/blackbox/styles/.. o en ~/blackbox/styles/..) 4º una vez alli podras expecificar fuente de testo y sus caracteristicas eg. menu.title.font: -*-lucida-bold-r-*-*-*-100-*-*-*-*-*-* O tambien pudes especificar otro que te sea mas agradable en ../blackbox/init o bajarte y ponerlo De todas formas mirate la web que creo recordar que si lo explica como personalizar y hacer pijadas muy monas > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: lista
Hola Iñaki... decías, el 24-ene-2006 [08:42 +0100]: > El Martes, 24 de Enero de 2006 20:35, Iñaki escribió: > > El Martes, 24 de Enero de 2006 19:16, Juan Perez escribió: > > > gente > > > > > > a mi entender, la lista adolece de una pequeña falla: > > > el subject debería tener algo que indique que es un > > > mail que proviene de la lista, para poder filtralos > > > mejor, no creen? > > > saludos > > > Juan > > > > Personalmente discrepo de tu opinión. Los asuntos de los correos deben ser > > para explicar o resumir el cuerpo del mensaje, no para indicar de dónde > > vienen los correos. > > > > Yo te sugiero enérgicamente que crees filtros en tu cliente de correo para > > que todo el correo ENTRANTE que cumpla cualquiera de estas condiciones sea > > movido a una carpeta "Lista Debian": > > > > To = debian-user-spanish@lists.debian.org > > ó > > List-Id = debian-user-spanish@lists.debian.org > > ó > > CC = debian-user-spanish@lists.debian.org > > Me acabo de dar cuenta de que la regla: >List-Id = debian-user-spanish@lists.debian.org > es errónea, por suerte no es necesaria si existe alguna de las otras dos. List-Id: donde la @ es . > Pero vamos, que basta con mirar cualquier correo de la lista con detalle > (viendo las cabeceras del correo) para ver cómo se pueden detectar > fácilmente. Pero si cualquiera de las otras 2 valdria (hay mas pero eso es cuention de ver los heards y trabajar con ellas) Venga, signature.asc Description: Digital signature
Re: Apache no responde.
Hola Jose... decías, el 25-ene-2006 [08:58 +0100]: > > El Martes, 24 de Enero de 2006 09:18, Jose Andres escribió: > >Iñaki, gracias, ya esta todo solucionado. > >He vuelto a mapear los puertos del router y esta mañana antes de venir al > >curro e parado el amule, pues este se lleva todo el ancho de banda y era > >probrable que esto ocasionase que el servidor tardara en responder y se > >diera el timeout. > >Ahora ya funciona, e incluso el ssh con putty (windows) funciona a la > >perfeccion, aunque tengo una duda, si hago un nmap a mi ip publica me > >sigue > >dando como abiertos el 23,53,80 y sin embargo no aparece el 22 y alguno > >mas > >que tengo abiertos.Es simple curiosidad pero me gustaria saber porque. > > >Pues no tiene mucha lógica. ¿Puedes desde un ordenador >remoto acceder por > >SSH > >al ordenador poniendo la IP pública del router? > > Si,si que puedo.funciona todo.Un saludo. > Es raro,¿eh?. Raro es pero el 80% de los routers "media"-baja que son los proporcionados por los operadores de telefonia, es necesario administrar estos y otros puertos, para rutearlos/cerrarlo/abrirlos es necesario hacerlo por terminal, metiendo los comandos CLI correspondientes Eso lo tienes todo en el manual, que lo puedes consultar en la web del fabricante Venga pd. hay filtros que no se puden consultar por el interface de web a ver si tienes alguno metido y capa el echo de respuesta > > > > > > > > > -- > y hasta aquí puedo leer... > > > > __ Información de NOD32, revisión 1.1376 (20060123) __ > > Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system > http://www.nod32.com > > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Porque no puedo hacer nmap
Hola Ricardo... decías, el 24-ene-2006 [03:06 -0300]: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Alfonso Pinto Sampedro wrote: > > On Sunday 22 January 2006 22:18, max wrote: > > > >>Hola quisiera que me ayudaran en lo siguiente: En algunos sitios web > >>facilmente puedo hacer nmap y ver que puertos tienen abiertos. Pero en > >>otros no he podido simplemente no los muestra. Se queda pensado y no > >>muestra nada. La verdad no se porque, me imagino porque el administrador > >>evita esto, por ello quiero también aprender a evitarlo. ¿Tiene alguna idea > >>de como se hace esto? O ¿Porqué pasa esto? > >> > >>Saludos Espero que me ayuden, Gracias > > > > > > Con reglas de iptables se pueden bloquear algunos escaneos de nmap. Estas > > son > > las que yo uso en mis firewalls: > > > > $IPT --new flags_tcp > > > > # RECHAZAMOS Y LOGEAMOS ESCANEO NMAP-XMAS > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags ALL FIN,URG,PSH -m limit > > --limit > > 5/minute -j LOG --log-prefix "NMAP-XMAS SCAN: " > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags ALL FIN,URG,PSH -j DROP > > > > # RECHAZAMOS Y LOGEAMOS ESCANEO SYN/RST > > > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN,RST -m limit > > --limit > > 5/minute -j LOG --log-prefix "SYN/RST SCAN: " > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN,RST -j DROP > > > > # RECHAZAMOS Y LOGEAMOS ESCANEO SYN/FIN > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags SYN,FIN SYN,FIN -m limit > > --limit > > 5/minute -j LOG --log-prefix "SYN/FIN SCAN: " > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags SYN,FIN SYN,FIN -j DROP > > > > #RECHAZAMOS ESCANEO PSH/FIN > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags PSH,FIN PSH,FIN -m limit > > --limit > > 5/minute -j LOG --log-prefix "PSH/FIN SCAN: " > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags PSH,FIN PSH,FIN -j DROP > > > > #RECHAZAMOS Y LOGEAMOS EL NULL SCAN > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags ALL NONE -m limit --limit > > 5/minute -j > > LOG --log-prefix "NULL SCAN: " > > $IPT -A flags_tcp -p tcp --tcp-flags ALL NONE -j DROP > > > > > > # ESTAS REGLAS SE APLICAN A TODO > > > > > > $IPT -A FORWARD -p tcp -j flags_tcp > > $IPT -A INPUT -p tcp -j flags_tcp > > $IPT -A OUTPUT -p tcp -j flags_tcp > > > > Un saludo > > > Serias tan amable de explicarnos que utilidad tiene que no descubran que > servicios tienes funcionando? Iptables como ya te indica eso y mucho mas http://iptables-tutorial.frozentux.net/spanish/chunkyhtml/ (vieja pero muy valida de la traduccion del..) http://www.netfilter.org/ Venga, signature.asc Description: Digital signature
Re: Debian, un SO de segunda?
Hola Ricardo... decías, el 25-ene-2006 [11:58 -0300]: [SUPRIMIDO MENSAJE POR JILI.. SOLO DICE SANDECES] Haber "Ricardin", aki estan algunos para ayudar NO para tratar con troles y fauna salvaje Expon tu problema y danos datos mensajes, errores, logs, etc. y la gente te hechara una mano en su medida posible Pero para decir SANDECES te largas a los foros o a la listas de M$ que para eso estan majete Venga pd. Si lo quieres mamado comulga con M$ y sus productos. Aqui muchos estamos para aprender y comprender signature.asc Description: Digital signature
Re: el sonido no funciona
Hola aleka... decías, el 25-ene-2006 [11:25 -0300]: > Tengo testing > Hola, el sonido no funciona, instale alsa, parece reconocer la tarjeta pero > cuando voy a usar alsamixer no aparece. > ... No estoy puesto en alsa pero yo verificaria si tu usuario pertenece al grupo de audio por si acaso Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Apache TOMCAT + PHP 5
Hola Patricio... decías, el 26-ene-2006 [10:38 -0300]: > Alguien tiene experiencia o sabe si se puede instalar php5 (con phpMyAdmin) > sobre un apache TOMCAT? > Por lo que tengo entendido el apache TOMCAT es un apache al cual se le agregan > funcionalidades, pero nunca estuve muy seguro. > En caso que esto sea posible, algun link donde se explique como instalar ambas > cosas? > > Estuve buscando un poco de info y no encontre ningun link que me satisfaga. > > Saludos y gracias http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Apache2_and_Tomcat5 http://www.cublog.cn/u/7879/showart.php?id=31596 (en chino pero solo hace 2 o 3 comentarios el resto es un listado de como intalarlos, merece la pena verlo) Y ya seguro que alguien lo pregunto antes que tu, tienes http://mail-archives.apache.org/mod_mbox/tomcat-users/ Suerte signature.asc Description: Digital signature
Re: Porque no puedo hacer nmap
Hola Ricardo... decías, el 25-ene-2006 [03:21 -0300]: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Romo wrote: > > Hola Ricardo... > > > > decías, el 24-ene-2006 [03:06 -0300]: > > > > > >>-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > >>Hash: SHA1 > >> > >>Alfonso Pinto Sampedro wrote: > >> > >>>On Sunday 22 January 2006 22:18, max wrote: > >>> > >>> > >>>>Hola quisiera que me ayudaran en lo siguiente: En algunos sitios web > >>>>facilmente puedo hacer nmap y ver que puertos tienen abiertos. Pero en > >>>>otros no he podido simplemente no los muestra. Se queda pensado y no > >>>>muestra nada. La verdad no se porque, me imagino porque el administrador > >>>>evita esto, por ello quiero también aprender a evitarlo. ¿Tiene alguna > >>>>idea > >>>>de como se hace esto? O ¿Porqué pasa esto? > >>>> > >>>>Saludos Espero que me ayuden, Gracias > >>> > >>> > >>>Con reglas de iptables se pueden bloquear algunos escaneos de nmap. Estas > >>>son > >>>las que yo uso en mis firewalls: > [] > >> > >>Serias tan amable de explicarnos que utilidad tiene que no descubran que > >>servicios tienes funcionando? > > > > > > Iptables como ya te indica eso y mucho mas > > http://iptables-tutorial.frozentux.net/spanish/chunkyhtml/ > > (vieja pero muy valida de la traduccion del..) > > http://www.netfilter.org/ > > > > Venga, > No. Alli te indican como configurar iptables. No para que deseas saber > que no adivinen que servicios tienes en tu sistema, que es lo que yo > pregunte!. Siento insistir pero iptables te realiza ese trabajo al descartar paquetes. Si es verdad que no todo pero ya si lo que quieres 100% necesitaras combinarlo con un buen firewall a nivel hardware (como un Cisco PIX o ASA u ambos) Pero esto ni quita ni pon de tener detras unas buenas reglas de Iptables dejando solo lo que se desea que se vea o no (otra cosa es el acceso) Ya que no siempre es bueno que un sistema este totalmente oculto ya que a la fauna le pica la curiosidad por saber lo que hay por detras Venga y suerte signature.asc Description: Digital signature
Re: Configuració n de Postfix
Hola Pirulo... decías, el 01-feb-2006 [07:17 -0300]: > > Hola. Alguien sabe para lograr que modo de funcionamiento es el modo Satelite > de configuración de postfix? > La idea es así, cuando ejecuto: > > # dpkg-reconfigure postfix > > Entre las opciones de configuración que aparecen está "satellite system". Creo > que esto es la solución a un problema que tengo pero no encuentro > documentación > de que es lo que hace en detalle. Alguien conoce algo del tema o sabe de algún > sitio de internet que trate el tema (a parte de postfix.org) Poco as buscado en postfix.org >> yo tras hacer 3 clis me da una lista de correo en español seguro que alli te ayudan mas [EMAIL PROTECTED] De todas formas tiene en el man (copio y pego) Satellite system - All mail is sent to another machine, called a "smart host" for delivery. root and postmaster mail is delivered according to /etc/aliases. No mail is received locally. Venga > Desde ya muchas gracias. signature.asc Description: Digital signature
Re: Wiki de Debian en espa ñol
Hola Manuel... decías, el 01-feb-2006 [07:15 +0100]: > El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 18:11, Guimi escribió: > > > - Original Message - > > > From: "Manuel Parrilla" > > > > > > El Martes, 31 de Enero de 2006 22:44, elboube escribió: > > > > On Tue, Jan 31, 2006 at 08:35:43PM +0100, Manuel Parrilla wrote: > > > > Una preguntonta: La informacion que se publica en la lista que licencia > > > > tiene?? > > > > > > Al menos en España la ley dice que los derechos de autor son > > > intransferibles e irrenunciables y se generan en el mismo momento de > > > crear la obra. Además estos derechos son perennes. > > > Aparte están los derechos de copia, reproducción y explotación que sí son > > > transferibles > > > > y > > > > > renunciables. Estos derechos caducan. > > > > > > Y creo que esta base es igual en todo el mundo. Para los detalles, como > > > el tiempo de caducidad del derecho de copia, se podría litigar que lo he > > > escrito desde España, pero > > > > que > > > > > el servidor está en ?dónde? y cualquier otra cosa que pueda inventarse un > > > abogado (que > > > > es > > > > > mucho). > > > > > > Se ve mejor con un ejemplo: > > > Sobre la obra "El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha" los > > > derechos de autor > > > > siguen > > > > > siendo de Miguel de Cervantes. > > > Esto significa básicamente que no puedo decir que El Quijote lo escribí > > > yo. Sin embargo los derechos de copia ya caducaron. Esto quiere decir que > > > cualquiera puede reproducir, publicar y copiar el quijote libremente... > > > siempre que no infrinja los derechos de autor. Es decir, siempre que no > > > diga que el autor no es Cervantes. > > > > > > Así pues, este mismo comentario, en el momento mismo de escribirlo, me > > > genera derechos intransferibles e irrenunciables de autor (nadie, ni yo, > > > puede decir que lo escribió otro). > > > Sin embargo si alguien quisiera publicar mi comentario en un libro y > > > cobrar por ello... > > > > ya > > > > > no lo tengo claro. > > > En todo caso puedo proteger mis derechos de copia añadiendo lo siguiente: > > > > > > Copyright de este comentario (c) 2006 Guimi > > > Está permitido copiar, distribuir y/o modificar los documentos bajo los > > > términos de la > > > > GNU > > > > > Free Documentation License, Version 1.2 > > > Para obtener una copia de la licencia "GNU Free Documentation License" > > > visite http://www.fsf.org/licenses/fdl.txt. > > > > > > :-P > > > > Por cierto en la web especifican las condiciones que rigen los comentarios > > de la lista http://www.debian.org/MailingLists/disclaimer > > > > Un extracto: > > Any emails sent by any one person directly to the list, or replies by > > others to those emails sent to the list, are considered published, in > > accordance with the United States law. > > > > Obviously the author still owns the copyright to the content of these > > emails that they have written. However, that does not mean that the Debian > > Project is under obligation to remove them from a list archive once > > published. > > > > > > Para los que no saben inglés, a vuelapluma sería: > > Todos los correos enviados por una persona directamente a la lista, o > > respuestas de otros a esos correos enviados a la lista, se condieran > > publicados, de acuerdo a la ley de USA. Obviamente el autor todavía > > mantiene el copyright (aquí más bien en el sentido de derechos de autor) > > del contenido de esos correos que han escrito. Sin embargo eso no significa > > que el proyecto Debian tenga obligación de borrarlos del archivo de la > > lista una vez publicados. > > > Vaya, pues estoy más liado que al principio. Entonces: > > ¿Se podría incluir en el wiki información recopilada de la lista? > > ¿Habría que pedir permiso explícito al autor del comentario? > > Si se desea facilitar la difusión libre del conocimiento ¿Sería conveniente > empezar a añadir a la firma algo como lo que ha comentado Guimi?: > > Copyright de este comentario (c) 2006 Manuel Parrilla Sánchez > Está permitido copiar, distribuir y/o modificar este comentario bajo los > términos de la GNU Free Documentation License, Version 1.2 > Para obtener una copia de la licencia "GNU Free Documentation License" > visite http://www.fsf.org/licenses/fdl.txt Independientemente de los problemas de licencia, derechos de autor y demas. La verdad es que opino que un resumen de opiniones vertidas en esta lista u otra (o otra fuente de datos) no supone ninguna violacion de derechos asi como poner la referencia de en que se basa Por lo que la inserccion de referencias mediante links de los historicos de la lista no supone ninguna violacion (ya estan alli) Otro aspecto es el derecho de que el interlocutor que vertio su opinion en la lista referente a un tema de defenderse o opinar sobre lo lo bueno o mal interpretado de sus palabras. Es un aspecto que puede dar problemas No se si me he explicado claramente, pero resumiendo, el poner una referencia a algo que ya esta disponible y acesi
Re: No se como hacer esta copia de seguridad
Hola max... decías, el 01-feb-2006 [10:18 -0400]: > Buenas a todos quisiera que me ayudaran en algo. > > Quiero hacerle una copia a cierta parte de mi HD (específicamente la carpeta > Incoming de Amule) y quisiera que me ayudara en decirme que herramienta puedo > utilizar o si me haría falta un script para hacer lo que yo quiero. > Lo que yo quiero es lo siguiente: > - Me comprima la carpeta Incoming (Esto se hace falta un simple tar y gzip) > - Luego de esto que me lo traslade a otro Discoduro dentro de mi REd local ( > No > tengo la mas mínima idea) > - Una vez que traslada el archivo a mi REd local quien sabe como quiero que me > haga lo mismo cada semana y que solo me copie lo nuevo que se ha agregado > (esto lo veo muy difícil debido a que el archivo esta empaquetado y comprimido > pero esta opción es importante si se puede hacer sin que este empaquetado y > comprimida la carpeta descatemos la compresión y empaquetación entonces para > poder llevar a cavo esta.) aunque una solución no muy buena seria que cuando > valla a hacer la nueva copia del archivo empaquetado y comprimido en la semana > elimine el actual y copie el nuevo. > > Eso es todo lo que quiero, no se si dump tiene la opción de trasladar archivos > vía RED local. Quizás pueda hacer un script en Perl que utilize scp y pueda > hacer un script. La verdad no se pido ayuda > > Hasta luego > > Saludos Max http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/01/msg00640.html http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/08/msg00144.html http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/08/msg00293.html por ejemplo mas en http://lists.debian.org/search.html y sino Google Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Especificar deb-src en sources.list
Hola Alejandro... decías, el 01-feb-2006 [10:10 -0300]: > Tengo Debian Sarge 3.1 (estable) y en el archivo /etc/apt/sources.list > agregue las siguientes URI's para bajar las fuentes de algunos paquetes: > > deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free > deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib > non-free > > Pero cuando luego ejecuto "apt-get source " me sale el siguiente > error: deb-src ftp://ftp.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free prueba con este solo en "stable" #deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US/ stable/non-US main contrib non-free y este lo tengo como tu pero no lo uso (ademas creo que hay un cambio respecto a los non-us) venga > > Reading Package Lists... Done > Building Dependency Tree... Done > E: Could not open file > /var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_main_source_Source > s - open (2 No such file or directory) > > Alguien me puede decir si son correctas estas direcciones para bajar los > deb-src o que puede suceder ?? > > Gracias > > A.K. > signature.asc Description: Digital signature
Re: Especificar deb-src en sources.list
Hola elboube... decías, el 02-feb-2006 [02:35 +0100]: > On Thu, Feb 02, 2006 at 03:57:06AM +0100, Romo wrote: > > Hola Alejandro... > > > > decías, el 01-feb-2006 [10:10 -0300]: > > > > > Tengo Debian Sarge 3.1 (estable) y en el archivo /etc/apt/sources.list > > > agregue las siguientes URI's para bajar las fuentes de algunos paquetes: > > > > > > deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free > > > deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib > > > non-free > > > > > > Pero cuando luego ejecuto "apt-get source " me sale el siguiente > > > error: > > > > deb-src ftp://ftp.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free > > > > prueba con este solo en "stable" > > > > #deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US/ stable/non-US main > > contrib non-free > > > > y este lo tengo como tu pero no lo uso (ademas creo que hay un cambio > > respecto a los non-us) > > Creo que han cambiado las leyes norteamericanas y ahora ya no existen > restricciones sobre algunos paquetes. Estos paquetes ya no tienen que > separarse del resto, por lo que los non-us ya no tenian sentido. algo habia leido pero no estaba seguro y como no encontraba la url no queria tirarme a la piscina gracias signature.asc Description: Digital signature
Re: problemas con samba y windows
Hola avisx... decías, el 02-feb-2006 [01:12 +0100]: > hola lista. > > resulta que en casa somos 4 usuarios y tengo un servidor debian con > samba, hasta ahora la carpeta del emule ha ido de fabula, pero ahora > queria compartir /home y que solo cada usuario entrara en su home, y > solo pudiera escribir y leer el usuario dueño de la carpeta. > > > cree los 4 usuarios en debian, adduser > cree los 4 usuarios en samba, smbpasswd -a > > y despues deje el smb.conf asi > > [global] > workgroup = GRUPO_TRABAJO > server string = Samba Server > log file = /var/log/samba/%m.log > ;passdb expand explicit = no (esta linea la tuve que poner para que el > testparm, no me diera warning) > encrypt passwords = yes > > [homes] > comment = documentos de los usuarios > browseable = no > writable = yes > create mask = 0777 > directory mask = 0777 > > [emule] > comment = descargas emule > path = /emule/ > writeable = yes > read only = no > ;guest ok = yes (le quito ; ?¿) > create mask = 0777 > directory mask = 0777 > > > entonces me voy a xp, y entro con user1 al servidor, \\servidor y veo > 2 carpetas y la impresora (que no se que hacer para que no salga), las > 2 carpetas son user1 (mi home) y emule. hasta aqui todo bien. > > pero pongo \\servidor\\user2 y entro en la home que no deberia > > entonces ahi esta el dilema, jejejej, como hacer para que no lo lean > los usuarios que no deben? > > gracias por adelantado http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba.pdf 5.3.2 Opciones de Permisos de Ficheros y Directorios. Buen manual y muy util sobre Samba signature.asc Description: Digital signature
Re: Kamasutra prodrí a afectar a Linux
Hola Rober... decías, el 04-feb-2006 [12:38 +0100]: > El Sábado, 4 de Febrero de 2006 00:25, GerMaN escribió: > > Exactamente, expertos en tv ? nahh, es más, ver su nivel cuando hablan > > de temas que conozco me aterroriza saber la realidad de lo que no > > entiendo. Es un virus de Windows, cuando veamos un virus serio que > > afecte con facilidad a Debian ahí me preocupo. SaluT. > > no sé dónde está realmente el kit (supongo que en que somos pocos) > > pero... > > no sería tan difícil un virus para debian: un .deb que simule ser un nosequé > y > cuya regla de instalación coloque ciertos archivos, tareas en el cron,..., y > que además tenga el nosequé... > > en fin, no cantemos victoria Existe un problema intrisico por la extructura de linux y sus sistema de permisos Y aunque un paquete como mencionas fuera instalado ya sea por root los problemas ocasionados son siempre mas reparables que en otros S.O. al ser considerado todos en linux un fichero Ademas existen mas medidas de seguridad que permite saber si el paquete cumple las normas y estructura de Debian. Ademas de existir herramientas para realizar comprobaciones antes de intalar el paquete.. etc (mira el manual del buen empaquetador en debian.org) > BTW, navegando como usuario sin privilegios e instalando por apt desde > fuentes > contrastadas por GPG los peligros se infiman Si fallase todas las medidas propias o no de forma intencionada (porque de otra forma seria imposible a mi entender) seria responsable el propio administrador que modifico, tiro abajo las medidas de seguridad y fue intencionado Por lo que se enctraria con una patadita en el culo y un bonito despido (sino demanda) En cuanto a un usuario no deberia estar preocupado por los virus y menos por toda la fauna. Solo algunos y raros gusanos y algunos rootkit. Pero son tan raros que no merece ni mencion, ademas si no te sales de los repositorios oficiales o semi reconocidos y sobre todo sabes lo que haces ya as quitado el 99% de los problemas Y en caso de desastre siempre se puede reconstruir el sistema cosa que no es posible en otros o el esfuerzo es enorme De todas formas http://www.google.es/search?hl=es&q=virus+debian&btnG=B%C3%BAsqueda&meta=lr%3Dlang_es cientos de explicaciones del porque o como podria haberlos Venga > -- > Si de pronto se descompusieran todos los televisores del mundo, no > habría escalas para medir los maremotos de aburrimiento. > -- Manuel Campo Vidal. (1951-) Periodista español. > > -- > // > //Rober Morales Chaparro > // > #include /* RMC'05 */ > class saludo { public: saludo(){ > std::cout << "Hola"; } ~saludo() > { std::cout << " Mundo!" ; } } ; > int main() { saludo holamundo; } signature.asc Description: Digital signature
Re: Kamasutra prodrí a afectar a Linux
Hola maby... decías, el 04-feb-2006 [12:18 -0300]: > hablando del tema, en google encontre esto > http://www.vsantivirus.com/lion.htm > fijense, habla de un virus para linux unicamente > Un poco viejete ese rootkit (catalogado como gusano, March 23, 2001) http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/linux.lion.worm.html aprobechando un bug de seguridad en RH De todas formas qui lo tines en español, el y sus variantes http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/resultados.aspx?termino=lion&tipoBusqueda=vi y es currioso que evoluviono desde gusano de linux a virus para msdos Pero ni si quiera yo lo llamaria a eso virus solo eso un gusano, pero para esas cosillas puedes usar chkrootkit - Checks for signs of rootkits on the local system rkhunter - rootkit, backdoor, sniffer and exploit scanner Asi te cepillas un monton de fauna de un plumazo, pero encuanto a virus virus para linux la verdad y tal vez no acierte pero de todo los virus (no otras especies) es posible que entre el 2-5% (con margen amplios, creo) sean o afecten en algun grado a linux (si me equivoco que me corrijan, no he encontrado el articulo donde lo lei hace tiempo) Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Sin acentos en OOo sobre Sarge AMD64
Hola Daniel... decías, el 04-feb-2006 [07:44 -0300]: > Hola, Lista! >He buscado mucho en Google, pero no puedo solucionar mi problema. > Tengo instalado Sarge AMD64, instalé los paquetes para 32 bits > > debian:~$ dpkg -l | grep ia32 > ii ia32-libs 1.4 ia32 shared libraries for use on amd64 and i > ii lib32gcc1 3.4.3-13 GCC support library (ia32) > (suprimo lineas) Yo lo veo todo correcto, no sera que te falte openoffice.org-l10n-es signature.asc Description: Digital signature
Re: gaim se cierra solo...
Hola Carlos... decías, el 04-feb-2006 [07:40 -0500]: > Holas, pues no se que pasa, me instale el kword hace unas horas, y > ahora el gaim se cierra tras unos momentos mostrando esto en la linea > de comandos: > > Creating link /home/link/.kde/socket-debianlink. > can't create mcop directory > > No utilizo kde asi que algo debe haberse instalado junto con kword > para que salga eso. > > Alguien puede ayudarme? > mas datos lanzalo desde una consola y a ver si te muestra algo cuando se cierra > Gracias > -- > Linux Registered User # 386081 > A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos > de leer manuales. > signature.asc Description: Digital signature
Re: problemas compilar mplayer/Mencoder
Hola Iñaki... decías, el 06-feb-2006 [01:33 +0100]: > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 01:14, avisx escribió: > > 2006/2/6, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]>: > > > El Lunes, 6 de Febrero de 2006 00:42, marcos gonzalez escribió: > > > > hola listeros.. > > > > > > > > hace unas semanas un amigo me a instalado debian (llevaba 1 mes usando > > > > suse) y me a parecido interesante como sistema... > > > > el primer inconveniente, es que al ejecutar el script configure, este > > > > no me pilla libmp3lame para mencoder, le e preguntado a mi amigo y me a > > > > dicho que busque en www.google.com/linux, si bien encuentro gente que > > > > se lo a detectado, no se como lo hicieron... > > > > no sebien si tendra que ver, pero e instalado [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > :~/ins/MPlayer-1.0pre7try2$ lameme > > > > > > > > [EMAIL PROTECTED]:~/ins/MPlayer-1.0pre7try2$ lame > > > > LAME version 3.96.1 (http://lame.sourceforge.net/) > > > > > > > > [opciones de lame] > > > > > > > > > > > > (adjunto el script configure para no alargar tanto el mail) > > > > > > > > > > > > tengo otra duda sobre el uso de mencoder, pero estoy viendo si logro > > > > entender algo de la pagina de mplayer... > > > > seguro que has leido la documentacion oficial ?? http://www.mplayerhq.hu/homepage/design7/info.html#docs problemas derivados con vorbis ?? http://article.gmane.org/gmane.comp.video.mplayer.user/31894/match=lame revisa vorbis a ver si esta en confilto o probocando el error de no detectar a libmp3lame > > > > muchas gracias. > > > > > > > > pd. si sale mejor copiar el log en el mail y no adjuntarlo como > > > > archivo, me dicen y no lo hago nunca más =) > > > > > > Añade esta línea a tu /etc/apt/sources.list: > > > > > >deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ sid main > > > > > > > > > Donde pone "sid" tendrás que poner tu versión de Debian (que SIEMPRE hay > > > que comentar al preguntar a la lista para obtener mejores respuestas): > > > sid > > > etch > > > sarge > > > > > > Luego un "apt-get update" y luego un "apt-get install mplayer mencoder". > > > > gracias campeon, ;) andaba buscandolo > > Si un paquete no está oficialmente en Debian es interesante buscarlo en > repositorios no oficiales: http://www.apt-get.org, descargar el .deb e > instalarlo con "dpkg -i paquete.deb". > Cualquier cosa antes de tener que compilarlo, que luego para desinstalarlo > puede ser un cristo. http://www.us.debian.org/doc/manuals/maint-guide/index.es.html Ademas pudes leer los documentos debian-policy, packaging, debhelper, debmake, como mas destacados para realizar tus propios .deb Aunque si a veces no merece el sefuerzo si ya existen unos que se ajustan a tus necesidades Venga > Saludos. > > > > -- > y hasta aquí puedo leer... signature.asc Description: Digital signature
Re: nfs, samba....... o como
Hola lobolp... decías, el 10-feb-2006 [09:04 +0100]: > Hola compañeros, tengo que configurar tres equipos: > 1.-linux debian sin las X.(con mldonkey) > 2.-debian con KDE 3.5 > 3.-windows XP > Quisiera saber cual es la mejor forma de conectarlos para transferir archivos > entre ellos.Por ejemplo quiero desde el de KDE coger los archivos descargados > del mldonkey en el de solo consola. y poder acceder a todos desde el de winXP. > ¿que me recomendais? Samba http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/ no hace falta montar NTF aunque es muy facil y no te llevaria mas de 5min > Es que de redes windows si que piloto porque ya he montao muchas pero no se > por ejemplo como se conectan dos equipo con linux sin que no haya ningun > windows. > ¿Hay manera de hacerlo para que por ejemplo cuando quieras entrar a un linux > te pida usuario y contraseña? con Samba > No se si os he liao mucho, pero es que queria vuestra opinio sobre que seria > lo mejor. > Un saludo y gracias de antemano. signature.asc Description: Digital signature
Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh
Hola Ricardo... decías, el 20-feb-2006 [12:04 -0300]: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > elboube wrote: > >>Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies > >>ese server de ubuntu a debian sarge ;) > > > > Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios > > tambien. > > > > > >> Ahí va una: > > > >> Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una > >> Ubuntu (6 meses, creo). > >> Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito > >> tanta frecuencia en las nuevas versiones > (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto. > > Tu respuesta no es valida: > Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices > "yo no necesito" eso no es ampliable a un consejo general. > Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable. > Que conste que no es para abrir una guerra, ya que hay tema para aburrirse en internet en cualquier idioma asi que tirad de Google Aspectos potentes de Ubuntu pero de discutible utilidad en un servidor de produccion (que parece que es lo que se discute) # El escritorio amigable de Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar una consola de texto, la utilice. Y descubra asi otro mundo distinto @ Pero es necesario unas X. Es aceptable el consumo de HD y memoria, aun siendo el mas liviano :? Es realmente necesario (si es asi sin comentarios de su administrador que no se defiende en consola) # Scripts de configuración amigables y programas de administración de mas alto nivel de Ubuntu, no evita que, el que quiera prescindir de ellos, lo haga @ Pero estan diseñados para un entorno de produccion. Son utiles para tal fin o al final hay que sacar vi y darle al teclado :? # Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar un sistma base (haciendo algun juego de manos) lo instale. Con la posterior personalizacion maxima para el maximo rendimiento y capcidades de cada uno de los componentes del hardware @ Pero no estamos ya al mismo nivel Ubuntu con Debian :? al tener que realizar nosotros el trabajo. Desaprobechado la potencia de sus script, he instaladores magicos :? Compilamos o no :? Ya en Debian si estan los .deb pero el 99% hay que compilar para optimizar y adaptarlos a las necesidades de una maquina de produccion. Sobre todo en alta disponibilidad para maximo rendimiento a bajo costo No seria la transformacion de Ubuntu a Debian :? debido a las necesidades Ubuntu dentro de la filosofia por la que fue creado y las necesidades que queria cubir sus creadores CUMPLE y sobre pasa sus espectativas Asi pasa con Debian cuyo desarollo y filosofia difiere con algunos (digamos..) "de sus hijos" tambien CUMPLE y sobre pasa sus espectativas En realidad todos los S.O. son buenos dentro de los objetivos que se marcan ha cubir por lo que NO hay que menos preciar al unos por otros ya que estan pesados y cubriendo necesidades distintas aunque se solapen aveces. Donde estaria "..el huevo frito sin su acietito y su patatitas, todo ellos con su aceitito y sal.." Si quitamos o añadimos algun ingrediente ya es parecido pero no son iguales y cumple su objetivo Para gustos colores :) pero para ver el arco iris algunos tienen que caminar mas y otros tienen que transformarse perdiendo su forma para verlo > Sigue participando. :) > >>no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en > >>el server) > >>luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a > >>enter dos veces. > >>cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas: > >>ctrl + a + d > > > > aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal > > como debias hacerlo. > > Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser! > > La edad no viene sola! > > > > > >>y te respondera: [detached] > >>a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones: > >>screen -r ... y ¡voila!! > >>si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server: > >>screen -list > > > >>man screen para más diversión. > > > >>Saludos. signature.asc Description: Digital signature
Re: Actualizacion de IA-32 a IA-64
Hola Fernando... decías, el 21-feb-2006 [08:23 +0100]: > Hola, > > Tengo un servidor con procesador Intel Xeon (64bit). Tiene instalado > Debian Sarge arquitectura IA-32, es decir la i386 de siempre y todo va > bien. Mi pregunta es, ¿Puedo actualizarlo sin problemas a Debian Sarge > IA-64? ¿Simplemente cambio el source.list para apuntarlo a un mirror de > esta arquitectura y un apt-get update y dist-upgrade hara el resto?. En teoria si, asi como lo planteas. Pero asi sin saber mas de tu maquina y como esta configurada puede que algun paquete necesite una manita para adactarse, ya sea pq no este disponible o porque la arquitectura aun siendo 64bit en algun paramentro durante el empaquetamiento. Pero antes de proceder, ten a mano un backup actualizado y algun disco o disquete para recuperar el sistema (nunca biene mal ser precavido) > Saludos, Venga signature.asc Description: Digital signature
[OT] Re: Ingeniera de Sistemas DBA
Hola SONIA... decías, el 22-feb-2006 [08:06 -0500]: >SSOONNIIAA EESSPPEERRAANNZZAA > MMOORREENNOO >SSUUAARREEZZ (texto suprimido) lo que hay que ver signature.asc Description: Digital signature
Re: Problema con mldonkey
Hola Josemi... decías, el 23-feb-2006 [07:54 +0100]: > Hola. Os cuento, tenía el mldonkey funcionando a pleno rendimiento, cuando de > repente por error me apagaron el servidor en el que mldonkey corria. Desde > entonces tengo problemas, ya que mldonkey no funciona (he probado a instalar y > a desinstadar, a actualizar etc) el caso es que me da este error desde aquel > dia: > > [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ mlnet > 2006/02/23 01:20:29 Starting MLDonkey 2.7.3 ... > 2006/02/23 01:20:29 Language ES, locale ISO-8859-15, ulimit for open files > 1024 > 2006/02/23 01:20:29 MLDonkey is working in /home/emule/.mldonkey en esta linea te lo esta diciendo > 2006/02/23 01:20:29 No space left on device for directory /tmp donde tienes montado /tmp?? en /?? Si el / esta la 100% pues es evidente > /dev/hda1 9,2G 8,8G 0 100% / De todas formas en la carpeta del usuario que corre la aplicacion borra los *.tmp (mlsubmit.tmp, servers.tmp, shared_files.tmp...) > Despues de ver el error, suponemos que no tenemos espacio. > > [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ df -h > S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en > /dev/hda1 9,2G 8,8G 0 100% / > tmpfs 253M 0 253M 0% /dev/shm > /dev/hda2 46G 39G 4,9G 89% /home > > Normalmente, mldonkey se ejecutaba como demonio arrancando al inicio. Lo > ejecutaba el usuario y grupo emule. Ahora cuando arranca en teoria lo inicia, > pero nada. > > ¿Qué puede estar pasando? > > Muchas Gracias. Saludos > > > > -- > Josemi Liébana Ortiz > C/Ángel Barrios 9, 5º C > 18004 Granada España > Tlf: 669 798 030 > Email: [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Debian detecta disco de 2,1gb
Hola Bidout... decías, el 26-feb-2006 [01:06 +0100]: > Salu2, > > Vereis, estoy intentando pasarme a linux (Debian) y tengo un grave problema, o > eso me parece a mi :p. Mi pc es algo viejo (por no decir mucho) un K6, y tiene > el problema de la bios award 4,51pg, por lo que mi disco de 40gb tengo que > limitarlo por medio de jumper a 33,8gb. Perder esos 6gb es algo a lo que me > resigne hace tiempo, pero ahora al intentar pasarme a linux, el dvd de > instalacion debian me detecta la unidad como 2,1gb. He provado a ejecutar > qtparted desde una knoppix y tb detecta el disco como 2,1gb y no me permite > hacerle modificaciones. > > He estado leyendo los mensajes antiguos de la lista, y he encontrado uno > interesante. Habla sobre instalar otro disco duro como master (tengo algunos > viejos de 1gb sin usar) y desactivar desde la bios el que tiene problemas por > ser detectado. Teoricamente linux me lo reconocera... pero como no tengo ni > idea no se por donde empezar, no se si debo realizar primero una instalacion > minima, que instalar, etc. > > Agradeceria mucho cualquier tipo de ayuda, cualquier idea sera bien recibida. > THX a to2. http://linuca.org/pipermail/linuxcantabria/2003-March/001566.html (sigue el hilo) 5 min con google. Dios lo que sabe San Google pd. alguien sabe como se podria canonizar a Google?? > === > > LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. > Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. > _h_t_t_p_:_/_/_e_s_._v_o_i_c_e_._y_a_h_o_o_._c_o_m signature.asc Description: Digital signature
Re: Agregar nuevo Hardware
Hola Elier... decías, el 26-feb-2006 [03:28 -0500]: > Hola, necesito agregar una nueva tarjeta de red a mi Server, donde puedo > consultar una documentación que me explique como hacerlo. > Saludos 1º busqueda en google http://www.google.com/linux?hl=es&q=nueva+tarjeta+de+red&btnG=B%C3%BAsqueda&lr= es suficiente con esto :? http://groups.google.com.mx/group/es.comp.os.linux.redes/browse_thread/thread/a11f2e60d343e41e/000bf8c03667a9bd?lnk=raot para mi lo fue hace unos meses, sino hay mas o indicanos exactamente tarjeta y problema, cuando lo intentes? venga > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Que hacer?
Hola max... decías, el 27-feb-2006 [06:38 -0400]: > He creado un mirror hace 10 minutos pero ahora tengo el problema que no lo > coloqué en /var/www porque no tengo tanto espacio, por lo que me decidi > colocarlo en el otro discoduro. Bueno en fín lo que quiero es saber como le > digo al apache que _todas_ las peticiones de la red vallan automáticamente a > la > carpeta donde esta el mirror. Es decir Como hago para que todo valla a donde > esta el mirror? Me parece mas logico montar el volumen (disco nuevo) en /var/www Y ocultas "lost+found" en la configuracion de tu apache (no recuerdo la directiva) Mirate el fichero /etc/fstab Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Usar mi Lexmark X4270
Hola Pepo... decías, el 27-feb-2006 [11:42 -0500]: > HOla [EMAIL PROTECTED] > > Estoy intentando instalar mi sistema multifunción Lexmark X4270 (fax, scanner > e impresora) pero no consigo el driver correcto. > > Alguien me puede ayudar con esto? A ver si buscamos http://www.linuxprinting.org/database.html http://www.cs.wisc.edu/~ghost/doc/printer.htm http://gimp-print.sourceforge.net/ http://sourceforge.net/foundry/printing otros enlaces http://homepage.powerup.com.au/~pbwest/lexmark/lexmark.html y ya, intentarlo ponerlo como postscript, en cup Pero ya te digo que bienvenido a los mundos fantasticos de las WinPrinter > pd: estoy intentando la impresora en primera, y luego me gustaría probar con > el fax. > > -- >Linux User Registered #232544 > Jabber : [EMAIL PROTECTED] > ICQ : 337889406 > GnuPG-key : www.keyserver.net > --- >dum loquimur, fugerit invida > aetas: carpe diem, quam minimum credula postero. signature.asc Description: Digital signature
Re: Que hacer?
Hola Alonso... decías, el 28-feb-2006 [08:48 -0500]: > Saludos: > > > > > Me parece mas logico montar el volumen (disco nuevo) en /var/www > > Y ocultas "lost+found" en la configuracion de tu apache (no recuerdo la > > directiva) > > > > POrque ocultar lost-found? A muy groso modo sin entrar en detalle el fichero (o directorio si lo quieres llamar asi) tiene aparentemente poca utilidad (sin polemicas por favor) cuyo propietario es y debe ser drwx-- 2 root root 16384 2003-09-09 21:39 lost+found por lo que el usuario que arranca el servicio apache no podra entrar ademas de tener un espacio reducido (aunque parezca mucho con uno normal) Asi a groso modo como ya he dicho, lost+found es un fichero que se crea en cada nueva partición ext cuya utilidad no visible es almacenar los inodos recuperados por e2fsck tanto por mantenimiento de forma automatica o manualmente si se han producido errores en la geometria de los datos Realmente no pasa nada en dejarlo aunque el usuario vea el contenido de la web como "ficheros y directorios" Pero es mas elejante y limpio el de ofrecer lo que realmente sea significativo al usuario tienes mas datos en /usr/src/linux/Documentation/filesystems/ext2.txt pd. no lo borres, se puede pero no es recomendable pq si e2fsck no tiene ese espacio o es insuficientemente pequeño (pq se puede ampliar o reducir) para almacenar las cosas perdidas, no lo podras recuperarlo y te acordaras de alguien ese dia > Atte: > > -- > Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED] > http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242 > http://www.SWP-scene.org - http://www.NoticiasTrujillo.com > http://www.RareGaZz.net - http://www.HansGross.com signature.asc Description: Digital signature
Re: Espacio en disco
Hola "Antonio... decías, el 01-mar-2006 [05:44 +]: > En /var los directorios que más ocupan son > > 407Mmail esto si que es una pasada si la maquina es personal mira a ver que puedes eliminar y no quieres conservar y si es uno entero crea otra vez el fichero con identicos permisos (touch te puede ayudar) > 846Mlog mirate la configuracion de logrotate o intalate este u otro para que gestione los log Y cuidado con borrar los que estan operativos ya que si no puede escribir algunos programas su salida al log se pueden caer o no levantarse (mirate tembien /etc/syslog.conf) > Ya sé que mail son correos que envía el sistema al administrador y log > contiene mensajes de error y otras salidas. Supongo que puedo cepillarme > todo eso si esa información ya no me interesa, ¿estoy en lo cierto?... > ¿No hay ningún daemon que vaya eliminando los archivos más antíguos? > > De /usr los archivos que más ocupan son > > 634Mlib de aqui ni tocarlo a mano se te ocurra sin saber que es cada cosa utiliza orphaner (mirate el man) > 842Mshare siento decire que de este no podras eliminar nada, ya se encarga apt de el al install/purge/remove de algun programa mira que programas ya no utilizas "dpkg -l" y ves mirando en caso de duda mirate la documentacion > De ahí sí que no se puede tocar nada. ¿Pero son posibles estos tamaños? > Tampoco tengo tantos programas instalados... > > signature.asc Description: Digital signature
Re: [OT] Por favor, no envi éis correos en HTML
Hola Javier... decías, el 02-mar-2006 [03:18 +0100]: > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:42, Iñaki escribió: > > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:10, Jaume Martin Claramonte escribió: > > > El mié, 01-03-2006 a las 17:42 +0100, Iñaki escribió: > > > > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka! > escribió: > > > > > Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo > > > > > sigue haciendo de modo caprichoso. > > > > > Invito al resto de la lista a tomar la misma actitud. > > > > > > > > Aunque pueda sonar un poco duro lo que ha dicho Ricardo yo estoy > > > > completamente de acuerdo con él. > > > > > > > > No sé qué pasa en esta lista que cada vez aparecen más y más correos en > > > > HTML. Tal vez sea debido a un boom de usuarios nuevos, pero el caso es > > > > que también aumentan proporcionalmente las peticiones para que no se > > > > envíen correos en HTML y a pesar de ello parece que no se estima > > > > importante. > > > > > > > > En mi caso, entre listas y demás, recibo al día cerca de 200 correos, y > > > > se hace muy pesado y molesto ponerse un rato a ellos y tener que > > > > pelearse con tipos, colores y tamaños diversos de letra debido a que > > > > muchos de los correos llegan en HTML. De verdad que no lo pedimos por > > > > capricho, es una molestia muy real. > > > > > > > > Por favor, usad texto plano para dirigiros a la lista. Si alguien no > > > > sabe cómo configurar eso en su cliente de correo que nos lo pregunte, > > > > que muy gustosamente le ayudaremos. > > > > > > > > > > > > Saludos. > > > > > > yo uso evolution y no se distinguir entre u erte un mail con texto plano > > > y uno html los veo todos igual mandarlos si que los mando en texto > > > plano, pero cual es la diferencia y como diferenciarlos??? > > > > Tal vez Evolution tenga alguna opción para mostrar los correos HTML como > > texto plano. O tal vez directamente no pueda visualizar HTML (no te pierdes > > nada). > > > > Estaría bien una opción en Kmail para visualizar HTML como texto plano. > > > Yo utilizo Kmail y al menos los dos últimos mensajes de Juan Guil (borrados), > lo mismo que otros enviados en html y que tengo guardados, los leí en texto > plano. En la parte inferior, en la Descripción, Parte del cuerpo, hay dos > partes internas: una en texto plano que es la que se visualiza por defecto y > otra en html que se puede ver pinchando sobre ella, te muestra el código y te > pide confirmación para mostrar el html. > > En uno de los que tengo guardados la Descripción se desglosa así: > > Asunto: 60,2 Kb. (Es lo que veo en principio, en texto plano y con un enlace > a > un adjunto) > > Parte del cuerpo: 2,1 Kb. (Sólo veo el contenido y en texto plano) > > Parte interna: 209 Bytes (Icono de texto y muestra el contenido en texto > plano) > > Parte interna: 1,6 Kb (Icono de html y muestra el contenido en html previa > autorización) > > Adjunto: 56,0 Kb (Icono de documento Pdf y muestra el enlace al documento) > > > La verdad es que no me enteré de que Juan Guil estaba enviando en html hasta > que Ricardo no le avisó. > > En alguna parte de la configuración de Kmail pone esto: Permitir HTML en el > correo puede incrementar el riesgo de que su sistema se vea comprometido por > otros fallos de seguridad presentes y futuros. esa es otra soluccion el envio de los correos de formato HTML y TXT pero es inecesario si todos cumplimos las normas que das como aceptadas cuando te das de alta o señores, leen las clausulas de aceptacion de un contrato?? pues esto es practicamente lo mismo (y no hace fala montar tal hilo para este tema, solo que cada uno actue segun su hacer o conciencia) > Saludos > > -- > Usuario Linux: #156817 > Debian etch/Núcleo 2.6.12 signature.asc Description: Digital signature
Re: Problema compilando quakeforge
Hola kain... decías, el 02-mar-2006 [06:34 -0200]: [SUPRIMIDO] .. > -fno-common -MT cd_file.lo -MD -MP -MF .deps/cd_file.Tpo -c cd_file.c > -fPI C -DPIC -o .libs/cd_file.o > cd_file.c:87: error: static declaration of 'bgmvolume' follows > non-static declar ation > ../../../include/QF/sound.h:126: error: previous declaration of > 'bgmvolume' washere > make[3]: *** [cd_file.lo] Error 1 > make[3]: se sale del directorio `/home/kain/quakeforge-0.5.5/libs/audio/cd' > make[2]: *** [all-recursive] Error 1 > make[2]: se sale del directorio `/home/kain/quakeforge-0.5.5/libs/audio' > make[1]: *** [all-recursive] Error 1 > make[1]: se sale del directorio `/home/kain/quakeforge-0.5.5/libs' > make: *** [all-recursive] Error 1 .. > y eso es todo esa es la ruta hasta el directorio cd donde dice que > falla gracias por favor si puedieran ayudarme parece un bug conocido mirate esto http://sourceware.org/ml/automake/2004-10/msg00063.html y revisa tambien el soporte de audio venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Nuevo en la ciudad
Hola Antonio... decías, el 02-mar-2006 [10:48 +0100]: > ¡Hola a todos! > > Estoy intentando dar unos primeros pasos en el mundo Linux y unos > amigos me han hecho dos recomendaciones: suscribirme a esta lista y > tratar de poner en marcha Knoppix (ya tengo la imagen, creo) para > empezar a "jugar". Una sugerencia mas (si no te importa) Antes de preguntar busca en www.google.com/linux http://lists.debian.org/search.html http://groups.google.com/groups/dir?sel=33585763&expand=1 Y despues de consultar y probar posibles solucciones danos tus problemas con fundamento y preguntando ya con conocimiento del pq no tira Asi te ahorras comentarios fuera de tono y ademas aprendes sin darte cuenta > Todas las sugerencias son bienvenidas y sólo aspiro a poder ayudar yo > a alguien en el futuro en esta misma situación. > > Gracias por vuestra paciencia, presente y futura. No hay de que > Un saludo, > > Antonio Rodulfo > Ingeniero Industrial signature.asc Description: Digital signature
Re: calendario compartido
Hola José... decías, el 02-mar-2006 [07:36 +0100]: > Hola: > estaba pensando instalar webcalendar para anotar citas y notas en una > intranet ( mediante uso de usuario y contaseña) y así poder acceder desde > cualquier pc varios compañeros y ver las notas que dejamos unos y otros > pero que no las pueda ver cualquiera. > Está bien esta aplicación o me recomendais alguna otra? se poe lo que describes lo que hace o puede llegar ha hacer pero no se cual es :? de todas formas mirate "egroupware-calendar" o si eso todos lo disponible si eso apt-cache search egroupware hay mucho proyectos que abarcan "trabajo en grupo" > Gracias dnd signature.asc Description: Digital signature
apt - kernel viejo de 2.4 a 2.6 :?
Buenas, Tengo una maquina que me han solicitado migrarla al kernel 2.6, bien La maquina en cuestion tiene 2.4.31-686 (personalizado) desde hace ya meses Lo de poner el 2.6 es pq se ha encaprichado pero no le hace falta paranada para los servicios queda. Pero, no me da la gana compilarselo a mano (aunque sea la estilo debian) Porque ya que te pones te picas y empiezas a toquetear aqui y alla y a mete cosillas 1ºDUDA ->> El problema o lo curioso es que # aptitude install linux-image-2.6.15-1-686 (..) 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 251 sin actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B. Escribiendo información de estado extendido... Hecho Configurando udev (0.086-1) ... Kernel version too old. initramfs-tools requires at least 2.6.12. dpkg: error al procesar udev (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de initramfs-tools: initramfs-tools depende de udev (>= 0.076-5); sin embargo: el paquete udev no está configurado todavía. qpkg: error al procesar initramfs-tools (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Se encontraron errores al procesar: udev initramfs-tools E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1) Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse: Configurando udev (0.086-1) ... Kernel version too old. initramfs-tools requires at least 2.6.12. dpkg: error al procesar udev (--configure): el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de initramfs-tools: initramfs-tools depende de udev (>= 0.076-5); sin embargo: el paquete udev no está configurado todavía. dpkg: error al procesar initramfs-tools (--configure): problemas de dependencias - se deja sin configurar Se encontraron errores al procesar: udev initramfs-tools Demasiado viejo?? vale admitamos barco como animal acuatio. Le doy a la 1º version del 2.6 (linux-image-2.6.0-test4 -no pregunteis-) pero me sigue diciendo lo mismo :? He estado mirando aki y alla pero no saco nada en claro porque todo lo que veo o encuentro habla de como pasarlo compilando las fuentes del kernel Ya se que me seria casi hacer un backup y reinstalar ya un debian mas actual con ya 2.6 etc y tener que librarme ademas de tener que tocar posiblemente modules.conf a modprobe.conf, ver /sys, algo de fstab, rc.sysinit.. y alguna cosilla mas Pero ya me esta tocando .. y no quiero compilar ni reinstalar y solo hacer el aptitude y retocar luego A ver si alguno me da ideas donde ver o su experiencia o como lo hizo :) 2ºDUDA ->> Este sistema tiene esta estructura # df S.ficheros Bloques de 1K UsadoDispon Uso% Montado en /dev/hda3 24027656 13560212 9246908 60% / /dev/hda177750 15135 58601 21% /boot /dev/hda4 13393148 8130564 4582232 64% /home bien como veis tiene /boot separado con 2 kernel's el 2.4.31-686 y el 2.4.7 de la instalacion (que lo eliminare) la pregunta: ¿¿Me entrara hay el 2.6?? porque solo tiene 10M y el que yo tengo en mi equipo pesa bastante (por algo añadido) y sumando lo que hay en este /boot de esta maquina pues.. no entra :) y no se cuanto pesa el del repositorio de debian (oficial) Venga, para cualquier sugerencia.. MILLONES de gracias Mas datos, # dpkg -l | grep initramfs-tools iU initramfs-tools 0.53 tools for generating an initramfs dpkg -l | grep udev iF udev0.086-1 /dev/ and hotplug management daemon signature.asc Description: Digital signature
Re: [OT] Por favor, no envi éis correos en HTML
Hola Iván... decías, el 03-mar-2006 [11:55 +0100]: > Hola > [Fri, 03 Mar 2006 11:47:33 +0100] - jEsuSdA 8): > > Yo uso Thunderbird y por comodidad y compatibilidad tengo marcada la opción > > de > > enviar correo en TXT y HTML simultáneamente. > > En teoría, por lo que yo tengo oído, cada uno de los clientes de correo que > > reciben mis mails elige si mostrar una u otra versión. > > Al menos a mí, mis propios mensajes me llegan en modo txt. > > > > Mis preguntas son: > > ¿Hago lo correcto o sería mejor mandar estos mails en modo solo txt? > > ¿Al enviarlos tal y como lo hago, mis mensajes pesan mucho y son una > > molestia? > > ¿Este mensaje lo estáis leyendo como txt o com html? Si tu cliente soporta perfil sobre destinatarios pues deja solo TXT para las listas de correos y el HTML dejalo para los demas Pero a mi me es igual pq si me cuesta interpretar entre caracteres raros lo borro, como mucha gente y al siguiente correo > > Estas preguntas son para que me ayudéis a averiguar si estoy contibuyendo a > > la > > molesta práctica de los mensajes en html sin saberlo y cambiar la > > configuración > > si fuera necesario. > > Repito que a mí mis mensajes me llegan como txt, pero a lo mejor a los > > demás le > > llegan en html sin que yo lo sepa. En ese caso, pido discupas por > > adelantado, > > pues no es esa mi intención. > > Efectivamente, los manda en txt y html a la vez. A mi mi mutt me los > muestra en html por defecto, pero si voy a ver los adjuntos lo veo > también en html. Igual es cosa de mi mutt y se puede cambiar... Algún > otro muttero por la sala? > Yo respecto a HTML (el standar sin cosa raras de etiquetas, javascript.. lo inter preto con [-- Automuestra usando /usr/bin/html2text ''/tmp/mutt5Iuq6C'' --] >>aki ya iria el texto interpretado en plano<< mediante el uso MIME's (en mi ~/.mailcap) y añadiendo auto_view text/html auto_view text/htm en la configuracion de mi mutt ~/.mailcap o /etc/mailcap (para "all user") mira a ver, pq realmente no soy ningun experto en mutt Venga ~/.mailcap ->> text/html; /usr/bin/lynx -force_html '%s'; needsterminal; description=HTML Text; nametemplate=%s.html text/html; /usr/bin/html2text '%s'; copiousoutput; description=HTML Text text/html; /usr/bin/lynx -dump -force_html '%s'; copiousoutput; description=HTML Text; nametemplate=%s.html signature.asc Description: Digital signature
Re: apt - kernel viejo de 2.4 a 2.6 :?
Hola Aritz... decías, el 03-mar-2006 [12:51 +0100]: > El día 3/03/06, Romo <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > > Buenas, > > > > Tengo una maquina que me han solicitado migrarla al kernel 2.6, bien > > La maquina en cuestion tiene 2.4.31-686 (personalizado) desde hace ya > > meses > > Lo de poner el 2.6 es pq se ha encaprichado pero no le hace falta > > paranada para los servicios queda. Pero, no me da la gana compilarselo a > > mano (aunque sea la estilo debian) Porque ya que te pones te picas y > > empiezas a toquetear aqui y alla y a mete cosillas > > Pues si no lo necesitas para nada, el kernel 2.4.x para mi es más > estable que el 2.6. Pero bueno, todos sabemos que los jefes a veces > les encanta hacer tonterías por que si... Si quieres te presento al "jefe" y se lo cuentas, pero no me lo devuelvas es todo tuyo, jejejejej > > 1ºDUDA ->> > > El problema o lo curioso es que > > # aptitude install linux-image-2.6.15-1-686 > > (..) > > 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 251 sin > > actualizar. > > Pues según esto ya lo tienes instalado el kernelcillo. Por el mensaje si pero en no existe sendos fichero (vmlinuz, System.map y claro esta el maldito* initrd.img) > > Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán > > 0B. > > Escribiendo información de estado extendido... Hecho > > Configurando udev (0.086-1) ... > > Kernel version too old. initramfs-tools requires at least 2.6.12. > > Aquí si que me pierdo... si es un 2.6.15 cómo puede deciret que too > old? Para mi que tiene una cruzada de cables aquí y se ha puesto a > configurar otro kernel. Pues mira es posible, que es posible que el script de instalacion me esta tomando el 2.4 por alguna razon Porque no me habia fijado que me ha generedo /boot -rw-r--r-- 1 root root 0 2006-03-03 11:30 initrd.img-2.4.31-686 hasta ahora (y seo que canta el tamaño de fichero) pero lo quito y zass mismo error y ficherito tras intentarlo Por ahi tendre que tirar del hilo y ver el porque (gracias el comentario :)) > > dpkg: error al procesar udev (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de > > error 1 > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de > > initramfs-tools: > > initramfs-tools depende de udev (>= 0.076-5); sin embargo: > > el paquete udev no está configurado todavía. > > Ep! Info! al cambiar de 2.4 a 2.6 hay algun que otro cambio más. > Aunque puedes seguir usando hotplug como hasta la fecha, ahora udev es > recomendable, (e incluye su propio hotplug). Así que prueba a instalar > udev (o actualizarlo) antes de iniciar el proceso de instalar el > kernel. Si lo mirare pero como te indico que los tiros va ha estar por el script de configuracion en el paso de initramfs-tools con udev (como me has dado la idea) > > qpkg: error al procesar initramfs-tools (--configure): > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > Se encontraron errores al procesar: > > udev > > initramfs-tools > > E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1) > > Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse: > > Configurando udev (0.086-1) ... > > Kernel version too old. initramfs-tools requires at least 2.6.12. > > dpkg: error al procesar udev (--configure): > > el subproceso post-installation script devolvió el código de > > salida de error 1 > > dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de > > initramfs-tools: > > initramfs-tools depende de udev (>= 0.076-5); sin embargo: > > el paquete udev no está configurado todavía. > > dpkg: error al procesar initramfs-tools (--configure): > > problemas de dependencias - se deja sin configurar > > Se encontraron errores al procesar: > > udev > > initramfs-tools > > > jejeje lanzas la instalación desde el 2.4.31? Me imagino que el > udev querrá configurarse con este kernel y por eso te da error (que yo > sepa los 2.4 y el nuevo udev no se llevan bien). x -rw-r--r-- 1 root root 0 2006-03-03 11:30 initrd.img-2.4.31-686 ya veras que tendre que arrancar un live-cd, montar volumenes y choosear para instalarlo.. > Desinstala udev, instala hotplug prueba de nuevo. (Si no funciona > instala un kernel 2.6.14 que se de primera mano que funcionan con > hotplug todavía). ..pero probare esto primero > > Demasiado viejo?? vale admitamos barco como animal acuatio. > > Le doy a la 1º version del 2.6 (linux-image-2.6.0-test4 -no pregunteis-) > > pero me sigue diciendo lo mismo :? > > Coño... es que es demasiado viejo, te pide un 2.6.12 o superior para
Re: apt - kernel viejo de 2.4 a 2.6 :?
Hola escarbat... decías, el 03-mar-2006 [01:34 +0100]: > A Divendres 03 Març 2006 12:51, Aritz Beraza Garayalde [Rei] va escriure: > > El día 3/03/06, Romo <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > Buenas, > > > > > > Tengo una maquina que me han solicitado migrarla al kernel 2.6, bien > > > La maquina en cuestion tiene 2.4.31-686 (personalizado) desde hace ya > > > meses > > > Lo de poner el 2.6 es pq se ha encaprichado pero no le hace falta > > > paranada para los servicios queda. Pero, no me da la gana compilarselo a > > > mano (aunque sea la estilo debian) Porque ya que te pones te picas y > > > empiezas a toquetear aqui y alla y a mete cosillas > > > > Pues si no lo necesitas para nada, el kernel 2.4.x para mi es más > > estable que el 2.6. Pero bueno, todos sabemos que los jefes a veces > > les encanta hacer tonterías por que si... > > > > > 1ºDUDA ->> > > > El problema o lo curioso es que > > > # aptitude install linux-image-2.6.15-1-686 > > > (..) > > > 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 251 sin > > > actualizar. > > También pone que tiene 251 paquetes sin actualizar, no sería mejor actualizar > todo antes y curarte en salud? Puede ser que te quite algun dolor de cabeza, > bugs + fallos de seguridad... Es un SID esos un actualizar estan retenidos aposta y son el 80% programas/aplicaciones y es normal que sean tantos aparentemente pero no lo hace automatico por ser SID Lo mirare despacio por si las moscas Gracias > Puestos a actualizar, actualiza todo el sistema! Yo lo haría asin vamos, > luego > ya me tiraría a por el núcleo. Además los errores que te dan parecen de > dependencia hotplug/udev como te comentaba Aritz. Si por aqui anda los tiros ya se lo comento a Aritz > Apa suerte! > > cuc signature.asc Description: Digital signature
Re: cambiar de version
Hola Jaume... decías, el 04-mar-2006 [10:46 +0100]: > Hola el problema que tengo es que quiero instalar el vmware, me lo he > bajado de la web oficial y cuando voy ha compilar/instalar con el script > de perl que lleva me dice que no se puede porque la version de mi gcc es > la 4.0.3 y como el kernel esta compilado en una version del gcc inferior > (3.3.0) pues no se puede compilar, yo he estado mirando el archivo de la > lista porque hace poco que lei un post que hacia referencia a algo > parecido que era volver a una version anterir pero no he visto ninguna > contestacion a la pregunta que se hizo, y yo ahora pregunto como puedo > volver a una version anterior al gcc para poder compilar el vmware. > > tambien he mirado el manual del aptitude y hay una opcion que es para > instalar la version que tu quieras, la opcion es: forbid-version, > entonces fui aver la version del gcc que estaba disponible y para el > gcc-3.3-base la tengo instalada pero tambien tengo instalada la version > gcc-4.0-base. > Aqui pongo mi la salida de mi dpkg -l *gcc* > > > Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold > | Estado=No/Instalado/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed > |/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: > mayúsc.=malo) > ||/ NombreVersión Descripción > +++-=-=-== > ii colorgcc 1.3.2.0-4 Colorizer for > GCC warning/error messages > ii gcc 4.0.2-2 The GNU C > compiler > un gcc-2.95 (no hay ninguna > descripción disponible) > un gcc-3.2(no hay ninguna > descripción disponible) > ii gcc-3.3-base 3.3.6-10 The GNU Compiler > Collection (base package) > un gcc-3.5(no hay ninguna > descripción disponible) > un gcc-3.5-base (no hay ninguna > descripción disponible) > ii gcc-4.0 4.0.2-9 The GNU C > compiler > ii gcc-4.0-base 4.0.2-9 The GNU Compiler > Collection (base package) > un gcc-4.0-doc(no hay ninguna > descripción disponible) > ii gcc-4.0-locales 4.0.2-9 The GNU C > compiler (native language support files) > un gcc-doc(no hay ninguna > descripción disponible) > ii lib64gcc1 4.0.2-9 GCC support > library (64bit) > ii libgcc1 4.0.2-9 GCC support > library > > Entonces la question es ya que tengo las dos versiones instaladas como > puedo hacer para qie el script de vmware no se queje. yo pienso que > posiblemente cambiando alguna variable del entorno se pueda solucionar, > porque como tengo las dos versiones. el problema es que no se que > variable hay que cambiar ni como cambiarla. Yo lo veo de 2 formas posibles 1 que le pases al vmware la ruta donde se encuentra gcc-3.3 2 si te fijas # whereis gcc-3.3 gcc-3: /usr/bin/gcc-3.3 # whereis gcc-4.0 gcc-4: /usr/bin/gcc-4.0 valla enconces como distinge cual usar pues si vamos a /usr/bin # ll gcc lrwxrwxrwx 1 root root 7 2005-10-08 15:26 gcc -> gcc-4.0 que casualidad un enlace Ya solo te queda apuntarlo a donde quieres y compilar (y dejarlo como estaba antes si eso) > Saludos signature.asc Description: Digital signature
Re: DBDesigner4 no encuentra lib...
Hola Walter... decías, el 03-mar-2006 [06:17 -0300]: > Hola tengo el siguiente problema y hasta ahora no he podido encontrarle > la vuelta. > > Acabo de instalar el DBDesigner4 en un Debian Sarge stable con kernel > 2.6.14. > > Al intentar ejecutarlo desde /home/usuario con ./startdbd no se carga, > solo genera un DBD4.log que contiene... > > "libstdc++-libc6.2-2.so.3: no se puede abrir el fichero del objeto > compartido: No existe el fichero o el directorio" > > Estuve buscando esta librería y no la encontré al menos en la versión > que indica. > > Un "dpkg -l | grep libstdc" me arroja lo siguiente... > > ii libstdc++5 3.3.5-13 The GNU Standard C++ Library v3 > ii libstdc++5-3.3 3.3.5-13 The GNU Standard C++ Library v3 > (development > ii libstdc++6 3.4.3-13 The GNU Standard C++ Library v3 > > y "dpkg -l | grep libc6"... > > ii libc6 2.3.2.ds1-22 GNU C Library: Shared libraries and > Timezone > ii libc6-dev 2.3.2.ds1-22 GNU C Library: Development Libraries > and Hea > > Por otro lado, en /home/usuario/DBDesigner4/Linuxlib/ hay una con nombre > similar, pero no igual... > > libstdc++.so.5.0.0 No lo busques asi que te puede llevar a equivocos mira a ver find /usr/lib/ -name libstdc++-libc6.2-2.so* Y sino mira en q paquete va http://www.us.debian.org/distrib/packages http://packages.debian.org/cgi-bin/search_contents.pl?word=libstdc%2B%2B-libc6.2-2.so&searchmode=searchword&case=insensitive&version=stable&arch=i386 > Buscando en Google encontré planteada la misma consulta pero no vi > respuestas. Tampoco en las FAQs de www.fabFORCE.net, incluso da error > 404 al intentar acceder a la "support section"... en fin > > Agradeceré alguna pista. > > Walter > .-. > / \ _ / \ __ > (\/ / \ |_/oo) > \--~ > // || || \\ > http://www.swcomputacion.com/ > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
[OT] Re: DBDesigner4 no encuentra lib... SOLUCIONADO
Hola Walter... decías, el 03-mar-2006 [06:40 -0300]: > buscando mejor en Google encontré algo... > > Primero instalé "libstdc++2.10-glibc2.2", no me dio más el error > originario de la consulta pero me daba que no podía iniciar el servidor X > > Finalmente hice la instalacion en /usr/local/ (en lugar de > /home/usuario/) y a partir de ahí funcionó !!! > > bueno, aprovecho para saludarlos. > Hasta la próxima, > Walter perdon no vi este tuyo y conteste al otro todo por no estar en el mismo hilo AARRR! Perdonad Lista signature.asc Description: Digital signature
Re: cambiar de version
Hola Rober... decías, el 04-mar-2006 [01:17 +0100]: > > Yo lo veo de 2 formas posibles > > 1 que le pases al vmware la ruta donde se encuentra gcc-3.3 > > 2 si te fijas > > # whereis gcc-3.3 > > gcc-3: /usr/bin/gcc-3.3 > > > > # whereis gcc-4.0 > > gcc-4: /usr/bin/gcc-4.0 > > > > valla enconces como distinge cual usar pues si vamos a /usr/bin > > # ll gcc > > lrwxrwxrwx 1 root root 7 2005-10-08 15:26 gcc -> gcc-4.0 > > que casualidad un enlace > > Ya solo te queda apuntarlo a donde quieres y compilar (y dejarlo como > > estaba antes si eso) > > > > > Saludos > > man update-alternatives Es verdad pero es algo mas pro :) Y lo mio es para salir del paso (temporalmente) Hay mas de 2, 3.. siempre hay N+1 solucciones para cualquier cosa, eso es lo bueno de linux Gracias signature.asc Description: Digital signature
Re: [OT] Por favor, no envi éis correos en HTML
Hola Iván... decías, el 03-mar-2006 [12:57 +0100]: > Sí, si yo lo tengo tambien así, solo que en vez de filtrado con lynx, lo > filtro con w3m que da bastante mejor resultado. Pruebalo y verás ;-) juas , me apunto xDD > Era solo por si alguien sabía la manera de que con mutt eligiera texto > plano en detrimento de html en el caso de que llegaran los dos a la vez. que yo sepa no, pero me ha pasado rara vece que los 2 me aparecian pero el html no era interpretado (y es por la mierda de algunos javascripts) > En cualquier caso, hemos estado hablando del desperdicio de ancho de > banda al mandar correos html, pero el desperdicio es aún mayor si se > mandan de ambas formas, de modo que no es lo más correcto en mi opinión. si mas aun es la discusion en si :) N coreos sobre lo mismo Venga pd. en este hilo ya no escribo ale signature.asc Description: Digital signature
Re: Continuos cuelgues de debian, desesperante.
Hola VictorSanchez2... decías, el 05-mar-2006 [11:26 +0100]: > El dom, 05-03-2006 a las 11:13 +0100, Juan Guil escribió: > > Hola A todos: > > os cuento lo que me pasa: > > tengo un pentium 4 a 3ghz en una placa asus p4g8 deluxe creo que > > es con 4 discos duros, 3 sata y 1 ide. > > con un gyga de ram tengo instalado una nvidia gforce4 MX 4000 con 128 megas. > > Todo este dia de ayer ha sido un suplicio, porque decidi instalar una > > debian sarge. > > > ... > > > Espero que alguien me pueda guiar con la movida... para poder > > solucionar el problema. > > -- > > Saludos: > > Juan Guil > > > > Así a primera vista yo te diría que a lo mejor tienes problemas de > hardware con tu tarjeta de video. Algunas preguntillas para descartar > cosas: > > ¿Se te cuelga también en Windows? > ¿Anteriormente qué tenías instalado? > ¿Te funcionaba todo bien? > ¿Tiene que ser Sarge lo que quieres instalar? > ¿Has probado con otras distros anteriormente? ademas de lo que te indica Victor - dices que "..durante el arranque.." ¿Que arranque? lilo? pasando la detecionde bios? en algun servicio? Danos mas datos mira dmesg, gdm.log/kdm.log/xdm.log/.., kern.log*, messages, syslog, XFree86.0.log/Xorg.0.log Y tu nvidia-installer.log salo bien no? - prueba con drivers VESA a ver Si te sucede lo mismo yo descartaria problemas con la tarjeta de video Asi sin datos y solo una explicacion de que le pasa algo es dificil saberlo Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---
Hola Depto... decías, el 05-mar-2006 [11:21 +0100]: > Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir mejoras > de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he acabado teniendo > que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar paquetes , etc, etc ( todo > el finde intentando solucionarlo , google, etc ) pero al final estoy por > reinstalar en plan windows , pues ya no se que hacer , os pego el resultado de > un apt-get -f install a ver si me podeis decir algo. No me deja reconfigurar > perl ni debconf con dpkg-reconfigure ni reinstalarlos ni eliminarlos. > ¿ estoy perdido? > Gracias > > --DATOS OMITIDOS-- Prueba con APT::Force-LoopBreak "true"; en /etc/apt/apt.conf Y dale un >> "apt-get -f install" Haber si te resuelve las posible dependencias rotas Pero haz un "update" antes y cuando lo tengas quitas esa linea de apt.conf Venga, ya nos contaras signature.asc Description: Digital signature
Re: dma error en mi portatil
Hola Chris... decías, el 06-mar-2006 [06:47 +0100]: > Hola lista, > > > las ultimas 6 lineas de /var/log/syslog despues de arrancar mi > portatil son estas > > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: hda: dma_intr: status=0x53 { DriveReady > SeekComplete Index Error } > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: hda: dma_intr: error=0x84 { > DriveStatusError BadCRC } > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: ide: failed opcode was: unknown > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady > SeekComplete Error } > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: hda: dma_intr: error=0x84 { > DriveStatusError BadCRC } > Mar 6 19:36:30 tuttle kernel: ide: failed opcode was: unknown > > en este portatil se petó el disco original y lo he cambiado. ahora veo > que tampoco anda fino. ¿a que se debe? > el portatil es un dell inspiron 8600 uuuh que mas rollito si ya se te murio un HDD prueba lo que te han comentado y si sigue el tema ves pensando que podria ser un problema de la fuente de alimentacion o pila a mi se me fueron 3 disco en 4 meses por la mierda de una fuente de alimentacion (pc sobremesa no portatil gracias a dios) Venga > Gracias. > Chris. signature.asc Description: Digital signature
Re: Linux LAN Party
Hola jEsuSdA... decías, el 07-mar-2006 [11:28 +0100]: > Hola a todos: > > Unos amigos y yo estamos preparando una pequeña LAN party para juntarnos > y echar unas partiditas. > > La idea es usar juegos que sean para Linux y/o Multiplataforma. > > Tengo algunos en mente, pero me gustaría contar con vuestras sugerencias > al respecto. ¿Qué juegos conocéis? ¿Cuáles recomendáis? hombre eso depende ya se sabe que para gustos colores Particularmente el Q3A con MOD OSP-RA3-EXCESSIVE (en DM, Flags y Freze -excessive- principalmente) Y encuanto cual falta... quake4 (por eso de es lo mas reciente) aunque no soy muy jugon y ademas da pequeños problemas por ahora en intentar ingresar en servidores > Los juegos que tengo pensados los podéis ver en: > > http://jesusda1.f2o.org/projects/lanparty/ > > que es una especie de referencia básica para montar lan partys con Linux > que estoy preparando y que, como veréis, está a medio terminar. ;) Un proyecto muy interesante. Por cierto en donde?? es por si me cae cerca y acercarme aun que sea por saludar :) > Pdta: recientemente descubrí que Worms World Party no funciona proque > requiere IPX (que no va) y StarCraft tampoco. Kohan simplemente se > cuelga cuando tratas de montar una partida en red. :( en cuanto al IPX tendras que compilar el soporte en el kernel para que funcione. Yo tuve un debian que se hablaba con un Novel 5 en IPX y la verdad se entendian muy bien Ni te das cuenta que estan hay xDD > Gracias ;) signature.asc Description: Digital signature
Re: OT: Virus en GNU/Linux
Hola Aritz... decías, el 14-abr-2006 [06:10 +0200]: > > Nota: No descartes que ante las recientes migraciones al soft. libre de > instituciones públicas y empresas, los programadores de antivirus quieran > meter miedo en el cuerpo para no perder dinero. > > Saludos > Aritz Beraza [Rei] Por ello siempre he pensado que el mas interesado en la existencia y desarrollo de virus (o especies idem) son los propios creadores de soft. No solo de las compañias de antivirus sino muchas otras, que crean una dependencia para obtener poder y mayor margen de veneficio sacando parches de un sistema "defectuoso" o deficitario (como se quiera ver) Como indicas la pela es la pela, y si por una misma consigues unas mas N veces para arreglar algo, mejor que mejor y hechemos la culpa a 3º Total son ellos los que hacen la fase testing del producto para que hacerlo nosotros, cobremos por lo que hacen otros nuestro trabajo en este y en el proximo producto Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Un poco de orientació n por favor...
Hola Rodrigo... decías, el 13-abr-2006 [09:04 -0400]: > Hay un pc en la empresa que repentinamente ya no tiene conexión a > internet ni acceso a leer su cuenta de correo. Yo no soy quien > administra ni repara este tipo de situaciones pero como no hay nadie > que lo haga se me ocurrió probar configurando un proxy en una máquina > que funciona con debian. Encontré la información de como configurar > squid y funcionó como esperaba... el pc navega en internet. Pero el > problema se mantiene con el correo... siguen sin poder leerlo. > > Ahora mi idea es hacer que la máquina con debian les baje el correo y > el pc con problemas (que funciona con windows) lo baje desde esta, > pero no se que pasos debo seguir. Leí acerca de fetchmail, exim, etc. > pero no sé precisamente que es lo que necesito para llevar a cabo lo > que deseo hacer... necesito orientación. > > PD: el pc con problemas no está en la oficina, pero puedo acceder > localmente a él con remote admin. son insuficiente los datos que nos das y lo que quieres hacer (pasaela, servidor o servidor-cliente) Pasate por http://bulma.net/todos.phtml y busca manueales de Postfix y Exim. Mira a ver si alguna de las guias te ayuda o te orienta Asi podras preguntar con algo mas de conocimiento y nos das mas datos (que hay al lado del cliente y que hay o pretendes que halla al lado del servidor) Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: dominios virtuales :: postfix
Hola argos... decías, el 13-abr-2006 [09:27 -0400]: > saludos... > por favor, hasta el momento pude configurar un servidor de correo usando > postfix, > openwebmail, squirremail, antivirus, etc, sin problema alguno, pero solo con > un dominio, > pero ahora necesito configurar el servidor para varios dominios, alguien > conoce algun > método para que confiugurar todo esto, necesito tener webmail para cada uno, > antivirus, > control de spam, usando pop tambien.. > espero sus ideas.. > saludos. > > paul criollo has buscado mucho en google verdad :( porque estoy de buenas que sino paso http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Linux_Virtual_Hosting_Server http://workaround.org/articles/ispmail-sarge/ aki te dejo 2 links, lo demas es tuyo y haber si buscamos signature.asc Description: Digital signature
Re: Apache & SquirrelMail
Hola Alan... decías, el 17-abr-2006 [12:22 -0300]: > 2006/4/17, Luis Vega <[EMAIL PROTECTED]>: > > 2006/4/17, Alan J. Córdoba Rodriguez <[EMAIL PROTECTED]>: > > > Buenas...necesito una ayudita gente! > > > El problema que tengo es el siguiente. instale postfix...funciona de 10 ! > > > Al instalar SquirrelMail, como no me funcionaba y habia modificado el > > > fichero de config. y al instalarlo de nuevo me tomaba ese..elimine > > > /etc/squirrelmail. > > > y lo mismo hice con apache... antes de eso use apt-get remove apache > > > squirrelmail. > > > > podrias haber usado: > > > > # apt-get remove --purge apache* squirrelmail* > > > > asi te quitaba los archivos de configuracion y no tendrias para que > > haber quitado los directorios de forma directam, ya que aveces eso > > puede causar muchos dolores de cabeza > > > > > Pero ahora no me funciona nada porq no me crea los archivos de > > > configuracion cuando los instalo de nuevo con APT. > > > Como hago ?? o que hago para al instalarlo( apache y squirrelmail ) > > > que me cree los arhcivos automaticamente. > > > -- > Luis: > Tu ayuda me re va a servir para la proxima!!! ahora me podes orientar > mas o menos que puede hacer apra solucionar esto ??? si lo tienes eliminado haz apt-get install apache squirrelmail pulgaro como te indica Luis apt-get remove --purge apache squirrelmail (revisa que no exista datos de configuacion en /etc) instalalo de nuevo apt-get install apache squirrelmail otra obcion es eliminar (moverlos si no estas muy seguro de lo que haces) ficheros (las carpetas mal dichas tambien) y realizar un install (tiene que estar remove antes) otra es utilizar dpkg-reconfigure apache, dpkg-reconfigure squirrelmail otra revisar a mano o construirlo (pero eso es si sabes :)) otra obcion es aptitude el cual te puede ayudar como ves hay varias formas y seguro que solo he puesto el 5% de todas Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Soy nuevo en Debian
Hola Lic decías, el 20-abr-2006 [06:02 -0400]: > Kisiara saber que tengo que instalar para poder tener un servicio de ssh > en mi pc, o sea poderme conectar desde otra pc ysando ssh! ademas de lo comentado, no esta de mas que leas algun que otro manualecillo http://www.google.com/linux?hl=es&q=ssh&btnG=B%C3%BAsqueda&lr=lang_es signature.asc Description: Digital signature
Re: Mi mouse USB no funciona
Hola Cherny... decías, el 25-abr-2006 [09:17 -0400]: > Nada, no sirve... Ahora el error me lo da con /dev/psaux. Que > protocolo utilizaste?? Ayudaria saber mas datos como el kernel, mensaje de error en $HOME/.xsession-errors /var/log/xdm.log (o gdm o kdm..) y Xorg.0.log Yo tengo cargado el modulo usbmgr sobre un 2.4 Y sobre el 2.6 creo que no hace falta aunque no me hagas mucho caso xDD me gusta el 2.4 Ya nos contaras signature.asc Description: Digital signature
Re: Policy match en Debian
decías, el 07-may-2006 [05:14 +0200]: > El Sábado, 6 de Mayo de 2006 13:25, Angel Vicente Perez escribió: > > Hola a todos > > > > Estoy obteniendo un mensaje de error de shorewall, que dice que no tengo > > soporte de policy match. Tengo compilado un modulo ipt_policy. Buscando con > > google, he entendido que con el kernel 2.6.16, ya se incluye este soporte. > > Sin embargo, esta es la version que tengo instalado, y sigo con el mensaje > > de error, asi que supongo que necesitare mas cosas, pero no se cuales > > > > Saludos y gracias de antemano. Como te indican debes cargar el modulo, por lo que /etc/modules o "modconf" -> kernel/net/ipv4/netfilter y lo eliges > No estoy seguro, pero instala "modconf", ejecútalo y vete a la sección de > "ip4 > netfilter" (o algo así) y rebusca entre los módulos disponibles, puede que > haya que cargar explícitamente alguno para que cargue esas reglas que > pretendes. signature.asc Description: Digital signature
Re: editor con colorines y tags para php
Hola rancho... decías, el 17-may-2006 [06:03 -0300]: > hola comunidad cuanto tiempo... > > Buelvo para algo simple. > > Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php > así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro > que es para consola y si esta vasado en vi mejor. > > Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo > loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el > de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin. > > Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco > > Saludos Cordiales. > Andrés para que inventar algo que ya lo esta.. ..solo adaptalo a tus necesidades http://www.vim.org/scripts/script_search_results.php?keywords=php&script_type=&order_by=rating&direction=descending&search=search > -- > > || > |-::Rancho::- -::http://rancholinux.com.ar::-| > | -::jabber:=rancho(a)jabber.com::- | > || > > > __ > LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. > Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. > http://es.voice.yahoo.com signature.asc Description: Digital signature
Re: Tres datos que necesito sobre Internet
Hola GerMaN... decías, el 21-may-2006 [06:48 -0300]: > El dom, 21-05-2006 a las 16:17 +, Blast o_O escribió: > > Holas mis alegres amigos. > > > > Necesito que si está dentro de sus posibilidades me ayuden a conseguir la > > siguiente información junto con su origen, o sea, cual es la referencia de > > la info, aquí va eso: > > > > 1- Cantidad de webs que se crean diariamente en Internet > Va a ser difícil porque hay que tener en cuenta cada una que se crea > dentro de servidores gratuitos, de servidores pagos, de servidores > privados, etc., y son demasiados como para pedirle los datos a cada uno. > > > 2- Cantidad de webs que existen actualmente en Internet > Ni siquiera el todopoderoso google tiene un registro de todas las webs > que hay en internet, puede que la mayoría ni siquiera esté indexada en > algún buscador, por lo cuál contabilizarlas sería imposible. No se exactamente la url pero el dato mas aprosimado (grafico) o proximo puedes encontralo en http://dmoz.org/ ya que de aqui tiran todos los buscadores mas poderosos > > 3- Cantidad de webs que están hospedadas sobre alguna paltaforma Software > > Libre. > http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html > No especifíca la plataforma pero al menos los servidores si. Capaz > navegando por ese sitio encuentres algo mas útil. > > Sobre los primeros dos puntos, no descarto que exista algún índice > aproximado dando vueltas por allí, pero exacto lo veo imposible. > > Saludos. > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Acceso remoto con SSH : guía rápida
Hola Iñaki... decías, el 28-may-2006 [02:55 +0200]: > El Domingo, 28 de Mayo de 2006 04:37, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió: > > El Sábado, 27 de Mayo de 2006 18:49, Iñaki escribió: > > > El Sábado, 27 de Mayo de 2006 15:38, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > > > Para quienes usamos varias conexiones a varios servidores con > > > > frecuencia: > > > > > > > > + Crear .ssh/config > > > > > > > > + Añadir por cada host remoto: > > > > Host hostanme > > > > Hostnamedominio.remoto.com > > > > Userusername > > > > Port210 > > > > > > > > + Grabar. > > > > > > > > + Luego ejecutar: > > > > # ssh hostname > > > > > > > > + Enjoy :D > > > > > > Hna pregunta, ¿hay alguna forma de usar esos mismos "hostnames" para > > > hacer por ejemplo un ping? > > > > > > Ejemplo: > > > > > > .ssh/config: > > > - > > > Hostname pepito > > > hostname pepito.dyndns.org > > > user pepe > > > port22 > > > --- > > > > > > > > > ¿Hay alguna forma de poder aprovechar eso para hacer: > > > > > >ping pepito ? > > > > Implementar un servidor dns? Mi router lo hace, y lo configuro junto con > > dhcp de forma que a ciertos hosts (mejor dicho direcciones mac) les asigna > > siempre una ip, y el dns del router asocia esas ip's con el nombre que les > > he dado. > > > No, en realidad no quiero un servidor DNS. Lo que me gustaría es por ejemplo > tener un archivo en el que escribo esto: > > > Host pepe > hostname pepito.dyndns.org > > Host paco > hostname paco.homelinux.com > > > Y luego en consola poder hacer: > > #> ping pepe > > y que me haga ping a pepito.dyndns.org. > > > Es decir, no lo quiero para una red local ni similar. porque no lo metes en .bashrc como alias, por ejemplo tanto a nivel de 1 usuario ~/.bashrc o para todos /etc/bash.bashrc o no signature.asc Description: Digital signature
Re: Acceso remoto con SSH : guía rápida
Hola Walter... decías, el 26-may-2006 [07:04 -0300]: > Hola a todos. > > He redactado una guía rápida titulada "Acceso Remoto con SSH" que > contiene los siguientes temas: > > - Login con SSH > - Redireccionamiento de las X > - Túneles SSH > - VNC tunelizado con SSH > - Otras opciones > > Está pensado para usuarios con algo de experiencia por lo que omito todo > lo referente a descargar, compilar e instalar los paquetes necesarios, y > lo necesario para abrir, cerrar o comprobar estado de puertos en el > firewall. > > La guía no contiene casi teoría, más bien son ejemplos para ayudar a la > memoria y obtener resultados rápidos. > > Está disponible en: > > http://www.ucssi.com.ar/AcessoRemoto.tar.bz2 > > en formato PDF y HTML. > > De más está decir que todo comentario, corrección o aporte será > bienvenido y que si alguien quiere publicarlo en su blog o difundirlo de > otra manera, lo haga sin dudarlo. > > Saludos a todos, > > Walter Omar Autalán Gracias Muy interesante y muy bien explicado con las clasicas preguntas que se formulan en cualquier lista o foro Yo solo hecho de menos meter algunos puntos que hable de la seguridad en el modo servidor que nunca esta de mas Pero todo lo referencia a la potencia del cliente, como lo has planteado con ejemplos.. ..OLE!! Venga, buen trabajo signature.asc Description: Digital signature
Re: exim no aceptando conexiones
Hola enediel... decías, el 07-jun-2006 [03:09 +]: > saludos a todos > > tengo un exim4 sobre debian que tiene la instalacion basica, configurado > desde > dpkg-reconfigure exim4-config > > este servidor es relay de un dominio que internamente en la red es llevado > en un exchange > La mision de este servidor exim es ser antispam y antivirus. > > revisando el mainlog, veo que desde internet se estan intentando enviar > muchos mensajes a direcciones invalidas en el dominio y en la configuracion > actual el exim recibe el mensaje se lo envia al exchange y este es el que > lo rebota por ser un destino invalido. > > necesito poder poner en el exim la lista de las cuentas validas en el > dominio para que esta transferencia innecesaria no ocurra, > pero mas importante que eso, necesitaria poder poner un maximo de > conecciones por ip origen, de modo que en este caso de ataque no me colapse > las conexiones al servidor como me esta ocurriendo ahora. > > Cualquier otra sugerencia sera bien recibida. > > gracias por cualquier ayuda > Enediel http://bulma.net/ encontraras varios manuales de como debes configurarlo > Linux user 300141 > Debian GNU/Linux > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Datos de interes sobre la lista
Hola Ricardo... decías, el 09-jun-2006 [02:46 -0300]: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > He escuchado varias veces, como argumento, a quien deja esta lista, por > no poder adaptarse a su dinamica, que "cada vez hay menos gente", "esta > lista esta cada vez mas agresiva", etc, etc > > Hoy, encontre esta informacion que quisiera compartir con ustedes. > Sinceramente quede impactado con esas cifras. > > http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png > http://murphy.debian.org/lists/debian-user-spanish/details.html Impresionantes los balances historicos Realmente no sabia que se hiciera estadisticas de las listas, me he quedado impresionado con algunas estadisticas Y en cuanto ha "..cada vez hay menos gente..mas agresiva.." realmente lo dudo aun cuando se pierda los papeles de vez en cuando por algo/alguien Hay circustancias o formas de decir o hacer pero la muchas veces sueltas lo 1º que te pasa por la cabeza sin meditar la peticion o la respuesta. Hay que tomar mas ejemplo de Linus T. cuando en una entrevista explico que hay que reflexionar respuestas y preguntas antes de plasmarlas ya que el medio lo permite asi y no hay que tener prisa > Saludos! > - -- > Ricardo A.Frydman > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar > SIP # 1-747-667-9534 > -BEGIN PGP SIGNATURE- > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) > > iD8DBQFEibPlkw12RhFuGy4RAqyCAJ4spnMwbVSFe4VIN9HJWesenzB7jwCePM20 > uxHkZ9pC+6oOn40LfRq1b2E= > =axag > -END PGP SIGNATURE- signature.asc Description: Digital signature
Re: Arrancar de HD SCSI con Grub
Hola Resete-e... decías, el 08-jun-2006 [08:53 +0200]: > Hola, > > Recientemente he comprado dos servidores IBM Netfinity 5000 por eBay. > He juntado las piezas en uno así que tengo 4 HDs SCSI Hot Swap de 9GB, > la controladora SCSI está integrada en la placa base y consta de dos > canales (conectores): A y B. Los HDs y la unidad DAT están en el canal > B (ID: 0,1,3,4 y 6 respectivamente) bien detectados y configurados, > además he indicado a la controladora que debe arrancar desde el canal > B. > > He instalado Debian sin muchos problemas salvo que el netinstall de > Sarge no detecta la controladora SCSI, he tenido que usar el > netinstall de Etch beta 2. > > Como la controladora no soporta RAID (eso creo) he usado el primer HD > para /boot, swap y / en particiones primarias y en ese orden. Con los > otros 3 HDs he montado un RAID 0 por software para el /home. > > Al terminar la instalación del sistema base e instalar Grub reinicio y > no me carga, así que he reiniciado arrancado con el CD en modo > "rescue", he realizado un chroot e instalado el Grub: > grub > root (hd0,0) > setup (hd0) > quit > > Hasta ahí todo perfecto, pero reinicio y sigue igual. El mensaje que > da es el siguiente: > "I9990301 Disk failure or disk reset failed" > > Al cabo de unos segundos se une este otro mensaje: > "Drive does not contain a valid boot record" a ver, he estado buscando por ibm.com y he visto que la expecificacion del error I9990301: Hard disk error. << el tuyo I9990302: Invalid hard disk boot record. I9990305: No bootable device. puede deberse a daños fisicos en el HDD y se esta muriendo segun veo se recomienda hacer unos chequeos para verificarlo asi y sustituirlo hantes de que se muera del todo 1. Check that the operating system is installed in the hard disk drive. If not, install the operating system. 2. Reseat the boot device. 3. Check the startup sequence for the correct boot device. 4. Check that the operating system has no failure and is installed correctly. Yo probaria con otro de los discos y si aun sigue mostrando los mismos sintomas intentaria hacerme con un disco de diagnostico de los Netfinity para descartar que el problema no este en la SCSI de la placa (iva integrada creo) > Aunque este es el principal problema que tengo y el que necesito > solucionar lo antes posible también me gustaría que me aconsejaseis > brevemente sobre estas otras dudas teniendo en cuenta que es un > servidor para casa: > > ¿Hay mucha penalización por ser un RAID software y no hardware? > > Si lo hago funcionar tengo pensado adquirir una controladora SCSI para > montar un RAID. ¿Merece la pena montar un RAID 5 o mejor la > configuración actual sustituyendo el RAID 0 software por uno hardware? En cuanto a esto mis conocimientos son pocos y limitados asi que no te puedo hechar una mano pero puedes consultar a google o el la bb.dd historico de la lista > Un saludo y muchas gracias. Venga signature.asc Description: Digital signature
Re: ¿Com o saber si se ha perdido la conexion??
Hola manolo... decías, el 05-nov-2005 [06:31 +0100]: > Hola, saludos a todos. > > Tengo una red domestica de dos pcs, ambos estan detras de un router. > Recientemente he cambiado el router, se estropeo uno y ahora he comprado > otro, un Lynksys BEFSR41. > > Uno de los ordenadores, corre Debian. Sospecho que a veces el router se > queda como colgado y pierde la conexion... > > ¿hay alguna forma o sitio donde mirar en debian que me informe si en > algun momento el pc ha perdido la conexion a internet, algo que me > muestre logs de la conexion o algo asi...?? > ¿O algun programa de que haga esto? Gracias. > Hombre si solo quieres saber cuando se perdio conexion al exterior o con otro pc (y no necesitas notificar aviso -aunque se puede hacer-) sin sin dar mucha vueltas y sin florituras ni buscar por hay, se me ocurre meter en el cron que cada X minutos/horas/dias/.. algo como date >> /var/log/ping.log ; ping -c 2 www.telefonicaonline.com >> /var/log/ping.log De ahi ya puedes adornarlo o afinar como quieras Otra cosa es algun programilla o etc (y ya afinar mucho -Analizandores de log- para presentarcion..) Venga pd. otra posibilidad es tener un servidor de produccion al exterior. Entonces lo que buscas de informacion de caidas esta en lo log de las aplicaciones asi como en syslog signature.asc Description: Digital signature
Re: x.org
Hola pariguayo... decías, el 01-nov-2005 [01:25 -0800]: > Estoy usando x.org desde debian inestable desde hace ya buen tiempo. > > Desde ayer al usar el teclado se generan líneas delgadas horizontales > (destellos) en la pantalla como si fuera algún tipo de interferencia. > > La tarjeta de video es una integrada sis 630/730. > > Inicié la pc con knoppix y todo se ve normal ninguna línea al > usar el teclado o de forma aleatoria. > > alguna idea? xfonts o console-fonts ?? entre tu Debian y knoppix knoppix con x.org?? o XF?? signature.asc Description: Digital signature
Re: x.org
Hola pariguayo... decías, el 06-nov-2005 [06:31 -0800]: > el knoppix tiene el XF por lo que la comparación no es del todo > justa... :) me has descolocado > Tengo instalado lo necesario... pues hace que estuvo funcionando > bien... > > si mantengo una tecla presionana (uso gnome, ya probé con xfce y pasa > lo mismo) se ve una línea horizontal delgada que sube o baja > erráticamente. prueba a quitar el "glx" o a cambiar la frecuencia del monitor (no es una soluccion pero...) tambien puedes probar a cambiar las fuentes. porque es en todas?? las que tienes instaladas (prueba a cambiar las default en /etc/X11/XftConfig -para las X, el de consola no me acuerdo-) venga signature.asc Description: Digital signature
Re: Una lectura para reflexionar.....
Hola Esteban... decías, el 24-nov-2005 [04:35 +]: > Hola a todos los integrantes de la lista. Los invito a leer una nota sobre > Linux y su situación actual. > Por favor delen una oportunidad, creo que vale la pena. > > El sitio es www.infosertec.com.ar y el enlace a la nota es el que sigue > abajo. > > Si el enlace no anda busquen la noticia "El peor error de Linux" > > http://www.infosertec.com.ar/ > index.php?option=com_content&task=view&id=514&Itemid=2 Sin entrar en detalles de precision de datos vertidos en el articulo Creo que los avales expuestos de porque Linux no es lo que fue a su misma edad M$ no son validos. Por que? Simplemente el movimiento y orientacion de linux no va por el mercantilismo. Luego su medicion de tiempo no es valida, asi como el concepto de Free no lo puedes comparar con la patente cerrada de M$, simplemente por se antagonicos Ademas la aportacion de capital de empresas de codigo cerrado para el desarrollo de hardware no es valido ya que mucha de la tecnologia del software que impulsa ese nuevo hardware a sido conceptos y avances de software libre (no free aunque la gente lo entreleza dentro de mismo concepto en la nube de Linux -sin entrar en detalles de las propiedades de las licencias-) Yo siempre he tenido claro que el comercial (en este caso M$) cumple los fines para lo cual fue creado Y la 2º via o ambito abierto (linux es el otro polo) esta orientado a la apertura y comunicacion entre las personas que desean mas que dar una tecla o un click de raton Son como el Yin y el Yan de la informatica (como el boligrafo y el lapiz con el papel) no se puden valorar cual es mejor ya que si uno no existe no tienes referencia de medicion La verdad estas discusiones no sirven de nada, son los mismos perros con el mismo hueso roido > Desde ya muchas gracias. > === > 11GGBB ggrraattiiss, Antivirus y Antispam > Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo > _A_b_r_í_ _t_u_ _c_u_e_n_t_a_ _a_q_u_í signature.asc Description: Digital signature
Re: error al montar particion
Hola consultores1... decías, el 27-nov-2005 [08:20 -0800]: > El Domingo 27 Noviembre 2005 5:45 AM, Jesús del Río Rodríguez escribió: > > consultores1 wrote: > > >El Sábado 26 Noviembre 2005 6:16 PM, Alfonso Pinto Sampedro escribió: > > >>On Sunday 27 November 2005 02:27, consultores1 wrote: > > >>>El Sábado 26 Noviembre 2005 1:57 PM, consultores1 escribió: > > Hola a todos > > > > Estoy teniendo un problema para montar una particion, ya sea vfat, ext2 > > u otra. > > > > Podria alguien ayudarme por favor. El mensaje es: > > > > mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdb6, > > missing codepage or other error > > In some cases useful info is found in syslog - try > > dmesg | tail or so > > Please check that the disk is entered correctly. > > > > Y la linea en fstab es: > > > > /dev/hdb6 /disco2 vfat ro,user,noauto 0 0 > > > > gracias anticipadas. > > >>> > > >>>Hola de nuevo > > >>> > > >>>#dmesg | tail, me da: > > >>> > > >>>VFS: Can't find ext2 filesystem on dev hdb3. > > >>>VFS: Can't find ext2 filesystem on dev hdb3. > > >>>VFS: Can't find ext2 filesystem on dev hdb3. > > >>> > > >>>Se trata de un HD nuevo con 3 particiones, la tercera es para guardar > > >>>datos en ext2 para Debian Sarge, pero no la reconoce! > > >>> > > >>>Esta es la linea actual: > > >>> > > >>>/dev/hdb3 /disco2 ext2 ro,user,noauto 0 0 > > > > Holas! :) > > > > No es por nada, pero el mensaje de "bad superblock on /dev/hdb6" > > corresponde a una vfat, y un poco más abajo hablas de /dev/hdb3 con > > ext2. ¿No tendrás al revés los valores del fstab? > > Si lo tienes bien, prueba con un file -s /dev/hdb{,3,6}. Este comando te > > muestra el sistema de ficheros de hdb, hdb3 y hdb6. > > Ya nos comentarás que te dice :) > > > > taluego! :) > > Gracias por ayudar. > > Este es el resultado: > > host0:/home/consultores# file -s /dev/hdb{1,2,3,4,5,6} > /dev/hdb1: x86 boot sector > /dev/hdb2: DBase 3 data file (50331648 records) > /dev/hdb3: data > /dev/hdb4: ERROR: cannot open `/dev/hdb4' (No such file or directory) > /dev/hdb5: ERROR: cannot open `/dev/hdb5' (No such file or directory) > /dev/hdb6: ERROR: cannot open `/dev/hdb6' (No such file or directory) > host0:/home/consultores# > > Lo que paso fue que estaba probando con fat, ahora solo tengo 3 particiones > primarias. Tengo una nueva idea, no se como pero creo que Sarge creo > volumenes logicos y por eso busca algo que ya no esta! Mas pienso que estoy > delirando. Y yo no puedo crear volumenes logicos por que perderia la > informacion que tengo en HD1. Otra cosa que creo es un gran error, es copiar > a mano la informacion a guardar. Ah, el disco esta bueno, ya le pase una > herramienta Seagate en mi maquina con Ws. > > host0:/home/consultores# fdisk -l /dev/hdb > > Disco /dev/hdb: 120.0 GB, 120034123776 bytes > 255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros > Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes > > Disposit. InicioComienzo Fin Bloques Id Sistema > /dev/hdb1 * 1 608 4883728+ 83 Linux > /dev/hdb2 6091216 4883760 83 Linux > /dev/hdb31217 14593 107450752+ 83 Linux > host0:/home/consultores# > > hasta luego. despues de leerlo todo se me ocurre unas cosas/preguntas/sugerencias 1º utilizaria cfdisk para ver las particiones de hdb (es un poco mas grafico siendo en consola) 2º si no te imporata o no tienes datos en hdb particiona/formatealo de nuevo fsck.ext2 hdb3(man) 3º revisa fstab a ver si hay algo mal estructurado (no solo en ese nuevo volumen) 4º intentar que el volumen si van a ser datos meterlo en /mnt y no en / y propietario/permisos 5º en fstab mete valores por defecto >> /dev/hdb3/mnt/disco2 ext2 defaults 0 0 6º en caso de error montarlo a mano y dinos el resultado mas o menos es lo que hago paso a paso para evitar problemas y siempre me soluciona la vida y en cuanto a la posicion Primary/Logical de Part Type no afecta a un volumen en el cual no reside el boot del sistema Y el archivo del MBR no es mas que indicar el arranque y el inicio de la lectura de la bios, por lo que mirate la bios venga > > >>Lo que te dice el log es o que el sistema de archivos de la particion > > >> hdb3 no es ext2 o que no tiene formato. > > >>En caso de que este seguro de que la partición tiene formato,tiene que > > >>haber una manera de comprobar que formato tiene una partición,el > > >> instalador de debian lo hace, a lo mejor con el el cd de instalación > > >> puedes comprobarlo,yo al menos no conozco otra forma. > > >> > > >>Un saludo > > > > > >Hola, gracias por ayudar > > > > > >Probe: fdisk -l /dev/hdb y muestra formato ext2, tambien probe instalando > > > una Slackware en ese disco y lee bien ademas de guardar cosas. Probe fsck > > > y fs2fsck y nada. > > > > > >Pienso que el problema podria estar en
Re: wime para juegos
Hola Hector... decías, el 28-nov-2005 [09:26 +0100]: > Muy puesto en el tema no estoy pero me ha llegado a los oidos de un software > llamado Cedega. Me parece que es una implementacion de WineX. Asi es Cedega esta basado en WineX pero es un poco mas light y mas facil de instalar/configurar Aunque WineX da mucho mejor resultado a mi parecer. Venga > Salud! > -- > Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio. > El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático > orgullo > de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres. > Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas > torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos. > > jabber: triptik(at)njs.netlab.cz signature.asc Description: Digital signature
Re: Algun remplazo para thunderbird decente?
Hola Angel... decías, el 01-dic-2005 [08:34 +0100]: > El mié, 30-11-2005 a las 16:53 -0400, AleXerTecH escribió: > > > > > > Y fíjate que yo en mi Kmail para responder a la lista sólo tengo que > > > ponerme > > > encima del correo en cuestión y pulsar la "L" ("Responder a la Lista"), y > > > oye, 100% de aciertos. > > > > > > ;) > > > > > > > > > > > > -- > > > que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar... > > > > > > > > Me convenciste.. > > > Pues si que te convencen pronto. Esto mismo lo hago yo en evolution > pulsando Ctrl+L. Si lo mejor del kmail es eso... vaya hilo mas tipico ya se ha contestado esto o cosas similares de que cliente de correo usar o cual es el mejor, etc no se cunatas veces :) la conclusion final es siempre el que mejor se adacte a la persona* pero si quiers uno 100% KDE o Gnome hay tienes: apt-cache show para ver sus datos basicos y dependencias (o aptitudes para ser algo mas grafico siendo consola) luego tienes la gama GTK+ :) como el Sylpheed-Claws muy amigable y valido siendo nativo en los dos escritorios al llevar librerias para algunas aplicaciones y ya aparte tienes la familia de los clientes de consola donde el rey es mutt siendo ademas multiplataforma (digamos en el 90% de los sistemas operativos) particularmente de todos los probados (que han sido muchisimos) Mutt es el que mas juego me ha dado. Lo he probado en win98-nt-w2k-w2k3-xp (ejecutable o mediante cygwin) en aix-debian-rh-mdk-.. y la verdad una vez cojido el truco es el mejor* la proxima vez busca un poquito mas por google o en el historico de la lista venga signature.asc Description: Digital signature
Re: SSH + ADSL
Hola (Aesux)... decías, el 04-dic-2005 [12:27 +0100]: > Saludos, > > No consigo entrar a un servidor remoto (Ubuntu Breezy) en el que tengo > un OpenSSH activo, funciona perfecto desde la red local, en el router, > la ip del servidor esta en la DMZ, cualquier escáner de puertos online > tipo (SyGate, Upseros, ...) me da el puerto 22 como abierto, pero, no > consigo entrar, el ssh se queda ahí pensando esperando. Otros puertos > como el 80 funcionan perfectamente. > > Alguna Idea? > > Equipo servidor. Linux con OpenSSH. Router 3Com ADSL Telefónica. Ip Fija > Equipo cliente. Linux. Router Zoom ADSL 4x, ADSL Telefónica. Ip Dinámica > Vale El router en monopuesto o multipuesto?? Si es mono puesto habria que estudiarlo y mirar los log's Y si es multipuesto debes direccionar el puerto 22 a la maquina y abrirlo en el router como lo tienes Venga > Aesux > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
[OT] Re: Una consulta Fuera de topico
Hola Luis... decías, el 21-nov-2005 [09:10 -0300]: > Perdon por la molestia. Llego a mis manos unas revistas DLinux > editadas en España, parecen ser del año 2002 o 2003 y tiene articulos > interesantes, sabe alguien si sigue saliendo o hasta que numero salio > en todo caso. http://www.kioscoinformatico.com/ > Muchas gracias > -- > Luis A. Garay Castro > > Visite:www.2libros.com > Usuario Registrado Linux # 350693 -- http://counter.li.org signature.asc Description: Digital signature
Re: Instalacion de MySQL problematica
Hola Rober... decías, el 09-dic-2005 [03:26 +0100]: > El Viernes, 9 de Diciembre de 2005 12:55, Guimi escribió: > > Hola, > > > > Normalmente al instalar mysql se crean dos usuarios 'root' uno para acceso > > al host 'localhost' y otro para acceso al host > > 'nombre_de_maquina'. > > Puedes comprobarlo así: > > y qué hay del usuario debian-sys-maint, con privilegios de root y cuya > contraseña está en un archivo solo legible por el root del sistema? creo que es el usuario para administracion del paquete (apt) asi como del demonio para detener/iniciar el servidor de mysql como curiosidad # cat /etc/mysql/debian.cnf fichero de los datos para que root asuma debian-sys-maint para realizar tareas como mantenimiento de los log's de mysql y no es recomendable toquetearlo segun parece (estoy verde y con varios libros :)) venga > > > > mysql -u root -p -D mysql > > mysql>select * from user; > > mysql>quit > > > > Saludos > > Guimi signature.asc Description: Digital signature
Re: Script para bloquear IPs
Hola Diego... decías, el 19-dic-2005 [09:18 -0500]: > Muchas gracias a todos con sus respuestas, no puedo eliminar el ssh > porque tengo usuarios que se conectan, lo del puerto es una opcion, > pero con un escaneo de puertos al toque sabrian donde esta el sshd. Tienes razon pero el cambiar el puerto ayuda a ponerselo mas dificil y como ya te han dicho (creo) utiliza iptables y llaves para el logeo (tal llave tal usuario o solo una llave eso depende del grado de seguridad) > Voy a probar el banfromlog propuesto por pariguayo, de ahi les cuento > como me fue, Es mucho mas facil que esto. Venga > Saludos, > Diego Quintana a.k.a. RouterMaN > Estudiante Ing de las Telecomunicaciones > PUCP > Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/ > http://routerman.blogsome.com > http://planeta.debianperu.org signature.asc Description: Digital signature
[OT] Re: FELIZ NAVIDAD A TODOS
Hola Roly... decías, el 23-dic-2005 [04:14 -0400]: > Hola, pues bien, este mail es solo para desearles a todos una feliz > navidad y noche buena. > > Roly Morales Andrade FELIZ NAVIDAD.. * , _/^\_ < > * /.-.\ * *`/&\` * ,@.*;@, /_o.I %_\* * (`'--:o(_@; /`;--.,__ `') * ;@`o % O,*`'`&\ *(`'--)_@ ;o %'()\ * /`;--._`''--._O'@; /&*,()~o`;-.,_ `""`) * /`,@ ;+& () o*`;-';\ (`""--.,_0 +% @' &()\ /-.,_``''---'`) * */@%;o`:;'--,.__ __.'\ ;*,&(); @ % &^;~`"`o;@(); * /(); o^~; & ()[EMAIL PROTECTED]&`;&%O\ `"="==""==,,,.,="=="==="` __..(\-''#---...___...-._ '` \)_`"` .--' ') o( )_-\ `"""` ` signature.asc Description: Digital signature
Re: SERVIDOR de correo DEBIAN
Hola boube... decías, el 09-ene-2006 [05:55 +0100]: > On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > Pablo Repollés wrote: > > > Ke tal ... comevá. > > > > > > Estoy montando un servidor de correo completito. > > > > > > Por ahora tengo montado: > > > Qmail (servidor SMTP) > > > Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener > > > varios dominios en la misma máquina. > > > > > > ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda. > > > > > > Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3 > > > cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas > > > (servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL. > > > > > > Sabeis como solucionar esto? > > por supuesto. fetchmail. > > > > Una preguntita aprovechando el hilo: > > Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ?? mirate apt-cache show fetchmail si es de fuentes, si lo compilas tendras que pasarselo de todas formas en tu .fetchmailrc pasale como opcion ssl (mas que suficiente) "..options ssl.." ademas del puerto "..port xx" (xx el que utilice gmail) mira en google que hay ejemplos (http://axljab.homelinux.org/Gmail_POP3_with_Fetchmail) venga > Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione con > gmail, a ver si me podeis echar una mano. > > Gracias y Saludos. > > > > > > > un slaudo. > > > > > > - -- > > Ricardo A.Frydman > > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas > > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar > > SIP # 1-747-667-9534 > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) > > > > iD8DBQFDwnq/kw12RhFuGy4RAtCyAJ9ZwPhdBf8qlAmTNF9IQzmc724nzACgkjNb > > tQF1dJ9ev/HgIWFgb6qRDFA= > > =wTR7 > > -END PGP SIGNATURE- > > > > -- > > Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario > es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux. > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] signature.asc Description: Digital signature
Re: Recuperar algo borrado con rm -rf
Hola Jaume... decías, el 14-ene-2006 [09:23 +]: > Hola Queria borrar todo el contenido de una carperta que contenia > subdirectorios vale, y antes de hacer el rm -rf * cambue de directoria a > un nivel anterior osea que me he cargado todo el contenido del nivel > superior y com estaba como root pues sa baorrao, el directorio > era /usr/local/ he borrado todo lo que estaba ahi dentro, la cuention es > se puede recuperar esa info? si es asi como? > Gracias > > mirate los correos de la lista de este mes o de diciembre 2005 tienes un hilo bastante largo e interesante sobre lo que preguntas y no es cuestion de otro nuevo hilo tan reciente ademas nos deberias a ver dado el dato de que tipo de filesystem tiene el volumenten donde esta /usr/local/ venga signature.asc Description: Digital signature