Hola Manuel... decías, el 25-abr-2005 [10:34 -0400]:
> Alguien tiene experiencia en el bloqueo de programas p2p como emule, > kazza , bitorrent, imesh en debian? > > Estoy usando un server con como router con iptables Veamos 1- Realizas una politica drop="por defecto" y abrir solo los servicios que presta el servidor*. De esta manera los clientes P2P se tiraran eternamente el intentar conectarse, pero te generara mucho trafico basura en la red, cosa que puede perjudicar tanto o mas si estubiera funcionando 2- Mi preferida y mas mas efectiva aunque mas laboriosa, es limitar el ancho de banda de descarga reservado a tales protocolos P2P Tendras dificultades en seleccionar el trafico de P2P al principio pero compensa Ademas la gente se quejara cuando no le tire igual que en casita o la del vecino :) No es muy etico hacerlo pero no suele protestar tanto como la 1º , ya que los incautos :) tienden a pensar que el servidor donkey esta saturado y se vuelven locos intentando conectar a otro servidor, xDDDD Ademas de si te vienen con el cuento pudes hachacralo a que el ISP estara haciendo ajustes o que el ancho de banda no da mas de si o que no saben instalarlo.., evidentemente tu haciendote el nuevo sobre el tema de los per-to-per :) y salir por la tangente de.. " sera cosa de este maldito windows" xDDDD (si da ocasion) Te dejo unos enlaces para que te informes: http://lartc.org/ http://l7-filter.sourceforge.net/ http://sourceforge.net/projects/cbqinit/ La verdad es que solo lo hice una vez para ver como funcionaba asi que ni me acuerdo como lo hice :) Venga * cuidado con ciertos servicios ya que por ejemplo Emule y otros soportan proxy y salen
signature.asc
Description: Digital signature