smbclient

2007-09-21 Por tema Josep Antoni Ysern

Hola, qué tal. Este es mi primer mensaje con esta dirección, aunque de hecho 
hace muchísimo que no escribo.  Quería plantearos una doble consulta sobre 
samba:



1) Esta mañana he intentado descargarme varias veces smbclient y siempre me da 
un error con la suma md5. Supongo que eso debe de ser algún problema con el 
paquete mismo, ¿no? ¿No hay más que esperar a que lo arreglen?
¿Sabéis si hay algún problema con ese paquete?


2) Me estoy metiendo en el tema de lo de samba porque lo de compartir una 
impresora con los demás equipos del despacho, que usan otro sistema operativo 
cuyo nombre no recuerdo ahora, es el último paso para usar casi exclusivamente 
Debian (Etch) en el trabajo.Teniendo en cuenta que el ordenador que hace de 
servidor de impresión es uno  con Win XP -¡ése era... no me acordaba...!-, lo 
más indicado será usar samba, ¿no? ¿O hay otras posibilidades? Es que es la 
primera vez que me enfrento a este problema.



Gracias por vuestra colaboración. Un saludo bien cordial.



Josep







   

Sé un Mejor Amante del Cine 
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden!
http://advision.webevents.yahoo.com/reto/entretenimiento.html



Problemas generales de princpiante

2003-03-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Acabo de entrar en Debian Woody (a través de Linuxin) y soy novato en 
Linux -empecé con Mandrake hace dos meses-. Quisiera consultar un par de 
cosillas.


A) Veo que hay un montón de acciones para las que se me exige ser root, 
cosa que no em pasaba en Mdk. Por ejemplo, el Mozilla sólo me funciona 
bien como Root. Y el xpdf, igualmente. Además, no puedo copiar ni mover 
nada a la partición Windows si no es como root.¿Tenéis idea de cómo se 
puede arreglar el tema delos permisos para no tener que estar cambiando 
a root constantemente? Yo he montado los diferentes elementos indicando 
siempre "users" y "rw" en la de windows y en el CD-RW.


B) He intentado imprimir con xpdf y no lo he conseguido, aunque sí he 
visto que, en el directorio donde tenía los archivos, han aparecido 
otros con la extensión .ps, pero la impesora ni se ha inmutado.


C) El TouchPad (¿cojinete táctil?) (trabajo con un portátil) funciona 
bien, pero el ratón normal queda errático. Es curioso, porque este 
problema no me aparecía usando el Linuxin desde el CDROM -entonces era 
el cojinete el que iba mal-; y con la dist. Knoppix, desde el cdrom, me 
funcionan ambos. He intentado copiar el fichero fstab de Knoppix... y el 
cataclismo ha sido considerable. Las X me han saltado por los aires y he 
tenido que recomponerlas.


D) El CD-RW externo (USB Iomega), que con Mdk funcionaba bien, aquí 
funciona como simple cd-rom... porque lo monta en plan "read only".


No sé si me paso bombardeándoos con todo esto a la vez... pero es que a 
veces estoy un tanto desesperado. Estaba contento porque el Linuxin 
resuelve las grandes dificultades de instalción de Debian para 
principiantes, ciertamente, pero luego aparecen estos "misterios"...


Gracias de antemano,

Josep



Envío de archivos adjuntos

2003-03-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
En mi portátil, el módem es de tarjeta. Me funcion bien -mejor incluso 
que en windows, que también lo utiliza-, salvo por un aspecto: ni el 
Evolution ni el correo de Mozilla me permiten enviar archivos adjuntos. 
Se bloquean y empiezan a causar problemas. No debe ser problema de 
módem, porque con windows sí me permite el envío de adjuntos. ¿Dónde 
puede estar el problema?


Gracias de antemano,

Josep



Problemas de principiante

2003-03-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Acabo de entrar en Debian Woody (a través de Linuxin) y soy novato en 
Linux -empecé con Mandrake hace dos meses-. Quisiera consultar un par de 
cosillas.


A) Veo que hay un montón de acciones para las que se me exige ser root, 
cosa que no em pasaba en Mdk. Por ejemplo, el Mozilla sólo me funciona 
bien como Root. Y el xpdf, igualmente. Además, no puedo copiar ni mover 
nada a la partición Windows si no es como root.¿Tenéis idea de cómo se 
puede arreglar el tema delos permisos para no tener que estar cambiando 
a root constantemente? Yo he montado los diferentes elementos indicando 
siempre "users" y "rw" en la de windows y en el CD-RW.


B) He intentado imprimir con xpdf y no lo he conseguido, aunque sí he 
visto que, en el directorio donde tenía los archivos, han aparecido 
otros con la extensión .ps, pero la impesora ni se ha inmutado.


C) El TouchPad (¿cojinete táctil?) (trabajo con un portátil) funciona 
bien, pero el ratón normal queda errático. Es curioso, porque este 
problema no me aparecía usando el Linuxin desde el CDROM -entonces era 
el cojinete el que iba mal-; y con la dist. Knoppix, desde el cdrom, me 
funcionan ambos. He intentado copiar el fichero fstab de Knoppix... y el 
cataclismo ha sido considerable. Las X me han saltado por los aires y he 
tenido que recomponerlas.


D) El CD-RW externo (USB Iomega), que con Mdk funcionaba bien, aquí 
funciona como simple cd-rom... porque lo monta en plan "read only".


No sé si me paso bombardeándoos con todo esto a la vez... pero es que a 
veces estoy un tanto desesperado. Estaba contento porque el Linuxin 
resuelve las grandes dificultades de instalción de Debian para 
principiantes, ciertamente, pero luego aparecen estos "misterios"...


Gracias de antemano,

Josep



Envío de documentos adjuntos

2003-03-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
En mi portátil, el módem es de tarjeta. Me funcion bien -mejor incluso 
que en windows, que también lo utiliza-, salvo por un aspecto: ni el 
Evolution ni el correo de Mozilla me permiten enviar archivos adjuntos. 
Se bloquean y empiezan a causar problemas. No debe ser problema de 
módem, porque con windows sí me permite el envío de adjuntos. ¿Dónde 
puede estar el problema?


Gracias de antemano,

Josep



Problemas de impresión.

2003-03-26 Por tema Josep-Antoni Ysern
He configurado la impresora con Magicfilter, pero no consigo imprimir 
desde OpenOffice -debianizado-. He activado la configuración de 
impresora de ese programa, y no encuentro elnombre de mi impresora -ni 
ningún modelo de esa marca: canon-. Me extraña. Aun así, supongo que, si 
está bien configurada en Magicfilter, dbería funcionar.


Recuerdo que en Mandrake, a pesar de que disponá del driver en cuestión 
(el de la BJ200) tenía que hacerla funcionar con el de la BJ250, creo; 
pero es que en O-O no hay ninguna canon y en Debian, donde sí está el 
driver adecuado, suponiendo que no lo quiera usar -porqe no funcione- el 
siguiente queda ya muy alejado, creo.


¿Se os ocurre alguna cosa?

Cordialmente,

Josep-Antoni



Java

2003-03-28 Por tema Josep-Antoni Ysern
Creo que el log file es consecuencia de la -s final de la palabra "yes". 
La última línea de ese mensaje de condiciones etc. dice "end" remarcado 
en negro. Con el cursor encima doy a enter o a fin y suena el timbre del 
sistema. Luego escribo yes. Nada más empezar a escribir aparecen dos 
puntos y, con la -s, aparece lo de log file... ¡Vaya lío!


Josep-Antoni



¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Josep-Antoni Ysern
Estoy inaugurando un ordenador. He instalado Windows y estoy nstalando
Debian woody. El problema es el siguiente: cuando ya había seleccionado los
paquetes que quería instalar, he pasado a la sigueinte fase. Me los ha
enumerado y me ha dicho si quería continuar. He dicho que sí... Y de eso
nada. No sé si he podido equivocarme y responder no por sí, ya que esa línea
quedaba fuera de la pantalla, no sé por qué, y la he leído de chiripa...
Creo que he respondido "yes", pero el resultado es que me ha pedido el
login. Lo he puesto. La clave. La he introducido. Y, después de todo
aparece: "Debian Gnu/linux 3.0 (none) tty1". Y punto. Nada de nada. ¿Y ahora
qué? Todo lo que quería era instalar lo básico y poco a poco, ir
enfrentándome a todos los problemas... pero la primera en la frente, a lo
que se ve. ¿Puede tener que ver con la tarjeta Nvidia famosa? -era para este
ordenador para el que os he pedido algunas informaciones al respecto-. ¿Qué
puedo haber hecho mal? ¿Cómo se puede resolver? ¿Lo reinstalo todo?

Ya me diréis algo...

Gracias, como siempre, por adelantado.





RE: ¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Josep-Antoni Ysern
Sí, pero es que tasksel ya lo había hecho funcionar. Quiero decir que lo que
me ha pasado me parece anómalo y no sé por qué ha sucedido. Por lo demás, el
login era también extraño. No aparecía mi nombre de usuario, sino que
indicaba "debian". Y entraba con la clave de usuario, no con mi clave de
root. ¿Merecería la pena comenzar de cero otra vez y reinstalarlo? ¿Pero no
sería eso un estilo demasiado windowsiano?

Josep-Antoni


- Original Message -
From: Alexander Wallace <[EMAIL PROTECTED]>
To: Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]>; Lista Debian Español

Sent: Friday, April 11, 2003 10:58 PM
Subject: Re: ¡Socorro!


> O sea que si puedes hacer login como root cierto?
>
> Pues nada, que tienes ahi un sistema Woody... Dificil decir que tanto
> instalaste o configuraste, solo que recordaras...
>
> Si quieres instalar un buen de paquetes de golpe, puedes correr tasksel.
Si
> ahi seleccionas "desktop enviroment" (o en espa... no se que instalaste) o
lo
> que veas ahi que se te antoja instalar, apt-get bajara o sacara los
paquetes
> de las fuentes que hallas provisto y los instalara... Te preguntara ademas
lo
> necesario para configurarlos...
>
> Si te toca configurar X te recomiendo uses vesa por lo pronto, para que
eches
> a volar tu entorno grafico. Ya con mas experiencia podras ponerle los
drivers
> de nvidia. Por aqui en la lista te podran ayudar con eso. Yo siempre los
bajo
> del sitio de NVidia.
>
> Espero te ayude.
> On Friday 11 April 2003 15:30, Josep-Antoni Ysern wrote:
> > Estoy inaugurando un ordenador. He instalado Windows y estoy nstalando
> > Debian woody. El problema es el siguiente: cuando ya había seleccionado
los
> > paquetes que quería instalar, he pasado a la sigueinte fase. Me los ha
> > enumerado y me ha dicho si quería continuar. He dicho que sí... Y de eso
> > nada. No sé si he podido equivocarme y responder no por sí, ya que esa
> > línea quedaba fuera de la pantalla, no sé por qué, y la he leído de
> > chiripa... Creo que he respondido "yes", pero el resultado es que me ha
> > pedido el login. Lo he puesto. La clave. La he introducido. Y, después
de
> > todo aparece: "Debian Gnu/linux 3.0 (none) tty1". Y punto. Nada de nada.
¿Y
> > ahora qué? Todo lo que quería era instalar lo básico y poco a poco, ir
> > enfrentándome a todos los problemas... pero la primera en la frente, a
lo
> > que se ve. ¿Puede tener que ver con la tarjeta Nvidia famosa? -era para
> > este ordenador para el que os he pedido algunas informaciones al
respecto-.
> > ¿Qué puedo haber hecho mal? ¿Cómo se puede resolver? ¿Lo reinstalo todo?
> >
> > Ya me diréis algo...
> >
> > Gracias, como siempre, por adelantado.



¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias por vuestras respuestas... pero para mí algo se ha instalado mal.
A) He conseguido hacer funcionar el tasksel, pero cuando se ha puesto a
desempaquetar cosas ha llegado a un punto de error y se ha parado.
Concretamente me decía que Xdm no era el servidor por defecto o algo así.

B) Cuando queda "en consola" todo es muy diferente de la apariencia de la
consola del escritorio habitual. Además aparece:

(none) login:

Me cuesta muchísmo que me acepte el login. El cursor, además, se pone
delante del (none). Y cuando consigo que acepte el login, aparece:
eneas@(none). ¿Por qué "none"? Nunca me he encontrado este esquema de login.
Además en un momento dado me ha sacado el siguiente mensaje de error:
"spurious 8259A interrupt: IRQ7" ¿Qué quiere decir todo eso?

Gracias por adelantado.

Josep-Antoni



RE: RE:_¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias. Pero lo más grave del caso es que yo iba siguiendo un manual muy
útil, que salió con una revista. Hace tiempo conseguí instalar Woody con ese
manual y con vuestra ayuda... Y ahora... Ya ves... Creo que igual recomienzo
de cero.

Josep-Antoni


- Original Message -
From: Duro <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: Lista Debian 
Sent: Saturday, April 12, 2003 1:15 AM
Subject: RE:_¡Socorro!


> --- Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]> escribió: >
> Sí, pero es que tasksel ya lo había hecho funcionar.
> > Quiero decir que lo que
> > me ha pasado me parece anómalo y no sé por qué ha
> > sucedido. Por lo demás, el
> > login era también extraño. No aparecía mi nombre de
> > usuario, sino que
> > indicaba "debian". Y entraba con la clave de
> > usuario, no con mi clave de
> > root. ¿Merecería la pena comenzar de cero otra vez y
> > reinstalarlo? ¿Pero no
> > sería eso un estilo demasiado windowsiano?
> >
>
> Hola,
> Te cuento que yo yo reinstale Debian como 5 veces,
> hasta que me aburri. Opté mejor por documentarme
> primero, hasta que dí con esos manuales 'paso paso'.
> Si los sigues rigurosamente, si aún tienes problemas,
> por lo menos se sabe donde se estás parado.
> Igual tuve problemas, ya que quede con una pantalla
> 860x660 (o algo así), pero si sigues leyendo das con
> el archivo donde tiens que jugar con algunos valores.
> Te recomiendo la lectura que me ayudo, si la imprimes
> es mejor, siempre recurriras a ella los promeros días.
>
>
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-instalacion-debian-3.0/doc-instalacion
-debian-3.0.pdf
>
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-instalacion-debian-3.0/doc-instalacion
-debian-3.0-html/
>
>
> Suerte.
> -El_Duro-
>
> _
> Do You Yahoo!?
> Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
> Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Vamos haciendo...

2003-04-11 Por tema Josep-Antoni Ysern
Algo ya he conseguido... He entrado incluso en las X, con el entorno KDE,
pero no sé por qué cuando quiero hacer el logout se me congela el recuadro
donde aparece esa instrucción y me toca salir matando el servidor. Luego,
cuando aparece la ventana con los usuarios root y josep elijo shutdown...
pero me lleva a una línea de comando en la que me pide una instrucción.
Escribo "shutdown now" y lo cierra todo, pero no apaga el ordenador. ¿Por
qué? En mi anterior instalación, cuando hacía eso, me lo apagaba todo y ya
está.

Por otra parte, a pesar de tener una tarjeta nvidia he optado por una vesa
porque no conseguía configurarla bien. ¿Puede ser eso perjudicial para el
equipo?

He observado también que, contrariamente a la vez pasada, los caracteres,
iconos, etc., son bastante pequeños. ¿Cómo se corrige eso? ¿Desde KDE o es
que la he pifiadoen el proceso de instalación?

Cordialmente,

Josep-Antoni

(bona nit!)  :-|





RE: ¡Socorro!

2003-04-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Creo que algo efectivamente se instaló mal, y de ahí todo el jaleo, con la
ayuda inestimable, además, de mi inutilidad para estas cosas. Más aún, creo
que el problema pudo venir de la mala lectura de uno de los últimos cedés
introducidos, porque una señal de error vino en dos procesos de instalación
de un mismo cedé. Lo saqué, lo limpié y, a la tercera, he conseguido ya
entrar en el entorno KDE. Esta mañana, no sé por qué, el logout ha
funcionado bien. Eso sí, al final de todo, no me apaga el ordenador. ¿Cómo
se puede conseguir -sin tener que recurrir al interruptor manual?

Otra cosa: ¿se puede corregir lo del nombre "none"?... No me acaba de gustar
como nombre de mi ordenador... y se me ha colado en algún momento de
desbarajuste... Luego ya no he sabido cómo corregirlo. Y tenía nombres
pensados bastante más bonitos...

¿Es normal que para crear un directorio a través de consola haya tenido que
proceder como root? ¿Se puede o se debe corregir?

Todavía no he hecho el apt-get inaugural, pero sí he modificado las
direcciones del fichero de fuentes (sources). Lo he hecho según la guía de
que disponía. Veo, sin embargo, que todas las fuentes són de EE.UU. y de
Reino Unido. Me consta que hay repositorios en rediris, la Univ.
Complutense, la de Barcelona, etc., pero no sé cuál es la configuración de
esas direcciones para introducirlas en mi fichero -porque supongo que esas
irán más rápidas-. ¿Me las podríais decir? El otro día llegué a rdiris
mismo, pero no supe encontrar la dirección. También he introducido algunas
direcciones de la apt-get.org.

Gracias, como siempre,

Josep-Antoni

- Original Message -
From: Aritz Beraza Garayalde <[EMAIL PROTECTED]>
To: Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]>; Debian User Spanish

Sent: Saturday, April 12, 2003 9:27 AM
Subject: Re: ¡Socorro!


On Sat, Apr 12, 2003 at 12:02:36AM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
> Gracias por vuestras respuestas... pero para mí algo se ha instalado mal.
> A) He conseguido hacer funcionar el tasksel, pero cuando se ha puesto a
> desempaquetar cosas ha llegado a un punto de error y se ha parado.
> Concretamente me decía que Xdm no era el servidor por defecto o algo así.
>

¿seguro que era error? no era una pantalla en la que luego te preguntra si
quieres usar xdm o kdm o gdm o algun otro login grafico? venga, vuelve al
tasksel y reinstala la opción, y leete los mensajitos.


> B) Cuando queda "en consola" todo es muy diferente de la apariencia de la
> consola del escritorio habitual. Además aparece:
>
> (none) login:
>
> Me cuesta muchísmo que me acepte el login. El cursor, además, se pone
> delante del (none). Y cuando consigo que acepte el login, aparece:
> eneas@(none). ¿Por qué "none"? Nunca me he encontrado este esquema de
login.
> Además en un momento dado me ha sacado el siguiente mensaje de error:
> "spurious 8259A interrupt: IRQ7" ¿Qué quiere decir todo eso?
>
el none es el nombre de tu ordenador, que como se ha quedado la
configuración del login a medias (o eso deduzco de la pregunta A), a saber
como estará el sistema (hecho un asquito :). El prompt es completamente
configurable (puedes poner lo que quieras en prompt, mirate el bash-script
howto, yo tengo uno genial que me indica la carga de batería y encima cabia
de color según lo que quede).

Aritz Beraza
--
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
76. What happens to a Hard Disk when you drop it?



RE: No se me apaga el equipo

2003-04-13 Por tema Josep-Antoni Ysern
Yo también tengo el mismo problema. He buscado a través del google y lo que
he encontrado hablaba de recompilar el núcleo etc., cosa que me produce
pánico.  He leído también un mensaje de Raúl en el que proponía modificar el
liloconf con "apm=on". Pero ¿cómo puedo saber si mi núcleo tiene ya ese
soporte, aunque desactivado? ¿Puede ser eso? Porque supongo que ponerlo "on"
supone que ya existe en el núcleo. Cuando luego, Raúl, sugieres "ejecuta
lilo" ¿te refieres simplemente a reiniciar el equipo? ¿O hay alguna manera
de ejecutarlo sin tener que salir?

Finalmente... Yo no sé si utilizo Lilo. Sé que cuando se pone en marcha el
ordenador se activa un programa que me da a elegir entre Windows y Linux. La
apariencia que tiene es muy diferente de la que tenía en Mandrake, por
ejemplo, donde sí era lilo. Si Lilo es la opción por defecto de Woody,
entonces sí que debo estar utilizándolo...

Gracias,

Josep-Antoni


- Original Message -
From: Aritz Beraza Garayalde <[EMAIL PROTECTED]>
To: Rodrigo Sedano <[EMAIL PROTECTED]>; Debian User Spanish

Sent: Saturday, April 12, 2003 7:06 PM
Subject: Re: No se me apaga el equipo


On Sat, Apr 12, 2003 at 05:43:16AM -0700, Rodrigo Sedano wrote:
> Hola amigos.
> Mi problema es que cuando doy shutdown -h now no se me apaga el equipo ,me
pone power down y lo tengo que apagar del botón.
> Puse algún módulo en el kernel relativo a esto pero no he logrado nada.
> Espero que me puedan ayudar, un saludo.
>

Has de activar el soporte para apm en el kernel. Mirate en la lista correos
anteriores (usa google para buscar), y encontrarás detalladamente como
hacerlo.

También, si buscas por apm shutdown howto te saldrán manuales de como
hacerlo.

Aritz Beraza
--
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
13. Management says...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Sobre OpenOffice, KDE y locales

2003-04-13 Por tema Josep-Antoni Ysern
Me he descargado el OpenOffice  debianizado. He observado que el ordenador
me ha descargado todos los menús de ayuda, en muchísimas lenguas (por
cierto, no estaba el catalán entre ellas, aunque sí hay -creo- una versión
desarrollada por Softcatalà, ¿no? ). La pregunta es: ¿hubiera podido bajar
sólo algún menú de ayuda, en alguna lengua concreta o es inevitable que se
bajen todos? He intentado diversas combinaciones, pero o no bajaba nada o
bien me lo bajaba todo...

Otra cosa: al instalar el O-O, escribía en castellano, pero sin acentos y la
interfaz del programa estaba en inglés. Se me ha ocurrido hacer una
reconfiguración de locales y poner ISO sin el "euro" que aparece en alguno
de los códigos ofrecidos y entonces, al reabrir el programa, ha aparecido en
castellano y ya podía poner acentos. ¿Eso es un comportamiento normal o es
que el otro código todavía no permite un buen funcionamiento del equipo?

También, al actualizar vía apt-get he pasado, sin querer, del KDE2 al KDE3.
Ha sido un cambio imprevisto, pero no me molesta. La cosa es: el KDE3 ¿ya es
estable? Curiosamente, no consigo que me ofrezca ningún idioma para
configurar locales. Ni siquiera el castellano. Aparece nada más el inglés y
ni siquiera como sleccionado. ¿Tenéis idea de qué pasa? O mejor dirijo la
pregunta a los de KDE mismos.

Gracias,

Josep-Antoni



Abrir archivos con O-Office

2003-04-13 Por tema Josep-Antoni Ysern
Me ha pasado algo totalmente nuevo. He clicado dos veces en un archivo para
abrirlo con el Write de O-O -archivo generado con ese mismo programa- y, en
lugar de abrirse, ha generado tres archivos diferentes. No os sabría decir
ahora mismo los nombres porque no estoy en la máquina con Linux. En todo
caso, nunca me había pasado eso. Era como cunado se descomprime un archivo.
Lo he podido abrir clicando con el botón de la derecha y dándole a "abrir
con OpenOffice"... y entonces sin problemas. Pero esta situación me es
absolutamente nueva. ¿Tenéis idea de si es normal y cómo se puede
arreglar -si es que hay que arreglarlo, como supongo-?

Cordialmente,

Josep-Antoni.



RV: Abrir archivos con O-Office

2003-04-13 Por tema Josep-Antoni Ysern
No lo creo, porque me pasó con un solo clic. Casi siempre me configur los
escritorios para abrir con un solo clic. Ahora bien, eso no me pasaba en
KDE2. Desde esta mañana tengo KDE3. Pero eso no creo que deba influir, ¿no?

Josep-Antoni


- Original Message -
From: Ismael Fanlo <[EMAIL PROTECTED]>
To: Lista Debian Español 
Sent: Sunday, April 13, 2003 8:04 PM
Subject: Re: Abrir archivos con O-Office


> El dom, 13 de 04 de 2003 a las 16:36, Josep-Antoni Ysern escribió:
> > Me ha pasado algo totalmente nuevo. He clicado dos veces en un archivo
para
> > abrirlo con el Write de O-O -archivo generado con ese mismo programa- y,
en
> > lugar de abrirse, ha generado tres archivos diferentes. No os sabría
decir
> > ahora mismo los nombres porque no estoy en la máquina con Linux. En todo
> > caso, nunca me había pasado eso. Era como cunado se descomprime un
archivo.
>
> ¿Puede ser que hayas cambiado de escritorio o de configuración del
> mismo?  A mi el otro día me ocurrió lo mismo, y es que estoy
> acostumbrado a hacer doble clik para abrir, pero el escritorio estaba
> configurado para abrir archivos con sólo un click,
>
> Salud,
>
>
>
> --
> Ismael Fanlo
>
> "Sólo el conocimiento nos hace libres"
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Apagado del equipo.

2003-04-13 Por tema Josep-Antoni Ysern
He hecho un modconf para mirar si lleva sopsorte apm y no lo he visto ni
activado ni desactivado. ¿Puede que no lo haya sabido ver? ¿Debe llevar en
su denominación las siglas APM? ¿Puede no llevarlo en absoluto, a pesar de
haber instalado el kernel de woody bf24?

En fin, ya me diréis alguna cosa.

Josep-Antoni



Socorro: PROBLEMAS CON KDE!!

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
A ver, hace unos días me instalé el KDE3. Es muy bonito, pero me parece
inestable. Se me bloqueó ayer al más puro estilo windows. Su Konqueror da
algunos problemas. Hoy he querido desinstalarlo (apt-get remove kde)... para
reinstalar la versión anterior... ¿Resultado? Funcionan las X, pero no puedo
entrar en ningún escritorio -kde, gnome, etc.- y TAMPOCO PUEDO REINSTALARLO.
Me da un montón de archivos rotos. ¿Qué pasa? ¿Qué he pifiado? ¿Cómo
arreglarlo? ¿Cómo reinstalar el KDE por defecto de Woody?
Gracias,

Josep-Antoni



Reinstalación de KDE

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Se podría reinstalar el KDE por defecto de woody, después de haber
desinstalado mal el KDE3, reiniciando la instalación del sistema? ¿Quedaría
inestable todo el sistema? ¿Perdería mis archivos y lo programas que he ido
actualizando?

Gracias,

Josep-Antoni



Re: problemas con KDE!!

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias. Intentaré seguir los pasos que me indicas. Entonces, esa versión de
KDE ¿no es inestable? A mi a veces se me atascaba la apertura del
administrador de archivos, hasta el extremo de que continuba trabajanado y,
cuando ya me había olvidado de él, aparecía en pantalla. Hubo una vez en que
el menú desplegable de la "K" me bloqueó la pantalla, en la que sólo se
movía el ratón y nada obedecía. Ahí es cuando me decidí por el desmontaje...
con sus nefastas consecuencias.

¿Qué puede influir en que un mismo programa funcione en un ordenador y no en
otro?

Gràcies. Fins altra.

Josep-Antoni


- Original Message -
From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Monday, April 14, 2003 4:11 PM
Subject: Re: problemas con KDE!!




Re: Reinstalación de KDE.

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Como escribo ahora desde Windows no puedo aplicar lo que me sugieres, pero
lo probaré. Gracias por adelantado. He intentado ya lo que me ha propuesto
Antoni Bella. El resultado es que ya no tengo archivos marcados con "re";
todos llevan "ii". No he podido reinstalar el kde porque me ha dado diversos
problemas. Insistía, entre otras cosas, en la presencia de archivos rotos...
Pero ya estaba todo depurado: no lo entiendo, pues. Por otra parte, seguro
que también me he equivocado porque no sabía el nombre correto del paquete:
probaba todo el tiempo con "apt-get install kde" o "kdesktop", etc. Ahora,
Sergio, lo intentaré tal como me lo has explicado.

Cordialmente,

Josep-Antoni


- Original Message -
From: "Sergio Rodriguez de Guzman Martinez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>;

Sent: Monday, April 14, 2003 5:46 PM
Subject: Re: Reinstalación de KDE


> [EMAIL PROTECTED] (2003-04-14 at 1614.25 +0200):
> > ¿Se podría reinstalar el KDE por defecto de woody, después de haber
> > desinstalado mal el KDE3, reiniciando la instalación del sistema?
¿Quedaría
> > inestable todo el sistema? ¿Perdería mis archivos y lo programas que he
ido
> > actualizando?
>
> Una desinstalación limpia de KDE3 puede salir de algo así:
> apt-get remove --purge libqt3*
>
> Quita la línea que tengas del sources.list que haga referencia a kde3 y
> después de un apt-get update:
>
> apt-get install kdm kdebase
>
> Si sigues teniendo algún problema borra o mueve el .qt y el .kde de tu
> $HOME.
>
> No tienes por qué perder nada importante.
>
> Salu2, Sergio.
>
> --
> Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| Tiene nombre de mujer pero lo tira un
> [EMAIL PROTECTED]  | macho.
> -=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) |
> Kernel 2.4.20   /\ |
> on a i686  _\_v|
> PGP Key www.nova1one.com/satai.asc |
> Registered Linux user number 279084



Por fin se apaga el ordenador.

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Teníais razónb. En mi caso, al menos, ha sido bastante con activar el módulo
APM del kernel. Lo que pasa es que me ha costado encontrarlo. :))) ¡Gracias,
pues!

Josep-Antoni



IRQ7 ???

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Varias veces me ha aparecido, mientras depuraba el sistema a raíz de la
desinstalación de KDE, un aviso que ya me apareció durante la instalación de
woody: "spurious 8259A interrupt: IRQ7". ¿Tenéis idea de qué va la cosa, qué
significa y cómo se arregla? ¿Puede tener algo que ver con la impresión de
documentos o afectar al tema de alguna manera? Ya me diréis algo...

Gracias de antemano.

Josep-Antoni



KDE, otra vez.

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
He ido haciendo lo que me habéis sugerido. Ahora ya tengo desinstalado el
KDE y lo he vuelto a instalar, PERO: cuando se inicia se detiene y me dice
que no encuentra /home/josep/.ICEauthority y, por tanto, no puede iniciarse.
Cuando con KDE como Root, entonce sí se inicia, pero, por ejemplo, no puedo
activar el Konqueror poruq me dice que le falta no sé qué servidor cliente o
algo así... Qué desastre... Está instalado, pero no funciona. Probablemente
está mal instalado. ¿Qué puedo hacer ahora?

Gracias,

Josep-Antoni



Re: problemas con KDE!!

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Sí, sé que hay una lista de debian-catalán. De hecho estoy inscrito en su
lista. O lo estaba. Me inscribí en muchas -al comienzo tenía un portátil y
estaba incluso en la de los portátiles-, pero el alud de mensajes era tan
grande que me limité a ésta. Ahora, aunque no me he borrado de la lista en
catalán no recibo mensajes. Pensaba ya que es que tiene poca vida, a no ser
que me haya dado de baja accidentalmente, al darme de baja de las otras
listas.

En cuanto a lo de KDE, mi ordenador tiene 512 Mb de memoria. Creo que no
deberían pasarle esas cosas. En el portátil -que ya ha muerto- me pasaban
también con Mdk, pero tenia 90 Mb de memoria. Se enganchaba especialmente el
Konqueror cuando trabajaba con una CD-RW externa por puerto USB. Creo que
aquí pasaba "algo", pero no sé qué es. Me extraña realmente que pueda ser un
problema de memoria.

Gràcies i fins altra.

Josep-Antoni.



- Original Message -
From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Monday, April 14, 2003 9:08 PM
Subject: Re: problemas con KDE!!




Re: KDE, otra vez.

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
No sé qué quieres decir con eso del "gestor de sesines". Lo de .ICEauthority
me consta que "se ha borrado"... sin saberlo yo: es lo que me pretexta KDE
para no iniciarse, precisamente, como cuento en un mensaje que ya he
enviado. Lo de QT3.1 no sé qué es ni qué debo hacer con él. Sé que algo se
ha instalado de la versión KDE 2, porque he cumplido las instrucciones que
me habéis dado y el programa se iniciaba pero se detenía en el primer paso
(ahí donde empieza a indicar qué es lo que va iniciándose).

Otra cosa: hasta ahora siempre editaba los archivos con Kedit y
equivalentes. Ahora, como me toca trabajar en consola no sé cómo editar
archivo cuando me lo pedís. ¿Con qué programa se hace cuando se trabaja
fuera de las X? ¿Me podrías indicar alguno sencillo y claro -con ayuda para
escribir, salvar, borrar, etc.- que me permita modificar el contenido de un
archivo de texto?

Por lo de no iniciar hilos diferentes, ¿te refieres a no modificar el tema
de los mensajes?

Josep-Antoni

- Original Message -
From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Monday, April 14, 2003 10:34 PM
Subject: Re: KDE, otra vez.

No inicies multiples hilos para el mismo tema puesto que marearas a los que
quieren ajudar.
  - Lo lento del escritorio también te pasaba en un portàtil con 90MB i una
Mandrake
  -Ahora tienes un PC con 512 MB de memòria i una Woody
  - Has borrado el KDE 3.1.1 con èxito i tienes el KDE 2.2.2
  - _Yo_ supongo que has purgado las QT 3.1 i que tienes las 2.x

  Prueba lo siguiente:
  En tu directorio HOME borra:
 .ICEauthority
 .qt (i todo su contenido)

  Sino te funciona mueve el directrio .kde a .kde-old y vuelve a probar pero
aporta mas info como la de que gestor de sessiones usas.



Re: KDE, otra vez.

2003-04-14 Por tema Josep-Antoni Ysern
Mi gestor de sesiones es el KDM. He cumplido los pasos que me has dicho. He
reinstalado incluso el Konqueror -si no no se abría el administrador de
archivos...-, y he conseguido acceder al escritorio KDE... PERO sólo como
root... Cuando lo intentaba cmo usuario, me decía: "No write access to
/home/josep/.ICEauthority. KDE is unable to start." Durante la configuración
en consola del KDE -a raíz del apt-get-, todo el proceso acababa con un
mensaje de error: "hostname: Hostname lookup failure"...

Por lo que he visto del KDE -como root- me parece que me ha desaparecido la
consola que solía estar en la barra de tareas. ¿Cómo se la puede reinstalar?

No te envío copia del fichero que me pides porque estoy en Windows -no he
querido estar trabajando en linux, donde sólo podía estar como root-. Ya me
dirás si las informaciones que te envío te dicen algo o, si no, vulevo a
hacer una incursión en Linux y te copio el fichero.

Gracias de antemano,

Josep-Antoni


PD: ¿Quieres decir que tienes todo el escritorio en catalán? Eso me interesa
también. Hice intentos con Mdk, pero me cargaba la mezcla que aparecía de
catalán inglés; pasé al castellano. Y en woody, a pesar de los
locales -quizás porque no están configurados del todo- lo tengo íntegramente
en inglés... Bueno, lo primero es lo primero: salvar el pellejo y que
funcione todo bien... Pero, claro, también me gustaría tener todo lo posible
en catalán...


- Original Message -
From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Tuesday, April 15, 2003 12:18 AM
Subject: Re: KDE, otra vez.


A Dilluns 14 Abril 2003 23:10, Josep-Antoni Ysern va escriure:
> No sé qué quieres decir con eso del "gestor de sesines". Lo de
> .ICEauthority me consta que "se ha borrado"... sin saberlo yo: es lo que
me
> pretexta KDE para no iniciarse, precisamente, como cuento en un mensaje
que
> ya he enviado. Lo de QT3.1 no sé qué es ni qué debo hacer con él. Sé que
> algo se ha instalado de la versión KDE 2, porque he cumplido las
> instrucciones que me habéis dado y el programa se iniciaba pero se detenía
> en el primer paso (ahí donde empieza a indicar qué es lo que va
> iniciándose).

  Gestor de sesiones (kdm, gdm, xdm o manualmente), yo le llamo asi porque
tengo el escritorio en catalán.

  QT són las bibliotecas para el funcionamiento del KDE pero si ya lo has
instalado no te preocupes que seguro que las dependencias de Woody estan
bien.

  A todo esto reinicia el servidor X, intenta acceder a una sesión de
usuario
y si vuelve a fallar enivanos una copia del fichero .xsession-errors que
encontraras en el directorio personal de dicho usuario.

>
> Otra cosa: hasta ahora siempre editaba los archivos con Kedit y
> equivalentes. Ahora, como me toca trabajar en consola no sé cómo editar
> archivo cuando me lo pedís. ¿Con qué programa se hace cuando se trabaja
> fuera de las X? ¿Me podrías indicar alguno sencillo y claro -con ayuda
para
> escribir, salvar, borrar, etc.- que me permita modificar el contenido de
un
> archivo de texto?
>

  Prueba con el Mignight Commander, puedes navegar por el sistema de
ficheros
y con la tecla F4 editar-los.

apt-get install mc

  Toni
--

  Sort

 Antoni Bella Perez 
|
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## <[EMAIL PROTECTED]> ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-6pre7v2

-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: KDE, otra vez.

2003-04-15 Por tema Josep-Antoni Ysern
Os envio aquí el archivo de ".xsession-errors" por si os dice alguna cosa.
Le he echado un vistazo, pero he entendido poco. Añado algunas notas a los
comentarios anteriores.

A) Sigo sin poder acceder más que como root -al KDE-.

B) Tampoco puedo acceder como root desde el lugar donde aparece el recuadro
de inicio, con un rostro por cada usuario, etc.

C) Debo acceder -como root- pasando a consola (de fuera dels ervidor X, es
decir con "alt+n"), ahí haciéndome root (su) y luego escribiendo "startx".

D) He observado que ciertas acciones como montar un disquet sólo las puedo
hacer desde la consola -incluso habiendo entrado como root en KDE-. No me
obedece a la orden "mount" dada con el botón derecho del ratón. Antes de
esta catástrofe sí me obedecía sin problemas.

E) He visto también que algunosarchivos de texto plano estaban asociados con
Kword, cuando lo normal es que lo estuvieran con Xedit, creo yo (éstos
estaban: modo embebido con Kword y modo de edición: sin nada).

Un comentario al margen, para evitar confusiones cuando leáis el archivo. Mi
ordenador decidió llamarse "(none)"... Si de paso me explicáis cómo puedo
cambiarle el nombre... El motivo de este nombre es que en algún momento de
la instalación dejé en blanco el nombre de la máquina, pero lo hice con la
intención de que se llamara "debian". Recuerdo que una vez anterior que
instalé woody fue así. Y cuando trabajé con linuxin, dejando en blanco el
campo en cuestión, recibía el nombre de maquina "linuxin"... Aquí, por lo
visto, no. A veces tengo la impresión de que cada instalación es un mundo
aparte...

Bueno, a ver si sacáis algo en claro... Desde luego, en qué mala hora se me
ocurrió desinstalar el escritorio...

Gracias por adelantado,

Josep-Antoni



- Original Message -
From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Tuesday, April 15, 2003 10:09 AM
Subject: Re: KDE, otra vez.



.xsession-errors
Description: Binary data


Re: KDE, otra vez.

2003-04-15 Por tema Josep-Antoni Ysern

- Original Message -
From: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>;

Sent: Tuesday, April 15, 2003 12:27 PM
Subject: Re: KDE, otra vez.


> Os envio aquí el archivo de ".xsession-errors" por si os dice alguna cosa.
> Le he echado un vistazo, pero he entendido poco. Añado algunas notas a los
> comentarios anteriores.
>
> A) Sigo sin poder acceder más que como root -al KDE-.
>
> B) Tampoco puedo acceder como root desde el lugar donde aparece el
recuadro
> de inicio, con un rostro por cada usuario, etc.
>
> C) Debo acceder -como root- pasando a consola (de fuera dels ervidor X, es
> decir con "alt+n"), ahí haciéndome root (su) y luego escribiendo "startx".
>
> D) He observado que ciertas acciones como montar un disquet sólo las puedo
> hacer desde la consola -incluso habiendo entrado como root en KDE-. No me
> obedece a la orden "mount" dada con el botón derecho del ratón. Antes de
> esta catástrofe sí me obedecía sin problemas.
>
> E) He visto también que algunosarchivos de texto plano estaban asociados
con
> Kword, cuando lo normal es que lo estuvieran con Xedit, creo yo (éstos
> estaban: modo embebido con Kword y modo de edición: sin nada).
>
> Un comentario al margen, para evitar confusiones cuando leáis el archivo.
Mi
> ordenador decidió llamarse "(none)"... Si de paso me explicáis cómo puedo
> cambiarle el nombre... El motivo de este nombre es que en algún momento de
> la instalación dejé en blanco el nombre de la máquina, pero lo hice con la
> intención de que se llamara "debian". Recuerdo que una vez anterior que
> instalé woody fue así. Y cuando trabajé con linuxin, dejando en blanco el
> campo en cuestión, recibía el nombre de maquina "linuxin"... Aquí, por lo
> visto, no. A veces tengo la impresión de que cada instalación es un mundo
> aparte...
>
> Bueno, a ver si sacáis algo en claro... Desde luego, en qué mala hora se
me
> ocurrió desinstalar el escritorio...
>
> Gracias por adelantado,
>
> Josep-Antoni
>
>
>
> - Original Message -
> From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
> To: 
> Sent: Tuesday, April 15, 2003 10:09 AM
> Subject: Re: KDE, otra vez.
>
>


.xsession-errors
Description: Binary data


Fw: KDE, otra vez.

2003-04-15 Por tema Josep-Antoni Ysern
DISCULPAD, POR FAVOR... Hace un momento os he enviado un archivo sin ninguna
nota explicativa. Ha sido un error manejando el correo electrónico. Me
explico ahora: en el primer envío de todos iba el archivo .xsession-errors
del "home" dentro del directorio root; en esta carta y en la que os ha
llegado sin comentarios va el mismo archivo pero del directorio "home" del
usuario... ¿Me explico? Al enviaros este segundo ha sido cuando he tenido un
error con el correo.

Josep-Antoni


- Original Message -
From: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>;

Sent: Tuesday, April 15, 2003 1:24 PM
Subject: Re: KDE, otra vez.


>
> - Original Message -
> From: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>
> To: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>;
> 
> Sent: Tuesday, April 15, 2003 12:27 PM
> Subject: Re: KDE, otra vez.
>
>
> > Os envio aquí el archivo de ".xsession-errors" por si os dice alguna
cosa.
> > Le he echado un vistazo, pero he entendido poco. Añado algunas notas a
los
> > comentarios anteriores.
> >
> > A) Sigo sin poder acceder más que como root -al KDE-.
> >
> > B) Tampoco puedo acceder como root desde el lugar donde aparece el
> recuadro
> > de inicio, con un rostro por cada usuario, etc.
> >
> > C) Debo acceder -como root- pasando a consola (de fuera dels ervidor X,
es
> > decir con "alt+n"), ahí haciéndome root (su) y luego escribiendo
"startx".
> >
> > D) He observado que ciertas acciones como montar un disquet sólo las
puedo
> > hacer desde la consola -incluso habiendo entrado como root en KDE-. No
me
> > obedece a la orden "mount" dada con el botón derecho del ratón. Antes de
> > esta catástrofe sí me obedecía sin problemas.
> >
> > E) He visto también que algunosarchivos de texto plano estaban asociados
> con
> > Kword, cuando lo normal es que lo estuvieran con Xedit, creo yo (éstos
> > estaban: modo embebido con Kword y modo de edición: sin nada).
> >
> > Un comentario al margen, para evitar confusiones cuando leáis el
archivo.
> Mi
> > ordenador decidió llamarse "(none)"... Si de paso me explicáis cómo
puedo
> > cambiarle el nombre... El motivo de este nombre es que en algún momento
de
> > la instalación dejé en blanco el nombre de la máquina, pero lo hice con
la
> > intención de que se llamara "debian". Recuerdo que una vez anterior que
> > instalé woody fue así. Y cuando trabajé con linuxin, dejando en blanco
el
> > campo en cuestión, recibía el nombre de maquina "linuxin"... Aquí, por
lo
> > visto, no. A veces tengo la impresión de que cada instalación es un
mundo
> > aparte...
> >
> > Bueno, a ver si sacáis algo en claro... Desde luego, en qué mala hora se
> me
> > ocurrió desinstalar el escritorio...
> >
> > Gracias por adelantado,
> >
> > Josep-Antoni
> >
> >
> >
> > - Original Message -
> > From: "Antoni Bella Perez" <[EMAIL PROTECTED]>
> > To: 
> > Sent: Tuesday, April 15, 2003 10:09 AM
> > Subject: Re: KDE, otra vez.
> >
> >
>


.xsession-errors
Description: Binary data


Re: kde3 y gnome2

2003-04-16 Por tema Josep-Antoni Ysern
La verdad es que es un poco sorprendente todo esto que comentáis... Yo, que
entré en el mundo de los ordenadores con MSDOS 3.20, seguí con Windows 3.1 y
he llegado a Linux desde Windows 98, puedo decir que me encanta KDE y me
encanta Gnome. Y cuando busqué un escritorio más ligero -por problemas de
memoria del equipo que tenía- descubrí una cosa tan austera como el
Blackbox -creo que se llamaba así-. Y cuando descubrí el Enlightenment, me
quedé boquiabierto. ¡Vaya tela! Luego empecé a moverme de vez en cuando por
consola -sin pasarme-, porque así "ves loque haces" y aprendes más el
funcionamiento de las cosas... ¿Resultado? Creo que una de las cosas que me
fascina de Linux es su versatilidad. Frente a un escritorio -más o menos
bonito- como el de Windows, aquí tienes cuarenta y cinco, y todos altamente
configurables. Y la última versión de KDE -aunque a mí me haya salido rana-,
está muy bien. Y cuando te hartas de tantos lujos, tienes la consola o la
austeridad quasimonástica del Blackbox... para luego volver a los excesos...

En fin... Que hay que presentar la versatilidad también como una ventaja. Y
no es que yo sepa precisamente de informática... Las preguntas y los
problemas que planteo bien revelan el nivel -bajísimo- de mis conocimientos
en la materia. Sin embargo, incluso para quienes no sabemos, linux tiene un
enorme poder de seducción. Creo yo.

Josep-Antoni



KDE, otra vez

2003-04-17 Por tema Josep-Antoni Ysern
Finalmente, he podido reinstalar el KDE hciendo lo que ya me habíais
sugerido: desinstalarlo, borrar incluso el .KDE, .ICEAuthority, .qt... y
reinstalar. Ahora yapuedo entrar como root y como usuario. Lo cierto es que
todo eso ya lo había hecho antes, pero no sé por qué no me había dado
resultado. He echado un vistazo a .xsession-errors y continúa habiendo
mensajes de error, crípticos totalmente para mí. ¿Debo hacerles caso o, si
todo aparentemente funciona, mejr pasar de ellos? ¿Se puede decir que algo
funciona... si hay mensajes de error?
Hasta más leer,

Josep-Antoni



Montar partición Windows

2003-04-17 Por tema Josep-Antoni Ysern
Tengo una partición hda1 con Windows98. La tengo en el fstab y puedo
montarla vía consola para poderla ver con el administrador de archivos
Konqueror. Ahora bien, debo montarla adrede. ¿Qué debería hacer para que se
montara sola? En una instalación anterior creo que se me montaba sola con
sólo haberrla ibntroduciod en el fstab. Allí he escrito: "/dev/hda1
/mnt/Windows" -habiendo creadop previamente el directorio windows en /mnt-.
He probado también anteponiendo "mount" a esta línea, pero nada.

Otra cosa: el sistema de archivos de mi Windows es fat32. ¿En fstab se
indica eso como fat32, vfat o sólo fat?

Josep-Antoni



Re: Ratón, cuelgues y kernel

2003-04-17 Por tema Josep-Antoni Ysern
Copio este fragmento de Daniel Garnero porque me identifico muy bien con lo
que dice. En mi aso, como he contado en una nota anterior, crei que el
responsable d etodo mes Konqueror. He tenodo también un cuelgue total al
estilo Windows. Además, al matar las X, se sale del servidor pero queda la
máquina en "suspenso" -se reactiva al al tocar cualquier tecla del teclado-.
¿Qué pasa, por qué y cómo se puede arreglar?

Jsep-Antoni

- Original Message -
From: "Ing. Daniel Garnero" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Wednesday, April 16, 2003 11:13 PM
Subject: Ratón, cuelgues y kernel


* Se me cuelgan algunas aplicaciones de KDE... Generalmente es Konqueror,
pero a veces también algún editor de texto u otro programa, en todos los
casos son aplicaciones originales de KDE y sin una causa clara
repentinamente
dejan de responder. En estos casos desde el KDE System Guard mato la
aplicación colgada y puedo seguir trabajando, pero esa aplicación ya no
puedo
volver a usarla, no se carga más aunque clickee en su ícono. Lo que debo
hacer es reiniciar KDE y así puedo volver a usarla, pero no es esa la idea
(diré que se parece demasiado a MSWin...) ¿Cuál puede ser el problema? ¿Será
un problema de la placa de video o el servidor X mal configurado?



Fw: Mozilla, proxi y java

2003-04-17 Por tema Josep-Antoni Ysern
En esta nota quería decir que los problemas no me pasan con el proxi
desactivado (en la última frase). Disculpad.
J.-A.

- Original Message -
From: "Josep-Antoni" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian Hispánica" 
Sent: Thursday, April 17, 2003 5:05 PM
Subject: Mozilla, proxi y java


> Tengo mozilla con java instalado. Funciona bien, aunque un poco lento
> -no sé si por los problemas de que he hablado en el correo sobre
> "Konqueror y KDE"-.  Ahora bien, en una web determinada debo acceder cn
> el proxi activado -al menos para hacer algunas cosas-. He observado
> queentonces las aplicaciones con java dejan de funcionar. Surge entonces
> una especie de pantalla nada más de java, que me pide la clave del
> proxi. Y a la vez surge una pantalla del navegador que también me la
> pide. No creo que sean problemas de navegación. Me han pasado tres veces
> ya. Y no me pasan con el java activado. ¿Se os ocurre algna solución?
>
> Josep-Antoni
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Konqueror y KDE

2003-04-17 Por tema Josep-Antoni Ysern
Como no tengo red, ¿debería entonces tener ese archivo? ¿Se trata de un
archivo o de un directorio? ¿Cómo lo creo? Y, vuelvo a insistir, ¿qué
dirección numérica le pongo? Supongo debió de haberla creado la máquina...
pero no lo hizo. ¿Me invento la dirección? ¿Crees que todo eso puede ser
motivo de la inestabilidad de mi KDE -casi como la de Windows-?

Josep-Antoni


- Original Message -
From: "Juan Carlos Inostroza" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Josep-Antoni" <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Thursday, April 17, 2003 9:45 PM
Subject: Re: Konqueror y KDE


> On Thu, 2003-04-17 at 15:17, Josep-Antoni wrote:
> > Perdona, pero no acabo de entender lo que me dices. No tengo ningún
> > /etc/hosts. Además, ¿de dónde saco las direcciones que indicas tú al
>
> En Debian GNU/Linux, cierto? :-)
>
> Mira, es necesario (en algunos programas) tener un /etc/hosts para
> identificar, en caso que no tengas red, las maquinas que pueden
> considerarse como locales o de confianza
>
> POr ejemplo, el /etc/hosts que tengo yo es este
>
> 127.0.0.1 localhost
> 192.168.1.1 jci jci.mydomain
>
>
> Y /etc/hostname es el nombre del host.
>
> > lado de localhost y de tu dominio? Y tampoco tengo ningún archivo que se
> > llame "hostname". ¿?
>
> /etc/hostname? malo, malo...
> (corriendo Debian Sid, Debian Woody y Debian Sarge y los tres tienen
> esos archivos )
>
> > ¿Podrías aclararme un poc el tema? Gracias.
>
> Ahi hay una explicacion.
> Saludos!
>
> --
> Juan Carlos Inostroza O.
> [EMAIL PROTECTED]
> http://www.tux.cl
> "There goes another urban myth: ninjas don't bounce"
> --Batmanuel



KDE, Konqueror... la eterna historia

2003-04-18 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿De verdad no hay algún defecto en el Konqueror como administrador de
achivos? Harto de todo he formateado y he recomenzado. Para no tener
problemas durante la instalación, he instalado lo mínimo. Ved lo que ha
pasado:

A) De nuevo he recibido un nombre de máquina (none). Y esta vez sí que me he
fijado paso a paso. De todas maneras, gracias a vosotros he podido corregir
el tema. He creado el archivo hosts y hostname, que no existían.

B) Todo funcionaba aparentemente bien, pero, a partir del momento en que he
abierto el mozilla, lo he cerrado, he abierto el Konqueror como navegador,
etc... se me ha fastidaido el konqueror como adm. de archivos: lo activo y
tarda en aparecer en pantalla de dos a cinco minutos.

¿Qué puede estar pasando? La máquina está bien de memoria. El selector de
efectos boitos del KDE lo tengo en el punto medio... ¿Dónde puede estar el
problema? Se eterniza al abrir el konqueror para ver los archivos del disco
duro o del floppy disc. No nada más entrar en Debian, pero sí al cabo de un
momento.

¿Ideas?

Josep-Antoni



Re: Interpretando el .xsession-errors

2003-04-18 Por tema Josep-Antoni Ysern
He visto scripts, pero nunca he hecho ninguno. ¿Qué caraceterísticas debe
tener para que se active en el mismo momento de inicio de todo? Quizás sea
una buena
idea, porue también mensajes de error relacionados con .ICEAuthority, que
está en ese directorio.

Gracias,

Josep-Antoni



- Original Message -
From: "nmag only" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Josep-Antoni" <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Friday, April 18, 2003 1:49 PM
Subject: Re: Interpretando el .xsession-errors


> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Josep-Antoni escribió::
> > He conseguido que el .xsession-errors dé considerablemente menos
> > errores. Aun así, me encuentro uno como el siguiente:
> >
> > IceTransmkdir: Owner of /tmp/.ICE-unix should be set to root
> >
> > La pregunta es: ¿Cómo cambio el propietario de este direcrtorio a root?
> > He mirado información sobre chmod, pero no me he aclarado, porque no
> > acabo de entender el orden de los diferentes atributos y cómo se
> > conceden estos a un propietario concreto (usuario, grupo, root). Por
> > ejemplo, mirando directorio en cuestión, aparece precedido de esto:
> > "drwxrwxrwt 2 josep josep 112". ¿?Cuál de todos esos permisos es el que
> > se debe cambiar y cómo?
>
> Probablemente haya algún problema por ahí, lo mejor es eliminar todo lo
> que tengas en /tmp, /var/tmp y si ubiera /usr/tmp (en debian estas cosas
> suelen ser irrelevantes pero he visto en otras distros más improvisadas
> como redhat que estas carpetas suelen dar problemas sobre todo si haces
> actualizaciones del sistema) todo lo que encuentres en ellas no es
> necesario, así que no debes dejar nada, pero ten en cuenta que hay
> servicios que trabajan con archivos que pueden haber generado al momento
> de arrancar, lo mejor es configurar un script que elimine todos estos
> archivos de estas carpetas antes de que empiece la carga de demonios al
> arrancar el sistema, otra cosa rápida que puedes hacer, por consola
> accesa a dichas carpetas y como root borra todo lo que haya dentro de
> ellas a lo bestia y reinicia rápidamente el sistema (puede que mientras
> cierre el sistema recibas algunos mensajes de fallo).
>
> >
> > También leo lo siguiente:
> > kparts: WARNING: Part '' has a widget view widget with a focus policy of
> > NoFocus. It should have at least a ClickFocus policy, for part
> > activation to work well.
> > koffice (lib store): WARNING: Unknown filename documentinfo.xml
> > konqueror: WARNING: KoDocument::openURL no shell yet !
> >
> > Como el konqueror me ha dado problemas como administrador de archivos y
> > a veces también como navegador-, me pregunto si lo que dice aquí puede
> > tener algo que ver con eso. ¿Significa que le falta una dirección de
> > apertura?
> >
> > A pesar de todo, esta vez el archivo de errores es menos rico, lo que
> > hace pensar que algo ha mejorado. Aun así, me caba de fallar de nuevo el
> > Konqueror-. No sé si formatear y comenzar de cero. Es una solución un
> > poco bestia, pero quizá sea la más efectiva, porque algunos de estos
> > problemas es posible que vengan de errores de instalación.
> >
> > Saludos,
> >
> > Josep-Antoni
> >
> >
> >
> >
>
>
>
> - --
> nmag only
> gnupg keyID: 0x8F6F6E58 en http://pgp.mit.edu/
> fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
>
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
> Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org
>
> iD8DBQE+n+Y3uJrlO49vblgRAluTAJ9GY8UwpaLikzXvX/pn8DWcuNnU9ACcCyer
> 61sjtvaGFs54erYlHUh8Qiw=
> =PDDP
> -END PGP SIGNATURE-
>



Re: KDE, Konqueror... la eterna historia

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
ga ips estáticos como se muestra en el ejemplo

Bueno con ello podría terminar los problemas de acceso y lentitud por
dominio, pero bueno ya sabe que es obligatorio que el nombre de dominio
tenga una interfaz reconocida ya sea su tarjeta de red o el loopback

A ver si le sirve, estos problemas con KDE los ví en otras máquinas ya que
como digo uso GNOME, y bueno algo que debería notar es derrepente si durante
el arranque alguno de los servicios manda algún error, sería bueno
percatarse de ello.

Saludos!

nmag only
_


Josep-Antoni Ysern escribió::
 


¿De verdad no hay algún defecto en el Konqueror como administrador de
achivos? Harto de todo he formateado y he recomenzado. Para no tener
problemas durante la instalación, he instalado lo mínimo. Ved lo que ha
pasado:

A) De nuevo he recibido un nombre de máquina (none). Y esta vez sí que me he
fijado paso a paso. De todas maneras, gracias a vosotros he podido corregir
el tema. He creado el archivo hosts y hostname, que no existían.

B) Todo funcionaba aparentemente bien, pero, a partir del momento en que he
abierto el mozilla, lo he cerrado, he abierto el Konqueror como navegador,
etc... se me ha fastidaido el konqueror como adm. de archivos: lo activo y
tarda en aparecer en pantalla de dos a cinco minutos.

¿Qué puede estar pasando? La máquina está bien de memoria. El selector de
efectos boitos del KDE lo tengo en el punto medio... ¿Dónde puede estar el
problema? Se eterniza al abrir el konqueror para ver los archivos del disco
duro o del floppy disc. No nada más entrar en Debian, pero sí al cabo de un
momento.

¿Ideas?

Josep-Antoni


   




- --
nmag only
gnupg keyID: 0x8F6F6E58 en http://pgp.mit.edu/
fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+oEgOuJrlO49vblgRAso2AJ9ZufhlrrkNQbEoKQwmjx9DfjkBxwCfXlrO
zjb/OSneHVhznawkoalue/E=
=UHA1
-END PGP SIGNATURE-


 





Problemas de impresión

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Estoy intentando configurar la impresora. Como ya lo hice otra vez, me 
he instalado todo lo relacionado con CUPS. He intentado configurarla con 
el panel de KDE. Llega un momento en que me pide una clave. Cosa 
extraña, porque yo no he definido ninguna -más que la de usuario y la de 
root, ¡pero ninguna de éstas es o funciona!-. ¿Tenéis idea de a qué 
clave se puede referir? ¿Cómo la puedo recperar? ¿O cómo puedo hacer que 
no la pida?


Otra cosa, recuerdo que alguien me indicó una vez una dirección para 
configurar la impresora via konqueror. No tomé nota de ella y, ahora, al 
fallar lo del panel, he hecho varios intentos, pero no recuerdo cuál es 
esta direccción. ¿Me la podríais indicar?


Gracias,

Josep-Antoni



localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo permite. Creo 
que es el mismo que me pedía para configurar la impresora. ¿Tenéis idea 
de qué problema es ése y cómo se puede resolver?

Gracias,

Josep-Antoni



Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern

PERDÓN, QUERÍA DECIR PUERTO 631

Josep-Antoni Ysern wrote:

He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo permite. Creo 
que es el mismo que me pedía para configurar la impresora. ¿Tenéis 
idea de qué problema es ése y cómo se puede resolver?

Gracias,

Josep-Antoni





Re: KDE, Konqueror... la eterna historia

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Me hace el efecto que, de momento,  se ha estabilizado el sistema. De 
momento, parece que va bien. Gracias por tus indicaciones.




Josep-Antoni Ysern wrote:

Muchísimas gracias por tu detallada respuesta. Te debo decir que 
cuando falla el KDE, intento pasar a Gnome y éste entonces también falla.


No entiendo nada de redes. Tengo una tarjeta en la placa base -no sé 
cómo se llama- y no he querido instalar nada relacionado con redes 
porque no estoy conectado a ninguna -sólo a Internet vía módem-. En el 
archivo etc/hosts tenía "192.168.0.1" ya haora lo he corregido a 
...1.1, copiándolo de tu nota. La cifra que tenía la copié de u 
documento que tú u otro compañero me envió a través de la lista. Ahora 
lo tengo como sigue:


127.0.0.1
localhost
192.168.1.1
midominio

Antes no lo tenía escrito así, sino poniendo localhost exactamenteval 
lado de la dirección numérica. Y lo mimso con mi_dominio. Eso sí, mi 
dominio no tiene la forma: www.xxx.yz, sini que es simplemente un nombre.


En cunato al etc/network ahora he copiado lo que tú me has dicho, 
pero, todo loque tenía era: "used by ifup(8) and ifdown(8). See the 
interfaces (5) manpage or /usr/share/doc/ifupdown/exemple for more 
information".


A raíz de tus comentarios se me ha ocrrido mirar los logs dels sistema 
y de KDE. Me permito copiarte los que, a ojo, me ha parecido extraño:


Logs del sistema:

rpc.statd[162] unable to register (statd, 1,  ndp)
unknown bridge resource 0: assuming transparent
3w-xxx: no cards with valid units found
request-moduls  [scsi_hotsadapter]: Root fs not mounted
diald[170] unable to opne options file /etc/diald/diald.options: no 
such file or directory

diald[170]unknown option rerute
modprobe: modprobe: Can't locate module tap0 [indica aquí hasta el tap15]
Can't locate module tty-ldisc-1
diald[171] slip not suported by kernel, can't build proxy [a veces he 
activado un proxi, pero con mozilla, a mano]


Sigue con algunas cosas más que creo que se refieren a la conexión por 
módem, pero con ésta no he tenido problemas.



KDMlog:

Process set to nice value 0 instead of -10 as requested
WW Vesa (0) Option UseFBDev is not used [mi tarjeta es una nvidia, 
pero de momento uso vesa, hasta que me meta a configurar la Nvidia]
xf860OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice. No such device. 
[Mi ratón, sin embargo, funciona bien, salvo la rueda, que no hace 
nada, no sé por qué]
Preinit: failed for inpu device Generic Mouse [Quizás eso justifica lo 
de la ruedecilla... pero ¿por qué? Si elegí el ratón bien durante la 
instalación...]


Perdona que te atiborre con todos estos datos. La cosa es: ¿ves aquí 
algo que pueda causar el mal funcionamineto del escritorio? Me cabrea 
el tema, porque crea un sistema que no es mmucho más estable que 
windows. Y me consta -lo he comprobado- que Linux es muy estable.


Grcias por adelantado.

Josep-Antoni





nmag only wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Recuerdo problemas similares con KDE respecto al acceso a los 
archivos y en
realidad eran por problemas de configuración de nombres de dominio, 
mucho de
esto se debe aque seguramente ha de tener algún tipo de configuración 
para
acceso a red y probablemente esté buscando un gateway que no existe, 
revisa

si tu /etc/hosts tiene algo como esto:

- -inicio /etc/hosts---
127.0.0.1
localhost
192.168.1.1
tudominio.com www
# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
# (added automatically by netbase upgrade)

::1 ip6-localhost ip6-loopback
fe00::0 ip6-localnet
ff00::0 ip6-mcastprefix
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
ff02::3 ip6-allhosts
- --fin /etc/hosts--

Recuerde que la primera línea siempre debe ser la del localhost al 
127.0.0.1
y siempre en una línea sola. luego vienen los ips que haya definido 
para sus
interfaces de red locales aquí se aprecia en la segunda línea, si no 
tiene
interfaz de red no debe existir la segunda línea, lo demás son 
convenciones

para ipv6

Luego, revise que /etc/hostname tenga el mismo nombre de la interfaz 
de red,
en el ejemplo de /etc/hosts es www (mírese la segunda línea 
tudominio.com y
luego www), para el caso de que no tenga interfaz de red debería 
modificar

la primera línea para que quede así:

127.0.0.1
localhost
www

Ahora también necesita revisar su archivo /etc/network/interfaces, debe
tener algo como

- -inicio /etc/network/interfaces-
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
# The loopback interface automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback


# Added by Debian installation process
auto eth0
#iface eth0 inet dhcp
iface eth0 inet static
address 192.168.1.1
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
#gateway 192.168.1.1
- -fin /etc/network/interfaces-

para el dispositivo lo (loopback) debe quedar como se muestra

Re: Problemas de impresión

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias, pero, como comentaba en algún mensaje anterior, cuando  intento 
abrir esa dirección me dice que "localhost could not be found". He 
tenido que configurar el archivo host a mano por problemas que tenía con 
el KDE y ahor parece que todo funciona bien, salvo ese tema. ¿Cómo se 
podría corregir sin perder lo ganado?


Josep-Antoni

Jaime Salinas wrote:


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 07:53, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

Otra cosa, recuerdo que alguien me indicó una vez una dirección para 
configurar la impresora via konqueror. No tomé nota de ella y, ahora, al 
fallar lo del panel, he hecho varios intentos, pero no recuerdo cuál es 
esta direccción. ¿Me la podríais indicar?
   



http://localhost:631

 





Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern


No, no. Clicando encima de tu vínculo me dice que no  puede encontrar 
esa dirección. ¿Qué puede ser?


Josep-Antoni



Rubén Porras wrote:


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 14:06, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo permite. 
   


   ^
supongo que será un despiste al escribir el mensaje, debería ser todo
junto:
http://localhost:631

 

Creo 
que es el mismo que me pedía para configurar la impresora. ¿Tenéis idea 
de qué problema es ése y cómo se puede resolver?

Gracias,

Josep-Antoni
   




 





Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias. De éstas, la última dirección sí me funciona, pero cuando me 
dispongo a configurar la impresora me pide una clave que no tengo. No 
tengo conciencia de haber configurado másclaves que la de root y la de 
user... y ninguna de las dos funciona... ¿Qué puede ser? ¿Hay algún 
sitio donde pueda encontrar una clave que, teóricamente, debo de haber 
configurado?


Gracias,
Josep-Antoni



Ricardo Frydman wrote:


Probá con:
http://nombre_de_host_de_tu_pc:631

o bien

http://direccion_ip_de_tu_pc:631

o tambien

http://127.0.0.1:631

suerte


19/04/03 11:34:22 a.m., Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

 

No, no. Clicando encima de tu vínculo me dice que no  puede encontrar 
esa dirección. ¿Qué puede ser?


Josep-Antoni



Rubén Porras wrote:

   


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 14:06, Josep-Antoni Ysern escribió:


 

He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo permite. 
  

   


   ^
supongo que será un despiste al escribir el mensaje, debería ser todo
junto:
http://localhost:631



 

Creo 
que es el mismo que me pedía para configurar la impresora. ¿Tenéis idea 
de qué problema es ése y cómo se puede resolver?

Gracias,

Josep-Antoni
  

   




 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



   





Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Un matiz: he conseguido configurar, con la tercera dirección que me has 
dado, la impresora, poniendo root como user y su clave. Eso me preocupa, 
por si luego resulta que sólo puedo imprimir como root, ¿no crees? Ahora 
bien, cuando he ido a imprimir la página de prueba, me ha dicho que no 
podía encontrar "localhost". Por tanto, no la ha imprimido. ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni



Josep-Antoni Ysern wrote:

Gracias. De éstas, la última dirección sí me funciona, pero cuando me 
dispongo a configurar la impresora me pide una clave que no tengo. No 
tengo conciencia de haber configurado másclaves que la de root y la de 
user... y ninguna de las dos funciona... ¿Qué puede ser? ¿Hay algún 
sitio donde pueda encontrar una clave que, teóricamente, debo de haber 
configurado?


Gracias,
Josep-Antoni



Ricardo Frydman wrote:


Probá con:
http://nombre_de_host_de_tu_pc:631

o bien

http://direccion_ip_de_tu_pc:631

o tambien

http://127.0.0.1:631

suerte


19/04/03 11:34:22 a.m., Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

 

No, no. Clicando encima de tu vínculo me dice que no  puede 
encontrar esa dirección. ¿Qué puede ser?


Josep-Antoni



Rubén Porras wrote:

  


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 14:06, Josep-Antoni Ysern escribió:




He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo permite.  
  


   ^
supongo que será un despiste al escribir el mensaje, debería ser todo
junto:
http://localhost:631





Creo que es el mismo que me pedía para configurar la impresora. 
¿Tenéis idea de qué problema es ése y cómo se puede resolver?

Gracias,

Josep-Antoni
 
  







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




  








Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Efectivamente, tenía otro nombre. Lo he cambiado ahora por "localhost". 
¿Afectará eso a la estabilidad del escritorio KDE? Espero que no, porque 
me estaba fuincionando bien en estas últimas horas, después de mucho luchar.


Ahora, a pesar de eso, al intentar imprimir la página de prueba me sigue 
dando el mismo problema. ¿Alguna idea?


Gracias de anntemano,

Josep-Antoni



Fernando Blat Peris wrote:


El Sábado, 19 de Abril de 2003 16:34, Josep-Antoni Ysern escribió:
 


No, no. Clicando encima de tu vínculo me dice que no  puede encontrar
esa dirección. ¿Qué puede ser?

   




Puede que hayas cambiado sin querer el nombre de tu host. Escribe hostname 
para ver el nombre de tu host. Si es distinto a localhost sustituyelo en la 
direccion que te han dicho anteriormente.


 





Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Muchas gracias por tu interés. He mirado man host y quizás se deba hacer 
algo con resolv.conf, pero no acabo de entender cómo funciona eso. EN mi 
resolv.conf todo lo que tengo es:


nameserver 62.42.230.135
nameserver 10.47.195.5

He mirado la configuración de la impresora de nuevo desde el panel. Creo 
que he sabido desactivar lo de  la clave -activando el ingreso anónimo-, 
pero al enviar la página de test sólo ha aparecido un rayo encima del 
icono de la impresora... Espero que no la haya fulminado. ;)


Gracias de nuevo y  ya me dirás alguna cosa cuando buenamente puedas. 
Quién sabe si antes del lunes consigo hacerla funcionar.


Cordialmente,

Josep-Antoni



[EMAIL PROTECTED] wrote:


On 19 Apr 03, at 17:52, Josep-Antoni Ysern wrote:
 


Un matiz: he conseguido configurar, con la tercera dirección que me
has dado, la impresora, poniendo root como user y su clave. Eso me
preocupa, por si luego resulta que sólo puedo imprimir como root, ¿no
crees? Ahora bien, cuando he ido a imprimir la página de prueba, me ha
dicho que no podía encontrar "localhost". Por tanto, no la ha
imprimido. ¿Alguna idea?
   



Yo creo que deberías ver la manera que al poner localhost o el 
nombre de tu host, te la reconozca ... si mal no recuerdo eso se 
definia en hostname  por las dudas fijate en man host o 
hostname.
Cualquier cosa el lunes me fijo y te digo ahorita mismo estoy en 
W$ :(


Por otro lado no creo que tengas dificultades para imprimir siendo 
no-root, pero si para configurar.

Suerte y mantennos al tanto, pa ayudar a otros
 


Gracias,

Josep-Antoni



Josep-Antoni Ysern wrote:

   


Gracias. De éstas, la última dirección sí me funciona, pero cuando
me dispongo a configurar la impresora me pide una clave que no
tengo. No tengo conciencia de haber configurado másclaves que la de
root y la de user... y ninguna de las dos funciona... ¿Qué puede
ser? ¿Hay algún sitio donde pueda encontrar una clave que,
teóricamente, debo de haber configurado?

Gracias,
Josep-Antoni



Ricardo Frydman wrote:

 


Probá con:
http://nombre_de_host_de_tu_pc:631

o bien

http://direccion_ip_de_tu_pc:631

o tambien

http://127.0.0.1:631

suerte


19/04/03 11:34:22 a.m., Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:



   

No, no. Clicando encima de tu vínculo me dice que no  puede 
encontrar esa dirección. ¿Qué puede ser?


Josep-Antoni



Rubén Porras wrote:

 

 


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 14:06, Josep-Antoni Ysern
escribió:


   

   


He intentado acceder al puerto localhost: 633 y no me lo
permite.  
 
 


  ^
supongo que será un despiste al escribir el mensaje, debería ser
todo junto: http://localhost:631



   

   


Creo que es el mismo que me pedía para configurar la impresora.
¿Tenéis idea de qué problema es ése y cómo se puede resolver?
Gracias,

Josep-Antoni

 
 



   
   


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED] with a subject of
"unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



 
 

   




 





Re: KDE, Konqueror... la eterna historia

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
LO CONFIRMO -ESPERO NO ALEGRARME PREMATURAMENTE-: LA INESTABILIDAD DEL 
ESCRITORIO PARECE HABER DESAPARECIDO. DE MOMENTO, TRABAJO SIN 
ENGANCHONES DESDE HACE YA UN BUEN RATO. ¡GRACIAS MIL, PUES!


:)

JOSEP-ANTONI

Josep-Antoni Ysern wrote:

Me hace el efecto que, de momento,  se ha estabilizado el sistema. De 
momento, parece que va bien. Gracias por tus indicaciones.




Josep-Antoni Ysern wrote:

Muchísimas gracias por tu detallada respuesta. Te debo decir que 
cuando falla el KDE, intento pasar a Gnome y éste entonces también falla.


No entiendo nada de redes. Tengo una tarjeta en la placa base -no sé 
cómo se llama- y no he querido instalar nada relacionado con redes 
porque no estoy conectado a ninguna -sólo a Internet vía módem-. En 
el archivo etc/hosts tenía "192.168.0.1" ya haora lo he corregido a 
...1.1, copiándolo de tu nota. La cifra que tenía la copié de u 
documento que tú u otro compañero me envió a través de la lista. 
Ahora lo tengo como sigue:


127.0.0.1
localhost
192.168.1.1
midominio

Antes no lo tenía escrito así, sino poniendo localhost exactamenteval 
lado de la dirección numérica. Y lo mimso con mi_dominio. Eso sí, mi 
dominio no tiene la forma: www.xxx.yz, sini que es simplemente un nombre.


En cunato al etc/network ahora he copiado lo que tú me has dicho, 
pero, todo loque tenía era: "used by ifup(8) and ifdown(8). See the 
interfaces (5) manpage or /usr/share/doc/ifupdown/exemple for more 
information".


A raíz de tus comentarios se me ha ocrrido mirar los logs dels 
sistema y de KDE. Me permito copiarte los que, a ojo, me ha parecido 
extraño:


Logs del sistema:

rpc.statd[162] unable to register (statd, 1,  ndp)
unknown bridge resource 0: assuming transparent
3w-xxx: no cards with valid units found
request-moduls  [scsi_hotsadapter]: Root fs not mounted
diald[170] unable to opne options file /etc/diald/diald.options: no 
such file or directory

diald[170]unknown option rerute
modprobe: modprobe: Can't locate module tap0 [indica aquí hasta el 
tap15]

Can't locate module tty-ldisc-1
diald[171] slip not suported by kernel, can't build proxy [a veces he 
activado un proxi, pero con mozilla, a mano]


Sigue con algunas cosas más que creo que se refieren a la conexión 
por módem, pero con ésta no he tenido problemas.



KDMlog:

Process set to nice value 0 instead of -10 as requested
WW Vesa (0) Option UseFBDev is not used [mi tarjeta es una nvidia, 
pero de momento uso vesa, hasta que me meta a configurar la Nvidia]
xf860OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice. No such device. 
[Mi ratón, sin embargo, funciona bien, salvo la rueda, que no hace 
nada, no sé por qué]
Preinit: failed for inpu device Generic Mouse [Quizás eso justifica 
lo de la ruedecilla... pero ¿por qué? Si elegí el ratón bien durante 
la instalación...]


Perdona que te atiborre con todos estos datos. La cosa es: ¿ves aquí 
algo que pueda causar el mal funcionamineto del escritorio? Me cabrea 
el tema, porque crea un sistema que no es mmucho más estable que 
windows. Y me consta -lo he comprobado- que Linux es muy estable.


Grcias por adelantado.

Josep-Antoni





nmag only wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Recuerdo problemas similares con KDE respecto al acceso a los 
archivos y en
realidad eran por problemas de configuración de nombres de dominio, 
mucho de
esto se debe aque seguramente ha de tener algún tipo de 
configuración para
acceso a red y probablemente esté buscando un gateway que no existe, 
revisa

si tu /etc/hosts tiene algo como esto:

- -inicio /etc/hosts---
127.0.0.1
localhost
192.168.1.1
tudominio.com www
# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
# (added automatically by netbase upgrade)

::1 ip6-localhost ip6-loopback
fe00::0 ip6-localnet
ff00::0 ip6-mcastprefix
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
ff02::3 ip6-allhosts
- --fin /etc/hosts--

Recuerde que la primera línea siempre debe ser la del localhost al 
127.0.0.1
y siempre en una línea sola. luego vienen los ips que haya definido 
para sus
interfaces de red locales aquí se aprecia en la segunda línea, si no 
tiene
interfaz de red no debe existir la segunda línea, lo demás son 
convenciones

para ipv6

Luego, revise que /etc/hostname tenga el mismo nombre de la interfaz 
de red,
en el ejemplo de /etc/hosts es www (mírese la segunda línea 
tudominio.com y
luego www), para el caso de que no tenga interfaz de red debería 
modificar

la primera línea para que quede así:

127.0.0.1
localhost
www

Ahora también necesita revisar su archivo /etc/network/interfaces, debe
tener algo como

- -inicio /etc/network/interfaces-
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
# The loopback interface automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback


# Added by Debian installation process
auto eth0
#iface eth0 inet dhcp
iface eth0 inet static
address 19

Ordenando el escritorio

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Tengo en el escritorio una serie de URLs convertidas en iconos, para 
acudir a ellas con facilidad. Las tengo desde hace poco. Ya va dos veces 
que al salir y volver a entrar me las encuentro totalmente 
desorganizadas. ¿Tenéis idea de si la posición de los iconos en el 
escritorio se puede "fijar" o "anclar" de alguna manera?


Gracias,

Josep-Antoni



Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
De entrada, gracias a ti y a los que me habéis ido respondiendo sobre el 
tema. Ahora, aquí hay muchas cosas que no entiendo. He vuelto a 
redefinir el archivo hosts ahora de acuerdo a tus indicaciones. AHor, en 
consola, tengo [EMAIL PROTECTED], nombre que he incluido en hostname. 
¿Puede ser eso así? Y he escrito:


127.0.0.1 celobert celobert.localdomain localhost.localdomain
localhost

¿Eso es todo? Ahora bien, cuando en Konqueror pongo como dirección 
"localhost" me dice que no encuentra ese sitio. Y si pongo celobert, 
tampoco. Sin embargo, si la dirección numérica sí me permite llegar a un 
sitio: http://127.0.0.1:631 me lleva a la página de impresoras, mientras 
que http://localhost:631 no. ¿Nodeberían funcionar igualmente?


Ahroa mismo, he llegado a la página de las impresoras y al quere 
imprimir la página de test me ha dicho "Could not connect to localhost 
(port 631)".


¿Puedo o no poner el nombre que quiera y qué debo hacer para que el 
puerto sea reconocido a la hora de imprimir? La manera como he escrito 
el host -que te he copiado más arriba- ¿es correcta?


Gracias de antemano,

Josep-Antoni



Chema Mateos wrote:


En el grupo linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni Ysern dijo:
 

Muchas gracias por tu interés. He mirado man host y quizás se deba hacer 
algo con resolv.conf, pero no acabo de entender cómo funciona eso. EN mi 
resolv.conf todo lo que tengo es:


nameserver 62.42.230.135
nameserver 10.47.195.5
   



Eso no deberías tocarlo, son las direcciones de los servidores
DNS de los que va a tirar tu ordenador. Tu archivo /etc/hosts tiene que
tener una estructura parecida a esta:

127.0.0.1   equipaje equipaje.localdomain localhost.localdomain
localhost

(Todo en una línea)

En principio, debería ser simplemente:

127.0.0.1   localhost localhost.localdomain

Y luego añades a continuación los nombres "alternativos" que quieres
tener (en mi caso, equipaje), y lo fijas con el comando "hostname"

 

He mirado la configuración de la impresora de nuevo desde el panel. Creo 
que he sabido desactivar lo de  la clave -activando el ingreso anónimo-, 
pero al enviar la página de test sólo ha aparecido un rayo encima del 
icono de la impresora... Espero que no la haya fulminado. ;)
   



Sobre el asunto del CUPS (que supongo que es lo que estás
usando, por lo que llevo leido), la puede configurar el usuario root y/o
cualquier usuario que pertenezca al grupo lp, así que no es necesario
que metas siempre el usuario root y la contraseña. Luego puede imprimr
cualquier usuario, independientemente de cómo lo configures.

Saludos:

Chema.

 





Re: localhost

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern

Una cosa más: Cuando dices


Y luego añades a continuación los nombres "alternativos" que quieres
tener (en mi caso, equipaje), y lo fijas con el comando "hostname"



quieres decir  "a continuación dentro del mismo archivo hosts y después 
también en hostname", o el nombre que tú quieres se tiene que poner SÓLO 
en hostname? Lo digo porque en el correo de  Ciriso me sugiere una 
ordenación como si en hosts ya estuvieran los diferentes nombres.


Gracias,

Josep-Antoni



Wrong Magic

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
En una de las arrabncadas de miordenador he leído el siguiente mensaje 
de error: "Cramfs: wrong magic"


¿Tenéis idea de qué es eso?

Gracias,

Josep-Antoni



Re: Problemas de impresión Y LOCALHOST

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
¡HEUREKA! ¡Mi impresora imprime!... Pero una cosa me preocupa: no he 
sacado el agua clara: he hecho muchas cosas, pero no sé qué, de todo, la 
ha hecho imprimir... ¿Puede haber influido el hecho de haber vuelto a 
"localhost" después de haber usado otros nombres? No sé, eso de rsolver 
un problema sin saber cómo, es comoquedarte a dos velas...


Gracias,

Josep-Antoni



Josep-Antoni Ysern wrote:

Gracias, pero, como comentaba en algún mensaje anterior, cuando  
intento abrir esa dirección me dice que "localhost could not be 
found". He tenido que configurar el archivo host a mano por problemas 
que tenía con el KDE y ahor parece que todo funciona bien, salvo ese 
tema. ¿Cómo se podría corregir sin perder lo ganado?


Josep-Antoni

Jaime Salinas wrote:


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 07:53, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

Otra cosa, recuerdo que alguien me indicó una vez una dirección para 
configurar la impresora via konqueror. No tomé nota de ella y, 
ahora, al fallar lo del panel, he hecho varios intentos, pero no 
recuerdo cuál es esta direccción. ¿Me la podríais indicar?
  



http://localhost:631

 







Re: Problemas de impresión Y LOCALHOST

2003-04-19 Por tema Josep-Antoni Ysern
Ya consigo imprimir, pero hay un pequeño problema. Mozilla también 
imprime a través de CUPS, pero con letra muy pequeña y siempre imprime 
una última línea en un folio suelto, al final. El problema ya lo planté 
una vez y alguien me habló de filtros de impresión. No uso ninguno y no 
volví sobre el tema porque tuve algunos problemas informáticos más 
acuciantes. ¿Se os ocurre alguna idea?


Josep-Antoni



Josep-Antoni Ysern wrote:

¡HEUREKA! ¡Mi impresora imprime!... Pero una cosa me preocupa: no he 
sacado el agua clara: he hecho muchas cosas, pero no sé qué, de todo, 
la ha hecho imprimir... ¿Puede haber influido el hecho de haber vuelto 
a "localhost" después de haber usado otros nombres? No sé, eso de 
rsolver un problema sin saber cómo, es comoquedarte a dos velas...


Gracias,

Josep-Antoni



Josep-Antoni Ysern wrote:

Gracias, pero, como comentaba en algún mensaje anterior, cuando  
intento abrir esa dirección me dice que "localhost could not be 
found". He tenido que configurar el archivo host a mano por problemas 
que tenía con el KDE y ahor parece que todo funciona bien, salvo ese 
tema. ¿Cómo se podría corregir sin perder lo ganado?


Josep-Antoni

Jaime Salinas wrote:


El sáb, 19 de 04 de 2003 a las 07:53, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

Otra cosa, recuerdo que alguien me indicó una vez una dirección 
para configurar la impresora via konqueror. No tomé nota de ella y, 
ahora, al fallar lo del panel, he hecho varios intentos, pero no 
recuerdo cuál es esta direccción. ¿Me la podríais indicar?
  




http://localhost:631

 










Re: localhost

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias a todos por vuestras orientaciones. Veo que, en esto como en 
otras cosas, cada maestrillo tiene su librillo, porque me habés 
recomenbdado cosas diferentes. Finalmente, he optado por volver a ser 
"localhost", aunque sea una vulgaridad y, en otro momento, quizá , 
intente cambiárselo. ¿Es ocrrecto, entonces decir que en hosts simepre 
tiene que estar la direción 127.0.0.1 asociada a localhost? ¿Y que si 
quiero poner otro nombre -sin necesidad de asociar otra dirección, basta 
con manipularvel hostname?


Otra cosa, no sé por qué la instalación no generó el hosts, lo escribí 
yo a mano. ¿Basta solamente con esa dirección numérica o debería indicar 
alguna más? Con ésa me parece que ya está funcionando bien.


Cordialmente,

Josep-Antoni



Emilio Santos wrote:


Coordenadas temporales: Sat, Apr 19, 2003 at 07:25:12PM +
Sujeto: Chema Mateos
Comunicaba sobre: Re: localhost

 


DNS de los que va a tirar tu ordenador. Tu archivo /etc/hosts tiene que
tener una estructura parecida a esta:

127.0.0.1   equipaje equipaje.localdomain localhost.localdomain
localhost

   



*No* se debe tener una estructura como esta

 


En principio, debería ser simplemente:

127.0.0.1   localhost localhost.localdomain
   



Tampoco, en principio tiene que ser:

127.0.0.1   localhost

 


Y luego añades a continuación los nombres "alternativos" que quieres
tener (en mi caso, equipaje), y lo fijas con el comando "hostname"
   



Si pero asociados a *otra* dirección de red. Si no se tiene una tarjeta,
existe el módulo dummy en el kernel. Ejemplo de /etc/hosts:

127.0.0.1   localhost
192.168.1.2 appleseed.shirowappleseed

El colocarlo de otra manera, lo único que hace es dar problemas, como le
está sucediendo. 127.0.0.1 es una dirección "universal" y todos los
programas se llevan bien con ella. Trastear da problemas a la larga.

Salu2
 





Montar unidades en Knoppix

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
He instalado a otra persona el Knoppix en el disco duro. Todo parece 
funcionar bien, aunque, para mi gusto, instala demasiads cosas. Por otro 
lado, como en mi máquina tengo woody, lo que aprenda con éste lo podré 
aplicar a aquél. Veo, sin embargo, dos problemas que me sorprenden:


1) Cuando meto un disquet se puede  montar con sólo clicar en el icono 
correspondiente, pero luego no se lo puede desmontar con el menú del 
botón derecho del ratín, sino que sólo puedo hacerlo a través de 
consola. ¿Tenéis idea de cómo se puede resolver el problema?


2) Hay una partición Windows en /mnt. Sin embargo, a pesar de haberle 
puesto la opción "dafaults" -que me indicasteis para mi ordenador, donde 
funciona bien-, no se carga automáticamente. ¿Por qué una misam opción 
se comporta de manera diferente?


En fin, ya sé que es knoppix, pero knoppix es debian, a fin de cuentas, ¿no?

Gracias,

Josep-Antoni



Sonido

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
En mi ordenador, donde tengo Woody, he activado el sonido con sndconfig. 
He oído el mensajito ése que dice una voz. Sin embargo, ahí queda todo. 
Fuera de eso, mi ordenador está afónico. Y sin embargo, veo que los 
archivos mp3 tienen un icono, y no un interrogante como cuando no están 
asociados a ninguna aplicación. Luego si están asociados, ¿por qué no se 
activan cuando los pincho dos veces? ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni



Re: Sonido

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
La tarjeta de sonido es una PCI SiS7012 Audio Accelerator. No he 
instalado ningún programa de audio... :-)  ... Pensaba que no hacía 
falta, ya que había oído la frasecita esa de la configuración y eso me 
hacía pensar que ya había alguno instalado. Todavía más al ver los 
iconos. Me explico. Cuando copio archivos de Wordwindows 2.0, que no los 
reconoce el O-O, aparecen con un interrogante verde, grande, encima. Si 
previamente los cambio de formato -al del Word 2000-, como éste sí lo 
abre el O-O, aparece con el icono del O-O. Por eso, al ver un icono 
determinado, pensaba que YA había un programa istalado... Disculpad si 
he sido demasiado ingenuo... ¿Debo entonces instalar un programa? ¿Cuál 
es el más recomendable en Linux?


Gracias. Josep-Antoni



Aritz Beraza Garayalde wrote:


On Sun, Apr 20, 2003 at 02:14:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 

En mi ordenador, donde tengo Woody, he activado el sonido con sndconfig. 
He oído el mensajito ése que dice una voz. Sin embargo, ahí queda todo. 
Fuera de eso, mi ordenador está afónico. Y sin embargo, veo que los 
   



que reproductor usas para hacer las pruebas? Xmms? mplayer? mpg123?

 

archivos mp3 tienen un icono, y no un interrogante como cuando no están 
asociados a ninguna aplicación. Luego si están asociados, ¿por qué no se 
activan cuando los pincho dos veces? ¿Alguna idea?
   



Que tengan icono no significa que esten asociados a ningúnp rograma (esto no
es windows). Puedes asociar un icono a un tipo de archivo y sin embargo que
no tenga ninguna aplicación asociada.

Prueba a abrir un fichero con el mpg321 y si no se reproduce mira el error
que te da. Con algun mezclador (aumix por ejemplo) mira que el volumen de
salida esta alto.

Aritz Beraza
 





Re: Sonido

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Varias veces, en referencias a otros temas, he oído lo de "añadir el 
usuario a...". En realidad, ¿qué significa eso? Si soy el único usuario 
del equipo -aemás de ser root-, ¿no me debería estar todo disponible, 
salvo las funciones reservadas al root?


Aun así he hecho ahora "usermod -G audio josep" . ¿Sería eso correcto? 
La máquina no ha protestado... pero tampoco ha activado nada.


PD: Si el mandato que he hecho es incorrecto, decidme cómo deshacer el 
entuerto (si es que he podido crear alguno con ese mandato). Gracias.


Josep-Antoni


Chema Mateos wrote:


En el grupo linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni Ysern dijo:
 

En mi ordenador, donde tengo Woody, he activado el sonido con sndconfig. 
He oído el mensajito ése que dice una voz. Sin embargo, ahí queda todo. 
Fuera de eso, mi ordenador está afónico.
   



Es posible que necesites añadir tu usuario al grupo audio. De
otra forma, el dispositivo no estará disponible.

Saludos:

Chema.

 





CD-RW

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Qué programa, de los muchos que veo con apt-get cache, me 
recomendaríais para copiar cedés (-r y -rw), imágenes ISO, etc? Mi 
entorno de trabajo actual es el KDE, aunque no sé si eso tiene importancia.


Gracias,

Josep-Antoni



El messenger de yahoo

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Intento descargar el messenger de Yahoo! -que tiene una versión para 
Woody- y, cuando selecciono el vínculo adecuado, se me abre una página 
llena de signos crípticos. Creo que deben ser las tripas del programa. 
creo que lo que debería pasar es que se descargara un programa al disco 
duro y liego lo debería instalar.


¿Por otra parte, hay algún programa propio de linux para esos 
menesteres? ¿Se puede utilizar con amigos que utilicen por su parte el 
de Yahoo! ?


Josep-Antoni



Re: El messenger de yahoo

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Eso es lo que yo quería hacer, pero nada más pincho en el vínculo 
adecuado para descargarlo, en lugar de iniciarse la descarga, se abre 
una página con el nombre del messenger llena de signos raros. Creo que 
debe ser el programa por dentro. No sé qué pasa. Simplemente "no se deja 
descargar" -ni con mozilla ni con konqueror-. ¿Tiene sidea de cómo 
resolver ese problema?


Gracias de antemano. Cordialmente,

Josep-Antoni


Angel Martín wrote:


te cuento cómo instalé el yahoo messenger:

me descargué el paquete para woody desde la página de yahoo y en una
terminal tecleé, en el directorio donde descargué el paquete:

dpkg -i ymessenger_0.99.19-1_i386.deb (el fichero descargado)

esto te crea un ejecutable en /usr/bin/ymessenger

lo ejecuto y me pide si quiero crear un acceso directo en gnome, le digo
que sí y voilá

luego se configura como el yahoo messenger de windows.

La única pega que le he visto de momento es que no recibo correctamente
los acentos ni los caracteres españoles, sin embargo puedo enviarlos sin
problemas.

Espero haberte ayudado.

El dom, 20-04-2003 a las 17:52, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

Intento descargar el messenger de Yahoo! -que tiene una versión para 
Woody- y, cuando selecciono el vínculo adecuado, se me abre una página 
llena de signos crípticos. Creo que deben ser las tripas del programa. 
creo que lo que debería pasar es que se descargara un programa al disco 
duro y liego lo debería instalar.


¿Por otra parte, hay algún programa propio de linux para esos 
menesteres? ¿Se puede utilizar con amigos que utilicen por su parte el 
de Yahoo! ?


Josep-Antoni


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   




 





Re: El messenger de yahoo

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
¡Hecho! Ya está instalado. Ya sólo me falta resolver el tema del sonido 
para saber si alguien se conecta. ¡Gracias por todo!

Josep-Antoni  :-D



Juan Carlos Inostroza wrote:


On Sun, 20 Apr 2003 20:30:59 +0200, Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]> 
wrote :

 

Eso es lo que yo quería hacer, pero nada más pincho en el vínculo 
adecuado para descargarlo, en lugar de iniciarse la descarga, se abre 
una página con el nombre del messenger llena de signos raros. Creo que 
debe ser el programa por dentro. No sé qué pasa. Simplemente "no se deja 
descargar" -ni con mozilla ni con konqueror-. ¿Tiene sidea de cómo 
resolver ese problema?


   



Debe ser un problema de la asociacion o manejo de los tipos de mime en el
navegador (o problema del server informando mal el tipo de mime).

Intenta con "descargar enlace (boton derecho)" o derechamente wget :-D

Saludos!

--jci


 





Re: Montar unidades en Knoppix

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Pues mira, tu consejo me ha servido  con la unidad de disquets. Tenía el 
deafults en el fstab, pero también "noauto". He eliminado el noauto. En 
el caso de la partición windows, no sé qué decirte. Tiene el defaults, y 
no va seguido de ningún "noauto". No sé qué pasa. Por consola la puede 
cargar y ver... pero por el escritorio nada de nada... Como no estoy 
ahora en ese ordenador no puedo darte más informaciones. ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni


Rudy wrote:


Josep-Antoni Ysern from <[EMAIL PROTECTED]> wrote this at 20/04/2003 at 12:49

 

2) Hay una partición Windows en /mnt. Sin embargo, a pesar de haberle 
puesto la opción "dafaults" -que me indicasteis para mi ordenador, donde 
funciona bien-, no se carga automáticamente. ¿Por qué una misam opción 
se comporta de manera diferente?
   



Fijate si tiene 'auto' en la entrada del /etc/fstab

saludos

 





Re: Sonido

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Verdad que para sonidos de sistema no hace falta ningún programa extra 
-como mplayer, etc.-? ¿Por qué entonces no tengo ningún sonido -como por 
ejemplo los avisos típicos del Yahoo messenger cuando alguien se conecta 
o se desconecta-?


Cordialmente,

Josep-Antoni

Aritz Beraza Garayalde wrote:


On Sun, Apr 20, 2003 at 02:14:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 

En mi ordenador, donde tengo Woody, he activado el sonido con sndconfig. 
He oído el mensajito ése que dice una voz. Sin embargo, ahí queda todo. 
Fuera de eso, mi ordenador está afónico. Y sin embargo, veo que los 
   



que reproductor usas para hacer las pruebas? Xmms? mplayer? mpg123?

 

archivos mp3 tienen un icono, y no un interrogante como cuando no están 
asociados a ninguna aplicación. Luego si están asociados, ¿por qué no se 
activan cuando los pincho dos veces? ¿Alguna idea?
   



Que tengan icono no significa que esten asociados a ningúnp rograma (esto no
es windows). Puedes asociar un icono a un tipo de archivo y sin embargo que
no tenga ninguna aplicación asociada.

Prueba a abrir un fichero con el mpg321 y si no se reproduce mira el error
que te da. Con algun mezclador (aumix por ejemplo) mira que el volumen de
salida esta alto.

Aritz Beraza
 





Re: Konqueror y KDE

2003-04-20 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias, aunque de momento, gracias a las indicaciones de la lista, he 
conseguido salir adelante y la cosa va ya bien.  :-D   Tomo nota, de 
todas maneras, del programa que me recomiendas.


Josep-Antoni


Xtecuan! Ufo Senshi Dai Apolon wrote:


Instala algo mas ligero xfce

apt-get install xfce

Atte. Xtecuan! Ufo


Josep-Antoni wrote:

Pues bien: Comienzo a estar harto del administrador de KDE. He 
llegado a reconfigurar el servidor. A pesar de eso sigue dando el 
probelam que os decía antes: tarda muchísimo en iniciarse. Y cuando 
él tiene ese problema, las otras aplicaciones funcionan sin 
problemas. Más aún, el Konqueror-navegador se despliega sinproblemas. 
Casi ni bosteza.


He intentado mirar el archivo .xsession-errors, pero no lo he 
encontrado. Lo he buscado en /etc/X11 . ¿Podríais reordarme sinestá 
ahí o en algún otro directorio? Os lo he enviado ya alguna vez... ¡y 
ahora no me acuerdo de dónde lo he sacado! En X11 no está...


¿Os pasa lo mismo que a mí? ¿Puede ser un defecvto de la aplicación? 
¿Puedo tener algo ma montado? ¿Qué? ¿Cómo se arregla?


Gracias por adelantado,

Josep-Antoni









Re: El messenger de yahoo

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias. Finalmente lo hice con la tecla derecha del ratón. Pero ya 
funciona.


Josep-Antoni

PD: ¿El programa que dices se puede utiliza r incluso si los 
interlocutores usan yahoo?


David Moreno Garza wrote:


On Sun, 2003-04-20 at 11:52, Josep-Antoni Ysern wrote:
 

Intento descargar el messenger de Yahoo! -que tiene una versión para 
Woody- y, cuando selecciono el vínculo adecuado, se me abre una página 
llena de signos crípticos. Creo que deben ser las tripas del programa. 
creo que lo que debería pasar es que se descargara un programa al disco 
duro y liego lo debería instalar.
   



¿Ya instalaste darle clic al enlace mientras mantienes apretada la tecla
"Shift"?

 

¿Por otra parte, hay algún programa propio de linux para esos 
menesteres? ¿Se puede utilizar con amigos que utilicen por su parte el 
de Yahoo! ?
   



Desde luego, un buen programa es Gaim: http://gaim.sourceforge.net

Saludos,

Damog.
 





Re: Sonido

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Javier: Muchas gracias por tu larga respuesta. Está bien que me 
expliques la manera de ser de Linux porque, viniendo de Windows -huyendo 
de Windows-, trae uno puestos muchos hábitos que conviene cambiar, como 
me pasó ayer con el tema de los iconos, según me hizo ver Aritz. Poco a 
poco, una vez el sistema está estabilizado y ya funcional, empieza el 
reto de conseguir que las incursiones en Windows vayan siendo más bien. 
excepcionales.


Al margen de esto, vuelvo al tema del sonido ahora:

Ayer opté por instalar el programa noautun, que se integra con KDE y, 
efectivamente, me permite escuchar mp3 con sólo pasar el cursor por 
encima del archivo. Yo pensaba que eso ya estaba instalado de antemano, 
de ahí mi error. Sin embargo, no consigo escuchar archivos wav. Al 
hablar del mpg321, se me ha ocurrido instalarlo y entonces me ha surgido 
un problema que no es la primera vez que me pasa -con otras 
aplicaiones-: una vez instalado NO LO ENCUENTRO en el menú extensible. 
He intentado activarlo por consola, poniendo "mpg321" y me sale 
información al respecto, pero nada más. Luego, debe de estar 
instalado... Aun así, supongo que debe ser para mp3, pero también, en la 
información que salía en pantalla, hablaba de archivos wav. Por tanto la 
cosa es:


- ¿Para qué sirve exacatamente ese programa? ¿Sólo para mp3?
- ¿Cómo se localizan los programas instalados si no aparecen en pantalla 
-en el menú extensible-?
- ¿Cómo se activa un programa por consola? A veces me ha bastado con 
poner el nombre..., pero no es éste el caso.


Otra cosa, el hecho de instalar y desinstalar programas, en plan de 
prueba, ¿puede, a la larga, dejar el sistema inestable?


Gracias de antemano. Bien cordialmente,

Josep-Antoni



Javier M Mora wrote:


Normalmente en unix (y linux entra en esa categoría), todo funciona a
base de capas. es por tanto interesante que cuando algo no funciona como
debería debes de intentar seguir esas capas por orden para ver como
solucionarlo. (Voy a simplificar el razonamiento para hacerlo claro).

Si no te funciona el sonido en  X window, primero debes de determinar si
es problema de una mala configuración general o una mala configuración
en las X window (voy a suponer que tienes kde, aunque el mismo
razonamiento se puede aplicar a gnome y otros). En muchas
ocasiones cuando intentas reproducir sonido en kde, este realmente lo
que hace es buscar un programa de consola que lo hace y lo ejecuta sin
que te des cuenta. ¿para que programar un reproductor, cuando ya existe
uno que lo hace bien? (voy a llamar ese reproductor mpg321). 


Pues bien si en kde no suena un mp3 puede ser que no funcione bien
mpg321 o que no le hayas dicho a kde que use mpg321 para los mp3 o vete
tu a saber. 


Por tanto, antes de ver la capa exterior es interesante examinar si las
inferiores funcionan. En este caso ver si tienes instalado y funcionando
correctamente mpg321. Si este no funciona, no te marees con kde. Si este
funciona, pues ya puedes seguir buscando a partir de lo que no funciona
bien.

En general, siempre se puede hacer desde la consola. Si lo intentas
aunque sea una vez, eliminarás una incognita para solucionar tus
problemas.

Existen por internet una serie de documentos llamados HOW-TO (en ingles)
y COMO (en español) que especifican el orden en el que se deben de hacer
las cosas. Quizás es un poco pesado leerlo entero; pero te hace
comprender como funciona el asunto y te ayuda con los problemas que se
tienen. 


Te he visto postear activamente en la lista y eso es bueno; pero para
obtener respuestas adecuadas hay que hacer buenas preguntas. Del estilo
de:

* Estoy intentando hacer funcionar el sonido en mi equipo. He
* visto que mi tarjeta de sonido una (Sound patatin) esta
* soportada por linux y he optado por utilizar sndconfig.
* La cosa ha ido bien, porque he podido escuchar una voz
* felicitandome.

* Cuando he intentado reproducir sonidos desde mi escritorio
* kde, no pasa nada al hacer doble clic en los iconos de los mp3
* en konqueror.  No lo he intentado en consola.
* ¿puede estar esto debido a ...?
* ¿Alguien ha tenido problemas similares y encontro una
* solución?

Yo he solucionado muchos problemas al escribir un correo e intentar
documentarlo de esta manera. Por ejemplo al escribir ese mensaje
probaría por la consola

Bueno, que si sigues teniendo problemas, no dudes en escribir.

Atte. Javier M Mora

El dom, 20 de abr de 2003, a las 11:05:20 +0200, Josep-Antoni Ysern dijo:
 

¿Verdad que para sonidos de sistema no hace falta ningún programa extra 
-como mplayer, etc.-? ¿Por qué entonces no tengo ningún sonido -como por 
ejemplo los avisos típicos del Yahoo messenger cuando alguien se conecta 
o se desconecta-?


Cordialmente,

Josep-Antoni

Aritz Beraza Garayalde wrote:

   


On Sun, Apr 20, 2003 at 02:14:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:


 

En mi ordenador, donde tengo Woody, he a

Re: Sonido

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern




mpg321 es un programa *de consola* Y de todas formas, si lo instalas y
no actualizas el menú, difícil que esté. update-menus
 


He actualizado el menú, pero sigo sin encontrarlo.


RTFM o también RTF-README ;-)
 

He buscado estos archivos en /usr/share y nolos he encontardo. He 
encontrado el directorio del programamen cuestión, donde remiten a un 
docmento "Install" que no está ahí. En la documentación que sí está 
presente, veo que hablan del comando LOAD para iniciar el programa, pero 
cuando lo uso me dice "command not found". :-(



 Sección manuales. Ahí encontrarás bastante
información. Creo que necesitas pulir un poco tus conocimientos sobre
como funciona un sistema de este tipo. Mira el "Linux de novato a
novato" por ejemplo, es una buena introducción.
 

No he encontrado esteb manual, pero me he bajado otro que, quizás, 
también sea útil: "Guía de linux para el usuario".


Gracias por tus indicaciones. Cordialmente,

Josep-Antoni




Dos mensajes de error

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Aparentemente, todo funciona bien, pero he visto dos mensajes durante el 
inicio que me gustaría saber qué pueden significar:


A) cramfs wrong magic.
B) No isdn cards configured.

Sobre la segunda tengo también algunas dudas: ¿una tarjeta isdn es una 
tarjeta de red? En la placa base hay una tarjeta de red, pero no estoy 
conectado a ninguna red. Y una pura curiosidad: ¿Cómo es que tantas 
cosas en linux parecen aludir a la idea de red, incluso cuando no 
exista? Pienso en conceptos como localhost, CUPS -puesto que un servidor 
también es un elemento de red...-.


Gracias,

Josep-Antoni



Re: Sonido

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern



Javier M Mora wrote:


El lun, 21 de abr de 2003, a las 04:47:29 +0200, Josep-Antoni Ysern dijo:
[...]
 

Técnicas para saber esto: 
- Normalmente un programa de consola que necesita opciones, cuando no

  se los das se queja diciendo "Usage: mpg321 [opciones] ficheros |
  URL", que significa que necesita el nombre un fichero o una URL para
  ejecutarse. (Te dejo como deberes que encuentres donde lo dice y como
  leerlo B-). Es decir lee la salida de los programas.

Hubiera dicho que en var/log/syslog... pero lo cierto es que no lo he 
encontardo ahí... :-(



- "man mpg321" es tu amigo. Hay tambien se indica que hace y como lo
  hace. Y las opciones que necesita. en caso de dudas "man man" es tu
  amigo tambien. En debian todos los ejecutables deben de tener un
  fichero de ayuda; aunque solo sea para decir que no tiene ayuda.

Eso ya lo había hecho antes de escribir. Pero el programa no me 
respondía... Al final me he dado cuenta que leestaba intentando poner en 
marcha un wav... y sólo funciona con mp3... Y con mp3 funciona muy bien...




Y entramos en el tema de los paquetes:

 

Otra cosa, el hecho de instalar y desinstalar programas, en plan de 
prueba, ¿puede, a la larga, dejar el sistema inestable?


   



Los paquetes fueron diseñados para controlar esto y mucho más. Un
paquete deb es una unidad minima de aplicación informática que incluye:
- Los ejecutables
- Las ayudas
- Ficheros de configuración iniciales y/o programas que generan
  automáticamente la configuración para tu equipo.
- Referencias a otros paquetes que necesita que estén instalados para
  que funcione correctamente este.
- Un listado de todo lo anterior.

Existe un índice que incluye todos los paquetes que tienes instalado
indicando todos los ficheros que instala cada uno. Cuando desistala
algun paquete tienes opción de borrarlo todo o dejar los ficheros de
configuración. 


Existe un fichero de internet llamado APT-HOWTO o APT-COMO que explica
en profundidad el funcionamiento de los paquetes mejor que yo, que tengo
algo de prisa ahora.

resumen: para saber que hace un paquete:
apt-cache show mpg321
 para encontrar un paquete que reproduzca wav
apt-cache search wav
 para instalar
apt-get 

 

Sí, lo de apt-cache search ya lo había descubierto, pero el resultado 
que arroja es tan enorme que, por eso, he preferido consultaros. Antes, 
me he instalado también wavtools... por si era un reporudctor de wav... 
pero tampoco lo "he encontrado" tras la instalación ni he conseguido 
nada con ningún "man". De todo esto vienen mis dudas y mis preguntas, 
porque  me había dejado un poco perplejo y tampoco era cuetión de 
bajarlo todo...



Etc, etc, etc.

Si te asusta la consola, prueba xmms que es gráfico muy parecido al
winamp. y reproduce mp3 y wav entre otros

 


De acuerdo, seguiré tu consejo.


Atte. Javier M Mora

PD: como yo leo la lista de correo, te agradecería que no me los
mandases a mi cuenta además. Porque me llegan 2 veces (y a la primera me
entero B-)
 

Disculpa. Es el despiste de "dar al replay y ya está". Se da uno cuenta 
demasiado tarde. Lo evitaré.


 


Cordialmente,

Josep-Antoni

 





XMMS

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
He instalado el XMMS. Veo que funciona bien a la hora de reproducir 
archivos mp3... pero cuando se trata de archivos waw los reproduce atoda 
velocidad, como cuando ponemos un elepé de 33 revoluciones a 45... : el 
timbre de voz se hace agudo, el texto es leído a toda pastilla. Sí, he 
mirado man xmms, pero no he encontrado ninguna pista. ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni





CD-RW

2003-04-21 Por tema Josep-Antoni Ysern
Tengo un combo Samsung CDRW/DVD instalado. Todavía no he grabado nada. 
Hoy he querido hacerlo pensando que si como cdrom funcionaba, también 
estaría configurado como RW... Y no. Creo. He echado un vistazo a los 
cómos sobre el tema y, entonces:


-He activado el soprte del kernel para unidades scsi... PERO como no 
sabía la controladora exacta del mío, le he puesto el genérico.
-De paso, he descubierto que no estaba activado el soporte para el 
ratón, aunque sí que funcionaba. Ante la duda se lo he activado... pero 
a qué se refiere eso, si mi ratón si funciona -salvo la ruedecilla que 
no consigo activarla, de momento-.



¿Y ahora qué?


El programa que uso CD-Bake Oven sigue sin reconocer la unidad de 
destino -la d eorigen sería el disco duro-.


Cordialmente,

Josep-Antoni



Re: XMMS

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias por tu respuesta. Te explico un par de cosas, por si te dice 
algo.  Son fragmentos wav que me bajé de internet, de una web. No sé 
cómo han sido elaborados. Me limité a bajarlos y en windows funcionaban 
sin más. Aquí los oigo no con ruidos, sino a toda velocidad. Y cuando no 
se entienden es porque va demasiado rápido. ¿Será cuestión, pues, de 
cambiar de reproductor wav? ¿A cuál?


Gracias de antemano,

Josep-Antoni



Rodolfo H.González wrote:


El Tue, 22 Apr 2003 00:53:23 +0200
Josep-Antoni Ysern <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

|Josep-Antoni >He instalado el XMMS. Veo que funciona bien a la hora de
|reproducir Josep-Antoni >archivos mp3... pero cuando se trata de
|archivos waw los reproduce atoda Josep-Antoni >velocidad, como cuando
|ponemos un elepé de 33 revoluciones a 45... : el Josep-Antoni >timbre
|de voz se hace agudo, el texto es leído a toda pastilla. Sí, he
|Josep-Antoni >mirado man xmms, pero no he encontrado ninguna pista.
|¿Alguna idea? Josep-Antoni >
|Josep-Antoni >Gracias,

Hola Josep

Los .waw los lees desde du rígido ?? si es así como los
copiaste/ripeaste etc?
O el problema existe cuando querés leer una pista directamente de un cd
de audio puesto en tu lectora de cdrom??

Si son '.waw' en el rígido, puede que no sean de 16 bits 44.1 khz. de
sampleo, y si mal no recuerdo, son los únicos que lee. Ojo esto no estoy
seguro... y no he tenido tiempo de mirar antes de contestar.
SI el sonido se entiende pero es agudo, o sea que va más ligero... puede
ser el tema del sampleo.

Si escuchas ruidos, es que estan invertidos los bits cuando se ripeó. 


Otra cosa no se me ocurre. Probá de ripear algo de un cd con 'cdparanoia
' y leerlo con el XMMS a ver que pasa.
Y probá de leer ese mismo .waw fallido con otro lector de cd.

No tengo más ayuda... éxito.

Rolfo.-

PD: te mando particular un .wav de 10 segundos que funciona para que lo
probés.



=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =



 





Re: XMMS

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
Ya lo he hecho y sigue igual. Además, elarchivo wav lo tengo en el disco 
duro... Y sigue yendo a toda velocidad.

Josep-Antoni

tronss wrote:


El mar, 22-04-2003 a las 00:53, Josep-Antoni Ysern escribió:
 

He instalado el XMMS. Veo que funciona bien a la hora de reproducir 
archivos mp3... pero cuando se trata de archivos waw los reproduce atoda 
velocidad, como cuando ponemos un elepé de 33 revoluciones a 45... : el 
timbre de voz se hace agudo, el texto es leído a toda pastilla. Sí, he 
mirado man xmms, pero no he encontrado ninguna pista. ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni
   



apt-get install xmms-cdread   :-)


 





Re: CD-RW

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern

Gracias por tus ánimos, que falta hacen.

Había mirado previamente documentación de howtos, no había sondeado aún 
el google. Lo he hecho. ¿Sabes cuál ha sido el único mensaje que he 
encontrado? ¡El tuyo :-) ! Luego he cambiado de palabra clave, y, por 
"combo", he encontrado alguno más. Espdcialmnete uno que parece aser que 
tenía el mismo problema y dice que la clave está en desactivar la 
detección IDE para el cdrom... El problema es que no sé qué es la 
detección ide para el cederom ni cómo se desactiva. Yo sabía que debian 
era difícil, pero lo que no sabía es qué significaba "difícil"... -es 
decir, el tipo de problemas que me podía encontrar-. Efectivamente, 
cuando las cosas fucnionan bien, van tan bien, que da gusto y se hace 
duro tener que pasar a windows en alguna circunstancia. De ahí las ganas 
de manetenerme en Debian.


He mirado también los howto de grabación... y, por mucho que te pueda 
asombrar, la mayoría de ellos me resultan también difíciles. Sí, activar 
el soporte scsi no es difícil por modconf (supongo que mi grabadora debe 
ser scsi, porque en el manual de instrucciones no dice nada al respecto 
y el cat/proc/scsi/scsi me da como resultado "none"), aunque he activado 
el genérico nada más; pero luego habla de "insmod" (¿insertar módulo?) y 
sugiere hacerlo  en un determinado orden (¡pero si el orden me lo da el 
propio modconf!). ¿Qué más puedo hacer para que los scsi sean 
reconocidos? ¿Redefinir el cdrom en el fstab? ¿La indicación iso que 
pone es contradictoria con el hecho de ser de un tipo o de otro?


A insmod sg me responde que ya existe tal módulo... pero no sabe nada de 
insmod sr_mod ni de insmod loop 0. Según uno de los howto... debería 
recompilar el kernel... :-(  y eso quizás sea duro para un principiante, 
porque creo que puedes tumbar todo el ordenador, ¿no?... Aunque quizá 
todo sea cuestión de ponerse manos a la obra.


En fin, disculpa tanta palabrería. A lo mejor es que me he metido en 
camisa de once varas y me está superando el asunto. Pero lo cierto es 
que remuevo bastante los cómos y no siempre saco el agua clara. Iré 
haciendo. No niego que a lo mejor cuesta quitarse el mono de windows, 
que te lo da todo hecho, aunque luego funcione a patadas... si funciona.


Cordialmente,
Josep-Antoni



Juak wrote:


Hola Josep:
Mira, por lo que he observado estas mandando un montoón de preguntas a la
lista que casi todas ya han sido tratadas, ya que son cuestiones que
empiezas a tener cuando empiezas con Debian (Animo y a seguir ;D)
Mira te propongo un metodo de busqueda mas:
Yo por lo menos lo hago antes de mandar ningun mensaje a la lista.
Te vas a google, vete a la opcion de grupos y alli pones lo siguiente:
"debian user spanish" y ademas alguna "palabra clave" de la duda que tengas
como por ejemplo en este caso seria "CDR/DVD" (Cuestion de ingenio de cada
uno). Seguramente te saldra mas de un mensaje sobre el tema  y lo mas
probable que te venga la solucion a lo que preguntas.
A mi me sale casi SIEMPRE, y de verdad asi ahorras tiempo y consigues antes
solucionar el problema y aprender mas de linux.
Si despues de la busqueda no encuentras nada, ya queda la lista que para eso
está.

Con esto que te digo, no lo digo para decir que tus mensajes me molestan, en
absoluto, solamente te comento una manera mas de busqueda de problemas Linux
por la red eficiente y rapida.

Saludos y animos a seguir con Linux que te garantizo que no te arrepentiras
;)

Juan Guil
- Original Message -
From: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian Hispánica" 
Sent: Tuesday, April 22, 2003 2:44 AM
Subject: CD-RW


Tengo un combo Samsung CDRW/DVD instalado. Todavía no he grabado nada.
Hoy he querido hacerlo pensando que si como cdrom funcionaba, también
estaría configurado como RW... Y no. Creo. He echado un vistazo a los
cómos sobre el tema y, entonces:

-He activado el soprte del kernel para unidades scsi... PERO como no
sabía la controladora exacta del mío, le he puesto el genérico.
-De paso, he descubierto que no estaba activado el soporte para el
ratón, aunque sí que funcionaba. Ante la duda se lo he activado... pero
a qué se refiere eso, si mi ratón si funciona -salvo la ruedecilla que
no consigo activarla, de momento-.


¿Y ahora qué?


El programa que uso CD-Bake Oven sigue sin reconocer la unidad de
destino -la d eorigen sería el disco duro-.

Cordialmente,

Josep-Antoni


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




 





CDRW

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
Acabo de descubrir que mi cdrw es ATAPI. EL howto correspondiente 
(grabadoras), me remite a /usr/src/linux/drivers/block... pero yo tengo 
sólo /usr/src/rpm. Sí tengo 
/usr/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/block, pero se trata de un 
directorio y no de un archivo en el que tenga nada que modificar, como 
parece derivarse de la docuimentación.
Ese mismo documento me envía al menú del "kernel floppy, ide and other 
block devices", que tampoco tengo en modconf, aunque sí tenía algo 
rlacionado con ide/atapi que he activado... Pero no he podido desactivar 
e control ide del cdrom, que aquí también comenta. ¿Por qué hay esas 
discrepancias entre la documentación y el hardware?


Josep-Antoni




Re: XMMS

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern

Encuentro este mensaje:

i810_audio:  only 48Khz playback available

¿Era esoa lo que te referías? ¿Mejor pasar a alsa?

Gracias,

Josep-Antoni


Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Josep-Antoni Ysern wrote:

He instalado el XMMS. Veo que funciona bien a la hora de reproducir 
archivos mp3... pero cuando se trata de archivos waw los reproduce 
atoda velocidad, como cuando ponemos un elepé de 33 revoluciones a 
45... : el timbre de voz se hace agudo, el texto es leído a toda 
pastilla. Sí, he mirado man xmms, pero no he encontrado ninguna 
pista. ¿Alguna idea?


Gracias,

Josep-Antoni

¿Solo te pasa eso con el xmms? ¿Puedes probar a reproducir esos wavs 
con otros programas?
Podrías ser que tuvieses la frecuencia de la tarjeta bloqueada a 44 o 
48 khz y los programas no lo detectasen automáticamente. A mi me 
pasaba con algunas versiones de los drivers oss de la via82c686a. La 
solución para mí fue usar alsa.
Intenta comprobar si es ese el problema. Mira con dmesg si te sale 
algun mensaje de los drivers de la tarjeta.






Re: CDRW

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
He echado un vistazo más a todo lo del kernel... Tengo una pregunta, 
antes que recompilar nada, etc.: si mi pocesador es un AMD XP 2200, ¿no 
dbería desacragarme la imagen en pleno kernel-image-2.4.18-686? Lo digo 
porque yo estoy trabajando con la 2.4.18-bf2.4, que es la que se me 
instaló como estándar. Pero claro, no sé si es correcto jugar con 
cambios así...


Josep-Antoni



Hue-Bond wrote:


begin  Josep-Antoni Ysern  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:33:17(+0200):
 

Acabo de descubrir que mi cdrw es ATAPI. EL howto correspondiente 
(grabadoras), me remite a /usr/src/linux/drivers/block... pero yo tengo 
sólo /usr/src/rpm.
   



Entonces no tienes instaladas las fuentes del núcleo. Ya sabes :^P.


 

Ese mismo documento me envía al menú del "kernel floppy, ide and other 
block devices", que tampoco tengo en modconf
   



Lo tendrás cuando instales las fuentes y compiles un núcleo. Para
compilarlo, usa make-kpkg o lee el Kernel-HOWTO.


 

rlacionado con ide/atapi que he activado... Pero no he podido desactivar 
e control ide del cdrom, que aquí también comenta. ¿Por qué hay esas 
discrepancias entre la documentación y el hardware?
   



No hay ninguna discrepancia, simplemente estás mirando en el sitio
equivocado. Cuando instales las fuentes y compiles el núcleo, verás que
todas las piezas encajan.


 





Re: CDRW

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
Muchas gracias por tus indicaciones. Investigaré a ver. Pasa una cosa. A 
través del cómo Grabadoras discos he encontrado que debo activar el 
emulador de ide -lo que ya he hecho-, pero también dice -en referencia a 
las grabadoras ide (la mía es atapi/ide)- que debo desactivar la 
detección ide del cdrom, para lo que debo ir al menú "Floppy, ide and 
other blockdevices..."  Por más que he aplicado modconf, no he 
encontrado esa entrada. EL cómo del kernel no me ha ayudado en este 
problema -incluso daba rutas que no conducían al mismo sitio en mi 
ordenador, a pesar de haber bajado ya las fuentes-, lo que me hacía 
pensar que debe haber alguna manera de entrar en el kernel diferenete de 
modconf y que ésta me llevaría al sitio indicado. No la he encontrado. 
Entonces he penado en lo de la recompilación, pero: A) Varios me han 
advertido que no hacía falta porque este kernel ya lo tenía todo -y eso 
me cabreaba porque pensaba que la recompilación podía ser una faenada 
absurda-; B) Por más que iba al directorio de las fuentes y applicaba 
make menuconfig y variantes, allí no pasaba nada. A la vez, si tengo el 
kernel básico instalado, supongo que las fuentes deben estar ya 
descomprimidas. Por otra parte, en mi directorio 
/usr/src/kernel-headers-2.418-bf2/Include/linux/ no parece haber nada 
por descomprimir: todo está lleno de scripts... ¿Falla algo? ¿Falta 
algo? Como ves, tampoco he estado mano sobre mano... pero es que llega 
un momento que te das contra un muro. Y entonces, intentas eludirlo, 
pero tampoc sabes exactamente cómo.


Gracias por tus sugerencias. Intentaré probarlas ya te contaré. La 
verdad es que si me esfuerzo tanto es porque creo -lo sé- que linux 
merece la pena, pero cuesta lo suyo.


Cordialmente,

Josep-Antoni



Omar Alberto Gomez -Ciesas wrote:


Josep,

 Esta es una respuesta de otro principiante, yo 
tambien tengo un CDRW en mi lap, lo que yo hize es 
activar la emulacion SCSI en el kernel (aunque yo lo 
recompile, creo que no es completamente necesario como 
han dicho por aca) y despues agrege la linea 
a /etc/lilo.conf


 append=\"hdb=ide-scsi\"

 despues ejecute lilo de nuevo y cambie una linea 
dentro del /etc/fstab (antes era /dev/hdb)


/dev/scd0 /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0

mount -a

y despues ejecute (uso el cdrecord para grabar)

cdrecord -scanbus

para que \"detectara\" mi grabador y todo funciono.

No se si esto te ayude, como dije yo tambien soy 
novato y lo que te puedo decir es que no te desesperes.


 Saludos y suerte.

 Agrego las opciones con las que compile la emulacion 
SCSI en el kernel.


SCSI support


(Y) SCSI support
(Y) SCSI CD-ROM support
(2) Maximum number of CDROM devices that can be loaded 
as modules

(Y) SCSI generic support
(Y) Enable extra checks in new queueing code
(Y) Probe all LUNs on each SCSI device


 





Re: CDRW

2003-04-22 Por tema Josep-Antoni Ysern
Bueno, vayamos por partes. Primero y antes que nada decirte que ¡YA 
PUEDO GRABAR :-D :-D :-D  ! Efectivamente, tu receta ha sido definitiva, 
y ha caído como agua de mayo. Muchas gracias, pues, por tu ayuda y, por 
descontado, a todos los que me habéis animado o ayudado.


Creo que sí es necesario activar la compatibilidad ide/scsi. Al menos 
eso dice algún "cómo" y por eso lo he hecho. Lo he logrado con modconf, 
aunque me ha costado localizar la función en el menú. Además, como 
previamente pensaba que tenía un disco scsi, he tenido que hacer para, 
luego, deshacer.


A pesar de mi desesperación, suelo ser paciente, lo que pasa es que me 
cabreaba mucho leer documentación y, cuando iba a buscar el sitio en 
cuestión, encontrarme con que la "geografía" de mis directorios era 
bastante diferente.


En cuanto a lo de las fuentes... :-[  no las tenía instaladas. Creía que 
sí porque, de hecho, me había bajado los "headers" -¿cabeceras, 
encabezados?- y pensaba que eso eran las fuentes. De ahí, supongo, las 
dificultades para compilar. Ahora bien, ¿significa eso que cada vez que 
compile tengo que bajarme las fuentes, incluso para modificar las tripas 
de un kernel ya instalado -salvo que sean módlos manipulables por 
modconf-? Eso tampoco me lo respondía el cómo-kernel -que también he 
leído-. No acababa de entender lo desempaquetar algo que ya está 
desempaquetado, de hecho... Además, en algún manual he leído también 
sobre el tema de la compilación y realmente es como para pensárselo, si 
eres nuevo en esto. De ahí que quisiera  evitarla , tanto más si, 
encima, me insistían que no era necesaria.


Vaya, pues, pesadilla acabada. Ya vendrán otras -las veo venir- pero 
esta me urgía mucho más porque tenía que hacer copias de seguridad de 
algunos materiales. Otros temas no me importante tanto, aunque por 
supuesto sí quiero que el ordenador funcione bien.


Un cordial saludo y gracias de nuevo,

Josep-Antoni


Omar Alberto Gomez -Ciesas wrote:


Josep-Antoni,

 Para la cuestion de la recompilacion, puede que te 
sirva esta \"receta\" de la espiral, por Javier 
Viñuales, a mi me sirvio bastante, quiza esto sea una 
sugerencia tonta, pero para recompilar el kernel 
(antes de hacer todo esto de


cd /usr/src
make menuconfig
...

 tendrias que tener las fuentes del kernel, ya las 
tienes en tu sistema?? Creo que si agregar la linea de 

 append=\"hdb=ide-scsi\" no necesitarias agregar nada 
con modconf (en teoria el modulo ya existe en el 
kernel) y es por eso que no lo encuentras.


 No se son dos ideas que se me vienen  a la cabeza, 
espero te sirvan.


http://laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?
21


 Puedes tratar ademas lo siguiente.

# apt-get install kernel-source-2.4.18
# apt-get install libncurses5-dev (esto es opcional, 
yo lo use para mi recompilacion)

# cd /usr/src
# bunzip2 kernel-source-2.4.18.tar.bz2
# tar xvf kernel-source-2.4.18.tar
# ln -s kernel-source-2.4.18 linux
# cd linux
# make menuconfig

Seleccionas todo lo que necesites y despues

# make dep
# make
# make bzImage
# make modules
# make install
# make modules_install
# shutdown -r now

y cruzas los dedos para que todo funcione, de 
cualquier modo se creara un archivo que se llama 
LinuxOLD que es el kernel anterior, asi que siempre 
puedes volver al kernel que funcionaba.



Mensaje citado por: Josep-Antoni Ysern 
<[EMAIL PROTECTED]>:


 

Muchas gracias por tus indicaciones. Investigaré a 
   

ver. Pasa una cosa. A 
 

través del cómo Grabadoras discos he encontrado que 
   

debo activar el 
 

emulador de ide -lo que ya he hecho-, pero también 
   

dice -en referencia a 
 

las grabadoras ide (la mía es atapi/ide)- que debo 
   

desactivar la 
 

detección ide del cdrom, para lo que debo ir al 
   

menú \"Floppy, ide and 
 

other blockdevices...\"  Por más que he aplicado 
   

modconf, no he 
 

encontrado esa entrada. EL cómo del kernel no me ha 
   

ayudado en este 
 

problema -incluso daba rutas que no conducían al 
   

mismo sitio en mi 
 

ordenador, a pesar de haber bajado ya las fuentes-, 
   

lo que me hacía 
 

pensar que debe haber alguna manera de entrar en el 
   

kernel diferenete de 
 

modconf y que ésta me llevaría al sitio indicado. No 
   

la he encontrado. 
 

Entonces he penado en lo de la recompilación, pero: 
   

A) Varios me han 
 

advertido que no hacía falta porque este kernel ya 
   

lo tenía todo -y eso 
 

me cabreaba porque pensaba que la recompilación 
   

podía ser una faenada 
 

absurda-; B) Por más que iba al directorio de las 
   

fuentes y applicaba 
 

make menuconfig y variantes, allí no pasaba nada. A 
   

la vez, si tengo el 
 

kernel básico instalado, supongo que las fuentes 
   

deben estar ya 
 

descomprimidas. Por otra parte, en mi directorio 
/usr/src/kernel-headers-2.418-bf2/Include/linux/ no 
   

parece haber nada 
 

por descomprimir: todo está lleno de scripts... 
   

¿Falla 

java y proxis

2003-04-25 Por tema Josep-Antoni Ysern
Utilizo Mozilla 1.1 como navegador. Tiene el java activado y, 
normalmente, funciona bien. Con una web concreta en la que debo entrar, 
en determinados casos, activando un proxi, tengo el problema de que 
entonces algunos enlaces que incorporan java -botones más o menos 
bonitos, etc.- se me desactivan. Aparece un aviso: "Program java. Acces 
denied." El proxi, sin embargo funciona y me permite trabajar... pero 
puede haber momentos en que me interese tener el proxi activado y, a la 
vez, que el java no me obstaculice nada. Sin activación del proxi, todo 
funciona bien. ¿Tenéis idea de qué se puede hacer?


Gracias,

Josep-Antoni



Favoritos de InternetExplorer

2003-04-26 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Hay alguna manera de que Mozilla o Konqueror puedan importar los 
favoritos de IExplorer?


Gracias,

Josep-Antoni



Documentos en formato mht

2003-04-26 Por tema Josep-Antoni Ysern
Los documentos en formato mht los genera el InternetExplorer para 
facilitar el envío de páginas web por correo. ¿Tenéis idea de con qué 
programa se pueden leer en Debian? Lo he intentado con mozilla y con 
konqueror y el resultado es un texto legible a medias y con muchs signos 
extraños. ¿Tenéis alguna sugerencia?


Cordialmente,

Josep-Antoni



Archivos wav: Cosas que no entiendo...

2003-04-27 Por tema Josep-Antoni Ysern
Tengo instalados el KDE Media Player y el Mplayer. Este último me causa 
algunos problemas. Siempre se inicia con un mensaje de error ("New face 
failed...") y, además, cuando funciona, reproduce dos veces seguidas el 
mismo archivo. Quería comentar algo que no entiendo por qué pasa.


En un directorio determinado del disco duro tengo algunos archivos wav. 
No los he podido abrir con el Media Player del KDE, pero sí -a veces- 
con Mplayer. Después, me he dado cuenta de que han aparecido copias de 
esos archivos en un directorio superior al original y, curiosamente, 
esos archivos, siendo wav, se activan con sólo tocarlos...; sin embargo, 
las imágenes originales, siendo igualmente wav, no se activan de ninguna 
manera. Y, otra cosa: una archivo mp3 se me ha convertido en wav él 
sólo... ¿Cómo es posible? ¿A qué se puede deber todo este jaleo?


Josep-Antoni



Reproducir CD

2003-04-27 Por tema Josep-Antoni Ysern
He instalado el cdplayer, pero no reconoce ningún cedé. Simplemente no 
los lee, como si no tuviera nada en la disquetera. Le he pegado vueltas 
a la configuración, pero no he visto nada extraño. ¿A alguien le ha 
pasado algo semejante? ¿Tenéis idea de cómo se puede resolver?


Gracias,

Josep-Antoni



Pregunta sobre DVD

2003-04-28 Por tema Josep-Antoni Ysern
Tengo un combo que me funciona como cedé, como cdrw y debería hacerlo 
también como dvd. He mirado la documentación y creo que está bien 
instalado, pero el xine no reconoce el disco. Nada más instalar el xine 
podía activarlo, ahora sólo puedo como root.


Además, no sé por qué, el xine me ha desinstalado el mplayer -que 
tampoco me leía los dvd-, y no entiendo por qué. ¿Podríais orientarme?


Gracias,

Josep-Antoni



Re: Reproducir CD

2003-04-28 Por tema Josep-Antoni Ysern


Justamente eso es lo que hacía... y como si nada... :-(  ¿Alguna idea?

Josep-Antoni



Aritz Beraza Garayalde wrote:
> On Sun, Apr 27, 2003 at 04:52:41PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
>
>>He instalado el cdplayer, pero no reconoce ningún cedé. Simplemente no
>>los lee, como si no tuviera nada en la disquetera. Le he pegado vueltas
>>a la configuración, pero no he visto nada extraño. ¿A alguien le ha
>>pasado algo semejante? ¿Tenéis idea de cómo se puede resolver?
>>
>>Gracias,
>>
>>Josep-Antoni
>>
>
>
> solo por si acaso: los cd's de audio no se montan. Pones el cd abres el
> programa y le das al play, sin montarlo
>
> Aritz Beraza




Re: Pregunta sobre DVD

2003-04-28 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias por tu dirección. Me he bajado documentación de Zonasiete. Y 
también un programa aludico en otro mensaje (VLC para Gnome). Pero no 
hay manera. No reconoce la unidad DVD. He alterado varias veces el 
fstab, pero nada. ¿Sería correcto escribir /dev/dvd /cdrom? Quiero 
decir, como se trata de un combo, el punto de montaje debe de ser el 
cdrom, ¿no? ¿En qué me stoy equivocando?


Gracias,

Josep-Antoni




churro wrote:

Hola


creo que esto se hablo hace dias en la lista asi que podrias dar una 
mirada en el archivo

pero por si acaso vuelvo a poner una buena direccion:
http://www.zonasiete.org

saludos

Josep-Antoni Ysern wrote:

Tengo un combo que me funciona como cedé, como cdrw y debería hacerlo 
también como dvd. He mirado la documentación y creo que está bien 
instalado, pero el xine no reconoce el disco. Nada más instalar el 
xine podía activarlo, ahora sólo puedo como root.


Además, no sé por qué, el xine me ha desinstalado el mplayer -que 
tampoco me leía los dvd-, y no entiendo por qué. ¿Podríais orientarme?


Gracias,

Josep-Antoni










Re: Pregunta sobre DVD

2003-04-29 Por tema Josep-Antoni Ysern
De acuerdo, pues. Una cosa: a la hora de definir el tipo de archivos en 
el fstabn, ¿cuál debo poner al DVD? Le había puesto el ISO ochomil y 
pico, como al cdrom, y quizás sea eso incorrecto y sea el motivo por el 
que no lo reconoce.


Otra cosa: ¿qué diferenecia hay entre el fstab y el mtab? En el mtab 
tengo un devpts que no sé qué es: devpts /dev/pts devpts 
rw,gid-5,mode=620 0 0


Gracias,

Josep-Antoni

churro wrote:

Hola
Creo que aunque aparesca como /cdrom no habria problemas aunque si lo 
que queres es cambiar el punto de montaje y el dev para que sea dvd 
bastaria con hacer los enlaces simbolicos.
bueno yo tengo un combo y he probado montar DVDs y los puedo examinar 
pero para reproducirlos es que necesitas las librerias libdvdcss y las 
que se comentan en los manuales de zonasiete.


saludos





Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través 
de dmesg?


end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en 
el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda, 
¿verdad?, y no el hdc...


Cordialmente,

Josep-Antoni



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern



Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

/dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
/dev/hda2 none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
/dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
/dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de momento.

¿Alguna idea?

Gracias,

Josep-Antoni





Alexander Wallace wrote:
> El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector 
particular de tu

> hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en ese
> sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o cualquier
> otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y esta 
conectado
> al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE 2 como 
maestro,
> entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro donde esta 
montado /

> y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu disco de datos y arranque.
>
> Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
>
> Salu2.
>
> On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
>
>>¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
>>de dmesg?
>>
>>end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
>>
>>El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.
>>
>>Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
>>el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
>>¿verdad?, y no el hdc...
>>
>>Cordialmente,
>>
>>Josep-Antoni
>
>




Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern
Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho 
añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no 
me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver 
un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún 
DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico 
del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows 
-en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el 
problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala 
configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?


Gracias,

Josep-Antoni



Alexander Wallace wrote:
Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu hda, y 
como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de windblowz 


Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.

Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg

dmesg 

para ver todo, o 


dmesg | grep hdc

para ver solo lineas que contengan hdc

Salu2


On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:


Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

/dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
/dev/hda2 none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
/dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
/dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de momento.

¿Alguna idea?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector particular
de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en
ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y
esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE
2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro
donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu disco
de datos y arranque.

Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:


¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
de dmesg?

end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
¿verdad?, y no el hdc...

Cordialmente,

Josep-Antoni








Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern
Pues, sí: Como CDRom puede leere cosas. Lo he utilizado ya como 
grabadora y como cedé musical. He podido ver el DVD en el sentido de ver 
sus archivos, pero no de visualizarlo. Yo creo -pero no sé si digo una 
tontería- que el problema puede habérmelo dado el software: utilizo -sin 
éxito- el programa VLC, del que se habló muy bien en algún mensaje 
pasado. Instalé también Xine, pero no le falta un plugin que no consigo 
instalar, para poder ver dvd's, precisamente. En fin, quiero pensar que 
el error no sea nada importante.


Josep-Antoni


Alexander Wallace wrote:
No quice decir que todo tu disco estuviera danyado... Hay varias coas a 
considerar:


Primero verifica que tu unidad pueda ser leida, aunque no puedas ver el dvd... 
Has tratado de montarla y ver el listado del directorio donde la montaste?


Si no con un dvd trata con un cd normal a ver si lo puedes montar y ver su 
contenido.


Luego tendras que buscar algun software para ver dvds. Aqui en la lista anduvo 
hace unos dias un hilo al respecto.


Linux va a ser mucho mas informativo con respecto a lo que pasa al leer tu dvd 
(el programa que reproduce el contenido de dvds.) Y si una pequenya parte de 
tu dvd tiene una raya o algo, quizas te reporte algo, que visiblemente (en el 
video) pueda pasar desapercibido.


Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 10:21, Josep-Antoni Ysern wrote:


Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
-en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu
hda, y como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de
windblowz

Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.

Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg

dmesg

para ver todo, o

dmesg | grep hdc

para ver solo lineas que contengan hdc

Salu2

On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:


Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

/dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
/dev/hda2 none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
/dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
/dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de
momento.

¿Alguna idea?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector particular
de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en
ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y
esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE
2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro
donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu
disco de datos y arranque.

Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:


¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
de dmesg?

end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
¿verdad?, y no el hdc...

Cordialmente,

Josep-Antoni








Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern

Yo creía que lo del DMA era optativo. Aún así, el dmesg me dice:
ide0: BM-DMA (aquí da unos datos de la bios) hda:DMA, hdb:DMA
ide1:BM-DMA (igual que arriba)hdc:DMA, hdd:DMA

Creo que eso significa que sí tengo el DMA activado para todo, ¿no?

Gracias,

Josep-Antoni



Aitor wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 30 de Abril de 2003 17:21, Josep-Antoni Ysern escribió:


Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
-en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?



Tienas activado el DMA, para reproducir DVD's es necesario, miralo con el 
dmesg sino esta activo hazlo con hdparm




Gracias,

Josep-Antoni
[...]



- -- 
_

Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.20 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+r/klxFH1mjB3QRcRApg2AJ9FnG3mo6UCy+E/G3uCw1FuMImeegCfQhyu
W0qAdm2on6uKXPZ7yjGhP/g=
=2ubb
-END PGP SIGNATURE-






Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern
Lo tendré en cuenta. Yo es que también tenía duda sobre eso, ya que, si 
és así, estando mi cdrom ya en el fstab, ¿no debería reconocerse también 
el dvd automáticamente? Aquí abajo tienes mi fstab. Si scd es mi cdrom, 
¿entonces scc sería mi dvd? No lo acabo de ver claro. O, por o que tú 
dices, sería sr0... ¿Qué diferencia hay entre un sr y un sc?


Creo que me estoy liando...

Josep-Antoni

PD: Si meto la pata en alguna de estas pruebas, ¿podría estropear 
materialmente la máquina o el dvd?



RrodolfoS wrote:

bueno yo ne se mucho de esto de hecho me estoy iniciando, y ahora intento
cambiarme a debian, pero en la oficina usan suse y el mismo reconoce el
combo pero como un scsii (claro emulandolo ya q es ide) ya que los comandos
que utilizan las quemadora son scsii y la unica forma de accederle no es por
/dev/hdx, ahora le tengo que accesar por /dev/srx, donde la x es igual a un
numero ejm: sr0, sr1 y depende de la cantidad de unidades scsii q tengas en
mi caso es /dev/sr0, espero q esto te sirva de algo ;-)..

Saludos

RrodolfoS
- Original Message -
From: "Josep-Antoni Ysern" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Alexander Wallace" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: 
Sent: Wednesday, April 30, 2003 10:21 AM
Subject: Re: Mensaje de error




Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
-en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?

Gracias,

Josep-Antoni



Alexander Wallace wrote:


Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu



hda, y


como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de windblowz

Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.

Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg

dmesg

para ver todo, o

dmesg | grep hdc

para ver solo lineas que contengan hdc

Salu2


On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:



Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

/dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
/dev/hda2 none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
/dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
/dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de



momento.


¿Alguna idea?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:



El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector



particular


de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en
ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y
esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el



IDE


2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro
donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu



disco


de datos y arranque.

Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:



¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
de dmesg?

end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
¿verdad?, y no el hdc...

Cordialmente,

Josep-Antoni




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact


[EMAIL PROTECTED]








Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Y la decodificación es mprescindible para el funcionamiento del dvd o 
sólo de algunos en concreto? En mi anterior ordenador no tenía dvd y por 
eso no acabo de entender el funcionamiento de esto.


Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:
No pienso que tu problema sea grave... Solo te falta el software para tocar 
los cds codificados... Has tratado ogle? Hay partes apt-getteables, pero creo 
que no las que hacen la decodificacion. 

Para asegurarte busca la pagina de ogle 
http://www.dtek.chalmers.se/groups/dvd/


Salu2

On Wednesday 30 April 2003 13:07, Josep-Antoni Ysern wrote:


Pues, sí: Como CDRom puede leere cosas. Lo he utilizado ya como
grabadora y como cedé musical. He podido ver el DVD en el sentido de ver
sus archivos, pero no de visualizarlo. Yo creo -pero no sé si digo una
tontería- que el problema puede habérmelo dado el software: utilizo -sin
éxito- el programa VLC, del que se habló muy bien en algún mensaje
pasado. Instalé también Xine, pero no le falta un plugin que no consigo
instalar, para poder ver dvd's, precisamente. En fin, quiero pensar que
el error no sea nada importante.

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


No quice decir que todo tu disco estuviera danyado... Hay varias coas a
considerar:

Primero verifica que tu unidad pueda ser leida, aunque no puedas ver el
dvd... Has tratado de montarla y ver el listado del directorio donde la
montaste?

Si no con un dvd trata con un cd normal a ver si lo puedes montar y ver
su contenido.

Luego tendras que buscar algun software para ver dvds. Aqui en la lista
anduvo hace unos dias un hilo al respecto.

Linux va a ser mucho mas informativo con respecto a lo que pasa al leer
tu dvd (el programa que reproduce el contenido de dvds.) Y si una
pequenya parte de tu dvd tiene una raya o algo, quizas te reporte algo,
que visiblemente (en el video) pueda pasar desapercibido.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 10:21, Josep-Antoni Ysern wrote:


Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
-en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu
hda, y como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de
windblowz

Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.

Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg

dmesg

para ver todo, o

dmesg | grep hdc

para ver solo lineas que contengan hdc

Salu2

On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:


Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

/dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
/dev/hda2 none swap sw 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
/dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
/dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
#/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de
momento.

¿Alguna idea?

Gracias,

Josep-Antoni

Alexander Wallace wrote:


El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector
particular de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta
torturada en ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de
arranque o cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo
tienes un IDE y esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si
tienes tu dvd en el IDE 2 como maestro, entonces ese debe ser tu
dvd... Fstab te dira de seguro donde esta montado / y /home y demas,
asi estaras seguro cual es tu disco de datos y arranque.

Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:


¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a
través de dmesg?

end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago
en el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
¿verdad?, y no el hdc...

Cordialmente,

Josep-Antoni








  1   2   >