Re: Mudandome de casa

2009-09-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 16:02:41 oscar cantero escribió:
> disculpen mi ignorancia pero yo tenia entendido que este es una lista
> de debian para resolver las dudas especificas respecto a esta
> distribucion

Supongo que está usando debian y quiere saber cómo solucionar este problema de 
pantalla en esta 
distribución. Los problemas de pantalla dependen mucho de las distribuciones. 
No veo que tiene de 
malo que lo consulte aquí. 


> El 04/09/2009, a las 01:53 p.m., Sylvia Sánchez escribió:
> > Hola, gente, aca estoy volviendo con una consulta.
> >
> > Para mi las computadoras (con Linux) son como mi si fuera mi casa.
> > Por eso, ahora que me mudo de mi antigua pc a una nueva es como que
> > me mudo de casa.  La cuestion es que la anterior era una Pentium 2,
> > IBM  y la nueva es una Celeron 533Mhz Compaq Deskpro.  Todo anduvo
> > bien pero la imagen se ve extraña.  Para empezar la imagen se ve
> > borrosa, incluso doble y ha llegado un extremo de que no se puede
> > leer nada, ni los menues. Al principio se veia perfecto.  Sospecho
> > que es un tema del monitor pero si alguien sabe quçe puede ser y
> > como solucionarlo, les agradezco.  Lo que si es seguro "problema" de
> > Linux es el tema de que algunas ventanas (las que son grandes)  no
> > se llegan a ver completas.  Es como si fueran demasiado grandes para
> > la pantalla.  Tambien me pasa que algunos iconos que estan muy al
> > borde, apenas se ven.  Ya me habian dicho que tendria que arreglar
> > las Xorg o algo asi, cuando hiciera la mudanza.  Si alguien sabe
> > como se arreglan las Xorg para que las ventanas y el escritorio se
> > vean normal  ¡¡Muy agradecida!!
> >

¿Estás usando el mismo disco en ambas máquinas (¿casas?) o es una instalación 
nueva?
¿Probaste dpkg-reconfigure xserver-xorg?

> > No acepto que me digan  "Comprate otro monitor"  ni  "Googlea"
> > porque no tengo la conexion en mi casa si no que tengo que ir a un
> > cyber que me queda a mas de 10 cuadras de mi casa.
> >
> > Desde ya, muchas gracias a todos, disculpen la molestia y espero que
> > me puedan ayudar.
> >
> >
> > Abrazo
> > Sylvia
> 


Saludos

Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No veo kde-4.3.1 en sid

2009-09-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 19:04:14 haldrik escribió:
> Hola a todos, y especialmente a BasaBuru
> 
> No veo los paquetes de 4.3.1 en mi repo de sid, será cosa
> del Pin? Lo que tengo es 4.3.0-2
> 

Es el mirror, probá con  
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free
(de)
O esperá un poco...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: (OT) Diferencias existentes del OpenOffice 3 en Windows y en Debian

2009-09-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 18:55:48 haldrik escribió:
> El 4 de septiembre de 2009 10:51, Felix Perez
> 
> escribió:
> > El 4 de septiembre de 2009 11:29, "José Manuel
> >
> > (EB8CXW)" escribió:
> > > Hola a t...@s,
> > >
> > > Por motivos de tener un Fax-Impresora (Canon Fax-L280) que solo corre
> > > en Windows, tengo virtualizado con VirtualBox el Windows Xp. trabajo y
> >
> > utilizo
> >
> > > mucho el OpenOffice en Debian Squeeze (instalado desde los repositorios
> >
> > de
> >
> > > Debian testing). Por el motivo antes indicado debo imprimir en Windows,
> >
> > pero
> >
> > > el OpenOffice de Windows me desformatea el texto que he realizado con
> > > el OpenOffice de Debian. Mi pregunta para los que utilicen OpenOffice,
> > > esto
> >
> > se
> >
> > > puede solucionar.
> > >
> > > Espero vuestras respuestas, gracias de antemano, y disculpen el OT.
> >
> > Nunca me ha pasado lo que dices, ahora con office y openoffice si y
> > generalmente puede ser:
> > - tipos de fuentes distintas entre uno y otro sistema
> > - margenes, tabuladores y otros.
> > - tamaños de página.
> >
> > Como consejo evita las tablas y si no quieres tener problemas exporta
> > a pdf e imprime asi entre sistemas.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> >
> > Mira, te doy dos concejos:
> 
> 1. Verifica que tengas las fuentes de MS en Debian incluyendo
> las de windows Vista.
> 2. Usa saltos de página y de columna para evitar uno que otro
> saltico en documentos muy largos.
> 

Prueba sino con la última versión de OOo, que ya está en Sid. Anda muy bien.


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Realmente Debian en USB no un USB live!!

2009-09-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 22:53:04 Mauro Lizaur escribió:
> 2009-09-04, Muñoz Palominos, César Augusto:
> > Hola a todos:
> 
> [...]
> 
> > Lo que quiero preguntar si puedo instalar Linux (debian) en un pendrive
> > como si lo instalara en el disco duro, .
> 
> Algo asi?
> http://www.debian-administration.org/article/Installing_Debian_onto_USB_fla
> sh_media_with_everything_encrypted.
> 
> 5to resultado buscando 'debian usb', y magicamente, no me mori
> en el intento de usar un buscador.
> 
> Saludos,
> Mauro


Yo recién hoy entro en la lista y esta es como la quinta respuesta en este tono 
que mandan. Traten 
de ser un poco mas pacientes...


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Tono de respuesta. Era: Realmente Debian en USB no un USB live!!

2009-09-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 23:57:52 Mauro Lizaur escribió:
> 2009-09-04, Facundo A:
> > On Viernes 04 Septiembre 2009 22:53:04 Mauro Lizaur escribió:
> > > 2009-09-04, Muñoz Palominos, César Augusto:
> > > > Hola a todos:
> > >
> > > [...]
> > >
> > > > Lo que quiero preguntar si puedo instalar Linux (debian) en un
> > > > pendrive como si lo instalara en el disco duro, .
> > >
> > > Algo asi?
> > > http://www.debian-administration.org/article/Installing_Debian_onto_USB
> > >_fla sh_media_with_everything_encrypted.
> > >
> > > 5to resultado buscando 'debian usb', y magicamente, no me mori
> > > en el intento de usar un buscador.
> > >
> > > Saludos,
> > > Mauro
> >
> > Yo recién hoy entro en la lista y esta es como la quinta respuesta en
> > este tono que mandan. Traten de ser un poco mas pacientes...
> 
> Yo creo que la falta de paciencia se debe a que en lugar
> de ver preguntas del tipo:
>  'Quiero hacer A, encontre B y me trabe al hacer C'
> 
> vemos de este otro:
>  'Quiero hacer A'
> 
> No es con mala onda, sino ni responderia, pero buscar
> algo de informacion sobre lo que se consulta es tan rapido y
> sencillo como enviar un mail a la lista.
> 
> Saludos,
> Mauro

Si, ese es el tema, es verdad. Es una cuestión de cómo se escriben las 
consultas. En este caso 
realmente hubiera sido más interesante algo como  'Quiero hacer A, encontré B y 
me trabe al hacer 
C'. 
Solo fue un choque al leer varias respuestas parecidas... Tal vez los que 
tengan que mejorar son los 
que consultan no los que responden...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No veo kde-4.3.1 en sid

2009-09-05 Por tema Facundo A
> Supongo que si estarán en experimental, pero estoy dejando de fumar
>  de vivir tan inestable. Y me dedico en plan muy tranqui a intentar apañar
>  lo mal que se llevan nvidia vs plasma que me tiene jodido.
> 
> BasaBuru
> 

Estoy usando 4.3.1 con nvidia y anda mejor que nunca (desde kde 4), está en los 
repos de sid desde 
el día siguiente de su lanzamiento. Creo que tendrías que actualizar los 
paquetes hasta 4.3.1 y 
quedarte ahí por un tiempo (si no querés ser inestable). Al parecer sigue 
habiendo problemas con 
nvidia pero se van solucionando...

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pago Anticipado /Gestión y Optimización de Almacenes e Inv. Puerto Vallarta

2009-09-05 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 04:26:53 Ing. Cesar Aguilar escribió:
> Buenos días.
> Antes que nada le deseo un excelente día, a la vez me permito informarle
> que este viernes 4 de Septiembre es el último día para aprovechar el precio
> por pago anticipado.
> 
> Seminario-Taller "Gestión y Optimización de Almacenes e Inventarios."
> Sede: Hotel NH Puerto Vallarta
> Fecha: 18 y 19 de Septiembre de 2009
> Confirme sus lugares aprovechando la promoción por pago anticipado.
> Solicite Mayores informes respondiendo este correo con los siguientes
>  datos.
> 
> Nombre:
> 
> Teléfono:
> 
> Empresa:
> 
> Número de Interesados:
> 
> O bien comuniquese telefonicamente al (33) 1201-6898 y un ejecutivo lo
>  atenderá Lic Paulina Villegas
> Comercial Congress & Marketing
> Tel: (33) 12 01 68 98
> www.afinandoideas.com
> 
spam


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: nombre netbios - aun sin encontrar respuesta

2009-09-06 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Septiembre 2009 19:40:06 Angel Claudio Alvarez escribió:
> El vie, 04-09-2009 a las 10:57 -0700, Ricardo Delgado escribió:
> > Lista, vuelvo al ruedo con una consulta realizada hace tiempo.
> >
> > 1.- tengo un pc con debian en un dominio W$
> > 2.- solo accedo como usuario y los cambios que puedo realizar son a nivel
> > del debian y no cambios en la red 3.- me asignaron una ip fija para el
> > equipo
> >
> >el problema se da cuando trato de realizar un ping desde debian a
> > otro equipo del dominio, no me resuelve el nombre, tengo samba y desde un
> > pc con xp si trato de ingresar a los compartidos no me resuelve el nombre
> > tengo que escribir la direccion ip de mi debian,
> 
> problema de dns
> 
> >Es decir el punto esta en resolver el nombre de mi debian a traves
> > de netbios.

No entiendo bien, ¿no resuelve desde debian a windows, al revés o ambos?

> >Saludos
> 
> y tu /etc/resolv.conf como esta configurado??
> 

Por lo que tengo entendido los nombres de windows no tienen mucho que ver con 
los nombres dns, salvo 
en samba que usa el nombre del equipo como nombre para compartir ficheros. Yo 
quisiera ver como está 
tu sección Browsing/Identification de /etc/samba/smb.conf y si probaste el 
comando testparm.
Siempre está la opción de resolver los nombres a mano configurando el archivo c:
\windows\system32\drivers\etc\lmhosts (o hosts) en la pc con windows, sobre 
todo con IP fijo.

Saludos


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Facundo A
On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:
> Y al revés cual recomendarías?
> 
> Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
> tire contra un dominio Windows 2003.
> 
>> 
>> (...)
>> 

Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting de 
la lista. De paso 
alegrarás tu día.


>> Hola Amigos:
>>
>> Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
>> clusters en sistemas virtualizados y HA.
>>
>> He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
>> Ganeti pero... no acabo de verlo.
>>
>> Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
>> Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
>> servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
>> otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.
>>
>> ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
>> documento que le haya servido?
>>

Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar y 
de conseguir prueba 
con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de las 
vm). Soluciona todo 
en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero 
como para ir probando 
está bueno.

Saludos


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: wicd

2009-09-08 Por tema Facundo A
On Martes 08 Septiembre 2009 05:20:57 Francisco Paniagua escribió:
> Hasta ahora estaba utilizando network-manager y configurar ip's
> estáticas y dns es una odisea ... me instalé wicd que a la hora de
> configurar todas estas cosas de forma manual es mucho mejor. Pero me
> encuentro con el siguiente problema, una vez arrancada la máquina, se
> conecta automáticamente a la red que le he configurado, pero si me
> desconecto e intento conectarme de nuevo, ya no lo hace, a no ser que lo
> configure con ip estática.
> 
> Cada vez que intento conectarme, si es por dhcp no llega a pillar ip, ni
> siquiera haciendo un dhclient por terminal. Me he dado cuenta que al
> intentar conectarme saltan un par de procesos, el dhclient para pillar
> dirección y un wpa..., y yo tengo encriptación wep.
> 
> ¿Cual puede ser la razón por la que de arranque si pille dirección y al
> intentar conectar de nuevo no lo haga?
> 
> Saludos.
> 


¿Que versión de wicd usas? Acaban de actualizar a 1.6.2 en sid y probablemente 
hayan solucionado 
varios de esos problemas.
Por las dudas, ¿leíste los readme de /usr/share/doc/wicd?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-08 Por tema Facundo A
On Martes 08 Septiembre 2009 09:30:44 bameda escribió:
> Yo te recomiendo dos cosas http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page (creo
> que está basada en Debian Lenny, al menos con la que yo jugue) y que
> mires la arquitectura del proyecto OSOR.eu
> (http://crisol.uc3m.es/index.php/remository?func=download&id=43&chk=b74cf77
> 38d53e720d903163b8fb743c1&no_html=1), creo que puede ser algo parecido a lo
>  que tu quieres.
>>
>> (...)
>>

Yo creo que nadie entiende nada. Va a ser muy difícil colaborar entre nos si no 
entendemos simples y 
justificadas normas de convivencia, sobre todo en listas con tanta actividad 
como esta.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambio en el sistema de booteo desde squeeze

2009-09-09 Por tema Facundo A
On Miércoles 09 Septiembre 2009 07:38:39 Oscar Julian Rosales Blanco escribió:
> El mié, 09-09-2009 a las 06:59 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
> > Yo justamente instale un sid hace 2 dias, y es cierto. Me aparecio una
> > pantalla con el aviso de este
> > metodo de booteo, y es notoria la velocidad de inicio. Yo diria que es
> > mas rapido que Ubuntu.
> 
> No se si mas rápido que ubuntu, pero si se nota una considerable mejora
> en el arranque del sistema.
> 

De todas formas, hace rato que están disponibles los paquetes de upstart, solo 
que ahora usa éste 
por defecto. Gracias a esto pueden estar seguros de que todo va a andar bien.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de acceso a red Win2000

2009-09-14 Por tema Facundo A
On Lunes 14 Septiembre 2009 09:01:30 JAP escribió:
> Estimados:
> 
> Estoy con un equipo corriendo un "testing" amd64, en una red Win2000 con
> seguridad ADS.
> Me está pasando lo siguiente:
> 
> Acceso a servidor Exchange con Evolution: OK.
> Acceso a páginas web internas: OK.
> Identificación en la red mediante kinit (Kerberos): OK.
> Acceso a carpetas compartidas de máquinas Win: ERROR.
> Acceso a impresoras compartidas de máquinas Win: ERROR.
> 
> Cuando intento acceder a los recursos compartidos, me indica que la
> clave es incorrecta, y me bloquea a nivel de red, es decir, me
> deshabilita la clave. Lo más extraño es que funciona en algunos
> servicios, y en otros no.
> Esto empezó a pasara hace un par de meses, luego de un virulento ataque
> de "conficker" a la red, que a la fecha no pueden eliminar. El gusano
> sigue dando vueltas.

Aunque no suene muy agradable lo que te voy a decir, lo que te recomiendo, en 
caso de que no puedas 
cambiar de sistema operativo en la PC con windows2000, es que hagas la gran 
solución para windows: a 
formatear y reinstalar todo... Generalmente los virus dejan cosas rotas que es 
muy tedioso ponerse a 
arreglar.
En el caso de que el problema sea en debian, probablemente se actualizó samba y 
se cambió el archivo 
de configuración.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 10:27:12 Sylvia Sánchez escribió:
> Recién contestó el técnico del proveedor diciendo que el problema debe ser,
> independientemente de la distribución de Linux,  los DNS.  Me sugiere que
> los ponga manualmente.  Pero me gustaría saber éso cómo se hace, para ver
>  si tiene razón.
> Respecto a las preguntas de Juan sobre el módem:  es nuevo.  No tiene
> manual  (¿qué es éso?).  Se conecta con los cables, nuevos también, que
> proporciona la propia empresa en el momento de conexión.  No sé cómo se
> llama.  Yo le llamo cable gordo de ethernet  :-)
> El adaptador que menciona Juan está nuevo, se puso en el momento.  Pero si
> puede servir para algo, puedo probar con otro igual pero algo más viejo que
> tengo suelto en alguna parte.  Ése sí, yo sé que andaba  (el que tengo en
> algún lado).  También puedo probar conectándolo directamente, a ver qué
> pasa.
> 
> Más tarde les cuento
> 
> Saludos y Gracias a todos
> Sylvia
> 

Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet. 

¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?

Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un router 
y obtenga los DNS 
automáticamente a través del DHCP del ISP. Generalmente eso es muy fácil de 
hacer, seguramente lo 
conseguís buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se configuran 
por medio de una 
interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el navegador. De paso, configuras 
el módem para que se 
autentique, sea servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático y 
simple. 


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:17:14 David Francos Cuartero (XayOn) escribió:
> El día 15 de septiembre de 2009 17:07, Roberto Quiñones
> 
>  escribió:
> >> Por lo que entiendo estás usando ADSL con una interfaz ethernet.
> >>
> >> ¿Podrías mandar el resultado de: dmesg | grep eth ?
> >>
> >> Yo te recomiendo que averigües cómo hacer que el módem funcione como un
> >> router y obtenga los DNS automáticamente a través del DHCP del ISP.
> >> Generalmente eso es muy fácil de hacer, seguramente lo conseguís
> >> buscando el modelo del módem por internet. Casi siempre se configuran
> >> por medio de una interfaz web escribiendo el IP 192.168.1.1 en el
> >> navegador. De paso, configuras el módem para que se autentique, sea
> >> servidor DHCP, debian para que use DHCP y todo es automático y simple.
> >>
> >>
> >> Facundo
> >
> > Hasta donde he leido no nos ha comentado si el marcado lo hace desde
> > el pc o lo hace propiamente el dispisitivo, en el caso que lo haga el
> > dispisitivo estamos frente a un router y no a un modem.
> 
> wtf?
> Eso no es así, sea interno o externo es un modem, un router enruta, un
> modem modula/demodula ;-)
> Pese a que las compañias telefonicas vendan todo lo externo como
> routers, que parece mas moderno.
> 

Al menos en las empresas telefónicas de mi país, todos los módems ADSL con 
interfaz ethernet que 
entregan pueden configurarse como bridge (por defecto) o como routers. De 
hecho, acabo de configurar 
uno ayer. Digamos, la caja negra a la que yo le estoy diciendo "módem", incluye 
más cosas a parte 
del módem. Solo con tener una interfaz ethernet, ya tiene más cosas aparte del 
módem (que modula y 
demodula).
Si no es ADSL (56 kb) seguramente no puede configurarse como router.
Los módems de las empresas de cable (DOCSIS) generalmente son solo bridges.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:36:24 Germana Oliveira escribió:
> Y si los costos varian poco ¿? es decir la diferencia de precios entre
> uno y otro no fuera un factor determinante?
> 

No, los costos no varían poco. Los AMD son más baratos para la misma 
performance, por eso los 
prefiero. 
Por otro lado, Intel tiene más histora, más experiencia, más tecnología, más 
marketing y sobre todo 
más plata, por lo que tal vez tienen más capacidad para hacer las cosas mejor 
y/o vender más. Aunque 
sigo pensando que sus productos son demasiado caros en comparación con los de 
AMD.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fwd: Internet atascada según los sitios

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 12:59:15 Roberto Quiñones escribió:
> Exactamente, no en todos los lugares del mundo es así, en mi pais
> también se ocupa una tecnología del mismo tipo, pero esta claro que ya
> nos hemos desbiado bastante del tema, el punto es si tienes problema
> de conectividad y si ya has llamado en reiteradas veces a tu proveedor
> lo unico que queda es que comiences hacer pruebas con otros equipos
> para descartar si es problema de tu propia pc.
> 
> Saludos
> 

Pensé que podía ser un problema de DNS, por eso lo de tratar de configurar las 
cosas en forma 
automática, pero leyendo bien el hilo veo que los ping responden, o sea que los 
nombre se están 
resolviendo. 
Una vez me pasó que el ISP al parecer me había bloqueado puertos, porque de un 
momento a otro no 
podía navegar pero si podía hacer ping, chatear, enviar correos, etc. Eso solo 
duró solo un día y 
era problema del servicio.

¿Cuando decís que podés usar google, qué es exactamente lo que podés hacer? 
¿Podés por ejemplo, 
encontrar sitios con Google y entrar a ellos?
¿De casualidad podrías decir que las páginas en las que podés navegar son solo 
de Uruguay?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Intel vs AMD

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 13:13:12 Juan Manuel Acuña Barrera escribió:
> Efectivamente, los costos varían poco entre unos y otros. Yo
> personalmente prefiero AMD por que en alguna ocasión hace ya un par de
> años, hice una prueba de rendimiento con dos equipos muy muy
> similares, uno con AMD y el otro con Intel, y (por lo menos para lo
> que yo necesitaba, que eran bases de datos bastante grandes) el equipo
> con AMD resultó superior.
> 
> Saludos!
> 
Claro, a eso me refiero con performance. Tal vez tendría que haber dicho 
rendimiento. 
Para dos chips con el mismo rendimiento, el de AMD es notablemente más barato. 
O dicho de otra 
forma, si los dos chips valen lo mismo, normalmente es mejor el de AMD. Al 
menos esa es mi 
experiencia personal, y obviamente siempre depende del uso que se le da al 
procesador y de la placa 
madre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba "libera" el acceso a internet

2009-09-15 Por tema Facundo A
On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:
> serpeanetto escribió:
> > Alexander Zerquera wrote:
> >> La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
> >> leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
> >> fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
> >> republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.
> >
> > Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
> > que era una noticia falsa.
> 
> Desde adentro.
> 
> En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
> nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
> la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
> para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
> dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
> les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
> este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.
> 
> s...@lu2 Walber
> 
> PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen
> 

Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde tengo 
entendido que se usa 
internet,  tendrían acceso menos restringido.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-16 Por tema Facundo A
On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
> Comento los últimos resultados:  Anoche descubrí las siguientes cosas en
> /etc/ppp/peers/
> 
> En provider:
> No reconoce la opción  /dev/modem,  lo cual es lógico porque no existe.  En
> /dev no hay ningún modem ni como carpeta ni como archivo ni como nada.
> 
> Donde figura la configuración de nombre y contraseña, figuran las dos
> opciones.  Nombre y contraseña vieja (que hice yo con antel)  y nombre y
> contraseña nueva  (que nos dio Montevideo.com).
> Borré la opción vieja, dejando sólo el nombre y la contraseña actuales.
> 
> Ahora, desde hace un rato que hago pruebas y puedo acceder a un puñado de
> sitios más a los que no accedía.  Para empezar accedí a Yahoo y Mozilla. 
>  No llego a abrir la pagina del login pero al menos ya veo la portada.
>  Debian, Wikipedia y Taringa siguen en veremos.  Sin embargo, ya no me
>  dicen que rechacen la conexión.  Es sólo que se quedan esperando.
> 
> Al que me pidió el contenido de boot.txt:  No existe.  No hay ningún
> boot.txt en la carpeta que él me indicó.  Hay un archivo boot que no
> contiene nada.  Nada más.
> 
> Aparte de todo esto, al cargarse el sistema  /usr/sbin/pppd  sigue
> quejándose de no tener una contraseña para acceder o usar ips.
> 
> 
> Bueno, por ahora esto es todo amigos
> 
> Saludos y Gracias
> Sylvia
> 


No, al archivo boot.txt hay que crearlo, siguiendo los siguientes comandos

# cat /var/log/boot.msg > boot.txt
# cd /var/log
# vi boot.txt


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-16 Por tema Facundo A
On Miércoles 16 Septiembre 2009 11:31:23 Pedro Insua escribió:
> 
>   | cat /var/log/boot.msg > boot.txt
>   | cd /var/log
>   | vi boot.txt
> 
>   `
> 
> ^.. eso de ahí, alguien me lo puede explicar? es que no le
> encuentro mucho sentido? 

Es que no lo tiene, yo solo repito lo que decía Andrés.

Yo pediría que nos copie el resultado de dmesg.

Saludos

Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-16 Por tema Facundo A
On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:17:21 Sylvia Sánchez escribió:

> PD:  Tengo un problema me pidieron dmessg l grep  y no sé como poner el
> palito de en medio entre dmessg y grep.  No lo veo aparecer en el teclado y
> no sé cómo insertarlo en la terminal.
> 

Era solo para ver el tema de las dos interfaces, eth0 y eth1. Si no encontrás 
el palito podés 
escribir solo dmesg y separar la parte que interesa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: kmail en kde4

2009-09-16 Por tema Facundo A
On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:41:36 aux escribió:
> hola como puedo cambiar la vista de los mensajes en kmail? ahora mismo me
>  sale ordenados por threads y yo lo quiero como siempre, o sea uno debajo
>  del otro segun vayan llegando aunque sean de diferente thread
> 
> gracias
> 

¿Que versión de kmail, o de kde, o de debian  usas?
En el que uso yo, 4.3.1, arriba a la derecha, un botón dice Seleccionar modo de 
agregación, y tiene 
varias formas de configurar los hilos (por ejemplo, vista plana por fecha).
No he usado versiones previas a 4, descubrí IMAP hace poco.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: peta servidor X en squeeze tras actualización

2009-09-17 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 08:15:06 aux escribió:
> On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:42:15 aux escribió:
> > Hola, ayer realicé un aptitude upgrade y debian me actualizó varios
> >  paquetes de X y KDE4. Desde entonces el entorno X se reinicia. Es un
> > poco aleatorio, pero suele pasar cuando cambio de tamaño la ventana de
> > escritorio, o cuando hago scroll en alguna ventana o miro alguna web.
> > Antes de la actualización también usaba KDE4 y no pasaba nada de esto.
> >
> > Mi tarjeta gráfica es una nvidia en7600gs silent y tengo el driver de
> >  nvidia. También probé a actualizar el driver mas nuevo de la web y sigue
> >  petando. A alguien mas le pasa?
> >
> > Dudo que sea nada de la configuración ya que siempre he tenido siempre la
> > misma.
> >
> > También he probado a reinstalar los paquetes de X
> >
> > El log que me dice xorg es el siguiente:
> >
> > Backtrace:
> > 0: /usr/bin/X(xorg_backtrace+0x3b) [0x81314bb]
> > 1: /usr/bin/X(xf86SigHandler+0x51) [0x80c1c61]
> > 2: [0xe420]
> > 3: [0xe420]
> > 4: /usr/bin/X(WriteToClient+0x128) [0x8133b58]
> > 5: /usr/bin/X(ProcGetImage+0x5bf) [0x808a6ef]
> > 6: /usr/bin/X(Dispatch+0x33f) [0x808c79f]
> > 7: /usr/bin/X(main+0x3aa) [0x8071ada]
> > 8: /lib/i686/cmov/libc.so.6(__libc_start_main+0xe5) [0xb7be67a5]
> > 9: /usr/bin/X [0x8070fa1]
> >
> > Fatal server error:
> > Caught signal 11.  Server aborting
> >
> >
> > Please consult the The X.Org Foundation support
> >  at http://wiki.x.org
> >  for help.
> > Please also check the log file at "/var/log/Xorg.0.log" for additional
> > information.
> >
> > (II) ImExPS/2 Generic Explorer Mouse: Close
> > (II) UnloadModule: "evdev"
> > (II) AT Translated Set 2 keyboard: Close
> > (II) UnloadModule: "evdev"
> >
> > cualquier ayuda será de gran ayuda
> 
> Parece un problema del driver de nvidia, lo he desinstalado y ahora estoy
> usando X sin el y no me peta. Me ha fallado con varias versiones del driver
> 

A mi me pasaba lo mismo. Probé con bajar la última versión del driver de 
nvidia, lo que mejoró mucho 
las cosas, en vez de reiniciarse cada 2-4 horas, se reiniciaba unas dos veces 
por semana. Lo que 
hice luego, y ahora creo que todo anda bien, fue un m-a -f- t a-i 
nvidia-kernel-source con la última 
versión del paquete (driver 185.18.36) y tengo instalado nvidia-glx (y usando 
composición).
Parece ser un problema de KDE y de X.

Espero que te sirve, un saludo.

Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quanta squeeze

2009-09-17 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 10:31:29 Ricardo Delgado escribió:
> Hola lista, alguien conoce algun repositorio para instalar Quanta en
>  squeeze, en el nuevo kde el paquete no esta.
> 

Los paquetes son de debian, no de KDE. Quanta está en stable. Agregá ese 
repositorio.

Saludos y suerte!

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: peta servidor X en squeeze tras actualización

2009-09-17 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 11:03:10 aux escribió:
> On Jueves 17 Septiembre 2009 14:34:55 Facundo A escribió:
> > On Jueves 17 Septiembre 2009 08:15:06 aux escribió:
> > > On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:42:15 aux escribió:
> > > > Hola, ayer realicé un aptitude upgrade y debian me actualizó varios
> > > >  paquetes de X y KDE4. Desde entonces el entorno X se reinicia. Es un
> > > > poco aleatorio, pero suele pasar cuando cambio de tamaño la ventana
> > > > de escritorio, o cuando hago scroll en alguna ventana o miro alguna
> > > > web. Antes de la actualización también usaba KDE4 y no pasaba nada de
> > > > esto.
> > > >
> > > > Mi tarjeta gráfica es una nvidia en7600gs silent y tengo el driver de
> > > >  nvidia. También probé a actualizar el driver mas nuevo de la web y
> > > > sigue petando. A alguien mas le pasa?
> > > >
> > > > Dudo que sea nada de la configuración ya que siempre he tenido
> > > > siempre la misma.
> > > >
> > > > También he probado a reinstalar los paquetes de X
> > > >
> > > > El log que me dice xorg es el siguiente:
> > > >
> > > > Backtrace:
> > > > 0: /usr/bin/X(xorg_backtrace+0x3b) [0x81314bb]
> > > > 1: /usr/bin/X(xf86SigHandler+0x51) [0x80c1c61]
> > > > 2: [0xe420]
> > > > 3: [0xe420]
> > > > 4: /usr/bin/X(WriteToClient+0x128) [0x8133b58]
> > > > 5: /usr/bin/X(ProcGetImage+0x5bf) [0x808a6ef]
> > > > 6: /usr/bin/X(Dispatch+0x33f) [0x808c79f]
> > > > 7: /usr/bin/X(main+0x3aa) [0x8071ada]
> > > > 8: /lib/i686/cmov/libc.so.6(__libc_start_main+0xe5) [0xb7be67a5]
> > > > 9: /usr/bin/X [0x8070fa1]
> > > >
> > > > Fatal server error:
> > > > Caught signal 11.  Server aborting
> > > >
> > > >
> > > > Please consult the The X.Org Foundation support
> > > >  at http://wiki.x.org
> > > >  for help.
> > > > Please also check the log file at "/var/log/Xorg.0.log" for
> > > > additional information.
> > > >
> > > > (II) ImExPS/2 Generic Explorer Mouse: Close
> > > > (II) UnloadModule: "evdev"
> > > > (II) AT Translated Set 2 keyboard: Close
> > > > (II) UnloadModule: "evdev"
> > > >
> > > > cualquier ayuda será de gran ayuda
> > >
> > > Parece un problema del driver de nvidia, lo he desinstalado y ahora
> > > estoy usando X sin el y no me peta. Me ha fallado con varias versiones
> > > del driver
> >
> > A mi me pasaba lo mismo. Probé con bajar la última versión del driver de
> >  nvidia, lo que mejoró mucho las cosas, en vez de reiniciarse cada 2-4
> >  horas, se reiniciaba unas dos veces por semana. Lo que hice luego, y
> > ahora creo que todo anda bien, fue un m-a -f- t a-i nvidia-kernel-source
> > con la última versión del paquete (driver 185.18.36) y tengo instalado
> > nvidia-glx (y usando composición). Parece ser un problema de KDE y de X.
> >
> > Espero que te sirve, un saludo.
> >
> > Facundo A
> 
> El problema es que a mi me peta muy muy a menudo, según la operación que
>  haga pues cada 5-10 min. También es verdad que siempre me peta haciendo
>  según que cosas, y en otras ocasiones es un poco aleatorio. Por ejemplo al
>  usar la lupa en kde4 la opción de alejar suele petar siempre. Como puedo
>  hacer todo esto que comentas? cuales son los pasos que seguiste?
> 
> gracias
> 

Ok, los pasos creo que son los siguientes. Avisen si me equivoco
Primero, hay que asegurarse de que están los paquetes non-free, agregando 
non-free al final de cada 
línea deb en el archivo /etc/apt/sources.list (si no está).
Lo demás se puede hacer así...
# /etc/init.d/kdm stop
# aptitude update
# aptitude install module-assistant nvidia-kernel-source nvidia-settings 
nvidia-xconfig nvidia-glx 
# m-a prepare
# m-a a-i nvidia-kernel-source
# nvidia-xconfig
# /etc/init.d/kdm start

Si querés probar con los módulos directamente de nvidia, tenés que entrar en la 
página de nvidia y 
seguir las instrucciones para descargar e instalar drivers para linux.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Nero no distribuye Nero Linux gratis

2009-09-17 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 11:58:08 haldrik escribió:
> Hola, no es que me interese la verdad, pero si es interesante
> pensar porqué una empresa decide poner una versión gratuita
> para Windows pero no para Linux, que es un sistema donde
> casi todo es libre o gratuito.
> 
> http://www.nero.com/esl/downloads.html
> 
> En el link se ven las descargas disponibles.
> 
> Yo pienso que tratan de asegurar el mercado inmenso de windows
> con esta estrategia y finalmente como en GNU/Linux habemos pocos
> piratas de software entonces es mas probable que lo compren.
> 
> ¿Que opinan?
> 

¿Y para qué alguien querría usar alguna aplicación de Nero con linux? No creo 
que piensen que sea 
más probable que los usuarios de linux quieran pagarlo...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se le nota a Linus lo poquito que quiere el GNU

2009-09-17 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 20:51:42 Mauro Lizaur escribió:
> Chicos, no se peleen mas, sino los pandas se ponen tristes, miren:
> http://tehgeek.com/wp-content/uploads/sad-panda.jpg
> 
> Saludos,
> Mauro
> 

¡Parece que están todos locos por aquí!

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: peta servidor X en squeeze tras actualización

2009-09-18 Por tema Facundo A
On Jueves 17 Septiembre 2009 11:28:26 Facundo A escribió:
> Ok, los pasos creo que son los siguientes. Avisen si me equivoco
> Primero, hay que asegurarse de que están los paquetes non-free, agregando
>  non-free al final de cada línea deb en el archivo /etc/apt/sources.list
>  (si no está).
> Lo demás se puede hacer así...
> # /etc/init.d/kdm stop
(no hace falta)

> # aptitude update
> # aptitude install module-assistant nvidia-kernel-source nvidia-settings
>  nvidia-xconfig nvidia-glx # m-a prepare
> # m-a a-i nvidia-kernel-source
> # nvidia-xconfig
> # /etc/init.d/kdm start
(no hace falta)

> 
> Si querés probar con los módulos directamente de nvidia, tenés que entrar
>  en la página de nvidia y seguir las instrucciones para descargar e
>  instalar drivers para linux.
> 
> Saludos
> 
> Facundo
> 

Acá hay algo mejor, lo encontré buscando otra cosa. Yo creo que actualizando el 
módulo pueden 
solucionarse tus problemas
http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers

Ah, otra cosa, eviten usar la palabra "peta" porque aquí en Argentina puede 
sonar un poco feo...

Saludos


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Feliz Software Freedom Day.

2009-09-19 Por tema Facundo A
Feliz día para todos.


Facundo


Re: OT: Nero no distribuye Nero Linux gratis

2009-09-20 Por tema Facundo A
On Domingo 20 Septiembre 2009 17:13:17 opensou...@igalvit.es escribió:
> Sinceramente, no termino de comprender este hilo. El software privativo
>  tiene su nicho de mercado en Linux igual que lo tiene el software libre en
>  MS Windows. De seguro habrá gente que se sienta satisfecha con usar Nero
>  para Linux ( y pagar por él), al igual que hay gente que prefiere usar
>  otras alternativas libres. Tampoco creo que por esto sean más o menos
>  inteligentes que el resto, ni que merezcan el desprecio que se les está
>  dando en este hilo. El mundo está lleno de gente que piensa o actúa de
>  forma diferente, algunos de ellos están considerados hoy en día como
>  genios, otros como ilusos y unos muchos, simplemente como el resultado de
>  la diversidad humana. Para terminar, solo comentar que nunca he entendido
>  esta encarnizada lucha entre software libre y/o software privativo, me
>  parece que no es más que la lucha particular de personas cegadas por el
>  fanatismo. Ahora resulta que para cada software privativo que tenga una
>  alternativa libre, tenemos que considerarlo "malo" porque sí. Pues que
>  queréis que os diga, yo no cambiaría Oracle por PostgreSQL al igual que no
>  cambiaría MS Office 2007 por OpenOffice 3, que permitidme que os diga
>  apesta por los cuatro costados en todos los aspectos. Pero de la misma
>  forma tampoco cambiaría Firefox por Internet Explorer, ni VLC (insuperable
>  reproductor multimedia) por Windows Media Player o Quicktime.
> 

La pelea entre el software privativo y el software libre va mucho más allá de 
si uno es mejor que 
otro. En realidad lo que se está defendiendo aquí, no es el software libre ni 
gratis, sino el código 
abierto. Creo que no entiendes el concepto de código abierto, por eso piensas 
que es una cuestión de 
fanatismo. Te invito a investigar un poco sobre el tema y a luchar por un mundo 
mejor.

Saludos.

Facundo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT. Problema con partición en Unix (HPFS), es posible montarla con Linux?

2009-09-22 Por tema Facundo A
On Martes 22 Septiembre 2009 11:04:04 adriancito escribió:
> Hola Lista.
> 
> Espero que no se molesten por esta consulta (por eso agregué el OT).
> 
> La cuestión es esta:
> 
> Hoy recibí un equipo con SO Unix pero que una de sus particiones no
> puede ser accedida por falta de espacio.
> 
> Es posible montarla desde mi pc (con Debian Squezze)?
> 
> La partición del unix es HPFS.
> 
> Muchas Gracias.
> 
> Salu2.
> 

A mi parecer no es OT, estás preguntando si podés montar cierta partición en 
debian. No se que 
opinan los más viejos...

Por otro lado, no veo por que no podrías montarlo, supongo que tu kernel lo 
soporta. ¿Vos necesitás 
instrucciones para hacerlo?

http://wiki.debian.org/FileSystem

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pidgin no inicia sesiones

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 10:40:21 JAP escribió:
> Buenas...
> 
> Estoy teniendo problemas con Pidgin 2.6.2.
> Tengo dada de alta las cuentas de facebook, msn, yahoo y google en el
> mismo, pero cuando lo inicio, el mismo no se conecta a los servidores
> Es decir, al iniciar el programa,s e queda esperando la conexión de red.
> Debo ir cuenta por cuenta, deshabilitándolas y volviendo a habilitarlas,
> y ahí sí se conecta.
> Como prueba, dejé una sola cuenta con cada una de ellas.
> Y sigue igual.
> Al arrancar el programa, no se conecta automáticamente.
> Pero si dehabilito y habilito (en cuestiónd e segundos), se conecta sin
> problemas.
> 
> ¿alguna sugerencia?
> 
> Gracias
> 
> JAP
> 

Yo tenía un problema similar (pero usando otros programas) y tenía que ver con 
el uso simultáneo de 
NetworkManager y el servicio ifupdown. Desactivando uno de los dos andaba todo 
bien. 
Sino podés probar de conectarte con kopete o empathy.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Yo espero

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 12:41:08 haldrik escribió:
> El día 22 de septiembre de 2009 18:24, Asgard Games
> 
>  escribió:
> > Yo ya llego el 28 de septiembre y ahí hablamos... la cosa es si quieren
> > vamos 2 de Manizales a enseñarles a jugar bien y los beneficios de jugar
> > con originales, les vendemos y les dejamos cositas cheveres para que los
> > pelados se encanten con el juego, les enseñamos a hacer torneos entre
> > ellos y a ustedes también, con diferentes modalidades y todo y ahí si
> > luego programamos un torneo con la gente de Manizales, pero te cuento que
> > estos de Manizales tienen mucho nivel... han ganado torneos Nacionales y
> > todo entonces no es para que los pelados se vayan a meter a un torneo y
> > perder la platica, más bien con este pelado que me ayuda en ventas vamos
> > y con gusto les ayudamos a que cojan fuerza. Podemos ir pensando en ir a
> > principios de Octubre si les parece
> >
> >> Date: Tue, 22 Sep 2009 11:57:20 -0500
> >> Subject: Yo espero
> >> From: hald...@gmail.com
> >> To: asgardga...@hotmail.com
> >>
> >> Hola arturo, con Odair del arbolsagradado, si toca esperarlo pues ni
> >> modo
> >>
> >> Por otro lado vallamos pensando en la posibilidad de un torneo con gente
> >> de aquí y gente de manila.
> >>
> >> --
> >> "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> >
> > 
> 
> Me parece bien, entonces concretamos este fin de mes.
> 

Perfecto, concretemos...

Facundo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 17:36:33 Mario Daniel Carugno escribió:
> El día 23 de septiembre de 2009 16:55, Lester Pastrana
> 
>  escribió:
> > Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me
> > he pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso
> > esperé una semana para ver si era problemas de actualización pero hasta
> > hoy no ha entrado ninguna actualización.
> >
> > Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
> > PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien
> > (MPlayer, Rhythmbox de gnome)
> 
> Disculpa que no pueda ayudarte, porque la verdad lo unico que te puedo
> recomendar
> es no usar Squeeze.
> Yo solia usar Testing, porque se suponia que habia un equilibrio entre
> actualidad y
> estabilidad.
> Actualmente esto no es asi. En squeeze hay varios programas que tienen
>  errores muy, muy obvios e irritantes, y la verdad no se como dejan que
>  estos pasen a testing. Si, ya se que esos no son problemas de
>  'estabilidad', pero son errores de
> usabilidad muy groseros.
> La transicion de kde3 a kde4 es simplemente espantosa. Cosas que dejan
> de funcionar,
> programas que aun faltan portar a kde4 (y no estan ni cerca de ser
>  portados). Por ejemplo, abiword tiene un bug (desde hace meses) que lo
>  hace
> cerrarse cuando uno
> quiere imprimir cualquier cosa. En xfce4.6 cuando uno ejecta el CDROM
> pulsando su boton,
> aparece un error en pantalla. Cosas grotescas.
> 
> Suerte
> 
> 
Yo por mi parte te recomiendo usar sid, donde todo anda perfecto, sobre todo si 
usas kde. 

Para ir probando, ¿tenés seleccionado Xine como motor predeterminado de audio 
en la sección 
multimedia de las preferencias?

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub 2 lentisimo

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 17:46:38 Ximo Nadal escribió:
> Hola,
> 
> Hace unos dias al hacer el aptitude dist-upgrade se instalo Grub2.
> 
> Desde entonces al arrancar aparece el mensaje:
> "[Minimal BASH-Like line editing is supported. For the first word, TAB
> lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible
> completions of a device/filename.]"
> 
> Esta unos 5 o 6 seg. y luego aparece el menu para elegir SO. Luego va
> todo bien. (Queda muy bonito lo del 'splashimage', pero me parece
> superfluo).
> 
> ¿Por que tarda en sacar el menu?. Con el GRUB Legacy era instantaneo.
> 
> He buscado en la web para ver si hay algun parametro de configuracion al
> respecto y no lo localizo.
> 
> Le he quitado el 'splashimage' pero eso no es lo que ralentiza.
> 
> Tambien he reinstalado Grub2 por si acaso, pero sigue igual.
> 
> Las sugerencias seran bienvenidas :)
> 
> Gracias. Saludos.
> 

Casi el mismo comportamiento, pero el cartel aparece tan rápido que no había 
alcanzado a ver todo lo 
que decía...

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 18:00:57 Lester Pastrana escribió:
> > Yo por mi parte te recomiendo usar sid, donde todo anda perfecto, sobre
> >  todo si usas kde.
> >
> > Para ir probando, ¿tenés seleccionado Xine como motor predeterminado de
> >  audio en la sección multimedia de las preferencias?
> >
> > Saludos
> >
> > Facundo
> 
> no tengo instalado Xine el que tengo es gstream
> 

Ok, amarok solo va funcionar si instalas el paquete que nombraron recién, 
phonon-backend-xine. No le 
tengas miedo que anda bien...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: nvidia kernel 2.6.30 teclado raton y monitor no responden

2009-09-27 Por tema Facundo A
On Domingo 27 Septiembre 2009 20:01:01 Ricardo Delgado escribió:
> Hola, lista luego de la ultima actualizacion en mi kernel la placa de
> video dejo de funcionar, luego descargue de la pagina de nvidia el
> instalador
> 
> NVIDIA-Linux-x86-185.18.36-pkg1.run
> 
>   lo ejecute, luego /etc/init.d/kdm start (antes lo habia
> detenido) y voila! salio andando kde4, paso siguiente cambie la
> resolucion de 800x600 a 1024x768 y andaba bien.
> 
>  Para dar por finalizado reinicie la pc, y es donde empezaron
> los problemas, el monitor no muestra nada, y siempre en color verde y
> no en ambar (que sucede cuando pierde la conexion) el raton no
> funciona y menos el teclado (si presiono la tecla "bloqueo numerico"
> no pasa nada) entonces por ssh probe cambiar parametros del xorg sin
> resultado, entro con escritorio remoto con krdc y el entorno funciona,
> pero desde otra pc. ya le di varias vueltas al tema pero no encuentro
> solucion.
> 

Yo tengo el mismo chipset, con la 6100 (la 6150 tiene salida para TV?) y el 
mismo kernel, pero en 
sid y anda todo bien. He usado los drivers de nvidia bajados desde su página y 
los compilados a la 
debian y no he tenido el mismo problema ¿Estás usando un kernel compilado a 
mano? ¿No tenés acceso a 
los kernels anteriores como es de costumbre (update-grub)?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ajustando las Xorg

2009-09-29 Por tema Facundo A
On Martes 29 Septiembre 2009 18:29:09 Sylvia Sánchez escribió:
> El mar, 29-09-2009 a las 16:02 -0400, Ricardo Albarracin B. escribió:
> > El Tue, 29 Sep 2009 16:44:12 -0300
> >
> > "Sylvia Sánchez" escribió:
> > > Bueno, pues sí existía y ya le cambié la configuración a como la había
> > > puesto en un mail Haldrik pero todo sigue igual.  Las ventanas siguen
> > > sobrando como si estuvieran dentro de una pantalla más grande y dejan
> > > botones  (a veces importantes como el de aceptar)  fuera de alcance.
> > > ¿Alguna idea?
> >
> > Desgraciadamente estimada Sylvia no hay mucho que hacer con ese
> > monitor, no hay forma de que trabaje a 1024x768, no sé si puedes
> > cambiarlo por otro un poco mejor... si se que no es solución a lo mejor
> > para ti pero dadas las condiciones, no veo otra alternativa.
> >
> > > Saludos y Gracias
> > > Sylvia
> >
> > Saludos cordiales
> > ---
> > Atentamente.
> > +---+-+
> >
> > | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
> >
> > +---+-+
> 
> No pretendo que tenga más resolucion el monitor, pretendo que las
> ventanas se adapten al entorno disponible.  Que no queden cosas por
> fuera del alcance del mouse o lo que es lo mismo, que no se puedan ver.
> 
> 
> Saludos
> Sylvia
> 

¿De casualidad el panel de gnome también sale del monitor? (por ejemplo, podés 
ver el reloj, los 
menús, etc).

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: no puedo instalar kiconedit

2009-09-30 Por tema Facundo A
On Martes 29 Septiembre 2009 11:59:28 aux escribió:
> Estoy usando debian testing con kde4 y veo que no tengo el programa
>  kiconedit. Si intento instalarlo no me deja:
> 
> # aptitude install kiconedit
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> Leyendo la información de estado extendido
> Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
> Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
> No se encontró ninguna versión candidata para kiconedit
> No se encontró ninguna versión candidata para kiconedit
> No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
> 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
> actualizar.
> Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
> Escribiendo información de estado extendido... Hecho
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> Leyendo la información de estado extendido
> Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
> Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
> 
> alguien sabe como solucionarlo? o algun otro programa para editar iconos
> gracias
> 

No está en testing, pero si en stable. Tendrías que agregar los repos de stable 
para instalarlo. Yo 
lo he instalado y la verdad que me parece que no vale la pena el esfuerzo, 
aunque no lo usé mucho...

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: supervaca

2009-10-02 Por tema Facundo A
On Viernes 02 Octubre 2009 09:54:12 Julian Perconti escribió:
> Hola listeros, quizá mi inquietud les resulte un poco rara y/o ridícula,
> pero, porque apt-get --help me dice:
> 
> 'Este APT tiene poderes de Super Vaca.'
> 
> y aptitude --help:
> 
> 'Este aptitude no tiene poderes de Super Vaca.'
> 
> Las preguntas serían:
> 
> ¿Que son los poderes de supervaca?
> ¿No se supone que estos de pogramas hacen lo mismo (de la misma forma)?
> 
> Hace un tiempo leí en la lista que era mejor (en Lenny) usar aptitude, en
> lugar de apt-get; mas que nada para hacer 'upgrades' de paquetes.
> Bueno solo eso.., desde ya gracias.
> 
>   Saludos.
> 

No se te ha ocurrido buscarlo... por ejemplo... ¿En la wikipedia?
¿Por qué las cosas tienen que tener un sentido?

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre memoria RAM en lenny

2009-10-02 Por tema Facundo A
On Viernes 02 Octubre 2009 05:15:13 fernandojoseGmail escribió:

> No hace falta que desinstales nada si tienes espacio de disco.
> Así tendrás varios kernel en caso de problemas.
> 
> 
> Saludos.
> 

Y andá pensando que los vas a seguir teniendo... Dejá los viejos ahí nomás...

Saludos


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: supervaca

2009-10-02 Por tema Facundo A
On Viernes 02 Octubre 2009 17:06:50 Javier A. Piendibene escribió:
> Si mal no recuerdo, lo de supervaca viene de la "La vaca y el pollito".
> Ya se sabe que los programadores solemos tener gustos poco ortodoxos.


¿Por qué poco ortodoxos?

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ajustando las Xorg

2009-10-04 Por tema Facundo A
On Domingo 04 Octubre 2009 10:34:01 Serpeanetto escribió:
> Hola Sylvia:
> En cualquier parte de una ventana oprimís Alt y luego botón izq del
> mouse (en caso que seas diestra). El puntero del mouse se convierte en
> un cruz y luego se puede mover una ventana con el mouse sin solter Alt.
> mientras movés la ventana. Es muy útil para casos como el tuyo donde la
> tamañp de la ventana supera al de la pantalla.
> 
> Saludos
> 
Yo sigo sin poder entender cómo puede tener tantas aplicaciones que no soporten 
una resolución tan 
básica como 800x600. Está bien que ya casi no se usa, pero, salvo en 
aplicaciones más especiales, en 
la mayoría de los casos no hay tantas cosas para mostrar que no entren en ese 
tamaño.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema escritorio

2009-10-06 Por tema Facundo A
On Martes 06 Octubre 2009 15:34:19 Manel Bazalo escribió:
> Hola a todos,
> 
> Tengo un "pequeño" problema con Debian GNU/Linux squeeze/sid Amd64 bits,
> resulta que en el escritorio no me sale ningun icono y NO puedo hacer
> click con el boton derecho del ratón.
> 
> ¿A alguien mas le pasa?
> 
> 
> Gracias
> Saludos.
> 

¿Podrías dar un poco más de datos?
Desde cuando, cuáles son las últimas cosas que has hecho, entorno de 
escritorio, qué es un poco más 
precisamente lo que sucede...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-06 Por tema Facundo A
On Martes 06 Octubre 2009 12:41:44 andres cespedes escribió:
> Podes consultar en estos
> [1] http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es
> 

On Martes 06 Octubre 2009 13:45:11 Carrizo escribió:
> Hay un test que compara lo apropiado de distintintas distribuciones de
>  Linux 
> 
> según conocimientos del usuario (no lo tomes como palabra sagrada):
> > http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

Esto la verdad que no me gusta nada. A alguien que está diciendo que quiere 
probar debian, hay que 
dejarlo probar. Todos aquí sabemos que es lo mejor. Cuando ponga que recién 
está empezando a usar 
distribuciones GNU/Linux, seguramente va a descartar debian, de manera 
incorrecta. 
Hay demasiadas distribuciones que se hacen publicidad por ser basadas en debian 
pero supuestamente 
más fáciles, que al final pueden resultar en una experiencia no grata.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema escritorio

2009-10-06 Por tema Facundo A
On Martes 06 Octubre 2009 16:20:24 manel escribió:
> Es verdad, perdon, utilizo Gnome y intente pasar de testing a unstable,
> pero ahora lo tengo en testing.
> 
> Saludos.
> 
> El mar, 06-10-2009 a las 14:00 -0500, Marcos Delgado escribió:
> > El día 6 de octubre de 2009 13:34, Manel Bazalo  
> > escribió:
> > > Hola a todos,
> > >
> > > Tengo un "pequeño" problema con Debian GNU/Linux squeeze/sid Amd64
> > > bits, resulta que en el escritorio no me sale ningun icono y NO puedo
> > > hacer click con el boton derecho del ratón.
> > >
> > > ¿A alguien mas le pasa?
> >
> > ¿es una actualización? ¿que entorno gráfico usas?
> > Perdón por el correo anterior, error de dedos.
> >
> > Suerte.
> > Marcos Delgado.
> 


¿A qué te referís con que volviste a testing? ¿Cómo lo hiciste? ¿Y por qué 
volviste a testing? ¿El 
problema ocurrió inmediatamente luego de eso?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-06 Por tema Facundo A
 2009/10/6 Walber Zaldivar Herrera :
> > Hola
> >
> > El asunto es que he tenido que recurrir a un monitor "muy viejo" para
> > salvar la situación mientras resuelvo otro (cosa que se demora). Este
> > soporta una res max de 640x480 (dije que era muy viejo?).
> >
> > Sé que si me meto en xorg.conf y lo modifico "a mano" puedo configurar
> > las X para 640x480 (y sé como hacerlo) pero no tengo muchos deseos de
> > hacerlo de esa forma (vagancia)
> >
> > La pregunta es si existe alguna forma de predeterminar esa resolución en
> > ambiente gráfico (como en SuSE por ejemplo). Si me voy a Gnome y cambio
> > la resolución de pantalla solo lo hace para el usuario, cuando paso al
> > gdm está en una resolución superior y lo que veo es un montón de rayas
> > (lo mismo si lo hago como root)
> >
> > Alguien conoce una solución gráfica (fácil) para lograr lo que quiero?

No es gráfico, pero es bastante intuitivo hacer dpkg-reconfigure xserver-xorg. 
Probá con eso.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-07 Por tema Facundo A
On Miércoles 07 Octubre 2009 09:14:34 Walber Zaldivar Herrera escribió:
> Facundo A escribió:
> > No es gráfico, pero es bastante intuitivo hacer dpkg-reconfigure
> > xserver-xorg. Probá con eso.
> 
> Si se configurara solo no estaría haciendo la pregunta :) parece que el
> monitor es "tan viejo" que no es capaz de determinar la "mejor
> resolución" :)
> 
> 
> probé dpkg-reconfigure xserver-xorg, pero ni idea de como decirle que se
> configure para 640x480 :(
> 

Si, parece que han sacado la configuración manual desde este comando, no sabía 
porque hace mucho que 
no lo usaba.
Es más rápido cambiar el archivo a mano que buscar otra forma de hacerlo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-07 Por tema Facundo A
On Miércoles 07 Octubre 2009 11:51:12 Mario Daniel Carugno escribió:
> La verdad, me gustaba mas cuando dpkg-reconfigure permitia configurar
> xorg (para eso se supone que sirve).
> En todo caso, si existe un comando que genera un xorg.conf, podria ser
> utilizado por dpkg-reconfigure, y permitir a los usuarios seguir usando
> el 'metodo Debian' de configuracion.
> La autoconfiguracion no siempre sirve. Y aunque funcione, uno puede
> querer utilizar otras configuraciones que no sean las optimas.
> Yo por ejemplo solia bajar la cantidad de colores para optimizar recursos,
> y con la configuracion automatica esto no lo puedo controlar (claro, a
>  menos que haga mi archivo a mano, pero esa no es la cuestion que estamos
>  discutiendo).
> 

Encontré esto, para que tengan idea de cual es la opinión de los 
desarrolladores al respecto.
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=485615

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-07 Por tema Facundo A
On Miércoles 07 Octubre 2009 13:59:23 Carrizo escribió:
(...)
> De escritorio entre ligeros (mi máquina no es coja) Gnome o KDE me quedé
>  con  KDE, Gnome me parece feo ¿Ya he dicho que vengo de mac?
> 
(...)
Es verdad, luego de elegir una distribución, ¡se va a encontrar con que tiene 
que elegir un entorno 
de escritorio!
En Debian va a tener la posibilidad de probar todos los que quiera sin 
inconvenientes, así que no 
creo que tenga mayores problemas en eso. Va a ser cuestión de gustos nomás.

> Debian, todavía no sé si es más estable, pero puedo asegurar que no es ni
>  más fácil ni más dificil que Ubuntu. 
(...)

Se pueden agregar muchos más comentarios negativos sobre Ubuntu, cómo se maneja 
y sus filosofías, 
pero mejor lo leen por ahí porque se va demasiado del tema.

Saludos

Facundo

(Usa KDE...)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Monitor LCD Samsung 2033 20" Gforce GT 8500 y Debian Squeeze

2009-10-08 Por tema Facundo A
On Jueves 08 Octubre 2009 13:03:52 adriancito escribió:
> Hola Lista.
> 
> Recientemente he cambiado mi viejo monitor CRT de 17" Samsung por un LCD
> de 20" samsung 2033.
> 
> El mismo me sugiere una configuración de 1600x900 pero desde las
> Preferencias del Sistema (uso KDE 4) solo puedo llegar hasta 1280x1024
> lo cual genera que las letras y el video en general se vea deslucido?
> 
> Que opinan?
> 
> Muchas Gracias.
> 
> Saludos.
> 

Tendrías que instalar los módulos de nvidia originales, bajándolos desde su 
página. Si eso está 
bien, lo demás es automático.

Yo tengo un lcd de 1680x1050 con una pobre 6100 y anda bien.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-08 Por tema Facundo A
On Jueves 08 Octubre 2009 15:35:50 Gaspar Núñez escribió:
> 
> finalmente me parece que el "problema" para algunos
> con respecto a ubuntu es que tiene detrás a una empresa
> y además no todo el software que utiliza es libre
> 
> salud¡
> 
> gaspar
> 

Que raro que los demás defensores de debian de la lista no hayan empezado todo 
un debate aquí. Será 
que ya están cansados de tratar este tema, o que aprendieron que solo sirve 
para que la lista se 
llene de basura que no aporta nada. De todas formas, me parece una buena 
actitud, ya que es algo que 
tranquilamente puede consultarse en otro lado. 

Creo que Gaspar ya tiene suficiente con esto y ahora tendremos que ver como le 
va.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Monitor LCD Samsung 2033 20" Gforce GT 8500 y Debian Squeeze

2009-10-08 Por tema Facundo A
On Jueves 08 Octubre 2009 17:55:58 ciracusa escribió:
> Yo escribí
> >
> > Tendrías que instalar los módulos de nvidia originales, bajándolos desde
> > su página. Si eso está bien, lo demás es automático.
> 
> Hola Facundo.
> 
> Te comento que originalmente (osea antes de tener el LCD) ya lo había
> hecho y así estaba funcionando.
> 
> Podrías enviarme tu xorg.conf para ver como lo tienes configurado?
> 
> Muchas Gracias.
> 
> Saludos.-
> 

(Se te fue al privado y no se si fue tu intención. De todas formas, tal vez el 
hilo le interese a 
otra persona y es mejor compartirlo.)

Si lo tenías funcionando, seguro que lo hiciste alguna vez. Lo que estoy 
diciendo es que lo hagas de 
nuevo, no cuesta nada. Yo no modifico el archivo xorg.conf hace rato, dejo que 
sea todo automático. 
Tal vez podés probar con nvidia-xconfig.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Monitor LCD Samsung 2033 20" Gforce GT 8500 y Debian Squeeze

2009-10-08 Por tema Facundo A
On Jueves 08 Octubre 2009 18:32:13 carlos albornoz escribió:
> > El mensaje original, no dice que tenga una tarjeta nvidia (por que
> > asumes que la tiene?).
> 
> por que Gforce GT 8500 es un modelo de nvidia
> 
Exacto.

> > Por otro lado si es importante saber cual es la tarjeta de vídeo por que
> > esta puede limitar la resolución máxima.
> >

Si la vieja 6100 integrada que tengo yo soporta la resolución poco común de mi 
monitor, estoy seguro 
de que la GT8500 puede manejar el monitor de adriancito. Por eso puse el 
comentario anterior.

(mi monitor es casi el mismo, Samsung 2043)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Monitor LCD Samsung 2033 20" Gforce GT 8500 y Debian Squeeze

2009-10-09 Por tema Facundo A
On Jueves 08 Octubre 2009 22:27:56 adriancito escribió:
> Agrego que con nvidia-setting he podido aumentar los colores de 65536 y
> la resolución es 1280x1024, la visualización mejoró, pero las letras de
> los íconoes del escritorio se ven pobres (osea como si les faltara ser
> un poco mas delicadas, bueno se como como expresarlo).
> 
> La cuestión es que no puedo llegar a los 1600x900 que sugiere el monitor
> y además el efecto del Cubo del KWIN ahora se deshabilitó solo.
> 
> Me parece o esto se pone cada vez mas complicado?
> 
> Muchas Gracias.
> 

La única solución es reinstalando el driver. Si ya lo has hecho antes, no creo 
que tengas problemas 
para hacerlo ahora. Hay ayudas para hacerlo por todos lados y no es muy lento 
ni complicado.

Esta información te puede servir para instalar el driver a la debian si no te 
gusta bajarlo de el 
sitio de nvidia:
http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-09 Por tema Facundo A
On Viernes 09 Octubre 2009 00:56:19 German Cardozo escribió:
(...)
>  Para ellos exiten otras
> distribuciones como Ubuntu y sus derivados, OpenSuse, Fedora,
> Mandriva, etc. Estos generalmente son estudiantes o profesionales en
> muchas ramas como Ingeniería, Arquitectura, Educación, Diseño Gráfico,
> entre otros, que no desean tener conocimientos profundos sobre
> computación para obtener los beneficios de estas.
(...)

¡No son derivados de Ubuntu!
Cada una de ellas se merece su respeto, son muy buenas, serias y antiguas 
distribuciones.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-09 Por tema Facundo A
On Viernes 09 Octubre 2009 13:45:06 German Cardozo escribió:
> 2009/10/9 Facundo A :
> > On Viernes 09 Octubre 2009 00:56:19 German Cardozo escribió:
> > (...)
> >
> >>  Para ellos exiten otras
> >> distribuciones como Ubuntu y sus derivados, OpenSuse, Fedora,
> >> Mandriva, etc. Estos generalmente son estudiantes o profesionales en
> >> muchas ramas como Ingeniería, Arquitectura, Educación, Diseño Gráfico,
> >> entre otros, que no desean tener conocimientos profundos sobre
> >> computación para obtener los beneficios de estas.
> >
> > (...)
> >
> > ¡No son derivados de Ubuntu!
> > Cada una de ellas se merece su respeto, son muy buenas, serias y antiguas
> > distribuciones.
> 
> Disculpe la molestia compañero Facundo, pero creo que mal interpretó
> mi acentuación. 

Si, es verdad, perdón. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-10 Por tema Facundo A
On Sábado 10 Octubre 2009 09:34:20 Juan Lavieri escribió:
> Sylvia Sánchez escribió:
> >
> > Bueno, si ya estaban en tercero y no sabían niguna de esas cosas
> > No habla bien de ellos como alumnos pero peor habla del sistema.
> > Quiero decir ¿qué les enseñan?  ¿cómo los dejan pasar?
> > Yo nomás voy a un politécnico (en Uruguay se llaman UTUs)  y en
> > tercero ya estamos dando Linux avanzado, del DOS nos olvidamos porque
> > lo dejamos en primero y los scripts son pan comido.
> > Por eso digo, me gustaría saber qué les enseñan a tus alumnos.
> >
> >
> > Saludos
> > Sylvia
> 
> Sylvia.
> 
> Dijo ingeniería, pero no dijo cual.  Esperemos que no sea Informática,
> Computación, Sistemas o como quiera que se llame allá.  Porque si es
> p.e. Ingeniería de Suelos, no se espera que sepan nada de lo nuestro,
> pero sino.
> 
> Saludos
> 
> Juan Lavieri
> 

Si, es verdad, me olvidé de decir que es Ingeniería Electrónica (orientada en 
sistemas digitales). 
Ya si era informática era demasiado exagerado. A la mayoría de los que estudian 
electrónica también 
le entusiasma la informática, por eso nos llamó mucho la atención cunado 
ninguno de un grupo de 20 
tenía idea de lo que le hablábamos. 
Y ahora que lo pienso de nuevo, creo que vamos a tener que hablar con los 
profesores de informática 
de los primeros años para ver que están haciendo...

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-10 Por tema Facundo A
On Sábado 10 Octubre 2009 21:30:59 Angel Claudio Alvarez escribió:
> 
> No se a que facultad te referis, pero yo tengo uno de mis hijos cursando
> el ultimo año de la escuela secundaria, en una escuela publica en
> Argentina ( y eso que la educacion publica en mi pais esta muy venida a
> abajo) y lo chicos ven Linux, por lo que me parece que algo anda mal si
> estudiantes de 3 año de electronica no sabaen lo que es una linea de
> comandos
> 
> saludos
> 


UNSL, FCFMyN, Argentina, y en San Luis están muy lejos de enseñar Linux en las 
escuelas. 
Las carreras de informática de la misma facultad son bastante buenas y me 
extraña porque son los 
mismos profesores que dan informática en los primeros años de electrónica.
En la materia que estoy de ayudante es en diseño digital, donde damos VHDL.
En realidad, no es que no sabían nada, uno tenía una vaga idea y dijo, "ah, es 
eso que ponés 
cmd...". 
De todas formas, a lo que quiero llegar no es a criticar mis alumnos, sino a 
que con la educación 
que puede haber en algunos lugares y con la masificación de Windows no es raro 
encontrarse con casos 
como el de Gaspar y hay que tratar de ser comprensivo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub2 y Grub

2009-10-17 Por tema Facundo A
On Sábado 17 Octubre 2009 14:00:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:
> Facundo escribió:
> >> Toma en cuenta que ahora en grub2 el mecanismo de configuración del menú
> >> es diferente.  Yo te sugiero que antes de hacer la migración del mismo
> >> leas detenidamente la documentación ya que no es lo mismo.  No es mas
> >> difícil, solo diferente.
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> Juan Lavieri
> >
> > Si, es verdad, cuesta un poco aceptarlo y acostumbrarse, pero creo que
> > hasta es más fácil de usar para un usuario común, aunque un poco más
> > molesto para alguien que quiera hacer modificaciones raras. En
> > general, todo lo que puedas querer modificar se hace en
> > /etc/default/grub y luego se aplica con update-grub.
> >
> > Sin miedo. Suerte.
> 
> Hola a t...@s:
> 
> Gracias a todos los que me han contestado, pues me han aclarado dudas.
> 
> Permitame otra pregunta. En las actualizaciones con el comando aptitude
> sage-upgrade, creo que están instalados los dos, el Grub y el Grb2, en
> mi sistema, como tengo dudas, en consola puse dpkg --get-selections |
> grep grub , y me salio lo siguiente:
> grub install
> grub-common  install
> grub-pcinstall
> grub2-splashimagesinstall
> 
> La pregunta, esto significa qué están los dos instalados o solo el grub2
> 
> Reitero mi agradecimiento a la ayuda prestada.
> 

Entonces tenés grub2. grub1 ahora se llama grub-legacy. Y si ejecutás el 
siguiente comando...

la-budinera:~# aptitude show grub
Paquete: grub
Estado: sin instalar
Versión: 0.97-59
Prioridad: opcional
Sección: admin
Desarrollador: Grub Maintainers 
Tamaño sin comprimir: 172k
Depende de: grub-pc, debconf (>= 0.5) | debconf-2.0
Proporcionado por: grub-legacy
Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)

 This is a dummy transitional package to handle upgrades. <


 Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to GRUB   
2.  If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in the `grub-
legacy'
 package.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub2 y Grub

2009-10-17 Por tema Facundo A
On Sábado 17 Octubre 2009 18:00:33 José Manuel (EB8CXW) escribió:
> Hola Facundo:
> 
> Ejecutando ese comando me aparece lo siguiente:
> 
> Paquete: grub
> Estado: instalado
> Instalado automáticamente: no
> Versión: 0.97-59
> Prioridad: opcional
> Sección: admin
> Desarrollador: Grub Maintainers 
> Tamaño sin comprimir: 172k
> Depende de: grub-pc, debconf (>= 0.5) | debconf-2.0
> Proporcionado por: grub-legacy
> Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)
>  This is a dummy transitional package to handle upgrades.
> 
>  Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to
> GRUB 2.
>  If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in the
> `grub-legacy'
>  package.
> 
> 
> Como ves igual que el tuyo, excepto que a mi me aparece instalado.
> Mi inglés es muy malo,  esto significa que tengo los dos s no.
> 
> Gracias.
> 

Si, lo que dice el mensaje es que es un paquete inútil, no instala ningún 
archivo, solo tiene una lista de dependencias para actualizar el sistema 
automáticamente a grub2. Instalado o no ese paquete no influye en nada en el 
sistema. 
Si quisieras instalar el grub viejo por alguna razón, tendrías que usar el 
paquete grub-legacy, el cual no te permite tener grub2 instalado. A eso me 
refería en la primer respuesta.
Si intentas desinstalar el paquete grub (no grub-legacy ni grub2) no aparecerá 
ningún mensaje de advertencia, como sucedía antes,  y lo podrás hacer sin 
problemas.
Espero que eso aclare las dudas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Fwd: Re: sobre problema en laptop

2009-10-17 Por tema Facundo A

--- Begin Message ---

El 09/10/2009 05:53 PM, Facundo escribió:

2009/9/10 Amaury:
   

Tengo un problema en mi laptop HP Pavilion. Como datos le doy que la tarjeta
es nvidia.
 

Creo que es como la tercera vez que leo esto.
   
Discúlpeme, lo que sucedió, fue que la primera vez que lo envié lo hice 
por el correo que tenía antes de que me lo actualizaran, porque antes 
era @estudiantes.uci.cu y ahora es @uci.cu porque ya soy Ingeniero y 
entonces al cambiar de dirección no podía acceder a los correos de la 
lista y tuve que volverme a inscribir y al enviar el correo por 2da vez 
lo envíe con otra cosa en el asunto y entonces lo envié una tercera vez.
   

Resulta que cuando presiono ctrl+alt+f1 o f2 o f3 o f4 o f5 o f6  las
terminales no aparecen, lo que me aparece es la pantalla medio negra y
blanco, y si doy ctrl+alt+f7 y ctrl+alt+f6 ya me fncionan todas las
terminales,
 

Medio negra y blanca no significa negro con letras blancas, ¿no?
¿Cuando das ctrl+alt+f7 aparece un terminal? ¿Que significa que ya
funcionan todas las terninales?
¿Tenés instalado splashy? Sacalo.
   
No aparece un terminal cuando doy ctrl+alt+f7, cuando doy ctrl+alt+f7, 
que vuelvo entonces a presionar cualquier combinación de tecla para 
acceder a las terminales virtuales si me lo hace bien, es decir, doy 
ctrl+alt+f1 y me aparece la pantalla como describí anteriormente, doy 
ctrl+alt+f7 y vuelvo a mi entorno gráfico y entonces presiono 
ctrl+alt+f1 o la que quiera de f1 a f6 y entonces tengo acceso a las 
consolas virtuales normalmente, y como dije anteriormente al apagar si 
me sale el splash de ubuntu(Uso ubuntu, porque con debian la tarjeta de 
red es un problema, el instalador no trae los controladores para ella, 
siempre he usado debian sid, pero aquí ahora en mi LAN no están 
actualizando los repos de debian y entonces eso me obliga a usar el 
último Ubuntu (9.04 Jaunty))


No creo que el problema sea de instalar splahsy, que de echo me pide 
desinstalar el usplash de ubuntu(equivalente al 
splashy)ubuntu-desktop(algo que no puedo hacer).
   

y entonces cuando le doy apagar ya se me apaga normalmente.
En cambio si no presiono estas combinaciones de teclas, y la enciendo,
trabajo normalmente y doy click en shutdown para apagarla, la pantalla se
pone negra completa hasta que se apaga.
 

Esto debe ser el mismo problema.
   

Si, eso mismo pienso yo.
   

Otros problemas, que creo estan relacionados son que cuando la voy a apagar
si no esta puesta la bateria no se apaga sola, tengo que apagarla
bruscamente por  e boton y cuando la voy a encender si no esta puesta la
bateria tengo que tocar una tecla(cualquiera) para que el sistema arranque.

 

Esto es otra cosa.
   
También lo creo, aunque realmente en aquel momento no lo analicé y la 
verdad es que no he tenido no solo el tiempo de responderle el correo, 
en el cual el mayor interesado soy yo, sino que ni de poner un criterio 
de búsqueda relacionado con este problema cuando he abierto el google..


Saludos.

Facundo A
   
Saludos también para usted Facundo, le agradezco mucho su respuesta, 
pues solo usted y Silvia me contestaron el correo.
 Yo he pensado que este problema tenga que ver con el driver de la 
tarjeta de video que aún no esté lo suficientemente maduro. Una solución 
pudiera ser averiguar el último driver de nvidia en nvidia.com y 
bajármelo o esperar a ver si este nuevo ubuntu que sale en unos días 
trae una versión superior al que tengo instalado.

Saludos cordiales, amaury.




smime.p7s
Description: S/MIME Cryptographic Signature
--- End Message ---


Re: Grub2 y Grub (Solucionado)

2009-10-18 Por tema Facundo A
On Domingo 18 Octubre 2009 18:52:24 José Manuel (EB8CXW) escribió:
> Hola a t...@s:
> 
> Creo que ahora ya lo tengo bien, solo Grub2,  tengo un pequeño defecto
> que en el arranque el texto se ve en pequeño, para una resolución de
> pantalla de 800x624 y en mi caso la resolución es 1024x764, pero supongo
> que esto será cuestión de configuración del Grub2.
> 

OK, para esto podés abrir un nuevo hilo en la lista o, si querés resolverlo 
más rápidamente, podés buscarlo por internet. El tema anterior creo que no 
está muy documentado, sobre todo en español, pero cambiar la resolución de 
grub seguro es más simple. Como anticipo, a lo mejor te ayuda el paquete 
startupmanager.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Notas sobre Aptitude (era Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura))

2009-10-18 Por tema Facundo A
Hay una nueva versión de aptitude en experimental y un nuevo paquete llamado 
aptitude-gtk, que al parecer es una interfaz gtk de aptitude. No me animo a 
probarlo pero se ve interesante...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ecualizador para Amarok 2

2009-10-23 Por tema Facundo A
On Viernes 25 Septiembre 2009 10:26:05 Marcelo Guzmán escribió:
> El día 25 de septiembre de 2009 09:01, Enzo Cappa  
escribió:
> > Hay un thread en debian-kde que es bastante corto, y que aclara que lo
> > necesario para utilizar el ecualizador es bajar las fuentes de phonon
> > desde el repositorio oficial y compilarlas a mano (solo repito, no lo he
> > hecho). Me parece que hay que esperar un poco más para ver el ecualizador
> > en debian. En mi caso, sumado a otros problemas de estabilidad y de
> > consumo de memoria de amarok 2, decidí utilizar otro reproductor mas
> > sencillo y liviano (como audacious).
> > Saludos!
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> > listmas...@lists.debian.org
> 
> Muchachos,
> 
> Gracias por las respuestas.
> Y saludos a la lista desde Chile.
> 

Llegó el ecualizador a sid.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidores

2009-10-26 Por tema Facundo A
On Lunes 26 Octubre 2009 12:33:09 Jesus Jonathan Ramos Nuñez escribió:
> Buenos días.
> 
> 
> 
> El motivo de este correo es para solicitar su ayuda con el siguiente
> escenario en el que estoy trabajando.
> 
> Tengo un servidor con debían (solo el sistema estándar), SSH, FTP, PERL,
> APACHE, PHP y MySQL.
> 
> 
> 
> Mi pregunta es ¿Cómo le puedo hacer para tener un disco de instalación de
> debían que me contenga lo ya instalado en el otro?, y que lo pueda instalar
> en cualquier otro servidor.
> 
> 
> 
> Espero puedan ayudarme.
> 

¿Solo necesitas instalar los mismos paquetes o querés clonar el disco, para 
que quede con exactamente la misma configuración?

Con dpkg se puede hacer una lista de los paquetes instalados para luego 
instalar exactamente los mismos en otros equipos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Automount

2009-11-03 Por tema Facundo A
On Martes 03 Noviembre 2009 09:49:08 sergio escribió:
> Hola Amigos/as:
> Disculpen la pregunta si es algo tonta pero no logro que se se automonten
>  los dispositivos de almacenamiento al inicio del sistema en Debian Lenny,
>  por ejemplo, hdc1, hdc2, hdd1. Es algo molesto tener que abrir Konqueror y
>  montarlos por separado para que otra aplicación los vea.
> ¿Cómo se hace para que se monten al inicio del sistema? Anduve buscando por
>  no entiendo mucho lo que encontré o busqué mal.
> 
> Desde ya muchas gracias.
> 

Hay que agregar la opción "auto" a la línea del dispositivo en /etc/fstab. Te 
doy un ejemplo para una partición ntfs:
/dev/sda6  /mnt/documentos  ntfs-3g  
silent,umask=0,locale=es_AR.utf8,auto,user  0  0

Adicionalmente, user permite montar y desmontar la partición por un usuario 
normal.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Automount

2009-11-03 Por tema Facundo A
On Martes 03 Noviembre 2009 13:57:22 sergio escribió:
> On Monday 02 November 2009 10:28:36 Facundo A wrote:
> > On Martes 03 Noviembre 2009 09:49:08 sergio escribió:
> > > Hola Amigos/as:
> > > Disculpen la pregunta si es algo tonta pero no logro que se se
> > > automonten los dispositivos de almacenamiento al inicio del sistema en
> > > Debian Lenny, por ejemplo, hdc1, hdc2, hdd1. Es algo molesto tener que
> > > abrir Konqueror y montarlos por separado para que otra aplicación los
> > > vea. ¿Cómo se hace para que se monten al inicio del sistema? Anduve
> > > buscando por no entiendo mucho lo que encontré o busqué mal.
> > >
> > > Desde ya muchas gracias.
> >
> > Hay que agregar la opción "auto" a la línea del dispositivo en
> > /etc/fstab. Te doy un ejemplo para una partición ntfs:
> > /dev/sda6  /mnt/documentos  ntfs-3g
> > silent,umask=0,locale=es_AR.utf8,auto,user  0  0
> >
> > Adicionalmente, user permite montar y desmontar la partición por un
> > usuario normal.
> 
> Gracias Facundo y Mario, pero cuando edito "fstab", luego reinicio y vuelve
>  a aparecer como al principio
> Este es mi "fstab":
> 
> # Pluggable devices are handled by uDev, they are not in fstab
> /dev/hdc3 / ext3 defaults,noatime 1 1
> /dev/hdc5 swap swap sw,pri=1 0 0
> proc /proc proc defaults 0 0
> devpts /dev/pts devpts mode=0622 0 0
> # Dynamic entries below
> /dev/hdc1 /mnt/hdc1 ext3 noauto,users,exec,relatime 0 0
> /dev/hdc2 /mnt/hdc2 ext3 noauto,users,exec,relatime 0 0
> /dev/hdd1 /mnt/hdd1 ext3 noauto,users,exec,relatime 0 0
> /dev/cdrom /media/cdrom udf,iso9660 noauto,users,exec,ro 0 0
> /dev/hda /media/cdrom udf,iso9660 noauto,users,exec,ro 0 0
> 
> Si cambio "noauto" por "auto" no pasa nada. Me obliga a montarlo desde un
>  file manager desde KDE cosa que es bastante molesta.
> 
> ¿Qué estoy haciendo mal para que no retenga el montaje?
> 
> Gracias
> 

Cambia cada noauto que necesites por auto, guarda y reiniciá o probá con el 
comando mount -a para ver si funciona.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PDF-Utiles

2009-11-07 Por tema Facundo A
On Viernes 06 Noviembre 2009 12:07:15 l.h.leyva escribió:
> hola listas,
> 
> necesito una ayudita, no he logrado nunca copiar texto de un pdf para un
> nuevo documento,odt. ¿qué herramienta para pdf me permite hacerlo?
> 
> gracias de antemano,
> sld2.
> 

Creo que todas, yo estoy usando okular por ejemplo. Lo más probable es que si 
no has podido hacerlo es que el documento no lo permite.

Tambien existe un complemento de openoffice para importar pdf (el paquete 
openoffice.org-pdfimport en debian).

Saludos.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Comparacion de debian y ubuntu .OT

2009-11-08 Por tema Facundo A
On Domingo 08 Noviembre 2009 19:13:46 Ignacio Pedrini escribió:
>  ¿Contentos con “el koala”?
> en Distribuciones 
> por Alex Aliaga  | 6
> Noviembre 2009 |
> 
> 
> Desde el lanzamiento de Ubuntu 9.10 Karmic Koala hemos podido leer por la
> Red muchos comentarios acerca de la calidad de de esta versión. Se ha
> afirmado desde varios portales que esta versión ha sido una
> decepciónpara muchos
> “ubunteros” y otros muchos que decidieron probar por primera vez
> una distribución GNU/Linux  aprovechando este
> lanzamiento; por otro lado, los usuarios que no han tenido ningún problema
> en la actualización o instalación de la v. 9.10 hablan maravillas de esta
> ‘distro’: gran velocidad de arranque y apagado, ligereza general de
> funcionamiento, buenas aplicaciones por defecto, usabilidad del centro de
> software, etc. Para intentar extraer conclusiones más claras, en
> ubuntuforums están realizando una encuesta on line sobre la satisfacción o
> no con la 9.10.
> 
> Los porcentajes rondan, actualmente (06-11-09), los siguientes números:
> 
>- Actualizado y todo funciona muy bien: 18,5% aprox.
>- Actualizado y con problemas no demasiado serios: 19,5% aprox.
>- Actualizado y con problemas que no he podido resolver: 17% aprox.
>- Instalado y todo funciona muy bien: 16,5% aprox.
>- Instalado y con problemas no demasiado serios: 13% aprox.
>- Instalado y con problemas que no he podido resolver: 16% aprox.
> 
> En cualquier caso, si nos alejamos un poco de la cuestión sí que podemos
> observar un aumento en el volumen de opiniones respecto a esta versión,
> buenas o malas. Más sectores de la prensa no especializada se han hecho eco
> de este lanzamiento.
> 
> Esta distribución ha conseguido, con el paso del tiempo, popularidad y, con
> ello, viene lo habitual en estos casos: usuarios contentos y descontentos.
> ¿Mejor que hablen de una distribución GNU/Linux aunque sea mal o mejor que
> sólo hablen para loarla?
> 
> Aquí  podréis seguir los
> resultados de la encuesta y participar si sois usuarios registrados:* What
> is your Karmic Koala install/upgrade experience?*
> 
> *Extraído de:*
> http://www.linuxzone.es/2009/11/06/%C2%BFcontentos-con-el-koala/
> 

Muy interesante para un foro de Ubuntu, pero creo que esto no es un foro de 
Ubuntu. Creo que sería mejor que mandes directamente un mensaje con un asunto 
que diga OT diciendo que los interesados visiten periódicamente las noticias 
de linuxzone o se suscriban a sus RSS.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PDF-Utiles [solucionado]

2009-11-09 Por tema Facundo A
On Lunes 09 Noviembre 2009 10:05:11 l.h.leyva escribió:
> El lun, 09-11-2009 a las 14:11 -0300, Felix Perez escribió:
> > El día 9 de noviembre de 2009 05:54, l.h.leyva  
escribió:
> > > El sáb, 07-11-2009 a las 15:51 -0300, Facundo A escribió:
> > >> On Viernes 06 Noviembre 2009 12:07:15 l.h.leyva escribió:
> > >> > hola listas,
> > >> >
> > >> > necesito una ayudita, no he logrado nunca copiar texto de un pdf
> > >> > para un nuevo documento,odt. ¿qué herramienta para pdf me permite
> > >> > hacerlo?
> > >> >
> > >> > gracias de antemano,
> > >> > sld2.
> > >>
> > >> Creo que todas, yo estoy usando okular por ejemplo. Lo más probable es
> > >> que si no has podido hacerlo es que el documento no lo permite.
> > >>
> > >> Tambien existe un complemento de openoffice para importar pdf (el
> > >> paquete openoffice.org-pdfimport en debian).
> > >
> > > Hola amigo,
> > >
> > > estuve buscando estas opciones que me das en el repo, pero no las
> > > tengo, alguna otra idea,
> >
> > No es una opción es un paquete y esta en testing-squeeze.
> > Todavia no entiendo que no puedes copiar, por ejemplo con evince y con
> > epdfviewer, selecciono lo que quiero, copio  y luego lo pego en
> > openoffice, solo hay que tener cuidado cuando el texto esta en varias
> > columnas.
> >
> > Debes ser más específico cuando consultes algo.
> 
> hola amigo Félix,
> muy oportuno, gracias en su respuesta encontré la solución, los visores
> de pdf que utilizaba (xpdf y el lector pdf del propio kde) ninguno me
> permitía hacer lo que hace evince, simplemente copiar texto y pegar en
> un odt.
> 
> gracias nuevamente a todos,
> y disculpen la molestia,
> 
> sld2.
> 

Con okular se selecciona la herramienta de selección (o con el botón derecho), 
se hace un recuadro sobre el texto y se selecciona copiar texto. No recuerdo 
cuál era el visor de pdf del kde viejo, pero estoy seguro de que también puede 
copiar texto.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ntfs soporta acl?

2009-11-10 Por tema Facundo A
On Martes 10 Noviembre 2009 13:49:39 Federico Alberto Sayd escribió:
> Jesus arteche escribió:
> > hola,
> >
> > Estoy intentando construir un servidor de ficheros con samba (necesito
> > compartir a  equipos win). El problema le encuentro cuando samaba no
> > da permisos por subdirectorios. Entonces buscando encuentro que lo
> > puedo solucionar dando permisos por el sistema de ficheros, con acl.
> > El problema que tengo es que con las particiones ext3 funciona pero
> > con las particiones ntfs no, cuando ejecuto setfacl aparece "operacion
> > no soportada". Alguien sabe como puedo habilitar el acl para ntfs en
> > debian. o si se puede dar permisos por subdirectorios en samba?
> >
> > Gracias
> 
> La pregunta es por qué quieres usar ntfs en tu servidor Samba? Ntfs
> especialmente para escritura no es un sistema totalmente soportado ni
> recomendado para correr como sistema de archivos para un servidor como
> Samba.
> 
> Saludos
> 

Añado, por si no le queda claro: no hace falta que sean ntfs cuando compartís 
en samba para que los equipos con win puedan acceder.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-11 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 09:31:33 David Helmut Reese Molinas escribió:
> Buenas Lista!
> Tengo algunos problemas extraños con el Lenny... en la notebook tengo
> lenny con xfce y todo sin problemas, pero en la pc de escritorio tengo
> lenny con gnome...
> El problema esta que al meter el CD del instalador de Windows SP2 a la
> unidad de CDrom (queria instalarlo en el virtualbox) al leer el disco
> mi sistema se "cuelga" completamente... se congela todo el sistema, el
> hdd se corta y el sistema no da ninguna respuesta...
> Al principio pensé que el problema sería solo con este disco, pero
> luego metí un vcd de bob-esponja (jajajaja no hacia falta ser tan
> especifico) y tuve el mismo problema...
> 
> Hasta ahora solo me sucede con estos dos cds... con todos los demas no
> hay problema... y el problema con estos discos es permanente... cada
> vez que los meto a la unidad el sistema muere completamente... el Log
> queda detenido en el momento en el que meto el disco... aparentemente
> no deja registro del hecho...
> 
> En la notebook ambos discos los lee sin problema...
> 
> También he descartado que sea el hardware de la unidad ya que probé
> con el lector de dvd tanto como con el de cd (separados) y por ultimo
> con una unidad externa (que es la que uso para la notebook)... todo
> funciona perfecto... hasta que meto uno de estos dos discos...
> 
> Alguna idea? no sé qué probar ya que al empezar a leer el cdrom el
> sistema se congela y no se registran errores :P
> Google me da respuestas muy vagas, pero no precisas, la ultima vez que
> me funciono el cd fue hace como 5 meses cuando instale el
> virtualbox... cuando quise hacer una nueva instalacion (hace una
> semana) ya no pude ...
> 
> Un Abrazo GNU a todos, desde ya gracias por la ayuda y que el codigo
> los acompañe!!! :D
> 


El diagnóstico es simple: parece que a tu PC no le gusta ni Windows ni Bob 
Esponja.


No entendí si se tilda cuando los ponés usando virtualbox o en cualquier 
momento, aunque virtualbox no se esté ejecutando. Probá de ponerlos luego de 
remover el módulo vboxdrv a ver que pasa. 

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-11 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 10:29:25 David Helmut Reese Molinas escribió:
> Perdón ma, te lo envie a tu cuenta por no atender (fue por apurarme,
> estoy en el trabajo jejejeje)...
> 
No hay problema, a mi me pasa a veces...

> Gracias Facundo por la rapida respuesta... en realidad se cuelga en
> cualquier momento, tenga o no corriendo el virtualbox...
> 
> Voy a quitar el virtualbox y pruebo de nuevo... :)
> 

Fijate que en /var/log hay varios archivos de dmesg y creo que dmesg.0 es el 
de la vez anterior que se encendió la pc. Tal vez deberías buscar el de cuando 
se tildo a ver si tiene información útil.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 22:43:37 David Reese escribió:
> El 11/11/09 15:32, Facundo A escribió:
> > On Miércoles 11 Noviembre 2009 10:29:25 David Helmut Reese Molinas 
escribió:
> >> Perdón ma, te lo envie a tu cuenta por no atender (fue por apurarme,
> >> estoy en el trabajo jejejeje)...
> >
> > No hay problema, a mi me pasa a veces...
> >
> >> Gracias Facundo por la rapida respuesta... en realidad se cuelga en
> >> cualquier momento, tenga o no corriendo el virtualbox...
> >>
> >> Voy a quitar el virtualbox y pruebo de nuevo... :)
> >
> > Fijate que en /var/log hay varios archivos de dmesg y creo que dmesg.0 es
> > el de la vez anterior que se encendió la pc. Tal vez deberías buscar el
> > de cuando se tildo a ver si tiene información útil.
> 
> En el /var/log todo lo tiene sin error... es lo que no entiendo... es
> como si el sistema se congelara al 100% luego de insertar el disco...
> aún los logs se detienen :P
> 
> Desinstale el Virtual Box y probe teniendolo desinstalado... Resultado =
> Igual :(
> 
> podria ser cosa de drivers? donde podria ver las ultimas actualizaciones
> hechas? ya que llevaba algun tiempo sin probar estos discos podria
> tratarse de alguna actualizacion?
> 
> Gracias por las respuestas! Abrazos a todos!
> 

Podrías probar de montar el cdrom a mano, desde una consola de root, sin usar 
el entorno gráfico (finalizando kdm/gdm/xdm) para ver que pasa, probablemente 
tiene que ver con los automontajes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre upgrade con apt-pinning

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 11:43:23 Mario Daniel Carugno escribió:
> El 12/11/09, Jose Damian Garrido Muñoz
> 
>  escribió:
> > Estimadxs
> >
> > me surgió una duda, hasta el momento, tengo mi sistema híbrido
> > (stable, testing, unstable) y todo bien, pero me puse a pensar en las
> > actualizaciones
> > existe alguna "forma especial" de actualizar el sistema o simplemente
> > basta con un apt-get update && apt-get upgrade
> 
> Dicen por ahi que es mejor
> 
>   apt-get update
>   aptitude dist-upgrade
> 

También leí por ahí que es mejor hacer
  apt-get update
  aptitude safe-upgrade
  aptitude dist-upgrade
Pero esto es solo para cuando, por ejemplo, tenías los repos de testing y 
agregaste los de unstable.
En general todo anda bien, si usás los repositorios de sid y no hay paquetes 
actualizables luego de un update es que estás usando las versiones más 
recientes de todos los paquetes.
Para actualizaciones normales basta con apt-get update && apt-get upgrade. A 
veces, según las actualizaciones que vienen, se puede usar aptitude safe-
upgrade. Yo prefiero aptitude para actualizar porque es un poco más 
conservativo y porque puede mostrar información adicional con -v -V, aunque es 
más lento. 

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tamaño de imagen ISO...!!!

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 12:12:14 Roger Orellana escribió:
> 2009/11/12 Karlos :
> > Hola lista
> >
> > Me gustaría saber si alguno de Uds. ha bajado la imagen ISO numero 1DVD
> > de Debian-5.0.3 AMD64 y si se les presento el mismo problema que a mi..?
> >
> > Paso a contarles que tuve problemas con el download de dicha imagen.
> > Comencé a bajarla normalmente hasta llegar a 2.4 Gb...apagué el
> > ordenador, para luego al otro día continuar con el download de la ISO.
> >
> > Ohh..!! sorpresa,cuando encendí nuevamente el ordenador, el download
> > continuo no desde los 2.4 Gb en que había quedado la noche anterior, sino
> > que desde los 650 Mb aproximadamente creo recordar, pero el indicador de
> > total de la imagen había cambiado como que la imagen ya no era de 4.4 Gb
> > como lo indica en la pagina de Debian, sino que ahora sería de 2.4 Gb.
> >
> > Todo esto usando Kget como administrador del download.
> >
> > Luego, como para probar, instalé otro administrador de download que se
> > llama Aria y este a la imagen ISO la comenzó a bajar pero me indica que
> > es de solo 2.0 Gb.
> >
> > Viendo todo esto tan raro, decidí probar de hacer dicho Download con el
> > administrador de descarga de Firefox el cual me indica que está bajando
> > la imagen ISO con un tamaño de 4.4Gb como lo indica en:
> > http://cdimage.debian.org/debian-cd/5.0.3/amd64/iso-dvd/
> >
> > Con Firefox no continué el download, por que tendría una demora para
> > bajar la ISO de aproximadamente 6 horas el cual no puedo dejar el
> > ordenador encendido por ese tiempo continuo.
> >
> > Alguien sabe el tamaño real de la imagen ISO-DVD-1..??
> > Alguno de Uds. ha experimentado lo mismo que yo...??
> >
> > Desde ya muy agradecido por vuestra repuesta
> > Karlos
> >
> 
>En este caso, ¿porqué no lo descargas con wget? Si ya tienes parte de la
> imagen en tu máquina, puedes continuar la descarga con wget -c URL
> 
>Luego, verificas el md5 con md5sum imgen.iso contra el que está
>  publicado en la página de descargas.
> 
> Saludos,
> 

O mejor que use jigdo. 
La verdad que el error es raro, parece un bug de kget. El tamaño real es un 
dvd completo. Podrías probar de continuar la descarga con kget, seguramente 
está descargando bien pero informando mal los tamaños (seguramente el fichero 
la imagen descargada tenía los 2.4 G no los 650 M). 
También se puede continuar con wget como dijo el amigo.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Solucionado] Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 08:43:08 David Helmut Reese Molinas escribió:
> Por ahora he instalado el kde desde los repositorios y en él no tengo
> ningun problema...
> 

Jeje, otro más de nuestro bando...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 09:51:38 Walter O. Dari escribió:

> Felix Perez wrote:
> > El día 13 de noviembre de 2009 08:03, JAP
> >
> >  escribió:
> >> PD: Preguntas de este calibre hubiesen merecido un flame de no menos de
> >> 20 respuestas, donde lo más livianito hubiese sido responder RTFM
> >> ¿Será porque pregunta un fémina que no sucedió?
> >
> > Toda la razón Jap, Sylvia abusa de su posición dominante en la lista.
> > jajajajaja.
> 
> yo estoy tan acostumbrado a decir "sí querida" que cuando veo una
> pregunta de una mujer respondo y punto... ja ja ja
> 
> 
> Saludos,
> Walter.
> 

Hablando de eso, ¿alguien sabe de alguna actividad de otra mujer en la lista?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 22:19:34 Luis Lezcano Airaldi escribió:
> El día 12 de noviembre de 2009 21:19, Sylvia Sánchez
> 
>  escribió:
> > ¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
> > instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
> > actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y Epiphany,
> > nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?
> >
> >
> > Desde ya, muchas gracias
> > Sylvia
> 
> Con synaptic.
> 
> Saludos.
> 

Supongo que no ha podido hacerlo con synaptic, así que, un poco más detallado:
- Categorizar los paquetes por estado (botón Estado)
- Seleccionar actualizables.
- De la lista de paquetes actualizables, doble click en los deseados (o 
derecho -> actualizar)
- Botón Aplicar.

Es bastante intuitivo luego de que se investiga y prueba un poco.

No veo necesidad de actualizar solo unos paquetes salvo que no se tenga tiempo 
o que se conozca que los demás traen bugs o problemas.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 12:16:11 Sylvia Sánchez escribió:
> El vie, 13-11-2009 a las 11:12 -0300, Facundo A escribió:
> > On Jueves 12 Noviembre 2009 22:19:34 Luis Lezcano Airaldi escribió:
> > > El día 12 de noviembre de 2009 21:19, Sylvia Sánchez
> > >
> > >  escribió:
> > > > ¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
> > > > instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
> > > > actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y
> > > > Epiphany, nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?
> > > >
> > > >
> > > > Desde ya, muchas gracias
> > > > Sylvia
> > >
> > > Con synaptic.
> > >
> > > Saludos.
> >
> > Supongo que no ha podido hacerlo con synaptic, así que, un poco más
> > detallado: - Categorizar los paquetes por estado (botón Estado)
> > - Seleccionar actualizables.
> > - De la lista de paquetes actualizables, doble click en los deseados (o
> > derecho -> actualizar)
> > - Botón Aplicar.
> >
> > Es bastante intuitivo luego de que se investiga y prueba un poco.
> >
> > No veo necesidad de actualizar solo unos paquetes salvo que no se tenga
> > tiempo o que se conozca que los demás traen bugs o problemas.
> >
> > Saludos
> 
> ¡Ah!  Gracias, voy a hacerlo.  El asunto con las actualizaciones es que
> se me han acumulado y ya son casi 200M.  Quiero hacerlo de a poco para
> controlar mejor qué es lo que actualizo y por qué.  Es la primera vez
> que actualizo, no quiero meter la pata.  Iba a empezar con los
> navegadores porque están andando fulero y sospecho que tienen algún
> problema que quizás podría resolverse actualizando.  De no ser así, la
> solución probablemente pase por:  A->Esperar a tener dinero y comprar
> más RAM   B->Quitarlos e instalar otro de comportamiento menos raro.
> 
> 
> Saludos y Muchas gracias
> Sylvia
> 
> PD:  Disculpen las molestias pero la verdad que ésto de estar estudiando
> para un examen en pleno verano me está quemando los circuitos, no estoy
> para búsquedas e investigaciones  (¿más?  n!)  ;-)
> 


No tengas miedo a actualizar todo. Tengo entendido que estás usando estable. 
Generalmente las actualizaciones para esa rama son para bien y son seguras, 
solo corrigen bugs. Tal vez hasta se solucionen otros problemas con una 
actualización completa.
Eso sí, siendo tantas actualizaciones acumuladas, te recomiendo usar aptitude 
en vez de synaptic o apt-get para hacer la actualización completa porque se 
toma un poco más de trabajo para resolver las dependencias.

Como ejemplo, con los repositorios de sid, se pueden acumular más de 200 
actualizaciones en una semana y en muy raras ocasiones hay problemas 
actualizando todo periódicamente, y eso que son los paquetes "inestables".

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales [Convertido en OT]

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 22:39:39 Sylvia Sánchez escribió:
> El vie, 13-11-2009 a las 18:27 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
> > donde vivis que haora es verano???
> 
> En Montevideo, Uruguay; en la parte sur de Sudamérica.  Por aquí ya es
> verano.
> 
> Sylvia
> 

Querrás decir primavera. Por lo que tengo entendido, es la misma estación en 
todo el hemisferio, salvo que Montevideo sea como San Luis de Argentina, que 
el gobernador decide qué en que hora y en que estación estamos cuando se 
levanta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: Dos distros y una homa]

2009-11-16 Por tema Facundo A
On Lunes 16 Noviembre 2009 19:46:46 EULALIO LOPEZ escribió:
> > Yo en este momento tengo algo así. A los documentos, música, etc. los
> > tengo separados y en cada sistema le pongo un enlace simbólico a los
> > directorios de cada usuario.
> >
> > Ahora, por curiosidad, ¿por qué ubuntu y debian?
> 
> Por que  debian siempr me saca de apuros, cuando falla ubuntu.
> 

OK, ¿y al revés? ¿Ubuntu te saca de apuros cuando falla Debian? ¿Cuál es la 
ventaja de Ubuntu?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Segunda encuesta sobre Open-PC

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Martes 17 Noviembre 2009 23:33:26 Victor H De la Luz escribió:
> 2009/11/17 Odair Augusto Trujillo Orozco :
> > Open-PC es una iniciativa para construir un PC con hardware que
> > soporte controladores completamente libres, corriendo linux obviamente
> > y funcionando con solo software libre.
> >
> > Este es la segunda encuesta, quién quiera llenarla sería de gran ayuda:
> >
> > http://open-pc.com/survey/
> >
> > --
> > "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> 
> Mientras no seas de la Familia Toledo, se oye interesante.
> 


Jaja, no había oído de la familia Toledo, es muy extraño, todo parece un gran 
chiste. Hasta tienen un buscador de tesoros a la venta...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de "no inician las X" (advertencia post largo)

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 18:30:16 Hector Garcia escribió:
> Buenas a todo el grupo.
> Antes que nada, ofrezco una disculpa por el tamaño del post.
> 
> Debian Squeeze, kernel 2.6.30-2-686
> en una maquina NAD-2073-435 de portwell, de la cual no hay mucha info en la
>  red. Tiene, entre otras cosas una tarjeta VIA integrada , mas abajo hay
>  detalles.
> 
> Tengo un error en X al iniciar, lo curioso, al teclear startx desde la
> consola (como usuario normal), inicia y funciona perfectamente.
> 
> Me pasaron el equipo funcionando correctamente con Ubuntu version
> no-se-que. y, obviamente quise cambiarlo a Debian.
> 
> Posiblemente esté haciendo algo mal, o estoy pasando algo por alto,
> pero no se que es, y mi nivel de novato en estado permanente no me
> permite darme cuenta de que :( y ya estoy atorado en un loop infinito
> de busqueda en google.
> 
> ¿Alguna recomendacion?
> 
> A continuacion detalles.
> 
> Al iniciar el equipo, obtengo un error en el servidor X; al
> seleccionar ver el log, se muestra
> 
> X.Org X Server 1.6.4
> Release Date: 2009-9-27
> X Protocol Version 11, Revision 0
> Build Operating System: Linux 2.6.31 i686 Debian
> Current Operating System: Linux heich-mini 2.6.30-2-686 #1 SMP Sat Sep
> 26 01:16:22 UTC 2009 i686
> Build Date: 30 September 2009  08:45:15PM
> xorg-server 2:1.6.4-2 (bgog...@debian.org)
>   Before reporting problems, check http://wiki.x.org
>   to make sure that you have the latest version.
> Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
>   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
>   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
> (==) Log file: "/var/log/Xorg.0.log", Time: Wed Nov 18 14:34:42 2009
> (==) Using config file: "/etc/X11/xorg.conf"
> Fulfilled via DRI at 5636096
> Freed 5636096 (pool 2)
> SELinux: Disabled on system, not enabling in X server
> Freed 5636096 (pool 1)
> error SETTING MTRR (base = 0xf000, size = 0x0080, type =1) Inva
> 
> 
> 
> el contenido de Xorg.0.log, resumido a la mayoria de mensajes de error
> (WW) o (EE) vistos es:
> 
> X.Org X Server 1.6.4
> Release Date: 2009-9-27
> X Protocol Version 11, Revision 0
> Build Operating System: Linux 2.6.31 i686 Debian
> Current Operating System: Linux heich-mini 2.6.30-2-686 #1 SMP Sat Sep
> 26 01:16:22 UTC 2009 i686
> Build Date: 30 September 2009  08:45:15PM
> xorg-server 2:1.6.4-2 (bgog...@debian.org)
>   Before reporting problems, check http://wiki.x.org
>   to make sure that you have the latest version.
> Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
>   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
>   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
> (==) Log file: "/var/log/Xorg.0.log", Time: Wed Nov 18 14:34:42 2009
> (==) Using config file: "/etc/X11/xorg.conf"
> (==) ServerLayout "X.org Configured"
> (**) |-->Screen "Screen0" (0)
> (**) |   |-->Monitor "Monitor0"
> (**) |   |-->Device "Card0"
> (**) |-->Input Device "Mouse0"
> (**) |-->Input Device "Keyboard0"
> (==) Automatically adding devices
> (==) Automatically enabling devices
> (WW) The directory "/usr/share/fonts/X11/cyrillic" does not exist.
>   Entry deleted from font path.
> (WW) The directory "/usr/share/fonts/X11/cyrillic" does not exist.
>   Entry deleted from font path.
> 
> ...
> ...
> 
> (WW) AllowEmptyInput is on, devices using drivers 'kbd', 'mouse' or
> 'vmmouse' will be disabled.
> (WW) Disabling Mouse0
> (WW) Disabling Keyboard0
> 
> ...
> ...
> 
> (--) PCI:*(0:1:0:0) 1106:3344:1106:3344 VIA Technologies, Inc.
> CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 [S3 UniChrome Pro] rev 1, Mem @
> 0xf000/67108864, 0xf400/16777216, BIOS @ 0x/65536
> (WW) Open ACPI failed (/var/run/acpid.socket) (No such file or directory)
> (II) No APM support in BIOS or kernel
> 
> ...
> ...
> (WW) CHROME(0): Manufacturer plainly copied main PCI IDs to subsystem/card
>  IDs. (--) CHROME(0): Detected VIA VT3344 (VM800) - EPIA EN.
> 
> ...
> ...
> 
> (WW) CHROME(0): [drm] The DRM heap and pixmap cache memory may be too
> [drm] small for optimal performance. Please increase
> [drm] the frame buffer memory area in the BIOS.
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> lspci muestra
> 
> 00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
>  Bridge 00:00.1 Host bridge: VIA Technologies, Inc.
>  CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:00.2 Host bridge: VIA
>  Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:00.3 Host
>  bridge: VIA Technologies, Inc. PT890 Host Bridge
> 00:00.4 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
>  Bridge 00:00.7 Host bridge: VIA Technologies, Inc.
>  CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies,
>  Inc. VT8237/VX700 PCI Bridge 00:08.0 Ethernet controller: Realtek
>  Semiconductor Co., Ltd.
> RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
> 00:09.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL-8139/8139C/8139C+ (

Re: OT: Segunda encuesta sobre Open-PC

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Martes 17 Noviembre 2009 23:31:39 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
> Open-PC es una iniciativa para construir un PC con hardware que
> soporte controladores completamente libres, corriendo linux obviamente
> y funcionando con solo software libre.
> 
> Este es la segunda encuesta, quién quiera llenarla sería de gran ayuda:
> 
> http://open-pc.com/survey/
> 

¿Será como Lemote? ¿Es la misma idea?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de "no inician las X" (advertencia post largo)

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 22:11:13 Hector Garcia escribió:
> Gracias Facundo
> 
> No habia podido contestar debido a problemas con navegacion.
> 
> una actualizacion rapida,
> instalo kdm (porque no tego Xdm en el DVD1, que funge como unico
> repositorio de la maquinita), reinicio y, sigue sin iniciar el entorno
> grafico
> 
> al dar startx inicia Gnome, apesar de que mi gestor es kdm
> cuando doy gdm stop, despues de que se apaga la pantalla 3 veces,
> aparece el mismo errror en el servidor X, y,
> al regresar a la consola veo el final de Xorg.0.log, mostrando la
> linea que sale incompleta en el post anterior
> 
> 
> waiting for z server to shut down Freed 5636096 (pool 1)
> error setting MTRR (base = 0xf, size = 0x0080, type = 1)
> Invalid argument(22)
> 
> kdm start no me dice nada
> Me parecio haber leido por alli algun detalle respecto al error de
> MTRR comentado arriba, estoy ahora interrogando a San Google.
> 
> Si alguien tiene alguna otra idea, agradecería alguna luz, mientras,
> si encuentro algo, lo haré saber a la lista
> 
> Saludos, gracias de nuevo
> 

kdm inicia X y algunos scripts y programas, luego permite elegir entre gnome o 
kde (como gdm). 
Probá de hacer dpkg-reconfigure kdm y seleccionar kdm. Luego 
/etc/init.d/gdm stop
/etc/init.d/kdm stop
/etc/init.d/kdm start
No hace falta reiniciar todo el sistema.

¿Con startx funciona todo normalmente o hay algún problema en algún momento?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de "no inician las X" (advertencia post largo)

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 23:56:37 Hector Garcia escribió:
> El día 18 de noviembre de 2009 19:52, Hector Garcia
> 
>  escribió:
> > El día 18 de noviembre de 2009 19:34, Consultores Agropecuarios
> >
> >  escribió:
> >> On Wed, 2009-11-18 at 15:30 -0600, Hector Garcia wrote:
> >>
> >>
> >> Tu problema, no parece ser del servidor de X, mas luce como de gdm, xdm,
> >> kdm u otro iniciador de Xs.
> >>
> >> man gdm/kdm/xdm o el que corresponda.
> >>
> >> hasta luego.
> 
> Que tal, una actualizacion rapida. Creo que mi problema va por la
> cantidad de memoria del video, pego detalles:
> 
> 
> 
> lspci -v me arroja (entre otras cosas)
>   01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
> CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 [S3 UniChrome Pro] (rev 01) (prog-if
> 00 [VGA controller])
>   Subsystem: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800 Pro/P4M800 
> CE/VN800
> [S3 UniChrome Pro]
>   Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 32, IRQ 16
>   Memory at f000 (32-bit, prefetchable) [size=64M]
>   Memory at f400 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
>   [virtual] Expansion ROM at f500 [disabled] [size=64K]
>   Capabilities: [60] Power Management version 2
>   Capabilities: [70] AGP version 3.0
> 
> 
> cat /proc/mtrr me dice
> 
>   reg00: base=0x0 (0MB), size=  512MB, count=1: write-back
>   reg01: base=0x02000 (  512MB), size=  256MB, count=1: write-back
>   reg02: base=0x02f80 (  760MB), size=8MB, count=1: uncachable
>   reg03: base=0x0e800 ( 3712MB), size=  128MB, count=2: 
> write-combining
>   reg04: base=0x02f70 (  759MB), size=1MB, count=1: uncachable
>   reg05: base=0x0f000 ( 3840MB), size=8MB, count=1: 
> write-combining
> 
> 
> Veo que hay error en las direcciones de memoria de hasta 256 MB
> (porque no tengo video de 256 mb )
> 
>   para los 64MB   que tengo, la maxima direccion que mtrr deberia tener
> como límite sería  = 0x00400 (64*1024*1024)
> 
> ahora lo que no sé, es donde especifico el tamaño de la memoria de
> video... volveré a san google
> 
> por ahora, a casa
> 
> 
> 
> Saludos y gracias de nuevo
> 
> P.D. ¿Son correctas mis suposiciones?
> 

Tal vez no estén bien resueltas las dependencias de kdm y por eso no arranca. 
Probá instalar el paquete kde-minimal para ver si arranca kdm, de paso te vas 
a divertir un poco más con algunas aplicaciones kde adicionales.

También podrías mandar el siguiente log:  "/var/log/gdm/:0.log". Por ahí 
también está el log de kdm.

Los demás datos que has mandado, a mi parecer, son normales. Si funciona gnome 
sin problemas con startx lo único que queda es que el problema sea de gdm o de 
sus dependencias.

¿Alguna vez funcionó gdm desde que instalaste debian?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: bitlebee en testing

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Jueves 19 Noviembre 2009 11:53:18 Ferran Donadie escribió:
> Hola a todos,
> 
> Alguno de ustedes, usuario de bitlbee, ha resuelto el problema con
> bitlebee? como?
> Las ultimas actualizaciones, instalan libc6 > 2.10 y bitlebee depende
> de libc6< 2.10, produciendo un problema de dependecias que parece que
> borra bitlbee.
> 

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=551854


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: bitlebee en testing

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Jueves 19 Noviembre 2009 13:55:24 Galnyerus escribió:
> 
> Puede estar pasando que exista aun algun tipo de conflicto con los nuevos
> paquetes de eglibc, si el cambio de glibc a eglibc en testing aun no se ha
> terminado de realizar puede que queden muchos paquetes con fallas en el
> sistema de paquetes, tendrias que buscar alguna otra alternativa de
> instalacion para complementar las dependencias del paquete bitlbee.
> 


Como instalar los paquetes de sid o esperar un poco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Para organizar colecciones

2009-11-23 Por tema Facundo A
On Lunes 23 Noviembre 2009 08:57:23 Sylvia Sánchez escribió:
> ¡Hola!  Mi consulta es por lo siguiente:
>Hace poco me instalé Alexandria para organizar mis libros, sobre todo
> los de formato electrónico.  Pero ahora encuentro que me es necesario
> organizar la música también porque con la conexión a internet la estoy
> aumentando mucho y la mayor parte no está en mi disco.  Entonces estaba
> entre algún programa que sirva específicamente para organizar música o
> colecciones de cosas  (música, sellos, libros)  o hacer una base de
> datos con OpenOffice.  ¿Qué es lo que me conviene más?  Sobre bases de
> datos no sé nada pero si es la mejor opción intento aprender  ;-)  Igual
> lo voy a tener como materia el año que viene.  ;-)
> Si precisan algún dato más, me dicen.
> 
> Bueno, nada más y espero sus consejos
> Sylvia
> 

¿Organizar música en qué sentido?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Para organizar colecciones

2009-11-23 Por tema Facundo A
On Lunes 23 Noviembre 2009 10:54:01 Sylvia Sánchez escribió:
> El lun, 23-11-2009 a las 10:18 -0300, sergio escribió:
> > Sylvia Sánchez escribió:
> > > ¡Hola!  Mi consulta es por lo siguiente:
> > >Hace poco me instalé Alexandria para organizar mis libros, sobre
> > > todo los de formato electrónico.  Pero ahora encuentro que me es
> > > necesario organizar la música también porque con la conexión a
> > > internet la estoy aumentando mucho y la mayor parte no está en mi
> > > disco.  Entonces estaba entre algún programa que sirva específicamente
> > > para organizar música o colecciones de cosas  (música, sellos,
> > > libros)  o hacer una base de datos con OpenOffice.  ¿Qué es lo que me
> > > conviene más?  Sobre bases de datos no sé nada pero si es la mejor
> > > opción intento aprender  ;-)  Igual lo voy a tener como materia el año
> > > que viene.  ;-)
> > > Si precisan algún dato más, me dicen.
> > >
> > > Bueno, nada más y espero sus consejos
> > > Sylvia
> >
> > Para la música ¿por qué no usás Amarok que te crea una colección
> > automáticamente?
> 
> Porque para éso tengo que tener todo en el disco duro y si te fijás bien
> en el correo, puse que la mayor parte de la música no la tengo en el
> disco duro si no en lugares dispersos.  Por ejemplo, cuentas en Adrive,
> 4shared, correos varios, cds.
> Lo que yo quiero es saber qué discos  (con sus autores)  tengo y en
> dónde.  Una especie de índice, o más bien como tienen las bibliotecas
> (las de libros)  que un programa o en un cajón de ficheros tienen todos
> los autores, títulos y ubicaciones; de modo que de un vistazo saben si
> algo lo tienen o no y en dónde.
> Éso es lo que yo quiero: saber qué tengo y en dónde.  Y algún comentario
> sobre cada ítem.
> 
> 
> Espero ahora sí haber sido clara, gracias
> Sylvia
> 

Creo que podrías probar con cdcat.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 11:35:37 Eduardo Villanueva Che escribió:
> El 1 de diciembre de 2009 15:19, witopea Opa  escribió:
> 
> Hola, lo primero de todo, intenta evitar el top-posting.
> 
> >  je, je,... ya me extrañaba a mí.
> > 
> > Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
> > eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.
> >
> > He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro
> > el archivo stage1.
> > Anexo pantalla.
> 
> ¿Has probado a usar "grub-install"?
> 
> "grub-install copies GRUB images into the DIR/boot directory specified by
> --root-directory, and uses grub-setup to install grub into the boot
> sector."
> 
> 
> Un saludo,
> 
> Edu.
> 
> Gracias
> 
> > El 1 de diciembre de 2009 14:56, mariodebian
> > escribió:
> >
> > El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
> >> > Que va me falla.
> >> > Anexo error.
> >>
> >> El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
> >> tengas instalado grub-legacy.
> >>
> >> Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.
> >>
> >> > El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
> >> >  escribió:
> >> > El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
> >> >
> >> >  escribió:
> >> > > Hola a todos.
(Cadena larga recortada)
> >>
> >> --
> >> Saludos
> >> --
> >> http://mariodebian.com
> 

¿Y lo que acabas de hacer no es una especie de top-posting?

Eduardo tiene razón. Yo siempre usé grub-install, solo hace falta escribir el 
comando y el dispositivo destino. Podrías ejecutarlo con la opción -v primero 
para asegurarte que estás usando la versión vieja de grub.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Store, México. Urgent, PLEASE

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 16:04:37 Daniel Bonifaz escribió:
> Hello! I want to be a Debian reseller in Mexico, want to sell Debian in the
>  original package. Which are the steps to continuing to be a reseller of
>  Debian in Mexico? Urgent please. Thank you
> 
> 
> Daniel Bonifaz
> México
> +52 55 56774421
> azulyoro.pu...@hotmail.com
> 
> 
> _
> Una nueva experiencia de búsqueda está aquí
> http://www.bing.com/?mkt=es-MX&FORM=M006IR&Publ=WLHMTAG&Crea=TEXT_M006IR_Bi
> ng_ES_SaveTimeClicks_1X1
> 

¿Qué se hace con los que escriben en inglés? ¿No se les responde, se les pide 
que por favor reescriban lo mismo en español o se les responde directamente?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 21:50:08 Hector Garcia escribió:
> El día 1 de diciembre de 2009 18:48, Hector Garcia
> 
>  escribió:
> > El día 1 de diciembre de 2009 12:26, Mauricio J. Adonis C.
> >
> >  escribió:
> >> El mar, 01-12-2009 a las 11:10 +0100, witopea Opa escribió:
> >>> Hola a todos.
> >>>
> >>> Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
> >>> observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
> >>> Grub2.
> >>>
> >>> He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
> >>> ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
> >>> entran en conflicto con el nuevo grub2.
> >>>
> >>> Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
> >>> forma:
> >>>
> >>> aptitude remove --purge grub-pc grub2
> >>>
> >>> Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
> >>> apareciendo el grub2.
> >>>
> >>>
> >>> Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el "sector de
> >>> arranque". Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
> >>> pero no me funciona.
> >>>
> >>> Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
> >>>
> >>> Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
> >>> no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
> >>>
> >>> Muchas gracias
> >>
> >> Personalmente encuentro grub2 genial, te hace la vida más fácil.
> >> Yo particioné nuevamente el disco, instalé cosas nuevas, etc y con un
> >> simple comando...
> >>
> >> $ update-grub2
> >>
> >>
> >> (también, $ grub-mkconfig --output=/boot/grub/grub.cfg)
> >>
> >> ...me actualizó el menú de arranque según la configuración actual del
> >> disco, con las nuevas entradas de arranque y todo automáticamente...
> >> ¡genial!.
> >>
> >> Ya no hay que estar haciendo las entradas a mano, poniendo los uuid de
> >> las particiones o los /dev/sdx en el menu.lst
> >>
> >> --
> >> Saludos,
> >> Mauricio J. Adonis C.
> >>---
> 
> Mil disculpas Mauricio!!
> 
> No fue mi intencion enviarlo a tu privado
> 
> 
>  Hola
>  ídem. Instale Squeeze en casa sin desinstalar el fiel etch, ni el
>  güindous. Despues de entrar en panico al reiniciar y ver solamente las
>  2 entradas de squeeze en grub, me puse a leer los man, 30 minutos
>  despues, escribi en terminal  el mismo comando
> 
>  grub-mkconfig -o=/boot/grub/grub.cfg
> 
>  y voilá! en 1 minuto se reconocieron y agregaron todas las entradas de
>  SO´s correspondientes.
> 
>  Aqui sería interesante saber porque el compañero witopea necesita el Grub
>  1
> 
>  Saludos
> 
> 
>  --
>  Hector
>  --
> 

¿Y por qué no leen el mensaje completo si quieren saberlo?


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Audio de KDE entrecortado

2009-12-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Diciembre 2009 20:18:13 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
> El 29 de noviembre de 2009 16:10, Odair Augusto Trujillo Orozco <
> 
> hald...@gmail.com> escribió:
> > El 29 de noviembre de 2009 16:04, Felix Perez
> >  >
> > > escribió:
> >>
> >> El día 29 de noviembre de 2009 17:48, Odair Augusto Trujillo Orozco
> >>
> >>  escribió:
> >> > El 27 de noviembre de 2009 16:19, Odair Augusto Trujillo Orozco
> >> >  escribió:
> >> >
> >> >
> >> > Hola, he reinstalado usando el CD1 de kde de las construcciones
> >>
> >> semanales
> >>
> >> > y el problema se ha reducido en un 50% pero todavía cuasa gliches en
> >> > el audio.
> >> > para cualquier aplicación.
> >>
> >> Puede que este diciendo una burrada, ya que jamas he trabajado con
> >> kde, pero porque no desinstalar todo lo relativo a  pulse audio y
> >> dejar solo ALSA y probar.
> >>
> >> Suerte
> >>
> >> pulse is gone, se fue, finiquitó hace rato además en el cd1 con kde no
> >
> > viene
> > pulse instalado.
> >
> > --
> > "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> 
> Con respecto a pluseaudio yo no recuerdo haberlo desinstalado, en todo
> caso esto marcan las selecciones:
> 
> hald...@anvil:~$ dpkg --get-selections|grep pulse
> libpulse-browse0deinstall
> libpulse-mainloop-glib0install
> libpulse0install
> pulseaudiodeinstall
> 
> Por otra parte probé usando lxde y también empieza a saltar y cortarse
> el audio, pero ya un poco menos ya que no hay mucho de dode tirar
> recursos, aunque el Google Earth me ayudó.
> 
> Pienso que podría ser un problema de la prioridad con la que se está
> ejecutando ALSA, aquí ya sabemos que pulse no está andando y que
> no es tema de kde, también he escuchado que con hda-intel hay varios
> problemas.
> 
> Necesito una manito en esto chicos, les pongo mi lspci -v.
> 
> 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
> Definition Audio (rev a1)
> Subsystem: Hewlett-Packard Company Device 360a
> Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ 20
> Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable) [size=16K]
> Capabilities: 
> Kernel driver in use: HDA Intel
> 

Hola. Probá lo siguiente, lee el archivo /usr/share/doc/alsa-base/driver/HD-
Audio-Models.txt, fijate cual de los modelos coincide más con el de tu placa y 
cargá el módulo snd-hda-intel con el parámetro model=(modelo seleccionado). 
Yo, por ejemplo, tengo una MSI con el ALC883 on 8 canales y salida digital. El 
modelo que me carga por defecto no funcionaba bien (aunque tenía problemas 
diferentes al tuyo)  y el modelo que mejor funcionó de los que probé fue el 
targa-8ch-dig. 

Por las dudas, para cargar el módulo con el parámetro seleccionado crea un 
fichero llamado snd-hda-intel.conf en el directorio /etc/modprobe.d con el 
siguiente contenido:
options snd-hda-intel model=targa-8ch-dig

 Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo ingresar a kde

2009-12-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Diciembre 2009 21:12:44 Hector Escobar escribió:
> Buenas noches, tengo alguna experiencia en debian y por el momento
> tengo instalado debian squeeze y el día de hoy le hice un dist-upgrade
> y al reiniciar debian ya no pude entrar. Solo me deja darle mi usuario
> y contraseña y luego se queda pegado en donde sale el splashscreen.
> 
> Tengo kdm y si sale el login session. Y le he dado aptitude -f install
> y sale todo correcto.
> 
> Solo puedo mover el mouse y nada no sale nada más. He tratado con
> varias cosas pero no encuentro en internet alguna información al
> respecto.
> 
> 
> Gracias por su ayuda.
> 

¿dist-upgrade lo usaste para cambiar de rama o para actualizar varios paquetes 
de testing?
¿antes de eso andaba todo bien? ¿fue lo único nuevo?
¿probaste instalar gdm para ver que pasa?
¿tenés la lista de paquetes actualizados?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Audio de KDE entrecortado

2009-12-06 Por tema Facundo A
On Domingo 06 Diciembre 2009 19:05:39 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
> 
> Me pasé a sid por razónes distintas a este problema y ya no tengo el audio
> entrecortado bajo ninguna condición.
> 

Perfecto. Seguramente era un problema de la versión de alsa entonces. Bueno, 
otro más en el mundo sid.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Re: Controlar los Coolers

2009-12-07 Por tema Facundo A
On Sábado 05 Diciembre 2009 11:58:35 Javier Lujan escribió:
> Hola gente de la lista!
> Estoy buscando algo de orientacion, el micro de mi laptop levanta mucha
> temperatura
> por lo general esta corriendo en 60ºC y lo que me resulta raro es que el
> cooler se activa
> a los 65ºC y el teclado parece una sarten.
> Estube buscando a ver como podria controlar el cooler para que ventile
> cuando el micro llegue a los 55ºC, probe
> con el ls-sensors pero este solo me arroja informacion y no me permite
>  tocar nada.
> Se puede controlar el cooler por software? Hay alguna aplicacion que me
> permita controlar el cooler?
> o algun script que alguien conozca?
> 
> Entiendo que como el micro calienta tanto el cooler lo voy a tener al palo
> todo el tiempo
> lo que se traduce en mayor consumo de electricidad pero por lo menos voy a
> dejar de hacer tostadas sobre el teclado.
> Espero que me puedan dar una mano.
> Un abrazo a todos!
> 
> PD: Cooler, culer o fan?
> 
> 
> Javier Lujan
> Bahia Blanca
> Skype: javii.pupi
> Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/
> 


¿Probaste con sensors-detect para cargar los módulos adecuados?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   >