Re: Error compilando xmule

2005-07-20 Por tema Mariano de Iriondo
On Wed, 20 Jul 2005 02:44:32 -0300, Alejandro Garrido Mota  
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:

Hola estoy compilando Xmule y necesito que me ayuden cuando hago el
make miren las ultimas lineas de error que meda .

xml.cpp:31:33: expat.h: No existe el fichero o el directorio

 ~

apt-get install libexpat1-dev

Saludos

--
Mariano de Iriondo - Santa Fe - Argentina
UIN: #77864176 - Usuario GNU/Linux #196054
JabberID: [EMAIL PROTECTED]
Office: +54 (342) 469-8716
Mobile: +54 (342) 156-115-800
GnuPG Public Key:
http://pgpkeys.mit.edu:11371/pks/lookup?op=get&search=0xAE8606A2
Fingerprint = C37E 4A16 63C6 AA7C EF5B 12F1 F06C 7DA3 AE86 06A2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configurando Kanotix (Debian SID) en español

2005-07-20 Por tema Felipe Ortega
Hola a todos.

En primer lugar disculpas si saco un tema atrasado del
que ya se habló en su momento.

Hace un par de meses decidí instalarme Kanotix, que
está basado en Debian Sid, en mi portatil. La pega es
que el sistema está configurado por defecto para
utilizar las locales en alemán e inglés (US).

Tras armarme de paciencia y documentación, y tras
utilizar infructuosamente 'eurocastellanizar' de
user-euro-es, logré poner la consola y las X en
español. El resultado de mis pesquisas lo publiqué
aquí, y parece que va bien:

http://www.esdebian.org/article.php?story=20050521200044743

Ahora bien, me faltan por solucionar dos cosas con las
que no he podido dar en la clave:

1. Referente a root, he visto en la lista que se
recomendó dejar variables como LC_ALL='C', para que no
hubiese problemas. Yo no lo hice, y cuando escribo en
consola de root (tradicional o de las X) el €,
céntimo, acentos o la ñ, sale el caracter escapado
(p.ej. \264), pero en el mensaje de comando no
reconocido si que pinta bien la ñ el € y demás.

Pregunto aquí porque no sé si me falta algo por
configurar o bien es un bug. Otra cosa curiosa es que
el 'eurotest' de "user-euro-es" lo pasa de forma
exitosa.

2. Despues de instalar kde-i18n-es, la pantalla de
login gráfico de KDE me sigue saliendo en inglés:

Welcome to Linux

Username
Password

Seré todo lo purista que queráis pero me he empeñado
en que TODO el sistema este en mi idioma, así que os
agradezco cualquier información sobre donde tocar para
cambiar eso.

Lo que más me fastidia es que por ejemplo a la
distribución española de Knoppix (en el que se basa
Kanotix) no tiene estos problemas, y puedes escribir
tranquilamente el € en consola de root. Pero no he
descubierto cómo lo han conseguido.

Gracias por todo, un saludo.

Felipe.

[EMAIL PROTECTED]
==



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema RAID 1 por software

2005-07-20 Por tema Sergio Villalba
>Aquí va otra directo desde www.debian.org
>http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.en
>Saludos.
>JL

Ya esta funcionando el problema era grub.

http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Gentoo_Install_on_Software_RAID
http://wiki.gentoo-italia.net/index.php/RAID_Software:_mirroring

Gracias por todo.
Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Raid 1 en Sarge

2005-07-20 Por tema Gorka
Vaya, Roman, ... Estoy impresionado. Muchísimas gracias por la ayuda y por
dedicarme tanto tiempo, en serio. Sé que otras personas habrán tenido este
mismo problema antes, y puedo jurar que he googleado en busca de una
solución, pero no me he topado con ninguna de estas experiencias, tal vez no
he sabido buscar. 

Ahora estoy probando tu pedazo de manual, muchísimas gracias de nuevo, pero
no he llegado muy lejos porque "lspci" no funciona y "dmesg | less" tampoco.
Sólo puedo utilizar "dmesg", y como va rapidísimo sólo alcanzo a leer el
último pantallazo, en el que aparentemente no me indica qué tarjeta raid
tengo. 

Voy a preguntar a la casa, de todas formas, qué tarjeta raid tengo. 


> -Mensaje original-
> De: Roman Muñoz [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> Enviado el: martes, 19 de julio de 2005 18:14
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Raid 1 en Sarge
> 
> Hola,
> 
> Veo que estás bastanle liado... vamos por partes:
> 
> 1: El módulo de tu controladora
> 
> Lo primero es que identifiques tu tarjeta raid y veas qué 
> driver hay para ella (hardware-compatibility-howto y/o 
> googleando). Cuando estés instalando, justo antes de entrar 
> en el particionado, vete a la consola 2 (ALT+F2 si no 
> recuerdo mal) Con "lspci" podrás ver todas las tarjetas pci 
> que tengas, es de suponer que tu controladora aparecerá en 
> ese listado. También puedes probar con "dmesg" o "dmesg | 
> less" Si la tarjeta no aparece de ninguna de estas maneras, o 
> está rota o el kernel no la detecta.
> 
> Sin embargo, lo más probable es que el kernel detecte 
> correctamente tu tarjeta. Ahora que ya has googleado y sabes 
> cuál es el driver que le corresponde, puedes hacer "lsmod" en 
> la segunda consola, eso te dará una lista de los módulos que 
> ha cargado el kernel; el de tu controladora debería estar en 
> esa lista, si no es así, haz "modprobe " para 
> cargarlo a mano. Si el módulo se carga, puedes volver al 
> instalador (ALT+F1) y particionar: tus discos deberían aparecer.
> 
> Si ves los discos por separado en vez de haciendo raid, 
> probablemente tu tarjeta sea "fake raid" y no podrás hacerla 
> funcionar como raid "hardware" en Linux. "fake raid", 
> significa que en el fondo hace raid por software. Los 
> desarrolladores pasan de comerse la cabeza en estos casos, 
> hacen un módulo para que la tarjeta funcione como 
> controladora IDE o SCSI simplemente. De nuevo, puedes 
> googlear un poco. Si la tarjeta no es verdadero hardware 
> raid, tendrás que emplear el raid por software de Linux. Es 
> por lo menos igual de bueno que el raid por software de la 
> tarjeta y mucho más flexible. En mi caso, tuve que cambiar un 
> jumper en la placa para que la tarjeta Promise dejara de 
> funcionar como "fake"
> raid y pasara a funcionar sólo como controladora IDE.
> 
> 2- Tipos de RAID
> 
> En todos ellos varios discos se ven como uno solo. Si tienes 
> dos discos y los pones en raid0, en cada disco se escribirá 
> la mitad de cada archivo. La lectura/escritura irá dos veces 
> más rápido y el disco resultante tendrá un tamaño equivalente 
> a la suma de los dos discos. Si haces raid1 se escribe lo 
> mismo en los dos discos, de modo que tienes copia de 
> seguridad automática. El tamaño resultante equivale al de un 
> solo disco.
> 
> Teniendo cuatro discos, podrías usar alguno de los otros 
> modos, raid5, raid10, etc. No tengo práctica en estos modos, 
> pero básicamente consisten en que (por ejemplo) se organizan 
> dos raid0 y con esos dos raid0 a su vez se hace un raid 1. De 
> este modo tienes doble velocidad de lectura/escritura, copia 
> de seguridad, y verías un solo disco de tamaño equivalente a 
> dos de los discos que componen tu raid. Si tienes verdadero 
> raid por hardware, usar estos modos depende de lo que permita 
> tu tarjeta, si haces raid por software, puedes elegir el modo 
> al crear los dispositivos md
> 
> En realidad los dispositivos raid se crean a partir de 
> particiones en diferentes discos, no de discos, de modo que 
> yo, con dos discos, tengo tres dispositivos raid, cada uno de 
> estos dispositivos esta compuesto por dos particiones 
> idénticas, una en cada disco. 
> 
> 
> 
> 3- Particionando
> 
> Si la tarjeta es raid hardware y linux la usa como tal, 
> entonces verás un solo disco y el particionado será el normal 
> de siempre. Si tienes que usar raid software, primero hay que 
> crear particiones adecuadas en los discos "normales" 
> 
> Por ejemplo yo uso /, /home y /usr de modo que en mis dos 
> discos creo esas tres particiones (más la swap) y les digo 
> que son del tipo "raid"
> Luego me voy al menú del particionado donde se ajusta el raid 
> (arriba del todo) Te pregunta si quieres crear un dispositivo 
> md, le dices que sí. Te pregunta de qué tipo lo quieres, y tú 
> le dices el que te interese (0,1,5,10, etc). Según qué tipo 
> le digas, te hará unas preguntas u otras.
> 
> Con un raid0, te mostrará un menú con todas las particiones 
> de tipo raid que

RE: Raid 1 en Sarge

2005-07-20 Por tema Gorka
Muchas gracias Neiro.

"partman" me dice lo mismo que antes ...
> > > "No hay medios particionables. Por favor, asegúrese de que se ha 
> > > conectado un disco duro a este equipo"
... Sólo que en inglés

"mdcfg" no me deja crear un raid porque no tengo particiones marcadas para
raid, según dice.

> -Mensaje original-
> De: Neiro [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2005 5:50
> Para: Gorka
> CC: LINUX CA
> Asunto: Re: Raid 1 en Sarge
> 
> ##
> ##
> Notificacion de Panda ClientShield:
> 
> El archivo install.pdf.en era potencialmente peligroso y ha 
> sido borrado 
> ##
> ##
> Lee el capitulo 6 del adjunto.
> 
> El 18/07/05, Gorka<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Estoy instalando Sarge Estable por primera vez y desde 0 en un 
> > servidor con Raid 1 (tengo cuatro discos pero serán 
> visibles sólo dos, 
> > creo que esto es Raid 1, ¿verdad?)
> > 
> > Durante la instalación, cuando llego al particionado de 
> discos me dice:
> > "No hay medios particionables. Por favor, asegúrese de que se ha 
> > conectado un disco duro a este equipo"
> > 
> > Supongo que es porque tengo que hacer algo para decirle que 
> los discos 
> > son SCSI ó para decirle que estarán en Raid 1, pero no se me ocurre 
> > dónde hacer esto. ¿Alguna idea?
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> >   Gorka -> [EMAIL PROTECTED]
> > Debian Woody / Kernel 2.4 / Apache 1.3.26
> > PostgreSQL 7.2.1-2 / PHP 4.1.2-6
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > __
> > Renovamos el Correo Yahoo!
> > Nuevos servicios, más seguridad
> > http://correo.yahoo.es
> > 
> > 
> 
> 
> --
> Usa y promueve el uso de Software Libre :)
> 



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



¿No se puede instalar las X en sid?.

2005-07-20 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.
He comenzado una nueva instalación de Debian en un equipo. He usado el cd de 
sarge y una vez instalado el sistema base, he cambiado las source.list (donde 
pone stable a sid) y apt.conf. 
Después de un update y dist-upgrade, ejecuto tasksel, le digo que me instale 
en escritorio y me da un monton de errores de dependencias. Dice que los 
paquetes dependen de otros pero que no son instalables. 
¿A alguien mas le ha pasado?.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]


pgppslIYSQrOb.pgp
Description: PGP signature


RE: Raid 1 en Sarge

2005-07-20 Por tema Gorka
Me dicen que la tarjeta es una "LSI Logic Ultra 320", pero yo tengo apuntado
en las especificaciones "RAID Ctrl onboard key 256MB LSI", con lo que no sé
a cual hacer caso.

En cualquier caso he buscado en google y no he encontrado ninguna indicación
útil para cualquiera de las anteriores.

También he mirado en la web del fabricante y los drivers son para Suse y
para Red Hat, pero no dice nada de Debian.


> -Mensaje original-
> De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2005 12:12
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: RE: Raid 1 en Sarge
> 
> Vaya, Roman, ... Estoy impresionado. Muchísimas gracias por 
> la ayuda y por dedicarme tanto tiempo, en serio. Sé que otras 
> personas habrán tenido este mismo problema antes, y puedo 
> jurar que he googleado en busca de una solución, pero no me 
> he topado con ninguna de estas experiencias, tal vez no he 
> sabido buscar. 
> 
> Ahora estoy probando tu pedazo de manual, muchísimas gracias 
> de nuevo, pero no he llegado muy lejos porque "lspci" no 
> funciona y "dmesg | less" tampoco.
> Sólo puedo utilizar "dmesg", y como va rapidísimo sólo 
> alcanzo a leer el último pantallazo, en el que aparentemente 
> no me indica qué tarjeta raid tengo. 
> 
> Voy a preguntar a la casa, de todas formas, qué tarjeta raid tengo. 
> 
> 
> > -Mensaje original-
> > De: Roman Muñoz [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: 
> martes, 19 
> > de julio de 2005 18:14
> > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > Asunto: Re: Raid 1 en Sarge
> > 
> > Hola,
> > 
> > Veo que estás bastanle liado... vamos por partes:
> > 
> > 1: El módulo de tu controladora
> > 
> > Lo primero es que identifiques tu tarjeta raid y veas qué 
> driver hay 
> > para ella (hardware-compatibility-howto y/o googleando). 
> Cuando estés 
> > instalando, justo antes de entrar en el particionado, vete a la 
> > consola 2 (ALT+F2 si no recuerdo mal) Con "lspci" podrás 
> ver todas las 
> > tarjetas pci que tengas, es de suponer que tu controladora 
> aparecerá 
> > en ese listado. También puedes probar con "dmesg" o "dmesg 
> | less" Si 
> > la tarjeta no aparece de ninguna de estas maneras, o está rota o el 
> > kernel no la detecta.
> > 
> > Sin embargo, lo más probable es que el kernel detecte 
> correctamente tu 
> > tarjeta. Ahora que ya has googleado y sabes cuál es el 
> driver que le 
> > corresponde, puedes hacer "lsmod" en la segunda consola, 
> eso te dará 
> > una lista de los módulos que ha cargado el kernel; el de tu 
> > controladora debería estar en esa lista, si no es así, haz 
> "modprobe 
> > " para cargarlo a mano. Si el módulo se carga, 
> puedes volver 
> > al instalador (ALT+F1) y particionar: tus discos deberían aparecer.
> > 
> > Si ves los discos por separado en vez de haciendo raid, 
> probablemente 
> > tu tarjeta sea "fake raid" y no podrás hacerla funcionar como raid 
> > "hardware" en Linux. "fake raid", significa que en el fondo 
> hace raid 
> > por software. Los desarrolladores pasan de comerse la 
> cabeza en estos 
> > casos, hacen un módulo para que la tarjeta funcione como 
> controladora 
> > IDE o SCSI simplemente. De nuevo, puedes googlear un poco. Si la 
> > tarjeta no es verdadero hardware raid, tendrás que emplear 
> el raid por 
> > software de Linux. Es por lo menos igual de bueno que el raid por 
> > software de la tarjeta y mucho más flexible. En mi caso, tuve que 
> > cambiar un jumper en la placa para que la tarjeta Promise dejara de 
> > funcionar como "fake"
> > raid y pasara a funcionar sólo como controladora IDE.
> > 
> > 2- Tipos de RAID
> > 
> > En todos ellos varios discos se ven como uno solo. Si tienes dos 
> > discos y los pones en raid0, en cada disco se escribirá la mitad de 
> > cada archivo. La lectura/escritura irá dos veces más rápido 
> y el disco 
> > resultante tendrá un tamaño equivalente a la suma de los 
> dos discos. 
> > Si haces raid1 se escribe lo mismo en los dos discos, de modo que 
> > tienes copia de seguridad automática. El tamaño resultante 
> equivale al 
> > de un solo disco.
> > 
> > Teniendo cuatro discos, podrías usar alguno de los otros 
> modos, raid5, 
> > raid10, etc. No tengo práctica en estos modos, pero básicamente 
> > consisten en que (por ejemplo) se organizan dos raid0 y con 
> esos dos 
> > raid0 a su vez se hace un raid 1. De este modo tienes doble 
> velocidad 
> > de lectura/escritura, copia de seguridad, y verías un solo disco de 
> > tamaño equivalente a dos de los discos que componen tu 
> raid. Si tienes 
> > verdadero raid por hardware, usar estos modos depende de lo que 
> > permita tu tarjeta, si haces raid por software, puedes 
> elegir el modo 
> > al crear los dispositivos md
> > 
> > En realidad los dispositivos raid se crean a partir de 
> particiones en 
> > diferentes discos, no de discos, de modo que yo, con dos 
> discos, tengo 
> > tres dispositivos raid, cada uno de estos dispositivos esta 
> compuesto 
> > por dos particiones idén

Re: ¿No se puede instalar las X en sid?.

2005-07-20 Por tema Edgard Velásquez
On 7/20/05, Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola a todos.He comenzado una nueva instalación de Debian en un equipo. He usado el cd desarge y una vez instalado el sistema base, he cambiado las source.list (dondepone stable a sid) y apt.conf.Después de un update y dist-upgrade, ejecuto tasksel, le digo que me instale
en escritorio y me da un monton de errores de dependencias. Dice que lospaquetes dependen de otros pero que no son instalables.¿A alguien mas le ha pasado?.--Saludos.PabloFingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]Prueba haciendo un dpkg-reconfigure xserver-xfree86 o sino apt-get install xserver xfree86 gdm (o kdm si prefieres KDE)

  
O quizás el Xorg también, pero no está todavía 100% estable para Debian. 

Espero que eso sea lo que buscabas y te ayude.
-- Edgard VelásquezGNU/Linux Registered User #: 388478Debian User"Libertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)""Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad
(William Wallace)"Caracas, Venezuela


Problemas con un proxy transparente squid con iptables

2005-07-20 Por tema Fernando García Cabrera



Buenos días a todos los usuarios.
Estoy intentando configurar un proxy que actúe de 
forma transparente para dar acceso a internet a los usuarios de una red local. 
Lo primero que hice fue instalar y configurar el squid para que funcione el 
proxy. Una vez hecho eso, sin ninguna regla en iptables, configuro un navegador 
de la red interna indicando como proxy el 192.168.36.254, que es la máquina que 
tiene el squid, y el puerto 3128. El cliente puede navegar perfectamente así. 

Cuando hago la parte de las reglas de iptables para 
que funcione como proxy transparente, sin tener que ir cliente a cliente 
configurandolos, es cuando deja de funcionar dando un mensaje de: conection time 
out, y no entiendo por qué lo hace. 
 
Aquí tienen la configuración para proxy 
transparente en el squid.conf:

http_port 192.168.36.254:3128
 
httpd_accel_host virtualhttpd_accel_port 
80httpd_accel_single_host offhttpd_accel_with_proxy 
onhttpd_accel_uses_host_header on
 
acl mired src 
192.168.36.0/255.255.255.0
http_access allow 
mired---
Aquí mis reglas para iptables, eth0 es la tarjeta a la red local 
(192.168.36.254) y eth1 es la tarjeta al router de internet (172.16.1.1):

#!/bin/sh# Borrar las reglas anterioresiptables -Fiptables -t 
nat -Fiptables -Xiptables -Z
 
# Deshabilitar ping para la red externa.iptables -A INPUT -i eth1 -p 
icmp --icmp-type 8 -j DROPiptables -A FORWARD -i eth1 -p icmp --icmp-type 8 
-j DROP
 
# Detener las conexiones entrantes desde la interfaz eth1 (exterior) menos 
sshiptables -A INPUT -p tcp -i eth1 --dport 22 -j ACCEPTiptables -A 
INPUT -p all -i eth1 -j DROP
 
# Aceptamos que consulten los DNSiptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 
-i eth0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPTiptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 -i 
eth0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT # Con esto permitimos hacer 
forward de paquetes en el firewall, o sea# que otras máquinas puedan salir a 
traves del firewall.echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
# Emascaramiento del trafico salienteiptables -t nat -A POSTROUTING -o 
eth1 -s 192.168.0.0/255.255.0.0 -j MASQUERADE
 
# Redireccionamiento de servicios ordinarios# FTP-dataiptables -t 
nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 20 -j REDIRECT --to-port 3128# FTP 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 21 -j REDIRECT 
--to-port 3128# GOPHER iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp 
--dport 70 -j REDIRECT --to-port 3128# HTTP iptables -t nat -A 
PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128# WAIS 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 210 -j REDIRECT 
--to-port 3128# HTTPSiptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp 
--dport 443 -j REDIRECT --to-port 3128

Por cierto, otra pregunta, ¿con estas reglas de iptables tengo cerrados 
todos los puertos que no están ahí o tengo que especificar alguna regla para 
cerrar el resto de los puertos que no quiero usar? Me explico, quiero dejar 
abiertos sólo los puertos 22,53,20,21,70,80,210,443; pero no quiero que se pueda 
utilizar por ejemplo el telnet (puerto 23), sin embargo, con estas reglas hago 
un telnet al router (que está fuera del firewall) desde la red interna y no 
tengo ningún problema para acceder a él.


apt-get update problema extraño

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rivero
buenas... aprovechando que hoy funciona la red de forma mas o menos
decente quería intentar  bajar todos los paquetes necesarios
para actualizar la máquina de mi casa, pero cuando hago el apt-get
update para actualizar la lista de paquetes me sale:W:
GPG error: ftp://ftp.nerim.net unstable Release: The following
signatures couldn't be verified because the public key is not
available: NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

el tema es que ya hice como un millón de apt-get update para corregir esos problemas y no pasa na. ¿Me quedo sin mplayer? :( 
pd:  ¿http://non-us.debian.org no va mas?
-- ><^> !http://sfish.spymac.net/blog 


RE: Problemas con un proxy transparente squid con iptables

2005-07-20 Por tema Arrizabalaga, Saioa
Title:  








 

 









From:
Fernando García Cabrera [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: miércoles, 20 de julio de
2005 13:33
To: Lista Debian
Subject: Problemas con un proxy
transparente squid con iptables



 



Buenos días a todos los usuarios.





Estoy intentando configurar un proxy que actúe de forma
transparente para dar acceso a internet a los usuarios de una red local. Lo
primero que hice fue instalar y configurar el squid para que funcione el proxy.
Una vez hecho eso, sin ninguna regla en iptables, configuro un navegador de la
red interna indicando como proxy el 192.168.36.254, que es la máquina que tiene
el squid, y el puerto 3128. El cliente puede navegar perfectamente así. 





Cuando hago la parte de las reglas de iptables para que
funcione como proxy transparente, sin tener que ir cliente a cliente
configurandolos, es cuando deja de funcionar dando un mensaje de: conection
time out, y no entiendo por qué lo hace. 





 





Aquí tienen la configuración para proxy transparente en el
squid.conf:











http_port 192.168.36.254:3128





 





httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on





 





acl mired src 192.168.36.0/255.255.255.0






http_access allow mired
---





Aquí mis reglas para iptables, eth0 es la tarjeta a la red
local (192.168.36.254) y eth1 es la tarjeta al router de internet (172.16.1.1):











#!/bin/sh
# Borrar las reglas anteriores
iptables -F
iptables -t nat -F
iptables -X
iptables -Z





 





# Deshabilitar ping para la red externa.
iptables -A INPUT -i eth1 -p icmp --icmp-type 8 -j DROP
iptables -A FORWARD -i eth1 -p icmp --icmp-type 8 -j DROP





 





# Detener las conexiones entrantes desde la interfaz eth1
(exterior) menos ssh
iptables -A INPUT -p tcp -i eth1 --dport 22 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p all -i eth1 -j DROP





 





# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 -i eth0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 -i eth0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 
# Con esto permitimos hacer forward de paquetes en el firewall, o sea
# que otras máquinas puedan salir a traves del firewall.
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward





 





# Emascaramiento del trafico saliente
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -s 192.168.0.0/255.255.0.0 -j MASQUERADE





 





# Redireccionamiento de servicios ordinarios
# FTP-data
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 20 -j REDIRECT --to-port 3128
# FTP 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 21 -j REDIRECT --to-port
3128
# GOPHER 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 70 -j REDIRECT --to-port
3128
# HTTP 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port
3128
# WAIS 
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 210 -j REDIRECT --to-port
3128
# HTTPS
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT --to-port
3128











Por cierto, otra pregunta, ¿con estas reglas de iptables
tengo cerrados todos los puertos que no están ahí o tengo que especificar
alguna regla para cerrar el resto de los puertos que no quiero usar? Me
explico, quiero dejar abiertos sólo los puertos 22,53,20,21,70,80,210,443; pero
no quiero que se pueda utilizar por ejemplo el telnet (puerto 23), sin embargo,
con estas reglas hago un telnet al router (que está fuera del firewall) desde
la red interna y no tengo ningún problema para acceder a él.

 

 

Buenas,

 

Un par de comentarios:

 

1.- Si habilitas el proxy, ten en cuenta
que también tienes que habilitar el acceso al proxy en el servidor, por lo que
necesitarías una regla como esta:

Iptables –A INPUT –i
eth0 –p tcp –destination-port 3128 –j ACCEPT

 

2.- Como bien comentas, la filosofía más
correcta a seguir es denegar todo y luego permitir el acceso a los puertos
específicos. Para eso está el POLICY (-P) y se tiene que definir nada más
vaciar las tablas (con -F)

iptables –P INPUT
DROP

iptables –P OUTPUT
DROP

iptables –P FORWARD
DROP

 

Ten en cuenta de que si aplicas estas políticas
por defecto, tienes que habilitar en el OUTPUT por lo menos la salida del squid
y el ssh (que veo que son los servicios que tienes habilitados):

Iptables –A OUTPUT –o
eth0 –p tcp --source-port 3128 –j ACCEPT

Iptables –A OUTPUT –o
eth1 –p tcp --source-port 3128 –j ACCEPT

 

 

Más información sobre iptables en http://www.netfilter.org/, y además te recomiendo el tutorial : http://iptables-tutorial.frozentux.net/

 

Espero que te sea de ayuda,

 

Saioa Arrizabalaga 










Re: apt-get update problema extraño

2005-07-20 Por tema Edgard Velásquez
On 7/20/05, Gonzalo Rivero <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
buenas... aprovechando que hoy funciona la red de forma mas o menos
decente quería intentar  bajar todos los paquetes necesarios
para actualizar la máquina de mi casa, pero cuando hago el apt-get
update para actualizar la lista de paquetes me sale:W:
GPG error: ftp://ftp.nerim.net unstable Release: The following
signatures couldn't be verified because the public key is not
available: NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

el tema es que ya hice como un millón de apt-get update para corregir esos problemas y no pasa na. ¿Me quedo sin mplayer? :( 
pd:  ¿http://non-us.debian.org no va mas?
-- ><^> !http://sfish.spymac.net/blog 

Revisa los archivos de la lista, que hace poco
se planteó una temática sobre la actualización del mplayer, si ese es
el problema que tienes-- Edgard VelásquezGNU/Linux Registered User #: 388478Debian User"Libertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)""Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad
(William Wallace)"Caracas, Venezuela


RE: IPtables (Como... )

2005-07-20 Por tema Arrizabalaga, Saioa

-Original Message-
From: Gerardo Castro [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: martes, 19 de julio de 2005 21:37
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: IPtables (Como... )

Hola a Todos Ustedes Señores de la Lista más Bacán de todas las Distros...

¿IPtables es capaz de manejar varias IP's Publicas?

Me explico... Necesito administrar todo el tráfico de una red LAN desde 
Internet hacia adentro... y Viceversa.
La idea es poner una maquina (P IV 2,6 Ghz / 2GB RAM / 3 Eth's) con Debian 
Sarge con Iptables como FW con DMZ.

Entonces se quiere dejar una IP Publica EXCLUSIVA para cada servicio, entre 
ellos E-Mail, FTP, VPN, y Acceso a Sistema Financiero a través de MS Win 
Terminal Server...

Es posible?
Cual sería la forma más indicada para montar este FW y proveer todos estos 
servicios?

---

Te recomiendo que leas el tutorial http://iptables-tutorial.frozentux.net/

En ella encontrarás un ejemplo de una DMZ con las reglas de iptables incluidas, 
que creo que te servirá de mucho:
http://iptables-tutorial.frozentux.net/iptables-tutorial.html#RCDMZFIREWALLTXT

Un saludo,

Saioa Arrizabalaga



Re: Error compilando xmule

2005-07-20 Por tema Edgard Velásquez
Según lo que veo 
xml.cpp: En function `int UnknownEncodingHnd(...)': 
y por lo que he escuchado el xmule tiene algunos errores hasta en el
propio archivo fuente, así que te recomiendo que primero te instales
xml y todo lo relacionado, librerías etc. Y trata nuevamente de
compilar, para mayor seguridad cuando hagas el ./configure aplicale el
parámetro -h, es decir ./configure -h y con eso obtienes la ayuda de la
configuración. Luego haz un make clean, para que se limpien las
instalaciones anteriores y que fueron erróneas y luego make install,
todo debería funcionar.

Sino y es lo que yo recomiendo y me han recomendado, descargate e instala el aMule

Saludos y suerte
-- Edgard VelásquezGNU/Linux Registered User #: 388478Debian User"Libertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)""Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad
(William Wallace)"Caracas, Venezuela


Re: apt-get update problema extraño

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rivero
bien, me contesté a mi mismo stfw, y encontré esto:
(http://debian.video.free.fr/ )

Apparently you have never noticed but my packages can be checked with
apt-check-sigs only with apt-get 0.5.x as explained  here (chapter
7.4.3)

Here is my fingerprint :
1D7F C53F 80F8 52C1 88F4 ED0B 07DC 563D 1F41 B907

To import my key from a GPG server :
gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys 1F41B907

With apt-get >= 0.6 (the unstable version) do the following (sudo is needed) :
gpg --armor --export 1F41B907 | sudo apt-key add -

If you don't use sudo, do the following under root :
gpg --armor --export 1F41B907 | apt-key add -
mas o menos lo mismo dice en:
https://wiki.ubuntu.com/AptAuthenticationInstructionsForHoary

solo que ahora me estan saliendo timeouts, si logro hacerlo les cuento
-- 
><^> !

http://sfish.spymac.net/blog



Front end para CVS

2005-07-20 Por tema Iñaki
Hola, en el trabajo estoy usando Cervisia como front end para CVS, ya que se 
integra con Quanta y en general prefiero usar programas de KDE si cumplen 
bien su cometido.

El caso es que no me acaba de gustar, tiene ciertos detalles:

- Para cada actualización de fichero o subida te pide SIEMPRE la clave ssh del 
servidor (no le vale con meterla una vez al principio).

- Cuando subes un fichero al servidor y se produce error el fichero desaparece 
igualmente del árbol de directorios (como si se hubiese entregado bien), y la 
única forma de constatar el fallo es mirando la salida del comando en una 
ventanita de texto colocada abajo (creo que el error se debería mostrar de 
forma más notoria, la mitad de las veces pienso que se ha entregado bien el 
fichero y resulta que no).

Por esto me preguntaba si sabíais de estos fallos, si son acaso normales. Me 
acabo de instalar en casa el lincvs, que tiene buena pinta y está también 
hecho con Qt, lo que pasa es que en casa no puedo testear su funcionamiento y 
no quiero perder mucho tiempo en el trabajo con ello. ¿Me podríais recomendar 
bajo vuestra experiencia alguno en concreto que funcione muy bien? ¿qué tal 
el lincvs?

Muchas gracias.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: [SOLUCIONADO]Re: Problemas repr oduciendo CD audio: ¿permisos?

2005-07-20 Por tema Ramiro Aceves
Roberto Muñoz wrote:
> Eso tambien me lo pregunto yo...porque mira que es una cosa simple el
> meter a un usuario en un grupo...no se...a ver si algun guru nos
> arroja algo de luz :-)
> 

Hola , yo no soy gurú, pero creo que eso se soluciona reiniciando la
sesión. Si estás en la consola sales y vuelves a entrar. En entorno
gráfico supongo que valdrá con salir y entrar de nuevo con el gestor de
sesiones.
A mí me pasó una vez y casi me vuelvo loco, pero una y no más, Santo
Tomás..je,je..
De todos modos, me gustaría oír la razón de esto.
Esperamos al gurú de verdad que nos lo explique.

Saludos.
Ramiro.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Front end para CVS

2005-07-20 Por tema Pitoe

Iñaki wrote:

Hola, en el trabajo estoy usando Cervisia como front end para CVS, ya que se 
integra con Quanta y en general prefiero usar programas de KDE si cumplen 
bien su cometido.


El caso es que no me acaba de gustar, tiene ciertos detalles:

- Para cada actualización de fichero o subida te pide SIEMPRE la clave ssh del 
servidor (no le vale con meterla una vez al principio).
 

Eso me parece a mi que es por usar ssh. Me pasaba lo mismo con eclipse 
(que tmbn va bien con CVS), porque lo tenía configurado para usar ssh. 
Me cansé y probé con pserver y ahora parece que funciona más 
razonablemente en cuanto al tema de las contraseñas.


- Cuando subes un fichero al servidor y se produce error el fichero desaparece 
igualmente del árbol de directorios (como si se hubiese entregado bien), y la 
única forma de constatar el fallo es mirando la salida del comando en una 
ventanita de texto colocada abajo (creo que el error se debería mostrar de 
forma más notoria, la mitad de las veces pienso que se ha entregado bien el 
fichero y resulta que no).


Por esto me preguntaba si sabíais de estos fallos, si son acaso normales. Me 
acabo de instalar en casa el lincvs, que tiene buena pinta y está también 
hecho con Qt, lo que pasa es que en casa no puedo testear su funcionamiento y 
no quiero perder mucho tiempo en el trabajo con ello. ¿Me podríais recomendar 
bajo vuestra experiencia alguno en concreto que funcione muy bien? ¿qué tal 
el lincvs?
 

Ni idea. Y sobre el resto de cosas que comentas tampoco tengo nada que 
decirte. :( Sorry



Muchas gracias.


Si te vale de algo lo poco que te he comentado,... de nada :D


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Front end para CVS

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 14:32, Pitoe escribió:
|| Iñaki wrote:
|| >Hola, en el trabajo estoy usando Cervisia como front end para CVS, ya que
|| > se integra con Quanta y en general prefiero usar programas de KDE si
|| > cumplen bien su cometido.
|| >
|| >El caso es que no me acaba de gustar, tiene ciertos detalles:
|| >
|| >- Para cada actualización de fichero o subida te pide SIEMPRE la clave
|| > ssh del servidor (no le vale con meterla una vez al principio).
||
|| Eso me parece a mi que es por usar ssh. Me pasaba lo mismo con eclipse
|| (que tmbn va bien con CVS), porque lo tenía configurado para usar ssh.
|| Me cansé y probé con pserver y ahora parece que funciona más
|| razonablemente en cuanto al tema de las contraseñas.

De acuerdo, no sabía que era por usar ssh, y yo echando las culpas al 
cervisia... aunque sigue teniendo cosas que no me gustan, como el resto que 
comento en mi correo inicial.

Muchas gracias por el dato.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Gestor de arranke de windows

2005-07-20 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan_D wrote:
> Debian no tiene la opción de rescatar desde el CD1???
Si.

> Por que yo lo he hecho con RedHat, Fedora y SuSE!
> Con Debian no he tenido que formatear nunca!
Quien hablo de formatear?
PD: no hagas top posting

> 
> El día 19/07/05, *Ismael* <[EMAIL PROTECTED]
> > escribió:
> 
> Ricardo Frydman (Eureka!) escribe:
> > Arranca el PC con un live CD y ejecuta el grub nuevamente.
> 
> O bien desde Windows utiliza BootPart y añade la partición Linux a su
> menú de arranque.
> 
> http://www.winimage.com/bootpart.htm
> 
> Un saludo, Ismael
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to
> [EMAIL PROTECTED]
> 
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED] 
> 
> 
> 
> 
> -- 
> 
> Juan_D
> Larga vida al Heavy Metal, y al  
> Copyleft
> Todos unidos en contra del
> Reggaetón!
> [EMAIL PROTECTED] 
> [EMAIL PROTECTED] 
> Debian nos hará libres
> Linux User # 347709
> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC3lB7kw12RhFuGy4RAphHAJ0cWMM4sGYQkNOBoTMuA+GnyH0XvgCglDmm
npFHEicAfmpbYa4w3Pyxowo=
=DNYW
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



consulta de impresoras

2005-07-20 Por tema gnuino angeles
Estoy en una red micro$oft donde un servidor comparte un equipo
mulifuncional (red), ahora yo instale mi maquina debian y quisiera
imprimir a travez de este servidor, que utilitarios usaria , y en caso
q yo quiera compatir una impresora en red a los usuarios micro$oft que
haria??
Estoy en un dominio.

Saludos!

-- 
Miguel Angel Angeles Ramon
Asesoria en Conectividad y Servidores
Cel. 97903325  Nextel  813*9132



RE: Raid 1 en Sarge

2005-07-20 Por tema Gorka
Muchísimas gracias a los 4 por intentar ayudarme, lo digo totalmente en
serio y aunque desista finalmente de configurar esta tarjeta Raid en Sarge
porque creo que no es posible. Los fabricantes tanto de la tarjeta como de
la máquina sólo tienen driver y soporte (respectivamente) para Suse y Red
Hat.
Es una pena, me hubiese gustado meterle Sarge. En fin, muchas gracias a
todos. A pesar de los fracasos uno no deja de aprender en esta lista. Espero
tener pronto una nueva oportunidad de que caiga en mis manos un servidor
para meterle Debian. 
Un saludo.

> -Mensaje original-
> De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2005 13:01
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: RE: Raid 1 en Sarge
> 
> Me dicen que la tarjeta es una "LSI Logic Ultra 320", pero yo 
> tengo apuntado en las especificaciones "RAID Ctrl onboard key 
> 256MB LSI", con lo que no sé a cual hacer caso.
> 
> En cualquier caso he buscado en google y no he encontrado 
> ninguna indicación útil para cualquiera de las anteriores.
> 
> También he mirado en la web del fabricante y los drivers son 
> para Suse y para Red Hat, pero no dice nada de Debian.
> 
> 
> > -Mensaje original-
> > De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 20 de 
> > julio de 2005 12:12
> > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > Asunto: RE: Raid 1 en Sarge
> > 
> > Vaya, Roman, ... Estoy impresionado. Muchísimas gracias por 
> la ayuda y 
> > por dedicarme tanto tiempo, en serio. Sé que otras personas habrán 
> > tenido este mismo problema antes, y puedo jurar que he googleado en 
> > busca de una solución, pero no me he topado con ninguna de estas 
> > experiencias, tal vez no he sabido buscar.
> > 
> > Ahora estoy probando tu pedazo de manual, muchísimas 
> gracias de nuevo, 
> > pero no he llegado muy lejos porque "lspci" no funciona y "dmesg | 
> > less" tampoco.
> > Sólo puedo utilizar "dmesg", y como va rapidísimo sólo 
> alcanzo a leer 
> > el último pantallazo, en el que aparentemente no me indica 
> qué tarjeta 
> > raid tengo.
> > 
> > Voy a preguntar a la casa, de todas formas, qué tarjeta raid tengo. 
> > 
> > 
> > > -Mensaje original-
> > > De: Roman Muñoz [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: 
> > martes, 19
> > > de julio de 2005 18:14
> > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > > Asunto: Re: Raid 1 en Sarge
> > > 
> > > Hola,
> > > 
> > > Veo que estás bastanle liado... vamos por partes:
> > > 
> > > 1: El módulo de tu controladora
> > > 
> > > Lo primero es que identifiques tu tarjeta raid y veas qué
> > driver hay
> > > para ella (hardware-compatibility-howto y/o googleando). 
> > Cuando estés
> > > instalando, justo antes de entrar en el particionado, vete a la 
> > > consola 2 (ALT+F2 si no recuerdo mal) Con "lspci" podrás
> > ver todas las
> > > tarjetas pci que tengas, es de suponer que tu controladora
> > aparecerá
> > > en ese listado. También puedes probar con "dmesg" o "dmesg
> > | less" Si
> > > la tarjeta no aparece de ninguna de estas maneras, o está 
> rota o el 
> > > kernel no la detecta.
> > > 
> > > Sin embargo, lo más probable es que el kernel detecte
> > correctamente tu
> > > tarjeta. Ahora que ya has googleado y sabes cuál es el
> > driver que le
> > > corresponde, puedes hacer "lsmod" en la segunda consola,
> > eso te dará
> > > una lista de los módulos que ha cargado el kernel; el de tu 
> > > controladora debería estar en esa lista, si no es así, haz
> > "modprobe
> > > " para cargarlo a mano. Si el módulo se carga,
> > puedes volver
> > > al instalador (ALT+F1) y particionar: tus discos deberían 
> aparecer.
> > > 
> > > Si ves los discos por separado en vez de haciendo raid,
> > probablemente
> > > tu tarjeta sea "fake raid" y no podrás hacerla funcionar 
> como raid 
> > > "hardware" en Linux. "fake raid", significa que en el fondo
> > hace raid
> > > por software. Los desarrolladores pasan de comerse la
> > cabeza en estos
> > > casos, hacen un módulo para que la tarjeta funcione como
> > controladora
> > > IDE o SCSI simplemente. De nuevo, puedes googlear un poco. Si la 
> > > tarjeta no es verdadero hardware raid, tendrás que emplear
> > el raid por
> > > software de Linux. Es por lo menos igual de bueno que el raid por 
> > > software de la tarjeta y mucho más flexible. En mi caso, tuve que 
> > > cambiar un jumper en la placa para que la tarjeta Promise 
> dejara de 
> > > funcionar como "fake"
> > > raid y pasara a funcionar sólo como controladora IDE.
> > > 
> > > 2- Tipos de RAID
> > > 
> > > En todos ellos varios discos se ven como uno solo. Si tienes dos 
> > > discos y los pones en raid0, en cada disco se escribirá 
> la mitad de 
> > > cada archivo. La lectura/escritura irá dos veces más rápido
> > y el disco
> > > resultante tendrá un tamaño equivalente a la suma de los
> > dos discos. 
> > > Si haces raid1 se escribe lo mismo en los dos discos, de modo que 
> > > tienes copia de seguridad automática. El tamaño resultan

Re: consulta de impresoras

2005-07-20 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gnuino angeles wrote:
> Estoy en una red micro$oft donde un servidor comparte un equipo
> mulifuncional (red), ahora yo instale mi maquina debian y quisiera
> imprimir a travez de este servidor, que utilitarios usaria 

cups + samba en ambos casos

, y en caso
> q yo quiera compatir una impresora en red a los usuarios micro$oft que
> haria??
> Estoy en un dominio.
> 
> Saludos!
> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC3mWgkw12RhFuGy4RAvT4AJ9lbVgyMCQb8nxg0yQQ9qMXsD4jDACfYvIa
3ThMKVLK0cZIF8KjtLAey4g=
=w0K3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con yahoo y squid.

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rodriguez
Hola alguien tube este problema. Usando el squid y cuando el usuario
de conecta al servicio de correo de yahoo por la pagina el mismo trada
mas de lo habitual en cargar (HTTPS) este problema pasa solo con
yahoo, me esta volviendo loco, alguien tubo este problema?

Si redirecciono el 443 al 3128 funcionara? ya lo probe y no tube resultados.

saludos.



Squid detras de otro proxy

2005-07-20 Por tema Andres Aponte
Saludos lista, tengo un linux debian sarge con squid,
pero, pero para salir a internet debo hacerlo atravez
de otro proxy ya existente, y no he podidi lograr
configurar squid para indicarle que debe salir por la
ip y el puerto de otro proxy, si alguien  me puede dar
una pista se lo agradezco.

Andres Aponte.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid detras de otro proxy

2005-07-20 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Andres Aponte wrote:
> Saludos lista, tengo un linux debian sarge con squid,
> pero, pero para salir a internet debo hacerlo atravez
> de otro proxy ya existente, y no he podidi lograr
> configurar squid para indicarle que debe salir por la
> ip y el puerto de otro proxy, si alguien  me puede dar
> una pista se lo agradezco.

Lee sobre las directivas cache_peer parent

> 
> Andres Aponte.
> 
> __
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
> Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
> 
> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC3m7Gkw12RhFuGy4RAoJAAKCJq1gQOj/X42+0ihqCXpc4+1K0dQCeOSRi
DSMW0nDpzl+/+hB6Y0PhCwA=
=Y2zb
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Programa para copiar DVDs

2005-07-20 Por tema coin
No se si me perdí de algo pero para copiar DVD's está k3b o xcdroast ¿que no?


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: problemas con touchopad

2005-07-20 Por tema Ismael
Carlos E. Moreno A.(a.k.a Tato/GrullanetX ) escribe:
> Asegurate que tienes el soporte adecuado, los módulos adecuados, que
> hayas compilado los módulos para el soporte SATA en tu kernel (dentro
> del mismo y NO como módulos)...mucho OJO con esto (recuerda tu post
> sobre el Kernel Panic)

Además es necesario cambiar todas las entradas /dev/hdaX por /dev/sdaX
tanto en /etc/fstab como en las entradas correspondientes al kernel
2.6 en /boot/grub/menu.lst. En el momento actual, las unidades ATA son
mostradas por el kernel como si de unidades SCSI se tratase.

> Tambien recuerda lo del initrd

Podría funcionar si añades:

ata_piix
libata
sd_mod
scsi_mod

Al fichero /etc/mkinitrd/modules.

Un saludo, Ismael


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con un proxy transparente squid con iptables

2005-07-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 20-07-2005 a las 12:33 +0100, Fernando García Cabrera escribió:
> Buenos días a todos los usuarios.
> Estoy intentando configurar un proxy que actúe de forma transparente
> para dar acceso a internet a los usuarios de una red local. Lo primero
> que hice fue instalar y configurar el squid para que funcione el
> proxy. Una vez hecho eso, sin ninguna regla en iptables, configuro un
> navegador de la red interna indicando como proxy el 192.168.36.254,
> que es la máquina que tiene el squid, y el puerto 3128. El cliente
> puede navegar perfectamente así. 
> Cuando hago la parte de las reglas de iptables para que funcione como
> proxy transparente, sin tener que ir cliente a cliente
> configurandolos, es cuando deja de funcionar dando un mensaje de:
> conection time out, y no entiendo por qué lo hace. 
>  

en las maquinas el default gateway es el proxy???

> Aquí tienen la configuración para proxy transparente en el squid.conf:
> 
> http_port 192.168.36.254:3128
>  
> httpd_accel_host virtual
> httpd_accel_port 80
> httpd_accel_single_host off
> httpd_accel_with_proxy on
> httpd_accel_uses_host_header on
>  
> acl mired src 192.168.36.0/255.255.255.0
> 
> http_access allow mired
> ---
> Aquí mis reglas para iptables, eth0 es la tarjeta a la red local
> (192.168.36.254) y eth1 es la tarjeta al router de internet
> (172.16.1.1):
> 
> #!/bin/sh
> # Borrar las reglas anteriores
> iptables -F
> iptables -t nat -F
> iptables -X
> iptables -Z
>  
> # Deshabilitar ping para la red externa.
> iptables -A INPUT -i eth1 -p icmp --icmp-type 8 -j DROP
> iptables -A FORWARD -i eth1 -p icmp --icmp-type 8 -j DROP
>  
> # Detener las conexiones entrantes desde la interfaz eth1 (exterior)
> menos ssh
> iptables -A INPUT -p tcp -i eth1 --dport 22 -j ACCEPT
> iptables -A INPUT -p all -i eth1 -j DROP
>  
> # Aceptamos que consulten los DNS
> iptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 -i eth0 -p tcp --dport 53 -j
> ACCEPT
> iptables -A FORWARD -s 192.168.36.0/24 -i eth0 -p udp --dport 53 -j
> ACCEPT
>  
> # Con esto permitimos hacer forward de paquetes en el firewall, o sea
> # que otras máquinas puedan salir a traves del firewall.
> echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
>  
> # Emascaramiento del trafico saliente
> iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -s 192.168.0.0/255.255.0.0 -j
> MASQUERADE
>  
> # Redireccionamiento de servicios ordinarios
> # FTP-data
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 20 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> # FTP 
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 21 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> # GOPHER 
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 70 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> # HTTP 
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> # WAIS 
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 210 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> # HTTPS
> iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT
> --to-port 3128
> 
> Por cierto, otra pregunta, ¿con estas reglas de iptables tengo
> cerrados todos los puertos que no están ahí o tengo que especificar
> alguna regla para cerrar el resto de los puertos que no quiero usar? 
No(para la primera parte) Si ( para la segunda)
Tenes que implementar la politica de dropear todo y permitir solo lo que
vas a utilizar
fijate en el man de iptables, la seccion "targets"

> Me explico, quiero dejar abiertos sólo los puertos
> 22,53,20,21,70,80,210,443; pero no quiero que se pueda utilizar por
> ejemplo el telnet (puerto 23), sin embargo, con estas reglas hago un
> telnet al router (que está fuera del firewall) desde la red interna y
> no tengo ningún problema para acceder a él.
es logico


-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Freevo o mythtv

2005-07-20 Por tema Raul Garita
Hola

Yo pase por eso hace poco, y tengo instalado ahora mythTV, lo hice
desde unos sources externos al repositorio, donde tambien es necesario
meter otros para lame(comprime MP3)

Ahora funciona oks, lo unico que no tengo es la lista de canales, xq
estoy en america latina, y no hay servidor de canales para aca, pero
importe los canales de Xawtv

Te paso las lineas para surces.list

#MythTV
deb http://dijkstra.csh.rit.edu/~mdz/debian unstable mythtv

## RareWares/Debian Multi-Media Repository for Unstable
deb http://www.rarewares.org/debian/packages/unstable/ ./



El 19/07/05, José L.<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>  
> Hola: 
>   
> estoy intentando configurar freevo para ver la tv pero me es del todo
> imposible. Alguien sabe como hacerlo o conoce alguna guía? 
>   
> por cierto, lo intenté con Mythtv y me fue también imposible 
>   
>   
> Saludos 
> José L. 


-- 
Saludos
Att Raul



Cuelgues en el sistema con KNOPPIX

2005-07-20 Por tema Victor Escalera
Holas:

Acaban de regalarnos (a la empresa) una computadora, CPU Intel Celeron
de 2.4 GHz, tarjeta madre U8668-D , WinModem HSP56 (AMR1) , audio y
video integrado osea una baratija, como ya se habran dado cuenta ah y 2
memorias DDR cada una de 256 MB (creo que aqui esta el problema por eso
lo nombro al ultimo), cuando llego mi intencion era ponerlo de servidor
de base de datos postgresql, le puse una KNOPPIX 3.7 y demas programas
de los CD's de sarge (tengo un sistema practicamente igual en mi
computadora y nunca se ha colgado) .

Después de probar un poco me di cuenta que colgaba a cada cierto tiempo
y lo peor no habia un factor común el los cuelgues, intente aislar el
problema, cambiando perifericos con los de mi computadora, pero no daba
resultado, asi pues le instale SuSE y colgaba mas seguido un punto para
debian jejeje, ahora solo faltaba el procesador y las memorias el
procesador perfecto pero encontre en la documentación de  la
tarjeta madre que las memorias deben ser DDR 200 MHz o DDR 266MHz, asi
sacando la memoria de los zocalos estas eran DDR de 333MHz puede ser
este el motivo de los cuelgues?

Que me recomiendan existe software para controlar estos cuelgues o hacerme logs de los cuelgues gracias por su colaboración.



SENDER ! Virus Notify !

2005-07-20 Por tema kavkeeper
KAV report error !

Re: Error compilando xmule

2005-07-20 Por tema Roberto Muñoz
xMule no era un proyecto muerto y ahora su sustituo era aMule?

El 20/07/05, Edgard Velásquez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 
> 
> 
> > Según lo que veo 
> 
>  xml.cpp: En function `int UnknownEncodingHnd(...)':
>  
>  y por lo que he escuchado el xmule tiene algunos errores hasta en el propio
> archivo fuente, así que te recomiendo que primero te instales xml y todo lo
> relacionado, librerías etc. Y trata nuevamente de compilar, para mayor
> seguridad cuando hagas el ./configure aplicale el parámetro -h, es decir
> ./configure -h y con eso obtienes la ayuda de la configuración. Luego haz un
> make clean, para que se limpien las instalaciones anteriores y que fueron
> erróneas y luego make install, todo debería funcionar.
>  
>  Sino y es lo que yo recomiendo y me han recomendado, descargate e instala
> el aMule
>  
>  Saludos y suerte
>  
> 
> 
> -- 
> Edgard Velásquez
> GNU/Linux Registered User #: 388478
> Debian User
> "Libertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)"
> "Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad 
> (William Wallace)"
> Caracas, Venezuela 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



¿Que pasa con las X en Debian?.

2005-07-20 Por tema Pablo Braulio
Perdonar este mensaje, que creo que es un poco repetitivo, pero es que me 
estoy volviendo loco pues no entiendo que esta pasando con las X en Debian.

Tengo dos equipos con sid. Las mismas source.list, kde 3.4.1, etc. Hace dos 
días en uno de ellos se me ocurrió usar aptitude en lugar de apt-get. Me 
actualizó las X, quitando xfree86 y poniendo xorg. Todo perfecto, lo tengo 
funcionando sin problemas.
Sin embargo en el otro conforme hice la misma operación, se estropeó la 
conexión al servidor X y ya no he podido hacerlo funcionar de nuevo.:-s

Despues de varios intentos quitando xorg y demás, he optado como medida rápida 
volver a instalar sid desde cero. Un poco bestía, pero suele ser efectivo.

Lo que he hecho es poner un cd "netinstall" de testing, hasta instalar el 
sistema base. Luego modificar las source.list para que descargue sid, e 
incluso en apt.conf: "APT::Default-Release "sid";". Pero siempre cuando el 
tasksel trata de instalar los paquetes para el entorno gráfico, dice que hay 
dependencias incumplidas y paquetes rotos. Lo mismo me ocurre si hago el 
mismo proceso pero sin cambiar nada a sid. Sólo con testing.

¿Hay alguien que le haya pasado como a mí?.
¿Algún sufridor?.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpNfNInS6YMX.pgp
Description: PGP signature


RE: IPtables (Como... ) NECESITO UN EXPERTO...

2005-07-20 Por tema Gerardo Castro
Muchas, pero muchas gracias a todos... 
Siguen siendo los más BACANES... 
Y ya me decidí

Para todos los debianeros que esten en Stgo de Chile
Y tenga interes, tiempo, disponibilidad, EXPERTIZE y ganas de ganarse unas 
buenas lukitas...

Que se contacte conmigo ahora ya...


Mis datos

Gerardo Castro
Telefono:   (56 - 2) 412 40 22
Celular:(56 - 2) 09 021 14 72


> > -Original Message-
> > From: max [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> > Sent: Martes, 19 de Julio de 2005 16:35
> > To: Angel Claudio Alvarez
> > Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > Subject: Re: IPtables (Como... )
> >
> > Angel Claudio Alvarez wrote:
> >
> >
> > > Cual sería la forma más indicada para montar este FW y proveer 
> > > todos estos servicios?
> >
> > Contratar a alguien con experiencia
> > Por lo que veo es un servicio critico el que tratas de implementar, y si
> > no tenes experiencia, no te recomiendo que te mandes a implementarlo a
> > base de prueba y error
>  
>
> > tienes todas las razón todavía hay otra solucción intermedia:
> > monta en casa una red parecida a lo que te enfruentas con maquinas
> > baratas o de segunda/tercera mano y empieza a hacer pruebas.
> > si no tienes prisa en un mes podrás conseguirlo. En caso que tengas
> > prisa... entonces busca a un profesional. Seguro que por allí en
> > argentina o de donde escribes hay varios.
> 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: [OT] Programa para copiar DVDs

2005-07-20 Por tema Roberto Muñoz
El problema es que copiar un cd de doble cada (9Gb y pico) en uno de
una sola cara (4.4 GB)
no se que hace dvd shrink, me lo he bajado e instalado con wine pero
no veo las fuentes (sugerencias?)

pero parace que comprime un DVD-Video de 9Gb a uno de 4Gb que en
teoria tambien funciona en lectores de dvd's para la TV cierto?si hace
eso, esta genial. Sino, ya hay miles de programas que pasan de dvd a
.avi

El 20/07/05, coin<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> No se si me perdí de algo pero para copiar DVD's está k3b o xcdroast ¿que no?
> 
> 
> --
> ¡¡Abajo los imperialistas!!
> No a la invasión en Irak
> 
> 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Pablo Cugliandolo
Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
tel:4502-5073

aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
(casa)
entre condarco y terrada. (villa del parque)

PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
todos!
PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!


Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Pablo Cugliandolo
Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
tel:4502-5073

aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
(casa)
entre condarco y terrada. (villa del parque)

PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
todos!
PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!


Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



AcidRip/mencoder y windows

2005-07-20 Por tema Roberto Muñoz
Hola:
cuando ripeo un video con acidrip con este script que genera:
unlink frameno.avi 2> /dev/null
mencoder dvd://2 -dvd-device /dev/dvd  -alang Español   -info
srcform="DVD ripped by acidrip.sf.net" -oac mp3lame -lameopts
abr:br=128  -ovc lavc -lavcopts
vcodec=mpeg4:vhq:v4mv:vqmin=2:vbitrate=2240 -vf
pp=de,crop=0:0:0:0,scale=480:-2-o "/ficheroSalida.avi"


en mi ordenador se ve genial, pero si lo yevo a windows "peta", es
decir, el Widnwso media player, vlc, winamp todo con ffdshow...etc se
quedan colgados e incluso en explorer se cuelga al navegar por el
cd/dvd con los videos...

Alguna idea de porque?hacelo .mpg lo arreglaria?
-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rodriguez
Pablo gracias por la invitacion... pero trabajo a la noche, que la
pases muy bien!

saludos.

El 20/07/05, Pablo Cugliandolo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
> dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
> tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
> demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
> tel:4502-5073
> 
> aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
> (casa)
> entre condarco y terrada. (villa del parque)
> 
> PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
> todos!
> PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!
> 
> 
> Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!
> 
> 
> __
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
> ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
>



Re: Squid detras de otro proxy

2005-07-20 Por tema Andres Aponte
Gracias por tu ayuda lei sobre dichas directivas y
pude realizar lo que necesitaba.

Andres Aponte M.
 --- "Ricardo Frydman (Eureka!)"
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> Andres Aponte wrote:
> > Saludos lista, tengo un linux debian sarge con
> squid,
> > pero, pero para salir a internet debo hacerlo
> atravez
> > de otro proxy ya existente, y no he podidi lograr
> > configurar squid para indicarle que debe salir por
> la
> > ip y el puerto de otro proxy, si alguien  me puede
> dar
> > una pista se lo agradezco.
> 
> Lee sobre las directivas cache_peer parent
> 
> > 
> > Andres Aponte.
> > 
> > __
> > Correo Yahoo!
> > Espacio para todos tus mensajes, antivirus y
> antispam ¡gratis! 
> > Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
> > 
> > 
> 
> 
> - --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source - Administrador
> de Sistemas
> jabber: [EMAIL PROTECTED] -
> http://www.eureka-linux.com.ar
> SIP # 1-747-667-9534
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
> Comment: Using GnuPG with Thunderbird -
> http://enigmail.mozdev.org
> 
>
iD8DBQFC3m7Gkw12RhFuGy4RAoJAAKCJq1gQOj/X42+0ihqCXpc4+1K0dQCeOSRi
> DSMW0nDpzl+/+hB6Y0PhCwA=
> =Y2zb
> -END PGP SIGNATURE-
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to
> [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]
> 
> 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX

2005-07-20 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: "Victor Escalera" <[EMAIL PROTECTED]>

To: "lista-debian" 
Sent: Wednesday, July 20, 2005 6:24 PM
Subject: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX



Holas:

Acaban de regalarnos (a la empresa) una computadora, CPU Intel Celeron de
2.4 GHz, tarjeta madre U8668-D , WinModem HSP56 (AMR1) , audio y video
integrado osea una baratija, como ya se habran dado cuenta ah y 2 memorias
DDR cada una de 256 MB (creo que aqui esta el problema por eso lo nombro al
ultimo), cuando llego mi intencion era ponerlo de servidor de base de datos
postgresql, le puse una KNOPPIX 3.7 y demas programas de los CD's de sarge
(tengo un sistema practicamente igual en mi computadora y nunca se ha
colgado) .

Después de probar un poco me di cuenta que colgaba a cada cierto tiempo y 
lo

peor no habia un factor común el los cuelgues, intente aislar el problema,
cambiando perifericos con los de mi computadora, pero no daba resultado, 
asi

pues le instale SuSE y colgaba mas seguido un punto para debian jejeje,
ahora solo faltaba el procesador y las memorias el procesador perfecto pero
encontre en la documentación de la tarjeta madre que las memorias deben ser
DDR 200 MHz o DDR 266MHz, asi sacando la memoria de los zocalos estas eran
DDR de 333MHz puede ser este el motivo de los cuelgues?

Que me recomiendan existe software para controlar estos cuelgues o hacerme
logs de los cuelgues gracias por su colaboración.


Pues no se puede asegurar que sea eso, pásale un memorytest. Revisa las 
opciones de la BIOS para la memoria, se puede configurar los valores de 
lectura y escritura, velocidad, etc. ¿que tipo de cuelques? ¿kernel panic? 
¿pantalla negra? ¿no responde, "se congela"? revisa /var/log y controla el 
tamaño y la cantidad de ficheros core. Por cierto, si tienes los cd´s ... 
¿porqué no le cargas Debian en limpio, desde cero?

Yo seguiría este orden:
Buscar actualizaciones de la bios
Cargar los valores "default" en la BIOS
Hacer un memory test
Si todo esto sale ok, instalarle  Debian "pura" con los CD´s

Saludos 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Raid 1 en Sarge

2005-07-20 Por tema Roman Muñoz
De nada, Gorka, es un placer.

Hmmm... lo que dices de que no hay modulo para debian suena un poco
raro... A fin de cuentas los módulos son parte del kernel, y el kernel
es (mas o menos) el mismo en todas las distros. Luego si RedHat y SuSE
lo tienen, se me hace raro que Debian no lo tenga... 

No sé si esto te servirá, es el primer resultado que aparece en Google
buscando "LSI raid linux driver" El URL es


http://linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html

que, dicho sea de paso, es la mejor página sobre RAID en Linux que he
visto hasta ahora, y la más actualizada también. Por desgracia en
inglés, de todos modos te sugiero que pruebes los drivers que mencionan:

##clip#


(link) LSI Logic MegaRAID SATA 150-4 (four ports) and 150-6 (six ports)
Serial ATA RAID Host Adapters \u2014 real hardware RAID. Work with 2.4.x
kernel's megaraid2 driver (same one as for SCSI). Cards use an Intel
GC80302 dedicated I/O processor. This chipset, under its former AMI
brand name, has had a long and excellent history with SCSI gear.
Optional battery backup unit is available for the model 150-6 card's
cache, for more reliable operation in the event of power loss, etc.
These cards should not be confused with the low-end LSI Logic MegaRaid
SATA 150-2 card (which please see).
#

(link) LSI Logic MegaRAID SATA 150-2 Serial ATA RAID Host Adapter \u2014
fakeraid. This turns to to be a Silicon Image 3112-variant. Reports
suggest that Linux's open-source SiI 3112 driver sets from Linux work
with this card.

An i386 binary (ataraid?) subdriver (megaide) for this fakeraid ("IDEal
RAID") scheme can be retrieved from Steve Hardy's Web site, from
http://pub.datux.nl/linux/drivers/proliant/, or from LSI Logic. The
driver is a GPLed wrapper around proprietary library megaide_lib.o. I'd
recommend using (instead) Linux's own open-source "md" software-RAID
driver, unless/until LSI Logic (like HighPoint, Nvidia, Promise, and
VIA) gets a clue about open source.
#

(link LSI Logic MegaRAID SATA 300-8X \u2014 8-port PCI-X or PCI-Express
SATA-II card. Uses a Marvell 88SX6081 chip.

###

Un saludo,
Roman





On Wed, 20 Jul 2005 16:49:14 +0200
"Gorka" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> Muchísimas gracias a los 4 por intentar ayudarme, lo digo totalmente
> en serio y aunque desista finalmente de configurar esta tarjeta Raid
> en Sarge porque creo que no es posible. Los fabricantes tanto de la
> tarjeta como de la máquina sólo tienen driver y soporte
> (respectivamente) para Suse y Red Hat.
> Es una pena, me hubiese gustado meterle Sarge. En fin, muchas gracias
> a todos. A pesar de los fracasos uno no deja de aprender en esta
> lista. Espero tener pronto una nueva oportunidad de que caiga en mis
> manos un servidor para meterle Debian. 
> Un saludo.
> 
> > -Mensaje original-
> > De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> > Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2005 13:01
> > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > Asunto: RE: Raid 1 en Sarge
> > 
> > Me dicen que la tarjeta es una "LSI Logic Ultra 320", pero yo 
> > tengo apuntado en las especificaciones "RAID Ctrl onboard key 
> > 256MB LSI", con lo que no sé a cual hacer caso.
> > 
> > En cualquier caso he buscado en google y no he encontrado 
> > ninguna indicación útil para cualquiera de las anteriores.
> > 
> > También he mirado en la web del fabricante y los drivers son 
> > para Suse y para Red Hat, pero no dice nada de Debian.
> > 
> > 
> > > -Mensaje original-
> > > De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 20
> > > de  julio de 2005 12:12
> > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > > Asunto: RE: Raid 1 en Sarge
> > > 
> > > Vaya, Roman, ... Estoy impresionado. Muchísimas gracias por 
> > la ayuda y 
> > > por dedicarme tanto tiempo, en serio. Sé que otras personas habrán
> > >  tenido este mismo problema antes, y puedo jurar que he googleado
> > >  en 
> > > busca de una solución, pero no me he topado con ninguna de estas 
> > > experiencias, tal vez no he sabido buscar.
> > > 
> > > Ahora estoy probando tu pedazo de manual, muchísimas 
> > gracias de nuevo, 
> > > pero no he llegado muy lejos porque "lspci" no funciona y "dmesg |
> > >  less" tampoco.
> > > Sólo puedo utilizar "dmesg", y como va rapidísimo sólo 
> > alcanzo a leer 
> > > el último pantallazo, en el que aparentemente no me indica 
> > qué tarjeta 
> > > raid tengo.
> > > 
> > > Voy a preguntar a la casa, de todas formas, qué tarjeta raid
> > > tengo. 
> > > 
> > > 
> > > > -Mensaje original-
> > > > De: Roman Muñoz [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: 
> > > martes, 19
> > > > de julio de 2005 18:14
> > > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > > > Asunto: Re: Raid 1 en Sarge
> > > > 
> > > > Hola,
> > > > 
> > > > Veo que estás bastanle liado... vamos por partes:
> > > > 
> > > > 1: El módulo de tu controladora
> > > > 
> > > > Lo primero es que identifique

FW: IPtables (Como... ) NECESITO UN EXPERTO...

2005-07-20 Por tema Gerardo Castro

Muchas, pero muchas gracias a todos... 
Siguen siendo los más BACANES... 
Y ya me decidí

Para todos los debianeros que esten en Stgo de Chile
Y tenga interes, tiempo, disponibilidad, EXPERTIZE y ganas de ganarse unas 
buenas lukitas...

Que se contacte conmigo ahora ya...


Mis datos

Gerardo Castro
Telefono:   (56 - 2) 412 40 22
Celular:(56 - 2) 09 021 14 72




No tengo experiencia con FW y tampoco con IPtables, he leído algunos Doc's y 
Howtos pero... 
Tengo las siguientes dudas respecto de la implementación de un FW con 
IPtables...

¿IPtables es capaz de manejar varias IP's Publicas?

Me explico... Necesito administrar todo el tráfico de una red LAN desde 
Internet hacia adentro... y Viceversa.

La idea es poner una maquina (P IV 2,6 Ghz / 2GB RAM / 3 Eth's) con Debian 
Sarge con Iptables como FW con DMZ para 100 Usuarios aprox.

Entonces se quiere dejar una IP Publica EXCLUSIVA para cada servicio, entre 
ellos E-Mail, FTP, VPN, y Acceso a Sistema Financiero a través de MS Win 
Terminal Server...

Es posible?
Cual sería la forma más indicada para montar este FW y proveer todos estos 
servicios?



> > Contratar a alguien con experiencia
> > Por lo que veo es un servicio critico el que tratas de implementar, y si
> > no tenes experiencia, no te recomiendo que te mandes a implementarlo a
> > base de prueba y error
>  
>
> > tienes todas las razón todavía hay otra solucción intermedia:
> > monta en casa una red parecida a lo que te enfruentas con maquinas
> > baratas o de segunda/tercera mano y empieza a hacer pruebas.
> > si no tienes prisa en un mes podrás conseguirlo. En caso que tengas
> > prisa... entonces busca a un profesional. Seguro que por allí en
> > argentina o de donde escribes hay varios.
> 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]







Re: Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 19:30, Pablo Cugliandolo escribió:
> Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
> dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
> tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
> demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
> tel:4502-5073
>
> aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
> (casa)
> entre condarco y terrada. (villa del parque)
>
> PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
> todos!
> PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!
>
>
> Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!
>
>
Creo que me pilla un poco lejos, pero no sufras te mando gaseosa por correos 
si quieres.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]


pgpbbMY4KgkVw.pgp
Description: PGP signature


Re: Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rodriguez
ja! españa verdad?

bue, de todas formas que la pases muy bien.

Saludos.

El 20/07/05, Pablo Braulio<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Miércoles, 20 de Julio de 2005 19:30, Pablo Cugliandolo escribió:
> > Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
> > dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
> > tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
> > demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
> > tel:4502-5073
> >
> > aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
> > (casa)
> > entre condarco y terrada. (villa del parque)
> >
> > PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
> > todos!
> > PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!
> >
> >
> > Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!
> >
> >
> Creo que me pilla un poco lejos, pero no sufras te mando gaseosa por correos
> si quieres.
> 
> --
> Saludos.
> Pablo
> 
> Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
> Jabber: [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
>



Re: Mi cumple!

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 19:30, Pablo Cugliandolo escribió:
|| Bueno gente es para avisarles que mañana si se quieren
|| dar una vueltita a la noche, va a ser una reunion,
|| tienen que traer gaseosa y plata para las pizzas. Lo
|| demas lo pongo yo... cualquier duda les dejo mi
|| tel:4502-5073
||
|| aaa me olvidaba la direccion: Marcos Sastre 2715
|| (casa)
|| entre condarco y terrada. (villa del parque)
||
|| PD1: ponganse de acuerdo conla gaseosa, no traigan
|| todos!
|| PD2: confirmen quienes van a ir el viernes a bailar!
||
||
|| Bueno me despido.. saludos a todos y un muy feliz dia!

Pues felicidades por el cumpleaños... y que cumplas muchos más.

Y gracias por la lista de contactos, si algún día me tengo que dedicar al SPAM 
ya tengo por donde empezar.

;)



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Kernel panic tras recompilar kernel 2.6.12.2

2005-07-20 Por tema David Acuña
Socio ha llegado la solucion
Si aun no has echo nada la solucion es esta me paso esto hace algun tiempo 
Pues donde esta el error facil en tu
Tabla de Particiones
Porque te funciona la rama 2.4.x??
Pues porque el kernel de la rama 2.4 obtiene la arquitectura de tu hdd que le 
pasa la bios.
Mientras que el 2.6.x la obtiene directa de tu hdd.
Cual es la solucion ??
1- Entra a tu bios activa el modo LBA en tu hdd.
2- Borra toda las particiones de tu hdd deja el disco en blanco sin ninguna 
partion ni nada
3-Resetea.
4-A crear las particiones y a correr tu debian con la rama 2.6.x

Olvidate que esa es la solucion me paso hace algun tiempo me volvi loco 
buscando soluciones pero solo esa me funciono si quieres puedes buscar en los 
archivos de la lista y veras que mi error era el mismo tuyo

La solucion te parece un poco drastica pero es lo mejor para que seguir liando 
con una tabla de particiones jodida.
Saludos
y despues me cuentas.
David


El Lunes, 18 de Julio de 2005 10:03 AM, aLeZX escribió:
> Hola:
>
> Hace poco instalé en mi portátil una Debian 3.1 Sarge. La instalé con el
> kernel 2.4 debido a que el 2.6 no me detectaba el disco duro. Debido a
> que el 2.6 tiene más compatibilidad con el hardware y me permitiría usar
> mi tarjeta wireless me decidí a recompilar al kernel 2.6.12.2. Tras
> recompilar y actualizar el GRUB, al reiniciar me da un kernel panic.
>
> Os posteo la configuración de mi kernel:
> #
> # Automatically generated make config: don't edit
> # Linux kernel version: 2.6.12.2
> # Sun Jul 17 12:24:35 2005
> #
> CONFIG_X86=y
> CONFIG_MMU=y
> CONFIG_UID16=y
> CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y
> CONFIG_GENERIC_IOMAP=y
>
> #
> # Code maturity level options
> #
> CONFIG_EXPERIMENTAL=y
> CONFIG_CLEAN_COMPILE=y
> CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y
> CONFIG_LOCK_KERNEL=y
> CONFIG_INIT_ENV_ARG_LIMIT=32
>
> #
> # General setup
> #
> CONFIG_LOCALVERSION=""
> CONFIG_SWAP=y
> CONFIG_SYSVIPC=y
> # CONFIG_POSIX_MQUEUE is not set
> CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT=y
> # CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT_V3 is not set
> CONFIG_SYSCTL=y
> # CONFIG_AUDIT is not set
> CONFIG_HOTPLUG=y
> CONFIG_KOBJECT_UEVENT=y
> CONFIG_IKCONFIG=y
> # CONFIG_IKCONFIG_PROC is not set
> # CONFIG_EMBEDDED is not set
> CONFIG_KALLSYMS=y
> # CONFIG_KALLSYMS_ALL is not set
> # CONFIG_KALLSYMS_EXTRA_PASS is not set
> CONFIG_PRINTK=y
> CONFIG_BUG=y
> CONFIG_BASE_FULL=y
> CONFIG_FUTEX=y
> CONFIG_EPOLL=y
> CONFIG_SHMEM=y
> CONFIG_CC_ALIGN_FUNCTIONS=0
> CONFIG_CC_ALIGN_LABELS=0
> CONFIG_CC_ALIGN_LOOPS=0
> CONFIG_CC_ALIGN_JUMPS=0
> # CONFIG_TINY_SHMEM is not set
> CONFIG_BASE_SMALL=0
>
> #
> # Loadable module support
> #
> CONFIG_MODULES=y
> CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
> # CONFIG_MODULE_FORCE_UNLOAD is not set
> CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
> CONFIG_MODVERSIONS=y
> # CONFIG_MODULE_SRCVERSION_ALL is not set
> CONFIG_KMOD=y
>
> #
> # Processor type and features
> #
> CONFIG_X86_PC=y
> # CONFIG_X86_ELAN is not set
> # CONFIG_X86_VOYAGER is not set
> # CONFIG_X86_NUMAQ is not set
> # CONFIG_X86_SUMMIT is not set
> # CONFIG_X86_BIGSMP is not set
> # CONFIG_X86_VISWS is not set
> # CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
> # CONFIG_X86_ES7000 is not set
> # CONFIG_M386 is not set
> # CONFIG_M486 is not set
> # CONFIG_M586 is not set
> # CONFIG_M586TSC is not set
> # CONFIG_M586MMX is not set
> # CONFIG_M686 is not set
> # CONFIG_MPENTIUMII is not set
> # CONFIG_MPENTIUMIII is not set
> CONFIG_MPENTIUMM=y
> # CONFIG_MPENTIUM4 is not set
> # CONFIG_MK6 is not set
> # CONFIG_MK7 is not set
> # CONFIG_MK8 is not set
> # CONFIG_MCRUSOE is not set
> # CONFIG_MEFFICEON is not set
> # CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
> # CONFIG_MWINCHIP2 is not set
> # CONFIG_MWINCHIP3D is not set
> # CONFIG_MGEODEGX1 is not set
> # CONFIG_MCYRIXIII is not set
> # CONFIG_MVIAC3_2 is not set
> # CONFIG_X86_GENERIC is not set
> CONFIG_X86_CMPXCHG=y
> CONFIG_X86_XADD=y
> CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=6
> CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
> CONFIG_GENERIC_CALIBRATE_DELAY=y
> CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
> CONFIG_X86_INVLPG=y
> CONFIG_X86_BSWAP=y
> CONFIG_X86_POPAD_OK=y
> CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
> CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
> CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
> # CONFIG_HPET_TIMER is not set
> # CONFIG_SMP is not set
> CONFIG_PREEMPT=y
> CONFIG_PREEMPT_BKL=y
> CONFIG_X86_UP_APIC=y
> CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
> CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
> CONFIG_X86_IO_APIC=y
> CONFIG_X86_TSC=y
> CONFIG_X86_MCE=y
> # CONFIG_X86_MCE_NONFATAL is not set
> # CONFIG_X86_MCE_P4THERMAL is not set
> CONFIG_TOSHIBA=y
> # CONFIG_I8K is not set
> # CONFIG_X86_REBOOTFIXUPS is not set
> # CONFIG_MICROCODE is not set
> # CONFIG_X86_MSR is not set
> CONFIG_X86_CPUID=y
>
> #
> # Firmware Drivers
> #
> CONFIG_EDD=m
> CONFIG_NOHIGHMEM=y
> # CONFIG_HIGHMEM4G is not set
> # CONFIG_HIGHMEM64G is not set
> # CONFIG_MATH_EMULATION is not set
> CONFIG_MTRR=y
> # CONFIG_EFI is not set
> CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y
> # CONFIG_REGPARM is not set
> CONFIG_SECCOMP=y
>
> #
> # Power management options (ACPI, APM)
> #
> CONFIG_PM=y
> # CONFIG_PM_DEBUG is not set
> # CONFIG_SOFTWARE_SUSPEND is not se

Una buena Live-CD de debian...

2005-07-20 Por tema Alex Barrios .:AleXerTecH:.




Saludos lista.!

Se daño mi CD de knoppix (que de por si era viejo), y pues tengo que
tener una live eval ya que por mis experimientos vivo dañando una que
otra cosa y las reparo con el liveCD..., asi que queria saber cuales
distros LIVE CD recomiendan a la hora de tratar con el SR debian u otro
OS.

Sigo en knoppix?

Cual serviria, una que no sea ubunto (NOMEGUSTA!)

Jejej! saludos!



-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o <  -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com 





Re: Una buena Live-CD de debian...

2005-07-20 Por tema Pitoe

Alex Barrios .:AleXerTecH:. wrote:


Saludos lista.!

Se daño mi CD de knoppix (que de por si era viejo), y pues tengo que 
tener una live eval ya que por mis experimientos vivo dañando una que 
otra cosa y las reparo con el liveCD..., asi que queria saber cuales 
distros LIVE CD recomiendan a la hora de tratar con el SR debian u 
otro OS.


Sigo en knoppix?

Cual serviria, una que no sea ubunto (NOMEGUSTA!)

Jejej! saludos!


Knoppix me parece una muy buena opción como disco de emergencia
Basada en knoppix tienes helix, enfocada a temas de seguridad y analisis 
"forensics"
Hay otras muchas basadas en knoppix (muchas comunidades españolas basan 
sus distros en debian o knoppix)


Ligeritas ligeritas:
   featherlinux
   catuxUSB
   DamnSmallLinux
   tomsrtbt (que es un unico disquete, muy limitado, pero te vale para 
arrancar y hacer un chroot a tu instalación habitual)


Nombrada en la web de GNU: dyne.bolic


etc etc etc

Saludos
Pitoe


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una buena Live-CD de debian...

2005-07-20 Por tema andrade_v
Prueba Necromantux

http://necromantux.gpul.org


Un saludo!

   
Telefónica Móviles España, S.A.
   




Alex Barrios .:AleXerTecH:. wrote:

> Saludos lista.!
>
> Se daño mi CD de knoppix (que de por si era viejo), y pues tengo que
> tener una live eval ya que por mis experimientos vivo dañando una que
> otra cosa y las reparo con el liveCD..., asi que queria saber cuales
> distros LIVE CD recomiendan a la hora de tratar con el SR debian u
> otro OS.
>
> Sigo en knoppix?
>
> Cual serviria, una que no sea ubunto (NOMEGUSTA!)
>
> Jejej! saludos!

Knoppix me parece una muy buena opción como disco de emergencia
Basada en knoppix tienes helix, enfocada a temas de seguridad y analisis
"forensics"
Hay otras muchas basadas en knoppix (muchas comunidades españolas basan
sus distros en debian o knoppix)

Ligeritas ligeritas:
featherlinux
catuxUSB
DamnSmallLinux
tomsrtbt (que es un unico disquete, muy limitado, pero te vale para
arrancar y hacer un chroot a tu instalación habitual)

Nombrada en la web de GNU: dyne.bolic


etc etc etc

Saludos
Pitoe


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]








Debian en la administracion publica

2005-07-20 Por tema Gerardo Gomez
Hola a todos.

Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
información  sobre el uso de Debian en la
Administración Pública en el mundo.

En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
y  para lograrlo hemos presentado una justificación
técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
en la Administración Pública de los diferentes países
y el por qué de la elección de dicha distro.

Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
disculpas si mi consulta se convierte en OT.

Saludos

Gerardo







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sonido en Debian Sarge y /dev/dsp

2005-07-20 Por tema Toni Massó
Hola,

Hace unso meses que uso Debian y hasta ahora no he tenido demasiados
problemas con el sonido..

Estoy intentando jugar al Unreal Tournament 2004, pero cuando inicio el
juego no tengo sonido, en la consola veo que se queja de:

open /dev/[sound/]dsp: No such file or directory

Efectivamente, no tengo ningun dispositivo  /dev/dsp o /dev/snd/dsp
He estado preguntando al Sr.Goolge sin mucho exito .

Lo que creo que me ha quedado claro es:

- /dev/dsp es el dispositivo que antes usaban el OSS

- En debian Sarge se utiliza ALSA (Kernel 2.6.8) y los dispositivos
son: /dev/snd/*

Mi pregunta es la siguiente:
-¿Son correctas las conclusiones a las que llego ?
-¿Como puedo hacer que el juego reconozca los dispositivos ALSA?
(intente crearlos i me dijo que el dispositivos estaba BUSY, ademas
luego se me borró el /dev/dsp al reiniciar)

Eso es todo muchas gracias por todo...

Toni


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-20 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gerardo Gomez wrote:
> Hola a todos.
> 
> Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
> información  sobre el uso de Debian en la
> Administración Pública en el mundo.
> 
> En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
> queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
> y  para lograrlo hemos presentado una justificación
> técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
> estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
> en la Administración Pública de los diferentes países
> y el por qué de la elección de dicha distro.
> 
> Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
> disculpas si mi consulta se convierte en OT.
> 
> Saludos
> 
> Gerardo
> 
> 
>   
> 
> 
>   
>   
> ___ 
> 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
> Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
> http://correo.yahoo.com.ar 
> 
> 
Gerardo, contactame en privado, ademas de estar migrando alguna
municipalidad tengo informacion que te puede interesar.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC3qnckw12RhFuGy4RAglcAJ0e9F7Eq7EEnqaEKF0kbdVudbAI/gCaAlXb
oZNOw1gojKgokm2ynkTzskg=
=qYKq
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



driver de impresion en debian

2005-07-20 Por tema gnuino angeles
una consulta solo se puede usar PostScript en Debian? o tambien PCL ??
 y como haria...para tal
-- 
-- 
Miguel Angel Angeles Ramon
Asesoria en Conectividad y Servidores
Cel. 97903325  Nextel  813*9132

http://angeles.gratishost.com



Re: Sonido en Debian Sarge y /dev/dsp

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 21:35, Toni Massó escribió:
|| Hola,
||
|| Hace unso meses que uso Debian y hasta ahora no he tenido demasiados
|| problemas con el sonido..
||
|| Estoy intentando jugar al Unreal Tournament 2004, pero cuando inicio el
|| juego no tengo sonido, en la consola veo que se queja de:
||
|| open /dev/[sound/]dsp: No such file or directory
||
|| Efectivamente, no tengo ningun dispositivo  /dev/dsp o /dev/snd/dsp
|| He estado preguntando al Sr.Goolge sin mucho exito .

¿Te has asegurado de matar todos los demonios de sonido antes de arrancar el 
juego? por ejemplo arts, esound...


|| Lo que creo que me ha quedado claro es:
||
|| - /dev/dsp es el dispositivo que antes usaban el OSS
||
|| - En debian Sarge se utiliza ALSA (Kernel 2.6.8) y los dispositivos
|| son: /dev/snd/*

¿Tienes la emulación OSS de ALSA activada? Es necesaria para los programas que 
no usan ALSA y que requieren OSS.


|| -¿Como puedo hacer que el juego reconozca los dispositivos ALSA?
|| (intente crearlos i me dijo que el dispositivos estaba BUSY, ademas
|| luego se me borró el /dev/dsp al reiniciar)

Eso es porque udev se encarga de crear en el arranque los /dev/* que necesite, 
en vez de crear todos los posibles aunque no se utilicen.


Dices que no tienes /dev/dsp, y por lo que comentas parece que dicho 
dispositivo se usa con OSS pero no con ALSA (no tenía ni idea). Si es eso 
entonces creo que la solución sería habilitar la emulación OSS de ALSA (tal 
vez lo tengas como módulo, haz modconf y busca un tal snd_oss_pcm o similar). 
Y por supuesto mata los demonios de sonido antes de correr el juego.

Ah, y otra forma de saber si tienes la emulación OSS activada es correr Skype, 
ya que no usa ALSA. Si suena es que sí.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema Pablo Cugliandolo
Buenos dias a todos, era para avisarles que me
confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
lamento. Disculpen!!

Espero que no se preste a malos entendidos!! 

gracias!

pablo






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 21:35, Pablo Cugliandolo escribió:
> Buenos dias a todos, era para avisarles que me
> confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
> seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
> lamento. Disculpen!!
>
> Espero que no se preste a malos entendidos!!
>
> gracias!
>
> pablo

Entonces, ¿ya no podemos ir?.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]


pgpdIBbw9vz2C.pgp
Description: PGP signature


Re: mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema Gonzalo Rodriguez
Ya tenia el dinero par las pizzas .. y ahora que hago con las gaseosas??? 

jajaja saludos y que la pases muy bien.

El 20/07/05, Pablo Cugliandolo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Buenos dias a todos, era para avisarles que me
> confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
> seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
> lamento. Disculpen!!
> 
> Espero que no se preste a malos entendidos!!
> 
> gracias!
> 
> pablo
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> ___
> 1GB gratis, Antivirus y Antispam
> Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
> http://correo.yahoo.com.ar
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
>



Re: driver de impresion en debian

2005-07-20 Por tema Santiago Vila
On Wed, 20 Jul 2005, gnuino angeles wrote:

> una consulta solo se puede usar PostScript en Debian? o tambien PCL ??
>  y como haria...para tal

Los sistemas de impresión modernos convierten lo que quieras imprimir
a lo que la impresora entiende. Hay documentación de sobra al respecto.

¿Qué tal si la buscas primero antes de preguntar?



Re: Diferencias apt-get y aptitude.

2005-07-20 Por tema David Martín :: Suki_ ::
El Domingo, 17 de Julio de 2005 09:17, Pablo Braulio escribió:
> Hola a todos.
> Hasta ahora creía que apt y aptitude eran lo mismo o hacían las mismas
> funciones. ¿Alguien sabría decirme la diferencia?.

La más importante, el aptitude tiene un buscaminas para jugar mientras se 
descargan los paquetes!!! :P

Ahora en serio...
 http://www.badopi.org/suy/aptitude

Lectura interesante. :)
-- 
David Martín :: Suki_ ::
http://sukiweb.net



Re: mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 20/07/05, Pablo Cugliandolo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Buenos dias a todos, era para avisarles que me
> confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
> seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
> lamento. Disculpen!!
> 
> Espero que no se preste a malos entendidos!!
> 
> gracias!
> 
> pablo
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> ___
> 1GB gratis, Antivirus y Antispam
> Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
> http://correo.yahoo.com.ar
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 

Ahora nos vas a quitar la invitación? ya había comprado la gaseosa.  ;)
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema eduardo
El Mié 20 Jul 2005 15:35, Pablo Cugliandolo escribió:
pucha y yo que ya te habias hasta comprado el presente :P
> ___
> 1GB gratis, Antivirus y Antispam
> Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
> http://correo.yahoo.com.ar

-- 
Eduardo Aguila Toledo.  QlSoftware.

María Luisa Santander 568, Providencia, Santiago.
  
Tels. 204.56.21 - 09.133.92.70
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED] IRC: [EMAIL PROTECTED]

http://qlsoft.cl/
http://ql.cl/



Re: driver de impresion en debian

2005-07-20 Por tema pariguayo
Puedes usar casi cualquier cosa...

dale una mirada al paquete cupsys

http://packages.debian.org/unstable/net/cupsys


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FW: IPtables (Como... ) NECESITO UN EXPERTO...

2005-07-20 Por tema Luis Vega
esta buena la oferta.. pero soy de talca..x
Saludos.-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.podzone.net 


Re: Debian en la administracion publica

2005-07-20 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Hola, yo trabajo en la Direccion Nacional Del Registro de la Propiedad
Automotor (Buenos Aires, Argentina) y aca estamos usando debian desde
hace 5 años aproximadamente.
Saludos.



> Hola a todos.
>
> Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
> información  sobre el uso de Debian en la
> Administración Pública en el mundo.
>
> En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
> queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
> y  para lograrlo hemos presentado una justificación
> técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
> estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
> en la Administración Pública de los diferentes países
> y el por qué de la elección de dicha distro.
>
> Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
> disculpas si mi consulta se convierte en OT.
>
> Saludos
>
> Gerardo
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> 1GB gratis, Antivirus y Antispam
> Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
> http://correo.yahoo.com.ar
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]
>
>
>
>



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con DMA, en el nuevo kernel 2.6.12.3

2005-07-20 Por tema NooDLe
Hola, bueno os explico, estoy recompilando el kernel 2.6.12.3 y me
funciona todo a la perfeccion, es mas ahora estoy escribiendo desde
ese kernel.
La historia es que en el arranque tengo un problema de DMA cosa que no
ocurre con el kernel que tengo instalado desde el cd de netinst de
sarge (el kernel 2.6.8-2).
Os pego lo que es el arranque de los dos kernels y el log al intentar
activar el dma en el kernel 12. Ya he buscado en google, y la gente
que tiene ese problema con el comando hdparm -d 1 /dev/hda lo
soluciona, pero en mi caso no es asi. Otra cosa es que no se que me
puede faltar o que he puesto mal, en el kernel que he recompilado,
porque he probado muchas opciones y ninguna termina de funcionar.

Muchas gracias y aqui van los logs

Kernel 2.6.12.3

# hdparm /dev/hda
/dev/hda:
multcount = 0 (off)
IO_support = 0 (default 16-bit)
unmaskirq = 0 (off)
using_dma = 0 (off)
keepsettings = 0 (off)
readonly = 0 (off)
readahead = 256 (on)
geometry = 58140/16/63, sectors = 58605120, start = 0

# hdparm -tT /dev/hda
/dev/hda:
Timing cached reads: 1340 MB in 2.00 seconds = 669.10 MB/sec
Timing buffered disk reads: 10 MB in 3.41 seconds = 2.93 MB/sec

# hdparm -d 1 /dev/hda
/dev/hda:
setting using_dma to 1 (on)
HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
using_dma = 0 (off)



Thu Jul 21 00:00:11 2005: Setting parameters of disc: (none).
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Activating swap.
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Checking root file system...
Thu Jul 21 00:00:11 2005: fsck 1.37 (21-Mar-2005)
Thu Jul 21 00:00:11 2005:
Thu Jul 21 00:00:11 2005: **
Thu Jul 21 00:00:11 2005: * Warning: The dma on your hard drive is turned off. *
Thu Jul 21 00:00:11 2005: * This may really slow down the fsck process. *
Thu Jul 21 00:00:11 2005: **
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Reiserfs super block in block 16 on 0x302 of
format 3.6 with standard journal
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Blocks (total/free): 3334832/2320623 by 4096 bytes
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Filesystem is clean
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Filesystem seems mounted read-only. Skipping
journal replay.
Thu Jul 21 00:00:11 2005: Checking internal tree..finished

Wed Jul 20 22:00:10 2005: Loading modules...
Wed Jul 20 22:00:10 2005: ide-cd
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module ide_cd not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: ide-disk
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module ide_disk not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: ide-generic
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module ide_generic not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: psmouse
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module psmouse not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: sbp2
Wed Jul 20 22:00:10 2005: sd_mod
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module sd_mod not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: sr_mod
Wed Jul 20 22:00:10 2005: FATAL: Module sr_mod not found.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: All modules loaded.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: Checking all file systems...
Wed Jul 20 22:00:10 2005: fsck 1.37 (21-Mar-2005)
Wed Jul 20 22:00:10 2005: Setting kernel variables ...
Wed Jul 20 22:00:10 2005: ... done.
Wed Jul 20 22:00:10 2005: Mounting local filesystems...
Wed Jul 20 22:00:10 2005: Cleaning /tmp /var/run /var/lock

Kernel 2.6.8-2

# hdparm /dev/hda

/dev/hda:
multcount = 0 (off)
IO_support = 0 (default 16-bit)
unmaskirq = 0 (off)
using_dma = 1 (on)
keepsettings = 0 (off)
readonly = 0 (off)
readahead = 256 (on)
geometry = 58140/16/63, sectors = 58605120, start = 0

# hdparm -tT /dev/hda

/dev/hda:
Timing cached reads: 1456 MB in 2.00 seconds = 727.38 MB/sec
Timing buffered disk reads: 68 MB in 3.06 seconds = 22.20 MB/sec

# hdparm -d 1 /dev/hda

/dev/hda:
setting using_dma to 1 (on)
using_dma = 1 (on)


Thu Jul 21 00:18:47 2005: Setting parameters of disc: (none).
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Activating swap.
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Checking root file system...
Thu Jul 21 00:18:47 2005: fsck 1.37 (21-Mar-2005)
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Reiserfs super block in block 16 on 0x302 of
format 3.6 with standard journal
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Blocks (total/free): 3334832/2320512 by 4096 bytes
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Filesystem is clean
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Filesystem seems mounted read-only. Skipping
journal replay.
Thu Jul 21 00:18:47 2005: Checking internal tree..finished
...
Wed Jul 20 22:18:51 2005: Loading modules...
Wed Jul 20 22:18:51 2005: ide-cd
Wed Jul 20 22:18:51 2005: ide-disk
Wed Jul 20 22:18:51 2005: ide-generic
Wed Jul 20 22:18:51 2005: psmouse
Wed Jul 20 22:18:51 2005: sbp2
Wed Jul 20 22:18:51 2005: sd_mod
Wed Jul 20 22:18:51 2005: sr_mod
Wed Jul 20 22:18:52 2005: All modules loaded.
Wed Jul 20 22:18:52 2005: Checking all file systems...
Wed Jul 20 22:18:52 2005: fsck 1.37 (21-Mar-2005)
Wed Jul 20 22:18:52 2005: Setting kernel variables ...
Wed Jul 20 22:18:52 2005: ... done.
Wed Jul 20 22:18:52 2005: Mounting local filesystems...
Wed Jul 20 22:18:52 2005: Cleaning /tmp /var/run /var/lock

Ohh decir, que esos paquetes que dice "cargando modulos"

Imprimir páginas web

2005-07-20 Por tema Juan Luis García Moreno
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Utilizo el navegador mozilla firefox 1.0.4 y cuando imprimo una página
web, el texto me sale de un tamaño enorme y desproporcionado. He probado
a seleccionar un tamaño de fuente más pequeño en las preferencias del
navegador, pero esto sólo afecta a la visualización de las web y no a la
hora de imprimirlas. 
¿Me podéis indicar qué tengo que modificar para que la impresión de las
páginas web se realice con un tamaño de texto normal?

Desde ya mil gracias,
Un saludo,
Juan Luis.



Re: Problema con DMA, en el nuevo kernel 2.6.12.3

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:16, NooDLe escribió:
|| Hola, bueno os explico, estoy recompilando el kernel 2.6.12.3 y me
|| funciona todo a la perfeccion, es mas ahora estoy escribiendo desde
|| ese kernel.
|| La historia es que en el arranque tengo un problema de DMA cosa que no
|| ocurre con el kernel que tengo instalado desde el cd de netinst de
|| sarge (el kernel 2.6.8-2).
|| Os pego lo que es el arranque de los dos kernels y el log al intentar
|| activar el dma en el kernel 12. Ya he buscado en google, y la gente
|| que tiene ese problema con el comando hdparm -d 1 /dev/hda lo
|| soluciona, pero en mi caso no es asi. Otra cosa es que no se que me
|| puede faltar o que he puesto mal, en el kernel que he recompilado,
|| porque he probado muchas opciones y ninguna termina de funcionar.

A mí me pasó lo mismo al compilar yo mismo un kernel. El fallo fue no activar 
soporte para mi placa base, con lo que no permitía ciertas operaciones como 
por ejemplo activar el DMA y cosas así. Al final lo incluí y funcionaba.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problema con DMA, en el nuevo kernel 2.6.12.3

2005-07-20 Por tema NooDLe
pregunta super estupida, en que parte del kernel se da soporte para la placa??

El 20/07/05, Iñaki<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:16, NooDLe escribió:
> || Hola, bueno os explico, estoy recompilando el kernel 2.6.12.3 y me
> || funciona todo a la perfeccion, es mas ahora estoy escribiendo desde
> || ese kernel.
> || La historia es que en el arranque tengo un problema de DMA cosa que no
> || ocurre con el kernel que tengo instalado desde el cd de netinst de
> || sarge (el kernel 2.6.8-2).
> || Os pego lo que es el arranque de los dos kernels y el log al intentar
> || activar el dma en el kernel 12. Ya he buscado en google, y la gente
> || que tiene ese problema con el comando hdparm -d 1 /dev/hda lo
> || soluciona, pero en mi caso no es asi. Otra cosa es que no se que me
> || puede faltar o que he puesto mal, en el kernel que he recompilado,
> || porque he probado muchas opciones y ninguna termina de funcionar.
> 
> A mí me pasó lo mismo al compilar yo mismo un kernel. El fallo fue no activar
> soporte para mi placa base, con lo que no permitía ciertas operaciones como
> por ejemplo activar el DMA y cosas así. Al final lo incluí y funcionaba.
> 
> --
> que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
> 
>



Re: Imprimir páginas web

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:03, Juan Luis García Moreno escribió:
|| Hola a [EMAIL PROTECTED]:
||
||  Utilizo el navegador mozilla firefox 1.0.4 y cuando imprimo una página
|| web, el texto me sale de un tamaño enorme y desproporcionado. He probado
|| a seleccionar un tamaño de fuente más pequeño en las preferencias del
|| navegador, pero esto sólo afecta a la visualización de las web y no a la
|| hora de imprimirlas.
||  ¿Me podéis indicar qué tengo que modificar para que la impresión de las
|| páginas web se realice con un tamaño de texto normal?
||
||  Desde ya mil gracias,
||  Un saludo,
||  Juan Luis.

Esto me pasó a mí una vez. Era porque Mozilla para imprimir usa xprint, y hay 
que hacer un dpkg-reconfigure "noseque" y elegir resolución 300dpi si es que 
tu impresora sólo permite 300dpi. Si pones un valor como 600dpi y tratas de 
imprimir ocurre lo que describes (sólo en Mozilla y programas que usen 
xprint).

A ver si alguien te puede decir exactamente cómo se configura 
(dpkg-reconfigure paquete-exacto), porque no lo recuerdo.




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problema con DMA, en el nuevo kernel 2.6.12.3

2005-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:51, NooDLe escribió:
|| pregunta super estupida, en que parte del kernel se da soporte para la
|| placa??

En "Device Drivers - ATA/ATAPI/MFM/RLL suport".

Yo tengo marcada estas opciones:

* Generic PCI bus-master DMA support
* Use PCI DMA by default when available
* AMD and nVidia IDE support

Mi placa base es AMD y por eso activé la última, aunque no sé si hace falta, 
ya que la primera tal vez sea suficiente. En cualquier caso te recomiendo que 
vayas mirando la descripción de cada módulo.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Imprimir páginas web

2005-07-20 Por tema Erick Ivaan Lopez Carreon
On Wed, 2005-07-20 at 23:58 +0200, Iñaki wrote:
> El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:03, Juan Luis García Moreno escribió:
> || Hola a [EMAIL PROTECTED]:
> ||
> ||Utilizo el navegador mozilla firefox 1.0.4 y cuando imprimo una página
> || web, el texto me sale de un tamaño enorme y desproporcionado. He probado
> || a seleccionar un tamaño de fuente más pequeño en las preferencias del
> || navegador, pero esto sólo afecta a la visualización de las web y no a la
> || hora de imprimirlas.
> ||¿Me podéis indicar qué tengo que modificar para que la impresión de las
> || páginas web se realice con un tamaño de texto normal?
> ||
> ||Desde ya mil gracias,
> ||Un saludo,
> ||Juan Luis.
> 
> Esto me pasó a mí una vez. Era porque Mozilla para imprimir usa xprint, y hay 
> que hacer un dpkg-reconfigure "noseque" y elegir resolución 300dpi si es que 
> tu impresora sólo permite 300dpi. Si pones un valor como 600dpi y tratas de 
> imprimir ocurre lo que describes (sólo en Mozilla y programas que usen 
> xprint).
> 
> A ver si alguien te puede decir exactamente cómo se configura 
> (dpkg-reconfigure paquete-exacto), porque no lo recuerdo.
> 


 dpkg-reconfigure xprt-common

o


dpkg-reconfigure xprint-common


Segun sea el caso.

Saludos!


-- 
 --
|   ,''`.   Erick Ivaán López Carreón  |
|  : :' :[EMAIL PROTECTED]  |
|  `. `'Debian admin and user  |
|`- http://www.fsl.org.mx  |
| PGP Key 1024D/9741C03A 2004-11-19|
| Key fingerprint = 1764 3C6F B433 B2DD 9029  98B1 8E6B 58D3 9741 C03A |
 --


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Kernel panic tras recompilar kernel 2.6.12.2

2005-07-20 Por tema aLeZX

Puede ser... mira te cuento.

Bueno, antes de nada decir que después de trastear un poco me ha dado un 
nuevo error (he instalado el 2.6 del DVD de la distro):

Kernel panic: Attempted to kill init!

Bueno, lo que iba diciendo. Mi portátil cuenta con los llamados discos 
de recuperación. Si yo formateo el HD al completo, lo que hago es 
meterle los discos de recuperación y me queda el portátil tal cuál lo 
compré. Supongo que valdria poner el modo LBA, usar los discos de 
recuperación e instalar debian y listo no? Pero hay un problema, mi BIOS 
no cuenta con poner en modo LBA ¿qué hago entonces?


Saludos!!


David Acuña escribió:


Socio ha llegado la solucion
Si aun no has echo nada la solucion es esta me paso esto hace algun tiempo 
Pues donde esta el error facil en tu

Tabla de Particiones
Porque te funciona la rama 2.4.x??
Pues porque el kernel de la rama 2.4 obtiene la arquitectura de tu hdd que le 
pasa la bios.

Mientras que el 2.6.x la obtiene directa de tu hdd.
Cual es la solucion ??
1- Entra a tu bios activa el modo LBA en tu hdd.
2- Borra toda las particiones de tu hdd deja el disco en blanco sin ninguna 
partion ni nada

3-Resetea.
4-A crear las particiones y a correr tu debian con la rama 2.6.x

Olvidate que esa es la solucion me paso hace algun tiempo me volvi loco 
buscando soluciones pero solo esa me funciono si quieres puedes buscar en los 
archivos de la lista y veras que mi error era el mismo tuyo


La solucion te parece un poco drastica pero es lo mejor para que seguir liando 
con una tabla de particiones jodida.

Saludos
y despues me cuentas.
David


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



impresoras y demas

2005-07-20 Por tema avisx
hola lista, un saludo para el sr.rychi :p

bueno aki sigo con mis debians, peleandome y hoy me va a tocar
configurar una multifuncion, fax, impresora y fotocopiadora/scaner(son
los 2)

bueno, pues supongamos que ya tengo instalado el driver, para
impresion, usando lpd, que por lo que he leido no es dificil, pero
luego tengo que compartirla con samba?

claro, preguntareis, si la red es con win2? claro

solo quiero saber esa pekeña duda

y levantar el espiritu navideño, jejejejjeje

me olvidaba, a este servidor tengo que ponerle un fax, con un modem
pci o bien un rs232(dispongo de un 3com 56k)?¿

por donde me tengo que detancantar, lei en la lista helyfax?? alguien
me puede decir experiencias, funcionamiento en si, como funciona? tipo
impresora de pdf??

bueno lo dicho, unas pequeñas cuestiones, para liarme a trabajar
mañana por la mañana, tarde, noche...

regards.



Dominios Virtuales con sendmail+Debian Sarge ?

2005-07-20 Por tema CAPRA
Hola, mi nombre es claudio, de la ciudad de La Plata - Bs.As.- Argentina.

Mi problema es que tengo que migrar un Servidor Linux Red Hat 7.1, a Debian 
_Sarge,
y el sendmail bajo Red Hat tiene configurado unos 20 dominios virtuales.
El problema es que no puedo configurar el sendmail.mc en Debian, para los 
dominios virtuales,
lo que quiero es que cuando entra un mail, para [EMAIL PROTECTED], 
el mail
le quede a ese usuario1 en un directorio 
(/var/spool/vmail/dominiovirtual1.com.ar/usuario),
y si entra un mail para [EMAIL PROTECTED], ese mail valla para el 
usuario del 
dominiovirtual2 (/var/spool/vmail/dominiovirtual2.com.ar/usuario).

Los How-to que estuve lellendo, hablan sobre redireccionar los mail, de los 
dominios virtuales, a 
usuarios reales del Linux, y eso no me sirve.

Bueno, espero haberme explicado bien, y que se halla entendido el problema.

Desde ya muchas gracias a todos.

Saludos


-
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel panic tras recompilar kernel 2.6.12.2

2005-07-20 Por tema David Acuña
Todas las vias tienen LBA (por lo menos todas las que he visto)
Voy a entrar a mi bios y te paso donde exactamente lo tengo
De todas maneras si no lo tienes pues obvia ese paso
Voy a resetear para buscar donde exactamente se activa el modo lba

Hasta ahora mismo
David
El Miércoles, 20 de Julio de 2005 07:11 PM, aLeZX escribió:
> Puede ser... mira te cuento.
>
> Bueno, antes de nada decir que después de trastear un poco me ha dado un
> nuevo error (he instalado el 2.6 del DVD de la distro):
> Kernel panic: Attempted to kill init!
>
> Bueno, lo que iba diciendo. Mi portátil cuenta con los llamados discos
> de recuperación. Si yo formateo el HD al completo, lo que hago es
> meterle los discos de recuperación y me queda el portátil tal cuál lo
> compré. Supongo que valdria poner el modo LBA, usar los discos de
> recuperación e instalar debian y listo no? Pero hay un problema, mi BIOS
> no cuenta con poner en modo LBA ¿qué hago entonces?
>
> Saludos!!
>
> David Acuña escribió:
> >Socio ha llegado la solucion
> >Si aun no has echo nada la solucion es esta me paso esto hace algun tiempo
> >Pues donde esta el error facil en tu
> >Tabla de Particiones
> >Porque te funciona la rama 2.4.x??
> >Pues porque el kernel de la rama 2.4 obtiene la arquitectura de tu hdd que
> > le pasa la bios.
> >Mientras que el 2.6.x la obtiene directa de tu hdd.
> >Cual es la solucion ??
> >1- Entra a tu bios activa el modo LBA en tu hdd.
> >2- Borra toda las particiones de tu hdd deja el disco en blanco sin
> > ninguna partion ni nada
> >3-Resetea.
> >4-A crear las particiones y a correr tu debian con la rama 2.6.x
> >
> >Olvidate que esa es la solucion me paso hace algun tiempo me volvi loco
> >buscando soluciones pero solo esa me funciono si quieres puedes buscar en
> > los archivos de la lista y veras que mi error era el mismo tuyo
> >
> >La solucion te parece un poco drastica pero es lo mejor para que seguir
> > liando con una tabla de particiones jodida.
> >Saludos
> >y despues me cuentas.
> >David

-- 

David Acuña Marrero
Estudiante de Informática
Grupo de Elaboración de Software
IPI Lázaro Cárdenas del Río
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Yahoo Messegener: davidjesusacu
Website: www.davidacu.galeon.com
Usuario de Linux Registrado: 384719



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Kernel panic tras recompilar kernel 2.6.12.2

2005-07-20 Por tema David Acuña
aqui voy
busca dentro de Standar CMOS SETUP
Debes ponerlo en on de aseguro que esta en off.

Porque usas esos discos de recuperacion en la maquina que me pasaba el 
problema use fdisk de mocosoft ya que me hacia falta instalar windows por 
razones de trabajo en esa misma maquina.
Pero tu puedes hacerlo arrancando desde el cd o dvd de debian

Cualquier cosa o si se te traba el gatillo tira pa aca.

Saludos
David

El Miércoles, 20 de Julio de 2005 07:11 PM, aLeZX escribió:
> Puede ser... mira te cuento.
>
> Bueno, antes de nada decir que después de trastear un poco me ha dado un
> nuevo error (he instalado el 2.6 del DVD de la distro):
> Kernel panic: Attempted to kill init!
>
> Bueno, lo que iba diciendo. Mi portátil cuenta con los llamados discos
> de recuperación. Si yo formateo el HD al completo, lo que hago es
> meterle los discos de recuperación y me queda el portátil tal cuál lo
> compré. Supongo que valdria poner el modo LBA, usar los discos de
> recuperación e instalar debian y listo no? Pero hay un problema, mi BIOS
> no cuenta con poner en modo LBA ¿qué hago entonces?
>
> Saludos!!
>
> David Acuña escribió:
> >Socio ha llegado la solucion
> >Si aun no has echo nada la solucion es esta me paso esto hace algun tiempo
> >Pues donde esta el error facil en tu
> >Tabla de Particiones
> >Porque te funciona la rama 2.4.x??
> >Pues porque el kernel de la rama 2.4 obtiene la arquitectura de tu hdd que
> > le pasa la bios.
> >Mientras que el 2.6.x la obtiene directa de tu hdd.
> >Cual es la solucion ??
> >1- Entra a tu bios activa el modo LBA en tu hdd.
> >2- Borra toda las particiones de tu hdd deja el disco en blanco sin
> > ninguna partion ni nada
> >3-Resetea.
> >4-A crear las particiones y a correr tu debian con la rama 2.6.x
> >
> >Olvidate que esa es la solucion me paso hace algun tiempo me volvi loco
> >buscando soluciones pero solo esa me funciono si quieres puedes buscar en
> > los archivos de la lista y veras que mi error era el mismo tuyo
> >
> >La solucion te parece un poco drastica pero es lo mejor para que seguir
> > liando con una tabla de particiones jodida.
> >Saludos
> >y despues me cuentas.
> >David

-- 

David Acuña Marrero
Estudiante de Informática
Grupo de Elaboración de Software
IPI Lázaro Cárdenas del Río
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Yahoo Messegener: davidjesusacu
Website: www.davidacu.galeon.com
Usuario de Linux Registrado: 384719





__
Renovamos el Correo Yahoo!
1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Problema con DMA, en el nuevo kernel 2.6.12.3

2005-07-20 Por tema NooDLe
Mil gracias, solucionado. 
Tenido el DMA Activado dentro del kernel con lo de usar cuando este
disponible, pero el chipset lo tenia como Modulo!!!
Dios que cabeza
Muchas gracias!

El 21/07/05, Iñaki<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Miércoles, 20 de Julio de 2005 23:51, NooDLe escribió:
> || pregunta super estupida, en que parte del kernel se da soporte para la
> || placa??
> 
> En "Device Drivers - ATA/ATAPI/MFM/RLL suport".
> 
> Yo tengo marcada estas opciones:
> 
> * Generic PCI bus-master DMA support
> * Use PCI DMA by default when available
> * AMD and nVidia IDE support
> 
> Mi placa base es AMD y por eso activé la última, aunque no sé si hace falta,
> ya que la primera tal vez sea suficiente. En cualquier caso te recomiendo que
> vayas mirando la descripción de cada módulo.
> 
> 
> --
> que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
> 
>



Ayuda con Webcam y Microfono

2005-07-20 Por tema Manuel Flores

Note: forwarded message attached.


_o)
 //\   
 U_/_ 
--
  \  | __  /   
   \ |   _ \   _ \/_ \   __|  _ \  
 |\  |   __/  (   |  / __/  |(   | 
_| \_| \___| \___/ | \___| _|   \___/ 
--

"If a man is called to be a streetsweeper, he should sweep streets even as 
Michelangelo painted, or Beethoven composed music, or Shakespeare wrote poetry. 
He should sweep streets so well that all the host of heaven and earth will 
pause to say, here lived a great streetsweeper who did his job well." ...Martin 
Luther King Jr.

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com --- Begin Message ---
Bueno muchachos ya que se ha estado hablando de
camaras web a ver si me podrian ayudar con la mia.

WEBCAM

Mi camara web es una ezonics ez-305 UVT85032.

debian:/dev# lsusb
Bus 001 Device 003: ID 0923:010f IC Media Corp. SIIG
MobileCam
Bus 001 Device 001: ID :

He intentado con los modulos de ibmcam y el cpia  pero
al darle $modprobe ibmcam o $modprobe cpia no da nada.
Alguna Sugerencia??
Axiste algun programa con la que podria probarla??
Que otro modulo podria probar???

MICROFONO

Con el microfono, igual no he podido hacerlo
funcionar, he buscado como podria hacerlo funcionar
pero no he encontrado la solucion.

Mi tarjeta de audio es una intel AC97 integrada a la
motherboard
:00:1f.5 Multimedia audio controller: Intel Corp.
82801AA AC'97 Audio (rev 02)
:00:1f.6 Modem: Intel Corp. 82801AA AC'97 Modem
(rev 02)

Ok el sonido si me funciona bien, pero a la hora de
probar el microfono nop. Con Kmix he activado como
salida el microfono, pero aun asi nada, lo he probado
con skype pero aun asi nop..
Con que otro programa lo puedo probar??
Que otra cosa podria hacer??

ESPECIFICACIONES
$ uname -a
Linux debian 2.6.8-2-686 #1 Thu May 19 17:53:30 JST
2005 i686 GNU/Linux

$ lsmod
Module  Size  Used by
cpia_usb8256  0
usb_storage69056  0
ultracam   15884  0
ibmcam 59468  0
usbvideo   31140  2 ultracam,ibmcam
uhci_hcd   33136  0
usbcore   119012  8
cpia_usb,usb_storage,ultracam,ibmcam,usbvideo,uhci_hcd
cpia   48068  1 cpia_usb
i810   73508  0
tsdev   7392  0
mousedev   10476  1
psmouse20360  0
apm21100  1
autofs419780  0
ipv6  264740  24
af_packet  22568  2
ide_cd 42656  0
floppy 61200  0
ns558   5696  0
evdev   9600  0
pcspkr  3592  0
videodev   10016  2 usbvideo,cpia
8139too26112  0
8139cp 20672  0
mii 5120  2 8139too,8139cp
snd_intel8x0m  20264  0
snd_intel8x0   36460  0
snd_ac97_codec 69988  2
snd_intel8x0m,snd_intel8x0
snd_pcm_oss55080  0
snd_mixer_oss  20096  1 snd_pcm_oss
snd_pcm98728  3
snd_intel8x0m,snd_intel8x0,snd_pcm_oss
snd_timer  25732  1 snd_pcm
snd_page_alloc 11752  3
snd_intel8x0m,snd_intel8x0,snd_pcm
gameport4704  2 ns558,snd_intel8x0
snd_mpu401_uart 7968  1 snd_intel8x0
snd_rawmidi25124  1 snd_mpu401_uart
snd_seq_device  8200  1 snd_rawmidi
pci_hotplug34640  0
hw_random   5460  0
intel_agp  22816  1
agpgart34664  3 intel_agp
nls_iso8859_1   4032  1
nls_cp437   5696  3
dm_mod 59804  0
capability  4520  0
commoncap   7232  1 capability
nfsd  201344  0
exportfs6368  1 nfsd
lockd  63944  1 nfsd
sunrpc153156  2 nfsd,lockd
udf93956  0
sg 39168  0
snd_ak4531_codec7776  0
sr_mod 17316  1
cdrom  40732  2 ide_cd,sr_mod
snd57156  11
snd_intel8x0m,snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq_device,snd_ak4531_codec
dvb_core   87656  0
ide_scsi   17412  1
scsi_mod  125228  4
usb_storage,sg,sr_mod,ide_scsi
ppdev   9924  0
lp 11176  0
parport_pc 36900  1
parport41800  3 ppdev,lp,parport_pc
sound  84300  0
i810_audio 37588  4
soundcore  10336  7 snd,sound,i810_audio
ac97_codec 18956  1 i810_audio
ac975888  0
genrtc  9588  0
ntfs  101940  1
reiserfs  250992  0
isofs  37272  1
vfat   

Re: Winmodem y Linux - PCTel HSP56 MR

2005-07-20 Por tema Ricardo Valenzuela
El Mar 19 Jul 2005 15:16, Javier Debian - BBca - AR escribió:
> Bien.
> Tengo una porquería de modem llamada PCTel HSP56 MR
> Con Mandrake 10 (kernel 2.4) funcionaba bien con el controlador
> slmodem-2.9.10
> Con Debian sarge (kernel 2.6) hace más de dos meses que estoy tratando de
> hacerlo funcionar, sin resultado.
> Intento con el driver pctel-0.9.6 y
> ... y googleando encuentro con este cartelito, luego de horas y horas
> perdidas: "There currently exists no PCTEL driver working with
> 2.6.x.kernels."
>
> Por lo que he visto, luego de compilaciones y copias, y recompilaciones, y
> etcéteras, este maldito modem no funciona en el kernel 2.6. Salvo que
> alguno lo haya hecho funcionar. Si es así, páseme la pelota, por favor.

Hola!!
Resulta increíble, pero pasamos por lo mismo... y tu mail lo acabo de bajar 
con ese módulo, recién estrenado con el kernel 2.6!!! :)
Ojo: si andaba con el módulo slmodem, seguro que es un smartlink, el pctel 
nunca conseguí que funcionara...
Te resumo: no sé qué máquina tenés vos, yo tengo una amd 750. Meses tratando 
de compilar, pero dando vueltas encontré un archivo 
sl_modem_modules_2.6.8_2_k7_2.9.9a_1_i386.deb, que tiene como dependencia el 
kernel-image-2.6.8-2-k7.deb.
Te repito, acabo de instalarlos y anduvo de una (ojo, toqueteando el lilo.conf 
para que tome el nuevo kernel, ahí el dpkg no hizo nada más que poner los 
archivos correspondientes en /boot).
A modo de comentario, cada vez que compilaba e intentaba instalar el módulo, 
me decía que estaba compilado para smp pentium4 y debería ser para k7...
En fin. Si te puede servir de pista, me alegro. Ahora mismo no tengo los 
sitios de donde los bajé, pero si mal no recuerdo el módulo es de lintech, el 
kernel seguro es el de debian.org.
Suerte!!

Ricardo



Re: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX

2005-07-20 Por tema Victor Escalera
Hola:El día 20/07/05, Iñigo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
- Original Message -From: "Victor Escalera" <[EMAIL PROTECTED]>To: "lista-debian" <
debian-user-spanish@lists.debian.org>Sent: Wednesday, July 20, 2005 6:24 PMSubject: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX>Holas:>>Acaban de regalarnos (a la empresa) una computadora, CPU Intel Celeron de
>2.4 GHz, tarjeta madre U8668-D , WinModem HSP56 (AMR1) , audio y video>integrado osea una baratija, como ya se habran dado cuenta ah y 2 memorias>DDR cada una de 256 MB (creo que aqui esta el problema por eso lo nombro al
>ultimo), cuando llego mi intencion era ponerlo de servidor de base de datos>postgresql, le puse una KNOPPIX 3.7 y demas programas de los CD's de sarge>(tengo un sistema practicamente igual en mi computadora y nunca se ha
>colgado) .>>Después de probar un poco me di cuenta que colgaba a cada cierto tiempo y>lo>peor no habia un factor común el los cuelgues, intente aislar el problema,>cambiando perifericos con los de mi computadora, pero no daba resultado,
>asi>pues le instale SuSE y colgaba mas seguido un punto para debian jejeje,>ahora solo faltaba el procesador y las memorias el procesador perfecto pero>encontre en la documentación de la tarjeta madre que las memorias deben ser
>DDR 200 MHz o DDR 266MHz, asi sacando la memoria de los zocalos estas eran>DDR de 333MHz puede ser este el motivo de los cuelgues?>>Que me recomiendan existe software para controlar estos cuelgues o hacerme
>logs de los cuelgues gracias por su colaboración.Pues no se puede asegurar que sea eso, pásale un memorytest. 
a  que te refieres con memorytest?, cada vez que arranca la PC se
muestra un memory tenting OK, a ver si me explicas como se hace eso. Revisa las

opciones de la BIOS para la memoria, se puede configurar los valores delectura y escritura, velocidad, etc. ¿que tipo de cuelques? ¿kernel panic?
¿pantalla negra? ¿no responde, "se congela"?
Si se congela, es decir, teclado, mouse, etc. no responden y no queda otra que apretar reset. 
 revisa /var/log y controla eltamaño y la cantidad de ficheros core. Por cierto, si tienes los cd´s ...

encontre ficheros core en /dev que hacian enlace simbolico a
/proc/kcore el cual no existe según yo, su tamaño era de unos 500 MB.
¿porqué no le cargas Debian en limpio, desde cero?
Que mas no quisiera yo Iñigo, el problema es que solo cuento con los
dos primeros CD's de sarge cuando todavia era testing, es de hace ya
bastante tiempito, y ademas te cuanto que no tengo conexion a internet.

Opte por Knoppix por que tenia el software mas común y lo que me
faltaba lo instalaba desde sarge, pero espero pronto ponerle una sarge
pura nada de hibridos.
Yo seguiría este orden:Buscar actualizaciones de la biosCargar los valores "default" en la BIOS
Hacer un memory testSi todo esto sale ok, instalarle  Debian "pura" con los CD´s
es lo que haré gracias por tu respuesta, posteo lo que pasa despues.
Saludos
igualmente. 
-- invitaciones para GMAIL:http://es.geocities.com/vhescalera/


Re: Kernel panic tras recompilar kernel 2.6.12.2

2005-07-20 Por tema Carlos E. Moreno A.(a.k.a Tato/GrullanetX )
Hola!


Eso. comienza con un disco de 0, osea...reparticiona y deja el disco
totalmente virgen, como si nunca hubiese tenido partición alguna!

Ah y toma en cuenta el detalle sobre LBA que te han referido!

Saludos!

-- 
Grullanetx
a.k.a Carlos E. "Tato" Moreno A.
"We use free software for everything we can, we use propietary software
when there is no other choice..."
Wadalbertia Powered  -<|:·þ[T] | -==Live Like a Suicide==-
Debian GNU/Linux User - Grullanetx is: The Linux Registered User # 366156 
Kernel 2.6.12 @ Debian Sarge
Kernel 2.4.29 @ Slackware 10.1
Kernel 2.6.8   @ Red Hat Enterprise Linux 4
Member of GTC (tm) Team



servidores rediris?

2005-07-20 Por tema Diego Quintana
Hola,
Alguien sabe cuando vuelve a estar disponible el repositorio de
rediris (http://ftp.rediris.es/debian)??

Saludos,
-- 
Diego Quintana
Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
PUCP
telf:+51197159419
**
Sal del lado oscuro, usa Linux!
**



Re: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX

2005-07-20 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: "Victor Escalera" <[EMAIL PROTECTED]>

To: "lista-debian" 
Sent: Thursday, July 21, 2005 5:12 AM
Subject: Re: Cuelgues en el sistema con KNOPPIX



a que te refieres con memorytest?, cada vez que arranca la PC se muestra un
memory tenting OK, a ver si me explicas como se hace eso.


www.memtest.org



Si se congela, es decir, teclado, mouse, etc. no responden y no queda otra
que apretar reset.


¿desactivar el acpi en la BIOS?


encontre ficheros core en /dev que hacian enlace simbolico a /proc/kcore el
cual no existe según yo, su tamaño era de unos 500 MB.


ln -s /dev/null core (envía los core a /dev/null)
ulimit -c 0 (limita el tamaño de los core a 0)

Suerte 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-20 Por tema jefe boss
Hola! 
Yo soy de España, y se que en algunas comunidades autónomas de mi país
utilizan distribuciones, especialmente creadas para ellas, basadas en
debian. Más información en:

http://barrapunto.com/article.pl?sid=02/07/28/0925258&mode=nocomment&threshold=

un saludo

El 20/07/05, Ricardo Marcelo Alvarez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola, yo trabajo en la Direccion Nacional Del Registro de la Propiedad
> Automotor (Buenos Aires, Argentina) y aca estamos usando debian desde
> hace 5 años aproximadamente.
> Saludos.
> 
> 
> 
> > Hola a todos.
> >
> > Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
> > información  sobre el uso de Debian en la
> > Administración Pública en el mundo.
> >
> > En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
> > queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
> > y  para lograrlo hemos presentado una justificación
> > técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
> > estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
> > en la Administración Pública de los diferentes países
> > y el por qué de la elección de dicha distro.
> >
> > Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
> > disculpas si mi consulta se convierte en OT.
> >
> > Saludos
> >
> > Gerardo
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > ___
> > 1GB gratis, Antivirus y Antispam
> > Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
> > http://correo.yahoo.com.ar
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> > [EMAIL PROTECTED]
> >
> >
> >
> >
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
>