Me dicen que la tarjeta es una "LSI Logic Ultra 320", pero yo tengo apuntado en las especificaciones "RAID Ctrl onboard key 256MB LSI", con lo que no sé a cual hacer caso.
En cualquier caso he buscado en google y no he encontrado ninguna indicación útil para cualquiera de las anteriores. También he mirado en la web del fabricante y los drivers son para Suse y para Red Hat, pero no dice nada de Debian. > -----Mensaje original----- > De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: miércoles, 20 de julio de 2005 12:12 > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: RE: Raid 1 en Sarge > > Vaya, Roman, ... Estoy impresionado. Muchísimas gracias por > la ayuda y por dedicarme tanto tiempo, en serio. Sé que otras > personas habrán tenido este mismo problema antes, y puedo > jurar que he googleado en busca de una solución, pero no me > he topado con ninguna de estas experiencias, tal vez no he > sabido buscar. > > Ahora estoy probando tu pedazo de manual, muchísimas gracias > de nuevo, pero no he llegado muy lejos porque "lspci" no > funciona y "dmesg | less" tampoco. > Sólo puedo utilizar "dmesg", y como va rapidísimo sólo > alcanzo a leer el último pantallazo, en el que aparentemente > no me indica qué tarjeta raid tengo. > > Voy a preguntar a la casa, de todas formas, qué tarjeta raid tengo. > > > > -----Mensaje original----- > > De: Roman Muñoz [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: > martes, 19 > > de julio de 2005 18:14 > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > > Asunto: Re: Raid 1 en Sarge > > > > Hola, > > > > Veo que estás bastanle liado... vamos por partes: > > > > 1: El módulo de tu controladora > > > > Lo primero es que identifiques tu tarjeta raid y veas qué > driver hay > > para ella (hardware-compatibility-howto y/o googleando). > Cuando estés > > instalando, justo antes de entrar en el particionado, vete a la > > consola 2 (ALT+F2 si no recuerdo mal) Con "lspci" podrás > ver todas las > > tarjetas pci que tengas, es de suponer que tu controladora > aparecerá > > en ese listado. También puedes probar con "dmesg" o "dmesg > | less" Si > > la tarjeta no aparece de ninguna de estas maneras, o está rota o el > > kernel no la detecta. > > > > Sin embargo, lo más probable es que el kernel detecte > correctamente tu > > tarjeta. Ahora que ya has googleado y sabes cuál es el > driver que le > > corresponde, puedes hacer "lsmod" en la segunda consola, > eso te dará > > una lista de los módulos que ha cargado el kernel; el de tu > > controladora debería estar en esa lista, si no es así, haz > "modprobe > > <modulo>" para cargarlo a mano. Si el módulo se carga, > puedes volver > > al instalador (ALT+F1) y particionar: tus discos deberían aparecer. > > > > Si ves los discos por separado en vez de haciendo raid, > probablemente > > tu tarjeta sea "fake raid" y no podrás hacerla funcionar como raid > > "hardware" en Linux. "fake raid", significa que en el fondo > hace raid > > por software. Los desarrolladores pasan de comerse la > cabeza en estos > > casos, hacen un módulo para que la tarjeta funcione como > controladora > > IDE o SCSI simplemente. De nuevo, puedes googlear un poco. Si la > > tarjeta no es verdadero hardware raid, tendrás que emplear > el raid por > > software de Linux. Es por lo menos igual de bueno que el raid por > > software de la tarjeta y mucho más flexible. En mi caso, tuve que > > cambiar un jumper en la placa para que la tarjeta Promise dejara de > > funcionar como "fake" > > raid y pasara a funcionar sólo como controladora IDE. > > > > 2- Tipos de RAID > > > > En todos ellos varios discos se ven como uno solo. Si tienes dos > > discos y los pones en raid0, en cada disco se escribirá la mitad de > > cada archivo. La lectura/escritura irá dos veces más rápido > y el disco > > resultante tendrá un tamaño equivalente a la suma de los > dos discos. > > Si haces raid1 se escribe lo mismo en los dos discos, de modo que > > tienes copia de seguridad automática. El tamaño resultante > equivale al > > de un solo disco. > > > > Teniendo cuatro discos, podrías usar alguno de los otros > modos, raid5, > > raid10, etc. No tengo práctica en estos modos, pero básicamente > > consisten en que (por ejemplo) se organizan dos raid0 y con > esos dos > > raid0 a su vez se hace un raid 1. De este modo tienes doble > velocidad > > de lectura/escritura, copia de seguridad, y verías un solo disco de > > tamaño equivalente a dos de los discos que componen tu > raid. Si tienes > > verdadero raid por hardware, usar estos modos depende de lo que > > permita tu tarjeta, si haces raid por software, puedes > elegir el modo > > al crear los dispositivos md > > > > En realidad los dispositivos raid se crean a partir de > particiones en > > diferentes discos, no de discos, de modo que yo, con dos > discos, tengo > > tres dispositivos raid, cada uno de estos dispositivos esta > compuesto > > por dos particiones idénticas, una en cada disco. > > > > > > > > 3- Particionando > > > > Si la tarjeta es raid hardware y linux la usa como tal, > entonces verás > > un solo disco y el particionado será el normal de siempre. > Si tienes > > que usar raid software, primero hay que crear particiones > adecuadas en > > los discos "normales" > > > > Por ejemplo yo uso /, /home y /usr de modo que en mis dos > discos creo > > esas tres particiones (más la swap) y les digo que son del > tipo "raid" > > Luego me voy al menú del particionado donde se ajusta el > raid (arriba > > del todo) Te pregunta si quieres crear un dispositivo md, > le dices que > > sí. Te pregunta de qué tipo lo quieres, y tú le dices el que te > > interese (0,1,5,10, etc). Según qué tipo le digas, te hará unas > > preguntas u otras. > > > > Con un raid0, te mostrará un menú con todas las particiones de tipo > > raid que creaste; se trata de seleccionar las que > corresponda (una en > > cada uno de los discos, si has hecho el particionado > idéntico en todos > > los dicos, la misma partición en cada disco). > > > > Si haces un raid1 te preguntará cuantos dispositivos van a formar > > parte de él, si habrá algún dispositivo "spare" > > (repuesto) para el caso de que uno de los dispositivos falle, y por > > último te enseñará la lista de particiones para que selecciones las > > que te interesen. > > > > No hace falta que crees ningún dispositivo raid para la swap, luego > > verás por qué. > > > > Con los tres dispositivos para /, /home y /usr (o los que > > sea) creados, le das a "terminar" y vuelves al menú de particionado > > normal. Ahora deberías de ver los nuevos dispositivos md, debajo de > > las particiones "normales". Cada dispositivo raid contendrá una > > partición. > > > > Colócate en la partición que te interese (NO en el dispositivo que > > alberga la partición, sino en la partición en > > sí) y pulsa enter. Podrás asignar el sistema de archivos, punto de > > montaje,etc, como en un particionado normal. Si te aparece > un mensaje > > diciendo que puedes borrar el disco entero o particionarlo > > automáticamente, es que has seleccionado el dispositivo, no la > > partición. Vuelve atrás porque, que yo sepa, lo de particionar un > > dispositivo raid está verde todavía. > > > > NOTA 1- Para arrancar desde el raid, el dispositivo desde el que > > arranques (/boot o /) debe ser raid1. Con raid0 no podrás arrancar, > > quizá ni se instale el grub. Con los otros tipos de raid, no sé si > > funcionará o no. NPI > > > > NOTA 2- No hace falta que crees ningún dispositivo raid > para la swap; > > una vez que hayas terminado la instalacion, modifica > /etc/fstab para > > que las particiones swap (en tu caso podrían ser cuatro) se monten > > todas con prioridad 1. Mírate algunos manuales y/o googlea para ver > > cuál es la opción adecuada. Si lo haces así, el kernel hará > stripping > > (raid0) con esas particiones swap, sin que necesites crear ningún > > dispositivo raid para ello. > > > > NOTA 3- ¿Dices que los discos son SCSI? Si es así, bien, > pero si son > > IDE supongo que tendrás los cuatro como master (dos en la > placa y dos > > en la > > controladora) Lo que importa es que no debes usar dos discos (o un > > disco y lector/grabadora CD/DVD) en el mismo bus (maestro y > esclavo) > > porque según dicen el rendimiento se va al carajo > > > > NOTA 4- Espero que esto te sirva de ayuda, de todas > maneras, otra vez > > tómate la molestia de googlear antes; no eres, ni mucho menos, el > > primero que pregunta esto... > > > > Un saludo, > > Roman > > > > > > > > > > On Mon, 18 Jul 2005 16:38:26 +0200 > > "Gorka" <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > > > > > > > Estoy instalando Sarge Estable por primera vez y desde 0 en un > > > > servidor con Raid 1 (tengo cuatro discos pero serán > visibles sólo > > > > dos, creo que esto es Raid 1, ¿verdad?) > > > > > > > > Durante la instalación, cuando llego al particionado de > discos me > > > > dice: > > > > "No hay medios particionables. Por favor, asegúrese de > que se ha > > > > conectado un disco duro a este equipo" > > > > > > > > Supongo que es porque tengo que hacer algo para decirle que los > > > > discos son SCSI ó para decirle que estarán en Raid 1, > > pero no se me > > > > ocurre dónde hacer esto. ¿Alguna idea? > > > > > > Se me olvidaba decir que para la instalación utilizo > > únicamente el CD > > > netinst. > > > > > > > > > > > > > > > > > > ______________________________________________ > > > Renovamos el Correo Yahoo! > > > Nuevos servicios, más seguridad > > > http://correo.yahoo.es > > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to > [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > > > > > ______________________________________________ > Renovamos el Correo Yahoo! > Nuevos servicios, más seguridad > http://correo.yahoo.es > ______________________________________________ Renovamos el Correo Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es