Siento no estar de acuerdo con esto, pero no creo que sea la solución
idónea, ni mucho menos. Yo le veo unas cuantas pegas:

1- La más gorda es conceptual. Quiero decir, sFIR reemplaza texto por Flash
para crear titulares con fuentes que no sean del sistema. Esto esta muy
bien, pero esto hace lo contrario, reemplaza todo un Flash por HTML, esto es
asumir mucho. Aunque fuese simplemente para mostrar un "No tienes Flash
bajatelo aquí" hay formas bastante mas sencillas de hacerlo. Y si el Flash
es una aplicación RIA, dudo mucho que puedas ofrecer nada alternativo.

2- Pierdes la descarga automatica del plugin en IE (90% de cuota) que
podrían ver tu contenido tras la instalacion/actualizacion. Esto se
convertirá en un verdadero problema en las posteriores actualizaciones de
Flash.

3- ¿180 lineas de código JS para desplegar Flash? A mi me parece bastante

4- Usa browser sniffing....

5- No permite la manipulación del marcado final. El que leerá navegador. Si
necesito modificar los parámetros de allowScripAccess o defaultGateway no
podría.

6- No contempla las minor versions de Flash. Muy importantes en determinados
casos. No es lo mismo un 6r19 que un 6r65.

7- Si tiene JS desactivado, aunque tenga Flash, no lo vera

8- Un lector de webs leerá el contenido alternativo en vez de utilizar el
Flash. Flash es accesible para este tipo de dispositivos. Con lo que el
usuario pierde innecesariamente el contenido original.

9- Se puede hacer con HTML y CSS, sin necesidad de JS.

Razones de peso, me parece a mi. Personalmente me quedo con el método de los
comentarios condicionales de IE o una version reducida del Flash Satay.

Esta es mi opinión, claro, un saludo.

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net 
> -----Mensaje original-----
> De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
> de Txuma Campos [altctrlsupr.com]
> Enviado el: miércoles, 23 de febrero de 2005 14:08
> Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
> Asunto: Re: [Ovillo] paginas con flash valido
> 
> Aunque ya lo ha dicho Kemie, lo recalco. La forma más completa de
> introducir flash de forma accesible que yo conozco es la de Sergi:
> 
> http://meddle.dzygn.com/esp/weblog/flash.accesible/
> 
> Utiliza Js para introducirlo, pero degrada muy bien, de tal forma que te
> permite especificar incluso la versión del player que debe tener el
> usuario, y si tiene una versión inferior muestra el contenido alternativo.
> 
> Saludos a todos
> 
> 
> 
> Ernesto Rodriguez Ageitos wrote:
> 
> > Yo uso también esa forma más simple, que pillé de
> > http://www.alistapart.com/articles/flashsatay/
> >
> >> <object type="application/x-shockwave-flash"
> >> data="site-images/home/flash-
> promo/snow/promo.swf?xmlPath=/create_image_xml.php%3Fsport%3Dsnow"
> >>
> >> width="400" height="330">
> >>         <param name="movie"
> >> value="site-images/home/flash-
> promo/snow/promo.swf?xmlPath=/create_image_xml.php%3Fsport%3Dsnow"
> >>
> >> />
> >> </object>
> >>
> >> [http://www.etnies.com/]
> >>
> >> ¿Qué usáis los demás?
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Lista de distribución Ovillo
> > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org
> > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> > http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> >
> 
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a