On Wed, 24 Nov 2004 12:25:57 -0300, Mauro Borquez | Emebe
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hoy probe en armar una tabla y aplicarle mi css y oh sorpresa ! tanto
> firefox como explorer la tomaron perfectamente, por el momento no me seguire
> haciendo problemas voy a seguir utilizando las tablas, me canse de dar un
> paso y tener problemas o con firefox o con explorer, ninguno de los
> navegadores me ofrece la seguridad de que al aplicarle mi css va a estar
> todo bien.

Hola Mauro,

Has hecho dos preguntas sobre cómo centrar con CSS y sobre el modelo
de caja. Estos temas son más bien fáciles de abordar como te demuestra
la gran cantidad de respuestas que obtuviste. Las soluciones que se te
dieron se aplican rapidamente, funcionan a la perfección y además ya
te sirven para cualquier otro proyecto futuro. Sin embargo, con estás
soluciones en la mano, optas por ignorarlas y rehacer todo con tablas.
A mi me parece que has desperdiciado tiempo y esfuerzo pero eres muy
libre.

Espero no resultar insultante en absoluto, que no es mi intención en
lo más mínimo O:-), pero aunque los navegadores, especialmente IE,
presenten problemas, es un poco inexacto que pretendas resolver esta
situación echando la culpa al soporte en navegadores. En este caso
concreto, la culpa de que no se aplique CSS recae entera en el
desarrollador, como se deduce inmediatamente del hecho de que existan
miles de diseños con tus mismos requerimientos y que funcionan
perfectamente sin tablas. Es cómo si cuando falla algo programado por
mi en PHP, porque he metido la pata, pretendo justificarlo diciendo
que "PHP está roto" ;)

 Ahora el problema no es no saber css sino tambien entender a los navegadores
> y ya es el colmo, la mayoria de la gente utiliza explorer por eso cuando
> diseño hago el preview en explorer pero yo utilizo firefox por lo tanto hago
> un preview ahi tambien y hasta que estos dos navegadores no me ofrezcan
> ventajas les sacare provecho a las tablas que despues de todo no son tan
> malas como dicen.

El problema es saber CSS (la especificación) y las particularidades de
los navegadores en cuanto a su aplicación. Tengo que decirte sin
embargo, que mirandolo con calma no le resulta tremendamente dificil a
la gente lograr diseños de muy decentes a espectaculares en los
navegadores modernos y que degraden convenientemente en navegadores
antiguos. Y saber eso "no es el colmo". El colmo es levantarse a las 4
de la mañana para hacer pan, no indignarse por tener que utilizar tres
neuronas más para almacenar algún hack ;)

De todas formas aprovecho para señalarte que tienes un fallo en tu
metodología: el consenso es que resulta mucho más eficiente y sano
diseñar en un navegador moderno (Mozilla / Safari / Opera) y luego,
cuando ya esté todo bien, atender a los problemas de Explorer que
generalmente son muy predecibles. A lo mejor por hacerlo al revés
vienen tus problemas.

Terminas haciendo un alegato pro-tablas. Yo te animo a que lo
desarrolles y nos convenzas de "que las tablas no son tan malas como
dicen" Por ponertelo mas facil, aqui tienes una recopilación de los
problemas que ofrecen las tablas:

http://www.effectivetranslations.com/stupidtables/

Te propongo que lo leas y que refutes todos los puntos que te parezcan
exagerados. Ya que por ejemplo, al contrario que tú, creo que las
tablas para maquetar son bastante malas (y además no me ofrecen
ninguna ventaja) a lo mejor me sacas del error. Sería una discusión
interesante :)

> 
> Saludos a todos y gracias por la ayuda

Por mi parte, de nada y encantado. Como último consejo ten en cuenta
que la pereza al aprender (todos la sufrimos) te puede ocasionar
problemas profesionales ya que la tendencia parece claramente apuntar
a diseños que aprovechen las ventajas de CSS. Ten en cuenta que cuando
un cliente quiera ahorrar dinero con un diseño más ligero puede no
apreciar demasiado que no quieras hacerlo porque estés más cómodo de
otra forma :o)


-- 
Manuel 
a veces :) a veces :( 
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
experiencia y comunicación en la web.
http://simplelogica.net # (+34) 985 22 12 65
        
¡Ah! y escribiendo en Logicola: http://simplelogica.net/logicola/

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a