Hola listeros, dos cositas.

Primero muchas gracias a todos por vuestra ayuda en lo de los tipos de
input!!

Ya me temía yo que la única salida era utilizar clases.
Por cierto, he comprobado que en Mozilla funciona perfectamente 
y en Opera sólo a medias, no se si dependerá de cómo lo tengas configurado
(?), 
ya que como sabreis este navegador también aplica los temas/skins 
a las barras de desplazamiento y a los elementos de formulario. En mi prueba
funciona con checkbox pero no con radiobutton (?).

Habrá que esperar a Explorer v.11.0  [guiño]


La segunda es una propuesta para la lista (sobre CSS y XHTML), a ver que os
parece 
(espero resumir y hacerme entender).

Yo, supongo que como la mayoría de vosotros, vengo de la antigua maquetación

con tablas y empecé con el bloc de notas. 

Como ya se ha comentado aquí en varias ocasiones, aquel aprendizaje nos
costó 
mucho y ahora lo dominamos (por la cantidad de horas que le hemos dedicado y

por las nuevas herramientas tipo Dreamweaver que lo facilitan enormemente)

Actualmente soy un "converso" de los DIV, CSS, estándares, usa- y
accebilidad y 
toda esta nueva tendencia de la creación de contenidos web (en cuanto lo 
conoces un poco no puedes negar que es mil veces mejor para todos: 
desarrolladores, usuarios, clientes...)

Sin embargo (tenía que llegar el "sin embargo" :) existe UN PROBLEMA y no es
el 
trabajo que supone reciclarse (eso lo tengo asumido). Al enfrentarme, 
con entusiasmo y sin prejuicios, a este nuevo aprendizaje me/nos he/hemos 
estrellado a menudo con la frustante realidad: el código es correcto según 
las directrices del W3C pero el navegador "X" no lo interpreta como debería
ni 
como el navegador "Y"
En definitiva (y llegamos al meollo) BUG´S, HACK´S, FILTROS...

En la antigua maquetación con tablas cometíamos el error de "esta página se
ve 
bien sólo con el el navegador X". Craso error. 
Sin embargo ahora, compruebo con tristeza que la maravillosa plantilla de
layout 
sin tablas cabeceraDosColumnasPieDePágina compatible hasta con Netscape4 que
acabo
de encontrar en la red está llena de HACK´S, FILTROS...

Mis dudas son: 
¿No estaremos cayendo en parecidos errores a los de la época en que usabamos

JScript para discriminar el navegador etc...? 
¿No estamos de nuevo con los truquitos y sobretodo cómo se van a comportar 
esos truquitos dentro de un año o más, cuando el navegador "X" se actualice
y 
cumpla mejor los estándares?
¿Es realmente posible hoy en día diseñar páginas sin tablas, con una cierta
complejidad,
(no un sencillo blog) que siendo funcionales y atractivas se vean bien en la
mayoría 
de los navegadores y que prescindan del uso de HACK´S, FILTROS...?

Yo mismo reconozco (y ya termino) que probablemente el uso de HACK´S, 
FILTROS... es la única salida por el momento, eso y esperar que los
navegadores 
respeten los estándares cuanto antes, pero es un poco descorazonador.

¿Qué opinais? Espero que no me haya quedado muy depresivo, ya que en
realidad 
soy optimista al respecto (en cualquier caso es mucho mejor que lo anterior
y sé 
que estamos en el buen camino)

¿No creeis que podríamos crear una base, lo más exhaustiva posible, de
ejemplos
visuales que evidencien los principales BUG´s de los navegadores? Ya se que 
existen páginas sobre el tema pero en general no dan una visión total y la
mayoría
están en ingles (tal vez alguien me pueda corregir al respecto) Me parece
que sería
de gran ayuda para que la gente que empieza a profundizar en estos temas
conozca
DESDE EL PRINCIPIO los problemas a los que se enfrentará.¿Estais a favor o
en contra 
de estos truquitos?

En fin, un poco de polémica sana y constructiva :-)

Salu2


Jose A. Alvarez Laurnaga 
Consultor CX-Met
XML INDUSTRY SOLUTIONS 
Tel.: 91 80 79 684 / Ext.: 684 
[EMAIL PROTECTED]

 



_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes
modificar tus tados o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus tados o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a