Siguiendo lo que dice Ramirez, agrego que bajo el gobierno anterior, el kirchnerismo evitó el tratamiento del proyecto de ley "Estandares Abiertos" ( http://www.vialibre.org.ar/2010/08/19/diputados-piden-el-uso-de-estandares-abiertos-en-la-administracion-publica/ )) en oposicion al hecho que se usen los "estandares" de algunas multinaciones, asi como tambien se nego al tratamiento del proyecto de Ley de SL en el estado nacional. (( http://www.telam.com.ar/notas/201405/63810-presentan-un-proyecto-de-ley-para-impulsar-el-uso-del-software-libre-en-el-estado-nacional.html )).
No solo eso. Ante una peticion del propio espacio K, que redacto una carta dirigida a la presidenta, Debora Giorgi respondio con una evasiva, que en los hechos, resulto un no rotundo. Pero lo importante no es lo que se dice, sino lo que se hace. Y desde mas o menos el 2008, TODA la administracion publica nacional paso a firmar contratos con M$, hasta se migraron algunos servidores de correo de SL a M$ Exchange. La administracion nacional paso a estar en el cuadro de honor de M$ que ellos llaman casos de exitos. Pero eso no quita que hay muchos militantes peronistas y/o kirchneristas que honestamente pretendan un cambio, incluso otros que promuevan el SL para criticar al gobierno de Macri. Me parece que es un buen momento para unir fuerzas, y comenzar a reclamar un cambio desde el estado. Quizas comenzando por cuestiones elementales como los estandares abiertos. Abrazo. El 18 de octubre de 2016, 20:27, Galleguindio Ramirez < galleguindiorami...@gmail.com> escribió: > El CILS siempre estuvo más ligado a las instituciones que a las > organizaciones; tal vez su hito más importante fue Conectar a Maldad; > ahora la gran mayoria de sus oradores siempre estuvieron ligados a > dudosas influencias del software libre y más cercanos al Open Source y > ese extraño mecanismo para enriquecerse que llaman "modelo de negocios" > > Ahora; no hace tanto en una discusión que tuve con Stallman sobre la > Licencia de Pares me quedaron claras dos cosas que la FSF no es > anticapitalista o sea que apoya abiertamente la pata capitalista de la > producción de software y segundo Stallman no tenía la menor idea de > patentes fitogenéticas o sea es imposible luchar con él contra MonDiablo. > > O sea de que sirve una libertad si solo es virtual? Puede haber libertad > si monsanto controla nuestra alimentación? Puede haber libertad mientras > hay trata? Puede haber libertad si 2/3 partes del mundo es pobre? Cuando > hablamos de libertad de que hablamos? SL es sinónimo de libertad para > unos pocos que tengan todo solucionado? Si la respuesta es "que tiene > que ver el SL con los pobres o Monsanto?!"; entonces de que se preocupan > que hablen partidos sobre software libre. Es más; tal vez tengan algo > interesante para decir como porque en doce años no hay una ley concreta > y efectiva de software libre; porque las net que armaban en Tierra del > Fuego no son 100% hardware libre o con drivers libres? Porque los pisos > tecnológicos seguían sin montar en gran parte del territorio al > finalizar el gobierno kirchnerista? Lastina que no esta Peña o Macri así > explican porque desmantelaron los dos proyectos más importantes a nivel > nacional de soberanía tecnológica como lo era ARSAT y el PCI con Huayra? > > Sabian por ejemplo; ¿Que no se hablo de software libre en el Encuentro > de mujeres? ¿Que tampoco se habló de él en el Seminario de Extractivismo > y construcción de alternativas? ¿Ni en el congreso por la educación del > futuro?. No será que terminamos siendo un capricho de Hippiegeek > > Un abrazo > > Galleguindio > > On 18/10/16 11:15, Federico Gazaba wrote: > > Por lo que se ve, hay mucho orador del sector político/gremial. Cómo > > es que se arma el cronograma de oradores? Alguien sabe? > > > > Más allá de no saber si voy a asistir a alguna charla, me intriga > > saber sobre qué pueden hablar algunos oradores que, a priori, están > > lejos del Software Libre y su filosofía. Existe un cronograma > > detallado con la temática de cada charla? > > > > Saludos.- > > > >> Hace unos días he recibido una mail publicitario sobre la Conferencia > >> Internacional de Software Libre. Entrando en la página veo que entre los > >> pocos disertantes del SL hay un montón de personajes que no son de la > >> comunidad y cuya pertenencia es al partido Peronista. > >> Durante mucho tiempo hemos defendido la libertad del software como > >> algo que > >> no se ata a ningún partido. No se puede ligar el SL a un partido o > >> ideología determinada, pertenece a toda la humanidad indistintamente > >> de su > >> ideologóa pólitica. > >> Cada uno de nosostros tenemos nuestra propia ideología, incluso los > >> que la > >> niegan, eso no nos impide compartir nuestra pasión y visión sobre la > >> libertad del software. > >> Incluso utilizan la imágen de Jhon Macdog Hall para atrar participante a > >> una conferencia con tintes politicos partidarios. > >> El CISL y sus organizadores no nos representa y considero que le están > >> faltando el respeto hacia toda la comunidad del SL. > >> > >> http://cisl.org.ar/oradores > >> http://cisl.org.ar/images/footer-logos.png > >> > >> > >> Omar Arino > >> _______________________________________________ > >> Lugro mailing list > >> Lugro@lugro.org.ar > >> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > > > > > > > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro@lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro