2013/2/21 Mariano Street <mct...@gmail.com>: > 2013/2/21 Martín Carr <tinc...@yahoo.com>: >> El 19/02/13 18:10, Mariano Street escribió: >> >>> ¿Pero Mint trae este spyware? Supongo que no porque parece ser cosa de >>> Unity, aunque no sé. Si se basa en Ubuntu pero no trae spyware, no veo >>> que tenga problema en este sentido. >> >> >> En este caso particular tenés razón, el spyware es parte de una interfaz >> gráfica que hizo Ubuntu... Pero si tienen esa idea de cómo uno debe usar la >> computadora, sobre qué es personal, qué está en la nube y qué no... por mi >> parte no quisiera usar ni siquiera una distro derivada. > > Cierto, cada vez parece que se centran más en hacer a Ubuntu rentable > y se olvidan de los principios sobre los cuales se construyó. Me > imagino que habrá colaboradores a los que sí les importe, pero no > parece ser el caso de la cúpula directiva. > > No solo dejan de lado la privacidad sino también el software libre > (calculo que las dos cuestiones van de la mano). La distro viene con > cosas privativas, poco se preocupan por transmitirle al usuario la > ideología y el espíritu comunitario y de paso desarrollan componentes > privativos ellos mismos: Launchpad (ahora es libre, pero hubo que > esperar varios años) y Ubuntu One. > > Igual yo no estoy metido en el desarrollo de Ubuntu y hace rato que > no la uso, así que si ven que me equivoco o ignoro algo por favor > avísenme. > >> De hecho vamos a usar cosas que aporte Canonical, es indudable, y es >> bienvenida la mano que le dieron al SL. Es como cuando microsoft aporta >> código libre a algún proyecto, en gral no se lo reprueba. > > Seguro que las contribuciones que hagan al software libre son > bienvenidas. Pero asimismo, habría que condenar los perjuicios que > provoquen. Y ver cómo queda el balance. En el caso de Microsoft me > parece que es mucho más lo que perjudica que lo que beneficia, y eso > se corresponde con la fama que tiene en la comunidad. > >>> Igualmente tenemos cientos y >>> cientos de distros más, varias con un fuerte compromiso con el >>> software libre. >> >> Para ese lado quería que fuera el hilo. Ubuntu hizo un aporte importante al >> SL, ayudó a que sea más conocido el sistema GNU/Linux. Pero, en este >> momento, tienen una idea por lo menos polémica sobre qué debe hacer un >> sistema operativo... > > Me parece bien que a partir de ahora desrecomendemos Ubuntu. Si > pierden el apoyo de la comunidad, a lo mejor en Canonical se den > cuenta de que le están pifiando y traten de arreglar las cosas; ahí > podrían recuperar el apoyo. Y si siguen como ahora, allá ellos, el > software libre seguirá avanzando. > > Con respecto a tener una distro para recomendar a principiantes, una > que me llama bastante es Fedora. Tiene un compromiso muy fuerte y > expreso por el software libre, una gran comunidad, va a la vanguardia > en cuanto a avances técnicos en GNU/Linux y es de las que más aportan > a proyectos “upstream”. Sin embargo nunca llegué a usarla en serio. > ¿Alguno tiene experiencias para contar sobre la misma? >
Nosotros usamos mucho tiempo Fedora en las PCs en mi trabajo, y nos funcionaba de diez. Nunca tuve ningún problema no quejas. De todos modos, usar una distribución que no sea rolling y que tengas que "actualizarla" me parece que es como volver a usar windows. Puros problemas. -- Ezequiel _______________________________________________ Lugro mailing list Lugro@lugro.org.ar http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro