http://yro.slashdot.org/story/13/02/18/1652242/mark-shuttleworth-addresses-ubuntu-privacy-issues (en inglés)

En una entrevista[0] dijo que no iban a desabilitar la opción de búsqueda online de forma predeterminada, como querían la EFF y la FSF (https://www.eff.org/deeplinks/2012/10/privacy-ubuntu-1210-amazon-ads-and-data-leaks).

En mi opinión, es el último paso para dejar de recomendar Ubuntu, e incluso desaconsejar su uso. Pero Mint se basa en Ubuntu, por lo cual no sé por qué sería una opción. Salvo su Debian Edition, que es un Debian de verdad.


Para los que no siguen el tema, desde hace poco todo lo que uno escribe en el Dash de Unity, la interfaz gráfica de Ubuntu, es enviado a los servidores de Ubuntu. Esos datos son compartidos con sus socios, entre los que figuran Facebook, Twitter, BBC and Amazon.

Lo que pide la EFF es, simplemente, que esta característica *no esté* activada de forma predeterminada. Al parecer, ese no va a ser el caso.


Saludos!


[0] http://www.muktware.com/5234/mark-shuttleworth-addresses-ubuntu-privacy-issues-it-enough

_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

Responder a