Sigo bastante complicado esta semana pero bueno, tratare de calmar la ansiedad con algunos temas ...Mañana con tiempo tratare de terminar mis argumentos..
   Hay 2 puntos que deseo separar

1- El APPEI como organismo que permita nuclear a los informáticos de la
provincia, con sus servicios para los asociados (cursos, y demas)

2- El proyecto de Ley de Colegiacion promovido por el mismo APPEI


   Creo, a mi ver, que al respecto del punto 1 no deberian existir dudas u
objeciones con respecto a su existencia y ventajas que la misma infiere con
respecto a aquellos que de una u otra manera estamos involucrados en
actividades relacionadas con la informática.
De por si, el primer beneficio directo si visitan el sitio del APPEI son los constantes cursos y seminarios organizados Por desgracia en Rosario escasean dichos seminarios, y personalmente muchas veces he tenido que dirigirme a la ciudad de Buenos Aires. Esta bien que existe el lugro como ambito de actualización dentro del ambiente Linux, pero con respecto al resto del mundo informatico escasea capacitacion. Otra ventaja es permitir nuclear a diferentes profesionales del area en pos de la defensa de intereses comunes por ejemplo, y en fin, si visitan www.appei.org.ar veran los beneficios, tambien en www.appei.org.ar/Instituc.html


Con respecto al punto 2, ya exprese mi punto de vista, y despues de algunos
mails tanto de la discusiones del año pasado como las actuales, noto de
algunos, como lo exprese anteriormente, cierta oposicion vehemente, mas aun cuando YA EXISTE
EL CIE Y SU LEY.
Falto de tiempo empezaré con este punto por ahora...La ley del CIE contempla solo las profesiones alli enumeradas y excluye de llano a los idoneos y demas profesionales universitarios no enumerados alli pero con ciertas incumbencias dentro del ambiente informático.

En cambio esta ley incluye a cualquier profesional en cuyas incumbencias tenga algun punto relacionado con la informática, como asi tambien a los idoneos , y creo que con este punto ya es suficiente para que todos la apoyemos, ya que la del CIE no los incluye. Con respecto al ultimo art. en la ley se contempla la extension por un año mas para el registro de idoneos.

ARTICULO 5º: Para ser miembro del Consejo de Profesionales en Ciencias
Informáticas de la Provincia de Santa Fe, se requiere:
1) Poseer título de grado superior en carreras de Ciencias Informáticas
expedidos por Universidades Argentinas o por Universidades o Instituciones
Profesionales extranjeras revalidados por la Autoridad competente como
títulos de grado superior.
2) Poseer título de post grado en carreras de Ciencias Informáticas expedido
por Universidades Argentinas o por Universidades o Instituciones
Profesionales extranjeras revalidados por la Autoridad competente, siempre
que su otorgamiento requiera título universitario previo.
3) Poseer título universitario intermedio específico o egresados terciarios
con planes de estudio específicos con títulos oficiales reconocidos a nivel
nacional o provincial. El Cuerpo Directivo Provincial determinará, previo
dictamen de los Consejos Académicos Asesores de Distrito, la incumbencia de
estos profesionales en relación a las actividades enumeradas en el art. 9°
de la presente.
4) Personas no graduadas en los títulos detallados en los puntos 1, 2 y 3
que prueben fehacientemente haber ejercido seis años como mínimo la
profesión, y que a la fecha de su presentación desempeñen funciones, cargos,
empleos o comisiones que puedan considerarse propias del ejercicio de la
profesión y se inscriban en el registro especial que, a tal efecto, llevará
el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas, dentro de los 365 días a
contar desde su puesta en funcionamiento y debida publicidad.


Con respecto a que es mas dificil cambiar una ley que sacarla, ahi difiero...En su momento me explicaron que era mas facil cambiarla que sacarla...El porque de esto me lo fundamentaron en que cada año entran a la Camara baja infinidad de proyectos, y no solo debes tener consenso politico para que la misma se trate, pues el proyecto tiene que ser tratado por una comision, dicha comision lo revisa, lo trata, y luego lo propone en la camara, luego alli debe ganar estado parlamentario, y una vez que la ley pierde dicho estado vuelve todo a fojas cero y a empezar de nuevo... Si cambias algo la ley, otra vez de cero, a empezar de nuevo a que la comision lo revise, lo apruebe, etc.. Y sinceramente todo este asunto de la ley viene dando vueltas desde hace años, y hasta hubo otros proyectos impulsados desde Rosario ya hace mas de 10 años, que no se si es el mismo que el del APPEI..consecuencia...aun estamos sin algo que nos defienda...(ya explicare despues porque creo que nos defiende)

Para ser claro les trascribo un mail que me respondio uno de los integrantes de la CD del APPEI el año pasado

" Bien, yo también estoy de acuerdo en que la ley se puede mejorar, pero tenemos que juntarnos a charlar para charlar sobre la estrategia: Ya llevamos más de 10 años, y muchos han bajado los brazos ante tantos obstáculos. Un cambio de una letra, la lleva a fojas cero .. Yo creo que siempre es mejor que haya una ley, y luego rectificarla o mejorarla, una vez
que tengamos fuerza de colegio, que no tener nada ..."
"Otro punto interesante para debatir es la reapertura para la inscripción de idoneos ... luego
de los 2 primeros años que contempla la ley ...
El principal problema es la definición de las incumbencias: quienes están obligados y quienes no .. para colmo, la informática es bastante dinámica: cuando escribimos el primer proyecto, allá por 1987, o antes, no éramos tantos, y ni siquiera había internet, al menos a
nivel popular y comercial ..."

Si mal no recuerdo, segun comentarios que me habian llegado, este proyecto creo que tuvo 3 veces en su historia estado parlamentario, por cuestiones que desconozco, no se sancionó.. (de hecho existen otros colegios que podrian estar haciendo lobby para defender sus intereses y que no salga) Aparentemente hoy existe un mayor consenso politico.. Tambien deben tener en cuenta que a algunos de aquellos profesionales incluidos dentro del CIE puede interesarles que no salga el proyecto del APPEI ya que muchos pueden vernos como competencia no deseada. Con respecto a la obligatoriedad...en lo personal no conozco algun Colegio de Profesionales cuya matriculación no sea obligatoria...Y vuelvo a insistir con el CIE

ARTICULO 4.-El Colegio de Ingenieros Especialistas tendrá como finalidades primordiales, sin perjuicio de las que estatutariamente se le asignen , las siguientes:

a) Ejercer el contralor del ejercicio de la profesión;b) Ejercer el gobierno de la matrícula profesional;

c) Ejercer el poder disciplinario sobre los colegiados;

d) Vigilar el cumplimiento de la presente ley y de toda otra disposición emergente de las

Leyes, decretos o resoluciones del Colegio mismo que tenga relación con la profesión;

e) Velar porque nadie ejerza la misma sin estar debidamente autorizado para ello.

Combatirá el ejercicio ilegal de la profesión dictaminando sobre los sumarios que se realicen

y/o promoviendo las acciones que fuere menester;


Bue, en el proximo mail continuare con este tema y el porque creo que debe existir una ley de Colegiacion propia de los Informáticos!
_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  • [LU... Carlos Aguirre \(Sec. Informatica Rosario - Poder Judicial Santa Fe\)
    • ... Julio Cesar Puigpinos
    • ... Sebastián D. Criado
    • ... Julio Cesar Puigpinos
      • ... Daniel Cabrera
        • ... Julio Cesar Puigpinos
    • ... Marcos Agustín Lewis
    • ... Sebastian Dominguez

Responder a