El Miércoles 25 Octubre 2006 19:43, Omar Arino escribió:
Agrego un extracto de:
http://wiki.fsfla.org/wiki/index.php/Articulo_%22DRM:_Atentado_contra_la_libertad%22
que viene a cuento de lo que hablamos y refleja la importancia de mirar no 
solo nuestros monitores.

[...]
la conciencia de muchos usuarios de software libre acerca de la necesidad de 
que el software sea libre no se extiende a otros terrenos, no vas más allá 
que eso. Es precisamente ahi donde encontramos un problema: al sentirnos 
satisfechos por poder usar en nuestras compudatoras un sistema operativo 
libre y no comprender que las amenazas que atentan contra esa libertad no 
atacan solamente al software. Como todo elemento de la cultura en tiempos de 
la llamada “era de la sociedad de la información”, el software se encuentra 
en un constante conflicto sostenido por dos visiones opuestas: la de la 
libertad y la del control/permiso. Como he dicho, el software es solo un 
elemento de la construcción cultural de nuestros tiempos, sustenta y rige la 
forma en que accedemos a otros contenidos culturales. Al decidir que el 
software sea libre estamos determinando que su funcionamiento será 
transparente, su acceso será democrático y su construcción será colaborativa. 
Al mismo tiempo nos estaremos negando a no compartir nuestro conocimiento y 
creación, a dejar en pocas manos el destino de nuestra obra y, sobre todas 
las cosas, a ocultar como funciona.
[...]

No a las DRM en la GPLv3.
-- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
-------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
                                                   Anónimo.

                        

Attachment: pgpypWHZ9yZ3c.pgp
Description: PGP signature

Responder a