On 9/28/18 9:25 PM, Jorge Maldonado Ventura wrote: > [...] > > Vale, ya hay varias personas (tres o cuatro personas ya se han > manifestado en contra de ello, según yo sé) que van a intentar impedir > el enfrentamiento violento. Aunque sería ideal que Iokese se > comprometiera a no atacar a nadie físicamente (que es lo único que > mantiene este hilo abierto),
Por ejemplo, estaría bien, sí. Gracias, Jorge. Por otro lado: ya está bien con la tontería del uso y abuso de la palabra troll. Ahora va a resultar que cualquier comentario impopular o opinión distinta sólo puede venir de un troll. Llevo participando en la co-organización del Hackmeeting ininterrumpidamente desde el 2004 y es un evento al que le tengo mucho cariño. Me habéis visto amadrinar un montón de nodos, cargar con mucho hardware, limpiar lavabos, tirar cable e incluso el nodo de Guifi.net de la Invisible y el primer enlace de Málaga lo monté yo bajo el ataque de una gaviota que protegía a sus polluelos en el tejado de La Invi y no sigo con historias del abuelo para no aburrir. Lo que sí que quiero decir una cosa para que no haya confusión y que no he dicho en todos estos años en aras de la convivencia: organizar un Hackmeeting no se basa en discutir ponerle un nombre absurdo, decidir unos colores y ponerle un logo habitualmente feo para plasmarlo en una camiseta que luego te la acabas encontrando en la tienda gratis. De hecho eso en un principio era una cosa bastante minoritaria y esta lista se usaba más para profundizar en proteger los derechos digitales más vulnerables en el año en cuestión, en dar visibilidad a problemáticas tales como la brecha digital, el acceso al código fuente en programas usados por las administraciones públicas, la seguridad en las comunicaciones de activistas, etcétera,... No me habréis visto nunca participar en la discusión de ponerle un nombre o elegir un logo y de hecho raramente me compro la camiseta porque, a parte de tenerle cariño, las suelo encontrar bastante feas (creo que a mucha gente le pasa lo mismo porque cada año suelen sobrar y van viajando tontamente de ciudad en ciudad). Aceptemos una realidad: el nivel de participación en los Hackmeetings ha ido bajando progresivamente año tras año. Eso ha llevado a suprimir en muchos de los años finales una actividad de visibilización tan importante como la mani (se suprimieron antes la grabación en video y también los streamings). ¿Por qué no se suprime, para ahorrar recursos, la decisión del nombre y del logo? Pues porque es algo en lo que cualquier persona sin conocimientos de nada puede participar para decir alguna parida. Y aquí seguimos perdiendo el tiempo con esto y pretendiendo que eso es más importante que el Hackmeeting sea inclusivo, no se recorten los derechos de nadie y que haya garantías previas de no-violencia. Mi propuesta para el nombre de este año es "Hackmeeting 2018 en Málaga" y para años posteriores y nos lo barremos de un plumazo es "Hackmeeting $year en $location". Mi propuesta para el logo de este año y el de años posteriores es siempre el mismo (como GNU siempre usa el mismo y Linux siempre usa el mismo, no veo porqué nosotras debemos cambiar cada año), propongo el del primer año que es algo ya totalmente neutral porque la diseñadora ya no está entre nosotras. Y no por saber que esta propuesta es impopular la voy a dejar de decir. Por otro lado, Maider, con todo el cariño que sabes que te tengo, aunque supongo que no debes estar leyendo hasta aquí: las experiencias personales de cada persona en el Hackmeeting son diferentes y, hasta el hecho de Blinge, hemos llevado bastante bien la convivencia. Por ejemplo, aunque estuve en el Hackmeeting de 2008 en Málaga no estuve en ese hecho que explicas; pero creo recordar vagamente (o tal vez me estoy confundiendo con otro año) que se produjo más allá de la hora en el que la asamblea del Hackmeeting había decidido que cerraba barra, quitaba la música y acababa oficialmente la jornada. Así que yo a esa hora estaba ya en la cama. A algunas les resulta muy divertido y ha pasado varios años: emborracharse hasta el desfase, atracar la barra de madrugada y, por lo tanto, ocupar con sus cuerpos semi-muertos los espacios comunes de charlas a la mañana siguiente. Entonces es cuando me cuentan que tal se peleó con tal otra, que se tuvo que echar a noséquién que se había colado en el CSO porque era el único lugar de la ciudad donde se podía fumar porros y había insultado a alguien y niñatadas así porque el Hackmeeting no es capaz de hacer cumplir preventivamente los horarios consensuados en su asamblea ni, ahora, hacer prometer abandonar la violencia a una de las personas que han estado involucradas en ella en el pasado. Y no, no me parece bonito dejarlo para el momento en el que se produzcan los hechos, porque entonces hay personas que, directamente, no vienen. _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting