Mi opinión es la siguiente, será un placer escuchar las vuestras: Considero que el intervencionismo/proteccionismo, debe ser puesto en practica en forma de actos temporales (a modo de complemento energético o como cuando el cuerpo humano prioriza la acumulación de oxígeno a demanda), que refuercen, protejan y den herramientas, consejos y aliento, a quien se considere necesario de un especial cuidado, pero, siempre y cuando, el objetivo siguiente tras restablecerse de la mejor y más eficiente forma posible, sea volver a luchar, tanto por los interés que tenga en función de su condición, conocimiento, experiencia, etc.. como en forma de compensación por haber tenido "el poder" sobre el resto de la colectividad internacionalista transversal, en su conjunto.
Desde el anarquismo está más que claro éste asunto: "Si el beneficio (poder positivo) se alarga en el tiempo, corrompe a quien lo tiene." Éste tipo de practicas, sino son meramente de atención y cuidado colectivo, acaban formando grupos de personas que, acostumbradas a un ambiente de atención exclusiva y sobre-protección, con respecto al resto, al cabo del tiempo tienden a mermar su capacidad de enfrentarse a la hostilidad real de todo cuanto las rodea y por tanto, evitan tener que salir sus propios ghettos (hace a las minorías, más aisladas, lo cual, en mi humilde opinión, es terrible). Algoque además, impide también que se puedan formar argumentos complejos y sensatos, basados en la dialectiva, el pensamiento crítico y el método científico, que derroten por completo a las ideas contrarias (o refuercen y construyan las propias), alargando por tanto la "contienda" del debate antagónico, a un estado donde no existe posibilidad de consenso y por tanto, dando rienda suelta a que se sigan manteniendo en su posición de privilegio, quienes se alimentan de por ejemplo, la falta de sentido común. Cosa que por cierto, hacen los corruptos para perpetuarse. El clásico: "A rio revuelto, ganancia de pescadores." Con un sistema, imaginémos, utilizando el blockchain modificado, con el tema de las compensaciones "éticas" que he mencionado anteriormente en otro hilos, que tuvieramos funcionando en la actualidad, lo suyo es que prioricemos un re-equilibrio de los recursos entre la humanidad, e impulsemos soluciones intervencionistas directas, como pueden ser las rentas universales, por ejemplo, pero en un futuro, si el funcionamiento libre fuera ideal y todas estuvieramos bien y tuviesemos las mismas oportunidades, seguro que llegaríamos a un acuerdo para eliminar esa renta e utilizarla, por ejemplo, para la carrera espacial colectiva. Insisto, dinámismo en los acumulaciones de poder. Sean cuales sean.
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting