> Yo también creo que deberías dejar este tema en esta lista. Puede que me equivoque, pero no entiendo muy bien eso de pedir a la gente que deje de escribir. Expresarse de manera remota es quizás el último eslabón de unidad entre la Comunidad y su gente.
Independientemente del tema, siempre y cuando éste, tenga relación con el objeto final de reunión, en nuestro caso, el evento Hackmeeting (y por ende, el fractal social que representa). --- Más que nada porque; existen filtros, asuntos, etc, para poder seleccionar libremente el contenido. Y porque además, por otro lado; hacerlo sirve a esa persona de terapia (cuidado colectivo), con respecto a un problema que le impide seguir adelante en el conjunto. Sino se trata de un problema: "individuo <-> individuo", sino "individuo <-> colectivo", éste debería identificarse/abordarse como tal, que sino la gente va a comenzar a llevar sus problemas personales a lo colectivo y así, no habrá más que ruído por todas las partes (cosa que nos viene fatal siempre a muchas, pero muy bien a unas pocas). ¿Es éste el caso?. Puedo entenderlo si sucede con tiempos limitados o en el ámbito de lo físico (por cuestiones de lo complejo que resulta reunirse en masa), pero por vía lista de correo, sin faltar o agredir verbalmente (o sin intereses claramente personalistas) y sin ser spam, ¿qué problema hay?. De momento, nadie de las personas aludidas a respondido, por tanto, eso de "poner la tirita, antes de materializar una herida" (que por cierto, se está abusando de ello en bastantes lugares de la "izquierda"), es algo que creo debería no realizarse más. Por tanto, si la estrategia es ignorar, pues adelante, "ignoremos", pero no caigamos en "y además, hagamos callar utilizando privilegios" (es decir, es diferente decir a alguien que se calle, que banearlo técnicamente de una tecnología), porque estaremos avivando la llama de la injusticia (o del pasotismo) de manera irresponsable. Y lo subrayo, más que nada, porque sino se hace, puede ser que cierta gente se aproveche de ésto mismo para comenzar a señalar brujas, dar munición a rivales a conveniencia, quitarse personajes "incómodos" de delante, alimentar egos y rencillas pasadas, etc... en definitiva, dar rienda suelta a la vileza que bastantes colectivos practican sobre quienes los forman, cuando éstos dejan de ser "útiles" a quienes deciden determinados rumbos. Nada sano precisamente y menos, con la que está callendo por todos los lados (que parece que alguna gente todavía no es consciente del nivel de alarma social en el que vivimos y la necesidad de prioridades razonables imperante). Debo subrayar también y por otro lado, que ésta persona debe tener siempre claro que "expandiendo su mierda, el olor llena la sala y que las consecuencias probadas en caso de uso manipulativo, serán mucho mayores en su contra." En los tiempos lozanos de 4chan, una actitud similar se bautizó como "attention-victim" o "attention-whore" y describe a una persona que antepone su interés personalista sobre lo colectivo (en realidad lo colectivo le importa una mierda, solo está ahí para sacar tajadas sociales) y que además, generalmente no aporta absolutamente nada (o aporta chorradas temporalmente a modo de compensación por seguir su juego). Si es el caso, la estrategia es sencilla: "ignorar su deseo" o establecer un criterio de aceptación equilibrado (cosa nada sencilla a nivel de gestión de conflictos, pero que hay gente que estudia e incluso se dedica profesionalmente a ello). Así que, estoy con Maider y apoyo su forma/consejo para actuar. Una última frase: "La atención es gasolina para los/las imbéciles que no tienen nada que aportar, puesto que quien lo tiene, la obtiene incluso sin desearla". ---- Me vuelvo a la cripta. Besos!
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting