Aúpa peña, TL;DR: (para los vagos, vamos): consumir este mensaje a partir de la marca denotada por las tres estrellitas (es decir, ***) varios párrafos más abajo.
No quería escribir este correo, pero ya que lo hice estaba tentado de llamar a este hilo "Algunas consideraciones generales sobre el hackmeeting [organizacion]", pero creo que se perderia la ironía (como lágrimas en la lluvia...) ahora que muchas que estaban en aquella discusión [0] han dejado de leernos. Mucha gente, en efecto, ha dejado de leernos, y no entremos de momento en los motivos, a pesar de que algunas compas transatlánticas jueguen a invocar a parte de la diáspora iberoitaliana como si de cartas de magic se tratara (the sacred holy cow), a ver si así volvemos a creer en la capacidad de autogestionar un evento de las dimensiones que esto merece. Qué fino el oxímoron. Y hablando de transatlantismos, saludos a las compas bolivianas que mañana tienen su hackmeeting [1], en caso de que nos lean. Volviendo a la arqueología de threads, y citando algunos trozos [2] de ese hilo, que me parecen pertinentes con esa impertinencia que tiene la historia: >>* Tal como lo veo, cabe la posibilidad de que este sea el último *>>* hackmeeting y de que todos los hacklabs, pasado cierto tiempo, *>>* cierren. Pase lo que pase, creo que no soy el único que quiere *>>* reunirse de nuevo y decidir que hacemos en el futuro con esta red que *>>* no puede disolverse sin más. *>> ni de lejos eres el unic*, hay mucha peña joven y veterana q se muere de ganas de volver a estar en gernika!!! ¿Cómo se os queda el cuerpo? En 2007 se planteó en Agosto hacia dónde iba la cosa esta de los hackmeetings . En la primera quincena de Septiembre se decían cosas como esta: Sabemos que tenemos una capacidad de improvisación enorme y que hemos sido capaces en otras ocasiones de crear mucho partiendo de muy poco pero había comunicación y participación al menos en la lista, cosa que este año no ha habido en absoluto y sigue sin haber. Y eso se decía (bueno, lo decía azalais, pero es que lo decía muy bien) después de un mes de agosto con bastante [2] movimiento. Con 153KB (gzipped) de movimiento. Eso son exactamente QUINCE veces el movimiento de este último agosto. Da que pensar. Sin entrar en chorradas de análisis de redes de ese que tanto nos gusta para ver quién centraliza más las conversaciones. A pesar de todo ese "pesimismo", Hackelarre fue una pasada. Y hackmeeting ha dado 7 reuniones anuales en Españistán después de aquello. Lo que viene a ser la mitad de su existencia. Pero creo que las cosas tienen un límite, donde la elasticidad sólo puede dar paso a la ruptura. Y cuando un colectivo es incapaz de decidir poner fin a la agonía en la que ha derivado por mera apatía, creo que pasan cosas como esta. A ver si lo entendemos: quedan dos semanas, y no hay un puto nodo propuesto en la wiki. Ni en la lista, para el caso. Pero, eso sí, sabemos que va a haber un bar, y que seguramente haya camisetas. A mi me parece sintomático. Pasan cosas como que haya un diseñador haciendo un logo sin comentarlo en la lista (supongo que asumirá que será tan bueno que tendremos que imprimirlo en camisetas de varios colores). Pasan cosas como que hayamos hecho un call 4 nodes auténticamente adhoc (mendigando charlas a las mini$deities del rollito). Porque no tenía sentido lanzar el call4nodes meses antes. Pasan cosas como que esta lista sea cada vez más una burda copia de twitter, pero sin fotos. Pasan cosas como que en esta comunidad y periferias se tenga que recurrir al método del ventilador y la mierda para resolver neurosis grupales con los devenires del hacktivismo. En twitter, además. Para forquear una lista que acaba languideciendo por igual. Pasan cosas como que, a lo largo de los últimos hackmeetings, cada vez más gente se acabe quemando de un curro cada vez menos equitativamente distribuido (ese horizontalismo del que tanto nos gusta pavonearnos ante la prensa). Mal por dejarles quemarse, y mal por irse sin explicar por qué. O tal vez lo explicaron y miramos para otro lado. Pasan cosas como que durante el año la lista sea un sinsentido burocrático, con llamadas a Alcaldes, Concejales, teléfonos, reuniones y delegaciones (espero que la música en el coche fuera buena, con sinceridad), pero ni cristo haya podido pasarse por ahí para mandar la info que de verdad importaba, hasta ultimísima hora. Pasan cosas como que tengamos un manifiesto porque lo manda la Tradición Hackiíta, pero que nadie sepa para qué sirven esas palabras. Pasa que, en líneas más generales, "la comunidad", de forma autogestionada, acabe formando a tecchies que pasaran a nutrir las filas del Capitalismo Corporativo de la próxima generación. Pasan cosas como que un colectivo que se define en asamblea virtual permanente no sea ni asamblea, ni permanente. Y, si seguimos la Escuela Epistemologica del "Hackmeeting como Encuentro Anual" (vs las herejias discordianas de "hackmeeting como cibercomunidad de afinidades descentralizada"), pues ni virtual, que quieren que les diga. Tres de tres. ¿A quién pretendemos engañar, con lo de hacerlo dos meses más tarde? (Además de a lxs expxts que compraron sus boletos, se lo tienen bien merecido por su enormísima huella de carbono). ¿De qué nos sirve planificar la Red en Hackaleda, que si wifi por acá, que si fibra por allá, si parece que no hay nada que decir? Say No To Techno-Wanking, please. ¿Nadie recuerda (o nadie va a decirlo) que este es el segundo año que se postula Marinaleda, y que el motivo de que nos fuéramos el año pasado a otra ubicación in extremis era precisamente tener todo un año extra para prepararlo BIEN? Amos quillo, no me jodáis, que no es que esté en la otra punta de la península. Si se está muy liado, pues se dice y en paz. Y no se hace, y no pasa res. Pero asumir compromisos y luego hacerse caquita a la mera hora está muy, muy feo. La realidad, para mí, es que esto está empezando a ser una muy digna quedada, a la que el nombre de "hack-" le queda un poquito grande. Los de forocoches, cuando quedan para ponerse ciegos, me parecen mas honestos, no necesitan llenarse la boca con ningún imaginario cyberpunk. Parafraseando a mercé cuando defendía a los hackmeetings de las acusaciones de ser "hippiemeetings" [4]: Si quieres que una casa se pinte de verde, coge la brocha, comunidad hacker. O ríndete a la realidad. Pues eso. Que tal vez tenemos que pintar, pero de negro, que al fin y al cabo siempre ha sido nuestro no-color por excelencia. De verdad. Creo que hace falta valentía, y madurez como colectivo para asumir lo que nos toca. Kernel Panic cerró sus puertas, y no pudo elegir mejor día [5]. Otros cerraron también el chiringuito [6] y volvieron a la carga años más tarde, renovados. Y, aunque triste, en retrospectiva me parece acertado. No quiero que se me entienda mal. Me parece que el hack-tivismo se necesita más que nunca, cosas muy graves han pasado, y siguen y seguirán pasando, y creo que cosas muy guapas han salido de todos estos hackmeetings. Quiero veros y enterarme de qué pasa fuera de mi ciudad, y que compartamos 0days (ja!), y que conspiremos juntas de nuevo (mientras alguien hace lockpicking contra la puerta del bar). La era post-privacy acojona más que nuestras peores pesadillas, y vamos a necesitar de toda la inteligencia colectiva que podamos reunir para salir de esta. Pero tal vez necesitamos nuevos modos de organización, incluso para organizar un encuentro. Y tal vez, de una jodida vez por todas, necesitamos salir del guetto. Resumiendo, mi propuesta es (y sé que os importa un carajo porque os da pereza leer todo este ladrillaco en las pantallas de vuestros Galaxies, sé por experiencia propia que os dá más subidón los chutes de serotonina de las notificaciones en el face que sacar tiempo para participar en una argumentación de más de 3 líneas): *** HAGAMOS este hackmeeting. En las fechas que se habían consensuado, por ser consecuentes. De cualquier manera. Seguro que va a ser divertido, al final. Pero no nos esforcemos por llenarlo de charlas, ni por grabarlas, ni por hacer streaming ni ninguna coña marinera por el estilo. Por favor, no sigamos alimentando la fantasía de movilizar todo el potencial colectivo de "nuestro cognitariado en armas cibernéticas y con bitcoins" para Montar una Estación de Retransmisión de TV para todo un pueblo utópico-comunistoide (pero con casi la mitad de su presupuesto viniendo de subvenciones públicas, so much for productive economy) con una placa solar y una raspberry pi ™ (sin malicia, pero hasta para ser hippies se necesita cierto rigor). HAGAMOS un último hackmeeting, de buen rollo, con mala leche y cariño a partes iguales, y con realismo también. Y con humildad. Con mucha humildad, que falta nos hace. Puede ser una muy buena ocasión para entrever cuál es la siguiente mutación en esta medusa sociocibernética a la que llamamos hacktivismo. Amor y rabia, mucha rabia. [0] https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2007-September/023982.html [1] http://hackmeeting.org.bo/ [2] https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2007-September/024083.html [3] https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2007-August/thread.html [4] http://www.filmica.com/port666/archivos/004716.html [5] http://blackhold.nusepas.com/2009/10/kernel-panic-cierra-las-puertas/ [6] http://www.thelasthope.org/
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting