Hola.

El 07/11/10 13:57, enano libre-mente escribió:
Re: [hm] [debate] "tecnología de viejos" Vs. "Hi-tech" privativo.

!!!privativo!!! quien habla de jaitech private !!! (me acabo de caer
del guindo, jjj)

no creo  q eso quepa en esta situacion...

se habla de usar otras tecnologias, pero en ningun caso privativas, si
partimos de eso, es un nexo de union y se podra seguir debatiendo,
pero con las cartas claras encima  de la mesa,,,

(si en el correo originario se toco el tema privativo fue como simil,
no como planteamiento)

Ei enano :) No estamos hablando de que Hackmeeting se pase a las redes privativas. Puse ese asunto en el mensaje, haciendo referencia a los comentarios que han salido de que nosotras 'usamos herramientas de viejos' (nótese las comillas en el asunto), y que lo actual son las tecnologías privativas y de control, donde está la aplastante mayoría.

Abrí este sub-hilo (aunque en gmail se ve como un hilo nuevo), para debatir si realmente nuestras tecnologías son tan viejas y en todo caso si eso supone o no que han de ser peores que las tan "nuevas y avanzadas tecnologías" del mundo de las redes "sociales" privativas.

Añado pues, q se intente gestionar algo en el sigloXX1 y  por gente
ciber-techy y solo usando un a tecnologia creo q es un error. Miremos
pues de abrir el medio o medios y kitarnos miedos...

No es por miedo, es que realmente son una mierda (corregidme si no). De todas maneras, no hay que pedir permiso a Hackmeeting, cada una es libre de abrir espacios donde quiera, incluso en la casa del amo.

Un planteamiento de abrir puertas para q fluya mejor la comunicacion y
la toma de decisiones... no se como, pero entre todas creo q podemos
encontrar y gestionar un modelo actual (con recuerdos del pasado y
visos de futuro).

Más que una tecnología actual o no (a la escritura se le atribuye ~6000 años de antiguedad), o de encontrar un modelo que sea la panacea universal, yo creo que se trata de empezar a organizarnos. Es decir, no tanto el software sino el uso que le damos, no tanto los instrumentos sino la música que hacemos.

Por ejemplo, nuestra [asamblea] es una tecnología más, pero la tenemos llena de agujeros y polvorienta (con [asamblea] me refiero a la asamblea telemática a través de esta lista). No sólo hay que poner a punto el instrumento (y sofisticarlo conforme se use), sino que hay que aprender a tocarlo, aprender armonía (ciberasamblearismo hacker), conocernos, ensayar, hacer bolos y coger tablas.

Por muchas extensiones 2.0 que pudiésemos usar, el problema seguiría estando entre el teclado y la silla.

[vaya chapa conceptualo, ja.>;-p  ]

Jeje, 955 bytes de texto no es una chapa, tranquilo, viene a ser como comerse una aceituna ;)


Saludos.
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a