permitidme volcar algunas impresiones/dudas desde el terreno de los malos/zombieland. no sé si el topic se sale de los fines de la lista del hm, pero pega con este hilo (aprovecho para preguntaros si conoceis alguna lista más apropiada en la que se discutan estos asuntos)
Por un lado te doy la razón. Somos abuelos tecnológicos, nos quedamos en >> nuestro >> amor a las herramientas que nadie aprencia (listas de correo, IRC, ...) y >> la >> sociedad nos ha sobrepasado (twitters, facebooks, myspaces, ...). Estaría >> bien >> plantearse como hacer mas fácil la entrada de gente nueva. >> > > Jaja, ¿ah sí? ¿la sociedad nos ha sobrepasado? No lo creo. ¿Realmente hay > movimiento social en las redes "sociales" privativas? Lo dudo, porque allí > no es que se juegue en otra liga, es que juegan otro "deporte" (por decirlo > así). [0] > > en mi opinión, al hm le conviene entender (que no digo respetar ni tolerar si no quiere) lo que le está pasando a la sociedad con la generalización de las redes sociales privativas. en realidad es algo que todavía nadie sabe bien, y menos desde una perspectiva crítica, porque es nuevo, así que a eso las hackers no llegaríais tarde. además del tema de apropiación de datos, algunas cosas que "pasan" en las redes sociales masivas actualmente: 1. cambios en las formas de producción. capitalismo relacional, en el que los usuarios de estas redes (que no solo son twitter y facebook, no olvidemos xing o linkedin) producen riqueza gracias al tiempo que dedican a fortalecer la/s comunidad/es. las empresas/instituciones aprovechan la marca personal de muchos usuarios que participan desinteresadamente promocionando eventos/productos en su tiempo de ocio y que no reciben absolutamente nada a cambio. si acaso karma, pero no monedas para comprar comida. amenaza (el capitalismo se despliega de forma preocupante en la red y en nuestras vidas) oportunidad (reivindicar nuevos derechos: nosotras producimos, nosotras decidimos?). 2. creación de comunidades. la gente interesada en los más variopintos asuntos entra en común por medio de estas redes sociales. son muchas veces una forma de activación social superpotente. no son un espacio para el movimiento político-activista pero sí para el socio-cultural. amenaza (lo que promueven algunas comunidades puede ser no interesante o incluso nocivo) oportunidad (la entrada en la red social es un viaje de ida y vuelta, multiplica las combinaciones posibles de las relaciones y devuelve formas de organización nuevas insospechadas) 3. uso de la libertad de expresión. las redes sociales masivas son ágoras contemporáneos, donde se habla en público (y con efectos performativos muchas veces) de los temas que les interesan a los propios usuarios. a pesar de las exigencias del personal branding (lo de ser siempre complaciente en la red, para venderte a las empresas), mucha gente dice lo que piensa a saco, se ríe del papa, denuncia malas prácticas de empresas/instituciones o secunda el "remember remember 5th of november", por ejemplo. amenazas (censura de cuentas, apropiación de la riqueza colectiva por parte del marketing) oportunidades (empoderamiento por medio de la expresión de subjetividad) > Las usuarias de esas redes están muy bien allí, como nosotras aquí. No las > trates de víctimas, root las crea y ellas se ajuntan. ¿Te imaginas a las > masas marcando qué es buena televisión? pues eso, cada cosa en su sitio, y > la televisión fuera de casa. > > madre mía, esto es subestimar el poder del pueblo de una forma alucinante. eso que llamas masas son en realidad multitud de personas con millones de historias vitales que si conociéramos podrían darnos la llave de muchas revoluciones. no son víctimas, pero mucho menos verdugos. lo querais o no, zombieland son vuestros vecinos de la red, están en plena mudanza. y aunque ahora den un poco de mal mientras colocan los muebles, algún día se pasarán a pediros sal o incluso la receta de eso que cocináis que huele tan bien, ya veréis.
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting