-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
> > Qué opináis? > He estado dando vueltas al tema d1d4c. Más o menos, creo que la opinión que ha generado el hilo es : "proceso masivo de desuscripción a partir de una fecha determinada del último mensaje enviado < X, con una reinserción casi automatizada en caso de respuesta válida (una confirmación de email y listo!). "Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las cuentas desuscritas." En un principio resulta interesante centrarse en si la "metodología" requiere una serie de pautas éticas para llevarse a cabo (al tratarse de una acción de desuscripción masiva moderad/ente/lista->usuario). Esa parte parece que hay cierto consenso y como se ha comentado, según el resultado practico de llevarlo a cabo, permite eliminar "falsos positivos" de direcciones de email acumuladas durante los años. Sin embargo creo que la finalidad de hacerlo o no, se puede extrapolar a una visión de un proceso de autopoises intrínseco de la propia lista. Un ajuste. "El patrón de organización determina las características esenciales de un sistema". Si se encuentra presente y me lo he pasado por alto... avisa :) De toda maneras, si hacemos un análisis de un sistema de organización simple, por ejemplo el de una célula vegetal, podemos comprobar si los elementos que permiten el equilibrio funcional de la misma pueden ser aplicables a entornos digitales. Por ejemplo, el "funcionamiento" de una lista de correo. Si nos centramos en la necesidad de realización de un proceso de "purga". Podemos tratar de buscar el elemento encargado de hacerlo en la célula vegetal y así conocer todas las repercusiones de las funciones que realiza, para tratar de ver cómo se podría aplicar una "metodología" eficiente similar para la propia lista. Por ejemplo: - - citoplasma = capa semántica de datos (contenido) - - mininucleolo =configuración - - saco de almacenaje = archivos de la lista - - lisosoma: = desuscripción selectiva? --> ética / masiva (falsos positivos) - - mitocondria = entusiasmo ? ??:P - - cloroplasto [..] Así como está, el proceso de desuscripción masiva lo llevaría a cabo la figura del lisosoma. Al tratarse de un cuerpo de disolución, es fundamental en la autopoises ya que permite un proceso de reciclaje continuo. La autopoises es un patrón de red en el que la función de cada componente es participar en la producción o transformación de otros componentes de la red, de tal modo que ésta se hace a sí misma continuamente. Es producida por sus componentes y, a su vez, produce. Creo que debido a la bio/morfología de la lista de correo, podemos tratar de estudiarla a través de la teoría de redes :) En el caso de nuestra célula, el funcionamiento eficiente del lisosoma la permite permanecer como ser "vivo". Precisamente, porque trabaja repercutiendo en todo el sistema como pieza fundamental de una única máquina sincronizada. Si falla el proceso, la célula muere. Quizás realizar una desuscripción masiva pueda ser eficiente, más que por lo que "ganas a nivel técnico", por el trato de la lista como "ser". Acaso no hace la naturaleza sus propias "purgas de lurkers" ?? ;) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAktziG0ACgkQNDWTzBT6LI2HcQCeM9YkGn6JC30MKh0bFrgKF/mW 4VkAn3MAkqxKfwxLiw74vARtgsN7ce5p =s/O1 -----END PGP SIGNATURE----- _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting