On Mon, 03 Apr 2017 18:30:48 -0400, Hanoi Calvo Fernandez
<hcalvofernan...@nauta.cu> wrote:
kvm es la mas fuerte y radical, para un user avanzado, si estas dentro
de ese grupo adelante, si no inclinate por la que te dije que es para
usuarios normales y novatos sin ofender pues a pesar de llevar 22 años
ya con SWL me siento aun un novato....
Je je je, con linux no llevo 22, sino solo 16 pero me gustan los retos, y
en grande.
En el año 1995 comencé a trabajar como admin en una red en bandec, y en
aquel momento muy pocas personas tenían una maquinita particular; en su
casa, y yo me antojé de una. Un día en una confraternidad entre cristianos
le conté de mi anhelo a una hermana adventista, a lo cual ella me
contestó: 'hermano pídasela a Dios', y continuó, 'y no le pidas una
malita, pídele una buena', y así fue amigo. Desde ese momento aprendí que
siempre debía pensar en grande.
Fué así como allá por el 2000, aunque no trabajaba en un nodo ni nada por
estilo, pero comprendía que aprender a instalar y configurar un server de
email en linux era una buena oportunidad para un informático, me propuse
hacerlo en mi cacharrito -un intel 80486, con muy poca memoria ram y un
hdd como de 650MB- y el manual de sendmail que leí decía algo así como:
'no se es un verdadero informático si no se ha instalado un server de
email, y hay que estar verdaderamente loco para hacerlo dos veces'.
Brother, no es que me considere un buen informático -sino más bien un
apasionado estudiante- pero me sigue gustando apostar por las cosas buenas.
Y abandonando la perolata y retomando el tema, con la ayuda de uds, me voy
con kvm, porque mi laptop dell dice en el setup que permite
virtualización :)
El 03/04/17 a las 16:28, luisededios escribió:
On Mon, 03 Apr 2017 13:13:37 -0400, NetAdmin
<netad...@estavcl.minag.cu> wrote:
El 03/04/2017 a las 11:36 a.m., luisededios escribió:
On Mon, 03 Apr 2017 04:35:37 -0400, Orlando Rios
<orios1...@cav.ecc.cu> wrote:
El 2017-04-02 23:54, luisededios escribió:
Al parecer ambas están en el repo sí?
Bueno, jamás me he metido en esos líos.
Qué tan fácil/difícil es?, pregunto porque no tengo ni idea del
procedimiento de instalación de KVM.
La K es por KDE?. Es que me gusta solo gnome :(
Y necesito prontitud :)
A ver, los pasos:
- Instalo debian como siempre.
- Luego KVM
- Y luego emplear virt-manager para la gestión del SO.
Me dices que no debo dejar espacio sin particionar para virtualizar
pero cuál es la partición -y punto de montaje- recomendada para
instalar windows 7, y la cantidad de espacio suficiente?
--
Saludos,
Luis
On Sun, 02 Apr 2017 21:03:36 -0400, Yoander Valdés Rodríguez
<yoander.val...@gmail.com> wrote:
Bueno la tecnología que debes usar para virtualizar ya la
mencioné:KVM (esta tecnología es muy eficiente por que es nativa
para el kernel linux) y la herramienta gráfica para manejar las
maquinas virtuales también la mencioné: Virtual Machine Manager
(https://virt-manager.org/) aunquesi te gusta la cli puedes usar
virtsh, y no debes dejar espacio sin particionar para virtualizar
windows 7 solo debes tener espacio disponible en tu disco duro.
On 04/02/2017 07:45 PM, luisededios wrote:
On Sun, 02 Apr 2017 17:15:04 -0400, Yoander Valdés Rodríguez
<yoander.val...@gmail.com> wrote:
On 04/02/2017 09:15 AM, luisededios wrote:
Otra solución sería la virtualización pues creo que mi cacharro
lo
permite, pero no podría trabajar directamente con ella, así que
esta
idea la descarto.
Que quieres decir en que no puedes trabajar directamente con
ella,
según lo que has descrito esa es la solución, podrias usar KVM
para
virtualizar y Virtual Machine Manager
(https://virt-manager.org/) una
herramienta gráfica para manejar las máquinas virtuales.
Bueno, cuando dije que no podría trabajar directamente con ella
me
refería a proxmox. Con este sistema la máquina no podría usarse y
se
administra vía web, no es así?
También debía referir que mi equipo es una laptop core dos duo
con 8 GB
de ram por lo que creo no sería conveniente usarla de esta manera.
Pienso que, con estos recursos, la forma más eficiente sería
instalar
debian y luego windows 7 de forma virtual, pero eso nunca lo he
hecho.
Lo que siempre hice fue instalar ambos en particiones diferentes y
seleccionables desde el cargador de debian.
Qué máquina virtual podría usar en debian para instalar windows
7 y
bueno, alguna idea de cómo?
Debo dejar espacio son particionar en el hdd para luego
instalar windows 7?
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de
Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Hola, yo quizas estoy un poco fuera de moda, pero en caso uso
Virtualbox y levanto el guin2s cuando me hace falta, y luego apago
la maquina no mas y cumplo mi objetivo, en mi caso para programar
las plantas de radio aunque en linux hay algunas herramientas muy
buenas para ello..
Me gusta ese esquema :)
see, VBox es lo mas facil pero no es lo mas optimizado que quieras
dejar tu laptop.
Entonces la decisión correcta, si quiero lograr un mejor rendimiento en
mi equipo(laptop Dell con un Core dos duo y 8GB de ram) está entre KVM
y virtualbox, y al parecer la balanza se inclina por KVM, es así?
Lo otro es que quisiera la versión 8 de debian pero solo tengo la 5, 6
y 7 con sus repos :)
--
Saludos,
Luis
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l