On Mon, 03 Apr 2017 13:12:09 -0400, NetAdmin <netad...@estavcl.minag.cu> wrote:

El 03/04/2017 a las 09:55 a.m., Francisco Diaz Ortiz escribió:
cuando virtualizas en la virtualizacion seleccionas un espacio que seria el supuesto disco duro para el win7 ese sera el espacio que dispondras para realizar lo habitual con win 7, nada mas, no hay que dejar espacio sin particionar ni nada toda la instalacion de win 7 se realizara de forma virtual en el KVM nada en el disco fisico
El 02/04/2017 a las #4, luisededios escribió:
Al parecer ambas están en el repo sí?

Bueno, jamás me he metido en esos líos.

Qué tan fácil/difícil es?, pregunto porque no tengo ni idea del procedimiento de instalación de KVM.

La K es por KDE?. Es que me gusta solo gnome  :(

Y necesito prontitud  :)

A ver, los pasos:

- Instalo debian como siempre.

- Luego KVM

- Y luego emplear virt-manager para la gestión del SO.

Me dices que no debo dejar espacio sin particionar para virtualizar pero cuál es la partición -y punto de montaje- recomendada para instalar windows 7, y la cantidad de espacio suficiente?


El lo que no entinde que la maquina virtual no lleva ninguna particion especifica ya que es un archivo mas en el disco duro en el sistema de ficheros que sea el que este usando... ese concepto todavia no lo ha captado...

Eso es, siempre instalé windows y linux en particiones diferentes y con doble booteo pero nunca por la vía de la virtualización.

Ya capté la idea, todo es virtual sobre el propio sistema de fichero de linux :)

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Saludos,
Luis
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a