El 02/04/15 11:30, Alberto José García Fumero escribió:
Claro, Michael, hermano!

Dejo claro que tu opinión para mí es de las más respetadas.

después de la suya maestro!


Nuestra tarea como informáticos no es solo preparar las condiciones para
que trabajen los que necesitan esta tecnología. Es también educar (ya se
me salió el maestro) al usuario. Solo que a veces nos pasa lo que al
médico que le aconseja al paciente: "deje de fumar"... y el paciente
asiente con la cabeza y luego sigue fumando. Algo como el "acato pero no
obedezco" de los tiempos de la colonia.

Hay veces que nos dan ganas de mandar todo a... /dev/null!

bienvenido al club ;-)


La comodidad y la curva de aprendizaje son factores muy importantes a
tener en cuenta al analizar cómo usamos las cosas. La mayoría de la
gente en un centro de trabajo (contabilidad es el caso extremo) no tiene
tiempo para aprender un sistema nuevo. Hablo de gente que realmente esté
trabajando y aprovechando su tiempo, no de quienes tienen tiempo para
jugar.  Y mientras se sigan imponiendo desde arriba sistemas que solo
funcionen en el innombrable, pues menos oportunidades tendremos de ganar
un espacio.

el problema es que esto es parte de una cadena, cual cadena? esta... por ejemplo, cada Centro de trabajo *debe exigir* que *cada trabajador* que tenga que *operar una computadora* *conozca, al menos, como realizar las tareas* *básicas*(copiar y pegar archivos, explorar carpetas/directorios, emplear los navegadores y clientes de correo etc...) cual es la realidad? esta, que muchos trabajadores no saben operar ni siquiera de forma básica sus maquinas y entonces.... si eso es en el innombrable imaginate en gnu/Linux que vamos a esperar... y nosotros sabemos mejor que nadie que la gente enseguida busca mil y un pretextos, que si tengo que aprender esto o mas cual cosa.. etc... y noooooo... totalmente falsooooo, en un sistema gnu/Linux correctamente configurado por la persona encargada de hacerlo(administrador de red, técnico, etc...) un usuario que sepa operar de forma básica una computadora se puede desenvolver sin muchos problemas, te lo digo yo que lo he comprobado(personas que jamas han usado gnu/Linux ni siquiera han necesitado capacitación!!) lo que pasa es... y volvemos otra vez a lo mismo... ni existen ganas/deseos/motivación/obligación ni por parte de algunos jefes ni mucho menos por parte de algunos usuarios, y todo se queda ahí..... a la deriva

Te siguen imponiendo programas propietarios que además exigen que le des
al usuario permisos de administración (a no ser que te pongas de
detective a investigar exactamente qué permisos necesita, y dónde), y tu
opinión de porqué es un error programar así y aceptar programas así vale
lo que mi sueldo: nada. ;-)

ídem


También: el marco legal para las cosas de informática en nuestro país es
sumamente impreciso. Deja demasiado libre en algunas cosas y cierra
hasta ahogar en otras. Acá no tengo potestad como informático para
decidir qué antivirus poner, por ejemplo. Me imponen uno. No vale que le
explique que si CuCERT, que si la OSRI. Que si puedo escoger con tal que
esté actualizado o se avenga mejor con el equipamiento o las
aplicaciones que usamos. Alguien con una potestad que no me corresponde
opinar quién se la dio, ni si sabe de qué está hablando, pero que la
tiene, decide algo que puede ser válido o no, legal o no. Pero lo
decidió y punto.

créeme que aquí estoy... no 100% de acuerdo contigo sino... 1000% !!!! pero es nuestra triste realidad :-(


Y en su momento pasé trabajo para explicarle a un jefe informático de
arriba que sus circulares rebotaban como spam porque cumplían todas las
condiciones de un spam (no sé cuántas direcciones en el campo To, mil y
una más en el CC:, etc.)... al final no lo entendió o no lo aceptó, da
igual, y hube de decirle a spamassassin que aceptara todo lo que venía
de allí sin chistar.

de esto ni hablar, ya en varias ocasiones he tenido mil y un "rifirafes"(lo que en buen cubano llamamos tángana) con varios jefes e inclusive otras instituciones porque de repente algún usuario te dice "...me dijeron de la institución X que los correos que nos mandan les rebota, y detrás viene el clásico.... parece que nuestro servidor tiene algún problema..." jaaaaaaaa cuando vas y revisas los logs te encuentras con que, dicha institución X esta enviando los mensajes en html y con mil y un "cositas chulas" como plantilla en cada correo que envía!!!! pero noooo, eso no esta mal..!!! el que esta mal es tu servidor..!!! porque le rebota esos correos!! y muchacho, cuidado! cuando vienes a ver en un correo de esos estaban mandando una información sumamente urgente, yo particularmente me he mantenido firme y he sostenido mi política de rechazo a los correos con esas características(no creo que ninguna institución que se respete o tenga 2 dedos de frente, vea esto como un extremismo), pero entiendo que no en todos los lugares será posible

O luchar en vano para hacer entender que un mensaje con adjuntos cortado
en partes por Outlook Express no puede ser realmente revisado por un
antivirus con toda la seguridad.

ufff ya me canse ;-)

Pero bueno, es nuestra tarea.

así es, y seguiremos en ella, aunque a veces, nos tengamos que poner "coloraos"

un saludote!

--
Michael González Medina
Administrador de Red
Centro Nacional de Sanidad Vegetal


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150402/62a64e90/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a